La llegada de Android 15 supondrá un antes y un después para los móviles y tabletas de todo el mundo, especialmente para aquellos de gama de entrada y bajo coste. Google ha decidido elevar el listón en cuanto a los requisitos mínimos de almacenamiento para poder utilizar esta versión del sistema operativo, cambiando así el panorama para usuarios y fabricantes.
Quienes piensen en adquirir un nuevo móvil Android, o mantener actualizado su dispositivo actual, deberán tener en cuenta las nuevas limitaciones de memoria interna y RAM. Además, el cambio no es menor: hubo que duplicar el mínimo exigido tras varias generaciones sin grandes saltos en esta exigencia. Todo ello responde, según Google, a la necesidad de ofrecer una experiencia más fluida y acorde a las demandas actuales de las aplicaciones móviles.
Según la documentación filtrada y confirmada por diversos expertos del sector, como Mishaal Rahman, el 75% de esos 32 GB deberá asignarse a la partición de datos en el dispositivo. En esta partición se almacenan las aplicaciones del sistema, los datos asociados, los archivos del sistema operativo y todas las apps y archivos descargados por el usuario. Es decir, el espacio realmente disponible para instalar aplicaciones y manejar archivos personales será bastante limitado si el fabricante no aumenta la capacidad de almacenamiento en sus nuevos modelos.
Esta medida fue tomada para evitar saturar los dispositivos de menor capacidad. Hasta ahora, los modelos con 16 GB de almacenamiento interno se quedaban sin espacio para nuevas apps apenas al empezar, pues el sistema operativo y las apps preinstaladas ocupan una porción considerable de la memoria. Al duplicar la exigencia mínima, Google busca garantizar que el móvil siga siendo útil más allá de la configuración inicial.
El nuevo requisito afecta tanto a los dispositivos que se lancen al mercado con Android 15 de fábrica como a los móviles y tabletas más antiguos que pretendan actualizarse. No habrá certificación ni acceso a los Servicios Móviles de Google (GMS) — como Google Play Store, Gmail, o Google Maps — si no se cumplen los 32 GB de almacenamiento interno y el resto de las condiciones impuestas.
Google no puede impedir legalmente que los fabricantes de móviles sigan creando dispositivos de 16 GB, siempre y cuando utilicen la versión Android Open Source Project (AOSP), que es de código abierto y no incluye los servicios propietarios de Google. Sin embargo, la experiencia de usuario quedará limitada significativamente, ya que las aplicaciones de Google y su tienda oficial no estarán disponibles para instalación directa.
Este cambio tiene una incidencia menor en mercados donde los móviles básicos suelen tener ya 64 GB o más de almacenamiento, pero en zonas emergentes todavía abundan terminales de gama baja con 16 GB. El ajuste de requisitos podría propiciar que los fabricantes dejen de ofrecer estos modelos, subiendo así el estándar mínimo de la industria.
Además del aumento de capacidad interna, Google también refuerza los requisitos en cuanto a memoria RAM y gráficos. Android 15 exige al menos 2 GB de RAM para acceder a una versión optimizada conocida como Android Go, mientras que para la versión completa y la certificación de servicios de Google, la recomendación sube hasta los 4 GB de RAM. La diferencia radica en que la edición Go está pensada para dispositivos básicos, con menos funciones y mayor eficiencia, mientras que la versión estándar incluye todas las capacidades de Android y mayor soporte de aplicaciones.
En cuanto a la compatibilidad gráfica, Google exige que los procesadores de los dispositivos dispongan de soporte para la API Vulkan 1.3 o superior, lo que mejora el desempeño en juegos y aplicaciones gráficas exigentes. Además, los teléfonos y tabletas deberán incluir las bibliotecas ANGLE para ejecutar aplicaciones antiguas que dependían de OpenGL ES, intentando así mantener cierta retrocompatibilidad con software anterior mientras se avanza hacia nuevos estándares.
Uno de los detalles menos comentados pero relevantes del cambio es que el 75% del almacenamiento mínimo exigido (24 GB de los 32 GB) debe estar disponible para la partición de datos. El resto se reserva para el sistema y otras particiones auxiliares. Esto pretende evitar que los fabricantes sobrecarguen sus dispositivos con capas de personalización y aplicaciones preinstaladas que resten espacio al usuario.
Por otra parte, Android 15 introduce funciones vinculadas a la seguridad y la emergencia. Ahora, los móviles certificados tendrán que permitir que los usuarios compartan sus contactos de emergencia y ubicación durante llamadas con los servicios de emergencia, a través del Servicio de Localización de Emergencia de Android (ELS). De este modo, se mejoran los protocolos de seguridad y la rapidez de respuesta en situaciones críticas.
El endurecimiento de los requisitos mínimos de Android 15, especialmente en cuanto a almacenamiento, hará que muchos fabricantes deban actualizar sus gamas de entrada para cumplir con la nueva normativa. Aunque la mayoría de terminales de gama media y alta ya superan con creces esta cifra, existe un buen número de dispositivos en el segmento más básico que dejarán de ser compatibles con los servicios de Google en adelante, a no ser que opten por la versión AOSP, menos atractiva para la mayoría de usuarios.
El cambio también repercute en la vida útil de dispositivos antiguos: modelos con 16 GB o 8 GB de almacenamiento quedan oficialmente desfasados para recibir Android 15, al menos en versión oficial con los servicios completos de Google. Para quienes busquen un móvil sencillo, la única alternativa será recurrir a los modelos certificados con Android Go — o a dispositivos con sistemas alternativos, en el caso de no requerir el ecosistema de Google.
Si bien el requisito se centra en la capacidad total (32 GB), Google no especifica el tipo de memoria admitida. Así, los fabricantes pueden usar memorias eMMC —más lentas y económicas— o bien optar por modelos con almacenamiento UFS, que ofrecen una mayor velocidad y rendimiento. La experiencia de usuario variará en función de la calidad de la memoria integrada, algo a tener en cuenta al elegir un nuevo dispositivo dentro de esta franja.
Para el usuario medio, el cambio supondrá que los móviles y tablets que salgan a partir de la llegada de Android 15 serán algo más robustos y preparados para los usos actuales, sobre todo si se comparan con los modelos más limitados de hace unos años. Aplicaciones, juegos y actualizaciones del sistema necesitan cada vez más espacio, y Google parece haberse decidido a no quedarse atrás con respecto a la competencia.
En la práctica, Google permite que los fabricantes lancen dispositivos con menos de 32 GB de almacenamiento, siempre y cuando utilicen Android Open Source Project (AOSP). Esto significa renunciar a la certificación de los Servicios Móviles de Google, lo que limita drásticamente la experiencia y el acceso a aplicaciones populares. Para la mayoría de consumidores esta opción resulta poco atractiva, aunque determinadas marcas o mercados podrían seguir eligiendo este camino en dispositivos ultra baratos o con enfoque especializado.
Por tanto, aunque la restricción no es legalmente obligatoria a nivel global, sí actúa como un filtro de facto para el grueso del mercado, imponiendo un estándar de calidad más alto de aquí en adelante.
La decisión de elevar el requisito de almacenamiento mínimo —junto a las mejoras en RAM y compatibilidad gráfica— busca actualizar el ecosistema Android a los nuevos tiempos y tendencias de consumo de contenido, aplicaciones móviles y servicios en la nube. Los dispositivos que no se adapten quedarán rezagados, mientras que los usuarios tendrán mayores garantías de rendimiento y longevidad en sus terminales.
Con estos cambios, Android 15 se posiciona como un punto de inflexión en la gama baja y de entrada, forzando una renovación de catálogo y un salto cualitativo en prestaciones básicas. La experiencia de usuario será previsiblemente más consistente y menos frustrante, limitando la fragmentación dentro del propio ecosistema Android y favoreciendo la compatibilidad con las últimas novedades del sistema operativo.
Publicado el 16 April 2025 | 6:20 pm
HONOR ha rebajado oficialmente el precio del HONOR Magic V2 nada menos que 1.150 euros, pasando de 1.999 a 848 euros.
Más información: Una semana con el móvil más espectacular y que no puedes comprar en España: así es el triple plegable que no tiene rival
Publicado el 16 April 2025 | 5:54 pm
No se puede negar que, gracias a los avances tecnológicos, cada vez es más fácil y cómodo realizar la limpieza en casa, ya que existen dispositivos especializados, como es el caso de los robots aspiradores para eliminar la suciedad del piso y los aspiradores escoba que también son de gran ayuda. Pero no son los únicos, pues también existen robots limpiacristales, con los que podrás olvidarte de dedicar tanto tiempo limpiando las ventanas de casa. Y lo más interesante es que uno de los mejores modelos de PuRuiKai está en rebaja en AliExpress.
AliExpress es una de las mejores plataformas para comprar productos, pues suele ofrecer muchos descuentos atractivos. Y como parte de su fiesta de rebajas de abril de 2025, el robot limpiacristales N361 de PaRuiKai está en oferta. Y es que, si haces una búsqueda rápida en internet, te darás cuenta de que el precio común de este dispositivo es de casi 150 euros. Pero, por tiempo limitado, puede ser tuyo por unos 50 euros, lo que es fantástico. Pero recuerda que las unidades son limitadas.
Este robot limpiacristales tiene un descuento muy atractivo en AliExpress
Comprar en AliExpress no solo es garantía de que ahorrarás mucho dinero, sino que este estará protegido por las políticas de la plataforma. Sin contar que ofrece otros beneficios como envíos gratis, por ejemplo. Y si quieres automatizar aún más la limpieza en casa, entonces debes echar un vistazo a este robot limpiacristales de PaRuiKai, ya que tiene un gran descuento.
En lo que respecta a especificaciones, debemos señalar que este robot limpiacristales es de un tamaño muy compacto, por lo que apenas ocupa espacio cuando está guardado. Pero a pesar de eso, es lo suficientemente potente y efectivo como para eliminar las manchas y marcas de suciedad de tus ventanas y cristales.
Pero no es todo, ya que tiene un funcionamiento muy sencillo, pues solo con un botón podrás automatizar la limpieza de tus ventanas de forma rápida y segura. Esto reduce la intervención humana. También cuenta con un mando a distancia que te permitirá controlar y programar las rutas y modos de limpieza del robot limpiavidrios de PaRuiKai. Y es que puedes elegir entre varios patrones de movimiento para la limpieza.
Si quieres que tus ventanas y demás superficies de vidrio estén siempre limpias y relucientes, entonces lo mejor es que eches un vistazo a este robot de PaRuiKai, ya que es una estupenda opción y por tan solo 50 euros. Aunque es por tiempo limitado.
El artículo Adiós al trapo: este robot limpiacristales lleva más de 5000 ventas y por solo 50 euros es una auténtica revolución fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 5:15 pm
Honor ha presentado su nuevo smartphone, llamado "Power", en referencia a su gigantesca batería integrada.
Más información: Honor presenta el Magic 7 Pro y 7 Lite en España: sus dos nuevos móviles que rompen esquemas en precio y experiencias
Publicado el 16 April 2025 | 4:55 pm
En todo salón debe reinar un gran televisor, ya sea en un mueble específico para ello o en la mejor pared de la casa. En Andro4all te recomendamos algunas buenas opciones, para todos los gustos. Una de ellas es esta , un Smart TV fantástico, con la calidad de imagen inigualable que ofrece Samsung, y por un precio muy bueno en AliExpress.
Si aplicas el cupón descuento ESAS50 en el proceso de compra (antes del 20 de abril a las 23:59 horas) te saldrá por sólo 554,89 euros, con envío gratis desde España. , sin ir más lejos, se vende a 629 euros, desde 649 euros de precio de referencia. Es una , que te brinda la ocasión de vestir tu salón con un televisor de gran tamaño de una marca top como Samsung.
Este televisor no es solo una pantalla grande. Es una experiencia visual de primer nivel, ya que hablamos de una Samsung. La marca surcoreana es, quizá junto a LG, la marca por antonomasia en cuanto a TV se refiere, y la fama y el prestigio no lo ha ido ganando a lo largo de los años por nada. Su calidad de imagen es toda una garantía, se da por hecho, y eso es algo que se gana con calidad y por hacer las cosas bien. Este Smart TV cuenta con panel Crystal UHD 4K, que utiliza la tecnología PurColor para ofrecer una gama cromática que supera con creces a mayoría de los televisores de gama media. Los negros son más profundos, los colores más vivos y el contraste, gracias al procesador Crystal Processor 4K, parece sacado del cine.
Pero no todo es la imagen. El sistema de sonido Dolby Digital Plus transforma tu salón en una sala de cine inmersiva, con diálogos claros y graves que no necesitan (aunque podrías añadirla) una barra de sonido externa. Y si quieres añadir dicha barra de sonido, aquí te dejo una guía con algunos de los mejores modelos. Y si hablamos de Smart TV, Tizen OS es una de las plataformas más fluidas y completas del mercado, sino la que más. Netflix, Prime Video, Disney+, HBO Max… todas las apps están ahí, listas para funcionar al instante sin esos molestos retrasos que sufren otras marcas.
Tizen es uno de los mejores sistemas operativos en Smart TV
Y algo que te encantará, si te gusta jugar con la Play 5 o con la Xbox, es su modo Game Mode, donde el input lag se reduce al mínimo, haciendo que cada movimiento en juegos como Call of Duty o FIFA sea instantáneo. Y gracias al HDR10+ las escenas oscuras en títulos como Resident Evil o The Last of Us se ven con una claridad que muchos televisores de gama alta envidiarían. Además, si tienes una suscripción Game Pass Ultimate no necesitarás de consola para jugar a todos los títulos presentes en Game Pass. Una gozada.
Para los que prefieren el cine a los videojuegos, la tecnología Motion Xcelerator elimina el efecto borroso en las escenas de acción, haciendo que cada persecución o batalla sea nítida incluso en los planos más rápidos. Y si tienes miedo de que se quede obsoleto, no te preocupes: Samsung sigue actualizando sus modelos años después de su lanzamiento, así que tendrás nuevas funciones y mejoras regularmente.
El artículo ¿Quién no querría un Smart TV Samsung de 65 pulgadas en el salón? Por este precio ya no hay excusa fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 4:30 pm
La nueva cámara exterior de Amazon llega con mejoras en la imagen respecto a la generación anterior y un interesante módulo para aumentar su batería.
Más información: Adiós a buscar en Amazon: lo nuevo de Amazon Fotos hará que puedas comprar cualquier cosa a la que le hagas una foto
Publicado el 16 April 2025 | 4:13 pm
Una semana más, fieles a nuestra cita contigo, te traemos las mejores ofertas de mediados de semana de la Google Play Store, unas promociones gracias a las cuales vas a poder descargar más de 7 decenas de aplicaciones y juegos de pago para Android a coste cero o pagando por ellas mucho menos de lo que cuestan habitualmente.
Sin más preámbulos, te pasamos a detallar las 71 apps y juegos de pago para Android que están gratis o con descuentos de más del 50 % en la inmensa mayoría de los casos, pero recuerda que estas promociones solo estarán vigentes durante unas horas, ya que todas estas aplicaciones y juegos volverán a su precio oficial más pronto que tarde.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
El artículo Google Play lo vuelve a hacer: 71 apps y juegos de pago para Android que están gratis o con jugosos descuentos durante unas horas fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 4:01 pm
¿Has pensado alguna vez en aprovechar todo el potencial de tu móvil Android más allá de las aplicaciones usuales? Si eres aficionado a la tecnología o simplemente tienes curiosidad por experimentar con sistemas operativos, te encantará saber que puedes instalar una distribución Linux en tu dispositivo Android sin necesidad de convertirlo en un ladrillo ni hacer malabares técnicos.
Hoy en día, la potencia de los smartphones ha alcanzado niveles que los hacen capaces de ejecutar entornos de escritorio completos. Gracias a diversas aplicaciones y métodos, es perfectamente posible transformar tu Android en una especie de mini PC con Linux. Ya sea que tengas acceso root o no, existen soluciones para ambos escenarios. En este artículo te explicamos paso a paso cómo lograrlo, qué opciones tienes disponibles y por qué podría interesarte esta fantástica posibilidad.
Android, aunque funcional y flexible, puede quedarse corto si buscas ejecutar software específico de Linux, realizar tareas de desarrollo, o simplemente experimentar un sistema operativo más completo. Si tienes una tablet o un móvil viejo cogiendo polvo, instalarle una distro de Linux puede devolverle la vida.
Entre las razones más habituales por las que la gente se plantea instalar Linux en Android se encuentran:
Buena pregunta. La respuesta rápida es sí, casi siempre. La mayoría de los dispositivos Android modernos pueden ejecutar alguna variante de Linux, aunque la experiencia y el tipo de instalación va a depender de si el dispositivo está rooteado o no.
En términos de hardware, incluso modelos antiguos tienen la capacidad de ejecutar versiones ligeras de Linux. También es importante considerar si cuentas con un teclado, ratón o monitor externo, ya que facilitan enormemente el control del entorno Linux. Sin embargo, puedes empezar sin ellos.
Si no quieres meterte en complicaciones técnicas o perder la garantía del móvil, estás de suerte. Hay varias aplicaciones que permiten instalar distribuciones Linux sin necesidad de tener el terminal rooteado.
Este es uno de los métodos más comunes y eficientes. No necesitas root, solo instalar tres aplicaciones clave desde Google Play Store o sus páginas oficiales:
Pasos básicos:
¡Listo! Ya estás dentro de un entorno Linux en tu Android. Puedes utilizarlo como terminal, navegador, editor de texto o servidor ligero.
Además de Andronix, hay otras opciones que también permiten ejecutar Linux sin necesidad de root:
Si ya has rooteado tu móvil o estás dispuesto a hacerlo, las posibilidades se amplían. Los usuarios con privilegios root pueden usar herramientas mucho más potentes que otorgan mayor control sobre el sistema.
Una de las herramientas más completas para este fin es Linux Deploy. Te permite instalar distros como Fedora, Ubuntu o Arch Linux directamente en el almacenamiento del dispositivo.
Requisitos previos:
Pasos para usar Linux Deploy:
A continuación, te mostramos algunas de las distros que suelen estar soportadas por las apps más populares:
Para maximizar tu experiencia con Linux en Android, se recomienda:
Instalar Linux en Android no es solo un truco geek. Tiene aplicaciones reales y bastante útiles:
Además, si usas una distribución con buena interfaz gráfica y bien optimizada, incluso podrías utilizar el dispositivo como sustituto básico de un ordenador.
Por supuesto, no todo son ventajas. También hay algunas limitaciones que debes tener en cuenta antes de lanzarte:
No obstante, muchas de estas limitaciones pueden mitigarse con una buena elección de herramientas, entornos y configuraciones. Instalar Linux en tu teléfono o tablet Android es una excelente forma de ampliar sus capacidades y explorar el mundo open source. Existen opciones tanto para usuarios novatos sin root como para los avanzados que desean controlar a fondo cada aspecto del sistema.
Las herramientas como Andronix, Termux, Linux Deploy o UserLAnd han simplificado el proceso, permitiendo incluso a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados disfrutar de una distro Linux en su dispositivo móvil. Y si decides dar el paso, la experiencia puede enseñarte mucho sobre cómo funciona tu dispositivo por debajo de la superficie. Comparte esta guía para que otros usuarios sepan cómo hacerlo.
Publicado el 16 April 2025 | 3:52 pm
Spotify, el servicio de streaming de música más popular, dejó de funcionar con el mensaje "No es posible reproducir la canción actual".
Más información: Spotify Premium con anuncios: la compañía por fin responde al rumor, y tiene que ver con la música en alta definición
Publicado el 16 April 2025 | 3:49 pm
¿Te has preguntado alguna vez por qué prácticamente todos los teléfonos móviles actuales llevan cámaras que sobresalen de la carcasa? Si hace unos años los móviles se caracterizaban por su diseño compacto y uniforme, hoy en día esa protuberancia en la parte trasera es tan común que ya casi ni reparamos en ella. Pero, ¿qué ha provocado este cambio en la estética de nuestros smartphones? En este artículo vamos a desgranar todos los motivos técnicos y de diseño detrás del fenómeno de las cámaras sobresalientes, así como las soluciones actuales y futuras que buscan cambiar esta tendencia.
Veremos cómo hemos llegado hasta aquí, qué papel juega la tecnología de los sensores y las lentes, cómo afecta eso a la experiencia de uso y qué innovaciones están en marcha para intentar devolvernos móviles con traseras completamente planas y elegantes. Si quieres entender a fondo este asunto desde la perspectiva tecnológica, de usuario y de diseño, quédate porque aquí tienes la guía definitiva.
En los primeros tiempos de los smartphones, la cámara era casi un extra. Los módulos de cámara estaban integrados de tal manera que quedaban a ras de la carcasa o apenas se notaban, todo en pos de un diseño plano y sin irregularidades. Pero esto empezó a cambiar drásticamente hace aproximadamente una década.
Con la creciente demanda de cámaras de mayor calidad –primero en la gama alta y, más tarde, en todas las gamas– los fabricantes comenzaron a competir por ofrecer la mejor experiencia fotográfica. La guerra por ver quién tenía el mejor sensor, el mayor número de megapíxeles y la mejor óptica provocó la necesidad de aumentar el tamaño tanto de sensores como de lentes.
El punto clave está aquí: si quieres que una cámara móvil capte más luz y obtenga mejores resultados, necesitas sensores más grandes y lentes más capaces. Estos componentes, inevitablemente, ocupan más espacio en el interior del teléfono del que la delgada carcasa puede ofrecer. De ahí que los módulos de cámara hayan empezado a sobresalir, generando ese “escalón” característico que todos conocemos.
La razón principal, pues, no es estética ni de branding, sino puramente funcional: hacer hueco para tecnología de imagen avanzada en un chasis cada vez más fino. Los sensores modernos pueden llegar a medir más de 1 centímetro de grosor (por ejemplo, los de 1/1.31 o incluso 1 pulgada como en algunos modelos tope de gama), mientras que el perfil de un smartphone clásico ronda los 8-9 mm.
La calidad de una cámara móvil depende de muchos factores, pero dos son clave: el tamaño del sensor y la calidad (y número) de las lentes. El sensor es el encargado de captar la luz que entra a través de la óptica; cuantos más grandes sean sus píxeles, mejor será el resultado en condiciones de baja luminosidad, menos ruido tendrá la imagen y mayor será el rango dinámico.
Aquí hay otra cuestión importante: la moda de sumar varias cámaras y diferentes tipos de lentes (ultra gran angular, telefoto, macro, sensor periscópico, etc.) también ha obligado a diseñar módulos más voluminosos y, frecuentemente, a alturas distintas dentro del mismo bloque para lograr efectos y zooms ópticos avanzados. El conocido sensor periscópico, por ejemplo, necesita espacio extra para ubicar los elementos ópticos de forma horizontal dentro del chasis.
Por lo tanto, existe una relación directa entre el avance de la fotografía móvil y el aumento del tamaño (y la prominencia) del módulo de cámara. Está claro que si el teléfono se mantuviera completamente plano se perdería la calidad fotográfica que hoy en día esperamos de cualquier móvil moderno, sobre todo en la gama media y alta.
¿Y qué hay de los megapíxeles que tanto se anuncian? Aquí es importante matizar: más megapíxeles solo significan mayor resolución y capacidad de ampliar la imagen sin que pierda nitidez, pero la calidad depende sobre todo del tamaño del sensor y de sus píxeles, además del procesamiento de imagen.
Si bien la búsqueda de la mejor foto ha traído consigo móviles con cámaras más potentes, eso también ha supuesto algunos inconvenientes prácticos para los usuarios:
Por suerte, la mayoría de usuarios utiliza fundas que compensan parte de la diferencia entre la carcasa y el módulo de cámara, protegiendo el cristal y mejorando el agarre. No obstante, en algunos casos el escalón sigue siendo tan pronunciado que ni siquiera una funda lo nivela totalmente.
Una duda habitual entre los usuarios es si más grande siempre significa mejor cuando hablamos del módulo de cámara. La respuesta no es tan sencilla. Lo fundamental no es tanto el tamaño exterior del conjunto, sino la calidad del sensor y las lentes que hay en el interior. Hay modelos que presumen de cámaras enormes pero, en realidad, la diferencia clave la marca el tamaño y la construcción del sensor.
Así, teléfonos como el Samsung Galaxy S22, iPhone 14 o Google Pixel 7 han demostrado que no hace falta un módulo extremadamente grande para obtener excelentes resultados, siempre que el sensor y el software de procesamiento estén a la altura.
Ante la generalización de las cámaras sobresalientes, algunas marcas y startups han comenzado a buscar alternativas. Hay dos enfoques interesantes que están acaparando titulares en los últimos tiempos.
Por un lado, empresas como Metalenz están trabajando en lentes planas que, gracias a las llamadas metasuperficies ópticas, prometen reducir drásticamente el tamaño del módulo de cámara sin renunciar a la calidad. Esta tecnología, resultado de más de una década de investigación en Harvard, podría permitir sensores más delgados, menos invasivos y con capacidad para captar incluso más luz, algo clave en fotografía nocturna.
Por otro lado, fabricantes como Samsung han presentado tecnologías de reorganización del módulo. Un ejemplo reciente es el sistema ALoP (‘All Lens on Prism’), que consiste en colocar todas las lentes en horizontal, alineadas con el cuerpo del teléfono. Así, se pueden usar lentes de mayor diámetro sin necesidad de que la cámara sobresalga mucho más allá del grosor del dispositivo.
Además, modelos como el Pixel 9a de Google han ido en la dirección de integrar sensores de tamaño normal en una trasera plana, sacrificando tal vez cierta espectacularidad pero aportando ergonomía extra, protección y estabilidad sobre superficies planas.
La tendencia actual parece que va encaminada a buscar un equilibrio entre diseño y funcionalidad. Las soluciones de lentes planas y los módulos redistribuidos pueden cambiar la forma en la que entendemos el diseño trasero de los teléfonos. La posibilidad de tener cámaras bajo pantalla (para la frontal) o tecnologías como la que propone Metalenz para la trasera, abren la puerta a móviles con traseras completamente lisas en los próximos años.
Mientras tanto, la mayoría de los usuarios tendrá que convivir con el escalón de cámara, aunque cada vez con menor incomodidad gracias a fundas adecuadas y módulos más resistentes. La clave, como siempre, estará en cómo consiguen los fabricantes equilibrar la demanda de calidad fotográfica con la de diseño y usabilidad.
Si te preguntas cómo identificar una buena cámara móvil, no te fijes solamente en el número de megapíxeles. Debes consultar el tamaño del sensor (a menor divisor en la especificación, mejor), el tamaño de los píxeles, la apertura de la lente y, especialmente, los avances en procesado de imagen por software.
Aunque la moda actual parece apostar por módulos cada vez más grandes para captar la atención y demostrar músculo tecnológico, el tamaño en sí mismo no lo es todo. Cada marca está intentando encontrar su propio equilibrio, con ejemplos muy diferentes de integración según modelo y gama y con soluciones prometedoras casi a la vuelta de la esquina.
Mientras la tecnología siga avanzando, la competencia entre fabricantes y las expectativas del usuario serán el motor principal detrás de la evolución del diseño de cámaras en los móviles. Quién sabe si en unos pocos años volveremos a tener traseras totalmente planas sin perder ni un ápice de calidad. Lo que está claro es que la cámara que sobresale es, sobre todo, un símbolo de la carrera por la excelencia fotográfica en nuestros bolsillos, y que los fabricantes siguen innovando para que pronto volvamos a disfrutar de terminales tan bonitos como potentes.
Publicado el 16 April 2025 | 3:40 pm
Cuando se acerca la Semana Santa, los ciberdelincuentes también se ponen creativos. Aprovechan el entusiasmo general por los dulces y regalos típicos de estas fechas para lanzar fraudes que se diseminan como la pólvora, sobre todo a través de WhatsApp y otras redes sociales. Uno de los engaños más frecuentes y peligrosos en estas temporadas es la llamada estafa del ‘Huevo de Pascua’, una modalidad de fraude digital que ha dejado a muchas personas sin dinero y con sus datos personales comprometidos.
En este artículo te contamos con todo lujo de detalle en qué consiste este timo, cómo logran engañar a los usuarios (aunque el mensaje provenga de un conocido), qué fines persiguen los estafadores y, sobre todo, qué medidas puedes tomar para esquivar la trampa y proteger tu información personal y bancaria. Porque, cuando se trata de fraudes online, cualquier precaución es poca.
La estafa del ‘Huevo de Pascua’ en WhatsApp es una modalidad de ciberfraude que suele proliferar en fechas cercanas a Semana Santa, aunque puede aparecer en cualquier momento gracias a la adaptabilidad de los criminales digitales. Su funcionamiento es sencillamente maquiavélico, pero a la vez tremendamente efectivo: los estafadores aprovechan el interés y la ilusión por conseguir regalos o descuentos, normalmente con la promesa de huevos de Pascua gratis, sorteos de conejos de chocolate o incluso tarjetas regalo para animarnos a participar y viralizar el engaño.
La mecánica de la estafa sigue siempre un patrón bastante reconocible. Todo empieza con un mensaje, normalmente recibido por WhatsApp, aunque también puede llegar por Facebook o Instagram. Este mensaje suele simular que proviene de una marca conocida (a veces, incluso de un contacto de confianza, lo que lo hace todavía más peligroso) y ofrece un premio o regalo irresistible: un huevo de Pascua sin coste, la posibilidad de ganar un lote de chocolates o participar en un sorteo con recompensa suculenta.
Para sumar verosimilitud, casi siempre el mensaje viene acompañado por testimonios falsos de personas que supuestamente ya han recibido su premio tras participar o reenviar el mensaje. Estos textos están diseñados para reforzar la confianza de la víctima, dándole la sensación de que otras personas (a menudo, hasta sus propios amigos o conocidos) ya han recibido el mismo mensaje y han salido beneficiados. Así es como los estafadores extienden sus redes.
Repasamos punto por punto cómo actúan estos criminales digitales para que puedas identificar la trampa desde el primer momento:
La clave del éxito de la estafa del Huevo de Pascua está en varios factores:
Detrás de esta estafa se encuentra el conocido phishing, una técnica de ciberdelito que consiste en suplantar la identidad de una entidad legítima para que el usuario entregue voluntariamente su información privada. El phishing puede presentarse con muchas variantes, pero en el caso del Huevo de Pascua el proceso se centra en formularios falsos alojados en páginas que parecen auténticas.
El objetivo real de los delincuentes no es regalar nada, sino robar datos personales y sobre todo información financiera de la víctima. A partir de esa información, pueden realizar desde compras online hasta intentos de vaciado de cuentas bancarias, suplantación de identidad o venta de los datos en mercados ilegales.
En ocasiones, la estafa se combina con técnicas más sofisticadas, como la creación de páginas clonadas en Facebook o Instagram que simulan concursos o sorteos, aumentando todavía más la credibilidad del engaño.
La estafa del Huevo de Pascua no siempre tiene el mismo aspecto. Aunque el núcleo del fraude permanece, los ciberdelincuentes adaptan el mensaje, el diseño de las webs falsas y los supuestos premios para hacerlos más atractivos cada año. Incluso han recurrido a campañas inspiradas en acciones reales de marcas como Worldwide Hide, donde se invita a los usuarios a buscar huevos virtuales en mapas digitales.
Además, el modus operandi ha evolucionado hasta incluir la promesa de gift cards digitales, la vinculación a sorteos globales y hasta la utilización de testimonios fabricados con imágenes y nombres para dar más apariencia de veracidad a la trampa.
El mayor peligro de esta estafa es el robo de información bancaria y datos personales. Al proporcionar estos datos en los formularios fraudulentos, los usuarios pueden sufrir:
En los peores casos, además del perjuicio económico, se puede ver afectada la reputación digital de la persona y recibir amenazas o extorsiones aprovechando la información obtenida.
Reconocer este tipo de engaños puede ser más sencillo de lo que parece si se siguen unas pautas básicas:
Para evitar caer en este tipo de fraudes, la prevención y el sentido común son fundamentales. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales, avaladas por expertos en ciberseguridad:
Esta no es la única táctica fraudulenta que circula en WhatsApp y otras redes. Los criminales aprovechan cada ocasión propicia (festividades, lanzamientos de productos, sorteos deportivos, etc.) para crear nuevas formas de phishing y engaño:
Si, por desgracia, has completado alguno de estos formularios o has enviado información personal, es crucial que actúes rápido:
El fraude del ‘Huevo de Pascua’ en WhatsApp es una de las múltiples variantes de estafas online que crecen cada año, aprovechando tanto el factor sorpresa de las festividades como la confianza en los mensajes entre conocidos.
La mejor defensa es la información: estar atentos, desconfiar de lo fácil y consultar siempre fuentes oficiales antes de participar en promociones o sorteos sospechosos. Mantener la alerta es, hoy más que nunca, la clave para proteger tu identidad y tus ahorros en el entorno digital. Comparte la información para que otros usuarios no sean victimas del fraude del huevo de pascua.
Publicado el 16 April 2025 | 3:36 pm
HUAWEI se caracteriza por tener relojes inteligentes de calidad en todos los segmentos del mercado. Si tu presupuesto está entre los 150 y los 200 euros, el HUAWEI WATCH GT 5 aparece como una alternativa ideal por su calidad. Ojo, debemos mencionar que este smartwatch tiene un precio de venta recomendado de 279 euros, pero justo con el cupón ASES20.
Hemos seleccionado el modelo de color azul, uno de los más "premium" de esta serie de relojes inteligentes. Como decimos, su precio original es de 279 euros, por lo que te ahorras 110 euros si lo compras en AliExpress. Solo tienes que introducir el cupón, pero ten muy en cuenta que este puede agotarse y que igualmente finaliza el domingo 20 de abril, por lo que el tiempo para aprovecharlo es limitado.
Este mismo HUAWEI WATCH GT 5 en color azul ronda los 210 euros en Amazon, y , mientras que está por 229 euros. Ya ves que el precio de AliExpress, de momento, es inigualable. Como el envío es desde España, tan solo tarda unos días, y también es gratuito. Sin duda, es una gran ocasión para hacerte con un smartwatch de diseño exquisito, muy buena pantalla OLED, llamadas Bluetooth y hasta 14 días de batería.
El modelo que hemos seleccionado es el de color azul, pues nos parece el más "premium" de todos los que están a la venta en AliExpress, pero debes saber que en la misma tienda también hay otros HUAWEI WATCH GT 5 en oferta. Este azul en concreto tiene una caja de acero inoxidable, así como una correa fabricada en tejido reciclado que tiene ese toque "premium" del que hablamos. La resistencia está asegurada, pues cuenta con protección IP69K.
Del HUAWEI WATCH GT 5 destacamos también su pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas con resolución de 466 × 466 píxeles. La calidad de este panel es excelente, con una nitidez altísima, colores muy vivos y negros puros. Además de esta pantalla táctil, puedes utilizar el botón y la corona giratoria del lateral para interactuar con el sistema operativo.
110 euros de descuento para el HUAWEI WATCH GT 5 en este precioso modelo de color azul, solo tienes que introducir el cupón ASES20.
Por solo 170 euros te haces con un reloj inteligente al que puedes sacar partido durante las 24 horas del día. Si lo conectas al móvil a través del Bluetooth, podrás utilizarlo para enviar y recibir las llamadas de teléfono. Además, también sirve para leer y responder mensajes, controlar la reproducción de música y ver la información del tiempo, entre otras funciones.
Además, el HUAWEI WATCH GT 5 también cuenta con herramientas muy avanzadas en la monitorización del deporte y la salud. Tiene decenas de modos de entrenamientos diferentes, como natación, baloncesto, carrera o pádel. Además, también cuenta con un sistema de navegación de lo más avanzado. Por otro lado, puede monitorizar tu frecuencia cardiaca, tu estrés, tu nivel de oxígeno en sangre y tus hábitos de sueño con gran precisión.
Con esta compra también te haces con un reloj inteligente con extensa autonomía. En concreto, la autonomía es de 14 días con un uso ligero, de 9 días con un uso normal y de 5 días cuando es muy exigente. Como ves, la duración de la batería varía, pero puedes tener la seguridad de que podrás usarlo durante varios días sin acordarte del cargador.
En resumen, el HUAWEI WATCH GT 5 es un smartwatch con diseño "premium" que te ofrece una experiencia completa en el día a día. Si quieres hacerte con él, introduce el cupón ASES20 y caerá hasta los 170 euros, lo que significa que te ahorras 110 euros con respecto a su precio original.
El artículo Este reloj inteligente "premium" de HUAWEI tiene ofertón: llamadas, 14 días de batería y 110 euros de ahorro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 3:32 pm
La aplicación de mensajería WhatsApp ha dado un paso relevante para sus usuarios europeos al integrar un canal oficial de comunicación directamente en la lista de chats. Esta novedad, que ha comenzado a implementarse en las últimas semanas, permite a los usuarios recibir información relevante directamente desde la propia aplicación, sin necesidad de buscarla en páginas externas o redes sociales.
En un contexto donde los fraudes y las estafas digitales están cada vez más presentes, WhatsApp refuerza su compromiso con la seguridad y la transparencia. La idea de contar con un canal informativo propio dentro de la aplicación no es nueva a nivel global, pero su llegada a Europa marca un hito para la plataforma, que busca adaptarse a las exigencias normativas y a las demandas de los usuarios europeos en materia de privacidad y protección.
La nueva característica se presenta como una conversación más en nuestra lista de chats recientes, bajo la etiqueta y la identidad visual de WhatsApp. Sin embargo, a diferencia de cualquier otro chat, no está pensado para interactuar con el usuario; su función es exclusivamente informativa. El canal ofrece avisos sobre nuevas funcionalidades, consejos de seguridad, actualizaciones importantes y advertencias sobre posibles fraudes.
Este canal oficial no debe confundirse con una inteligencia artificial ni con un bot de atención al cliente. La comunicación es únicamente de ida, lo que significa que los mensajes que aparezcan en ese chat vendrán solo de la propia WhatsApp y no permitirán respuesta por parte del usuario.
La llegada de este canal se está dando de forma escalonada en territorio europeo. Países como Reino Unido y el resto de Europa ya han comenzado a recibir esta función, que se espera esté disponible en todos los dispositivos compatibles durante las próximas semanas. Esta medida viene motivada tanto por la estrategia de mejorar el contacto directo con el usuario como por las obligaciones legales impuestas por la normativa europea de servicios digitales.
Al abrir la aplicación, algunos usuarios ya pueden ver en la parte superior de su lista de chats una nueva conversación identificada con el nombre y logotipo oficial de WhatsApp. El canal, además, luce una insignia azul característica que confirma la autenticidad de la cuenta y ayuda a evitar confusiones con posibles intentos de suplantación de identidad.
La principal misión de este canal es proporcionar información de interés sobre la seguridad y el uso correcto de la aplicación. WhatsApp enviará recordatorios para añadir medidas adicionales de protección en nuestras cuentas, advertencias sobre métodos habituales de estafa, y sugerencias sobre cómo sacar provecho a las últimas actualizaciones.
Es frecuente que a través de este chat se recomienden configuraciones como la activación del PIN, la verificación en dos pasos o la revisión periódica de los dispositivos vinculados. También se utilizará para informar sobre cambios de políticas o novedades técnicas importantes, de modo que el usuario se mantenga al día con todo lo que afecta a su experiencia en la plataforma.
A diferencia de otros canales oficiales presentes en redes sociales o aplicaciones, la suscripción a los mensajes del canal oficial de WhatsApp es opcional. Por defecto, el chat llega silenciado para no interrumpir la experiencia habitual con notificaciones innecesarias. Si el usuario así lo prefiere, puede silenciarlo, restringir sus notificaciones o incluso eliminarlo de su lista de conversaciones recientes con unos pocos toques. La gestión de este canal puede realizarse desde las configuraciones de la aplicación y, en caso de eliminarlos, no siempre es posible restaurar el acceso a estos avisos en un futuro, por lo que conviene tener precaución.
No obstante, conviene tener precaución antes de optar por borrar este canal, ya que actualmente no existe una forma fácil de recuperarlo si se elimina. WhatsApp aún no ha anunciado un sistema para restaurar el canal en caso de eliminación accidental o voluntaria, por lo que se recomienda pensárselo dos veces antes de realizar este paso.
El primer mensaje que muchos usuarios han recibido en este canal normalmente está relacionado con la configuración de seguridad. Se invita a activar un PIN adicional para proteger la cuenta, reforzando así la barrera ante posibles intentos de acceso no autorizado. Este tipo de recomendaciones pretenden reducir el riesgo de suplantaciones de identidad y robos de cuenta, una problemática que ha crecido en los últimos años durante el auge de la mensajería instantánea.
La difusión de alertas sobre métodos de fraude, phishing o estafas recurrentes también será una de las prioridades del canal. Los mensajes buscan equipar a los usuarios con información práctica para reconocer y evitar amenazas cotidianas, haciéndoles partícipes de la seguridad de su propio entorno digital.
Además de las cuestiones relacionadas con la seguridad, el canal mantendrá informados a los usuarios acerca de las nuevas funciones y actualizaciones que lleguen a la app. Desde cambios en la interfaz hasta la introducción de nuevos iconos, herramientas para mejorar la privacidad o ajustes en la gestión de grupos, todo se comunicará directamente por este medio para que los usuarios estén siempre al corriente de las posibilidades que ofrece WhatsApp.
Esta estrategia permite a WhatsApp reducir la desinformación y ayudar a que los usuarios adopten rápidamente las nuevas funcionalidades, haciéndolas más accesibles y sencillas de entender.
Una pregunta frecuente es cómo distinguir el canal oficial de WhatsApp de posibles imitaciones o fraudes. La clave está en la insignia de verificación azul y el nombre exacto de la cuenta, que ayudarán al usuario a identificar la autenticidad del canal. WhatsApp insiste en que no solicitará información personal ni contraseñas a través de este chat; cualquier mensaje con este tipo de solicitud debería levantar sospechas y ser reportado inmediatamente.
Desde el punto de vista de la experiencia de uso, la llegada del canal oficial es poco intrusiva. El chat aparece silenciado por defecto y solo destacará en la parte superior de la lista cuando reciba una nueva comunicación. Además, no ocupa espacio en la memoria del dispositivo, ya que los mensajes suelen ser breves y no incluyen archivos adjuntos pesados.
El canal se puede administrar de forma similar a cualquier otro chat: silenciar, archivar o eliminar, según las preferencias del usuario. Eso sí, como se ha mencionado anteriormente, eliminarlo implica perder de forma indefinida el acceso a estos avisos, al menos hasta que WhatsApp habilite una posible función de restauración en el futuro.
La estrategia de WhatsApp en Europa se enmarca en un contexto regulatorio que busca promover mayores niveles de transparencia y seguridad. La implementación de este canal oficial es un paso en esa dirección, alineándose con las obligaciones legales y reforzando la confianza del usuario en la plataforma.
El despliegue está siendo gradual, por lo que algunos usuarios todavía no han recibido automáticamente esta función. Se recomienda mantener la aplicación actualizada para aprovechar cuanto antes esta herramienta, que busca facilitar la comunicación y mejorar la seguridad en la plataforma.
Los usuarios que ya tengan habilitado el canal pueden consultar los mensajes para conocer prácticas recomendadas y proteger mejor su cuenta. La llegada de este canal oficial representa un avance en la relación de WhatsApp con sus usuarios, brindando herramientas e información útil para maximizar la seguridad y aprovechar las novedades de la aplicación. Comparte esta información para que otros usuarios conozcan la novedad.
Publicado el 16 April 2025 | 3:29 pm
Cuatro empresarios han sido condenados a seis meses de cárcel por vender dispositivos IPTV modificados.
Más información: Golpe a las IPTV para ver el fútbol pirata: pena de prisión para un usuario que compartía su conexión legal
Publicado el 16 April 2025 | 3:07 pm
Sexo en Nueva York es una de esas series a las que tardé muchísimo en dar una oportunidad porque, simplemente, no veía que las aventuras amorosas y laborales (en menor medida) de cuatro mujeres entradas ya en su madurez encajaran con lo que hasta entonces me había entretenido. Al final, hice caso a un amigo que se la pone como yo Friends, esto es, casi una vez al año, y me enganché.
Tanto, que cuando la acabé casi empalmé con una And Just Like That... que sabía que iba a ser diferente a lo que había visto en la original, pero fui con la mente más abierta y le di una oportunidad.
Y admitámoslo, es peor y por bastante, aunque se deja ver y sigue contando con tres de sus protagonistas originales: Sarah Jessica Parker (Carrie), Kristin Davis (Charlotte) y Cynthia Nixon (Miranda), que volverán el próximo 30 de mayo con la tercera temporada de esta secuela, que se estrenará en Max y ya cuenta con tráiler oficial.
La temporada constará de 12 episodios que se emitirán semanalmente hasta el 14 de agosto. A lo largo de esta nueva entrega, veremos cómo Carrie intenta recomponer su vida tras su última ruptura con Aidan (John Corbett), cuya relación fue el eje central de la segunda temporada.
En el tráiler, cuando sus amigas le preguntan por una postal que ha recibido de él, Carrie define su estado como "complicado". Sin embargo, también vemos escenas en las que ambos se reencuentran y pasan tiempo juntos con los hijos de Aidan, lo que sugiere que su historia aún no ha terminado.
La temporada llega casi un año después del final de la segunda, cuyo último capítulo generó revuelo por el cameo sorpresa, aunque filtrado, de Kim Cattrall como Samantha. A pesar de las expectativas, su breve aparición no sirvió como puerta de entrada a un regreso más amplio.
Por ahora, lo que sí está asegurado es un verano neoyorquino más de cosmopolitans, citas imposibles, reflexiones de Carrie en voz en off y nuevas vueltas de tuerca emocionales para unas amigas que siguen buscando su sitio en la ciudad que nunca duerme.
El artículo La temporada 3 de 'And Just Like That', continuación de 'Sexo en nueva York', ya tiene fecha y lo celebra con un tráiler fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 3:06 pm
¿Quieres cambiar la región o el país en tu dispositivo Android? Entender bien cómo hacerlo es clave, ya que muchas veces, según la zona en la que configures tu móvil, puedes acceder a contenidos y funciones exclusivas que no están disponibles en otros lugares. Desde aplicaciones, juegos, precios diferentes, hasta servicios de streaming y configuraciones de sistema, todo puede variar según la localización establecida en tu teléfono.
Puede que hayas pensado en cambiar de región tras mudarte, para aprovechar ofertas, descargar apps antes que nadie o simplemente para personalizar aún más tu dispositivo. No obstante, este proceso implica varios matices y riesgos que debes conocer. En este artículo vamos a explicarlo todo a fondo, basándonos en la información más actualizada y fiable. ¡Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas para no perder ninguna función ni cometer errores que luego puedan ser difíciles de arreglar!
Modificar la región en un móvil Android puede abrirte un mundo de posibilidades que ni te imaginas. No solo se trata de cambiar el contenido de la Google Play Store, sino que el país o ubicación afecta a multitud de funciones, aplicaciones y hasta restricciones legales del dispositivo.
Los principales motivos por los que la gente busca cómo cambiar la región suelen ser:
Todos estos motivos son legítimos, pero no están exentos de riesgos – principalmente porque cada cambio afecta a distintos aspectos del sistema, métodos de pago y acceso a datos guardados. Por tanto, conviene conocer en detalle cada método y sus consecuencias antes de lanzarse.
Tu cuenta de Google Play Store está vinculada a un país, que determina qué aplicaciones, juegos y contenidos puedes ver y descargar. Cambiar este país afecta de manera significativa a lo que puedes hacer:
Además, debes estar físicamente en el nuevo país (Google lo detecta por la IP y ubicación) y contar con un método de pago local para completar el proceso. Si no cumples estos requisitos, la opción de cambiar de país puede ni siquiera aparecer.
Para quienes realmente han cambiado de país —por mudanza o estancia prolongada—, el propio sistema Android permite realizar el cambio desde la app de Google Play Store. Debes asegurarte de estar conectado desde una red local (la IP debe pertenecer al país al que deseas cambiar), y tener una tarjeta bancaria válida de esa región. Aquí tienes los pasos para cambiar de país en Google Play:
Importante: Si tienes más de un perfil de país en tu cuenta de Google, puedes alternar entre ellos. Pero recuerda la limitación anual, y también que algunas apps o contenidos pueden dejar de estar disponibles al cambiar.
Si intentas seguir los pasos anteriores y no ves la opción para cambiar de país, es probable que te ocurra alguna de las siguientes situaciones:
Si es un error puntual y llevas varios días sin poder cambiar, puedes probar borrando caché y datos de la app Google Play Store y de los Servicios de Google Play, actualizar la app o incluso quitar y volver a añadir la cuenta de Google en tu móvil. Si tras esto no tienes suerte, solo queda contactar con el soporte de Google… o probar métodos alternativos (como te contamos más adelante).
Cambiar la región en Google Play trae consigo consecuencias muy concretas que debes tener en cuenta antes de lanzarte:
No todos los móviles Android permiten cambiar la región del sistema desde los ajustes. Algunos fabricantes, como Xiaomi, permiten seleccionar región desde el menú de configuración, lo que afecta a ciertos servicios y funciones del teléfono:
Esto es especialmente útil si tu móvil limita funciones por defecto según el país. Sin embargo, no todos los modelos de todas las marcas permiten este cambio regional y, en ocasiones, tras el cambio puede ser necesario reiniciar el teléfono. Consulta siempre la documentación específica del fabricante.
La elección de la nueva región es clave si buscas acceder a más opciones y funciones. Normalmente, los países asiáticos como India o China ofrecen el máximo de posibilidades a nivel de personalización, tipografías, apps y utilidades extra. Mientras, muchas zonas europeas comparten las mismas restricciones que España.
Antes de cambiar, piensa bien si merecen la pena las ventajas frente a las posibles limitaciones (como la falta de soporte en español de algunas apps locales, acceso a aplicaciones no compatibles, etc.).
Pese a los temores iniciales, cambiar el país o la región en Android es un proceso seguro si sigues los pasos recomendados y tienes claro qué implica. El idioma del sistema solo cambia si tú lo seleccionas manualmente, y normalmente el funcionamiento del móvil no se ve alterado. Las aplicaciones siguen funcionando y actualizándose con normalidad.
No obstante, lo único realmente crítico es lo relacionado con la tienda Google Play y los pagos. Haz copias de seguridad, y no tomes decisiones a la ligera, ya que el cambio solo es posible una vez al año y podrías perder acceso temporal o permanente a servicios, suscripciones o saldo que ya tuvieras.
Si tu objetivo es probar apps, acceder a un catálogo concreto o ver cómo funciona tu dispositivo desde otra región sin cambiar de manera definitiva tu país en Play Store, el uso de una VPN es la alternativa más popular. Una VPN (Red Privada Virtual) enmascara tu dirección IP y simula que te conectas desde el país que elijas.
Con una VPN puedes, por ejemplo:
Dentro de las apps más recomendadas para este objetivo están VeePN y otras VPN comerciales con servidores en decenas de países. Es importante elegir una VPN con cifrado fuerte, política de “no logs”, app sencilla para Android y que disponga de servidores en la región donde te interesa acceder. La mayoría tiene versiones de pago, pero suelen ofrecer periodos de prueba o devolución de dinero.
Para usar una VPN y forzar el cambio de región en Google Play, puedes seguir estos pasos:
Ojo: cambiar el país de Play Store mediante VPN puede requerir un método de pago del país de destino para ciertas transacciones. Ten en cuenta que ni el saldo ni las suscripciones son transferibles, y que puedes perder acceso a contenidos adquiridos previamente.
Otra alternativa consiste en simular la ubicación GPS de tu dispositivo mediante apps específicas. Este método es utilizado sobre todo para pruebas, desarrollo de apps, o acceder a juegos que dependen de la ubicación física, como Pokémon Go.
Pasos básicos para simular la ubicación GPS:
Este método no cambia la región oficial de Google Play ni del sistema, pero hace que el móvil “crea” que estás en la ubicación elegida. Es muy útil para apps que solo funcionan en determinadas zonas, probar desarrollos o evitar cierta publicidad geolocalizada. Sin embargo, algunos servicios pueden detectar estas apps y bloquear el acceso si perciben manipulación.
Fake GPS location (Free, Google Play) →
Simulador GPS (Free, Google Play) →
Fake GPS Location-GPS JoyStick (Free, Google Play) →
Modificar la región, simular la ubicación o usar VPN no es ilegal en la mayoría de los casos, siempre que no se utilicen estas técnicas para infringir derechos de autor, saltarse restricciones impuestas por ley o realizar actividades fraudulentas. De hecho, muchos desarrolladores, testers y usuarios avanzados recurren a ello para tareas legítimas.
Ahora bien, algunas plataformas pueden banear cuentas o restringir funciones si detectan manipulación intencionada. El uso de apps de simulación de GPS puede suponer el bloqueo en juegos como Pokémon Go o plataformas de streaming, y saltarse pagos o restricciones de contenido puede estar perseguido por los términos y condiciones de los servicios.
Siempre consulta las condiciones de uso de las apps y plataformas antes de cambiar tu región o ubicación simulada, sobre todo si tus compras o datos importantes dependen de ello.
En entornos empresariales, la ubicación de los dispositivos Android puede gestionarse de forma centralizada usando plataformas MDM (Mobile Device Management), como AirDroid Business. Estas soluciones permiten modificar la configuración de ubicación, activar/desactivar servicios y hasta controlar la ubicación en tiempo real de varios móviles o tablets de empresa.
Estas herramientas están pensadas para grandes empresas, pero si eres administrador IT o gestionas muchos terminales, son indispensables para mantener seguros los datos y controlar la localización de forma profesional.
AirDroid Business (Free, Google Play) →
Más allá de cambiar la región, Android permite gestionar todos los aspectos de la localización a través de menús específicos:
Todos estos ajustes se encuentran en el menú Ajustes → Ubicación y en las cuentas de Google. Administrar bien estos servicios es clave para proteger tu privacidad y evitar el rastreo no deseado por apps de terceros.
En móviles personales, activar o desactivar la localización es tan sencillo como ir a Ajustes → Ubicación y usar el interruptor general. En modelos de empresa o flotas, las soluciones MDM permiten cambiar la configuración en todos los dispositivos a la vez, crear reglas específicas por usuario o por grupo y facilitar el cumplimiento normativo y la seguridad.
Si has cambiado la región y quieres volver a la original, tendrás que esperar el plazo de 12 meses si es Google Play, o repetir el ajuste de región en los menús de tu móvil si lo permite. Para las apps de simulación de GPS, simplemente apaga la app o desactiva la opción en modo desarrollador para regresar a la localización real.
Al modificar la región en Android, pueden surgir problemas comunes como:
¿Qué puedes hacer?
Ten en cuenta que algunos cambios en la región de Google Play Store son irreversibles durante un año, así que tómatelo con calma antes de tomar la decisión.
La mejor forma de cambiar la región depende de tu objetivo:
Recuerda siempre valorar los riesgos y las consecuencias antes de realizar cualquier cambio. Consulta términos de uso, revisa que no pierdes acceso a servicios o datos imprescindibles, y asegúrate de tener un método de pago local si vas a comprar en la región nueva.
Cambiar la región en Android es mucho más que un simple ajuste: afecta a tu experiencia, privacidad, acceso a servicios y contenidos, y hasta puede ahorrarte dinero. Con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, puedes exprimir al máximo tu dispositivo, personalizarlo y usarlo como realmente te convenga, siempre con seguridad y sentido común.
Publicado el 16 April 2025 | 3:02 pm
Si eres aficionado a los videojuegos en Android, seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la mejor tienda para comprar y jugar: ¿Steam, Epic Games, Google Play u otras alternativas? El mercado ha cambiado mucho en los últimos años y la batalla por atraer a los gamers se intensifica especialmente tras la llegada de Epic Games Store a Android, compitiendo cara a cara con los gigantes tradicionales.
En este artículo te explicamos en profundidad todas las diferencias, ventajas, desventajas, ofertas, títulos exclusivos y estrategias de Steam y Epic Games en Android. También veremos cómo está el panorama actual, qué ofrecen estas plataformas y cuál puede ser la mejor opción para ti si buscas calidad, promociones y juegos gratuitos.
El universo Android ha estado tradicionalmente dominado por Google Play Store, la tienda oficial y preinstalada en prácticamente cualquier smartphone. Sin embargo, el escenario está cambiando de manera acelerada con la llegada de nuevos actores como Epic Games Store, que busca hacerse un hueco al ofrecer juegos gratuitos y títulos de gran renombre.
Hasta hace poco, quienes querían descargar juegos de calidad en Android solo pensaban en Google Play, y, en menor medida, en tiendas alternativas como Uptodown, APK Mirror, Aurora o la ya casi desaparecida Amazon Appstore. Steam, por su parte, es el referente en PC desde hace más de dos décadas, y aunque no tiene versión oficial para móviles Android, su sombra y catálogo influyen directamente en la conversación sobre tiendas digitales y videojuegos.
La relativa apertura de Android a tiendas de terceros ha propiciado que Epic Games se aventure a competir en terreno móvil, explotando su experiencia y éxito tras conquistar buena parte del mercado en PC. Esta irrupción abre nuevas puertas tanto a jugadores como a desarrolladores, que buscan visibilidad y mejores condiciones para poner sus títulos en manos del público.
Así las cosas, la pregunta es obvia: ¿merece la pena probar Epic Games Store en Android frente a Steam o Google Play? ¿Qué diferencias reales hay a la hora de elegir una tienda u otra?
La llegada de Epic Games Store a Android en agosto de 2024 ha supuesto un auténtico terremoto en el sector. La plataforma, impulsada por el éxito arrollador de Fortnite y por su política de juegos gratis semanales, ha replicado su fórmula de éxito de PC en dispositivos móviles.
El planteamiento es sencillo pero potente: cada semana, cualquier usuario con una cuenta de Epic Games puede descargar uno o varios juegos totalmente gratis, que se quedan en tu biblioteca para siempre. Esta jugosa estrategia no solo está ideada para atraer a nuevos usuarios, sino para fidelizarlos y consolidar una comunidad estable en Android, como ya consiguió en PC. Los títulos gratuitos no suelen ser solo ‘indies’ desconocidos, sino que de vez en cuando hay auténticas joyas de calidad, incluyendo sagas míticas y juegos triple A.
Pero además de los juegos gratuitos, Epic Games Store destaca por su catálogo seleccionado y enfocado en calidad. Frente al abrumador mar de opciones (y mucha morralla) de Google Play, la tienda de Epic pone el listón alto, ofreciendo entre 50 y 100 juegos con reconocimiento y buenas valoraciones. Esta selección más pequeña es también sinónimo de mayor exigencia y menos títulos de baja calidad, lo que para muchos usuarios supone una ventaja importante.
Otro aspecto diferencial es la apuesta de Epic Games por apoyar a pequeños desarrolladores. Estos pueden publicar sus juegos en la tienda por una cuota fija (100 dólares), siempre que acepten ciertas condiciones, como la obligatoriedad del cross-play, lo que fomenta la interoperabilidad y la comunidad online.
Por si fuera poco, Epic Games está cerrando acuerdos con operadoras como Telefónica para incluir su tienda preinstalada en móviles, facilitando muchísimo la experiencia para el usuario menos experto.
Steam lleva más de 20 años siendo la referencia indiscutible en la venta y gestión de videojuegos en formato digital en ordenadores. Ofrece un catálogo de más de 3.000 títulos, desde auténticos clásicos de PC hasta lanzamientos recientes y éxitos incombustibles como Counter Strike, uno de sus estandartes. La plataforma de Valve presume, además, de contar con más de 75 millones de cuentas activas, lo que la convierte en una comunidad global de jugadores muy consolidada.
Aunque Steam no tiene una tienda oficial para móviles Android como tal, sus funcionalidades y catálogo siguen estando presentes gracias a servicios como Remote Play y el modo Big Picture, que permiten al usuario disfrutar de sus juegos de PC en otros dispositivos, incluido, mediante ciertas configuraciones, en el móvil. Esto resulta útil para quienes buscan llevar su experiencia gaming allá donde vayan, aunque requiere tener un PC encendido y una configuración algo más avanzada.
Uno de los elementos diferenciales de Steam es la enorme variedad y amplitud de su catálogo, con títulos exclusivos y funciones avanzadas para la comunidad (streaming de partidas, Big Picture, llamadas de audio entre amigos, sistema de logros, etc.). Además, Steam es famosa por sus promociones estacionales, sobre todo las rebajas de verano e invierno que ofrecen descuentos de hasta el 80% en multitud de juegos, si bien no suele regalar títulos completos como hace Epic Games.
No obstante, el grueso del catálogo de Steam sigue concentrado en el ecosistema PC y, aunque su influencia es enorme, el desembarco en móvil se limita a funciones de soporte y no a una tienda nativa de juegos Android. Para muchos usuarios tradicionales de Steam, esto es un hándicap si buscan una experiencia plenamente móvil.
Comparar de forma directa Steam y Epic Games Store requiere tener en cuenta varios factores clave: catálogo, exclusividades, política de precios, juegos gratuitos, condiciones para desarrolladores, experiencia en móvil y funcionalidades adicionales.
Google Play se mantiene como la tienda de referencia en Android por una simple razón: viene instalada por defecto y es la opción rápida y cómoda para la gran mayoría. Sin embargo, su enorme catálogo es un arma de doble filo. Aporta variedad, pero también mucha paja y títulos de dudosa calidad, lo que lleva a muchos gamers exigentes a buscar tiendas alternativas en busca de experiencias mejores y ofertas exclusivas.
El dominio de Google Play es indiscutible, pero aventuras como la de Epic Games Store demuestran que si una tienda alternativa ofrece valor real (juegos gratis, calidad, acuerdos con operadoras o títulos exclusivos), puede poner en jaque a la todopoderosa tienda de Google. Eso sí, para el usuario medio, la instalación de tiendas alternativas puede ser engorrosa, ya que requiere cambiar ciertos ajustes de seguridad en el móvil.
El ecosistema Android sigue siendo terreno fértil para tiendas alternativas. Plataformas como Uptodown, Aurora Store o la recientemente clausurada Amazon Appstore han sabido captar su parte del público, aunque ninguna había logrado hacer sombra a Google Play hasta la llegada de Epic Games Store.
Estas alternativas suelen destacar por ofrecer aplicaciones y juegos no disponibles en la tienda oficial o por sortear las restricciones y comisiones impuestas por Google. Sin embargo, la falta de títulos triple A y juegos de renombre limitaba su alcance hasta ahora.
El caso de Epic Games es distinto porque llega con un bagaje de éxito rotundo en PC, una marca reconocida y acuerdos exclusivos tanto con desarrolladores como con teleoperadoras. Esto podría reforzar su presencia y propiciar que otros grandes estudios apuesten por lanzar sus juegos también fuera de Google Play.
La decisión depende, sobre todo, de las prioridades y el perfil de cada usuario. Si lo que buscas es el máximo de títulos disponibles, ofertas frecuentes y una experiencia social inmersiva, Steam sigue siendo el rey absoluto en PC y un buen complemento en móvil mediante Remote Play.
No obstante, si te interesa acceder a juegos gratis de gran calidad, descubrir nuevos títulos exclusivos, apoyar a desarrolladores independientes y, en general, disfrutar de una experiencia fresca y centrada en el gaming, Epic Games Store en Android se perfila como la mejor opción para usuarios con inquietudes y ganas de probar cosas nuevas. Además, la posibilidad de tener la tienda preinstalada ahorra tiempo y molestias, lo que allana el camino a su expansión.
Google Play, por su parte, sigue siendo la opción ideal para quienes no quieren complicarse, buscan aplicaciones variadas más allá de los juegos y valoran la comodidad de tenerlo todo en la misma tienda, aunque la calidad media pueda verse resentida y sea menos frecuente encontrar ofertas tan agresivas.
Por último, si eres desarrollador o simplemente amante de los indies, Epic Games Store puede ser tu escaparate de referencia para alcanzar una comunidad global y competitiva, beneficiándote de condiciones ventajosas y visibilidad en un entorno cada vez más poblado por gamers auténticos. Para conocer cómo mejorar tu experiencia en el desarrollo de videojuegos en Android, echa un vistazo a .
Nos encontramos ante un momento clave para el gaming en Android, con una competencia feroz y nuevas alternativas que vienen a desafiar el statu quo. Epic Games Store y Steam, cada una a su manera, están impulsando la innovación y la mejora del servicio tanto para jugadores como para creadores, lo que solo puede redundar en una experiencia más rica para todos los que disfrutamos del mundo de los videojuegos.
Publicado el 16 April 2025 | 2:40 pm
Apple lanzó al mercado su iPad de 11ª generación a inicios del mes de marzo de 2025 con un procesador mucho más potente que la generación previa por un precio muy interesante. Es un modelo de iPad muy resolutivo y una de las mejores tablets en relación calidad-precio. No te lo pierdas, es una propuesta formidable.
Mientras que el iPad de 10ª generación está disponible por 369 euros, el iPad de 11ª generación ahora se ha rebajado hasta 379 euros. Son solo 10 euros de diferencia entre ambas generaciones. Una oportunidad única para un iPad único.
Ver en Amazon.es: iPad
Apple lleva dominando el sector de tablets desde hace más de una década. El iPad Pro con chip M4 está disponible por un precio que oscila entorno a 1.200 euros pero este modelo de iPad que te recomendamos hoy solo cuesta 379 euros y sigue ofreciendo mucho por el precio al que lo podemos encontrar. Vale mucho la pena.
Las principales mejoras del iPad de 11ª generación con respecto a la edición anterior residen en su procesador, su memoria RAM y su pantalla. No es un iPad tan potente como el iPad Pro, pero su rendimiento no tiene ningún tipo de objeción.
Viene equipado con un procesador A16 Bionic que también podemos encontrar en otros dispositivos de Apple como el iPhone 15. Este chip diseñado por la propia compañía está acompañado por 6 GB de memoria RAM. El iPad de 11ª generación se puede comprar en versiones de 128 GB, 256 GB o 512 GB y en colores plata, rosa, azul y amarillo.
El iPad de 11 pulgadas sube de nivel con el potente chip A16, la espectacular pantalla Liquid Retina, cámaras avanzadas, redes wifi ultrarrápidas, conector USB-C y cuatro colores fantásticos. Es la herramienta ideal para trabajar, dar rienda suelta a tus ideas y mantener el contacto con los tuyos.
Otras de sus especificaciones técnicas más interesantes son una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, una cámara frontal con encuadre centrado también de 12 megapíxeles y una batería que ofrece una autonomía de 10 horas de navegación por Internet.
Una de las principales diferencias entre este modelo de iPad y el iPad Pro está en que esta tablet tiene Touch ID en lugar de Face ID, pero sigue siendo igual de práctico. De hecho, en algunas situaciones es más conveniente el uso del sensor de huellas para desbloquear la pantalla.
Siempre suelo recomendar este iPad como una tablet muy completa con un diseño casi impecable. Es muy cómoda de usar, tanto con una como con dos manos, y su tamaño es perfecto para consumir contenidos multimedia como series en streaming.
Ver en Amazon.es: iPad
Personalmente no he tenido la oportunidad de probar este modelo de iPad, pero sí he estado usando la generación anterior durante 6 meses y estoy más que satisfecho con su rendimiento. Así que imagínate ahora que este iPad tiene un procesador mucho más potente y eficiente. Súper recomendable y a un precio de ensueño. Te va a durar muchísimos años.
El artículo Este iPad tiene un descuento especial y es mucho mejor de lo que imaginas fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 2:30 pm
Mientras Samsung continúa con los despliegues progresivos de One UI 7, su capa actual basada en Android 15, comienzan a aparecer las primeras filtraciones de su sucesora, One UI 8. Esta nueva versión, que funcionará sobre Android 16, ya ha sido captada en capturas de pantalla y pruebas internas, dejando entrever algunos de sus primeros cambios.
One UI 8, aún en fase alfa de desarrollo, parece centrarse en ajustes visuales y de optimización más que en una transformación profunda del sistema. Las primeras imágenes, obtenidas de un Galaxy Z Fold6, muestran que Samsung ha optado por un enfoque continuista tras la gran revisión que supuso la versión anterior.
Las primeras modificaciones se han detectado en dos aplicaciones del ecosistema Samsung: Galería y Mis Archivos. En ambos casos, los cambios son sutiles pero apuntan a una mayor coherencia visual y una experiencia de uso más fluida.
En el caso del Explorador de archivos, destaca una reorganización de la sección de categorías, que ahora presenta un diseño más limpio y atractivo. El apartado de «archivos recientes» ha sido recolocado justo después de los accesos directos principales, mejorando la navegación.
Por su parte, la app de Galería también ha recibido ajustes en la disposición de los accesos desde su pantalla principal. Acciones como Favoritos, Ubicaciones o Recientes ahora están más accesibles, y los botones para Álbumes compartidos, Papelera o Ajustes ganan protagonismo visual gracias a un diseño más intuitivo.
Estos cambios, aunque pequeños, apuntan al objetivo de pulir detalles e inconsistencias detectadas en One UI 7, donde algunos elementos tenían bordes poco integrados o presentaban una disposición poco clara.
Uno de los aspectos más llamativos de estas filtraciones es el posible abandono de la exclusividad de la función Now Brief. Hasta ahora, esta característica empleaba inteligencia artificial para ofrecer resúmenes personalizados con información sobre el tiempo, notificaciones y eventos importantes, y ya aparece funcionando en terminales como el Galaxy Z Fold6.
Se especula que Samsung podría estar preparando un despliegue más masivo de esta función con la llegada de One UI 8, llevándola a otros dispositivos de gama alta como los Galaxy Z Flip 6 o incluso modelos anteriores. La finalidad es mejorar la experiencia del usuario adaptándose a sus rutinas diarias, similar a la función de asistentes inteligentes en otras plataformas.
Esta estrategia puede repetir lo ocurrido con otras funciones de Galaxy AI, que inicialmente fueron exclusivas para unos pocos modelos y posteriormente se extendieron a toda la gama.
Tal como ha ocurrido anteriormente, Samsung trabaja en paralelo con versiones distintas de su sistema operativo. Mientras algunos dispositivos aún esperan recibir One UI 7, basado en Android 15, ya se prueba internamente One UI 8 sobre Android 16. La versión oficial de Android 16 de Google no se espera hasta verano.
Las últimas informaciones sugieren que Samsung busca acelerar su ritmo de actualizaciones, intentando posicionarse entre los primeros fabricantes en adoptar la nueva versión de Android. El objetivo sería lanzar One UI 8 casi simultáneamente con la llegada de Android 16, aunque esto representa un desafío dada la complejidad habitual de las actualizaciones.
Según algunas fuentes, el lanzamiento oficial de One UI 8 podría coincidir con la presentación de los Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, prevista aproximadamente para julio, siguiendo la tendencia de años anteriores.
Quienes han visto esta versión alfa consideran que One UI 8 sigue una línea evolutiva, con cambios que no rompen con el pasado, sino que perfeccionan lo ya existente. No se esperan grandes reconfiguraciones en diseño ni en funcionalidades, sino un refinamiento progresivo.
Este planteamiento, aunque conservador, responde a la estrategia de Samsung de consolidar los avances logrados en One UI 7, que ya implicó una profunda revisión del interfaz, mejoras en widgets, nuevas funciones de IA y una optimización general del ecosistema Galaxy.
Con One UI 8, el foco parece estar en estabilidad, rendimiento y pulido, proporcionando una experiencia más madura y afinada sin alterar los flujos habituales del usuario medio. Esto permite mantener la familiaridad y mejorar la calidad del sistema en general.
Por otro lado, las filtraciones corresponden a versiones tempranas, por lo que podrían aún implementarse cambios más profundos antes del lanzamiento oficial, que aún está por definir.
En esta fase inicial, queda claro que Samsung continúa con su estrategia de desarrollo activo y acelerado, en línea con los plazos de Google y buscando ofrecer actualizaciones relevantes a su ecosistema. Las imágenes filtradas solo muestran una vista preliminar de lo que se avecina, pero indican un compromiso por mejorar y consolidar la experiencia Galaxy con Android 16 como base tecnológica.
Publicado el 16 April 2025 | 2:20 pm
Tim Cook fue la persona elegida por Steve Jobs para sucederle, algo por lo que el actual CEO de Apple le está muy agradecido. Sin embargo, no solo le tiene aprecio por ello, sino también por la relación de amistad que mantuvieron durante años. Para Tim Cook, Steve Jobs fue más que un amigo; fue su mentor y profesor en muchos aspectos.
El CEO de Apple siempre tiene palabras elogiosas para Steve Jobs cuando le preguntan sobre él. Lo recuerda en las redes sociales en fechas importantes, como el día de su cumpleaños o el aniversario de su muerte. Recientemente, se ha publicado un vídeo en el que Tim Cook comparte algunas de las enseñanzas que el cofundador de Apple le transmitió.
En un vídeo publicado en Instagram, podemos escuchar algunas de las enseñanzas que Steve Jobs le dio a Tim Cook. De hecho, el actual CEO de Apple considera a Jobs como un profesor por frases como "es mucho más complicado hacer las cosas simples que hacer las complejas", entre otras.
Steve Jobs fue un profesor; me enseñó el valor del focus, la importancia de la simplicidad y que es más complicado hacer las cosas simples que hacerlas complejas.
Además, Tim Cook va más allá y considera que Steve Jobs fue el profesor de su vida porque le enseñó que debía concentrarse en productos, productos y más productos, y que para ello no era necesario contar con equipos grandes, sino que un equipo reducido era suficiente.
Steve Jobs creía que los equipos pequeños podían hacer un trabajo impresionante. De hecho, al principio, los equipos encargados de crear productos como el iPod o el iPhone eran muy pequeños.
Por último, el CEO de Apple cuenta que Steve Jobs le enseñó que no hay que aferrarse a las ideas del pasado y que no se debe ser tan orgulloso como para no cambiar de opinión. De hecho, Tim Cook admira a las personas capaces de hacer esto, ya que considera que es una gran habilidad.
El artículo Tim Cook, CEO de Apple, en su momento más sensible sobre Steve Jobs: "Era como un profesor" fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 2:03 pm
WhatsApp ha puesto cerco a la privacidad y en los últimos años ha lanzado numerosas medidas para proteger al usuario.
Más información: WhatsApp no va a volver a ser la misma: la última actualización para España trae todas estas novedades muy útiles
Publicado el 16 April 2025 | 1:50 pm
One UI 7 no solo se ha quedado en la increíble actualización para móviles, sino que trae otra experiencia con dos funciones exclusivas.
Más información: Buenas noticias para los usuarios de Samsung: la actualización a One UI 7 con Android 15 volverá muy pronto
Publicado el 16 April 2025 | 1:06 pm
Chrome lleva sin recibir cambios drásticos desde hace ya bastante tiempo y el de hoy va a definir totalmente la experiencia de uso.
Más información: Google Chrome va a cambiar para siempre en Android: así va a aprovechar mejor la pantalla de tu móvil en las webs
Publicado el 16 April 2025 | 11:44 am
¿Cansado de rastreadores independientes? La nueva etiqueta inteligente Pop de Chipolo funciona con las redes Find My de Apple y Find My Device de Android.[Más]
Publicado el 16 April 2025 | 11:05 am
Un hallazgo sin precedentes ha sorprendido a la comunidad científica con el descubrimiento de un pasadizo interestelar que conecta nuestro entorno cósmico inmediato con una región lejana. Este túnel une la burbuja de gas caliente que rodea nuestro sistema solar con una superburbuja situada en la constelación de Centauro, revelando nuevas estructuras en nuestro vecindario cósmico y sugiriendo la existencia de una red interconectada de canales interestelares.
Según El Confidencial, un equipo de astrofísicos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre ha realizado este descubrimiento utilizando datos del telescopio espacial eROSITA. El estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics, muestra cómo la Burbuja Caliente Local que contiene nuestro sistema solar está directamente conectada con regiones que antes se consideraban aisladas.
La Burbuja Caliente Local (LHB) es una estructura de gas ionizado a millones de grados conocida desde los años 70. Con aproximadamente 1.000 años luz de diámetro, emite rayos X de baja energía y su origen se vincula a supernovas ocurridas hace millones de años. Los nuevos datos revelan que el norte galáctico es sorprendentemente más frío que el sur, con diferencias que alcanzan los 1,5 millones de grados.
El equipo dividió el hemisferio de la Vía Láctea en 2.000 regiones para analizar la emisión de rayos X. Esta técnica, junto con observaciones de nubes moleculares frías, permitió crear el primer mapa 3D detallado de la burbuja, confirmando su extensión hacia los polos galácticos y revelando el túnel hacia la región de Centauro, donde se encuentra Proxima Centauri.
Michael Yeung, autor principal del estudio, explica que la posición orbital de eROSITA a 1,5 millones de km de la Tierra evita interferencias de la geocorona terrestre. Esta ubicación mejora la calidad de las imágenes comparadas con las de ROSAT, permitiendo ver estructuras antes invisibles y observar los patrones de gas interestelar que forman estos túneles.
El coautor Michael Freyberg detalla que este canal se mantiene gracias a la "retroalimentación estelar": vientos de estrellas, explosiones de supernovas y chorros de estrellas jóvenes que moldean el gas. No es único, ya que otro túnel similar (Canis Majoris) une nuestra burbuja con la nebulosa Gum, situada a unos 1.500 años luz de distancia.
El estudio incluyó un censo de restos de supernovas y superburbujas cercanas. Gabriele Ponti, investigador del equipo, señala un dato curioso: el Sol entró en la LHB hace apenas unos millones de años, un 0,1% de su edad total, y su posición central actual es pura coincidencia temporal en la escala cósmica.
Este hallazgo apoya la idea de que la Vía Láctea contiene una red de túneles creados por actividad estelar. Lo que parecían burbujas separadas forma parte de un sistema conectado mucho mayor, cambiando nuestra visión de la estructura galáctica y abriendo nuevas preguntas sobre los mecanismos que mantienen estos corredores activos durante millones de años.
El artículo Inquietud por un hallazgo nunca antes visto: Un túnel conecta nuestra galaxia con una estructura de Centauro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 11:01 am
Xiaomi tiene una de las mejores alternativas para aquellos que buscan un reloj inteligente bueno, bonito y especialmente barato. Hablamos del Redmi Watch 5 Lite, que te ofrece llamadas Bluetooth, GPS y hasta 18 días de batería a precio de escándalo. Originalmente cuesta 52,99 euros, pero lo compras gracias a un buen descuento del 25% en su precio de partida.
En concreto, son 13 euros los que te ahorras si aprovechas la oferta de AliExpress. Es verdad que no es una gran cifra, pero hay que tener muy en cuenta que el Redmi Watch 5 Lite ya tiene un precio original muy, muy ajustado. Por comparar, este mismo reloj inteligente cuesta 45,99 euros , 49,99 euros , 51,99 euros y no se mueve de los 52,99 euros en Amazon y .
Por lo tanto, hay que valorar la oferta de AliExpress, que te permite comprar por solo 40 euros un smartwatch con funciones propias de smartwatches mucho más avanzados. Además, puedes elegir entre el modelo de color negro y el de color dorado. Puedes confiar en AliExpress para la compra, con envío gratuito y rápido, así como 30 días disponibles para la devolución si algo no te convence.
El Redmi Watch 5 Lite tiene todo lo que podríamos esperar en un reloj inteligente de este precio, y también mucho más. Comencemos mencionando que tiene un bonito diseño, con un marco metálico que le concede un aspecto elegante. Con unas dimensiones de 48,1 x 39,2 x 10,6 milímetros y un peso que no llega a los 30 gramos -sin correa-, es un dispositivo que podrás llevar cómodamente siempre en tu muñeca. Tiene resistencia al agua de 5 ATM, es otro aspecto a tener en cuenta.
Las imágenes las visualizarás en una pantalla AMOLED con 1,96 pulgadas de tamaño y resolución de 410 x 502 píxeles. Esta es otra de las grandes bazas del reloj inteligente, pues cabe destacar que no son habituales las pantallas AMOLED en modelos tan económicos. Gracias al panel, el Redmi Watch 5 Lite puede ofrecer imágenes coloridas con negros puros, además de con un buen nivel de nitidez.
Por solo 40 euros puedes comprar este smartwatch Xiaomi, su relación calidad-precio es inmejorable.
Sí, el Redmi Watch 5 Lite cuesta 40 euros, pero no creas que eso limita sus funcionalidades. Cónectalo al móvil por Bluetooth y podrás utilizarlo para enviar y recibir llamadas de teléfono. Para ello equipa un micrófono y un altavoz, de ahí que la comunicación sea posible. Además, desde el propio reloj inteligente también podrás leer las notificaciones, controlar la reproducción de música, activar temporizadores o configurar alarmas.
Con el Redmi Watch 5 Lite también podrás monitorizar tu actividad física y tu salud. Tiene más de 150 modos deportivos, aunque lo más llamativo es que pueda realizar un seguimiento de tu ubicación con un GPS nada común en modelos tan baratos. Por otro lado, dispone de sensor de frecuencia cardiaca, monitorización de oxígeno en sangre, análisis del nivel de estrés y también de los patrones de sueño.
Este no es un reloj inteligente que tengas que cargar cada día, ni mucho menos. Su batería de 470 mAh puede aguantar 18 días con un uso normal, 12 días con un uso intenso y 7 días si se utiliza el modo Always on Display. En definitiva, alcanza la semana de autonomía incluso con el uso más exigente posible.
Llega el momento de recordar que estamos hablando de un smartwatch que compras . Sin duda, es uno de los mejores relojes inteligentes baratos del mercado, una gran opción si quieres disfrutar de una completa experiencia en el día a día sin gastar mucho dinero.
El artículo Este smartwatch Xiaomi solo cuesta 40 euros, pero tiene llamadas Bluetooth, GPS y 18 días de batería fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 10:31 am
Para compensar la noticia de que Android 12 se ha quedado sin soporte desde el pasado 31 de marzo de 2025, Google ha anunciado esta semana varias novedades que van a llegar con la nueva versión de Android. La primera de ellas es una opción de seguridad copiada de iOS que se encargará de reiniciar el smartphone de automáticamente si este lleva sin desbloquearse durante 3 días consecutivos y la segunda es una nueva funcionalidad que busca mejorar la autonomía de tu móvil, ya que promete acabar con las aplicaciones que drenan la batería sin que lo sepas.
Como nos confirman desde el medio especializado 9to5Google, Google ha anunciado, recientemente, a través del blog de desarrolladores de Android una nueva métrica que pretende solventar el problema del consumo excesivo de batería causado por el uso inadecuado de los "wake locks" parciales por parte de las aplicaciones.
Un "wake lock" parcial no es más que una función de Android que permite a las aplicaciones mantener el procesador del terminal activo incluso cuando la pantalla del mismo está apagada, bien porque lleva un tiempo sin usarse o bien porque se presionó el botón de encendido. A pesar de que esa funcionalidad de Android puede resultar útil para determinadas tareas, lo cierto es que el uso excesivo de esta impide que el smartphone entre en un modo de bajo consumo, algo que provoca que la batería se agote más rápidamente.
"Los 'partial wake locks' (bloqueos parciales de activación) son un mecanismo que permite a los desarrolladores mantener el procesador activo después de que la pantalla del dispositivo se apaga (ya sea por el tiempo de espera del sistema o porque el usuario presiona el botón de encendido). El uso excesivo de estos 'wake locks' parciales agota la batería del dispositivo, ya que impide que este entre en estados de bajo consumo".
Esta nueva métrica denominada "wake locks excesivos" ha sido introducida por la gran G como parte del programa 'Android Vitals' y es accesible para los desarrolladores a través de Play Console. Según explica Google, un "wake lock" se considera excesivo cuando la suma total de los "wake lock" parciales supera las 3 horas dentro de un periodo de 24 horas y actualmente, esta métrica solo contabiliza el tiempo si el "wake lock" se mantiene mientras la aplicación está en segundo plano y no tiene un servicio activo en primer plano.
"La versión actual de la métrica de 'wake locks' excesivos solo contabiliza el tiempo si el 'wake lock' se mantiene mientras la aplicación está en segundo plano y no tiene un servicio en primer plano activo".
Asimismo, la compañía de Mountain View también ha desvelado que ya está trabajando con Samsung y otros grandes fabricantes de smartphones para implementar esta nueva métrica en todos los dispositivos Android del mercado y ha confirmado que el gigante surcoreano ya ha expresado su satisfacción por colaborar en esta iniciativa:
"Samsung está entusiasmado de colaborar con Android y Google Play en estas nuevas métricas de rendimiento. Al compartir nuestros conocimientos sobre la experiencia del usuario, buscamos ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones verdaderamente optimizadas que ofrezcan un rendimiento excepcional y una gran duración de batería en todo el ecosistema. Creemos que esta colaboración conducirá a una experiencia más coherente y positiva para todos los usuarios de Android".
Finalmente, Google ha actualizado el blog para desarrolladores con una nueva documentación que proporciona una guía completa acerca de la interpretación de estas métricas y de las mejores prácticas para implementar los "wake locks" de manera efectiva.
Esta nueva métrica de "wake locks" se encuentra, a día de hoy, en fase Beta y el gigante americano ya ha confirmado que lo más probable es que, a lo largo de este año, se introduzcan otras nuevas métricas en Android Vitals para solventar otros problemas de rendimiento en Android.
El artículo Lo nuevo de Android promete acabar con las apps que se beben tu batería sin que lo sepas fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 10:20 am
No todo se reduce a cohetes y satélites en la carrera espacial. Un equipo internacional de científicos acaba de descubrir que el miso fermentado en la ingravidez tiene un sabor sorprendentemente superior al elaborado en la Tierra. El condimento japonés desarrolla en el espacio notas tostadas más intensas y un sutil aroma a nuez que no aparece en las muestras terrestres. El hallazgo no solo promete mejorar los menús de los astronautas, sino que abre interrogantes sobre cómo los microorganismos se comportan fuera de nuestro planeta.
Según revela un estudio publicado en iScience, la fermentación en la Estación Espacial Internacional (EEI) transformó notablemente las comunidades bacterianas del miso, aunque preservó los compuestos característicos del umami que definen este elemento básico de la cocina japonesa. El equipo envió a la estación una preparación tradicional de soja cocida, sal y koji (el hongo Aspergillus oryzae) que fermentó durante un mes en condiciones espaciales.
Para asegurar resultados fiables, los investigadores prepararon dos lotes idénticos en la Tierra, procesados en laboratorios de Cambridge (EE.UU.) y Copenhague. Al probar las muestras, los catadores describieron el sabor del miso espacial como más complejo, con un toque que recordaba a "nueces caramelizadas" ausente en las versiones terrestres. Este descubrimiento podría cambiar no solo la alimentación de los astronautas, sino también aportar pistas sobre cómo detectar vida microscópica en otros mundos.
"La forma en que diseñamos los sistemas en el espacio envía un mensaje poderoso sobre quién pertenece allí", explica Maggie Coblentz, coautora e investigadora del MIT. Sus palabras destacan la necesidad de incorporar voces diversas en la ingeniería espacial, especialmente cuando hablamos de alimentos que cargan con siglos de historia e identidad cultural. La fermentación podría resultar clave para viajes largos al espacio profundo, donde contar con probióticos es fundamental para el bienestar digestivo en entornos cerrados.
El proyecto, respaldado por el MIT Media Lab y la Fundación Novo Nordisk, supone un paso importante en el debate ético espacial, al demostrar que los microorganismos tienen cierta "autonomía" más allá de la gravedad terrestre. Esta idea conecta con los proyectos que la NASA tiene en marcha para la exploración del cosmos, donde los experimentos biológicos ganan cada vez más peso de cara a las futuras misiones tripuladas.
"Este miso no es solo comida: es un puente entre la microbiología y las humanidades", señala Joshua D. Evans, investigador principal del estudio. Su equipo ya prepara pruebas con otros alimentos fermentados como el kimchi o el kéfir para observar su comportamiento en el espacio, abriendo un campo inexplorado en gastronomía que podría dar lugar a "sabores únicos adaptados a las condiciones espaciales", según apunta el científico.
Detrás de esta aparente curiosidad culinaria se esconde algo mucho más relevante. Lo que empezó como un experimento con una pasta de soja ha terminado poniendo sobre la mesa preguntas fundamentales sobre nuestra relación con los microorganismos en el espacio. No es casual que los investigadores hablen de "agencia microbiana" al referirse a cómo estos seres microscópicos responden de forma inesperada en la ingravidez. A medida que la NASA y otras agencias espaciales preparan misiones más largas a la Luna o Marte, estos estudios resultarán cruciales para garantizar la seguridad alimentaria de los astronautas, y quizás, para descubrir sabores que ni siquiera imaginamos posibles aquí abajo.
El artículo Por algún motivo, han decidido hacer sopa de miso en el espacio: está mucho más rica fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 10:01 am
Google planea eliminar sus dominios nacionales como google.es o google.fr y redirigir todo el tráfico a google.com en los próximos meses. El buscador mantendrá los resultados adaptados a cada país e idioma, pero dejará de utilizar las extensiones locales que llevaban con nosotros desde el inicio de la compañía. La razón es sencilla: el buscador ya sabe perfectamente dónde estamos y qué idioma hablamos, sin necesidad de usar direcciones web diferentes para cada país.
Según ha informado Google en su blog oficial, la tecnología actual hace que ya no necesitemos usar dominios específicos como google.es para obtener resultados locales. Este cambio se sustenta en mejoras implementadas desde 2017, cuando el buscador comenzó a detectar nuestra ubicación independientemente de la versión que usáramos para buscar.
No es la primera vez que el gigante tecnológico cambia de rumbo con alguno de sus productos. Hace un par de años eliminó hasta 7 iniciativas de su incubadora Area 120, incluyendo Qaya, una plataforma para creadores. Las cancelaciones de Google tienen cierta fama, como ocurrió con las Google Glass, aunque ahora parece querer recuperar ese concepto con nuevas gafas que podrían integrar su IA Gemini.
¿Cómo te afectará este cambio? Si escribes google.es en tu navegador, serás redirigido automáticamente a google.com, pero seguirás viendo resultados en español y con contenido local prioritario. Eso sí, es posible que tengas que reconfigurar tus preferencias de idioma o región durante la transición, tal como advierten desde la empresa.
El comunicado aclara que este ajuste no modificará su obligación de cumplir con las leyes de cada país. Esto resulta importante en territorios con regulaciones estrictas sobre contenidos. También recomiendan actualizar los marcadores o enlaces que tengas guardados para evitar redirecciones innecesarias.
Mientras simplifica sus dominios, la empresa de Mountain View no deja de apostar por la inteligencia artificial. En los últimos tiempos ha presentado herramientas innovadoras como creadores de fondos de pantalla inteligentes, mostrando que su apuesta se centra en tecnologías avanzadas mientras va dejando atrás elementos más tradicionales de su infraestructura.
Para la mayoría de usuarios, este cambio pasará casi inadvertido en el día a día. Sin embargo, supone el fin de una era para Google, que abandona un sistema presente desde sus primeros años. La empresa apuesta por centralizar todo en google.com, confiando en sus algoritmos para ofrecernos resultados locales. En unos meses, cuando escribamos cualquier dominio nacional del buscador, acabaremos en la misma dirección: google.com, aunque con resultados adaptados a nuestro país.
El artículo Adiós a Google.es: la compañía anuncia el fin de los dominios específicos para cada país fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:55 am
Después de semanas de rumores y filtraciones acerca del tercer integrante de la serie OnePlus 13, finalmente el propio fabricante chino nos ha dejado ver el diseño del nuevo OnePlus 13T en todos sus colores disponibles y nos ha confirmado oficialmente que este nuevo smartphone de la marca se lanzará oficialmente en su país natal la semana que viene.
A continuación, te desvelamos la fecha exacta de la presentación del nuevo OnePlus 13T y te contamos cuáles serán las características más importantes de este nuevo gama alta asequible de OnePlus.
Como podemos leer en el medio 9to5Google, recientemente OnePlus ha compartido varias publicaciones mediante su cuenta oficial en la red social Weibo y en la última de ellas ha confirmado que el nuevo OnePlus 13T se presentará oficialmente en China el próximo 24 de abril de 2025 a las 14:30 horas (hora local), las 08:30 horas en España.
Asimismo, en este post, OnePlus también ha compartido una imagen, la cual puedes ver en la portada de este artículo, que deja al descubierto el diseño de la parte trasera del nuevo OnePlus 13T y las tres tonalidades en las cuales estará disponible este nuevo smartphone. Así, el OnePlus 13T apostará por un módulo cuadrado de cámaras traseras con bordes redondeados dentro del cual se situarán los dos sensores fotográficos y un flash LED y llegará en tres colores diferentes: negro, gris y rosa.
Esta es la diferencia de tamaño entre el OnePlus 13T y el iPhone 16
Además, OnePlus ha publicado una imagen, que te dejamos sobre estas líneas, donde se compara el tamaño del OnePlus 13T con el del iPhone 16 y que nos permite apreciar lo realmente compacto que es el nuevo smartphone de la marca.
En cuanto al resto de prestaciones del OnePlus 13T, todo parece indicar que el nuevo terminal de la firma china contará con una pantalla totalmente plana que estará equipada con un panel AMOLED de 6,3 pulgadas con una resolución 1,5K y una tasa de refresco de 120 hercios, con el nuevo procesador estrella de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite, con una enorme batería de carbono y silicio de 6.200 mAh con carga ultrarrápida de 80 W y con un sistema fotográfico formado por dos cámaras traseras de 50 megapíxeles y una cámara frontal cuyas prestaciones no han sido desveladas.
Actualmente, el nuevo OnePlus 13T ya se puede reservar a través de tiendas minoristas chinas como JD.com o la tienda oficial de OPPO y se espera que desembarque en el mercado global a lo largo de estos próximos meses.
El artículo El OnePlus 13T llega la semana que viene: estas serán sus características más importantes fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:45 am
¿Quién dijo que las guerras entre magnates tecnológicos habían terminado? Si pensabas que la cosa no podía ponerse más interesante, prepárate. OpenAI parece estar cocinando una red social propia que podría dar más de un quebradero de cabeza a Elon Musk. La empresa detrás de ChatGPT estaría preparando su entrada en el mundo de las redes sociales con un concepto que mezcla lo mejor de su IA con un formato similar al de X (el antiguo Twitter). Un movimiento que, de confirmarse, daría otro giro a la ya tensa relación entre Sam Altman y Musk.
Según ha informado The Verge, el proyecto todavía está en pañales e incorporaría herramientas para generar imágenes con ChatGPT dentro de un feed social. No está claro si será una app independiente o si se integrará en la plataforma que ya conocemos, pero lo que sí sabemos es que OpenAI quiere jugar en más terrenos.
La idea tiene bastante sentido: crear un espacio donde los usuarios puedan presumir de las imágenes creadas con su inteligencia artificial y compartirlas en un formato que ya conocemos bien. Este planteamiento llega justo cuando Sam Altman no ha dudado en atacar públicamente a Musk con declaraciones que han dejado claro que la relación entre ambos está más que rota.
Tampoco es casualidad que este rumor aparezca cuando Meta planea lanzar su propia app de IA con tintes sociales. OpenAI necesita datos frescos y en tiempo real para mejorar sus modelos, algo que ahora consigue a través de acuerdos con terceros. Musk ya lo entendió cuando fusionó X con xAI para alimentar a Grok, su chatbot, y Altman no quiere quedarse atrás.
Las cosas se pusieron especialmente tensas en febrero, cuando Musk intentó comprar OpenAI con una oferta de 97.400 millones. La respuesta de Altman fue un zasca en toda regla: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres". Toda una declaración de intenciones que muestra cómo han cambiado las tornas entre el que fue inversor y la empresa que ayudó a crear.
Y es que esta pelea viene de lejos. Hace unos meses Altman filtró correos donde se veía a Musk presionando para sacar tajada económica de OpenAI, una postura bastante alejada de su actual papel de defensor de la ética en la IA. La tensión ha salpicado incluso a proyectos nacionales, cuando Musk cuestionó la viabilidad de Stargate, el proyecto estrella de Altman que cuenta con financiación de la administración Trump.
Lo que está claro es que si OpenAI da este paso, estaríamos ante una lucha a tres bandas entre gigantes: OpenAI, X y Meta compitiendo por crear el primer ecosistema social con IA nativa. Para OpenAI, valorada actualmente en unos 300.000 millones de dólares, supondría ampliar horizontes más allá de vender tecnología a otras empresas.
Quedan muchas preguntas por responder: ¿Cómo piensan ganar dinero con esto? ¿Cómo evitarán que la gente genere bulos o deepfakes a mansalva? Y lo más importante, ¿lograrán convencer a usuarios de plataformas ya asentadas con estas nuevas herramientas creativas?
Con este movimiento, se confirma que OpenAI no se conforma con ser el motor bajo el capó y quiere también controlar las aplicaciones que usamos cada día. Aunque todo está en fase experimental, este proyecto podría cambiar cómo entendemos la mezcla entre redes sociales e inteligencia artificial. Habrá que ver si Altman consigue lo que Musk no pudo: hacer rentable una red social y, de paso, darle donde más le duele a su antiguo socio.
El artículo OpenAI estaría trabajando en su propia red social alternativa a X fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:42 am
A partir del 14 de abril Sony ha decidido subir el precio de la PS5 Slim, que ahora pasa a ser de 499,99 euros, como puedes comprobar en la web oficial de PlayStation. Una mala noticia para todo el que quisiera hacerse con una. Pero para eso estamos aquí, para ayudarte.
Porque , en este caso vendida por el canal Miravia, con envío gratis desde España y con todas las garantías de compra. Llegas a este precio aplicando el cupón descuento MES40 en el proceso de compra. Pero date prisa, que ni los cupones son eternos ni la oferta, que persistirá mientras haya stock y hasta el 20 de abril a las 23:59 horas.
Lo veo como una oportunidad fantástica, porque si estás pensando en comprar una PlayStation 5 te habrá sentado como una jarra de agua fría el anuncio de Sony de la subida de precio. Por eso llega como agua de mayo esta oferta inesperada en AliExpress, que la deja tan barata en relación al nuevo precio. Como sabrás, este aumento afecta a las versiones digitales, sin disco, justamente la versión en oferta en AliExpress, que es la versión Slim, más compacta, eficiente y con mayor capacidad de almacenamiento (1TB).
Ahora también puedes jugar a algunos de los mejores juegos de Xbox en la Play
No quiero extenderme mucho en este caso en concreto, porque hablamos de una de las consolas más populares, que poca presentación requiere, y porque no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que habrá una demanda muy alta, debido a que todo el mundo estará a la que cae a partir de ahora buscando una buena rebaja en la PS5.
Además, quizá esté en su mejor momento, con juegazos impresionantes en su catálogo, como los The Last of Us (por cierto, confirmada la tercera temporada de la serie) o los God of War, por nombrarte solo un par de exclusivos, o el Gran Turismo 7, si eres fan de los coches. En fin, qué decir a estas alturas de la máquina de Sony.
Mi consejo: ve a por ella ya, pero ya, porque puede que a partir de ahora las rebajas como esta en la Play 5 brillen por su ausencia. ¡No esperes más! Con el aumento de precio oficial, esta oferta en AliExpress es una de las mejores oportunidades para conseguir la PS5 Slim 1TB a un precio excepcional.
El artículo La PS5 Slim Digital sube de precio... menos en AliExpress, donde puedes conseguirla con 150 euros de descuento fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:30 am
La aplicación móvil de ChatGPT fue la que más se bajó en todo el mundo durante el mes pasado. Así lo ponen de manifiesto los datos que maneja la firma de análisis de apps AppFigures. La IA de OpenAI obtuvo 46 millones de instalaciones en marzo, combinando las descargas de la App Store y Google […]
Publicado el 16 April 2025 | 9:16 am
El catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium vuelve a ampliarse un mes más. Este servicio de suscripción, perteneciente a las dos categorías más caras y exclusivas que PlayStation ofrece a los usuarios, contará con valiosísimos añadidos que estarán disponibles por un tiempo determinado, y que permiten a los suscriptores jugar a estos juegos sin necesidad de realizar pagos adicionales.
Con este mes de abril de 2025 ya en su ecuador, los juegos que llegan a las suscripciones Extra y Premium ya están disponibles en su totalidad. Algunos de ellos ya llevan varios días, pero desde el 15 de abril ya se encuentran todos ellos a disposición de los suscriptores de PlayStation Plus de las dos mayores categorías.
Así, los juegos que se pueden jugarse gratis si tienes suscripción activa a PS Plus Extra o a PS Plus Premium son los siguientes:
Todos estos juegos están disponibles para los suscriptores de PS Plus Extra y Premium, pero no para quienes estén suscritos a la tier Essential. Sin embargo, en esta suscripción también han salido interesantes juegos mensuales que, como siempre, proporcionan una amplia y satisfactoria experiencia de juego a cambio de la suscripción más económica del servicio que ofrece Sony.
El artículo PlayStation Plus renueva su catálogo Extra y Premium: podrás jugar gratis a estos juegos con tu suscripción activa fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:13 am
La red social de Meta estrena toda una nueva experiencia llamada "Instantánea" con el objetivo de compartir los pequeños momentos del día.
Más información: Instagram lanzaría Reels como una app independiente, justo cuando un bug los está llenando de vídeos sexuales y violentos
Publicado el 16 April 2025 | 9:10 am
La empresa Colossal Biosciences acaba de presentar el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante (Aenocyon dirus), una especie que desapareció hace 12.500 años y que muchos comparan con los huargos de Tolkien. Los ejemplares, dos machos llamados Remus y Romulus (nacidos el 1 de octubre de 2024) y una hembra bautizada como Khaleesi, forman parte del polémico proyecto de la empresa para recuperar especies extintas mediante ingeniería genética, un procedimiento que numerosos científicos cuestionan por alejarse de una verdadera recuperación de la especie original (aunque esta peli ya la hemos visto antes y no acaba bien).
Según ha dado a conocer New Atlas, estos lobos fueron creados modificando el genoma del lobo gris moderno para aproximarlo al de su ancestro prehistórico. El equipo extrajo ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, identificando 20 diferencias clave entre especies. Quince de estas modificaciones correspondían a variantes genéticas extintas desde la era de los mamuts, lo que pone en duda si realmente estamos ante una resurrección o simplemente ante un híbrido con retoques genéticos.
La técnica empleada por Colossal se basa en la transferencia nuclear de células somáticas, similar a la de la oveja Dolly. Los embriones se implantaron en perras domésticas mediante lo que denominan "gestación subrogada interespecie". No es su primer intento, pues ya lograron crear ratones con rasgos de mamut lanudo como parte de su plan para revivir especies extintas, entre ellas el tigre de Tasmania.
Los científicos se muestran escépticos. Michael Knapp, de la Universidad de Otago, señala que estos ejemplares están genéticamente más próximos al lobo gris que al Aenocyon dirus, ya que solo modificaron 20 de los millones de diferencias genéticas entre ambas especies. Su colega Nic Rawlence los considera simplemente "híbridos transgénicos", lejos de una auténtica recuperación de la especie.
Este avance coincide con hallazgos como el cachorro de diente de sable excepcionalmente conservado, que amplía los candidatos para futuras "desextinciones". Philip Seddon, zoólogo experto en conservación, subraya que el lobo gigante pertenecía a un género distinto, haciendo técnicamente imposible recrearlo sin su ADN completo, por muchas ediciones genéticas que se realicen.
Los siete lobos (tres "desextintos" y cuatro clones de lobo rojo en peligro) viven en una reserva de 2.000 acres con vigilancia permanente. Colossal ya prepara proyectos para el dodo, el tilacino y el mamut lanudo, avivando un debate que recuerda las advertencias de obras como Jurassic Park, cuyos fundamentos científicos han sido analizados por especialistas involucrados en estas iniciativas.
El lobo gigante, cuyos fósiles abundan en La Brea (California), fue un depredador dominante en América durante milenios. Su reintroducción plantea cuestiones éticas: ¿cómo encajarían en ecosistemas actuales transformados? Muchos científicos advierten sobre privilegiar especies "mediáticas" mientras desatendemos la biodiversidad existente que enfrenta amenazas más apremiantes. Así, estos lobos parecen más cercanos a experimentos de laboratorio que a verdaderos representantes de una especie extinguida.
El artículo Los huargos como los de 'El señor de los anillos' van a volver a la vida, pero puede que tenga truco fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:01 am
Desde que se anunció hasta que vimos su primer tráiler completo tuvimos que esperar mucho más de lo que nos habría gustado, sin embargo, una vez lanzado el primer adelanto de Destino Final Lazos de Sangre, su promoción ha sido constante, por lo menos en territorio americano, donde este próximo film lleva ya varios spots destinados a televisión a sus espaldas.
El más reciente es el que os vamos a dejar a continuación, el cual tiene como protagonista al actor Tonny Todd en el que fue su último papel antes de su fallecimiento en noviembre de 2024.
Este nuevo tráiler apenas alcanza los 30 segundos de duración, pero es suficiente para poner el foco sobre uno de los personajes más emblemáticos de la saga: el misterioso forense William Bludworth.
En el vídeo, Bludworth vuelve a ejercer su función de guía siniestro para los nuevos protagonistas, que parecen atrapados en la misma espiral de muerte que ha definido la franquicia desde su inicio. "¿Cuál de vosotros es el siguiente?", les pregunta, para acto después desvelarle que la única manera de romper el ciclo de la Muerte es matando o muriendo.
William Bludworth es una figura enigmática que ha aparecido de forma recurrente en varias entregas de la saga Destino Final. Interpretado por Tony Todd desde la primera película en el año 2000, su personaje ha actuado como un canal de información sobre las reglas de la muerte.
Nunca se confirma su naturaleza exacta, pero su conocimiento sobre el orden de los fallecimientos y su comportamiento ambiguo han llevado a los fans a especular durante años si se trata de una manifestación física de la propia Muerte o simplemente alguien que ha logrado entender su lógica.
Destino Final Lazos de Sangre, que se estrena en cines el 16 de mayo, lleva al público de vuelta al principio del retorcido sentido de la justicia de la Muerte. Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
El artículo 'Destino Final Lazos de Sangre' tiene un nuevo tráiler exclusivo del mercado americano centrado en el forense, William Bludworth fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 9:00 am
Después de lanzar, a nivel global, su nueva generación de flagships, los Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra, ahora el gigante chino centra sus esfuerzos en renovar su gama de entrada con nuevos terminales con una gran relación calidad-precio. Así, después de lanzar en Vietnam hace unas semanas el Redmi 13x, el cual debería llegar al resto de mercados muy pronto, ahora acaba de presentar en España su nuevo superventas barato, un Redmi A5 que cuenta con una gran pantalla a 120 hercios, con una cámara principal de 32 megapíxeles y con una gran batería de 5.200 mAh y que aterriza en nuestro país con un precio inferior a los 100 euros.
Características | |
---|---|
Dimensiones | 171,7 x 77,8 x 8,26 mm 193 gramos |
Pantalla | LCD IPS de 6,88 pulgadas HD+ (1.640 x 720 píxeles) Tasa de refresco de 120 Hz Brillo máximo de 450 nits |
Procesador | UNISOC T7250 |
RAM | 3/4 GB LPDDR4X |
Almacenamiento | 64/128 GB eMMC 5.1 |
Sistema operativo | Android 15 (Go Edition) |
Cámaras |
Trasera: 32 MP principal f/2.0 Objetivo auxiliar Frontal: 8 MP f/2.0 |
Batería | 5.200 mAh Carga de 15 W |
Conectividad | 4G WiFi 5 Bluetooth 5.2 GPS USB-C |
Otros | USB-C Dual nano SIM Jack de auriculares de 3,5 mm Lector de huellas lateral |
Colores | Negro Medianoche Azul Océano Verde Lago Sandy Gold |
Precio | Desde 99,99 euros |
El nuevo Redmi A5 apuesta por un diseño que ya hemos visto en otros terminales de la serie A, ya que nos encontramos con un terminal que tiene una parte frontal con un bisel inferior de gran tamaño y un notch tipo gota coronando la pantalla y una parte trasera con un módulo de cámaras situado en vertical donde se alojan los dos sensores fotográficos y un flash LED integrado en el chasis.
Si nos centramos en sus prestaciones, lo primero que debemos destacar del Redmi A5 es que está equipado con una gran pantalla LCD de 6,88 pulgadas que dispone de una resolución HD+ de 1.640 x 720 píxeles, de una tasa de refresco variable de hasta 120 hercios y de un brillo máximo de 450 nits.
El motor elegido para mover este nuevo móvil barato de Redmi es el UNISOC T7250, un chipset de ocho núcleos fabricado en 12 nanómetros que está acompañado de dos versiones de memoria RAM de 3 y 4 GB, las cuales se pueden duplicar usando la función de RAM virtual, y de otras tantas variantes de almacenamiento interno de 64 GB y 128 GB, respectivamente.
Las principales especificaciones del nuevo Redmi A5 4G
Otro de los puntos fuertes del Redmi A5 es su autonomía, ya que este nuevo smartphone asequible monta una gran batería de 5.200 mAh que se recarga a través de un puerto USB-C y que admite carga "rápida" de 15 W.
A nivel fotográfico, el Redmi A5 cuenta con un doble módulo de cámaras traseras que está compuesto por un sensor principal de 32 megapíxeles con una apertura focal f/2.0 y por un segundo sensor objetivo del cual no se han desvelado sus características técnicas y con una cámara para selfies de 8 megapíxeles con una apertura focal f/2.0.
En cuanto al resto de prestaciones de este nuevo smartphone de gama de entrada de Redmi, debemos destacar que dispone de una amplia conectividad con 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.2 y GPS, que monta un lector de huellas en el lateral y un conector jack para auriculares de 3,5 milímetros y que llega con Android 15 (Go Edition) como sistema operativo.
El nuevo Redmi A5 ya está disponible para su compra en España a través de en cuatro colores diferentes: Negro Medianoche, Azul Océano, Verde Lago y Sandy Gold y en dos configuraciones de memoria: 3+64 GB y 4+128 GB con los siguientes precios oficiales:
El artículo El Xiaomi Redmi A5 llega a España: pantalla de 120 Hz, cámara principal de 32 MP y batería de 5.200 mAh por menos de 100 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 8:35 am
Consideradas cada día que pasa como mejores herramientas de trabajo, las tablets se han convertido en imprescindibles tanto para ciertos procesionales como para estudiantes que quieren prescindir de un portátil. Permiten tomar apuntes, editar documentos, asistir a videollamadas, leer eBooks y acceder a todo tipo de aplicaciones educativas o de productividad desde cualquier lugar. Son, sin duda, una solución ligera y eficiente para el trabajo diario o el estudio.
En este campo, la Xiaomi Pad 7 es una de las opciones más completas de este mercado. Combina un diseño premium y resistente y un alto rendimiento gracias a un hardware espectacular. Ahora, gracias a una oferta especial en AliExpress, puedes conseguirla por solo utilizando el código ESAS30 hasta el 20 de abril. Es una oportunidad perfecta teniendo en cuenta que cuesta en la web oficial y en Amazon 335 euros.
ASES50 o ESAS50: 50 euros de descuento en productos de un valor superior a 459 euros.
ASES40 o ESAS40: 40 euros de descuento en productos de un valor superior a 329 euros.
ASES30 o ESAS30: 30 euros de descuento en productos de un valor superior a 239 euros.
ASES20 o ESAS20: 20 euros de descuento en productos de un valor superior a 159 euros.
ASES12 o ESAS12: 12 euros de descuento en productos de un valor superior a 89 euros.
ASES06 o ESAS06: 6 euros de descuento en productos de un valor superior a 49 euros.
ASES03 o ESAS03: 3 euros de descuento en productos de un valor superior a 29 euros.
Es perfecta para trabajar con varios documentos al mismo tiempo
La tablet de Xiaomi destaca por montar una pantalla IPS de 11,2 pulgadas con resolución 3200 x 2136 píxeles, con una tasa de refresco adaptativa de hasta 144 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Esto te va a beneficiar cuando quieras ver tu serie favorita de plataformas como Netflix, pues cuenta con compatibilidad con Dolby Vision. Este panel de 12 bits está protegido por Gorilla Glass 3 y viene acompañada por el stylus oficial de Xiaomi.
Decimos que es una tablet premium puesto que está terminada en aluminio. Su cuerpo es muy delgado, tan solo 6,2 mm de grosor y ligera con 500 gramos clavados de peso. Está disponible en tres colores, y en esta oferta puedes elegir el modelo que prefieras. Complementan este cuerpazo los 4 altavoces situados en las esquinas, que consiguen un sonido bestial.
Su pantalla tiene iluminación automática para evitar dañar tus ojos de noche
Es una de las mejores tablets por este precio en términos de rendimiento. Integra el chip Snapdragon 7+ Gen 3 de Qualcomm, una CPU de 4 nm y 2,8 GHz de camino entre la gama media y alta con una puntuación en Antutu superior a 1,1 millones. Esta versión con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria se nos queda algo corta de espacio, el modelo de 8/256 GB cuesta 333 euros, y el de 12/256 GB 367 euros. Actualmente, ya está actualizada a Android 15, por lo que estarás al día de parches de seguridad.
La batería es uno de los aspectos más determinantes a la hora de comprar una tablet, como con un portátil. Esta Xiaomi Pad 7 integra una batería de 8850 mAh capaz de cargarse con una potencia de 45 W. Incluso incorpora un sistema de carga inalámbrica especial. Esta batería puede darnos, según datos oficiales, unas 20 horas de uso en reproducción e vídeo o 258 horas en música. En términos reales, no tendrás que preocuparte mucho por cargarla durante un día completo de trabajo.
Además, cuenta con cámaras de 13 MP trasera y 8 MP frontal, que permiten realizar fotografías casuales o videollamadas con buena calidad de imagen. Por ejemplo, en reuniones virtuales, la cámara frontal y las herramientas de conferencia avanzadas como la reducción de ruido y reconocimiento de gestos mejoran la comunicación y la experiencia de usuario.
El artículo Solo ahora, Xiaomi Pad 7 con Snapdragon 7+ Gen 3 y un descuento de 100 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 16 April 2025 | 8:19 am
El Ministerio de Defensa adquirirá un total de 182 drones que se repartirán entre unidades de Tierra y de la Infantería de Marina de la Armada.
Más información: El ingenioso dron que despega como un helicóptero y vuela como un avión para misiones de vigilancia de largo alcance
Publicado el 16 April 2025 | 2:52 am
7WhatsApp ha anunciado la disponibilidad de su chat oficial en toda Europa y Reino Unido. Esta vía de comunicación ofrecerá a los usuarios consejos sobre cómo agregar más capas de protección a su cuenta y mantenerse alerta para que no tengan que buscar dicha información por sí mismos. Se trata de un chat unidireccional que […]
Publicado el 16 April 2025 | 12:01 am
El camino que ha abierto la GenAI parece que no tiene fin y ahora OpenAI usaría la generación de imágenes de ChatGPT con un feed social.
Más información: OpenAI no pierde ni un segundo ante Gemini 2.5 Pro y lanza GPT-4.1: así es su nueva IA que va directa a por la de Google
Publicado el 15 April 2025 | 7:32 pm
Sora parecía que no tenía rival, pero a finales del año pasado apareció Veo 2 para deslumbrar por su brutal capacidad para crear vídeos increíbles.
Más información: Gemini Live estrena en España las dos funciones con las que ha superado a ChatGPT: gratis para los Google Pixel 9 y Galaxy S25
Publicado el 15 April 2025 | 7:00 pm
Finalmente comienzan las pruebas de una de las experiencias que más se han esperado de Claude, la IA de Anthropic que compite contra Gemini y ChatGPT.
Más información: Claude, la IA que ha superado a ChatGPT, se actualiza y ya permite realizar búsquedas web
Publicado el 15 April 2025 | 6:28 pm
El nuevo chat oficial de WhatsApp dará alertas sobre estafas, información sobre nuevas funciones e incluso recomendaciones de uso de privacidad.
Más información: Lo nuevo de WhatsApp es personalización en su máxima expresión: ya se puede elegir el color de los chats en España
Publicado el 15 April 2025 | 4:42 pm
En la era actual de la televisión inteligente, grabar los canales de la TDT en dispositivos con Android TV se ha convertido en una funcionalidad muy demandada por quienes no quieren perderse sus programas favoritos o buscan una alternativa flexible al modelo tradicional de consumo de televisión. Si bien en el pasado la grabación de contenidos televisivos requería de complejas configuraciones, dispositivos específicos e incluso el uso de cintas VHS o grabadoras DVD, hoy la tecnología ha simplificado mucho los procesos y existen múltiples caminos para conseguirlo, tanto de forma nativa en el televisor como mediante aplicaciones o servicios en la nube.
En este artículo vamos a adentrarnos en todas las opciones disponibles, desde los métodos más sencillos hasta los más avanzados, pasando por trucos, limitaciones y recomendaciones esenciales para sacar el máximo partido a tu Smart TV o TV Box con Android TV. Sea cual sea tu nivel de conocimientos tecnológicos, aquí encontrarás información útil y detallada para grabar la TDT en tu televisor y así controlar totalmente lo que ves, cuándo y cómo lo ves. ¡Vamos a ello!
Es posible que te preguntes para qué sirve grabar la TDT en tu televisor si muchas cadenas ya ofrecen servicios a la carta. Sin embargo, existen buenas razones:
Antes de lanzarte a grabar los canales TDT , necesitas tener claros ciertos aspectos técnicos:
La memoria externa ocupa un papel fundamental al grabar canales TDT en Android TV. Hay que elegirla bien para evitar cortes, incompatibilidades o pérdida de grabaciones. Aquí tienes las claves:
Recuerda: El contenido grabado habitualmente sólo podrá verse en el propio televisor en el que se realizó la grabación, y no se podrá mover ni copiar a otros dispositivos, debido a restricciones de copyright y cifrado.
Hay varias vías para hacerlo, y la elección depende de tu televisor o TV Box, tus preferencias y los servicios contratados. Vamos a repasarlas todas en profundidad:
Es la forma más sencilla y directa en la mayoría de televisores inteligentes modernos para grabar canales TDT. Muchos modelos incorporan la función «Grabación» de serie en el sistema, sin necesidad de instalar nada adicional. El proceso suele ser el siguiente:
Entre las ventajas de este método destacan la facilidad de uso, la integración con el mando y la interfaz del televisor, y la posibilidad de programar grabaciones en serie o añadir tiempo de margen al inicio/final. Como inconvenientes, las grabaciones no se pueden transferir a otros dispositivos y la función puede variar (o estar ausente) según la marca y modelo.
Si tienes una tele Samsung, el proceso es intuitivo pero requiere conocer unos trucos:
El sistema es muy similar:
Todas las grandes marcas ofrecen esta función, siempre que el televisor sea un modelo relativamente reciente:
En todos los casos, las marcas suelen ofrecer información sobre el mínimo y máximo de capacidad de la memoria, el formato de archivos recomendado y otras limitaciones.
Si tu televisor Android TV o TV Box no incorpora la función de grabar la TDT de forma nativa, puedes recurrir a aplicaciones de grabación de pantalla. Es una opción más avanzada pero muy útil para grabar cualquier contenido mostrado en pantalla, aunque exige seguir pasos adicionales y tiene sus limitaciones.
Ventajas y desventajas:
Esta opción está pensada para usuarios avanzados. Es posible grabar la pantalla de un Android TV enviando comandos ADB desde un ordenador conectado a la misma red:
adb connect direccion-ip:5555
para conectar con el televisor.adb shell screenrecord /sdcard/video.mp4
para iniciar la grabación.No es un método para todos los públicos, pero permite grabaciones más controladas y transferibles al ordenador.
No siempre es necesario disponer de antena o realizar complicadas instalaciones. Algunas aplicaciones permiten acceder a la TDT por streaming y ofrecen grabación en la nube. Aquí tienes las más relevantes:
Uno de los servicios más populares en este campo es Tivify. Permite disfrutar de la TDT en streaming en Android TV, móviles, tablets o cualquier Smart TV compatible, sin necesidad de sintonizar canales ni conectar antenas. Entre sus ventajas:
Cómo grabar en Tivify:
Este método es especialmente recomendable para quienes quieren facilidad máxima, olvidarse de memorias USB y disfrutar de la TDT en cualquier dispositivo.
Además de Tivify, otras plataformas permiten grabar contenido de la TDT o de sus propios canales y almacenarlo en la nube:
El método de actuación es similar en todas ellas: localiza el programa/canal, pulsa el botón de grabar en la interfaz, y consulta tus grabaciones almacenadas en la nube desde el menú de la app.
Estas soluciones eliminan la necesidad de discos duros y permiten acceder a las grabaciones desde diferentes lugares, lo que es muy útil si vas a ver la tele en varias habitaciones, en móvil o en una segunda residencia.
Si tienes contratado un paquete de televisión con tu operador (Movistar, Orange, Vodafone, etc.), probablemente dispongas de un decodificador que admite grabaciones tanto de la TDT como de canales exclusivos. Aquí te explicamos cómo funciona:
Las apps de los operadores (Movistar+, Orange TV, Jazztel TV, etc.) permiten acceder a las grabaciones desde cualquier dispositivo, y en la mayoría puedes grabar hasta 350 horas y mantenerlas almacenadas varios meses, sin problemas de capacidad física.
Muchos operadores han actualizado su oferta para que puedas acceder a la TDT y otros canales desde sus apps, sin necesidad de decodificadores físicos. La funcionalidad de grabación en la nube suele estar incluida en los planes de TV, basta con descargar la app en tu Android TV, iniciar sesión y programar tus grabaciones igual que en el decodificador. Consulta las condiciones específicas de cada operador, ya que pueden variar en tiempo de retención y espacio máximo.
En la actualidad, también es posible ver la TDT en Android TV sin sintonizarla y grabar emisiones mediante aplicaciones que utilizan IPTV. Utilizar estas apps aporta ventajas, pero hay que cumplir requisitos adicionales:
Ventajas y desventajas:
Esta opción está pensada para usuarios avanzados. Es posible grabar la pantalla de un Android TV enviando comandos ADB desde un ordenador conectado a la misma red:
adb connect direccion-ip:5555
para conectar con el televisor.adb shell screenrecord /sdcard/video.mp4
para iniciar la grabación.No es un método para todos los públicos, pero permite grabaciones más controladas y transferibles al ordenador.
No siempre es necesario disponer de antena o realizar complicadas instalaciones. Algunas aplicaciones permiten acceder a la TDT por streaming y ofrecen grabación en la nube. Aquí tienes las más relevantes:
Uno de los servicios más populares en este campo es Tivify. Permite disfrutar de la TDT en streaming en Android TV, móviles, tablets o cualquier Smart TV compatible, sin necesidad de sintonizar canales ni conectar antenas. Entre sus ventajas:
Cómo grabar en Tivify:
Este método es especialmente recomendable para quienes quieren facilidad máxima, olvidarse de memorias USB y disfrutar de la TDT en cualquier dispositivo.
Además de Tivify, otras plataformas permiten grabar contenido de la TDT o de sus propios canales y almacenarlo en la nube:
El método de actuación es similar en todas ellas: localiza el programa/canal, pulsa el botón de grabar en la interfaz, y consulta tus grabaciones almacenadas en la nube desde el menú de la app.
Estas soluciones eliminan la necesidad de discos duros y permiten acceder a las grabaciones desde diferentes lugares, lo que es muy útil si vas a ver la tele en varias habitaciones, en móvil o en una segunda residencia.
Si tienes contratado un paquete de televisión con tu operador (Movistar, Orange, Vodafone, etc.), probablemente dispongas de un decodificador que admite grabaciones tanto de la TDT como de canales exclusivos. Aquí te explicamos cómo funciona:
Las apps de los operadores (Movistar+, Orange TV, Jazztel TV, etc.) permiten acceder a las grabaciones desde cualquier dispositivo, y en la mayoría puedes grabar hasta 350 horas y mantenerlas almacenadas varios meses, sin problemas de capacidad física.
Muchos operadores han actualizado su oferta para que puedas acceder a la TDT y otros canales desde sus apps, sin necesidad de decodificadores físicos. La funcionalidad de grabación en la nube suele estar incluida en los planes de TV, basta con descargar la app en tu Android TV, iniciar sesión y programar tus grabaciones igual que en el decodificador.
En la actualidad, también es posible ver la TDT en Android TV sin sintonizarla y grabar emisiones mediante aplicaciones que utilizan IPTV. Utilizar estas apps aporta ventajas, pero hay que cumplir requisitos adicionales:
Con esta guía completa no podrás perderte ni un solo método para grabar canales TDT en Android TV. Utiliza el más sencillo para ti hasta que logres tener a programación que desees lista en todo momento. Comparte la información y ayuda a otros usuarios a conocer estos trucos.
Publicado el 15 April 2025 | 4:41 pm
Gemini 2.5 Pro ha sorprendido a todo el mundo en cuestión de semanas y hay un importante aspecto en el que sigue destacando ante GPT-4.1.
Más información: OpenAI reta a Google: actualiza ChatGPT y ya permite activarlo como el asistente de voz por defecto en tu móvil
Publicado el 15 April 2025 | 3:22 pm
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer que los viajes en coche sean más divertidos y qué hacer para entretener pasajeros usando Android Auto? Ya no es suficiente con la radio o las playlists de siempre: la tecnología ha abierto la puerta a todo un mundo de entretenimiento en el automóvil. Desde compartir la pantalla de tu móvil hasta reproducir vídeos locales como si tuvieras un Chromecast, las posibilidades actuales no dejan lugar al aburrimiento en carretera.
En este artículo encontrarás un repaso detallado de todas las maneras en las que Android Auto te permite entretener a los pasajeros. No solo en trayectos cortos, también en largos viajes familiares. Además, descubrirás las mejores aplicaciones, consejos y trucos actualizados para exprimir al máximo las funciones ocultas y opciones oficiales que probablemente no conocías.
Android Auto es conocido por facilitar la conducción gracias a sus funciones para acceder a mapas, llamadas, mensajes y apps de música o podcasts. Sin embargo, este sistema va mucho más allá: hoy es posible transformar la experiencia de los pasajeros ampliando las opciones de entretenimiento disponibles directamente en la pantalla del coche.
La clave para entretener pasajeros Android Auto está en saber qué aplicaciones y funciones adicionales se pueden instalar o habilitar, ya que muchas de las mejores herramientas no aparecen en Google Play Store de forma oficial, pero su legalidad y seguridad han sido comprobadas por comunidades de usuarios y medios especializados.
Una de las funciones más demandadas es la posibilidad de mostrar el contenido de tu móvil Android directamente en la pantalla del sistema de infoentretenimiento del coche. Esto permite acceder a vídeos, fotos, juegos, apps de streaming y navegar por internet desde la comodidad del asiento del copiloto o los pasajeros traseros.
Dentro de las alternativas disponibles, Fermata Auto y AA Mirror Plus se han consolidado como las aplicaciones estrella para duplicar la pantalla del móvil en Android Auto. Aunque requieren instalar archivos APK y activar opciones de desarrollador, la comunidad las recomienda ampliamente por su funcionamiento estable y la variedad de usos que ofrecen.
Fermata Auto destaca por ser toda una suite multimedia, incluyendo Fermata Mirror y Fermata FS Mirror, que permiten hacer mirroring a pantalla completa. No solo podrás ver vídeos y fotos del móvil, sino también acceder a YouTube, la TDT o reproducir cualquier archivo almacenado localmente.
Para instalar Fermata Auto, primero es necesario activar las opciones de desarrollador de Android Auto y habilitar las apps de fuentes desconocidas. Posteriormente, puedes descargar el APK desde fuentes como GitHub. Tras la instalación y la concesión de permisos (como el acceso a almacenamiento y la grabación de pantalla), tendrás a tu disposición un entorno multimedia muy potente.
La experiencia de uso es fluida, y el mirroring suele funcionar sin interrupciones, aunque requiere que el móvil esté con la pantalla encendida y conectado al coche, preferiblemente mediante cable para evitar consumos elevados de batería. Puedes ver vídeos en YouTube prácticamente como si estuvieras en la app original, hacer presentaciones de fotos familiares o reproducir vídeos descargados.
Otra solución popular para duplicar la pantalla es AA Mirror Plus. No se encuentra en la Play Store, pero puedes descargar el APK desde proyectos como Android Auto Apps Downloader (AAAD), que es seguro y de código abierto. Esta aplicación ofrece una experiencia ágil y sin apenas retrasos, con una configuración sencilla: solo tendrás que aceptar permisos como el de accesibilidad y grabación de pantalla.
Funciona tanto vía cable como en modo inalámbrico, dependiendo de la compatibilidad del coche y del smartphone. En la mayoría de los casos, se recomienda una conexión cableada para maximizar la estabilidad de la transmisión y evitar problemas de latencia.
Para entretener pasajeros en Android Auto una buena opción es usar la duplicación. Esto permite facilitar la manera de ver contenidos con tus acompañantes de forma fluida. Estas son las actividades que puedes realizar con esta función:
Además del mirroring completo, otra opción interesante es reproducir vídeos almacenados en el propio móvil directamente en la pantalla del coche, algo similar a un Chromecast. Para esto existe Local Video Player, una app no oficial que se descarga desde AA Store, otro repositorio seguro y ampliamente utilizado.
El proceso es sencillo: instala AA Store, selecciona Local Video Player y otorga permisos de acceso a archivos y multimedia. La app es ligera (15 MB aproximadamente) y permite seleccionar cualquier vídeo local mediante la opción ‘Watch on car’ del menú compartir en Android. Así, el video se lanza automáticamente en la pantalla de Android Auto. Incluso cuenta con controles básicos para pausar, adelantar o retroceder el contenido, facilitando su uso durante paradas largas, viajes con niños o trayectos en los que los pasajeros quieren disfrutar de una película o serie sin complicaciones.
Este modo de funcionamiento es especialmente útil para quienes buscan evitar problemas de conexión o restricciones de datos móviles, ya que el vídeo se reproduce desde el propio almacenamiento local del dispositivo.
Las versiones más recientes de Android Auto han empezado a incluir la posibilidad de jugar directamente en la pantalla del coche, aunque esta característica solo está disponible en determinadas versiones (Android Auto 14.1 o superior y Android 14 o 15 en el móvil).
Por razones evidentes de seguridad, los juegos solo pueden ejecutarse cuando el vehículo está estacionado. Entre los títulos compatibles actualmente se encuentran clásicos como Farm Heroes Saga, Candy Crush Soda Saga, Angry Birds 2 y Beach Buggy Racing. Aunque la oferta es limitada por ahora, se espera que se amplíe poco a poco.
El control de estos juegos se realiza mediante la pantalla táctil del coche, por lo que la experiencia es similar a la de una tablet. Resulta perfecto para hacer más llevadera la espera antes de arrancar, durante el tiempo que los niños tienen que permanecer en el coche o para entretener a los pasajeros en cualquier momento en que el vehículo está detenido.
Un mito común es que solo los coches de última generación pueden disfrutar de Android Auto. sin embargo, hoy en día existen soluciones como la pantalla Alxum SK6901, que permiten llevar el sistema a vehículos de cualquier antigüedad. Esta pantalla externa de 9 pulgadas es compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. Además, se conecta por Bluetooth o WiFi, sin necesidad de instalación profesional.
Entre sus ventajas destaca la compatibilidad universal (desde Android 10 e iOS 8), el soporte para control por voz (Google Assistant o Siri), la posibilidad de usar Mirror Link para duplicar la pantalla del móvil (ideal para vídeos de YouTube o juegos) y una instalación rápida y portátil. Incluso incorpora cámara trasera para ayudar en el aparcamiento y un soporte adhesivo ajustable para colocarla en minutos.
Este tipo de pantallas convierten cualquier coche en un vehículo inteligente. Con su adaptación, permite disfrutar de todas las funciones de Android Auto y CarPlay sin tener que invertir en sistemas originales más costosos ni cambiar de coche.
Si bien las opciones avanzadas requieren instalar apps externas, Android Auto cuenta con numerosas funciones nativas y ajustes. Esto te ayudará a mejorar la experiencia de viaje para todos los ocupantes del vehículo:
Si bien es tentador sacar el máximo partido a las opciones multimedia, la seguridad debe ser siempre la prioridad. Es fundamental que las funciones de mirroring, reproducción de vídeos o juegos sean utilizadas exclusivamente por los pasajeros o mientras el coche está parado. El conductor debe limitarse al uso de aplicaciones aprobadas por Android Auto, como mapas, teléfono y control por voz, para evitar distracciones y posibles sanciones.
Evita el uso de apps de duplicación o videojuegos durante la conducción para proteger tu seguridad y la de los demás ocupantes. Estas opciones están pensadas para el entretenimiento en paradas, viajes largos con niños o cuando necesitas esperar dentro del coche.
Actualmente, la variedad de aplicaciones y dispositivos compatibles con Android Auto permite a cualquier usuario transformar su coche en un centro de entretenimiento multimedia. Desde escuchar tus playlists y podcasts favoritos, hasta ver vídeos, compartir pantalla, jugar o personalizar la experiencia de viaje, todo es posible con la configuración adecuada.
No es necesario disponer de un vehículo de último modelo para entretener pasajeros con Android Auto; gracias a dispositivos externos y aplicaciones alternativas, las mismas funciones pueden instalarse en coches antiguos o profesionales. Y con cada actualización, el ecosistema de Android Auto amplía sus posibilidades, incorporando nuevas aplicaciones, mejorando la compatibilidad y ofreciendo mayor flexibilidad para usuarios y fabricantes.
Android Auto ha dejado de ser solo una herramienta para la conducción eficiente y cómoda, convirtiéndose en un auténtico aliado para disfrutar del viaje en compañía. Hoy, tanto los conductores como los pasajeros pueden elegir cómo aprovechar el tiempo en carretera, con la tranquilidad de que existen opciones seguras, versátiles y adaptadas a cada necesidad.
Ya sea a través de mirroring, reproducción de vídeos locales, juegos o simplemente utilizando apps de entretenimiento tradicionales, viajar nunca fue tan entretenido gracias a Android Auto. Comparte esta guía para que otros usuarios aprendan a hacer más divertidos los viajes en coche.
Publicado el 15 April 2025 | 3:12 pm
La carpeta "inetpub" que apareció en los ordenadores de los usuarios después de actualizar Windows 11 en realidad es necesaria.
Más información: La última versión de Windows 11 es un problema, pero Microsoft podría estar preparando la siguiente
Publicado el 15 April 2025 | 1:54 pm
Google ha dado fin al soporte de Android 12 y Android 12L, dejando sin actualizaciones a smartphones muy populares.
Más información: Adiós a cambiar de móvil: Google y Qualcomm anuncian una revolución en las actualizaciones de Android
Publicado el 15 April 2025 | 12:44 pm
Samsung ha presentado el Galaxy XCover7 Pro y la Galaxy Tab Active5 Pro, sus nuevos dispositivos rugerizados, en España.
Más información: Samsung despliega su artillería: así son los nuevos Galaxy A56, A36 y A26 que llegan a España
Publicado el 15 April 2025 | 11:29 am
En las últimas semanas una aplicación móvil llamada Tagofy se ha hecho con un lugar destacado dentro de las apps más populares de Google Play. En el momento de escribir este artículo está en el puesto 52 de las aplicaciones gratuitas para la plataforma del robot, superando los 10 millones de descargas. Pero, ¿Qué es […]
Publicado el 15 April 2025 | 11:01 am
OnePlus ha confirmado el lanzamiento de su nuevo smartphone, con fecha en España por determinar.
Más información: He probado el primer gama alta de 2025: el OnePlus 13 tiene un diseño increíble, pantalla muy brillante y una cámara brutal
Publicado el 15 April 2025 | 10:12 am
¿Qué buscamos en un portátil? ¿Potencia bruta? ¿Duración de batería? Acompáñame en las siguientes líneas para descubrir este portable de HP. Los portátiles con Windows (o Linux) son el causante y la solución de muchos problemas. Un vasto universo de modelos, prestaciones, sutiles diferencias, capacidades de discos, RAM y un larguísimo etcétera de, a veces, […]
Publicado el 15 April 2025 | 10:01 am
El retraso en el lanzamiento de One UI 7 para smartphones Samsung sería menor de lo esperado.
Más información: Todas las novedades de One UI 7 basado en Android 15 para la cámara de tu Galaxy S24 y otros Galaxy: esta es la lista entera
Publicado el 15 April 2025 | 9:02 am
A estas alturas ya hemos visto a la IA superar nuestras expectativas en numerosos ámbitos. Llevábamos décadas intentándolo y, por fin, escribe novelas, pinta cuadros e incluso crea anuncios para televisión. Lo que quizás era más difícil de prever es que esa misma tecnología podría convertirse algún día en una línea de comunicación directa con […]
Publicado el 14 April 2025 | 11:01 am
El legendario RPG móvil coreano King’s Raid está listo para renacer. La compañía surcoreana Masangsoft ha adquirido oficialmente la propiedad intelectual del juego, que fue desarrollado originalmente por Vespa y dejó de estar operativo el pasado 15 de marzo de 2025. Lanzado por primera vez en 2016 en Tailandia y globalmente en 2017, King’s Raid […]
Publicado el 14 April 2025 | 12:01 am
Si uno quiere volver a encontrar su bici robada, suele confiar en un rastreador como el AirTag. Pero los expertos advierten de consecuencias.[Más]
Publicado el 12 April 2025 | 10:55 am
El estudio Kamegiwa ha anunciado el lanzamiento de YourSpell, un RPG para iOS y Android con el que puedes crear hechizos a partir de cualquier palabra que deletrees. Con solo introducir el término que deseas generas magias con elementos como Fuego, Veneno y Curación, además de parámetros como Poder y Precisión. Las palabras inusuales o […]
Publicado el 11 April 2025 | 10:01 am
Existe el mito de que el oído se acostumbra al sonido de unos auriculares y que, con el tiempo, terminan sonando bien. Pero, ¿es eso cierto?[Más]
Publicado el 11 April 2025 | 8:50 am
El Motorola Edge 60 Fusion que acaba de llegar a España es un móvil de gama media que destaca por una enorme relación entre calidad y precio.
Más información: Google se adelanta a ChatGPT y estas dos funciones exclusivas de Gemini Live funcionarán en cualquier móvil Android
Publicado el 11 April 2025 | 1:34 am
Te mostramos un truco con el que puedes comprobar rápida y fácilmente el estado de la batería de tu portátil con Windows.[Más]
Publicado el 10 April 2025 | 3:55 pm
El nuevo smartphone de Google se pone a la venta la semana que viene en España y destaca por su buena relación entre funcionalidad y precio.
Más información: Sameer Samat (Android): "Hemos integrado muy bien la IA; no hay un mejor momento para probar Android que ahora"
Publicado el 10 April 2025 | 3:07 pm
Una popular aplicación de GPS disponible en la App Store de Apple que contaba con más de 320.000 descargas en el almacén de la manzana ha puesto en peligro la privacidad de miles de usuarios tras descubrirse que filtraba ubicaciones en tiempo real junto con datos personales. La brecha fue detectada por investigadores de Cybernews, […]
Publicado el 10 April 2025 | 11:01 am
Garena, el desarrollador del famoso battle royale Free Fire, ha abierto el pre-registro para su título de aventuras y mundo abierto Free City. Este mobile game es una suerte de GTA, donde los jugadores pueden competir por dominar los distritos de la ciudad mediante combates callejeros estratégicos y tramas centradas en distintos personajes. Los usuarios […]
Publicado el 10 April 2025 | 12:01 am
Thermomix quiere seguir siendo el corazón de las cocinas del futuro. Y para ello ha iniciado lo que define como “una nueva era”, no solo en España, sino a escala global. Así lo ha confirmado Barbara Fernández Ochoa, directora de marketing de Vorwerk España, en una presentación en Madrid que ha servido como carta de […]
Publicado el 9 April 2025 | 4:51 pm
Descubre qué aplicaciones y juegos de pago son ahora gratuitos en Google Play Store y Apple App Store. Esperamos que disfrutes con lo que hemos encontrado.[Más]
Publicado el 9 April 2025 | 9:55 am
El Xiaomi 15 llega por fin a todo el mundo. Descubre nuestras impresiones sobre el rendimiento, la cámara y mucho más del buque insignia.[Más]
Publicado el 8 April 2025 | 5:05 pm
Hemos probado una función bien escondida en WhatsApp y estamos encantados. Te mostramos todos los detalles de la función.[Más]
Publicado el 8 April 2025 | 8:05 am
Samsung ha presentado tres Galaxy A que se parecen más que nunca y, sin embargo, son fundamentalmente diferentes. Se trata de los Galaxy A56, A36 y A26.[Más]
Publicado el 7 April 2025 | 4:50 pm
Algunos usuarios de WhatsApp ya lo tienen, otros aún lo están esperando: el anillo azul que desbloquea una IA. Pero, ¿qué hacer con él ahora?[Más]
Publicado el 7 April 2025 | 8:45 am
La compañía deslumbra con un 'foldable' que plegado es más delgado que modelos tope de gama como el Samsung Galaxy S25 Ultra o el iPhone 16 Pro.
Más información: Adiós a los móviles Android pequeños: por qué han dejado de tener su hueco en los lanzamientos del 2025
Publicado el 6 April 2025 | 2:23 am
Una de sus funciones IA 'mágicas' resuelve cálculos rápidos según vas escribiéndolos en pantalla con el S Pen que se incluye gratis.
Más información: Así serán las cámaras del nuevo plegable barato de Samsung que se anunciaría en pocos meses
Publicado el 5 April 2025 | 2:47 am
El uso de la cámara para reconocer el entorno y compartir la pantalla con Gemini Live ya no serán exclusivas de los Pixel o los Galaxy S25.
Más información: Google actualiza Gemini Live y 'charlar' con su IA pasa al siguiente nivel en tu móvil: ya es más dinámica e interactiva
Publicado el 2 April 2025 | 9:22 am
El Huawei Mate XT tiene una propuesta única: un móvil plegable con tres pliegues que se convierte en una gigantesca tablet y un grosor mínimo.
Más información: Los plegables de Samsung van a dar un salto adelante: estas son las mejoras que traerán los próximos lanzamientos
Publicado el 1 April 2025 | 2:49 am
¿Te gustaría ver un video de youtube en una Ventana Emergente? Tenemos algunas alternativas oficiales y una fuera de la tienda.
Este artículo Las Mejores Aplicaciones Android para Ver Videos en una Ventana Emergente apareció primero en Android Facil.
Publicado el 27 March 2025 | 4:46 am
Si el PC no Reconoce al Celular te recomendamos que saques la batería para recuperar todas las funciones de transferencia de datos.
Este artículo PC no Reconoce al Celular Android: Sácale la Batería apareció primero en Android Facil.
Publicado el 15 March 2025 | 2:19 am
Los usuarios de auriculares Sony flipan. La razón: sus auriculares se rinden al final del periodo de garantía. ¿Y qué dice Sony?[Más]
Publicado el 21 February 2025 | 9:55 am
Estas aplicaciones y juegos son gratuitos durante un tiempo limitado antes de volver a ser de pago. Estas son nuestras recomendaciones.[Más]
Publicado el 8 February 2025 | 11:00 am
En Amazon puedes volver a conseguir el Soundcore Q20i por un precio bajo. ¡Ya te contaré si merece la pena![Más]
Publicado el 7 February 2025 | 11:20 am
Junto al Samsung Galaxy S25 Ultra la empresa anunció los Galaxy S25 y S25+, dos móviles muy parecidos a los del año pasado.
Más información: Más pistas sobre el misterioso plegable de Samsung: se convierte en tablet y se ha filtrado su nombre
Publicado el 7 February 2025 | 1:41 am
De la acción al drama, de la comedia a la ciencia ficción: estas son las 15 mejores películas de los últimos 20 años, de 2005 a 2025.[Más]
Publicado el 4 February 2025 | 4:35 pm
Samsung retrasó el lanzamiento de Android 15 a los móviles. ¿Merece la pena la espera?[Más]
Publicado el 4 February 2025 | 12:45 pm
¡Google Maps tiene más trucos bajo la manga de los que imaginas! Conoce 7 funciones secretas que te sorprenderán.[Más]
Publicado el 3 February 2025 | 12:05 pm
Después de usar como móvil principal un Galaxy S24 Ultra durante 12 meses hemos pasado una semana con el Samsung Galaxy S25 Ultra.
Más información: Samsung Galaxy S25 Edge es oficial: fotografías y primeros detalles del móvil más fino e innovador de la marca
Publicado el 30 January 2025 | 2:14 am
De repente, YouTube muestra muchos más anuncios. Estas son las razones.[Más]
Publicado el 29 January 2025 | 11:55 am
¿Quieres mejorar el sonido de tus auriculares y los ecualizadores no funcionan tan bien? Entonces tienes que probar esto.[Más]
Publicado el 26 January 2025 | 9:05 am
Ya sea Spotify, Deezer o Apple Music: todos estos servicios de transmisión de música cuestan dinero. Pero hay una alternativa gratuita.[Más]
Publicado el 25 January 2025 | 9:25 am
Estas aplicaciones y juegos de pago están ahora disponibles gratis por poco tiempo. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones de App Store y Play Store.[Más]
Publicado el 24 January 2025 | 5:05 pm
¿Una serie de drama de misterio que es cautivadora, profundamente conmovedora y devastadora? Light Shop es un verdadero secreto que funciona a posteriori.[Más]
Publicado el 24 January 2025 | 8:05 am
A los usuarios de WhatsApp se avecinan cambios enormes: la inteligencia artificial llega para integrarse, pero de una manera completamente inesperada.[Más]
Publicado el 23 January 2025 | 9:10 am
Netflix vuelve a subir los precios. Y, al mismo tiempo, deja claro que este aumento de precios no será el último.[Más]
Publicado el 22 January 2025 | 5:40 pm
Hemos estados un par de semanas probando el nuevo VIVO X200 Pro, un terminal que destaca por su zoom óptico, pero no solo por eso.
Más información: La serie Samsung Galaxy S25 se filtra con el precio de cada uno de sus móviles en Europa: un aumento considerable
Publicado el 19 January 2025 | 2:30 am
Tablets are versatile devices, but most users barely scratch the surface of their capabilities. From boosting productivity to elevating entertainment
Este artículo Hidden Tablet Features You’re Missing! apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 January 2025 | 4:16 am
Pegasus on Android? This spyware may be infiltrating your cell phone and you should follow our advice to avoid being spied on.
Este artículo Pegasus on Android? How to know if my cell phone is hacked? apareció primero en Android Facil.
Publicado el 18 December 2024 | 4:14 am
Google Maps no ofrece aviso de radares fijos en España. Sin embargo, puedes activar la función con un truco: descubre cómo aquí.[Más]
Publicado el 13 December 2024 | 1:03 pm
El nuevo Motorola Moto G85 es un terminal de gama media que sorprende por su construcción, pantalla y precio, pero sacrifica demasiado por el camino.
Más información: El nuevo móvil barato de Motorola a prueba de golpes llega a España: es el primer Moto G con certificación militar
Publicado el 11 December 2024 | 2:51 am
Samsung Internet Browser has huge advantages over Google Chrome on Android and we are going to describe them in detail.
Este artículo Samsung Internet Browser vs. Google Chrome on Android: A Comprehensive Comparison apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 December 2024 | 3:58 am
The 10 Best Android Phone Apps That Set Christmas Wallpapers Are Interactive And Decorative For You And You Can Download Them Here.
Este artículo Christmas Wallpapers: The 10 Best Apps for Android Phones apareció primero en Android Facil.
Publicado el 4 December 2024 | 2:07 pm
Learn how to extract audio from videos on your Android phone using some free and paid applications with a simple and easy-to-use interface.
Este artículo How to Extract Audio From Videos on Your Smartphone apareció primero en Android Facil.
Publicado el 4 December 2024 | 5:21 am
Te mostramos como Convertir Negativos a Fotos en formato digital. El video muestra una alternativa que funciona perfecto.
Este artículo Cómo Convertir Negativos a Fotos en JPG apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 December 2024 | 5:27 am
In today’s world of smartphones, privacy is crucial. Whether you want to protect sensitive apps from prying eyes or keep distractions at bay, locking or hiding apps on your Android device is a practical solution.
Este artículo How to Lock or Hide an App on Android apareció primero en Android Facil.
Publicado el 1 December 2024 | 3:49 am
Google Assistant vs. Google Gemini: Everything you need to know before upgrading from your current mobile phone and before Android 16, which is coming in 2025.
Este artículo Google Assistant vs. Google Gemini: Everything you need to know before migrating apareció primero en Android Facil.
Publicado el 22 November 2024 | 1:45 am
HUAWEI WATCH FIT 3: Nuevo diseño, seguimiento de fitness avanzado y funciones de control de la salud[Más]
Publicado el 9 May 2024 | 1:43 pm
La Ecoflow Delta 2 ofrece mucha potencia en un formato compacto y una práctica aplicación. NextPit ha probado la Powerstation en detalle.[Más]
Publicado el 23 July 2023 | 10:00 am
El EcoFlow River 2 Pro vuelve a estar disponible en las tiendas. Razón suficiente para que NextPit probara la compacta central eléctrica.[Más]
Publicado el 22 July 2023 | 10:00 am
La EB3A es la central eléctrica más compacta de Bluetti hasta la fecha e impresiona con una decente potencia de salida de 1.200 vatios.[Más]
Publicado el 21 July 2023 | 10:00 am
Con la Explorer 1000 Pro, Jackery ofrece una central eléctrica versátil y de alta calidad a un precio elevado. ¿Merece la pena?[Más]
Publicado el 20 July 2023 | 10:00 am
En este análisis detallado, puedes leer mi opinión sobre el Galaxy Z Fold 4. El plegable de Samsung necesita democratizarse.[Más]
Publicado el 13 June 2023 | 8:10 am
Vamos a enseñaros como podéis tener los servicios de Google en cualquier Huawei, mediante el uso de Gbox.[Más]
Publicado el 10 June 2023 | 1:40 pm
El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.
La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.
Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.
Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.
Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.
Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.
Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.
La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.
Imagen | GraphicMama-team en Pixabay
Vía | The Verge
En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo
-
La noticia
Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am
Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.
Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.
Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.
Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.
Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.
Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.
Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.
Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows
-
La noticia
Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am
Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.
Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.
|
Mobvoi TicWatch Pro 5 |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
50,15 x 48 x 12,2 mm 44,35 gramos |
PANTALLA |
OLED de 1,43 pulgadas Resolución de 466 x 466p 326ppi Always On Display Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass |
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1 |
RAM |
2 GB |
ALMACENAMIENTO |
32 GB |
BATERÍA |
628 mAh |
SOFTWARE |
Wear OS 3 |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS |
SENSORES |
Acelerómetro Giroscopio SpO2 Frecuencia cardíaca Temperatura |
OTROS |
5ATM Open Water Swim/MIL-STD-810H |
PRECIO |
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.
Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.
Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.
A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.
Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.
Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.
Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.
Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.
El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Más información | Mobvoi
En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente
-
La noticia
Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm
La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.
GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad
El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.
En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.
Imágenes: GameSir
En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
-
La noticia
Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm
Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.
Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.
Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.
De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.
Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.
Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.
En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.
Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.
Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.
De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente
-
La noticia
Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm
Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.
Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.
|
OPPO Reno10 |
OPPO RENO10 PRO |
OPPO Reno10 Pro+ |
---|---|---|---|
Dimensiones y peso |
162,4 × 74,2 × 7,58 mm 180 g |
163 x 74 x 7,68 mm 186 g |
162,9 x 74 x 8,28 mm 194 g |
pantalla |
6,7" FullHD+ AMOLED 120 Hz 950 nits |
6,7" 1,5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
6,7" 1.5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
procesador |
Snapdragon 778G |
Dimensity 8200 |
Snapdragon 8+ Gen1 |
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR4x |
16 GB LPPDR5 |
16 GB LPPDR5 |
Almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 2.2 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
cámaras traseras |
Principal: 64 megapíxeles, f/1.7 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 64 megapíxeles, 3x |
cámara frontal |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
batería |
4.600 mAh Carga rápida 80W |
4.600 mAh Carga rápida 100W |
4.700 mAh Carga rápida 100W |
conectividad |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
otros |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
precio |
Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros) |
Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros) |
Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros) |
A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.
Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.
No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.
El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.
En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.
Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.
OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:
Más información | OPPO
En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?
-
La noticia
OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm
Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.
Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.
La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.
Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.
Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.
Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.
Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm
Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.
Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.
Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.
Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.
Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.
Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.
Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.
Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.
Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.
Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.
Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.
En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes
-
La noticia
Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm
La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros.
Tablet realme Pad 10,4 pulgadas 4+64 GB
Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.
Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.
En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.
La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.
Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.
Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.
Imágenes: realme
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas
-
La noticia
PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.
No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.
Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.
Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.
Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.
Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.
Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.
Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.
Vía | MySmartPrice | SamMobile
En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android
-
La noticia
El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm
Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.
Smartphone Samsung Galaxy M23 5G 4+128 GB azul/rosa/verde
Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.
Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.
En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.
El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.
La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.
Imágenes: Samsung
En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
-
La noticia
Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am
La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).
Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.
La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.
Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.
Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.
De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.
Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.
A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.
Más información | Blog de Windows
En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos
-
La noticia
Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am
Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.
Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.
El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.
Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.
No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.
Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.
Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.
También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.
El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.
Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.
Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.
Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.
Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio
En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am
Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.
Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.
El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.
Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.
Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.
Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.
Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.
Vía | Sammobile
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
-
La noticia
El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am
Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.
Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.
Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.
Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.
Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.
En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.
Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.
Más información | Google
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
-
La noticia
Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am
La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.
De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.
Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.
De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.
Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.
Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.
Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.
Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.
Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.
Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.
Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.
Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.
La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.
Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.
Vía | Bleepingcomputer
En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil
-
La noticia
La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm
Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.
Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro
Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.
A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.
Imágenes: Trust
En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca
En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa
-
La noticia
Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm
Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.
Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.
A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.
Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.
Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root.
Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.
Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:
pkg update
pkg upgrade
Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.
Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.
pkg install openssh
pkg install nodejs-lts
Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".
echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html
Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:
nano index.html
Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:
npx http-server &
En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.
En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:
ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io
Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.
Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.
Vía | Hacker Newsletter
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm
Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros.
AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM
El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple.
Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google.
Imágenes: AWESAFE
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play
-
La noticia
Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm
Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.
Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España
Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.
La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.
El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.
Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.
Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.
Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.
En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm
El Asus ROG Phone 6 Pro es el teléfono para juegos más sofisticado del mercado. En la prueba podrás descubrir lo ingenioso que es este smartphone.[Más]
Publicado el 17 May 2023 | 11:00 am
¿Cómo se comporta el Fairphone 4 en la prueba? NextPit revela las ventajas y desventajas del smartphone sostenible.[Más]
Publicado el 17 May 2023 | 8:00 am
En este análisis detallado del Nothing Phone (1), te doy mi opinión sobre este smartphone que, en cierto modo, se merece todo el bombo y platillo.[Más]
Publicado el 16 May 2023 | 6:00 pm
En nuestro análisis del Redmi Note 11 Pro+ 5G, desvelamos cómo se comporta el teléfono en el uso diario. ¿O solo convence sobre el papel?[Más]
Publicado el 16 May 2023 | 4:00 pm
En nuestro gran test de móviles 2023, te mostramos los mejores smartphones del año. Xiaomi, Apple, Samsung y otros fabricantes.[Más]
Publicado el 16 May 2023 | 2:00 pm
El iPhone 14 Pro, viene con la pantalla siempre encendida, cámara de 48 megapíxeles, SoC A16 e Isla Dinámica. La prueba revelará si Apple nos convence.[Más]
Publicado el 16 May 2023 | 12:31 pm
NextPit ha analizado de cerca el Galaxy S23 Ultra. ¿Ha presentado ya Samsung el smartphone del año 2023? ¡Descubre más en nuestras pruebas![Más]
Publicado el 15 May 2023 | 11:00 am
NextPit es un equipo editorial internacional con mucha experiencia en pruebas. Siga leyendo para saber cómo revisamos los productos.[Más]
Publicado el 11 June 2021 | 11:05 am
El nombre AndroidPIT desaparece después de once años y hace sitio a NextPit. Aquí respondemos a las preguntas más importantes.[Más]
Publicado el 20 July 2020 | 2:08 pm
Los Estados Unidos han ampliado la orden ejecutiva que prohíbe a las empresas estadounidenses trabajar con Huawei o ZTE. Esto es lo que sucede.[Más]
Publicado el 15 May 2020 | 5:05 pm
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
Te puede interesar:
br> br> br>