enlaces útiles

NOTICIAS ANDROID

Las últimas noticias sobre el Android, trucos para Android y móviles Android según se van publicando los mejores blogs especializados en Android.


El Acer Nitro V15, con RTX 5060, se desploma en el Black Friday de PcComponentes y se convierte en uno de los portátiles gaming más recomendables

El ya está funcionando a toda máquina, y . En este artículo quiero ayudarte si estabas buscando una gran oferta en un equipo gaming de primer nivel, ya que .

Lo tienen , cuando su precio de referencia y de venta habitual es de 1499 euros. Te descuentan 50 euros extra en el carrito, para una rebaja total de 450 euros, que se dice pronto. Con ese ahorro podrás, si quieres, pasarte por y completar tu setup gaming.

Un portátil pensado para durar, con una oferta que cuesta creer

Estamos hablando de una máquina muy seria, de esas que pueden con absolutamente todo. Y no es una forma de hablar:. Tiene un Intel Core i9-13900H, 32GB de RAM, 1TB de SSD y una RTX 5060, un combo que ya por sí solo coloca este Nitro en una liga muy por encima de su precio rebajado. Es potencia para jugar, para trabajar, para editar vídeo, para abrir programas pesados sin despeinarse… y para tener equipo para años.

El corazón de este Nitro es uno de los grandes culpables de su rendimiento salvaje. El i9-13900H es un procesador hecho para altos vuelos, con potencia más que de sobra para mover juegos exigentes, manejar multitarea intensa o trabajar con software profesional sin que el portátil se despeine. Arranques instantáneos, programas que abren sin pausa, tiempos de exportación reducidos… y la sensación general de que el portátil siempre tiene un extra de fuerza guardado. Y no hay que olvidarse de los 32GB de RAM, que no solo hacen que el equipo vaya rápido, lo que hacen es que vaya siempre rápido, incluso con muchas aplicaciones abiertas, navegadores llenos de pestañas, herramientas pesadas o juegos en segundo plano.

El Acer Nitro V15, con RTX 5060, se desploma en el Black Friday de PcComponentes y se convierte en uno de los portátiles gaming más recomendables

Un portátil de primer nivel, perfecto tanto para gaming como para rendimiento extremo

Y claro, si te acercas a este portátil es porque te gusta jugar. Y si te gusta jugar, aquí está una de las claves: la NVIDIA GeForce RTX 5060. Esta gráfica, desarrollada por la empresa más valiosa de la historia, está justo en ese punto perfecto entre potencia y consumo ajustado. Con esta gráfica, te puedes permitir jugar a 1080p en alto o ultra, aprovechar DLSS para subir fps, e incluso trabajar en edición de vídeo o 3D con soltura.

Otro detalle que suma muchísimo es que aquí no tienes el típico SSD de 512GB que obliga a estar borrando cosas cada dos por tres. Con 1TB SSD puedes instalar juegos, guardar proyectos de trabajo, almacenar clips, fotos, documentos… y seguir teniendo espacio. Es justo el tipo de almacenamiento que un portátil de este nivel necesita para no limitarte en nada. Y, por último, la pantalla, pensada para disfrutar, con esas 15,6" Full HD con la viveza que buscas en gaming. Un señor chollo, de lo mejor en gaming en este Black Friday.

El artículo El Acer Nitro V15, con RTX 5060, se desploma en el Black Friday de PcComponentes y se convierte en uno de los portátiles gaming más recomendables fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 18 November 2025 | 2:30 am

El mejor de la gama media con 512 GB se desploma: 220 euros por el POCO X7 Pro en cualquier color

El 11 del 11 sigue en marcha hasta el 19 de noviembre por la noche. Siguen siendo un gran momento para renovar tu teléfono móvil, y el POCO X7 Pro es uno de los más vendidos del año. Ojo, hoy puedes comprarlo, en su versión de 512 GB de almacenamiento, por solo usando el cupón ANDRO4ALLES20 en la cesta.

Este POCO X7 Pro ha podido desbancar como el rey de la gama media al Redmi Note 14 Pro+ de Xiaomi. El teléfono de POCO tiene potencia de más para estar en esta gama, una pantalla brillante y fluida, así como un diseño delgado y ligero que lo hacen fácil de manejar en el día a día. No esperes al Black Friday para conseguir un buen smartphone al mejor precio del año.

Te dejo por aquí los cupones activos del 11 del 11 de AliExpress que seguirán siendo válidos hasta la noche del 19 de noviembre:

  • ANDRO4ALLES85: 85 euros menos en compras mínimas de 549 euros.

  • ANDRO4ALLES40: 40 euros menos en compras mínimas de 249 euros.

  • ANDRO4ALLES20: 20 euros menos en compras mínimas de 129 euros.

  • ANDRO4ALLES05: 5 euros menos en compras mínimas de 29 euros.

  • ANDRO4ALLES03: 3 euros menos en compras mínimas de 15 euros.

Compra el móvil del año al mejor precio con 512 GB

POCO X7 Pro amarillo

Tiene un diseño muy bien cuidado con alta resistencia

Parece mentira que un teléfono con este potencia tenga un precio tan bajo. Hablamos de un móvil Android actualizado con un hardware top comandado por un chip Dimensity 8400 de 4 nm. Este puede manejar perfectamente los mejores juegos con una puntuación de rendimiento de más de 1,6 millones en Antutu. A esto se le suman 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna y tenemos un rendimiento top por poco dinero.

Eso no es todo, porque el POCO X7 Pro viene en un chasis de plástico de solo 8,1 mm de grosor con un peso de 195 gramos, muy por debajo de muchos terminales. Es resistente al agua con un certificado IP68 que admite su uso bajo la lluvia ligera. Y si hablamos de belleza, su pantalla es top para el precio que tiene el terminal: panel AMOLED de 6,67", a 2712 x 1220 px, 120 Hz de refresco, y brillo de 3200 nits máximos.

Y no solo eso, tiene una batería de 6000 mAh que rinde de diez con una autonomía que toca los 2 días de uso mixto sin problema. Eso no es todo, porque tiene una carga de 90 W que recarga la batería al completo en menos de 40 minutos. Nunca más te quedarás sin batería a lo largo del día.

Si te gusta hacer fotos a todo lo que se mueve (y lo que no), este POCO X7 Pro tiene una cámara notable en todos los sentidos. En la trasera, una doble cámara compuesta por un sensor Sony IMX882 de 50 MP f/1.79 y gran angular de 8 MP, con grabación en 4K a 60 fps. Y en la frontal, una Omnivision de 20 MP capaz de tomar fotos con alto nivel de detalle, incluso de noche.

Este POCO X7 Pro actualizará en breve a Android 16, justo cuando salga la actualización de HyperOS 3 de Xiaomi para teléfonos Xiaomi y POCO. El fabricante ha asegurado 4 años de parches de seguridad, con lo que tendrás un terminal de alto rendimiento durante años y seguro todo el tiempo.

El artículo El mejor de la gama media con 512 GB se desploma: 220 euros por el POCO X7 Pro en cualquier color fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 18 November 2025 | 1:28 am

Ya no finjas reuniones nunca más, el Calendario de Google ya permite ponerte como "Ocupado" en tus tareas

¿Cuántas veces has tenido que fingir que estás en una reunión en tu calendario? Sea por una cuestión de evasión, de distracción o por no querer ser molestado en un horario de trabajo, el Calendario de Google se ha tomado la molestia de mejorar algo que nos beneficiará a todos. Si tu equipo de trabajo se rige bajo este calendario estás de enhorabuena ya que ahora podrás marcarte como ocupado en tareas. El Calendario de Google se ha visto rediseñado en Android en los últimos meses.

Nunca más vuelvas a inventar una reunión ficticia, coloca la etiqueta correcta en tus tareas del calendario

Esta función comenzó a suceder a inicios del mes de noviembre pero solo para los usuarios de Google Workspace, aquellas organizaciones y empresas que tienen un dominio con Google y se benefician de sus apps y funciones. Es como un modo “No molestar” aplicado a tareas dentro del calendario. La diferencia es que ahora en automático se rechazará cualquier solicitud de reunión por parte de tus compañeros de trabajo. La función ya existía en Outlook pero no todos tenemos este servicio, además de que en muchas ocasiones no depende de los propios empleados. En el caso de Google, marca una nueva etapa que nos permitirá organizarnos de mejor manera.

¿Cómo puedes probarlo de ahora en adelante? Basta con ingresar a tu calendario y crear una nueva tarea (o una ya existente). Después de que hagas el título del acontecimiento, pulsa en las opciones de calendario justo en el nombre del mismo. Se activarán opciones adicionales y justo donde viene la etiqueta de “Disponible” podrás cambiarla por “Ocupado”. Como informa The Verge, la función estará disponible para todos los usuarios en diciembre.

Calendario de Google, tareas

Calendario de Google, marca como ocupado en una tarea

Así de sencillo podrás delimitar tu tiempo en el que necesites realizar una actividad privada y no deseas que te programen una reunión inesperada, sobre todo si es que ya tienes demasiadas tareas durante el día. ¿Utilizarás esta nueva función en tu Calendario de Google? Recuerda que también es posible ponerlas en tu cuenta de Gmail personal en caso de que tengas calendarios compartidos con familiares o con otras personas que tengan acceso a tu calendario cuando llegue el mes de diciembre.

El artículo Ya no finjas reuniones nunca más, el Calendario de Google ya permite ponerte como "Ocupado" en tus tareas fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 18 November 2025 | 1:00 am

El Black Friday anticipado deja un 57% de descuento en un reloj que querrás tener en tu muñeca sí o sí

Amazon sigue calentando motores, y está dejando pinceladas de lo que será su Black Friday, que tendrá lugar entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre. Ha sacado algunas ofertas de Black Friday anticipado, y entre ellas veo algunas brutales en relojes Fossil. Teniendo tan cerquita la Navidad, me parece un regalo perfecto, de esos que dejan contentos a quien recibe y a quien regala.

Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Grant

Este Fossil Grant es un reloj súper elegante, de enorme calidad, que cuesta 269 euros en la tienda oficial de Fossil. Pero en Amazon lo dejan a tan solo 116,70 euros. Hablamos de un espectacular 57% de descuento en un reloj de muy buena marca, muy raro ver una rebaja así de grande en un reloj de estas características. Amazon indica que esta oferta caducará el 1 de diciembre, pero ojo con el stock. Y sí, tienes envío gratis tanto si eres miembro Prime como si no.

La elegancia de un reloj clásico por menos de la mitad

Siempre digo lo mismo. Sé que estamos en una época donde los smartwatches está muy de moda, pero no creo que sean 'relojes para todo'. Por ejemplo, yo, personalmente, no veo apropiado ir con un reloj deportivo a una boda, a un bautizo, o a una cena con tu pareja o con una cita. En esos contextos no tienes que medir pasos, calorías quemadas o tu tiempo corriendo 50 metros. Hay ocasiones donde prima el ir elegante, el ir bien vestido. Y un reloj es un complemento esencial, básico. Esa es mi opinión, ojo. Si tú la compartes, sabes que un reloj elegante como este Fossil no imposibilita el tener también un reloj deportivo para cuando hagas deporte.

El Black Friday anticipado deja un 57% de descuento en un reloj que querrás tener en tu muñeca sí o sí

Un reloj de gran clase que ahora presenta una muy buena rebaja

Lo primero que llama la atención es su diseño, con una caja de 45 milímetros de acero inoxidable que proyecta robustez sin resultar pesada, y una esfera parcialmente esqueleto que te deja ver parte del mecanismo interno. Esa vista del rotor y las ruedas móviles le da un carácter muy especial, hace que el reloj se sienta como una pequeña obra de ingeniería en tu muñeca. Este reloj no tiene batería, su motor es mecánico automático, lo que significa que se da cuerda solo con el movimiento natural de tu brazo. Fossil indica que tiene una reserva de marcha de aproximadamente 40 horas, lo que quiere decir que si te lo quitas un día, es muy probable que al día siguiente siga funcionando sin problemas.

[carrousel-box title="Más ofertas en Amazon en relojes Fossil"]

Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Coachman

Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Townsman

Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Decker

[/carrousel-box]

Un detalle que seguro que te encantará es que las manecillas plateadas tienen un recubrimiento luminoso, lo que permite ver la hora incluso en entornos con poca luz. Además, los marcadores de hora en números romanos aportan un aire tradicional muy atractivo, mezclando lo clásico con ese toque mecánico moderno. Por cierto, el cristal es mineral, resistente a arañazos moderados.

El Black Friday anticipado deja un 57% de descuento en un reloj que querrás tener en tu muñeca sí o sí

Un reloj muy bien construido, con mimo

La correa es de cuero genuino marrón, muy cómoda y con un diseño clásico de hebilla. Según la ficha oficial, tiene un ancho de 22 milímetros, y es fácilmente sustituible por otras correas, lo que te permite personalizar el reloj si en el futuro prefieres una correa metálica o de otro tipo. Y tiene una resistencia al agua de 5 ATM (50 metros), lo que no está nada mal. Eso significa que puedes mojarte las manos con él puesto, incluso ducharte con él sin problema, y usarlo bajo la lluvia.

Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Grant

Este nivel de resistencia, combinado con los materiales bien construidos, lo convierte en un reloj para uso diario muy fiable. Estás obteniendo un reloj automático de marca reconocida, con caja de acero, movimiento mecánico visible y una correa de cuero. La rebaja resulta espectacular. Si querías hacer un regalo especial, ni te lo pienses.

El artículo El Black Friday anticipado deja un 57% de descuento en un reloj que querrás tener en tu muñeca sí o sí fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 18 November 2025 | 12:30 am

Confirmado: el Galaxy Z TriFold de Samsung sí llegará a un mercado de Occidente

De camino ya a un 5 de diciembre de 2025 que parece muy próximo y que es la fecha marcada en el calendario para que podamos conocer de forma oficial a un Galaxy Z TriFold ya certificado en versiones internacionales, lo cierto es que Samsung sigue aclarando el camino del que será su móvil más innovador en años y el primer diseño "tríptico" de la familia Galaxy Z.

No se guarda los secretos el gigante de Seúl. Nunca lo ha hecho. Así que los compañeros de SamMobile han podido anticiparnos también que no sólo se lanzará un modelo "SM-F968B/DS" que suele destinarse a múltiples mercados internacionales, entre ellos Europa, sino que el equipo de desarrollo de Samsung ya prueba también el firmware de la variante "SM-F968U1" que se destina normalmente a los Estados Unidos.

Samsung avanza pasos con los diferentes modelos de un Galaxy Z TriFold que limitará unidades y mercados. Ya tenemos el modelo SM-F968B/DS certificado en Singapur, mientras que se prueba ya el 'firmware' de la versión SM-F968U1 destinada a los Estados Unidos.

Sabemos por anteriores filtraciones que las expectativas de Samsung con este dispositivo son moderadas como lo serían las de cualquier otro terminal conceptual, planeando unas tiradas de fabricación iniciales de 20.000 ó 30.000 unidades al menos en sus primeras semanas de vida, mientras se explora y evalúa la respuesta del mercado y de los usuarios.

Las últimas noticias apuntan a que Europa no será en ningún caso un mercado receptor para el Galaxy Z TriFold en su lanzamiento, sobre todo porque el precio de 3.000 euros que se plantea lo haría prácticamente prohibitivo contando con los aranceles y los costes de importación en nuestros mercados. Así pues, Corea del Sur y los Estados Unidos se postulan como esos primeros mercados que podrán disfrutarlo.

Las autoridades de Singapur lo han certificado también, mientras que en China se esperaba que al menos llegasen algunas unidades... ¡Habrá que ver cómo avanzan esas pruebas del firmware y cómo van apareciendo los prototipos en las bases de datos de benchmarking!

El artículo Confirmado: el Galaxy Z TriFold de Samsung sí llegará a un mercado de Occidente fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 18 November 2025 | 12:01 am

El 'Santo Grial' de la astrofísica ya es real: la IA que recrea la Vía Láctea estrella por estrella por primera vez

De acuerdo con un artículo publicado por Science Daily, investigadores del Centro RIKEN de Ciencias Teóricas y Matemáticas Interdisciplinarias de Japón, junto con la colaboración de la Universidad de Tokio y la Universidad de Barcelona, han logrado con ayuda de la IA a crear la primera simulación de la Vía Láctea. No se trata de una simple animación ya que es posible "seguir la evolución de más de 100 mil millones de estrellas individuales" por un tiempo de 10 mil años. Son 100 veces más estrellas que cualquier otra simulación hecha en el pasado, además de que fue generada 100 veces más rápido. Fue presentada en la Conferencia Internacional de Supercomputación, lo que marca un avance increíble para la astrofísica y la computación. La IA está siendo aprovechada para el bien.

La IA no es tan mala después de todo, también se aplica a la ciencia de una forma increíble

Si nos ponemos a pensar la primera vez en la que nos enseñaron geografía, concretamente respecto a la formación de la vida en el espacio y la Vía Láctea, muy pocos podríamos describir cómo se formó. Aunque la mayoría se lo atribuye al acontecimiento conocido como el "Big Bang", los investigadores y astrofísicos que se dedican a estudiar estos sucesos a través de los años quieren llegar al fondo del asunto. Con la tecnología que avanza a pasos agigantados, se demuestra que es posible aplicarse para el bien y en este caso, los mismos miembros distinguidos de la ciencia han tratado de construir simulaciones que puedan explorar a detalle el suceso de la Vía Láctea.

El problema es que simular una galaxia requiere de cálculos muy precisos tales como la gravedad, los fluidos, la formación de los elementos químicos, etc. En muchas de las simulaciones previas a la que se ha podido construir con la IA, algunos valores fueron colocados para representar sistemas con masa equivalentes a las de aproximadamente mil millones de soles, muy por debajo de lo que se compone la Vía Láctea.

¿Cómo es posible simular algo que ocurrió millones de años? El esfuerzo computacional del pasado no era suficiente ni con los modelos físicos actuales. Se requerirían de 315 horas por cada millón de años de evoluciones galácticas, algo cercano a más de 35 años en tiempo real. Eso significa que la generación pasada de científicos podría haber concluido su trabajo o morir antes de ello. ¿Cómo lograron poner a la IA al mando de esta investigación importante?

El 'Santo Grial' de la astrofísica ya es real: la IA que recrea la Vía Láctea estrella por estrella por primera vez

La Vía Láctea, nuestra galaxia

La publicación indica que el equipo de investigadores diseñaron un método que "combina un modelo sustituto de aprendizaje profundo con simulaciones físicas" de manera estándar". Este modelo fue "entrenado" con simulaciones de supernovas de alta resolución. Básicamente aprendió de la predicción sobre la "dispersión de gas durante los 100.000 años posteriores a una explosión de supernova" sin considerar recursos adicionales. En otro trabajo, modelaban eventos a pequeña escala pero con los detalles de las supernovas individuales. Finalmente, se lograron compaginar los resultados de los métodos con simulaciones realizadas en una supercomputadora y en un sistema de supercomputación. Simular un millón de años tomó casi 3 horas.

Mil millones de años simulados en 115 horas en lugar de 36 años con ayuda de las supercomputadoras y de la IA

Keiya Hirashima, el investigador líder del impactante acontecimiento, señaló que este trabajo con IA podría "transformar muchas áreas de la ciencia computacional". Las ciencias como la meteorología y la oceanografía podrían beneficiarse de estas herramientas e impulsarlas a gran escala con la finalidad de poder romper paradigmas y los desafíos a los que se enfrentan los expertos en dichos temas.

La nueva IA de Google es capaz de descubrir nuevas soluciones a problemas científicos: así es FunSearch

La IA apoyando a los científicos

Creo que la integración de la IA con la computación de alto rendimiento supone un cambio fundamental en la forma en que abordamos los problemas multifísicos y multiescalares en las ciencias computacionales.

Es el principio de algo mucho más grande ya que otros sucesos históricos que solamente podrían saberse a través de los libros podrían ilustrarse a través de estas simulaciones. La IA convertirá a los astrofísicos e investigadores en creadores de contenidos que puedan explicar con evidencias prácticamente reales lo mucho que ha pasado en la historia de la ciencia y de la vida misma.

El artículo El 'Santo Grial' de la astrofísica ya es real: la IA que recrea la Vía Láctea estrella por estrella por primera vez fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 11:45 pm

El mejor sobremesa del mercado tiene chip M4, construcción de aluminio y cuesta menos de 600 euros

El Mac mini con chip M4 se ha convertido en uno de los equipos más deseados del catálogo de Apple, un ordenador que destaca por su tamaño compacto y por lo bien que encaja en cualquier setup. Es una opción perfecta para quienes quieren renovar su escritorio con un dispositivo moderno, versátil y muy completo.

Y si ya era atractivo por sí solo, ahora todavía lo es más: ha bajado hasta los 599 euros en Amazon, una rebajada considerable respecto a su precio original. Una oportunidad difícil de dejar pasar si llevabas tiempo pensando en actualizar tu equipo sin gastar demasiado y querías apostar por un Mac potente y preparado para todo.

Ver en Amazon.es: Mac mini M4

Compra el Mac mini M4 al mejor precio

El Mac mini con chip M4 es uno de esos dispositivos que enamoran al instante. Apple ha logrado un equilibrio perfecto entre potencia, tamaño y eficiencia, creando un equipo que encaja en cualquier escritorio y que ofrece un rendimiento espectacular. Su diseño renovado y su hardware de nueva generación lo convierten en una opción irresistible para trabajar, crear o disfrutar de tu contenido favorito.

Este Mac mini destaca por su salto descomunal en potencia, gracias a los chips M4 y M4 Pro. Su CPU es hasta 1,8 veces más rápida que la del M1 y su GPU multiplica por más de dos el rendimiento gráfico, algo que se nota en cada tarea. Además, llega preparado para aprovechar al máximo Apple Intelligence, potenciando tus flujos de trabajo del día a día.

Otro punto clave del nuevo Mac mini es su rediseño compacto, que lo convierte en uno de los ordenadores más potentes del mundo en relación a su tamaño. Es más pequeño a lo ancho y de fondo, aunque ligeramente más alto, ofreciendo un formato ideal para cualquier setup. Esa reducción no compromete nada: todo se siente más moderno, más limpio y mucho más práctico.

Si buscas flexibilidad, aquí la tienes. El Mac mini ofrece dos configuraciones de procesador, M4 y M4 Pro, con hasta 14 núcleos de CPU y 20 de GPU en el modelo superior. Además, parte desde 16 GB de memoria unificada y puede configurarse hasta 64 GB, dándote músculo más que suficiente para edición, programación, renders o multitarea intensiva.

La conectividad también recibe un salto importante. Este modelo incorpora dos puertos USB-C frontales para un acceso rápido, además de tres Thunderbolt en la parte trasera, HDMI, Ethernet configurable con hasta 10 Gbps y el clásico jack de 3,5 mm. Todo esto acompañado por Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6E, una combinación perfecta para cualquier entorno profesional o doméstico.

Ver en Amazon.es: Mac mini M4

En conjunto, el Mac mini con chip M4 es un ordenador creado para durar, pensado para quienes quieren potencia real en el mínimo espacio posible. Su rendimiento, su diseño compacto y su compatibilidad con las últimas tecnologías de Apple lo convierten en una compra más que recomendada. Si buscas renovar tu equipo, este es el momento perfecto para dar el salto.

El artículo El mejor sobremesa del mercado tiene chip M4, construcción de aluminio y cuesta menos de 600 euros fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 11:30 pm

10 cambios que traerá Android 17 y que transformarán cómo instalas apps en tu teléfono

Android 17 cambia la instalación de apps con tiendas registradas y procesos más simples. Así afectará a usuarios, desarrolladores y al ecosistema Android.

Publicado el 17 November 2025 | 11:00 pm

Before GTA 6, Rockstar Has Another Surprise for Fans

Rockstar is bringing one of its most iconic games to more mobile and next-gen gaming consoles, and there’s a twist that might surprise longtime fans. Here’s what’s changing and why you should give it a spin before the GTA 6 launch.

Der Beitrag Before GTA 6, Rockstar Has Another Surprise for Fans erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 17 November 2025 | 11:00 pm

El Casio G-Shock más versátil y ligero hoy cuesta muchísimo menos: diseño icónico, 20 BAR y hecho para resistir

Hay objetos que llegan a tu vida un poco de imprevisto. No los compras porque toca ni por moda, ni siquiera después de haber hecho una comparativa técnica al detalle. Llegan porque los ves y decides que conectan contigo de otra forma, porque te inspiran confianza, porque los miras y sientes algo parecido a la tranquilidad, a la familiaridad.

Ver en Amazon.es: Casio G-Shock DW-5600FF-8ER

Un reloj, si está bien hecho, puede ser justo eso. Puede ser una pieza que llevas contigo cada día sin pensarlo demasiado, porque lo importante es que te acompañe, que te recuerde que existen cosas simples que funcionan, que resisten, que duran. Y cuando aparece un modelo como el Casio G-Shock DW-5600FF-8ER entiendes por qué esa línea ha resistido generaciones enteras sin perder ni su encanto ni su propósito.

Este no es un reloj delicado que vayas a tener que tratar con cuidado. No es un reloj de vitrina ni exclusivo para ocasiones espaciales. Es para todos los días, para cuando no quieras preocuparte por si le das un golpe. Y cuando lo ves con 40 euros de descuento, quizá se convierta en esa compra imprevista que te apetece. Y es que, frente a los 119 euros de su precio oficial, una cifra que puedes cotejar en la web de Casio, hoy lo podemos comprar por 79 euros gracias a esta oferta de Amazon. Y no solo tenemos envío gratis seamos o no clientes Amazon Prime, también devolución gratis hasta el 6 de febrero, una fecha que nos facilita adelantar las compras navideñas.

Casio G-Shock DW-5600FF-8ER: quizá sea el capricho que te mereces

Cuando te lo podemos la primera vez hay algo que te llama la atención, especialmente si ya has tenido otros modelos G-Shock, y es su ligereza. Pesa solo 52 gramos y esa cifra lo cambia todo. No es solo que no pese, es que no existe incomodidad en ningún momento. Se apoya de forma natural, sin sobresalir ni molestar. La caja es grande pero no parece exagerada, y el grosor de 13,4 mm está perfectamente equilibrando, consiguiendo ser un reloj sólido y resistente pero que no parece un bloque.

Su tono plateado forma parte de la serie 'Forgotten Future', un homenaje a ese futuro que imaginábamos décadas atrás. No es un plateado brillante sino que depende mucho de la luz. En cualquier caso, es un diseño bastante discreto que podrás combinar con cualquier tipo de ropa sin que llame la atención. Y ya sabes que G-Shock es más que una etiqueta, es sinónimo de resistencia, de reloj capaz aguantar golpes, de acompañarte a entrenar, de sumergirse hasta 200 metros... Es un reloj pensado para la vida real, para el día a día, sin tener que pensar en si vas a hacer algo más arriesgado o será un día de oficina. Tranquilo, no le pasará nada.

Casio DW-5600FF-8ER

Su diseño consigue que quede bien en cualquier situación

Sé que estamos acostumbrados a las pantallas de los móviles y de los smartwatches, que lo hacen todo y más. Pero también hay algo especial en la simplicidad de este panel digital. Su lectura es clara, directa y limpia. No hay ruido visual ni efectos innecesarios. Y, cuando cae la noche o en entornos oscuros, aparece uno de esos detalles esenciales: la luz Super Illuminator. Es una luz nítida y potente que te permitirá confirmar la hora en un instante.

Evidentemente, no hablamos de un reloj que quiera sustituir a los mejores relojes inteligentes, aquí tenemos algo distinto. Se trata de una pieza que busca ser útil, pero no complicada. El cronómetro, preciso al 1/100 segundo, está ahí cuando lo necesitas. El temporizador funciona perfectamente para rutinas rápidas, las alarmas responden sin fallos y el calendario está programado hasta 2099, para que no tengas que ajustarlo cada mes.

Ver en Amazon.es: Casio G-Shock DW-5600FF-8ER

Es un reloj con carácter pero que, insisto, no busca llamar la atención. Es una pieza más personal que un reloj inteligente, tiene fuerza y presencia, pero no contradice tu estilo, no sé si me estoy explicando. Encaja en cualquier situación, y eso se agradece. Igual que se agradece que lo podamos conseguir rebajado en Amazon.

Si prefieres un smartwatch, tienes esta alternativa de Samsung

El Galaxy Watch Ultra es uno de los mejores smartwatches de Samsung. Está fabricado en titanio para resultar ligero pero robusto. Tiene una pantalla super AMOLED de 1,5" con resolución 480 x 480 píxeles que se ve estupendamente incluso bajo el sol. Con respecto a generaciones anteriores ha mejorado el procesador para ser más potente y rápido, y sus 32 GB de almacenamiento serán más que suficientes para que puedas meter en él apps o música sin que el espacio sea un problema.

Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy Watch Ultra

Ahora su batería permite varios días de uso sin necesidad de recurrir a un cargador. Y sus sensores BioActive y su GPS dual están pensados para seguir de cerca los datos de tu salud y de tu actividad física. Como ves, dos propuestas totalmente diferentes pero igual de atractivas. Dependerá de lo que estés buscando y, también es cierto, del presupuesto que manejes para tu próximo capricho.

El artículo El Casio G-Shock más versátil y ligero hoy cuesta muchísimo menos: diseño icónico, 20 BAR y hecho para resistir fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 10:28 pm

Martes de comedia en Prime Video: mañana vuelve 'La que se avecina' con su temporada 16

Prime Video arranca la semana con una mezcla curiosa de géneros: vuelve La que se avecina, la comedia más gamberra y veterana de nuestra tele, que retoma el caos del Contubernio 49 rumbo a un episodio 200 que promete sacudir el edificio. The Mighty Nein aterriza por fin con su aventura animada para adultos, un viaje al universo de Dungeons & Dragons que nos deja en plena tormenta política y mágica, 20 años después de The Legend of Vox Machina. Y para rematar, el thriller con Julia Roberts Caza de brujas vuelve a poner el foco en ese lado incómodo -y a veces muy hipócrita- del mundo académico, recordando que los silencios también toman decisiones.

Las novedades de Prime Video de esta semana (del 17 al 23 de noviembre)

Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes, te dejamos un resumen de las 3 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de Prime Video:

  • La que se avecina (Temporada 16) - martes 18 de noviembre
  • The Mighty Nein - miércoles 19 de noviembre
  • Caza de brujas - jueves 20 de noviembre

La que se avecina (Temporada 16)

En esta nueva temporada, la locura se dispara en Contubernio 49 con tramas que prometen mucho salseo. Para empezar, la sorprendente reinvención de Amador Rivas (Pablo Chiapella), quien deja atrás su etapa de gañán y sus fracasos habituales para convertirse en un empresario de éxito… y, contra todo pronóstico, encuentra un nuevo amor que es pura dinamita. Mientras tanto, el pescadero mayorista Antonio Recio (Jordi Sánchez) no aprende la lección y vuelve a la carga con sus ansias de poder, intentando presidir la comunidad de vecinos a toda costa y reclutando a cualquiera para que secunde sus descabellados planes.

En el plano familiar, Yoli (Miren Ibarguren) y Óscar (Carlos San Segundo) se enfrentan a la ardua tarea de ser padres primerizos, aunque en este edificio, la maternidad y paternidad nunca son como las pintan. El resto de los inquilinos se verán envueltos en un sinfín de situaciones absurdas: desde nuevos y sorprendentes enredos amorosos y celos, hasta la aparición de sectas, okupas, y hasta alguna que otra incursión en el bucle espacio-temporal. ¿La guinda del pastel? El episodio número 200 de la serie promete una impactante revelación que reestructurará por completo las alianzas y las vidas de los vecinos.

Ver en Prime Video

Esta temporada consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. El primero estará disponible en Prime Video a partir de mañana, martes 18 de noviembre, y después se estrenará uno nuevo cada semana.

The Mighty Nein

Un grupo de fugitivos, inadaptados y criminales, cuyas habilidades y pasados oscuros los han convertido en marginados, se ven forzados a unirse cuando una peligrosa reliquia arcana conocida como "The Beacon" cae en las manos equivocadas. Esta reliquia tiene el poder de reescribir la realidad, y si no la recuperan, el continente de Exandria está abocado al desastre. Estos antihéroes, cada uno con sus propios motivos y traumas, tendrán que aprender a confiar los unos en los otros y a trabajar juntos para evitar el caos total, demostrando que incluso los más chungos pueden ser los salvadores del reino.

Ver en Prime Video

La serie consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 45 minutos cada uno. Estará disponible en Prime Video a partir del miércoles 19 de noviembre, y después se estrenará uno nuevo cada semana.

Caza de brujas

En el tenso ambiente de una universidad de élite, una brillante profesora de filosofía (Julia Roberts) ve cómo su vida personal y profesional se desmorona de la noche a la mañana. El escándalo empieza cuando Maggie (Ayo Edebiri), una de sus alumnas más destacadas, acusa de abuso sexual a Hank (Andrew Garfield), un colega de departamento y, sobre todo, amigo desde la facultad. Mientras el campus se polariza y se desata una auténtica "caza de brujas", ella se ve en una encrucijada moral imposible, y no solo eso: un traumático secreto que lleva años enterrando amenaza con salir a la luz, obligándola a cuestionar su propia ética y el precio de la verdad.

Ver en Prime Video

La película tiene una duración de 2 horas y 19 minutos. Estará disponible en Prime Video a partir del jueves 20 de noviembre.

El artículo Martes de comedia en Prime Video: mañana vuelve 'La que se avecina' con su temporada 16 fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 10:02 pm

El "peaje" de Microsoft: OpenAI le pagó 865 millones de dólares solo en nueve meses de 2025

Tras un arrollador éxito que hace unos años nadie habría esperado, Microsoft y OpenAI siguen dirigiendo sus negocios hacia un futuro en el que estas compañías no se encuentren vinculadas comercialmente. Microsoft lo desea para no depender de una empresa externa en la carrera por la IA, y OpenAI por el gran coste que tiene Microsoft en su balance financiero; de hecho, de enero a septiembre de este mismo año, OpenAI ha pagado hasta 865 millones de dólares en royalties a su empresa benefactora.

Microsoft se lucra como mecenas de OpenAI

Por el acuerdo firmado años atrás entre ambas compañías, y, según informó Reuters meses atrás, con el que OpenAI se comprometió a ceder a Microsoft el 20% de sus ingresos por la inversión de 13.000 millones cuando la empresa era una startup en busca de inversores para avanzar en la investigación de la Inteligencia Artificial. En 2024 ya le supuso a Microsoft un retorno de 493 millones de dólares, y ahora también se ha sabido que, en los primeros 9 meses de 2025, con el exponencial crecimiento de su negocio, ya son 865 millones los que OpenAI debe pagar a Microsoft.

Es por eso que, según fuentes cercanas a TechCrunch, implicaría que los ingresos de OpenAI en 2024 serían de unos 2.500 millones de dólares en 2024, y de 4.330 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025. Unas cifras que muestran el peso de la compañía en el mercado de la Inteligencia Artificial, y en cómo su crecimiento tiene un ritmo casi exponencial a cada año que pasa.

También sucede en sentido opuesto, ya que Microsoft le paga un 20% de los ingresos de Bing y Azure OpenAI Service por estar impulsado por los sistemas de Inteligencia Artificial de OpenAI, pero el desglose de Microsoft no especifica el dinero que generan estos espacios, por lo que se desconoce la cifra exacta de retorno que tiene OpenAI en este "doble" acuerdo.

El creciente temor a una burbuja

Del mismo modo, también hay cada vez más incertidumbre sobre el crecimiento casi desproporcionado que está teniendo el mercado de la Inteligencia Artificial en tan poco tiempo. Son muchas las grandes compañías que están invirtiendo cientos de miles de millones en una tecnología y muy pocas podrán recibir un retorno a la altura de lo gastado. Eso, unido al creciente endeudamiento de compañías del sector, hacen pensar que, en cualquier momento, una situación desfavorable genere quiebras y una desbandada de inversión.

El artículo El "peaje" de Microsoft: OpenAI le pagó 865 millones de dólares solo en nueve meses de 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 10:02 pm

El nuevo Nubia V80 Design es como un iPhone 17 Pro, pero te costará sólo unos 100 dólares

Ya pasaron aquellos tiempos en que los principales fabricantes chinos destacaban a nivel global por su enorme capacidad para "copiar" diseños de los actores más importantes en cualquier industria. De hecho, es que hoy ya podemos afirmar que muchas de estas marcas chinas son gigantes de la electrónica de pleno derecho, con atractivos catálogos de dispositivos propios que incluso cuentan con diseños diferenciales, experiencias de software personalizadas y mucho más que ofrecernos.

Sea como fuere, no es ejemplo de nada este Nubia V80 Design que acaba de presentarse en China, con un concepto más que distinto al del iPhone 17 Pro pero sin duda alguna calcando sus líneas de diseño de principio a fin.

Y es que en efecto, tal y como publicaban los compañeros de GizmoChina, este nuevo V80 Design de Nubia es un smartphone asequible que busca responder a las necesidades de los usuarios menos avanzados, los que buscan un teléfono básico y sin pretensiones a un precio muy económico, aunque en este caso optando por un diseño 100% reconocible que se ha "copiado" casi descaradamente desde las entrañas de Cupertino.

El nuevo Nubia V80 Design es como un iPhone 17 Pro, pero te costará sólo unos 100 dólares

Todos los acabados disponibles del Nubia V80 Design, incluyendo hasta un acabado naranja

Así es el nuevo Nubia V80 Design: ¿un iPhone 17 por sólo 85 euros?

Bien, salvado el caso del diseño, donde obviamente es innegable el parecido razonable y poco más debemos comentar, lo cierto es que estamos en las antípodas de lo que sería un iPhone 17 Pro. Empezamos por su precio, pues en China ya está disponible por unos 100 dólares al cambio actual, que en Europa serían unos 85 euros más o menos casi de derribo.

No alardea su hardware tampoco, ciertamente, pues disponemos de una pantalla de 6,75 pulgadas de tipo IPS con resolución FHD+ 1.080p, con una tasa de refresco de 120 hercios y un brillo de 1.000 nits en pico máximo. A esta pantalla la anima un conjunto electrónico compuesto por un chipset Unisoc T7280 con CPU octa_core (2x Cortex-A75 @ 2,2 GHz y 6x Cortex-A55 @ 1,8 GHz), una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de almacenamiento.

Tenemos una cámara frontal de 16 megapíxeles, así como un módulo dual en la trasera con un sensor principal de 50 megapíxeles y otro sensor depth de 2 megapíxeles para cálculos de profundidad y mejora del enfoque. Por supuesto, el tercer círculo del módulo fotográfico trasero es puramente estético, sin sensor alguno debajo, así que como veréis las especificaciones también confirman que la idea de Nubia era lanzar un smartphone lo más parecido al iPhone 17 Pro a toda costa, costase lo que costase.

Por último, destacar la certificación IP64, la tecnología Linkfree que sirve para llamar a través de Bluetooth a dispositivos cercanos que sean compatibles, tipo walkie-talkie, así como también su batería de 5.000 mAh con carga rápida de hasta 22,5 vatios, un sensor de huellas dactilares situado en el lateral y el conector audio-jack para auriculares ya caído en desgracia incluso en este tipo de móviles básicos.

Eso sí, cuenta con Android 16 bajo la máscara de MyOS 16, así que al menos en cuanto a software sí viene a la última... ¡Pero no, no tiene iOS! Por ahora será exclusivo de algunos mercados de Asia, aunque es probable que extienda su presencia más adelante.

El artículo El nuevo Nubia V80 Design es como un iPhone 17 Pro, pero te costará sólo unos 100 dólares fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 10:01 pm

Un móvil de gama alta baratísimo: solo 429 euros, con Snapdragon 8 Gen 3, cámara de 200 MP y 5300 mAh

No es necesario esperar al Black Friday para comprar un teléfono de gama alta a precio de chollo, lo tienes ya disponible en AliExpress. La tienda mantiene las ofertas del 11 del 11, ofertas que te permiten comprar el HONOR 400 Pro a un precio espectacular. Este teléfono de gama alta parte originalmente de los 799 euros, pero ya es tuyo con el cupón ESAE20.

Nos deja sin palabras esta oferta, pues deja al excelente HONOR 400 Pro con un bestial descuento del 47%. Así es, puedes comprarlo prácticamente a mitad de precio, lo que nos confirma que es un auténtico chollo. Y es que por menos de 430 euros te haces con un smartphone con Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, cámara principal de 200 megapíxeles y batería de 5.300 mAh con carga ultrarrápida de 100W, es decir, su relación calidad-precio es brutal.

Debes tener en cuenta que el cupón de descuento de AliExpress finaliza este miércoles 19 de noviembre, por lo que no tienes mucho tiempo para aprovecharlo. El envío es gratuito desde España, lo que implica que solo tendrás que esperar unos días hasta tenerlo en tus manos. Por comparar, este mismo HONOR 400 Pro está por 536 euros , 549 euros y , y unos 590 euros y en Amazon.

Compra el HONOR 400 Pro prácticamente a mitad de precio

Gracias al descuento de 370 euros que protagoniza, el HONOR 400 Pro te ofrece una experiencia de gama alta a precio de gama media. Es uno de los móviles con Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, lo que implica que brinda un rendimiento excelente para todos los usuarios. Este procesador derrocha potencia, lo que le permite mover juegos, editores de vídeos, redes sociales y cualquier otra app con facilidad.

El Snapdragon 8 Gen 3 está muy bien acompañado por 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, tendrás espacio de sobra para hacer muchas fotos e instalar apps. En la experiencia también resulta clave la pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución de 2800 x 1280 píxeles, hasta 120 hercios de refresco y hasta 5.000 nits de brillo. Hablamos de un panel de calidad top, con imágenes detalladas, colores muy vivos y un brillo altísimo.

De 799 a 429 euros, así se desploma el precio de este HONOR 400 Pro gracias a un descuentazo del 47% en AliExpress.

La compra del HONOR 400 Pro es un gran acierto también por su sistema fotográfico. En la parte trasera podrás utilizar una destacadísima cámara de 200 megapíxeles, con ella podrás capturar imágenes de altísima calidad. A su lado se ubican un sensor teleobjetivo de 50 megapíxeles y un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles, lo que demuestra que es un sistema muy versátil. Al otro lado, en el frontal, podrás utilizar una cámara de 50 megapíxeles.

Estamos ante un teléfono que podrás usar durante todo el día, incluso más, sin preocuparte del cargador. Esto es posible gracias a su batería de 5.300 mAh, que aguanta horas y horas de uso. Además, no tardarás mucho en cargarla, pues es compatible con carga rápida de 100 vatios y carga inalámbrica de 50 vatios.

Este HONOR 400 Pro es una muy buena elección de cara al futuro, pues sale al mercado con 6 años de actualizaciones por delante. Su calidad reside también en su diseño, pues es un teléfono muy bien construido que cuenta con protección IP68, lo que indica que es muy resistente frente a agua y polvo.

Estamos ante uno de los mejores móviles de gama alta, sobre todo si quieres gastar poco dinero. El descuento que protagoniza el HONOR 400 Pro es bestial, lo compras a mitad de precio al caer desde los 799 hasta los con el cupón ESAE20.

El artículo Un móvil de gama alta baratísimo: solo 429 euros, con Snapdragon 8 Gen 3, cámara de 200 MP y 5300 mAh fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 9:31 pm

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Pones el mismo archivo FLAC en tu PC gaming y en un WiiM Pro+ de 150 euros. Mismo disco, mismo DAC, mismo ampli, mismo volumen. Sobre el papel, todo es bit-perfect: los unos y ceros llegan intactos al convertidor. Y, sin embargo, el resultado no termina de sonar igual. Uno parece más limpio, más estable, más “enfocado”. El otro tiene algo de dureza, un ruido de fondo que no se ve en la barra de Windows, pero está ahí.

Durante años hemos repetido el mantra de que “digital es digital” y que, mientras el archivo no se corrompa, da exactamente igual si sale de un PC, de un streamer o de una piedra con USB. La nueva generación de aparatos como Eversolo DMP-A10, WiiM Ultra/Pro+, FiiO R7 o Matrix Element X viene a desmentirlo no con magia ni fe audiófila, sino con ingeniería y mediciones.

Este artículo no va de opiniones ni de creer o no creer en los streamers. Va de entender por qué, aunque ambos sistemas reproduzcan el mismo archivo bit-perfect, un ordenador generalista y un streamer dedicado juegan en ligas distintas: ruido eléctrico, relojes maestros, jitter, fuentes de alimentación, USB frente a otros sistemas de conexión y aislameiento, y hasta cómo el sistema operativo mete la mano sin que te des cuenta. Vamos a abrir ese melón con calma.

El mito del bit-perfect

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Se ha hablado con los años de muchas formas de conseguir reproducción bit perfect, lo que no siempre es fácil o posible

Cuando se habla de audio digital, la idea que más se ha repetido durante años es que “si los bits llegan igual, sonará igual”. Y sobre el papel es cierto: un archivo FLAC no se estropea porque salga de un PC, de un streamer o de una calculadora con USB. El concepto bit-perfect simplemente significa que los datos no se alteran durante el viaje. Y eso la mayoría de dispositivos modernos lo cumple sin despeinarse.

El problema es que bit-perfect no garantiza que ese viaje sea limpio. El archivo llega intacto, sí, pero el camino hasta el DAC —que, por cierto, es más importante de lo que parece— no es sólo una secuencia de números: hay electricidad, hay temporización y hay un entorno físico que puede ser ruidoso o estable. Un PC no está diseñado para que ese camino sea perfecto; un streamer sí. Y aquí es donde empieza a romperse el mito: no importa que los bits sean los mismos si todo lo que los acompaña —ruido, interferencias, fluctuaciones de reloj— no lo es.

De hecho, hay mediciones y pruebas ciegas que lo dejan bastante claro. En uno de los blind tests más citados, una placa base de PC fue calificada como la peor fuente digital del grupo, no por cambiar los datos, sino por el ruido eléctrico que inyectaba en la señal. En la misma prueba, un reproductor de SACD y hasta un iPhone quedaron por encima. No porque “suene mejor por magia”, sino porque introducían menos ruido y menos fluctuaciones de tiempo —lo que se conoce como jitter, otro concepto que daría para su propio artículo y del que vamos a hablar algo más adelante—.

El resumen es sencillo: bit-perfect garantiza que el mensaje es el mismo, pero no que el mensajero lo entregue en buenas condiciones. Y en audio puede ser un mundo de diferencia. Es la primera pieza del puzzle que explica por qué un PC y un streamer dedicado pueden producir experiencias distintas con exactamente el mismo archivo.

Ruido eléctrico: el enemigo oculto

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Un PC no es ideal para escuchar música por la cantidad de ruido de fondo que introducen sus componentes

El primer gran obstáculo de un PC como fuente de audio no es el archivo ni el reproductor: es la propia electricidad que mueve todos sus componentes. Un ordenador está lleno de piezas que consumen mucha potencia, cambian de estado constantemente y generan pequeñas fluctuaciones eléctricas. Esas variaciones no dañan los bits, pero sí crean un entorno sucio que termina afectando a la señal digital cuando viaja hacia el DAC.

La mayor parte del problema empieza en la fuente de alimentación. Las de los ordenadores funcionan con conmutación a alta frecuencia y están pensadas para ser eficientes, no silenciosas. El resultado es un voltaje que nunca es completamente estable: tiene pequeños picos, caídas y vibraciones eléctricas que se extienden por toda la máquina. Esa inestabilidad se cuela en los puertos USB y en cualquier circuito conectado a la placa base, incluido el que envía la señal de audio.

A esto se suma la GPU, uno de los componentes más ruidosos que puede tener un equipo doméstico. Cada vez que se mueve un gráfico, se carga una textura o se ejecuta un juego, la tarjeta gráfica genera interferencias electromagnéticas que el PC no está diseñado para contener. En un sistema de audio es fácil percibirlo: basta acercar una guitarra eléctrica encendida a un ordenador para notar el zumbido. Ese ruido no es eléctrico “analógico” que podamos oír tal cual, pero sí puede introducir inestabilidad y contaminación en la salida digital.

La placa base y la CPU tampoco ayudan. Todo su sistema se basa en reguladores que suben y bajan voltajes miles de veces por segundo. Según el modelo, la cantidad de ruido que producen puede variar enormemente. En algunas mediciones independientes, placas con audio integrado “de gama alta” mostraban un fondo eléctrico claramente visible y armónicos de 50/60 Hz que no deberían estar ahí. No afectan al archivo, pero sí al entorno por el que circula.

Un streamer dedicado evita estos problemas porque está construido justo al contrario: usa fuentes lineales mucho más limpias, separa físicamente la parte digital de la analógica y, en los modelos más avanzados, encierra todo en chasis de aluminio que actúan como escudo contra interferencias. No hay GPU, no hay ventiladores, no hay cargas variables que contaminen la señal. Ese diseño tan simple —pero tan específico— es lo que le permite entregar un flujo digital más estable y sin esa turbulencia eléctrica que acompaña a cualquier PC normal.

Jitter y el reloj maestro

En audio digital todo gira, literalmente, alrededor del reloj. Es el componente que marca el ritmo al que se leen y se convierten los datos: un pulso constante que ordena los 44.100, 96.000 o 192.000 fragmentos por segundo que forman una canción. Si ese pulso es estable, la conversión es precisa. Si se mueve, aunque sea unas pocas billonésimas de segundo, empiezan los problemas. Es la diferencia entre una orquesta dirigida por un metrónomo perfecto o por uno que se acelera y frena sin avisar.

Cuando ese reloj no es completamente estable aparece el jitter, que no es más que una variación en el tiempo. En vez de llegar cada muestra cuando toca, algunas llegan un poco antes, otras un poco después. Los bits siguen siendo los mismos, pero su momento no lo es. Y el DAC interpreta esa variación temporal como una señal ligeramente deformada. No hablamos de errores evidentes, sino de una pérdida de definición que se nota más en sistemas sensibles, en música muy dinámica y en escuchas entrenadas.

Un PC no está diseñado para mantener ese pulso con precisión audiófila. Usa un reloj generalista que coordina absolutamente todo: gráficos, red, USB, CPU, periféricos… y el audio es sólo un pasajero más. Es normal que haya pequeñas fluctuaciones porque el reloj del PC “responde” al resto de la máquina: cambia su carga, cambia su temperatura, cambian sus prioridades, y el timing nunca es completamente estable. La señal llega, pero no llega con la regularidad ideal.

Los streamers trabajan justo al contrario. Incorporan relojes dedicados sólo para audio, aislados del resto de la circuitería y diseñados para tener una precisión mucho mayor. Algunos modelos usan relojes de nivel femtosegundo, capaces de reducir la inestabilidad a niveles tan bajos que ni siquiera los equipos de medición actuales pueden detectarla con claridad. Además, la ruta entre el reloj y el DAC suele ser muy corta y muy limpia, lo que ayuda a mantener ese pulso intacto.

En la práctica, todo esto se traduce en una reproducción más estable y menos propensa a pequeñas distorsiones temporales. No es un efecto dramático ni algo que vaya a transformar por completo un sistema mediocre, pero en equipos equilibrados o de cierto nivel sí marca una diferencia. Sobre todo cuando se compara, a ciegas, un reloj generalista de PC con uno dedicado que sólo existe para que la música llegue cuando tiene que llegar.

Bit-perfect real vs bit-perfect teórico

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Parte delantera del FiiO R7 con los auriculares FiiO FT3 conectados | Imagen: Sergio Agudo

Cuando se habla de bit-perfect, la idea más extendida es que un PC envía el archivo tal cual al DAC y ya está. Pero lo normal es que el sistema operativo intervenga antes de que la señal salga. Windows, macOS y muchas configuraciones de Linux usan un mezclador interno que adapta todo al sample rate fijado por defecto. Si está en 48 kHz, todo pasa por 48 kHz, aunque el archivo sea de otra frecuencia.

Ese cambio no destruye los datos, pero sí implica una conversión automática que modifica la señal. Puede ser una variación mínima, pero ya no es bit-perfect; no es lo que un audiófilo busca. Y lo más importante: ocurre sin que el usuario lo vea ni pueda controlarlo desde un reproductor normal.

A esto se suma la vocación multitarea del PC: notificaciones del sistema, vídeos en segundo plano, sonidos de aplicaciones… todo eso comparte la misma ruta de audio. En cuanto uno de esos elementos aparece, el mezclador vuelve a entrar en acción para combinarlo todo. Es otro punto donde el bit-perfect se rompe sin avisar, y donde pueden aparecer pequeños cortes o microvariaciones si el sistema está ocupado con otras tareas.

Existen formas de evitarlo, claro: drivers ASIO, modos exclusivos, configuraciones avanzadas en algunos programas. Pero no todas las plataformas los soportan, no todos los reproductores funcionan igual y, para colmo, el propio sistema operativo puede revertir ajustes después de una actualización. En un PC se puede conseguir un flujo limpio, pero no es algo que ocurra por defecto, ni es algo que el usuario medio vaya a mantener estable sin tocar nada más.

Aquí es donde entra el streamer dedicado. Estos dispositivos no tienen un sistema pensado para mil usos distintos: no hay notificaciones, no hay procesos paralelos, no hay mezclador general. El firmware sólo existe para reproducir música y entregar la señal tal como está en el archivo, cambiando el sample rate cuando corresponde y sin introducir conversiones que el usuario no haya pedido.

El resultado es lo que se entiende como bit-perfect real: conservar los datos sin alterarlos y evitar cualquier intervención del aparato en el camino. No depende de configuraciones avanzadas, ni de compatibilidades, ni de que nada esté “en modo exclusivo”. Simplemente funciona así desde que lo enciendes, y funciona igual todos los días.

La ventaja práctica

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Streamer Eversolo T8

La primera diferencia que nota cualquiera al pasar de un PC a un streamer es el control. Estos dispositivos están pensados para manejar música, no para convivir con mil funciones más. Sus apps están centradas en la biblioteca, en las portadas, en el orden, en crear listas sin fricción y en controlar toda la reproducción desde el móvil sin pelearte con ventanas, notificaciones o configuraciones. La sensación es la de usar un aparato pensado para escuchar, no un ordenador adaptado para ello.

También cambia el consumo energético. Un PC típico puede gastar entre 100 y 300 vatios incluso cuando está en reposo. Un streamer rara vez pasa de 10 o 15. Esto hace posible tenerlo encendido todo el día sin remordimientos y sin generar calor innecesario. Para cualquiera con una instalación de audio permanente, la diferencia es enorme: lo enciendes una vez y te olvidas.

Otro punto importante es el silencio. Los ventiladores del PC, por muy silenciosos que sean, meten ruido mecánico en la sala y vibraciones que acaban contaminando el entorno de escucha. Un streamer no tiene ventiladores, no tiene piezas móviles y no genera fluctuaciones bruscas de carga. Todo es estable, predecible y silencioso. En un equipo sensible, esto se nota más de lo que mucha gente imagina.

La estabilidad también juega a favor del streamer. No hay actualizaciones que se abran en mitad de una canción, no hay procesos que compitan por recursos, no hay ventanas emergentes que se cuelen por el camino. Es un dispositivo que hace una sola cosa y la hace igual todos los días. Esa consistencia es difícil de mantener en un PC, donde cualquier cambio del sistema puede alterar la ruta de audio o romper la configuración bit-perfect.

Y luego está la comodidad diaria. Con un streamer, la experiencia es siempre la misma: enciendes el equipo, abres la app, eliges la música y suena como debe sonar sin pasar por capas que no ves. Sin configuraciones, sin comprobar modos exclusivos, sin revisar ajustes tras una actualización. Es un aparato que reduce la fricción a cero, y eso, en un sistema pensado para disfrutar, marca más diferencia que la mayoría de mejoras técnicas.

Los protagonistas

Los streamers no son un concepto abstracto ni un bloque homogéneo. Cada fabricante ha llegado a esta categoría desde un punto distinto y con una idea diferente sobre qué problema debía resolver un aparato así. Para algunos, la prioridad es limpiar la señal digital; para otros, integrar varias fuentes sin fricción; y para unos pocos, llevar la precisión del reloj y la alimentación a un nivel que un PC ni siquiera puede imitar. Esa diversidad importa, porque permite ver con claridad qué hace cada uno mejor que un ordenador y en qué escenario se nota más.

En este apartado repasamos cinco dispositivos que representan las distintas filosofías de esta nueva generación de streamers. No son equivalentes ni compiten entre ellos: cubren rangos de precio, necesidades y sistemas muy distintos. Pero todos tienen algo en común: están diseñados para que la música salga con menos interferencias, menos ruido y menos variables incontrolables que cuando se usa un PC. Es ahí donde empiezan a distanciarse de cualquier solución basada en un ordenador.

WiiM Pro+: El punto de entrada inteligente

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

WiiM Pro+, la entrada al mundo de los streamers

El WiiM Pro+ existe para una cosa muy concreta: sacar al PC de la ecuación sin gastar una fortuna. Es el dispositivo que demuestra que no hace falta invertir en un centro digital de tres cifras altas para obtener una señal más limpia y estable que la de cualquier ordenador doméstico. Su gracia no está en prometer milagros, sino en aplicar ingeniería básica donde el PC no lo hace: un reloj dedicado, una ruta de señal más corta y un diseño pensado para no dejar pasar ruido innecesario.

Hay varios detalles técnicos que, sin necesidad de profundizar demasiado, suponen una diferencia apreciable cuando escuchas. El Pro+ trabaja con una circuitería optimizada para mantener el ruido de fondo bajo control, usa un reloj más estable que el de un PC común y evita la contaminación eléctrica que generan los componentes de un ordenador. La señal digital llega al DAC con menos interferencias, menos fluctuaciones temporales y una consistencia que el usuario no tiene que configurar ni revisar.

En un sistema real, esto se traduce en algo muy simple: pulsas play y siempre suena igual. No hay notificaciones, no hay procesos del sistema robando prioridad, no hay sorpresas después de una actualización —lo que, qué cosas, conecta con nuestro artículo sobre los DAPs y por qué es buena idea tener uno—. El Pro+ se limita a entregar la señal de la forma más limpia posible y deja que el DAC haga su trabajo sin obstáculos. Para el usuario que sólo quiere escuchar música sin complicaciones, es uno de esos aparatos que justifican su existencia desde el primer uso.

¿Para quién encaja? Para quien tiene un DAC externo decente, un equipo que ya suena bien y quiere eliminar los problemas típicos del PC sin entrar todavía en streamers de gama alta. Es un punto de entrada sólido, coherente y diseñado con cabeza para sonar estable incluso en setups modestos. Es, en definitiva, la forma más barata y sensata de jubilar el ordenador como fuente principal.

Ver en Amazon.es: WiiM Pro+

WiiM Ultra: La navaja suiza del streaming doméstico

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

WiiM Ultra, el siguiente paso lógico

El WiiM Ultra es el paso natural para quien ya entiende las limitaciones del PC, pero necesita algo más que un simple transporte digital. La diferencia con el Pro+ no está sólo en la pantalla o en un diseño más cuidado; está en cómo agrupa varias funciones que un ordenador mezcla mal: entrada phono, HDMI ARC, control táctil, preamplificación básica y un ecosistema de ajustes pensado para convivir con más de una fuente. Es un aparato que no intenta competir con soluciones de gama alta, pero sí resolver una necesidad real del salón moderno sin fricciones.

Su mayor virtud es la integración. Un PC puede servir como fuente digital, pero no está pensado para convivir con un giradiscos, una tele o una configuración mixta sin introducir fricción por el camino. Siempre hay capas que no deberían intervenir: drivers, configuraciones de audio, mezcladores del sistema y cables adicionales que complican algo que debería ser sencillo. El Ultra elimina todo eso: la entrada phono permite conectar un giradiscos sin previos externos, el ARC convierte la tele en una fuente más sin retardo ni líos de sincronía, y el control táctil hace que la interacción sea inmediata. No es sólo un streamer: es un centro compacto que ordena todas las señales sin esfuerzo.

El uso diario también cambia. No hay ventiladores, no hay altibajos en el rendimiento, no hay procesos paralelos que interfieran en el audio. El Ultra está diseñado para sonar igual siempre, independientemente de lo que esté haciendo el resto de dispositivos del salón. Mantiene la señal estable, reduce ruido innecesario y evita cualquier intervención del sistema operativo. Para quien quiere un aparato que simplemente funcione todos los días de la misma manera, la diferencia respecto a un PC es abismal.

Su público ideal es el usuario con un equipo doméstico versátil: alguien que combina música digital con vinilo, que quiere mejorar el sonido de la tele y que busca una forma fiable de olvidarse del ordenador sin renunciar a control, conectividad ni comodidad. El Ultra destaca justo ahí, en setups híbridos donde el PC añade ruido, latencia o complicación, y donde un streamer todoterreno resuelve más problemas de los que parece a primera vista.

Ver en Amazon.es: WiiM Ultra

FiiO R7: El escritorio sin ordenador

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

FiiO R7, donde se dan la mano muchos elementos

El FiiO R7 está pensado para quienes escuchan música mayoritariamente con auriculares y no quieren depender del PC para nada. En vez de montar DAC, amplificador, interfaz USB, software y ajustes por separado, el R7 lo concentra todo en un único aparato que funciona igual cada día y no necesita la intervención del sistema operativo para entregar una señal limpia. Es un sustituto directo del ordenador en un escritorio dedicado a la escucha.

Su planteamiento técnico lo deja claro. Combina un DAC serio, un amplificador de auriculares con potencia suficiente para mover modelos exigentes y un sistema basado en Android que permite usar todas las apps habituales sin pasar por el ordenador. A esto se suma un reloj dedicado, un manejo preciso del jitter y una ruta de señal corta que evita buena parte de las interferencias que en un PC son inevitables. La consecuencia es sencilla: el sonido no depende del estado del sistema, ni del procesador, ni de tareas en segundo plano.

La experiencia diaria es la gran diferencia. En un PC siempre hay ruido, ventiladores, procesos que interfieren, notificaciones y pequeñas variaciones de rendimiento que afectan a la estabilidad del audio. El R7 elimina todo esto: no tiene piezas móviles, no cambia de comportamiento según la carga del sistema y entrega la misma consistencia siempre. En un entorno de auriculares, donde cualquier variación se nota más, ese salto se percibe enseguida.

Su público es el usuario que quiere un escritorio limpio, organizado y sin complicaciones. Quien no quiere abrir el portátil para escuchar un álbum, quien valora la estabilidad y quien prefiere una solución compacta que un ordenador ruidoso y sobrecargado. Para setups con auriculares de cierto nivel, el R7 es uno de los pasos más lógicos para independizar la escucha del PC y ganar en control, potencia y coherencia sonora.

Zococity (distribuidor oficial de FiiO en España) | Comprar FiiO R7 (769,99 €)

Eversolo DMP-A10: El streamer que hace redundante al PC de gama alta

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

El Eversolo DMP-A10 durante nuestras pruebas | Imagen: Sergio Agudo

El Eversolo DMP-A10 representa la idea más moderna de streamer serio: un aparato que no sólo evita los problemas del ordenador, sino que además compite con configuraciones de PC optimizadas que cuestan mucho más y exigen un nivel de mantenimiento que pocos están dispuestos a asumir. Su planteamiento es directo: entregar una señal digital y analógica estable, limpia y consistente, independientemente de la carga del sistema o de la complejidad de la biblioteca. Es un dispositivo que, desde la primera impresión, transmite que ha sido diseñado para ser una fuente principal, no un accesorio.

En el bloque digital destaca su filosofía de control. El manejo del reloj, la gestión del USB y el aislamiento entre etapas están diseñados para minimizar las interferencias y mantener el jitter en niveles muy bajos sin necesidad de configuraciones avanzadas. Esto es lo que más distancia al A10 de un PC: la señal no pasa por capas compartidas, no depende de controladores del sistema operativo y no está expuesta a las fluctuaciones eléctricas típicas de un ordenador. Todo está encapsulado para que los datos lleguen de la forma más estable posible.

La sección analógica sigue la misma idea. La etapa de salida del A10 está construida con más cuidado del que suele verse en streamers de este precio, y se nota en cómo entrega la señal a amplificadores y sistemas de gama media o alta. No intenta colorear ni adornar, pero sí evita las irregularidades que aparecen cuando un PC hace cuello de botella en la alimentación, en el ruido de fondo o en la conversión previa a la etapa externa. El A10 no promete milagros, pero sí una ejecución más coherente que la mayoría de ordenadores incluso bien ajustados.

Es precisamente en setups refinados donde estas diferencias se aprecian con claridad. Un PC de gama alta puede sonar bien si se cuida cada detalle: fuente lineal externa, aisladores USB, software especializado y ajustes finos en el sistema. Pero esa combinación no sólo es cara, sino inestable: cualquier actualización puede desmontarla. El A10 elimina esa incertidumbre. No necesita trucos, no depende de parches y no cambia de comportamiento con el tiempo. Cuando un sistema revela cada pequeño defecto, esa consistencia se vuelve una ventaja clara.

El usuario ideal del DMP-A10 es alguien que ya tiene un equipo cuidado —amplificación seria, altavoces o auriculares bien elegidos— y quiere una fuente a la altura sin entrar en el terreno del Matrix Element X. Quien sabe que el PC está introduciendo variaciones, quien no quiere estar pendiente de configuraciones y quien necesita una señal estable todos los días. El A10 no busca impresionar con cifras en la ficha técnica, sino resolver un problema real: hacer que el ordenador, incluso uno caro, deje de ser necesario como fuente principal.

Zococity (distribuidor oficial de Eversolo en España)| Eversolo DMP-A10 (3.999 €)

Matrix Element X: Cuando el reloj y la alimentación lo son todo

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

El Matrix Element X es el refinamiento llevado al paroxismo en los streamers

El Matrix Element X es el ejemplo más claro de lo que ocurre cuando un fabricante decide llevar la idea del streamer al extremo técnico. No busca ser versátil ni económico, ni resolver problemas prácticos del día a día. Su objetivo es otro: minimizar el ruido eléctrico y las variaciones temporales hasta niveles donde un PC, incluso optimizado y acompañado de accesorios caros, no puede competir. Es un aparato que existe para quienes ya tienen un sistema de referencia y necesitan que la fuente esté al mismo nivel.

El corazón del Element X es su reloj. Matrix utiliza un Crystek CCHD-950, uno de los osciladores más estables disponibles en un producto doméstico. Está diseñado para reducir el jitter a cifras que rozan el límite de lo que se puede medir con equipos de laboratorio. Esto, sumado a una ruta de señal corta y a una gestión cuidadosa de la sincronización interna, hace que la reproducción sea excepcionalmente estable. No se trata de “sonar más bonito”, sino de que el DAC reciba una señal temporalmente impecable.

La alimentación es el otro pilar. Matrix recurre a un transformador toroidal Noratel hecho a medida y a una etapa de regulación con componentes de muy bajo ruido. Esta parte suele pasarse por alto cuando se habla de fuentes digitales, pero aquí es crucial: todo lo que alimenta el reloj, la conversión digital y la etapa de salida está aislado y filtrado para evitar cualquier interferencia eléctrica. Frente a esto, incluso un PC con fuente lineal externa sigue arrastrando variaciones propias de su arquitectura.

La filosofía del Element X es sencilla: reducir cada posible interferencia hasta donde permita la física y dejar el resto a los componentes del sistema. En setups de gama muy alta, donde todo es extremadamente transparente, esa estabilidad se traduce en una menor sensación de dureza, una escena más controlada y una coherencia que un ordenador no reproduce de forma consistente. No es una diferencia dramática en cualquier equipo, pero sí apreciable cuando el sistema ya está muy afinado.

Por eso es un aparato que no es para todo el mundo. En la mayoría de sistemas, un DMP-A10 o incluso un WiiM Ultra ya solucionan los problemas principales del PC. El Element X tiene sentido para usuarios que trabajan con amplificación, DACs y altavoces de nivel alto, y que han eliminado ya todos los demás cuellos de botella. Es un streamer para quien necesita la máxima precisión posible y quiere una fuente que no varíe en su comportamiento ni un solo día del año.

Ver en Amazon.es: Matrix Element X

La victoria silenciosa del streamer dedicado

La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta

Eversolo DMP-A6, uno de los mejores streamers puros de gama media

La diferencia entre un PC y un streamer moderno no está en los bits, sino en el entorno que los transporta. Un ordenador es una máquina generalista, cargada de procesos, ruido eléctrico y prioridades cambiantes. Un streamer dedicado elimina esa variabilidad y se centra en una sola tarea: entregar una señal estable que no dependa del estado del sistema operativo.

Los modelos actuales trabajan con relojes precisos, alimentaciones limpias y rutas de señal diseñadas para evitar interferencias. No necesitan configuraciones especiales ni modos exclusivos porque el firmware no interfiere en la reproducción. Ese diseño reduce problemas que un PC introduce por naturaleza y evita que la fuente se convierta en un cuello de botella.

En la práctica, esto significa que la música llega al DAC de forma más coherente y sin el ruido invisible que un ordenador genera incluso cuando parece estar inactivo. El oyente no tiene que pelearse con drivers, actualizaciones o ajustes. Todo funciona igual cada día y el sistema mantiene su carácter sin sobresaltos.

Un streamer no pretende sustituir al PC en todo. Simplemente lo aparta del único lugar donde su arquitectura generalista estorba: el camino de la música. Es una victoria silenciosa, sin discursos grandilocuentes, basada en algo tan básico como evitar que un aparato pensado para mil tareas interfiera en la única que aquí importa de verdad.

El artículo La nueva generación de streamers está matando al PC como fuente de audio: anatomía de un cambio que nadie cuenta fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 9:01 pm

Ni más chips ni más caros: Huawei revela el verdadero secreto para desatar la potencia oculta de la IA

En plena carrera por fabricar chips más potentes y escalar centros de datos gigantescos, competencia en donde Intel y Nvidia buscan el liderazgo de manera constante, Huawei ha decidido cambiar el ángulo del debate. Según revelan fuentes cercanas a la compañía, el próximo 21 de noviembre presentarán una tecnología que no busca sumar más hardware, sino sacar muchísimo más partido del que ya existe. Y esto, en un momento de escasez global de GPUs, es casi una declaración de guerra.

Lo interesante es que la propuesta apunta directamente a uno de los problemas más silenciosos del sector: la bajísima eficiencia con la que se utilizan los recursos de cómputo actuales.

El gran cuello de botella en la era de la IA

Hoy, incluso los centros de datos más avanzados trabajan con un rendimiento real que rara vez supera el 40%. La mayoría de las GPUs y NPUs pasan buena parte del tiempo “esperando” datos o sincronización, lo que ralentiza el entrenamiento de modelos y dispara los costes.

El gran cuello de botella en la rea de la IA

Este nuevo software permitiría obtener respuestas más rápidas de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial

Huawei asegura haber encontrado la forma de romper ese techo. Según lo informado por el medio Pandaily, la nueva tecnología de la compañía china elevará la utilización efectiva de recursos de cómputo hasta el 70%, una cifra que, si se confirma, supondría duplicar la eficiencia sin necesidad de añadir una sola tarjeta gráfica más.

El secreto está en el software, no en el silicio

La clave del avance no está en nuevos chips, sino una capa de software que gestiona de manera unificada recursos tan distintos como GPUs de Nvidia, procesadores Ascend de Huawei y otras unidades de terceros.

En simples palabras: el sistema abstrae las diferencias entre plataformas y se encarga de repartir las tareas de manera mucho más inteligente.

Esto permitiría que modelos de IA, como ChatGPT o Grok, aprovechen al máximo cada milisegundo de cálculo disponible, sin los tiempos muertos que hoy penalizan a toda la industria.

Este movimiento no es menor. Si funciona tal como promete, Huawei podría cambiar la conversación sobre la escasez de chips: no se trata de fabricar más, sino de usar mejor los que ya tenemos.

Un golpe directo al modelo actual de la industria

Los rumores apuntan a que la demostración oficial mostrará cómo esta capa de software puede coordinar hardware sin pérdidas de rendimiento. Una especie de “sistema operativo distribuido” para la IA que elimina barreras entre arquitecturas rivales.

En un momento en el que entrenar grandes modelos cuesta millones, una mejora de eficiencia de esta magnitud podría alterar prioridades de inversión y presionar a sus competidores a replantearse su estrategia.

Si la compañía china Huawei logra que la industria funcione al 70% en lugar del habitual 30% o 40%, el impacto será imposible de ignorar. Y, por primera vez en mucho tiempo, la revolución no llegará por el silicio: llegará por el software… ¿difícil de creer, cierto?

El artículo Ni más chips ni más caros: Huawei revela el verdadero secreto para desatar la potencia oculta de la IA fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 9:00 pm

Fire Hazard! Premium Manufacturer Recalls Power Banks

A premium manufacturer of power banks and chargers has launched a comprehensive recall. A power bank from the manufacturer is affected, and could burst into flames due to a manufacturing defect. Here's what you can do if you're affected.

Der Beitrag Fire Hazard! Premium Manufacturer Recalls Power Banks erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 17 November 2025 | 9:00 pm

Después de tantos años, estos son los productos que siempre compro en Black Friday

Sé que noviembre es un mes con demasiados estímulos, donde todas las tiendas nos meten prisa con sus ofertas, diciéndonos que serán únicas y las mejores. Y es totalmente lícito, cada uno jugará sus cartas como pueda, pero también es cierto que no hay que perder la cabeza estas semanas, porque no todas las ofertas van a ser tan buenas como pueden parecer a primera vista. Así que estaremos siguiendo muy de cerca este Black Friday, que empezará en Amazon el próximo día 19 de noviembre, para compartir contigo las ofertas que de verdad merezcan la pena.

Llevo siguiendo este evento desde 2016, como redactora, pero también como compradora. Esto quiere decir principalmente dos cosas. La primera, que todo el mundo me pregunta y me pide opinión. "¿Quiero cambiar de móvil, cuál me recomiendas?", "¿va a salir alguna buena smart TV de oferta?", "¿recuerdas que estoy buscando una barra de sonido?"... La segunda, que yo también voy a comprar cositas que tengo apuntadas, y probablemente alguna en la que todavía no he pensado, porque hay ofertas difíciles de ignorar en las que yo también acabaré cayendo. Así que hoy me gustaría hablarte sobre los productos que siempre compro en Black Friday porque, aunque pueden variar de un año a otro, normalmente se mantienen.

Estos son los productos que suelo comprar en Black Friday

  • Móviles: son de los productos más buscados en cada Black Friday, y desde luego es un momento excelente para renovar porque puedes encontrar móviles de gama alta a precios de gama media. El año pasado yo misma me compré el Xiaomi Mix Flip y este año me están preguntando mucho por el Xiaomi 15 Ultra, aunque una de sus versiones más modestas ya está de oferta en forma de Black Friday anticipado.

Ver en Amazon.es: Xiaomi 15

  • Televisores: llevo mucho tiempo pensando en cambiar mi tele del salón, que siempre digo que fue una de las peores compras que hice. En mi caso voy a estar bastante limitada por el tamaño, ya que la disposición de mi salón y los muebles de mi casero solo me permiten meter una tele de 55 pulgadas, como esta LG 55QNED84A6C. Pero si tú no tienes limitaciones de espacio, el abanico será muy amplio, empezando por esta Xiaomi de 65" que ya está rebajada.

Ver en Amazon.es: Xiaomi TV F Pro 65

  • Dispositivos Amazon: es raro que alguien no me pregunte qué Kindle comprar o si merece la pena un altavoz de Alexa. Evidentemente, será Amazon quien tenga las ofertas más jugosas en sus propios dispositivos, entre los que empieza a destacar el Kindle Scribe. Será un buen momento para cambiar tu forma de leer o para seguir domotizando tu hogar.

Ver en Amazon.es: Kindle Colorsoft Signature Edition

  • Cafeteras: este año me he convertido en una experta en cafeteras, cosa que agradezco porque para mí una buena taza de café es necesaria para empezar el día. Entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre veremos rebajadas cafeteras automáticas, superautomáticas, manuales... Mi recomendación es que, si tú también tienes ganas de una buena cafetera, fiches un par de modelos para ver si los próximos días bajan de precio como ya lo han hecho modelos como la Philips Serie 3300 o esta De'Longhi que está en mi lista de deseos.

Ver en Amazon.es: De'Longhi Magnifica Evo

  • Barras de sonido: aprovechando que alguien me ha pedido una barra de sonido, y que desde ya tenemos las devoluciones gratis hasta el 6 de febrero, probablemente aproveche para adelantar alguna compra de Navidad. En este caso la elección dependerá un poco de cuánto bajen algunos modelos que tengo fichados, pero esta barra Bose tiene bastantes papeletas para convertirse en mi compra definitiva.

Ver en Amazon.es: Bose Smart Ultra

  • Robots aspiradores: cada vez es más difícil encontrar una casa donde no haya hueco para un robot aspirador. Yo he probado varios este año, el último el Roborock QV 35A, que me sorprendió gratamente. Por eso es probable que se encuentre entre mis recomendaciones de este año. ¿Lo mejor? Que ya está rebajado.

Ver en Amazon.es: Roborock QV 35A Set

  • Relojes: siempre me han gustado los relojes, y aunque es verdad que llevaba tiempo utilizando relojes inteligentes, soy fan de lo clásico y de fabricantes como Casio, Seiko o Citizen. Pronto tengo que hacer un regalo especial, y ya tengo algún modelo fichado por si baja un poco más de precio. Entre ellos, este Citizen que te dejo aquí abajo.

Ver en Amazon.es: Citizen NK5010-01H

Lo mejor de este tipo de eventos es que podremos encontrar prácticamente cualquier cosa rebajada, desde móviles de gama alta hasta detergente para la lavadora. Por eso siempre acabo haciendo alguna compra con la que no contaba, pero es que a veces resulta imposible resistirse a ciertos chollos. Recuerda que el Black Friday de Amazon durará desde el 21 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Y aunque, al contrario que en Prime Day, aquí no es necesario ser cliente Amazon Prime para disfrutar de sus ofertas, puede que sí haya algún descuento especial para quienes sí lo somos. De todas formas, piensa que tendremos envío y devolución gratis y que, para facilitar las compras de Navidad, Amazon ha extendido el periodo de devolución hasta el 6 de febrero, un detalle que se agradece.

El artículo Después de tantos años, estos son los productos que siempre compro en Black Friday fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 8:27 pm

Un amplificador de auriculares de ensueño con un precio igual de extremo: así es el Saros Audio Europa

Moon Audio presenta su primer amplificador de válvulas totalmente diferencial, fabricado artesanalmente en Carolina del Norte y vendido por 8.495 dólares en exclusiva a través de su propia tienda. Para ponerlo en perspectiva, este aparato cuesta lo mismo que un coche de segunda mano decente, pero promete hacer sonar los auriculares mejor que cualquier equipo convencional.

Según informa eCoustics, el Europa de Saros Audio Systems lleva disponible desde el 13 de noviembre. La principal diferencia con amplificadores normales es que mantiene la señal balanceada desde que entra hasta que sale —algo así como tener dos carriles separados para cada oído en lugar de uno compartido—, lo que se traduce en menos ruido de fondo y sonido más limpio.

Componentes de lujo para justificar un precio astronómico

Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa

El Europa no es simplemente caro por capricho. Incorpora componentes de audio premium fabricados en Suecia y Alemania que cuestan cientos de euros cada uno por separado. ¿En qué se traduce esto? En un amplificador que hace sonar prácticamente cualquier auricular del mercado sin quedarse corto de potencia, desde los más básicos hasta los modelos profesionales que cuestan miles de euros.

La construcción emplea transformadores Lundahl suecos —considerados entre los mejores del mundo—, resistencias de precisión militar, condensadores alemanes de gama alta y cableado interno de la propia Moon Audio. Todo esto suena muy técnico, pero básicamente significa que cada componente ha sido seleccionado por ser lo mejor disponible, independientemente del coste.

El aparato incluye tres tipos de conexión diferentes para auriculares, cubriendo desde los enchufes domésticos normales hasta los conectores profesionales de estudio. También funciona como preamplificador para conectar a altavoces de alta gama, por lo que no es solo para auriculares.

No incorpora reproductor de música digital, por lo que hay que conectarlo a un ordenador, móvil o reproductor independiente. A diferencia de equipos todo en uno como el HiFi Rose RS451 que reproduce música directamente de internet por 2.999 euros, el Europa se centra exclusivamente en amplificar lo que recibe.

Cada unidad se fabrica a mano en Carolina del Norte y pasa por 40 horas de pruebas antes de enviarse. Moon Audio compite así con marcas británicas de lujo como Chord, aunque cuesta muchísimo más que alternativas como el Jotunheim 3 de Schiit de 499 dólares o el FiiO K19 con reproductor integrado por 1.400 euros.

El Europa está pensado para audiófilos que ya tienen auriculares carísimos y buscan el último escalón en calidad de sonido. Para el resto de mortales, probablemente sea un capricho imposible de justificar, pero marca hasta dónde puede llegar la obsesión por el audio perfecto cuando el dinero no es problema.

El artículo Un amplificador de auriculares de ensueño con un precio igual de extremo: así es el Saros Audio Europa fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 8:01 pm

No hace falta que esperes al Black Friday: este MacBook Air con chip M4 tiene un precio invatible

Como experto en Apple creo firmemente que el MacBook Air con chip M4 es uno de los mejores portátiles que existen en el mercado, ya que ofrece una relación calidad-precio inmejorable. Cuenta con grandes características y es recomendable para todo tipo de usuarios, ya lo quieran para trabajar o estudiar. También para hacer aquellas tareas del día a día.

Amazon ha tirado la casa por la ventana y podrías llevarte el MacBook Air con chip M4 por menos de 900 euros, solo 899 euros. No encontrarás un portátil tan nuevo y de tan buena calidad como este, así que no te vayas a arrepentir luego por no aprovechar esta magnífica oferta. El que avisa no es traidor.

Ver en Amazon.es: MacBook Air M4

Compra el MacBook Air con chip M4 al mejor precio

El MacBook Air con chip M4 es uno de esos portátiles que lo cambia todo desde el primer minuto. Su diseño sigue siendo un ejemplo perfecto de cómo Apple combina ligereza, resistencia y elegancia en un formato que prácticamente desaparece en la mochila. Además, está disponible en colores tan bonitos como Medianoche o Azul Cielo, que le dan un toque muy personal.

Su pantalla Liquid Retina es un auténtico espectáculo para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar de contenido en Apple TV. Ofrece una nitidez excelente, buena reproducción de color y un brillo ideal para usarlo tanto en interiores como en exteriores. Es un panel pensado para quienes buscan algo más que una pantalla: quieren una experiencia visual de verdad.

El chip M4 es el gran motivo por el que este MacBook Air merece tanto la pena. Ofrece un rendimiento un 50% superior frente a generaciones anteriores, con una eficiencia sorprendente y lo hace compatible con Apple Intelligence. Todo fluye: apps profesionales, edición de vídeo ligera, multitarea y, por supuesto, cualquier tarea del día a día. Su arquitectura de 3 nm garantiza potencia real sin sacrificar nada en autonomía.

Uno de sus puntos más atractivos es precisamente su batería. El MacBook Air M4 aguanta sesiones de trabajo maratonianas, videollamadas, navegación y uso multimedia sin despeinarse. Es de esos equipos que puedes sacar de casa, usar durante todo el día y volver sin haber buscado un enchufe. Esa libertad es, en gran parte, lo que lo convierte en una compra tan recomendable.

El sonido también da un salto importante. El modelo de 13 pulgadas ofrece un sistema de cuatro altavoces con Dolby Atmos, mientras que el de 15 pulgadas suma seis altavoces y unos woofers con cancelación de fuerza que sorprenden por su claridad. Si a esto le sumas una cámara FaceTime 1080p y un trío de micrófonos con beamforming, tienes videollamadas impecables.

Ver en Amazon.es: MacBook Air M4

En conectividad sigue siendo una apuesta segura: dos puertos Thunderbolt/USB 4, el cargador MagSafe y compatibilidad con los últimos accesorios y pantallas externas. Es un portátil preparado para acompañarte muchos años, tanto si trabajas desde casa como si te mueves constantemente. Por eso, si estabas esperando el momento perfecto para dar el salto a un MacBook, este Air M4 es el modelo ideal.

El artículo No hace falta que esperes al Black Friday: este MacBook Air con chip M4 tiene un precio invatible fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 7:30 pm

Más allá de los Airpods: estos auriculares incluyen cámaras, tienen IA, graban vídeo y se pueden usar bajo el agua

La inclusión de cámaras con IA en auriculares lleva siendo objeto de rumores mucho tiempo, pero ya hay un proyecto que las incluye.

Más información: Probamos los nuevos AirPods Pro de Apple: cancelación de ruido sin rival y un sensor que te animará a hacer deporte

Publicado el 17 November 2025 | 7:20 pm

Así es la EXO Series de EVE Audio, la apuesta más seria de la marca para mejorar tu estudio

EVE Audio acaba de lanzar la EXO Series, una nueva gama de monitores de estudio que ya puedes comprar en las tiendas oficiales de la marca alemana. Los cuatro modelos —EXO 24, EXO 25, EXO 27 y EXO 28— van desde 479 euros y buscan plantar cara a Genelec, Adam Audio y Focal en un mercado donde cada decibelio cuenta y la competencia es feroz.

La compañía confirma que la serie monta un tweeter AMT de nueva generación desarrollado por ellos mismos, junto con conectividad Ethernet para futuras actualizaciones. Roland Stenz, CEO de EVE Audio, lo resume así: "Con EXO buscamos monitores profesionales que suenen honestos, traduzcan bien y encajen en cualquier flujo de trabajo". Palabras mayores para una gama que quiere cubrir desde el estudio casero hasta la sala de control más exigente.

De cuatro pulgadas a ocho: hay EXO para todo

Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa

El EXO 24 arranca con un woofer de 4 pulgadas que va de 54 Hz a 24 kHz y aguanta 102 dB SPL sin inmutarse. Es el hermano pequeño, pensado para estudios donde cada centímetro es oro y no necesitas mover montañas de aire. El EXO 25 sube a 5 pulgadas, baja hasta 44 Hz en graves y llega a 110 dB de presión máxima.

Para quien necesite más músculo, el EXO 27 monta 6,5 pulgadas, baja hasta 41 Hz y alcanza 116 dB SPL. El EXO 28 cierra la serie con 8 pulgadas, 37 Hz de extensión en graves y 120 dB de presión máxima. ¿En qué se traduce todo esto? Sencillo: cuanto más grande el woofer, más aire mueve y más graves puedes escuchar. El salto del 24 al 28 es pasar de un monitor para escritorio a uno que puede llenar una sala entera.

Todos montan el tweeter AMT (Air Motion Transformer) que EVE ha cocinado específicamente para esta serie. No es como un tweeter de cúpula normal: en lugar de empujar aire, lo "exprime" a través de una superficie plegada, lo que debería dar más detalle en agudos y menos distorsión. El waveguide GDC amplía la zona donde suenan bien, así que no tienes que estar clavado en el punto exacto para que funcionen.

Los woofers van en aluminio recubierto —más ligero y rígido que el papel, pero sin la dureza de otros metales— y los amplifican con clase D que da mucha potencia sin generar calor. El diseño LDE de EVE usa bordes redondeados por toda la caja para evitar que el sonido rebote donde no debe.

Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa

El DSP integrado se controla desde una pantalla OLED en la parte trasera con un mando giratorio. Nada de software complicado: ajustas ecualización y calibración directamente desde el monitor. Tienen XLR balanceado, RCA no balanceado y S/PDIF digital, así que se conectan a cualquier cosa. Las funciones Wake-on-Signal y Wake-on-LAN los encienden solos cuando detectan señal o actividad de red —muy útil si tienes varios monitores y te cansas de encenderlos uno a uno—.

Frente a los Focal Alpha 65 Evo que rondan los 550 euros, estos EXO ofrecen más conectividad digital y DSP de serie. Comparados con los veteranos Yamaha HS8 que van por 400 euros, aportan electrónica más moderna y diseño actualizado. Los KRK Rokit RP8 G4 juegan en precio similar, pero el concepto de neutralidad en monitores sigue siendo bastante subjetivo y depende mucho de dónde los pongas.

El diseño va al grano: puertos traseros para que no tengas cables por delante, LED que te dicen si están encendidos sin molestarte mientras trabajas, y varias opciones de montaje para adaptarlos a tu setup. Nada de florituras, todo funcional. La estética queda en segundo plano: aquí lo que importa es que suenen bien, no que queden bonitos en la estantería.

Con la EXO Series, EVE Audio quiere democratizar el audio profesional de verdad. Los precios no asustan y la propuesta técnica parece seria, pero habrá que ver si pueden quitar terreno a marcas tan consolidadas como Genelec o Adam Audio. De momento, los números cantan y las especificaciones impresionan, pero en audio profesional las primeras impresiones engañan a menudo.

El artículo Así es la EXO Series de EVE Audio, la apuesta más seria de la marca para mejorar tu estudio fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 7:01 pm

Google Geminni revoluciona Android: nueva IA que cambia cómo descubrimos apps, juegos y contenido

Google Geminni transforma Android con búsquedas inteligentes, recomendaciones precisas y una nueva forma de descubrir apps, juegos y streaming desde tu teléfono.

Publicado el 17 November 2025 | 7:00 pm

You Can’t Delete This Samsung App—And It Might Be Spying on You

Samsung is facing backlash over claims that some budget Galaxy A and M smartphones come with unremovable spyware. If you live in the Middle East or North Africa, or use a Galaxy A or M device. this privacy controversy might affect you more than you think.

Der Beitrag You Can’t Delete This Samsung App—And It Might Be Spying on You erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 17 November 2025 | 7:00 pm

La mejor GoPro tumba su precio hasta los 199 euros: grabación en 360º, calidad 5.6K y estabilización de alta gama

¿Quieres grabar vídeos en 360 grados como nunca los habías hecho? ¿Eres de los que graba sus salidas en moto o en bici? ¿Tienes una agencia inmobiliaria y quieres que tus clientes vean las propiedades desde su móvil como si estuvieran allí? Fácil, una cámara deportiva que grabe en 360º es lo que necesitas, y GoPro sabe mucho de esto. La cámara 360 que te traigo ahora en oferta te va a encantar.

Ver en Amazon.es: GoPro MAX

Esta GoPro MAX salió a la venta en marzo de 2024 por 399 euros, pero hoy puedes conseguirla por solo 199 euros en Amazon. El segundo mejor precio que hemos encontrado lo vemos . Esta cámara deportiva y con grabación en 360º es excepcional, no solo porque grabe a todo su alrededor, sino porque lo hace con claridad, definición y fluidez totales. No esperes al Black Friday para llevarte esta cámara al mejor precio.

Compra la cámara 360 más carismática de GoPro al mejor precio

GoPro MAX surf

Las tomas que se consiguen con esta cámara son irrepetibles

La GoPro MAX de 2024 es una cámara que se sale de lo común y que realmente merece la pena conocer. Su capacidad para grabar vídeos en 360 grados con una resolución impresionante de hasta 5.6K a 30 fps, además de poder hacer vídeos normales con una lente a 1440p a 60 fps es lo que más podríamos destacar. Ya seas un aventurero, un deportista o simplemente te guste hacer vídeos currados, esta cámara te da más que opciones. También puedes hacer fotos de 16,6 MP en 360º para conseguir panorámicas brutales.

Otra cosa que me gusta mucho es la estabilización Max HyperSmooth, que prácticamente borra todos esos movimientos molestos cuando grabas en movimiento. Imagínate estar grabando mientras bajas una montaña en bici o haciendo surf: el vídeo queda súper suave y el horizonte siempre recto. Esta cámara tiene un montón de modos especiales, como el TimeWarp para hacer timelapses, cámara lenta hasta 2x y hasta un modo PowerPano para fotos panorámicas sin tener que mover la cámara.

GoPro Max, cámara

Una cámara de acción estupenda en todos los sentidos

En cuanto al audio, la GoPro MAX cuenta con 6 micrófonos que recogen el sonido en 360 grados y aplican una reducción de ruido del viento, algo clave cuando estás en exteriores. Puedes escuchar un audio nítido con diálogos incluidos, e incluso grabar en formato RAW para los más pro que quieran llevar la edición al siguiente nivel. Para controlar la cámara tiene una pantalla táctil que responde súper bien y además puedes usar comandos de voz para iniciar o parar grabaciones.

Si lo tuyo es la aventura, esta cámara es la compañera ideal porque es resistente y sumergible hasta 5 metros sin necesidad de carcasa. Así que la puedes llevar a la playa, la piscina o la montaña sin miedo a que se estropee. Y gracias a su tamaño compacto y peso ligero (154 gramos incluyendo la batería), es fácil de montar en un casco, en un palo selfie o donde quieras. También tiene conectividad WiFi y Bluetooth para subir rápido tus vídeos y compartirlos en redes, o incluso hacer streaming en directo en Full HD.

Ver en Amazon.es: GoPro MAX

La batería es reemplazable, así que no te quedarás tirado en medio de una grabación. Tiene alrededor de 1600 mAh de capacidad, suficiente para aguantar una buena sesión de 1 hora de grabación en Full HD. Y la ranura para tarjetas microSD permite usar hasta 1 TB de memoria. No lo pienses más y hazte con una, porque esta GoPro MAX te va a sorprender desde el primer clip.

El artículo La mejor GoPro tumba su precio hasta los 199 euros: grabación en 360º, calidad 5.6K y estabilización de alta gama fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 6:29 pm

Adiós a los guiones largos en ChatGPT al generar texto: OpenAI anuncia que ya puedes pedir a la IA que no los use

El uso de la raya, o conocida como guion largo, por la IA ha sido la huella del crimen con la que muchos han identificado textos "AI Slop".

Más información: ChatGPT Go ya está disponible en España: el plan barato que amplía el acceso a GPT-5 y todas estas funciones avanzadas

Publicado el 17 November 2025 | 6:22 pm

Giro de 180 grados en la astronomía: la explosión de las estrellas no es como nos la habían contado

Los astrónomos han captado por primera vez el momento exacto en que una estrella explota y rompe su superficie. La supernova SN 2024ggi se encuentra en la galaxia NGC 3621, a 22 millones de años luz de distancia —relativamente cerca en términos cósmicos—, y ha revelado una geometría sorprendente gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral.

Según informa ScienceDaily, todo empezó la noche del 10 de abril de 2024, cuando se detectó la explosión. En apenas 26 horas, el equipo internacional ya tenía el VLT en Chile apuntando al evento. Esta rapidez resulta fundamental, ya que la forma inicial de la explosión desaparece de la vista en menos de un día.

Un estallido con forma de aceituna

La clave está en una técnica llamada espectropolarimetría, que permite descifrar la polarización de la luz emitida tras la explosión. Con esta técnica los científicos pueden inferir la geometría tridimensional del fenómeno aunque la estrella se vea como un simple punto de luz. El primer estallido tenía forma de aceituna, pero a medida que la onda expansiva interactuaba con el material circundante, la forma se aplanaba manteniendo siempre el mismo eje de simetría.

SN 2024ggi comenzó como una supergigante roja con una masa entre 12 y 15 veces la del Sol y un radio 500 veces mayor. A diferencia de otros eventos como la estrella que explotará próximamente y que podremos ver a simple vista, esta supernova requiere instrumentación avanzada para captar todos los detalles. Cuando una estrella de estas dimensiones se queda sin combustible, el equilibrio entre gravedad y presión colapsa de golpe.

Los hallazgos desmontan algunos modelos teóricos previos y refuerzan la hipótesis de que existe un mecanismo físico común con simetría axial en las explosiones de estrellas masivas. La investigación, publicada en Science Advances, aporta información clave sobre la evolución estelar y los procesos que desencadenan estos eventos cósmicos que los científicos llevan años estudiando. El núcleo cede, las capas exteriores caen hacia dentro y rebotan contra el centro denso, lanzando una onda de choque hacia el exterior que termina despedazando la estrella.

El descubrimiento demuestra que la colaboración internacional y la respuesta rápida pueden desentrañar secretos fundamentales sobre el funcionamiento del universo. La geometría revelada proporciona pistas valiosas sobre cómo evolucionan y mueren las estrellas más masivas del cosmos que, de momento, todavía no nos han revelado todos sus secretos.

El artículo Giro de 180 grados en la astronomía: la explosión de las estrellas no es como nos la habían contado fue publicado originalmente en Andro4all.

Publicado el 17 November 2025 | 6:01 pm

This Samsung Galaxy Z Flip 7 FE Deal is Crazy, Now $235 Off

Thinking of trying a foldable phone but put off by the price? Samsung’s Galaxy Z Flip 7 FE just dropped to its lowest price yet ahead of the Black Friday sale. Here’s why this deal is worth a closer look.

Der Beitrag This Samsung Galaxy Z Flip 7 FE Deal is Crazy, Now $235 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 17 November 2025 | 5:00 pm

El Galaxy S26 Ultra sería el móvil "Ultra" más ligero que ha lanzado nunca Samsung: superaría al iPhone 17 Pro Max

Tras el iPhone 17 Air y el Galaxy S25 Edge, crece el interés por móviles delgados, pero sin que pierdan rendimiento y batería.

Más información: Buenas noticias con el precio de los Galaxy S26: así es como Samsung quiere competir contra los nuevos iPhone 17

Publicado el 17 November 2025 | 4:56 pm

Samsung Galaxy S26: rumores, diseño, chips y fecha

novedades del Samsung Galaxy S26

El Samsung Galaxy S26 ya está en boca de todos y las filtraciones han bajado del goteo a la cascada. Hay imágenes, medidas aproximadas, ruidos sobre procesadores, cambios de diseño y hasta idas y venidas con el calendario de presentación. Eso sí: como pasa cada año en estas fechas, parte de lo que suena se pisa o incluso se contradice, así que conviene separar qué está ganando consenso de lo que se queda en mera especulación.

En las últimas horas han aparecido informes desde Corea, renders firmados por filtradores con buen historial, y artículos que ponen contexto a la estrategia de Samsung frente a Apple. El dibujo general habla de tres modelos (S26, S26+ y S26 Ultra), un rediseño moderado con potencial «isla» para las cámaras, chips divididos por gamas y regiones, y un lanzamiento que oscila entre finales de enero y finales de febrero. Vamos por partes y con todos los matices.

Gama prevista: S26, S26+ y S26 Ultra… y el vaivén del Edge

Durante meses se dio por hecho que el Plus desaparecería para dejar paso a un nuevo Edge ultradelgado. Las últimas filtraciones desmienten ese giro: el S26+, lejos de cancelarse, seguiría adelante y el supuesto S26 Edge quedaría fuera o, como mucho, para más adelante. Varias fuentes apuntan a que el flojo rendimiento comercial del S25 Edge habría enfriado el plan.

Aun así, el nombre Edge no se ha esfumado del todo. Hay quien sostiene que Samsung podría retomarlo como lanzamiento separado meses después, si el mercado muestra interés por móviles extremadamente finos. Por ahora, el consenso más reciente se inclina por el trío clásico S26, S26+ y S26 Ultra.

Diseño: adiós a sensores “flotando” y hola a la “isla” (con matices)

Una de las novedades más repetidas es el cambio en la trasera. Los S26 estarían dejando atrás los sensores de cámara “flotantes” para abrazar un módulo en forma de isla, con un óvalo que agrupa los objetivos principales. En el S26 Ultra, ese encapsulado afectaría a tres de los cuatro sensores (quedaría fuera un cuarto sensor y el flash).

Ahora bien, no todas las filtraciones cantan al unísono. Otras imágenes del S26+ muestran un módulo vertical en la esquina superior izquierda que recuerda más a generaciones previas que a una isla ovalada. Esto deja dos lecturas: o bien hay prototipos con distintas soluciones o los renders no recogen el diseño definitivo.

Donde sí hay más alineación es en la ergonomía. Se espera que los bordes sigan redondeados y que el Ultra abandone sus esquinas cuadradas, acercando su silueta a la de sus hermanos. Eso tendría derivadas prácticas: el fabricante habría tenido que ajustar el S Pen para casar con un chasis menos anguloso.

Dimensiones y acabados: el S26+ repite receta fina y el Ultra afina milímetros

Los datos de medidas del S26+ son bastante concretos en algunas filtraciones: 158,4 x 75,4 x 7,35 milímetros, con una pantalla plana de 6,7 pulgadas y marcos delgados. La cifra de grosor lo sitúa como un móvil muy fino, en línea con su antecesor, con un lenguaje continuista.

Para el modelo base hay otra pista interesante que confronta con los recortes de diseño por precio. Se habla de que el S26 sería incluso un poco más delgado que el S25 (alrededor de 6,9 mm), aunque sin alcanzar la delgadez extrema de un hipotético Edge. En paralelo, otros reportes afirman que Samsung recortó parte de lo previsto para el modelo base para no elevar el precio final.

En el Ultra, varias voces coinciden en un pequeño adelgazamiento respecto al S25 Ultra. La cifra que se maneja es 0,3 mm menos, un ajuste sutil que acompañaría al redondeo de esquinas y a la ligera revisión del módulo de cámaras, supuestamente más voluminoso por ópticas más grandes.

lo que se sabe del Samsung Galaxy s26

Pantallas: LTPO plana en el S26+, biseles ínfimos en el Ultra y “privacidad” a dos velocidades

En el S26+, las cartas parecen claras: panel plano de 6,7 pulgadas LTPO AMOLED 2X, con tasa variable y marcos mínimos. Se espera una estética limpia, sin curvaturas, y continuidad con la generación actual en sensaciones de uso.

El S26 Ultra apunta alto en refinamiento visual. Se han mencionado biseles de apenas 1,15 mm y un tamaño de unas 6,9 pulgadas. Aquí entra en juego una pieza clave: Flex Magic Pixel. Según parte de los reportes, sería un sistema para proteger la privacidad reduciendo el ángulo de visión; en otras filtraciones se describe como una función para ocultar información sensible en capturas y contenido compartido.

Ambas descripciones no se excluyen del todo, pero no son idénticas. Una apunta a una solución “óptica” embebida en pantalla, otra a un control de privacidad de software. En paralelo, suena la llegada de Color Filter on Encapsulation (CoE) al Ultra, una técnica vista en plegables que mejoraría brillo, negros y consumo para compensar la nueva capa de privacidad.

Y por si fuera poco, hay quien apuesta por subir la apuesta de fluidez. Un rumor a contracorriente menciona 144 Hz para el Ultra. De confirmarse, sería un salto respecto a los 120 Hz habituales, aunque esa cifra no está respaldada por las filtraciones más conservadoras.

Procesadores: Snapdragon exclusivo para el Ultra y Exynos 2600 para Samsung Galaxy S26 y S26+

Aquí Samsung estaría recuperando una jugada conocida. Todo apunta a un Snapdragon 8 Elite “for Galaxy” en exclusiva para el S26 Ultra, con funciones diferenciadas reservadas a este modelo, mientras que el S26 y el S26+ montarían el Exynos 2600 en Europa y Corea del Sur (posiblemente también en otras regiones seleccionadas).

La división por chips no es nueva en la casa y tiene sentido por costes y posicionamiento. Las filtraciones más optimistas con Exynos 2600 señalan fabricación en 2 nm y producción en masa lista, algo que, de confirmarse, marcaría un hito tecnológico. En paralelo, hay informes que sostienen que el Ultra repetiría el trato preferente con Qualcomm que ya le vimos en generaciones recientes.

Un apunte curioso aparece en algunos textos comerciales: se menciona un “Snapdragon 8 Elite 2” para ciertas funciones de IA en local. A día de hoy, ese nombre no encaja con la línea que sugieren el resto de filtraciones serias; conviene tratarlo con máxima cautela.

Memoria y configuraciones: 12 GB suenan con fuerza en el S26+

El baile de especificaciones deja pocos números firmes fuera del Ultra, pero en el S26+ se repite la cifra de 12 GB de RAM en varias filtraciones. Nada descabellado: Samsung ha consolidado esa capacidad en gamas altas, y encaja con un perfil “equilibrado” entre el base y el Ultra.

Batería y carga: recortes en el base, continuidad en el Plus y debate en el Ultra

Las decisiones de batería vienen condicionadas por el precio objetivo, especialmente en el modelo de entrada. El S26 base se quedaría en 4.300 mAh (por encima del S25, pero por debajo de lo planeado en un principio, que superaba los 4.500 mAh), manteniendo el grosor muy parecido al del año pasado.

Para el S26+, las filtraciones hablan de estabilidad: batería y grosor similares al S25+. Sin grandes saltos aquí, lo que subraya que el foco de esta generación, en este modelo, iría más por diseño y procesador que por autonomía.

El Ultra concentra la polémica. Un bloque de rumores apunta a mantener la capacidad del S25 Ultra, mientras otro defiende un aumento hasta 5.400 mAh. Lo mismo con la carga: se citan 60 W en unos reportes y 65 W en otros, lo que supondría romper por fin el techo de 45 W. En cualquier caso, el mensaje de fondo es claro: Samsung tiene margen para elevar la velocidad de carga en su modelo estrella.

Cámaras: entre el déjà vu y mejoras en ópticas y procesado

En fotografía, la partitura combina elementos conocidos y afinaciones finas. Para el S26 Ultra suenan con insistencia cuatro sensores: principal de 200 MP, tele 5x de 50 MP, tele 3x de 12 MP y ultra gran angular de 50 MP. La novedad clave estaría en la óptica del sensor principal, con una apertura mucho más amplia (f/1.4) para capturar más luz.

Ese paso adelante en lentes explicaría otra filtración: un módulo de cámara más grueso, casi el doble, albergando cristales mayores y más exigentes. Sumado al procesado por IA, el conjunto apuntaría a mejoras tangibles sin necesidad de un “hardware totalmente nuevo”.

En los modelos S26 y S26+, se espera continuidad respecto a la generación S25. Se habla de un principal de 50 MP, tele 3x de 10 MP y ultra angular de 12 MP para el base, con un S26+ muy próximo en configuración. No hay saltos radicales aquí, pero sí es previsible la mano del procesado y la estabilización.

Software y funciones inteligentes: One UI 8.5 y privacidad al frente

En el terreno del software, el consenso es nítido: One UI 8.5 basado en Android 17 debutaría con los S26. La actualización pondría mucho énfasis en integrar funciones de inteligencia artificial y en ajustar la interfaz, aunque los detalles finos quedan por conocer.

Flex Magic Pixel vuelve a aparecer aquí con doble cara. Por un lado como gestión de privacidad en pantalla, y por otro como herramienta para ocultar datos sensibles en capturas y contenidos compartidos. La segunda lectura ha sido vinculada específicamente al Ultra, algo coherente con el relato de que el modelo top tendrá funciones diferenciadas.

También han surgido menciones a un “nuevo asistente” integrado y a más IA en local. Hay quien cita un asistente de búsqueda conversacional alternativo y más funciones sin nube gracias a una NPU reforzada. Al no estar alineado con el resto de filtraciones sólidas, conviene tomar esta parte como material promocional o, cuando menos, altamente preliminar.

Rendimiento y redes: chip a la carta según mercado

Con el Ultra alimentado por un Snapdragon tope y los S26/S26+ apostando por Exynos 2600 en Europa y Corea, la experiencia de rendimiento podría diferir entre regiones en los modelos no Ultra. Samsung ya ha gestionado esa dualidad otras veces, y el relato actual la presenta como una estrategia más lógica que polémica.

Si se confirman los 2 nm en el Exynos 2600, podríamos ver mejoras de eficiencia interesantes, especialmente si se suma un panel LTPO bien calibrado. En conectividad, no se esperan grandes sacudidas más allá del habitual 5G de nueva hornada y WiFi de última generación.

Lanzamiento y disponibilidad: ¿finales de enero o finales de febrero?

El calendario se ha movido varias veces sobre la mesa. Una línea de información, de medios coreanos con buen pulso, sitúa la presentación a finales de enero con ventas a mediados de febrero, muy en línea con la coreografía de 2025. Otros reportes apuntan a un evento el 25 de febrero, con comercialización ya en marzo.

Este segundo escenario tiene un aliciente: la coincidencia con el Mobile World Congress de Barcelona, como en viejos tiempos, lo que daría más escaparate al lanzamiento. En cualquier caso, la versión de “enero presentación, febrero ventas” ha ganado enteros tras resolverse el baile de modelos (la salida del Edge y la continuidad del Plus habrían despejado la hoja de ruta).

Precios y estrategia frente a Apple: la frontera de los 799 dólares

Varias filtraciones explican que Samsung ha reajustado su plan del S26 base para no superar cierto umbral de precio. El S26 partiría de 799 dólares, con ligeros recortes respecto a lo que se barajaba inicialmente (especialmente en batería) para mantener la etiqueta a raya.

El S26+ quedaría en una posición intermedia, sin grandes cambios en grosor y batería frente al S25+. El S26 Ultra sería el que más se “desmarca”: más fino, con funciones exclusivas y, previsiblemente, un precio más alto. No hay cifras oficiales, pero la subida respecto al modelo anterior está en el aire y el objetivo sería pelear de tú a tú con los iPhone de gama más alta.

Este movimiento deja una lectura de mercado clara. Samsung reacciona con pragmatismo a las señales de Apple, priorizando precio sobre “todo a la vez” en el modelo base, y concentrando las concesiones cero en el Ultra. Los usuarios que no den el salto al Ultra podrían sentir menos “wow” generacional, pero a cambio evitan un repunte de precio.

Colores y pequeños guiños: un naranja muy protagonista para el Ultra

Entre las notas de color (literalmente), ha ganado fuerza un acabado naranja brillante para el Ultra. Sería un tono muy reconocible y diferenciador en el lineal, acompañado de colores más sobrios para quien prefiera discreción. Nada descarta series “Exclusive” online como en otras generaciones.

Fichas provisionales (no oficiales) por modelo

Estos resúmenes combinan los puntos con más consenso y señalan las partes donde hay disparidad. No son especificaciones finales y pueden variar en el producto de venta.

  • Samsung Galaxy S26 (base): 6,2-6,3″ aprox. (no confirmada); diseño con esquinas redondeadas; posible isla de cámaras. Batería de 4.300 mAh. Exynos 2600 en Europa/Corea. Conjunto de cámaras en línea con S25 (50 MP principal + tele 3x 10 MP + ultra gran angular 12 MP). Precio objetivo: 799 dólares.
  • Galaxy S26+: pantalla plana LTPO AMOLED 2X de 6,7″, marcos finos, 158,4 x 75,4 x 7,35 mm aprox. 12 GB de RAM. Exynos 2600 en Europa/Corea. Batería y grosor similares al S25+. Trasera con isla de cámaras en algunas filtraciones y módulo vertical en otras.
  • Samsung Galaxy S26 Ultra: ~6,9″ con biseles de 1,15 mm; esquinas más redondeadas; S Pen ajustado. Snapdragon 8 Elite for Galaxy. Cámaras: 200 MP principal (f/1.4), 50 MP 5x, 12 MP 3x, 50 MP ultra gran angular; módulo más grueso. Batería: misma capacidad del S25 Ultra o salto a 5.400 mAh (según filtración). Carga: 60-65 W según fuente. Flex Magic Pixel (privacidad) y posible CoE. Nuevo acabado naranja.

¿Qué pasa con el Edge?

El Edge ha sido el comodín de la baraja. Primero parecía destinado a sustituir al Plus; ahora su nombre aparece como candidato a un lanzamiento posterior, en función de cómo se mueva la demanda de móviles ultradelgados. Que el S25 Edge no haya brillado en ventas juega en su contra, pero Samsung no habría tirado la idea por la borda.

En caso de asomar la cabeza, sería lógico que adoptara soluciones de diseño para contener el grosor sin penalizar batería, con módulos de cámara extendidos y distribución de componentes que exprima la “línea” del chasis. Aun así, hoy no hay una fecha sólida para él.

Contradicciones y nivel de confianza de los rumores

Las filtraciones de esta generación tienen puntos robustos y otros más endebles. Son firmes: la división de chips (Ultra con Snapdragon; S26/S26+ con Exynos en Europa/Corea), la continuidad del Plus, el redondeo de esquinas del Ultra y el regreso de One UI 8.5. También ganan peso las medidas aproximadas del S26+.

En el lado dudoso, la “isla” de cámaras convive con módulos verticales en distintos renders, la batería del Ultra oscila entre conservar capacidad o subir a 5.400 mAh, y la carga se mueve entre 60 y 65 W. Del mismo modo, las funciones de “privacidad” Flex Magic Pixel no están definidas con precisión (pantalla vs software), y algunos reclamos de IA suenan a material de marketing más que a hoja técnica.

Con el calendario, el péndulo se mueve entre presentación a finales de enero con ventas en febrero y un evento a finales de febrero (con posible guiño al MWC) y llegada a tiendas en marzo. El desbloqueo del rompecabezas de los modelos (sin Edge, con Plus) favorece el primer escenario.

Contexto competitivo: por qué Samsung ha afinado el lápiz del S26 base

Una de las lecturas más interesantes es cómo Samsung ha ajustado su propuesta del S26 base según la referencia de Apple. Para no superar la barrera psicológica del precio de entrada, ha preferido recortar lo que inicialmente se había barajado (batería más ambiciosa y chasis aún más fino), preservando los 799 dólares.

Esto coloca más distancia entre el Plus y el Ultra, reforzando el Ultra como “sin concesiones” y dejando al Plus como opción equilibrada de gran formato. El usuario que quiera “todo” tendrá que asumir que el Ultra se encarecerá, presumiblemente, respecto al S25 Ultra, y que parte de las funciones estrella serán exclusivas.

Pequeños detalles que pueden marcar la experiencia

Más allá de la gran fotografía, hay piezas que, juntas, definen la sensación de salto generacional. El paso a biseles aún más finos, la pantalla plana en el Plus, la nueva óptica f/1.4 en el Ultra y los refinamientos de One UI tienen papeletas para notarse en el día a día tanto como un cambio de sensor.

Si se confirma la llegada de CoE al Ultra y un modo de privacidad real en pantalla, veremos un panel más eficiente y con mejor control de miradas indiscretas, un guiño útil en movilidad. En paralelo, las mejoras de eficiencia esperadas en el Exynos 2600 serían clave para cuadrar autonomía en los modelos no Ultra.

Con todo lo que suena, la foto del Samsung Galaxy S26 queda bastante perfilada: tres modelos con roles claros, un rediseño sensato con potencial isla de cámaras, chips diferenciados por gama y región, y un calendario que encaja entre finales de enero y finales de febrero.

Hay piezas por encajar (la batería y la carga del Ultra, la forma exacta del módulo del S26+ y el alcance real de Flex Magic Pixel), pero el rumbo está bien señalado: precio contenido en el base, continuidad sólida en el Plus y un Ultra que quiere liderar con pantalla, cámara y exclusivas de software. Comparte esta información para que más personas conozcan todo sobre el Samsung Galaxy S26.

Publicado el 17 November 2025 | 3:35 pm

Tu móvil Galaxy cambia para siempre con Nano Banana en España: así se activa la IA viral de Google para editar imágenes

Tras integrarse en algunas de las mejores apps de Google, Nano Banana llega a España para integrarse en la pantalla de bloqueo del móvil.

Más información: Google cambia cómo compartes las imágenes creadas con Nano Banana: se verán en su máxima resolución y sin el chat con la IA

Publicado el 17 November 2025 | 3:27 pm

Consejos para sacarle el máximo partido a Sora en Android

cómo usar Sora en Android

La fiebre por el vídeo generado por IA ha pegado un salto enorme con Sora, el modelo de texto a vídeo de OpenAI que convierte descripciones en clips realistas. En Android, la forma más directa de probarlo sin rascarte el bolsillo pasa por la app de Bing y su Video Creator, donde Microsoft ha integrado el motor de Sora sin coste. Esto abre la puerta a que creadores, estudiantes y curiosos experimenten con vídeos de IA desde el móvil en cuestión de minutos.

Aunque existen suscripciones de pago que desbloquean más potencia y opciones, el acceso móvil gratuito tiene mucho jugo si sabes cómo exprimirlo. En esta guía aprenderás a entrar desde Android, a redactar prompts que funcionan, a sortear límites de tiempo y a combinar herramientas para que tus clips tengan un acabado profesional sin gastar de más.

¿Qué es Sora y por qué es relevante en Android?

Sora es el sistema de OpenAI capaz de generar vídeo a partir de texto, entendiendo escenas, movimiento, relaciones espaciales y estilo visual. Su entrenamiento con grandes bibliotecas de vídeo le permite recrear acciones, entornos y atmósferas con un nivel de realismo sorprendente para la creación de contenido.

Funciona de forma similar a los generadores de imágenes, pero yendo un paso más allá: convierte prompts naturales en secuencias animadas. Describe a un sujeto, el lugar, la luz, la cámara y la acción, y Sora se encarga del resto, interpretando tu lenguaje cotidiano con precisión.

Un ejemplo ilustrativo: imagina a una mujer elegante avanzando por una calle de Tokio repleta de neones, con gafas de sol, barras de labios en rojo intenso y pavimento húmedo que refleja las luces como un espejo. Sora puede reproducir la indumentaria, los rasgos, el ambiente urbano y los brillos si lo detallas bien en el prompt, incluso con el gesto confiado y el ritmo de la marcha.

Acceso gratuito de Sora desde Android con Bing Video Creator

Sora App Android

Para usar Sora gratis en el móvil, el camino hoy pasa por la aplicación de Bing. El módulo Video Creator está disponible dentro de la app y no requiere pago, solo iniciar sesión con tu cuenta Microsoft.

Paso a paso para tener Sora en Android

  1. Instala la app de Bing desde Google Play. Busca Microsoft Bing, descarga e inicia la aplicación.
  2. Entra con tu cuenta Microsoft. Pulsa el icono de perfil y accede con tus credenciales; si no tienes, crea una cuenta gratis.
  3. Accede a Video Creator por dos vías: desde el menú inferior elige la opción Video Creator, o escribe en la barra de búsqueda una petición como crear un vídeo de y tu descripción. Ambos caminos te llevan a la interfaz de generación.
  4. Escribe tu prompt con claridad, pulsa Generar y espera la notificación de que tu clip está listo. Luego podrás previsualizar, descargar o compartir el vídeo en tu Android.

Sora by OpenAI (To be announced, Google Play) →

Microsoft ha anunciado que añadirá más puertas de acceso, incluido el escritorio vía Bing.com/create y una integración en la búsqueda con IA de Copilot. Además, se espera soporte para formato horizontal 16:9 y más controles creativos a medida que el servicio evolucione.

Especificaciones, límites y costes del modo gratis

El modo gratuito móvil de Bing Video Creator es potente, pero tiene reglas claras. Conocerlas te ayuda a planificar mejor tus prompts y tu flujo de trabajo.

Características del vídeo

  • Duración: 5 segundos por clip.
  • Relación de aspecto: 9:16 vertical, ideal para redes sociales.
  • Resolución: optimizada para móviles.
  • Formato: MP4.
  • Retención: almacenamiento en servidores de Microsoft durante 90 días.

Velocidades y consumo de recursos

Existen dos modos de generación con tiempos diferentes. Elige el que mejor encaje con tu urgencia y tu saldo de puntos.

  • Rápida: incluye 10 generaciones rápidas gratuitas iniciales; a partir de ahí, cada rápida cuesta 100 puntos de Microsoft Rewards.
  • Estándar: ilimitada sin coste en puntos; el procesamiento puede tardar desde 30 minutos hasta varias horas.

Cómo ganar puntos de Microsoft Rewards

  • Búsquedas en PC con Bing: 5 puntos por búsqueda con límite diario de 150.
  • Usa el navegador Edge para sumar puntos extra y completa actividades del panel de Rewards. No existe pago directo en dinero para comprar rápidas.
  • También se obtienen puntos con compras en Microsoft Store y otros servicios del ecosistema.

¿Cómo escribir prompts que generan mejores vídeos?

La calidad de salida depende mucho de lo que pidas. Los mejores resultados llegan con prompts específicos, ordenados y visuales.

Elementos clave que no deben faltar

  • Sujeto y escenario: quién o qué aparece y dónde ocurre.
  • Luz y atmósfera: hora del día, tipo de iluminación y sensación global.
  • Perspectiva de cámara: plano, ángulo y movimientos (paneo, seguimiento, etc.).
  • Acción: qué sucede exactamente y cómo evoluciona el movimiento.
  • Tono emocional: qué pretende transmitir la escena.

Un prompt completo podría ser algo así, reescrito con detalle y ritmo: Joven con abrigo rojo cruzando un bosque nevado al amanecer, con luz cálida filtrándose entre los árboles, cámara a ras de suelo que sigue sus pasos con un travelling suave, se le ve el vaho al respirar, y su gesto transmite introspección como si estuviera en un viaje personal.

Plantillas rápidas que puedes adaptar

  • Escena de naturaleza:
    Día en con . Cámara que revela con .
  • Protagonista:
    Persona con en . Iluminación para crear un ambiente .
  • Producto:
    sobre con . Cámara destacando mientras .

Consejos prácticos de prompt crafting

  • Concreta: colores, materiales, clima, textura y contexto.
  • Evita ambigüedades: una sola idea por prompt rinde mejor con la limitación de tiempo.
  • Controla la complejidad: escenas más simples son más fiables en 5 segundos.
  • Itera: observa el resultado y ajusta el prompt con microcambios.

Comparativa: gratis en Bing vs suscripciones de pago

La integración gratuita y la versión de pago comparten el mismo modelo base, pero difieren en capacidades, tiempos y herramientas. Según la implementación, cambian duración, resolución y funciones de edición.

Característica Gratis en Bing (app móvil) Sora con suscripción Android
Coste Sin coste con cuenta Microsoft Cuota mensual
Duración 5 segundos Hasta 20 s en implementaciones comunes; existen demostraciones de 60 s en fases de investigación; en algunos planes se han comunicado límites como 10 s en niveles básicos o 5 s con mayor resolución
Resolución Optimizada para móvil Hasta 1080p según plan
Relaciones de aspecto 9:16; se prevé 16:9 Múltiples formatos: 16:9, 1:1, 9:16
Edición Descarga y compartir Opciones avanzadas: remix, recorte, storyboard, mezcla
Procesamiento Variable; colas más largas en estándar Prioridad de cómputo
Límites 10 rápidas, estándar ilimitada Más generosas asignaciones por mes
Plataformas App móvil (escritorio en camino) Acceso vía web y clientes asociados
Galería y estilos Sin presets Presets y galerías comunitarias

Existen varias referencias públicas sobre duraciones máximas según el momento y el plan: clips de 5 s en el modo gratuito móvil, hasta 20 s en algunas suscripciones, comunicaciones de 10 s en niveles básicos con 720p y de 5 s a 1080p en planes superiores, y muestras de investigación que alcanzan los 60 s. La conclusión práctica en Android hoy es que el modo gratis es ideal para piezas cortas de alto impacto, mientras que los planes de pago sirven para necesidades profesionales y control creativo ampliado.

¿Quién debería usar cada opción?

  • Gratis en Bing: creadores de redes que trabajan clips verticales, estudiantes y docentes que exploran la IA, pequeñas empresas con presupuesto ajustado, y usuarios que desean experimentar sin coste.
  • Suscripción: equipos creativos y marketing con requisitos de mayor resolución, duraciones más extensas, edición avanzada, tiempos consistentes y más control sobre estilo y entrega; además, consulta app Android para profesionales para casos de uso específicos.

Casos de uso prácticos que funcionan en Sora para Android

Redes sociales

  • Intro de impacto para piezas largas, fondos dinámicos para citas o datos, y transiciones creativas. Los 5 s son perfectos para Reels y TikTok.
  • Prompt ejemplo: Un móvil flotando en un espacio oscuro mostrando notificaciones con colores vivos y partículas digitales girando alrededor, cámara con giro suave

Educación y explicación

  • Visualiza procesos científicos, escenas históricas o conceptos de física y matemáticas. Los vídeos cortos ayudan a fijar ideas complejas.
  • Prompt ejemplo: Sección de una célula vegetal con orgánulos resaltados en colores, acercamiento progresivo desde la célula completa hasta las mitocondrias

Marketing y promoción

  • Demostraciones de producto en distintos entornos, campañas estacionales y comparativas antes y después. Genera variantes rápidas y prueba cuál rinde mejor. Ideal para emisiones y soluciones de streaming profesional para Android.
  • Prompt ejemplo: Cafetera negra minimalista sobre encimera moderna con luz de mañana; vapor elevándose y una mano entrando en cuadro

Narrativa y concepto

  • Diseño de personajes y escenarios, mood boards en movimiento y pruebas de enfoque visual. Útil para guionistas y directores de arte.
  • Prompt ejemplo: Figura con gabardina al borde de un bosque con niebla al anochecer, rostro iluminado por la luz cálida de una linterna antigua

Trucos para sacarle todo el partido en Android

Domina la limitación de 5 segundos

  • Una idea, un impacto: diseña prompts con una sola acción potente.
  • Serie encadenada: genera varios clips y edítalos en una app externa.
  • Movimiento con intención: pide cámara lenta para acciones que ganan detalle.
  • Bucles naturales: facilita el loop si el destino es una plataforma que repite el contenido.

Gestiona tiempos y colas

  • Envía lotes en horas valle para reducir la espera.
  • Flujo escalonado: escribe prompts nuevos mientras se procesan los anteriores.
  • Guarda las rápidas para entregas urgentes o contenidos sensibles al tiempo.
  • Observa patrones: ciertos prompts suelen salir antes; úsalos cuando vas justo de tiempo.

Optimiza tu Android

  • Conexión estable: Wi‑Fi fiable o datos con buena cobertura para subir prompts y recibir notificaciones.
  • Desactiva ahorro agresivo mientras esperas clips, para que lleguen las alertas de finalización.
  • Espacio libre: borra temporales y ten margen para descargar MP4 sin sorpresas.
  • Notificaciones activas en la app de Bing para no perder el aviso de vídeo listo.

Combínalo con otras apps

  • Edición: CapCut o Adobe Premiere para unir clips, recortar y añadir efectos.
  • Audio: Mubert o ElevenLabs para música o voz en off generada por IA.
  • Texto y rótulos: añade subtítulos y llamadas a la acción; Canva ayuda a preparar versiones para varias plataformas.

Estrategia de Microsoft Rewards

  • Hábito diario: llena el cupo de puntos con búsquedas en Bing desde PC.
  • Usa Edge para sumar extras y completa actividades del panel.
  • Ahorra puntos para proyectos clave que necesitarán varias rápidas seguidas.

Desarrollo e integración: cuando necesitas trabajar con APIs

Si vas un paso más allá y quieres construir apps alrededor del vídeo generado por IA, gestionar bien las APIs es crucial. Plataformas como Apidog simplifican pruebas de endpoints, documentación y mocks para que no malgastes llamadas reales durante el desarrollo, y consultar listados de apps de IA para investigación ayuda a elegir herramientas.

El enfoque visual de estas herramientas acelera el debugging de integraciones, permite revisar parámetros con comodidad y monitoriza el rendimiento una vez en producción. Menos fricción técnica y más foco en la experiencia de usuario es justo lo que buscan equipos que mueven rápido.

¿Qué viene después y alternativas gratuitas?

Microsoft ha señalado un roadmap interesante: acceso de escritorio, integración con la experiencia de búsqueda de Copilot, soporte de formato 16:9, posible extensión de duración más allá de 5 s y más personalización. La competencia empujará a ampliar funciones y a democratizar aún más el vídeo con IA.

Otras opciones a tener en el radar

  • Veo 3 de Google: acceso aún limitado pero en expansión.
  • Runway Gen‑2: nivel gratis acotado con capacidades distintas al modelo de Sora.
  • Pika Labs: generación vía Discord con un tramo gratuito.
  • Stable Video Diffusion: alternativas abiertas con varias implementaciones.

El ecosistema se mueve a toda velocidad: más plataformas ofrecen capas free, aparecen funciones como generación de audio integrada y se multiplican los casos de uso especializados por sector. Esto es una buena noticia para Android: más opciones, más control y mejores resultados para tu flujo móvil.

Preguntas frecuentes

¿Hay que pagar para usar Sora en Android con Bing Video Creator? El uso básico es gratuito con cuenta Microsoft; las generaciones rápidas adicionales consumen puntos de Rewards tras las 10 iniciales.

¿La calidad difiere entre gratis y pago? Comparten el modelo base, por lo que la calidad visual es muy similar; cambian resolución máxima, duración y herramientas de edición según el plan.

¿Puedo usar los vídeos comercialmente? Microsoft permite el uso comercial del contenido creado con Video Creator, en línea con su política para imagen generada.

¿Qué pasa con mis vídeos? Se conservan en servidores de Microsoft durante 90 días; puedes descargarlos a tu Android o compartirlos cuando quieras dentro de ese periodo.

¿Llegarán vídeos más largos al modo gratis? Hay planes de expansión de funciones, aunque sin fecha cerrada; se han visto clips más largos en otros niveles e incluso muestras de investigación.

¿Puedo generar personas reales o personajes con derechos? No; las políticas de contenido impiden crear vídeos con personas identificables o personajes protegidos sin autorización.

Si lo tuyo es Android, tienes un filón entre manos: con la app de Bing y Sora puedes producir piezas ultracortas pero potentes para redes, clases, promos y storytelling, y si necesitas más, los planes de pago amplían duración, resolución y edición. Domina los prompts, exprime Microsoft Rewards y combina tus clips con apps de edición y audio para elevar la calidad sin complicarte la vida. Comparte esta guía y más personas sabrán usar Sora en Android.

Publicado el 17 November 2025 | 3:24 pm

Mejores Chromebooks para disfrutar de tus apps Android

Mejores Chromebooks para disfrutar de tus apps Android

Si buscas un portátil ligero, con actualizaciones sencillas y que arranque en un suspiro, los Chromebook se han convertido en una opción a tener en cuenta para casi todo el mundo. La clave está en Chrome OS y su compatibilidad con Google Play, lo que permite usar miles de aplicaciones Android en pantalla grande, con teclado, ratón y muchas horas de batería.

Durante los últimos años han ganado peso en educación y teletrabajo gracias a su relación calidad/precio y a su facilidad de uso. Si tu prioridad es disfrutar de apps Android (juegos, ofimática, creatividad y comunicación) sin quebraderos de cabeza, aquí encontrarás una guía completa con ventajas, límites, compatibilidad y una selección de modelos recomendados.

Qué es Chrome OS y cómo ha evolucionado para las apps Android

Chrome OS es un sistema operativo de Google cuyo núcleo se basa en Linux y que nació en 2009 con una interfaz heredada del navegador Chrome. Los primeros Chromebook llegaron en 2011 y dependían casi todo el tiempo de Internet, porque todo giraba en torno a aplicaciones web. Aquello permitía usar hardware modesto con buen rendimiento y precios ajustados.

El punto de inflexión fue 2014: Chrome OS añadió soporte para instalar apps Android desde Google Play. A partir de ahí, el sistema ganó músculo para trabajar sin conexión en muchas tareas, amplió su catálogo de apps y se volvió más versátil para ocio, estudio y productividad.

Hoy, además de web y Android, Chrome OS permite activar la consola Linux y ejecutar software nativo de GNU/Linux, expandiendo los usos (desarrollo, edición o utilidades especializadas). Ojo: no todos los modelos soportan Linux; se requiere Chrome OS 69 o posterior y un procesador compatible (los antiguos Intel Atom o ARM de 32 bits quedan fuera), y Google mantiene una lista oficial de equipos aptos.

Junto a eso, Google ha ido tejiendo su propio ecosistema para conectar Android y Chrome OS: ver pestañas recientes, localizar el móvil, silenciarlo, activar el punto de acceso Wi‑Fi del teléfono, consultar batería y cobertura, desbloquear el portátil con el móvil, enviar/recibir SMS y recibir notificaciones en el Chromebook. Con Quick Share, además, se comparte contenido entre dispositivos cercanos mediante Bluetooth y Wi‑Fi.

Para rematar, existe Chromium OS, la base abierta de Chrome OS que cualquiera puede probar. Si tienes un PC viejo al que Windows ya se le atraganta, es posible darle una segunda vida instalando una variante de Chromium OS y recuperar un equipo para navegar, ofimática y tareas ligeras.

Ventajas y límites al usar apps Android en un Chromebook

Quien ya maneje el navegador Chrome se sentirá en casa: el escritorio, el gestor de archivos y la tienda de apps mantienen esa filosofía minimalista. En el día a día, el sistema es rápido y seguro, con actualizaciones que se instalan en segundo plano y un arranque casi inmediato.

Los Chromebook promueven el uso de los servicios de Google: Docs, Sheets y Slides funcionan directamente en el navegador y guardan todo en Drive. Cada cuenta incluye 15 GB gratis, y si te quedas corto es posible ampliar con Google One: Basic (100 GB por 1,99 €/mes o 18,99 €/año), Premium (2 TB por 9,99 €/mes o 94,99 €/año) y AI Premium (2 TB por 21,99 €/mes).

Pero no se limitan a Google: Microsoft Office se usa sin problema vía web, e incluso hay colecciones curadas de apps para Chrome OS que encajan muy bien con el flujo Android, como Adobe Acrobat Reader, Todoist, DocuSign, Squid, Kahoot, Simplenote, Zoom, Google Meet o Adobe Lightroom, entre muchas otras.

Un punto diferencial son los Chromebook convertibles con pantalla táctil, que se pliegan para funcionar como tablet. Algunos admiten stylus y ofrecen una escritura bastante natural, muy útil para firmar PDFs, anotar, dibujar o crear bocetos. Si quieres exprimir apps Android de dibujo, tomar apuntes o leer, este formato se disfruta muchísimo.

Para ir más allá, Chrome OS ejecuta aplicaciones Linux (cuando el equipo es compatible). Si planeas usar programas más exigentes, mira bien el procesador y la RAM para que no se te queden cortos con Linux o multitarea intensa. En educación, siempre conviene revisar el plan de estudios para confirmar qué herramientas exactas vas a utilizar.

¿Necesitas software de Windows? Existe Parallels Desktop para Chromebook Enterprise, que virtualiza apps de Windows sin reiniciar. Eso sí, la compatibilidad se restringe a máquinas con Intel Core i5 o i7, 16 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y la suscripción cuesta 69,99 dólares al año por usuario. Es una solución de nicho y corporativa.

Si el equipo lo va a usar un menor, Family Link (Android e iOS) permite establecer controles parentales: gestionar qué apps se instalan, ver su actividad, recomendaciones de profesores, límites de tiempo, bloqueo remoto, ubicación y configuración de grupos familiares. Tranquilidad para padres y tutores.

En entretenimiento, los juegos Android están pensados para pantallas táctiles y funcionan muy bien en convertibles. Y si buscas títulos “grandes”, el juego en la nube entra en escena: servicios como NVIDIA GeForce NOW o soluciones como Steam Link van perfectos en Chromebooks potentes con buenas pantallas y Wi‑Fi moderno.

Hay que asumir los límites. En su día Chrome OS tuvo carencias de software de terceros (por ejemplo, Skype no contaba con versión dedicada), y durante años Google garantizaba actualizaciones por una ventana temporal limitada. Además, programas muy pesados tipo Photoshop o AutoCAD no son la mejor idea en equipos de entrada: podrás encontrar alternativas web/Android o Linux, o recurrir a la nube, pero no es su escenario ideal.

Cómo elegir un buen Chromebook para disfrutar de apps Android

Mejores Chromebooks para disfrutar de apps Android

Lo más impactante en el uso diario es la pantalla: prioriza resolución Full HD o superior y, si puedes, panel IPS. La nitidez y los ángulos de visión marcan diferencia para estudiar, escribir y, por supuesto, para disfrutar apps Android.

Chrome OS rinde con hardware modesto, pero para una experiencia fluida con Android y multitarea te conviene al menos 8 GB de RAM. En procesador, los Celeron o plataformas ARM valen para tareas básicas; si vas a exigirle más (Linux, edición ligera o muchas pestañas) busca Intel Core i3 de 12ª gen o superiores, u opciones AMD modernas.

Atento al almacenamiento: en gamas económicas es habitual eMMC (funciona, pero es más lento). Si puedes, elige SSD, notarás más agilidad al abrir apps y mover archivos. La expansión por microSD viene de perlas para multimedia y descargas.

La conectividad importa: Wi‑Fi 6/6E, USB‑C con carga y salida de vídeo, un par de USB‑A, y si trabajas con monitores, adaptadores USB‑C fiables. Fíjate también en el peso (los 14″ suelen clavar el equilibrio entre portabilidad y espacio de trabajo) y en detalles como teclado retroiluminado, autonomía y webcam si harás videollamadas.

El hardware ha madurado: hoy existen Chromebooks muy potentes, algunos con pantallas de 120/144 Hz y teclados RGB orientados a entretenimiento y juego en la nube. Marcas como ASUS, Acer o Lenovo cuentan con catálogos desde educación hasta creadores, y en su día AMD se sumó con chips como A6‑9220C y A4‑9120C para modelos específicos.

Compatibilidad con Google Play: de los pioneros a la situación actual

El aterrizaje de Google Play en Chrome OS fue progresivo. Al principio pocos equipos tenían la función en fase experimental, y Google publicó una lista con los modelos compatibles. Con el paso del tiempo, decenas de equipos (decía la hoja de ruta que serían unos 70 de unas 30 marcas en una primera ola) fueron recibiéndola y los nuevos ya salían “listos para Android”.

Entre los pioneros destacó el ASUS Chromebook Flip C100PA, un convertible de 10 pulgadas con pantalla táctil que, pese a ser pequeño, era ideal para apps Android por su modo tablet. También el Acer Chromebook R 11 C738, con 11,6 pulgadas y 4 GB de RAM (detalle clave frente a otros de 2 GB).

En la gama alta, el Chromebook Pixel 2015 de Google demostró que Chrome OS podía medirse con portátiles “de siempre”, con 8 GB de RAM en su variante básica y 32/64 GB de almacenamiento. Fue compatible con Google Play, aunque el Pixel 2013 quedó fuera por antigüedad, algo que generó debate en su momento.

Por el lado asequible, hubo propuestas como el Samsung Chromebook 3 (11,6 pulgadas, hasta 4 GB de RAM y precios en torno a 200 €) o el HP Chromebook 14 G4 (14 pulgadas, 4 GB de RAM, 16 GB internos y buen precio), que fueron grandes candidatos cuando la función todavía se expandía.

Con la experiencia de desarrolladores ajustando interfaces para ratón y teclado, las apps Android encajan cada vez mejor en el escritorio. Hoy, si compras un modelo reciente, lo normal es que incluya Google Play y soporte táctil en convertibles, pero verifica siempre la ficha oficial si dudas.

Modelos recomendados para disfrutar de apps Android

Nota sobre precios y enlaces: los importes pueden cambiar con el tiempo, y algunos comercios usan enlaces de afiliación. Tómalos como referencia y verifica oferta, garantía y disponibilidad local antes de comprar.

Lenovo IdeaPad Slim 3 Chromebook Gen 8

Si quieres gastar poco y empezar con buen pie, este Lenovo ofrece pantalla de 14″ Full HD, procesador MediaTek Kompanio 520, 4 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento. Pesa 2,01 kg (no es el más ligero) y su autonomía oficial llega hasta 13,5 horas. Ideal para apps Android, navegación y ofimática.

Acer Chromebook 314 CB314‑2H‑K0VA

Alternativa muy equilibrada para el día a día: 14″ Full HD, 1,5 kg de peso, chip ARM Cortex‑A73, 4 GB de RAM y 64 GB internos. La batería alcanza teóricamente 15 horas, una cifra perfecta para clases, trabajo móvil y ocio con apps Android.

ASUS Chromebook CX1500CKA‑NJ0445

Subiendo un peldaño por muy poco, este modelo añade pantalla de 15,6″ Full HD, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con hasta 11 horas de batería. Con más pantalla y memoria, las apps Android y la multitarea se disfrutan con más comodidad.

Lenovo IdeaPad Flex 3 Chromebook

Formato convertible muy versátil: pantalla táctil de 12″ WUXGA (1920 × 1200), Intel N100, 8 GB de RAM y 128 GB SSD. Pesa alrededor de 1,85 kg y promete hasta 12 horas. Su modo tablet con apps Android para notas, lectura o dibujo está muy conseguido.

HP Chromebook Plus 15a‑nb0005ns

El salto a la trae 15,6″ Full HD antirreflejos, Intel Core i3‑N305, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Con 1,73 kg y hasta 13,25 horas, es una máquina solvente para apps Android, trabajo y ocio multimedia.

ASUS Chromebook CX1 (opción económica)

Para presupuestos ajustados, la serie CX1 destaca por su diseño sólido con certificación militar, pantalla IPS de 15,6″ FHD, Wi‑Fi 6 y USB‑C con salida de vídeo. Monta Intel Celeron N4500, 8 GB de RAM y 32/64/128 GB eMMC (ampliable por microSD). Los 42 Wh de batería encajan con su hardware y dan para una jornada básica.

ASUS Chromebook CX1 Flip (económico convertible)

Comparte base de hardware (N4500, 8 GB de RAM, 64 GB eMMC con microSD), pero añade pantalla táctil de 14″ Full HD y modo tablet. La batería sube a 50 Wh y mantiene Wi‑Fi 6 y USB‑C con carga. Una de las opciones convertibles más capaces por debajo de 400 €.

ASUS Chromebook Plus CX34 (calidad/precio equilibrado)

Ideal si quieres rendimiento moderno para Android y multitarea: Intel Core i3‑1215U (6C/8T), RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS (más rápido que eMMC). En pruebas, ronda las 10 horas con 50 Wh y un sistema de refrigeración silencioso. Diseño ligero en color blanco; echamos en falta teclado retroiluminado y más Hz en pantalla, pero la propuesta global es redonda.

Acer Chromebook 516 GE (enfoque gaming y nube)

El “gaming” de los Chromebook: pantalla de 16″ QHD a 120 Hz, Intel Core i5‑1240P o i7‑1260P, 16 GB de RAM, LAN 2,5 Gbps y Wi‑Fi 6E. Los gráficos Intel Iris Xe mueven con soltura juegos Android y servicios como GeForce NOW. Batería de 65 Wh (en torno a 9 h) y teclado RGB. Su precio es alto, pero es de lo más completo para apps Android, multimedia y nube.

ASUS Chromebook Vibe CX34 Flip (convertible potente)

Convertible de nueva generación que también sirve para juego en la nube: pantalla 16″ FHD+ a 144 Hz, Intel i5‑1235U, 8 GB LPDDR4X y SSD PCIe 256 GB (ampliable). Incluye ASUS Stylus, autonomía de hasta 11 h con 63 Wh y excelente conectividad. Sería perfecto con un touchpad y webcam más pulidos, pero ofrece un conjunto muy sólido.

HP Chromebook x360 (convertible asequible)

Una opción flexible en 14″: pantalla FHD 360º, procesador Intel, 4 GB de RAM y más almacenamiento que alternativas de entrada. Batería para hasta 12 horas con carga rápida. Perfecto si quieres apps Android táctiles sin disparar el presupuesto.

Acer Chromebook Plus 514 (Ryzen y SSD)

En 14″, la serie Plus de Acer incorpora Ryzen 5 7520C, 8 GB de RAM y SSD, con muy buena autonomía. Excelente base para apps Android y tareas ambiciosas dentro del ecosistema Chrome OS.

ASUS Chromebook (14″, i5 y 16 GB)

Si necesitas margen de sobra para multitarea, esta versión en color blanco monta Intel Core i5 y 16 GB de RAM, con SSD y pantalla FHD de 14″. Un auténtico “comodín” para Android, Linux y trabajo serio sin renunciar a portabilidad.

Modelos históricos a tener en el radar (si los encuentras)

Para contexto y compras de segunda mano, conviene recordar algunos clásicos: Acer C720/C720P (táctil), HP Chromebook de 11,6″ y 14″, Toshiba CB30 (gran autonomía), Chromebook Pixel 2015 (tope de gama en su época), (11,6″ y 13,3″) o los ASUS C200/C300 (trackpad generoso y hasta 10 h). Su vigencia depende de la compatibilidad con Google Play y del horizonte de actualizaciones, así que comprueba fichas y soporte antes de decidir.

Otras opciones Chrome OS y equipos ASUS compatibles

Mejores Chromebooks para disfrutar de apps Android

Además de portátiles, hay dispositivos Chrome OS interesantes si quieres Android y web en otros formatos. ASUS ha apoyado la plataforma con múltiples equipos que fueron compatibles con Play Store desde muy pronto.

  • Chromebook C201: ultraportátil, touchpad grande y hasta 13 horas de batería.
  • Chromebook C202SA: pensado para educación, con diseño rugerizado, cubiertas con protección de goma, gran agarre, pantalla antirreflejos con apertura 180º y teclado resistente a salpicaduras. Hasta 10 horas de autonomía.
  • Chromebook C300SA/C300MA: equipos de 13,3″ finos y ligeros, con cámara HD, pantalla 1366×768 y hasta 10 horas.
  • Chromebox CN62: formato mini‑PC con procesadores Intel de 5ª gen, Wi‑Fi 802.11ac y salida multi‑pantalla para escritorio.
  • Chromebit CS10: stick HDMI del tamaño de una chocolatina que convierte una TV/monitor en un equipo Chrome OS; ideal para señalización digital y punto de venta, con actualizaciones automáticas y administración sencilla.

Estos formatos complementan a los portátiles cuando buscas un «Chrome OS de sobremesa» para pantallas grandes, kioskos o aulas, manteniendo la compatibilidad con apps Android cuando está soportada.

Trucos prácticos y ecosistema: sácales partido

Para exprimir el binomio Android + Chromebook, activa las funciones de vinculación entre dispositivos. Phone Hub te permite localizar el móvil, silenciarlo, ver batería y cobertura, abrir pestañas recientes, desbloquear el Chromebook con el teléfono y gestionar SMS y notificaciones desde el portátil.

Con Quick Share puedes compartir archivos rápidamente entre equipos cercanos. Recuerda los requisitos habituales: iniciar sesión en la misma cuenta de Google en todos los dispositivos, habilitar Bluetooth en Quick Share y contar con conexión a Internet para muchas funciones conectadas.

Algunas notas útiles: ciertas funciones requieren Android 6.0 o superior en el móvil, la configuración inicial puede ser necesaria, y las redes Wi‑Fi sin contraseña no se sincronizan. No olvides revisar la compatibilidad del modelo concreto de Chromebook con estas características de ecosistema.

Elegir un Chromebook para disfrutar de apps Android es más sencillo de lo que parece: con una pantalla Full HD (mejor IPS), 8 GB de RAM, buen Wi‑Fi y, si puedes, SSD, tendrás un equipo ágil para estudiar, trabajar y divertirte. Chrome OS ha pasado de ser un SO “solo web” a un entorno híbrido con Android y Linux, con convertibles que se sienten como tablet cuando toca y portátiles potentes que incluso coquetean con el gaming en la nube. Si ajustas expectativas (sobre todo en software pesado de Windows), compruebas la compatibilidad con Google Play y te acoges a servicios en la nube, es difícil encontrar mejor relación entre simplicidad, precio y rendimiento en movilidad.

Publicado el 17 November 2025 | 3:17 pm

Configurar un modo especial en tu Android para reducir interrupciones

cómo activar el modo especial o de descanso en Android

Vivir pegados al móvil tiene sus cosas buenas, pero también trae interrupciones constantes que nos roban foco y tiempo. Si usas Android, puedes crear y ajustar un “modo especial” para que el teléfono se calle cuando toca trabajar, descansar o simplemente desconectar. El propio sistema ofrece herramientas muy completas para decidir qué entra y qué no, con atajos para activarlo en segundos y con reglas automáticas para no tener que acordarte cada día.

En esta guía encontrarás todo lo necesario para dominar No molestar, los modos de descanso y conducción, los filtros de notificaciones por personas y apps, y hasta cómo crear tu propio modo personalizado. Además, verás trucos para vacaciones, opciones avanzadas de Bienestar Digital, recomendaciones de apps de terceros y una nota técnica para desarrolladores sobre los cambios de Android 10 en adelante que minimizan las interrupciones visuales.

¿Qué es y para qué sirve el “modo especial” en Android?

Android integra varios modos pensados para reducir distracciones: No molestar, Descanso, Conducción y modos personalizados que tú mismo puedes crear. Con ellos puedes silenciar el móvil, escoger quién puede llamarte, qué apps tienen permiso para notificar y cómo se muestran (o no) esos avisos en pantalla.

Una vez tengas configurado No molestar u otros modos, acceder a ellos es rapidísimo: desliza desde la parte superior y usa el mosaico en Ajustes rápidos. Esto permite activar o desactivar las interrupciones sin bucear por menús, ideal cuando necesitas silencio al instante.

Activa o desactiva rápidamente las interrupciones

Para encender o apagar No molestar, desliza desde la parte superior de la pantalla y toca el botón correspondiente. Es la manera más directa de entrar en modo “paz mental” y evitar que lleguen sonidos, vibraciones y avisos que no quieras ver. Si lo necesitas, puedes mantener pulsado el mosaico para abrir las opciones completas y afinar los filtros.

Si tienes altavoz o pantalla inteligente con Asistente de Google, también puedes pedir que silencie el teléfono con la voz. Es útil cuando tienes las manos ocupadas: “Ok Google, activa No molestar”.

Configura No molestar y otros modos de notificación

cómo activar el modo especial o de descanso en Android

Antes de nada, recuerda: algunos ajustes varían según fabricante. En general, el camino es similar y permite un control muy fino de las notificaciones y sonidos.

Modo No molestar

  1. Abre Ajustes.
  2. Toca Modos y entra en No molestar.
  3. Pulsa en Activar ahora para probarlo y, después, personaliza sus filtros.

En este modo puedes editar “Filtros de notificación” para decidir quién y qué puede interrumpirte, además de la forma en la que se muestran los avisos.

Modo Descanso

  1. Abre Ajustes del dispositivo.
  2. Entra en Modos y toca Descanso, después Configurar modo Descanso.
  3. En “Cuándo activar automáticamente”, puedes encender Rutina Buenas noches y fijar hora de inicio y fin. También es posible establecer un horario personalizado, usar un horario fijo o activar al cargar el teléfono.
  4. Toca Hecho. Si el sistema te pide acceso a datos de uso de apps o sensores, puedes permitirlo o no, según tu preferencia.

Igual que con No molestar, puedes ajustar los filtros de notificación para que el modo Descanso se adapte a tu rutina nocturna.

Modo Conducción

  1. Abre Ajustes.
  2. Toca Modos, luego Conducción y elige Configurar Conducción.
  3. En “Cuándo activar automáticamente”, selecciona Durante la conducción para que entre en marcha cuando detecte que estás al volante.

Este modo también permite ajustar filtros para minimizar las distracciones mientras conduces y priorizar lo realmente importante.

Crear un modo personalizado

  1. Abre Ajustes.
  2. Entra en Modos y elige Crea tu propio modo.
  3. Escribe el nombre del modo y selecciona un icono.
  4. Toca Hecho y, si quieres, personaliza horarios, filtros de notificación y ajustes de pantalla a tu gusto.

Con este modo puedes crear perfiles para trabajo, estudio, ocio, deporte o cualquier situación que necesite menos interrupciones.

Cambia qué te puede interrumpir y cómo

La magia de estos modos está en los filtros. Aquí decides quién tiene “vía libre”, qué apps pueden molestar y si las alarmas, recordatorios, sonidos táctiles o eventos se permiten o no. Es recomendable revisar estos ajustes con calma para que el modo sea útil de verdad y no te deje sin avisos clave.

  1. Abre Ajustes en tu teléfono.
  2. Ve a Modos y selecciona el que quieras editar.
  3. En “Filtros de notificación”, configura:
    • Personas: permite o bloquea llamadas, mensajes o conversaciones. Si lo deseas, activa Permitir llamadas repetidas para que una segunda llamada del mismo contacto en 15 minutos sí pase el filtro.
    • Aplicaciones: elige qué apps pueden notificar durante el modo.
    • Alarmas y otras interrupciones: decide si permites alarmas, contenido multimedia, sonidos al tocar, recordatorios o eventos de calendario.

Ten en cuenta que hay notificaciones críticas que se muestran independientemente de lo que elijas: por ejemplo, las de seguridad del sistema no se pueden bloquear, ya que son prioritarias.

Elige la duración cuando activas No molestar

Android te permite indicar durante cuánto tiempo se queda activo No molestar cuando lo enciendes desde los Ajustes rápidos. Es ideal para reuniones, siestas o sesiones de concentración con un final claro, evitando que olvides desactivar el modo.

  1. Abre Ajustes.
  2. Toca Modos, después No molestar y entra en Duración en los ajustes rápidos.
  3. Elige entre: Hasta que lo desactives, un periodo concreto (por ejemplo, 15 minutos o 2 horas) o Preguntar siempre.
  4. Confirma con Aceptar.

Así te aseguras de que el silencio no se alargue de más y no pierdas avisos cuando ya hayas terminado la tarea que requería concentración.

Cómo se muestran las notificaciones filtradas

Si te molesta ver globos, previsualizaciones o encendidos de pantalla, puedes ajustar la visualización de las notificaciones que han sido filtradas por el modo activo. Este ajuste marca la diferencia entre ver una interfaz limpia o seguir sintiendo que el móvil te “llama” cada dos por tres con señales visuales.

  1. Abre Ajustes.
  2. Ve a Modos, selecciona un modo y entra en Más ajustes, Ajustes de pantalla y, después, Opciones de visualización para las notificaciones filtradas.
  3. Elige lo que quieres bloquear o permitir en pantalla.

Jugar con estas opciones reduce la tentación de mirar el móvil “por si acaso”, ya que la pantalla permanecerá más tranquila.

Programar por horas y activar automáticamente el modo especial

Si quieres que el móvil se comporte solo sin que tengas que acordarte, las reglas automáticas son tu aliado. Puedes establecer horarios, días y condiciones para que el modo especial se active justo cuando debe, liberándote de la gestión manual.

  1. Abre Ajustes del teléfono.
  2. Toca Sonido y entra en No molestar. Después, ve a Activar automáticamente (en versiones anteriores puede figurar como Preferencias de No molestar).
  3. Selecciona una regla existente o toca Añadir regla y elige Hora.
  4. Edita nombre, estado y si las alarmas quedan exentas.
  5. Asegúrate de que la regla esté activada en la parte superior.

Para eliminar una regla, toca Eliminar cuando ya no te resulte útil.

Si quieres profundizar en cómo programar horarios automáticos para No molestar, consulta guías sobre reglas automáticas que explican pasos y ejemplos prácticos.

Opciones para Android 8.1 y anteriores

En dispositivos con Android 8.1 o versiones previas, los controles de No molestar se organizan en tres opciones clásicas. Aunque son más simples, siguen siendo muy eficaces para recortar ruido.

Opción 1: Silencio total

  1. Desliza dos dedos desde la parte superior para abrir los ajustes rápidos completos.
  2. En No molestar o el modo especial que uses, toca la flecha hacia abajo.
  3. Activa No molestar.
  4. Elige Silencio total.
  5. Indica durante cuánto tiempo quieres aplicarlo y toca Listo.

Con Silencio total, no suenan alarmas, el dispositivo no vibra con llamadas o notificaciones y el contenido multimedia no se oye; aun así, durante una llamada podrás oír a la otra persona si decides contestar, manteniendo el control de la conversación.

Opción 2: Solo alarmas

  1. Desliza dos dedos desde la parte superior.
  2. En No molestar, toca la flecha hacia abajo.
  3. Activa No molestar.
  4. Elige Solo alarmas.
  5. Define durante cuánto tiempo y confirma con Listo.

Esta opción no silencia música, vídeos o juegos, pero garantiza que las alarmas sigan sonando como esperas.

Opción 3: Solo notificaciones prioritarias

Aquí puedes permitir alarmas, recordatorios y contactos marcados como prioritarios. Es un punto medio entre silencio total y flexibilidad, perfecto si necesitas que ciertas personas o eventos sigan pasando el filtro.

Bloquear automáticamente según horarios, eventos y alteraciones visuales

En Android 8.1 (y opciones parecidas en versiones posteriores), también puedes automatizar No molestar con reglas por horas o por eventos del calendario, además de bloquear molestias visuales cuando la pantalla está encendida o apagada, controlando así el “ruido” que no es sonoro pero sí distractor.

Opción 1: Silenciar en ciertos momentos

  1. Abre Ajustes.
  2. Toca Sonido y entra en Preferencias de No molestar.
  3. En Reglas automáticas, toca una regla (por ejemplo, Noche de entre semana) o crea una nueva con Añadir regla y Regla de hora.
  4. Edita los parámetros de la regla y activa el interruptor superior.

Estos horarios fijos son ideales para noches, horas de trabajo o estudio, creando una rutina sin tentaciones.

Opción 2: Silenciar durante eventos y reuniones

  1. Abre Ajustes del teléfono.
  2. Toca Sonido y ve a Preferencias de No molestar.
  3. En Reglas automáticas, edita la regla Evento o crea una nueva con Añadir más y Regla de evento.
  4. Configura la regla y actívala en la parte superior.

Vincularlo a tu calendario permite que el modo especial se active en reuniones confirmadas, evitando olvidos y garantizando menos interrupciones.

Opción 3: Bloquear interrupciones visuales

  1. Abre Ajustes.
  2. Toca Sonido, Preferencias de No molestar y entra en Bloquear alteraciones visuales.
  3. Para evitar que salten burbujas o banners cuando estás usando el móvil, activa Bloquear con pantalla activada. Para impedir que se encienda la pantalla o el LED, activa Bloquear con pantalla desactivada.

Con esto evitas ese brillo repentino o los avisos intrusivos que rompen el hilo de lo que estabas haciendo.

Volver a oírlo todo y excepciones por aplicación

Cuando hayas terminado, tienes varias formas de volver a la normalidad. Puedes bajar desde la parte superior y tocar el modo activo (Solo alarmas, Solo prioritarias o Silencio total), o pulsar bajar volumen y elegir Desactivar, todo ello pensado para que el móvil recupere su comportamiento habitual sin complicaciones.

  1. Para “anular” No molestar en una app concreta, ve a Ajustes.
  2. Entra en Aplicaciones y notificaciones.
  3. Abre la app deseada (si no la ves, toca Ver todas las aplicaciones o Información de la aplicación para encontrarla).
  4. Ve a Notificaciones de aplicaciones.
  5. Activa Omitir No molestar. Si no aparece, entra en Ajustes adicionales de la aplicación, Notificaciones y activa Omitir No molestar allí.

Esto es útil para apps críticas (por ejemplo, tu app de mensajería laboral) sin tener que cambiar el resto de filtros.

Bienestar Digital y “Modo sin distracciones” o especial

Además de No molestar, Android incorpora Bienestar Digital, que incluye un Modo sin distracciones. Con él, puedes “pausar” apps y sus avisos durante franjas horarias o activarlo manualmente, de forma que esas apps aparezcan como no disponibles y queden fuera de juego cuando necesitas concentrarte.

Entra en Ajustes y busca Bienestar Digital para seleccionar las apps que causan más ruido. Cuando lo actives, si intentas abrir una de esas apps, verás que están pausadas, reforzando la disciplina sin tener que desinstalarlas.

Desconexión en vacaciones: organización y modos

Si buscas desconectar de verdad, conviene organizarte antes de viajar. Una buena práctica es cerrar tareas pendientes con herramientas como Google Keep o Todoist, de forma que no te quede “algo en la cabeza” que te lleve a mirar el móvil cada dos por tres. Esto ayuda a disfrutar de unas vacaciones más tranquilas.

En Android, No molestar es tu base: puedes elegir Silencio total, Solo alarmas o Solo prioridad. Ajusta qué contactos y apps pasan el filtro para dejar solo lo esencial (familia, mapas, tiempo, reservas), bloquear el resto y evitar tentaciones. También puedes desviar llamadas desde la app Teléfono (desviar todas, restringir números o usar respuestas rápidas) y preparar un buzón de voz con un mensaje personalizado para avisar de tu disponibilidad.

Comprueba las Alertas de emergencia inalámbricas en Ajustes, Notificaciones, Alertas de emergencia, para recibir avisos de seguridad incluso con No molestar activo. De este modo, el equilibrio entre tranquilidad y avisos críticos queda bien resuelto y no te pierdes emergencias.

Gestión granular de notificaciones en Android

Con Bienestar Digital puedes ver cuántas notificaciones recibes, de qué apps y en qué orden (las más recientes o las más frecuentes), lo que facilita decidir qué silenciar. Desde Gestionar notificaciones puedes apagar avisos por app o entrar a especificar tipos de notificación si la app lo permite, afinando el “volumen” de cada app.

El modo No molestar admite personalizaciones muy útiles: recibir notificaciones sin sonido, sin encender la pantalla o con excepciones de personas y apps. También puedes programarlo por días concretos de la semana y vincularlo a eventos del calendario para que se active automáticamente cuando tienes algo importante, reduciendo al mínimo la fricción.

Si tu móvil no es compatible con Bienestar Digital, puedes gestionar notificaciones desde Ajustes, Aplicaciones y notificaciones. Allí encontrarás controles para permitir, agrupar, silenciar sonidos, impedir previsualizaciones y definir cómo y cuándo pueden interrumpirte.

Apps de terceros que ayudan a concentrarte

Si quieres ir un paso más allá, hay herramientas pensadas para “cerrar el grifo” con más firmeza. Forest gamifica la concentración: cuanto más tiempo no tocas el móvil, más crece tu bosque, y permite una lista de apps permitidas para no romper el “modo concentración”.

Zen Flip Clock convierte la pantalla en un reloj grande con temporizador basado en la técnica Pomodoro, lo que ayuda a mantener sesiones de foco con pausas planificadas y una interfaz minimalista que reduce tentaciones.

OFFTIME ofrece perfiles y horarios para bloquear apps y notificaciones durante periodos concretos. LockMeOut, en Android, es la opción “nuclear”: eliges un tiempo y, sencillamente, no hay forma de saltárselo.

Si tienes un OnePlus, Zen Mode viene preinstalado y te impide usar el móvil durante el periodo establecido, con excepciones como responder llamadas, llamar a emergencias o hacer fotos, suficiente para mantener la seguridad sin abrir la puerta a distracciones.

Consejos rápidos para el día a día

Silenciar con los botones de volumen puede ser útil si también desactivas vibración y evitas que la pantalla se encienda con cada aviso. Es un método simple, pero requiere autocontrol para no mirar el móvil “por costumbre”, así que si resulta difícil, mejor usa No molestar con reglas claras.

Revisa tus apps de comunicación y correo: suele ser buena idea permitir solo mensajes importantes y evitar notificaciones de promociones o foros. Los juegos y redes sociales son candidatas naturales a perder permisos de notificación o a entrar en el Modo sin distracciones, rebajando el ruido que generan.

Nota técnica para desarrolladores: minimizar interrupciones desde Android 10

Desde Android 10 (API 29), el sistema restringe cuándo una app en segundo plano puede iniciar actividades en pantalla. El objetivo es reducir irrupciones y dar al usuario más control. En su lugar, se recomienda usar notificaciones urgentes (p. ej., llamada entrante o alarma activa), que respetan No molestar y mantienen el contexto del usuario.

Ventajas de las notificaciones urgentes: el usuario controla la pantalla que ve, se respetan reglas DND, en pantalla apagada pueden disparar intents de pantalla completa y desde Ajustes puede auditar qué apps han notificado recientemente por canal.

Cuándo puede una app iniciar actividades en Android 10+: si tiene una ventana visible, una actividad en la tarea en primer plano o en Recientes, si inició o terminó actividad muy recientemente, si mantiene ciertos servicios vinculados por el sistema o por otra app visible, si recibe un PendingIntent del sistema u otra app visible, si maneja broadcasts donde se espera UI (por ejemplo, ACTION_NEW_OUTGOING_CALL y SECRET_CODE_ACTION), si está asociada a un dispositivo mediante CompanionDeviceManager, si actúa como controlador de política de dispositivo en modo propietario o si el usuario otorgó SYSTEM_ALERT_WINDOW (con matices en edición Go). En Android 14 en adelante, además de cumplir condiciones, hace falta habilitación explícita en algunos casos.

Habilitación cuando se inician actividades desde PendingIntent (Android 14–16):

  • Por el remitente: debe cumplir condiciones y pasar ActivityOptions con setPendingIntentBackgroundActivityStartMode(ActivityOptions.MODE_BACKGROUND_ACTIVITY_START_ALLOWED) a PendingIntent.send(). En Android 16 hay modos para permitir solo si visible o siempre.
  • Por el creador: en Android 15+ puede habilitar de forma explícita con setPendingIntentCreatorBackgroundActivityStartMode(ActivityOptions.MODE_BACKGROUND_ACTIVITY_START_ALLOWED) al crear el PendingIntent, con buenas prácticas de no delegar privilegios a apps no confiables y cancelar cuando no se use.

Modo estricto (Android 16): permite recibir avisos cuando se bloquea un inicio de actividad en segundo plano. Ejemplo para habilitar en Application.onCreate():

override fun onCreate(savedInstanceState: Bundle?) {
    super.onCreate(savedInstanceState)
    StrictMode.setVmPolicy(
        StrictMode.VmPolicy.Builder()
            .detectBlockedBackgroundActivityLaunch()
            .penaltyLog()
            .build()
    )
}

Adoptar estas prácticas reduce interrupciones inesperadas, mantiene una experiencia coherente con las reglas de No molestar y respeta las expectativas de privacidad del usuario.

Si integras estas funciones en tu día a día, tu Android se comportará como tú quieres: silencio cuando toca, avisos solo de quien de verdad te importa y una pantalla que no está parpadeando constantemente con señales para robarte la atención.

Entre los modos del sistema, Bienestar Digital, reglas automáticas y alguna app de apoyo, es posible construir un entorno móvil más sereno y productivo sin renunciar a lo importante. Comparte este tutorial de Android y más usuarios sabrán activar el modo especial en su equipo.

Publicado el 17 November 2025 | 3:15 pm

Samsung’s Software Promise Is Wild, And It’s Killing the Flagships

Samsung is quietly changing how long your phone stays secure, and it’s not just about flagships anymore. If you own one of their popular mid-range models, this update policy shift could mean a longer, safer lifespan than expected.

Der Beitrag Samsung’s Software Promise Is Wild, And It’s Killing the Flagships erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 17 November 2025 | 3:00 pm

El genial invento de Xiaomi que puede acabar con los accidentes de tráfico por velocidad: dice adiós a las señales

Xiaomi ha patentado una nueva tecnología de aviso de velocidad excesiva que no se basa en los límites legales, sino en el resto de coches.

Más información: Xiaomi acaba de confirmar la llegada de sus coches eléctricos a Europa a lo largo de 2027

Publicado el 17 November 2025 | 1:49 pm

España es líder europeo en uso diario de IA: El 25% de la población la usa

El auge de la inteligencia artificial en España ha convertido al país en el líder europeo en uso cotidiano de estas tecnologías. Más de una cuarta parte de la población utiliza diariamente herramientas basadas en IA para tareas diversas, desde la gestión personal hasta el trabajo profesional.  Sin embargo, esta adopción masiva convive con una […]

Publicado el 17 November 2025 | 12:18 pm

Microsoft la lía con su inteligencia artificial: enseña sin querer que en realidad falla más que una escopeta de feria

Microsoft se ha visto inmersa en dos grandes polémicas relacionadas con la inteligencia artificial en menos de una semana.

Más información: Microsoft lanza Windows 11 25H2: estas son las novedades que trae y cómo va a cambiar tu ordenador para siempre

Publicado el 17 November 2025 | 12:13 pm

Las Gems más útiles de Google Gemini que no conocías

Gems de Gemini

Si te seduce la idea de tener atajos inteligentes totalmente personalizados dentro de una IA, las Gems de Google Gemini son justo lo que estabas esperando. Este sistema, que evoluciona a gran velocidad, está cambiando la manera en la que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos tareas del día a día.

En las siguientes líneas vamos a ir al grano: te explicamos qué son exactamente las Gems, cómo funcionan, por qué son útiles, cuáles son las más interesantes para empezar a trastear hoy mismo y cómo crear las tuyas paso a paso sin perder tiempo.

¿Qué son las Gems de Google Gemini?

Las Gems son versiones especializadas y preconfiguradas de Gemini que actúan como miniaplicaciones. Piensa en ellas como accesos directos con instrucciones guardadas que puedes volver a ejecutar cuando quieras, sin repetir el mismo prompt una y otra vez.

Dicho de otro modo, guardas tu forma de pedir las cosas para un uso recurrente: un tono de escritura concreto, un flujo de trabajo para redes sociales o una guía paso a paso para transformar ideas en historias. Con un clic, reutilizas ese comportamiento y obtienes resultados consistentes.

Su filosofía recuerda a las colecciones o flujos personalizados de otros asistentes, similar al concepto de “Proyectos” en herramientas rivales. La diferencia es que aquí lo haces dentro del ecosistema Gemini y con integración nativa para compartir, organizar y ajustar.

Además, funcionan como un envoltorio de instrucciones: roles, contexto y tareas quedan encapsulados en una Gem que puedes activar, editar y difundir mediante un enlace, igual que haces con un archivo en la nube.

¿Por qué las Gems son tan útiles?

El atractivo principal es su versatilidad. Una Gem puede comportarse como redactor, tutor, generador de ideas, consultor o compañero de programación, todo ello adaptado a tus reglas. El ahorro de tiempo es enorme porque te evita escribir instrucciones largas cada vez.

Otra ventaja es la consistencia: mantienen tu estilo, preferencias y formato a lo largo de múltiples ejecuciones. Si gestionas un blog o una marca, esto se traduce en cohesión editorial sin esfuerzo adicional.

La parte social también cuenta. Las Gems se pueden compartir con otras personas mediante un enlace, de manera muy similar a como se comparten documentos de trabajo. Así, un equipo puede trabajar con la misma “plantilla” inteligente sin desajustes.

Y, por supuesto, el grado de personalización es total, incluso para uso doméstico con Gemini Home. Puedes orientarlas a tu profesión o a tus hobbies: marketing, docencia, programación, diseño de contenidos o aprendizaje de idiomas. La herramienta se moldea a tus necesidades, no al revés.

Cómo acceder a las Gems y dónde encontrarlas

Gems más útiles de Google Gemini

Para usarlas, entra en la web de Google Gemini y, si usas móvil, consulta cómo facilitar el acceso a Gemini en dispositivos Android. Fíjate en la columna de la izquierda: al final verás el Gestor de Gems. Desde ahí puedes explorar las opciones disponibles y abrir una conversación con la Gem que te interese.

En este momento, la selección que aparece es todavía limitada y curada por Google, con un catálogo inicial que irá ampliándose. Puedes abrir cualquier Gem de la lista para empezar a interactuar de inmediato.

Si aún no tienes Gemini Advanced, puede que quieras informarte con ejemplos y casos de uso antes de activar la prueba. Las Gems aportan valor cuando necesitas flujos repetibles que generan resultados estables, así que echa un vistazo a los casos que encajen con tu trabajo o tus estudios.

Varias guías introductorias muestran usos concretos del asistente para tareas cotidianas, como planificar visitas o preparar itinerarios, y sirven para imaginar cómo encajar una Gem en tus rutinas de creación o análisis.

Requisitos y precio

Actualmente, las Gems forman parte de las prestaciones de pago de Gemini. Para crearlas y utilizarlas necesitas una suscripción a Gemini Advanced, que ofrece acceso a los modelos más potentes y a características nuevas según vayan llegando.

El plan tiene un coste de 21,99 € al mes. Junto con el uso de Gems, obtienes integración avanzada en servicios de Google como Gmail o Documentos, lo que facilita incorporar tus flujos personalizados a herramientas que ya usas a diario.

Las Gems más útiles y populares que puedes probar

Hemos recopilado una selección de Gems especialmente prácticas y creativas. Son buenos puntos de partida tanto si eres principiante como si ya has jugueteado con el sistema y quieres ir más allá.

Generador de artículos SEO

Perfecta para creadores de contenido. Esta Gem monta artículos completos con enfoque SEO en minutos: estructura lógica, encabezados ordenados y palabras clave bien integradas. Va de cine para blogs de empresas, medios nicho o marcas personales que quieren publicar con ritmo sin sacrificar calidad.

La clave es que te pide el tema y a partir de ahí te entrega un borrador sólido que puedes pulir rápidamente. Si publicas con frecuencia, notarás el ahorro de tiempo enseguida.

Libro de cuentos

Convierte cualquier chispa en un relato ilustrado. Puedes definir tono, público objetivo y estilo visual, de forma que se adapte a niños, adolescentes o adultos. Padres, docentes y escritores encuentran aquí un aliado para desbloquear ideas y darles forma.

Además, el flujo contempla la generación de imágenes con la propia IA, con lo que sales con una versión visual desde el primer intento.

Lluvia de ideas

Cuando la inspiración flojea, esta Gem se porta. Sirve para nombres de proyectos, regalos, ideas de negocio o contenidos. Tú pones el contexto y ella te devuelve propuestas variadas, con un toque creativo para abrir caminos que no habías considerado.

Es especialmente útil si trabajas con fechas límite: acelera el arranque y te proporciona opciones que luego puedes combinar o afinar.

Guía profesional

Funciona como un mentor de carrera. Te ayuda a dibujar un plan de desarrollo, identificar fortalezas y marcar pasos realistas para alcanzar objetivos. Ideal para estudiantes que buscan rumbo o profesionales en transición.

Su mayor valor es que traduce metas abstractas en acciones concretas y medibles, con revisiones que puedes programar para mantener el foco.

Compañero programador

Un apoyo técnico siempre a mano, potenciado por Code Assist con Gemini. Te ayuda a depurar código, generar fragmentos, comprender funciones y explorar bibliotecas o conceptos nuevos. Es útil tanto si empiezas como si ya tienes tablas y quieres una segunda opinión.

Gracias a su contexto persistente, puedes iterar sobre la misma base sin perder tiempo describiendo el problema de nuevo.

Profesor particular

Tutoría adaptativa para estudiar mejor. Explica conceptos de forma gradual, ajusta la dificultad a tu nivel y propone ejemplos prácticos. Va genial para idiomas, mates, programación o cualquier materia que se te resista.

Lo interesante es que puedes marcar estilo y ritmo de aprendizaje, de modo que las explicaciones te resulten naturales y no te abrumen.

Ayudante de escritura

Tu corrector y estilista personal. Revisa gramática, tono y claridad, sugiere giros más fluidos y mejora la cohesión. Úsalo para emails profesionales, entregas académicas, posts o hilos sociales.

La consistencia que logras con una Gem de este tipo eleva tu calidad media sin tener que pensar cada frase desde cero.

Generador de contenido viral

Especializado en ganchos y frases que atrapan desde el primer segundo. Si gestionas redes o trabajas en marketing, te dará titulares y entradillas que destacan en el feed.

Combinado con una Gem de calendario editorial, maximiza el impacto de cada publicación en cadena.

Generador de publicaciones para Reddit

Optimiza textos para comunidades concretas. Crea posts con voz natural, estructura clara y llamamientos a la conversación sin sonar forzado. Útil si quieres participar con buen tono en subreddits temáticos.

Al mantener un estilo coherente, favorece la interacción y evita ese aire robótico que espanta respuestas.

Ajedrez a la carta

Para los aficionados al tablero. Juega contra la IA, anota tus movimientos y recibe consejos de estrategia. Es una forma divertida de practicar aperturas, táctica y visión de medio juego.

Gracias al feedback inmediato, identificas patrones que antes se te escapaban y mejoras con sesiones cortas.

Cómo crear tus propias Gems en Gemini

Una de las grandes bazas del sistema es que no estás atado a lo preconfigurado. Crear tus Gems lleva minutos y el resultado te ahorra horas a la larga.

  1. Abre Google Gemini en tu navegador habitual (por ejemplo, usar Gemini en Chrome) e inicia sesión.
  2. En la barra lateral izquierda, entra en la sección Descubrir/gestionar Gems para acceder al catálogo y a tus creaciones.
  3. Pulsa en “Nueva Gem” para empezar desde cero.
  4. Escribe el prompt base con instrucciones claras: rol, contexto, tareas y formato de salida.
  5. Ejecuta una prueba y, cuando el resultado te convenza, toca “Guardar como Gem”.
  6. Asigna nombre, descripción y visibilidad (privada o pública) según te convenga.

En cuanto la guardes, la tendrás en tu colección. Podrás usarla, editarla o compartirla por enlace con quien necesites, igual que harías con un documento colaborativo.

Consejos para crear Gems afinadas y útiles

Gems más útiles de Google Gemini

Una buena Gem nace de instrucciones precisas. Estos trucos te ayudarán a clavar el comportamiento desde el primer intento:

  • Define un rol concreto: “actúa como analista SEO”, “sé mi tutor de cálculo”, “comportarte como corrector editorial”.
  • Da contexto suficiente: audiencia, objetivo, canal, tono, restricciones y cualquier antecedente relevante.
  • Detalla la tarea: redactar, resumir, analizar, generar ideas, crear ejemplos, estructurar en pasos, etc.
  • Fija normas de salida: estilo, longitud, formato (HTML, lista, párrafos), vocabulario permitido o prohibido.
  • Itera sin miedo: prueba, revisa, ajusta y vuelve a probar hasta que la respuesta sea consistente.

Con estos ajustes, tus Gems se convierten en herramientas de trabajo reales que escalan contigo: cambias un parámetro y evolucionan sin rehacer toda la lógica.

¿Se pueden compartir y descubrir Gems de otras personas?

Las Gems se comparten mediante enlace, de forma parecida a como compartes archivos en servicios en la nube y se integran con herramientas como Gmail. Hoy por hoy, el catálogo que ves en el Gestor es principalmente el creado por Google, aunque se irá ampliando con más opciones conforme madure la función.

Si estabas buscando “gemas del mundo real” a modo de directorio público, la realidad es que la exposición aún es limitada. Aun así, recibir un enlace de otra persona te permite abrir y probar su Gem con tus datos, lo que resulta ideal para evaluar si te encaja antes de crear la tuya.

Si no tienes el plan Advanced, aprovecha para revisar casos de uso y ejemplos de las Gems disponibles. Te ayudará a decidir si activar el mes de acceso y, sobre todo, qué flujos te conviene construir primero para notar el impacto desde el día uno.

Con todo lo anterior sobre la mesa, las Gems representan la forma más directa de convertir Gemini en un asistente a tu medida: ahorran tiempo, aportan consistencia y facilitan la colaboración con enlaces compartibles. Entre los generadores de contenido, tutores y compañeros de programación que ya existen, y la posibilidad de crear los tuyos en minutos, tienes un abanico de usos prácticos enorme que encaja con trabajo, estudio y ocio sin complicarse la vida.

Publicado el 17 November 2025 | 12:04 pm

Algoritmo de Instagram: Controla lo que ves con la personalización

Algoritmo de Instagram

Instagram está dando un paso importante para que cada persona pueda moldear lo que ve en la app. La plataforma ha comenzado a probar un sistema con el que eliges de forma activa los temas que te interesan y descartas los que no, con el objetivo de ajustar el algoritmo a tus gustos en lugar de depender únicamente de decisiones automáticas.

Este enfoque llega impulsado por Adam Mosseri, CEO de Instagram, que ha insistido en ofrecer “más control sobre tu experiencia”. De momento, las pruebas se centran en Reels y, si todo va bien, podrían llevarse también a Explorar. Mientras aterriza para todos, existen opciones para restablecer las recomendaciones y entender qué señales influyen en el algoritmo para que trabaje a tu favor.

Qué significa personalizar el algoritmo de Instagram

La novedad que está en pruebas permite que puedas seleccionar los temas que quieres ver con más frecuencia y marcar lo que no te interesa. En la práctica, Instagram muestra una lista de intereses detectados por su sistema y te deja editarlos, borrarlos o añadir nuevos para afinar las recomendaciones.

Para acceder, quienes formen parte del ensayo deben abrir el feed de Reels y tocar el icono de ajustes en la esquina superior derecha. Si no lo ves, actualiza Instagram. Desde esa pantalla se gestionan los temas sugeridos por el algoritmo, con la idea de que la app aprenda de tus preferencias de forma explícita.

Instagram no ha detallado qué cuentas están incluidas ni cuándo llegará de forma general. Sí sabemos que esta prueba aparece tras un rediseño de la interfaz que da prioridad a Mensajes y Reels, reforzando el papel del vídeo corto y la conversación privada dentro de la aplicación.

Este movimiento encaja con el contexto actual: la compañía ha superado los 3.000 millones de usuarios activos mensuales y está testando en mercados como India que Reels se abra por defecto al iniciar la app, lo que relega el feed tradicional a un segundo plano. En palabras de Mosseri, “Instagram ya no se usa como aquel muro de fotos cuadradas” de antaño.

La personalización por temas pretende equilibrar el crecimiento de las recomendaciones automáticas con controles directos para el usuario, de forma que no dependas solo de la actividad pasada sino también de tus elecciones claras sobre lo que quieres consumir.

Cómo funciona esta actualización y dónde se ajusta

Editar temas del algoritmo en Instagram

La edición de intereses se realiza dentro de Reels: abres el carrusel de vídeos, tocas el engranaje de la esquina superior derecha y aparece el listado de temas que el sistema cree relevantes para ti. Desde ahí puedes añadir, eliminar o reorganizar esos temas sin complicaciones.

Además de escoger lo que quieres ver más, la función contempla señalar lo que prefieres ver menos, algo crucial para limpiar el feed de contenidos que te cansan o te resultan irrelevantes. Esta dualidad (potenciar lo que te gusta y rebajar lo que no) es la que hace que el algoritmo se adapte realmente a tu estilo.

La compañía estudia extender estos ajustes a la pestaña Explorar (la famosa lupa), donde se concentran muchas de las recomendaciones. Si se integra ahí, ganarás coherencia entre los contenidos sugeridos en Reels y lo que aparece al descubrir cuentas nuevas.

Conviene recordar que Instagram ha ido cambiando su comportamiento durante los últimos años: su algoritmo se alimenta de tu actividad, pero también de señales predictivas sobre lo que podrías hacer a continuación (dar like, comentar, compartir, abrir un perfil o ver un vídeo hasta el final). Cuanto mejor entienda esas predicciones, más arriba coloca algunos contenidos.

Una herramienta como esta, centrada en temas, actúa como un atajo para que el sistema arranque con una base de preferencias explícita y no solo con inferencias. Es la diferencia entre que “adivine” tu interés en gatos porque guardaste tres vídeos, y que se lo digas directamente marcando “gatos” como tema prioritario.

Cómo restablecer las recomendaciones y empezar de cero

Si la nueva función aún no te aparece o prefieres un reinicio total, puedes resetear las sugerencias para que la plataforma vuelva a aprender desde tus próximas interacciones. Es un proceso sencillo desde el menú de configuración.

  • Entra en tu perfil y toca el icono ☰. Ve a “Configuración y privacidad”.
  • Desplázate hasta la sección “Lo que tú ves” y entra en “Contenido sugerido” (en algunas versiones verás “Preferencias de contenido”).
  • Selecciona “Restablecer sugerencias de contenido” y confirma. Instagram te avisa de que no se puede deshacer.
  • Antes de finalizar, la app puede ofrecerte dejar de seguir cuentas que ya no te interesan y ajustar tus preferencias de anuncios para ver menos publicidad irrelevante.
  • Pulsa en “Siguiente” y, por último, confirma con “Restablecer contenido sugerido”.

Tras el reinicio, durante unos días verás recomendaciones más variadas. El sistema irá adaptándose de nuevo según lo que guardes, comentes, compartas, borres en tu historial de búsqueda o veas hasta el final, así como a partir de los temas que edites cuando esta opción esté plenamente disponible.

Esta vía de “empezar de cero” convive con el nuevo editor de temas: una te devuelve a un estado neutro y la otra te permite afinar al detalle lo que debe priorizar el algoritmo, así que puedes utilizar ambas en momentos distintos.

Cómo funciona el algoritmo de Instagram: factores que más pesan

Instagram no opera con un único algoritmo; maneja varios modelos de clasificación que se combinan para mostrarte lo más relevante. A grandes rasgos, hay ocho grandes claves que influyen en lo que aparece en tu pantalla.

Intereses del usuario

La app aprende de lo que haces: contenidos a los que das like, publicaciones que comentas, vídeos que ves completos, piezas que guardas y posts que compartes. Cuanto más interactúas con un tipo de tema o formato, más contenido similar verás a continuación.

Relaciones

Si comentas a menudo a una persona, te etiqueta o le respondes por mensaje directo, el sistema interpreta que existe vínculo fuerte y sube sus publicaciones en tu feed y sus historias en tu carrusel de Stories.

Actualidad

Las publicaciones recientes suelen tener ventaja. El algoritmo valora la frescura del contenido para que no te pierdas lo más nuevo.

Frecuencia de uso

Si abres la app varias veces al día, entras en una especie de “resumen de novedades” desde tu última visita; si entras de forma esporádica, Instagram intenta mostrarte lo más relevante de un periodo más amplio.

Duración de la sesión

Cuando pasas más tiempo navegando, el sistema se permite ampliar el abanico de contenidos para mantener tu interés. Si tus sesiones son cortas, te prioriza lo que considera imprescindible.

Exploración de contenido

La pestaña Explorar está dedicada a descubrir. Ahí verás sugerencias basadas en tus interacciones previas, aunque procedan de cuentas que no sigues. Es una vía clave para que los creadores alcancen audiencias nuevas.

Igualdad de oportunidades

Instagram está trabajando en un sistema que intenta dar visibilidad de salida según el posible interés del contenido, no solo por el volumen de interacciones acumuladas. Si el primer grupo de usuarios reacciona bien, el alcance crece aunque la cuenta no sea enorme.

Recompensa al contenido original

La plataforma distingue entre piezas originales y copias, y favorece las primeras. Cuando detecta duplicados, puede penalizarlos y enlazar al creador original. No afecta a contenidos transformados de manera significativa, pero si subes más de 10 publicaciones de terceros en 30 días, puedes dejar de aparecer en las secciones de recomendación durante un mes.

Secciones y señales: Feed, Stories, Explorar y Reels

personalizar algoritmo de Instagram

Feed: qué señales importan y cómo se ordena

El muro mezcla publicaciones de cuentas que sigues, recomendaciones y anuncios. Para ordenarlo, Instagram utiliza varias señales: tu actividad reciente, la información del post, la relevancia de quien lo publica y tu historial de interacción con esa cuenta.

  • Tu actividad: likes, compartidos, guardados y comentarios indican al sistema qué te interesa.
  • Información del post: popularidad, rapidez de las interacciones y el propio contenido (formato, tema, audio).
  • Información del autor: cuántas veces has interactuado con esa persona en las últimas semanas.
  • Historial con el autor: interés demostrado en ver su contenido.

Con esos datos, el sistema hace predicciones sobre la probabilidad de que dediques más de un segundo al post, comentes, des like, compartas o abras el perfil. Cuanto mayor sea la probabilidad de que realices esas acciones, más arriba aparecerá.

Consejo práctico: estrecha la relación con tu comunidad (responde y fomenta la participación), optimiza títulos y descripciones y publica formatos acordes con lo que tu audiencia prefiere ver.

Stories: orden y recomendaciones

Las historias se ordenan para que veas primero a las personas con las que más sueles interactuar. Instagram tiene en cuenta tu historial de visualización, la participación con ese perfil (respuestas, reacciones, likes) y la cercanía (si sois amigos o familia).

  • Historial de visitas: frecuencia con la que ves las historias de un perfil.
  • Participación: respuestas por DM, reacciones, likes.
  • Cercanía: relación detectada entre cuentas.

Usa stickers de interacción (encuestas, preguntas, deslizadores) para elevar la participación y posicionarte en el primer carrusel de tus seguidores.

Explorar: descubrimiento y normas

Explorar muestra publicaciones de cuentas que no sigues pero que podrían gustarte. Aquí pesan mucho la popularidad del post (likes, velocidad de interacción), tu actividad previa en Explorar y la información del creador.

  • Información del post: número de me gusta y rapidez al conseguirlos.
  • Tu actividad: qué has guardado, comentado o con qué has interactuado antes en Explorar.
  • Historial con el autor: si ya has interactuado con esa cuenta.
  • Información del autor: consistencia en la participación que genera.

Recuerda que no todo se recomienda: si un contenido roza o vulnera las normas de la comunidad, es muy probable que quede fuera de Explorar incluso aunque no se elimine.

Para ganar opciones de aparecer, trabaja keywords relacionadas con tu nicho, añade etiquetas (hashtags) bien pensadas y utiliza ubicaciones. Herramientas de terceros como el buscador de hashtags de Metricool pueden ayudarte a decidir qué etiquetas tienen mejor encaje en tu tema.

Reels: predicciones y señales específicas

Reels está diseñado para el descubrimiento. Instagram intenta predecir si compartirás el vídeo, si lo verás hasta el final, si te gustará o si irás a la página del audio. Además de tus interacciones, también cuenta el historial previo con el autor y la popularidad del propio reel.

  • Tu actividad: lo que has hecho con Reels similares (ver hasta el final, compartir, guardar).
  • Relación con el autor: aunque no lo sigas, si hubo interacciones previas, suma puntos.
  • Información del reel: contenido del vídeo, audio utilizado y señales visuales.
  • Información del autor: participación que suele generar y consistencia.

Verás a menudo opciones como “me interesa” y “no me interesa” en la parte inferior de algunos Reels; son herramientas rápidas para ajustar señales sin salir del carrusel.

Truco de visibilidad: añade una vista previa en el feed, utiliza hashtags relevantes y comparte en Stories para canalizar tráfico al vídeo completo. Son pequeños gestos que multiplican las oportunidades de alcance.

Estrategias prácticas para que el algoritmo juegue a tu favor

Más allá de las pruebas de personalización, hay tácticas que puedes aplicar desde ya para que el algoritmo te tenga en alta estima. No se trata de “hackear” nada, sino de alinear tu contenido con las señales que el sistema valora.

  • Activa la interacción en tus formatos: usa encuestas, preguntas, carruseles que inviten a guardar, llamadas a comentar y contenidos que la gente quiera compartir.
  • Explota los formatos nuevos: cuando Instagram potencia un formato (como Reels), suele darle prioridad en recomendaciones.
  • Diseña tu estrategia de hashtags: no pongas etiquetas al azar; alterna etiquetas de nicho y generales, y apóyate en herramientas de búsqueda para detectar oportunidades.
  • Multiplica los puntos de contacto: publica y luego reparte: feed + Stories + Reels + fijados en el perfil para que sea fácil encontrarlo.
  • Mide y ajusta: revisa métricas de retención, comentarios, guardados y alcance; compáralas por formato y tema para invertir donde más rinde.

Si gestionas una marca o un proyecto personal, el hábito de analizar qué engrana mejor con tu audiencia marcará la diferencia: a veces es un tipo de portada, otras un ritmo concreto de edición o la longitud de la descripción.

El contexto: del algoritmo cronológico a la era de las recomendaciones

Desde 2016, cuando Instagram dejó de priorizar el orden estrictamente cronológico, la plataforma pasó a un modelo que pone por delante lo que cree que te interesa más. Esto implica que no basta con que sigas una cuenta; también tiene que gustarte lo que publica para que lo veas arriba.

El resultado ha sido una app más personalizada: si interactúas con tutoriales, verás más tutoriales; si dedicas tiempo a contenido local, te aparecerán más publicaciones cercanas. La nueva edición por temas quiere afinar aún más este enfoque para dar control explícito al usuario.

En paralelo, Instagram explora interfaces que facilitan acceso inmediato a Reels y DMs. La apuesta por el vídeo corto empuja a que los creadores trabajen la retención y el valor en los primeros segundos, ya sea con gancho visual, promesa clara o edición ágil.

Buenas prácticas de contenido para creadores y marcas

Si eres creador o gestionas una marca, piensa en el algoritmo como un evaluador de señales que intenta predecir la satisfacción del usuario. Algunas prácticas que funcionan con consistencia:

  • Primeros segundos decisivos: en Reels, anuncia de inmediato el valor del vídeo y cumple esa promesa.
  • Contexto en el texto: una buena descripción aumenta el tiempo de permanencia y las guardas, que son señales potentes.
  • Originalidad ante todo: no repliques contenido de otros sin aportar; Instagram premia lo original y puede penalizar copias.
  • Ritmo de publicación sostenible: la consistencia semanal ayuda más que picos intensos seguidos de silencio.
  • Normas y seguridad: evita contenido borderline; aunque no se elimine, puede quedar fuera de Explorar y perder recomendación.

Y un apunte final que conviene no olvidar: si compartes más de 10 contenidos de terceros en 30 días, tu cuenta puede dejar de aparecer en secciones de recomendación durante un mes, así que usa el contenido ajeno con cabeza y añade transformación real.

La combinación de un algoritmo que aprende de tus acciones y un editor de temas en pruebas abre un escenario muy interesante: como usuario, puedes afinar lo que consumes; como creador, puedes orientar tus formatos y mensajes para ser recomendado sin depender de trucos. Control y calidad, por fin, empujando en la misma dirección.

Publicado el 17 November 2025 | 11:58 am

El Black Friday de Google es oficial: la mejor oportunidad para comprar un Pixel barato o dar el salto al hogar inteligente

Google ha anunciado el inicio de su campaña de Black Friday del 2025, con una variedad de descuentos en smartphones y domótica.

Más información: Xiaomi presenta su Black Friday: la mejor oportunidad para cambiar tu móvil viejo por uno nuevo y mucho mejor

Publicado el 17 November 2025 | 10:29 am

Las mejores apps para el embarazo

Hay pocas experiencias tan transformadoras -y a la vez tan llenas de dudas- como estar en estado de buena esperanza. Desde el momento en que aparece el positivo en el test, la cabeza se llena de preguntas: ¿Qué puedo comer? ¿Qué ejercicio puedo hacer? ¿Cómo estará mi bebé esta semana? ¿Qué cambios notará mi cuerpo? […]

Publicado el 17 November 2025 | 10:01 am

Los auriculares Galaxy Buds cambian para siempre: el arma secreta con la que Samsung va a competir contra los AirPods

La última filtración de Samsung revela cómo serán los nuevos Galaxy Buds 4 Pro, con una función estrella que puede cambiarlo todo.

Más información: Buenas noticias con el precio de los Galaxy S26: así es como Samsung quiere competir contra los nuevos iPhone 17

Publicado el 17 November 2025 | 9:03 am

PowerWash Simulator limpia, fija y da esplendor a Apple Arcade

FuturLab ha anunciado que PowerWash Simulator estará disponible a partir del 4 de diciembre de 2025 en Apple Arcade. Tras su éxito en PC y consolas, el juego original, que precede a la secuela PowerWash Simulator 2, llegará adaptado para iPhone, iPad, Mac, Apple Vision Pro y Apple TV, conservando la experiencia de limpieza que […]

Publicado el 17 November 2025 | 12:01 am

Apple’s Sleek and Fast M3 iPad Air Just Got a Massive $100 Price Cut

A fresh $100 discount makes the Apple M3 iPad Air a tempting purchase, but performance and portability seal the deal. Before you buy, here’s what you need to know and who's the iPad Air tablet is for.

Der Beitrag Apple’s Sleek and Fast M3 iPad Air Just Got a Massive $100 Price Cut erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 16 November 2025 | 11:00 pm

El teclado de Google tiene una función sencilla pero muy desconocida que puede cambiar la forma en la que lo usamos

Gboard es una de las apps más usadas pero tiene características muy importantes que muchos usuarios no utilizan.

Más información: Google te va a cambiar el teclado aunque no lo quieras: el nuevo diseño recibe críticas de los primeros usuarios

Publicado el 16 November 2025 | 7:30 pm

A Hidden Flaw Could Wreck 126,000 Toyota Cars

A major recall is underway for more than 126,000 Toyota cars including some very popular models due to an engine flaw that could increase crash risk. Here’s what’s behind it and what owners should watch for.

Der Beitrag A Hidden Flaw Could Wreck 126,000 Toyota Cars erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 16 November 2025 | 7:00 pm

Oppo Reno 15 Limited Edition 2025: diseño exclusivo, especificaciones y disponibilidad mundial

El Oppo Reno 15 Limited Edition 2025 llega con diseño exclusivo, solo 23 unidades y memoria de 16 GB/1 TB. Conoce sus detalles, pantalla y novedades.

Publicado el 16 November 2025 | 5:29 pm

After More Than 20 Years: Are We Finally Getting Half-Life 3?

It has been more than 20 years since the last main entry to the Half-Life series, Half-Life 2, was released. And even Half-Life: Alyx, the series most recent VR-entry, is already five years old at this point. Could we finally be getting a sequel to the legendary game?

Der Beitrag After More Than 20 Years: Are We Finally Getting Half-Life 3? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 16 November 2025 | 5:00 pm

Esta aplicación gratuita transforma la interfaz del móvil de tus padres o tus abuelos en una más simple y sencilla

Senior Home es una app que facilita el uso del móvil para los usuarios menos avezados con la tecnología.

Más información: Fin de una era para Android: adiós a Nova Launcher, una de las aplicaciones legendarias del sistema operativo

Publicado el 16 November 2025 | 4:30 pm

Even G2: These Glasses Are Controlled With Just One Movement

A ring that controls your glasses? That's exactly what Even Realities wants to show with the new Even G2 smart glasses and the R1 smart ring. Instead of distractions, the duo relies on discreet technology that blends naturally into your everyday life and helps you stay in the moment.

Der Beitrag Even G2: These Glasses Are Controlled With Just One Movement erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 16 November 2025 | 3:00 pm

No es un error, este reloj inteligente con WearOS es el mejor de su categoría y solo cuesta 155 euros

El espectacular OnePlus Watch 3 se puede comprar desde España por menos de la mitad de su precio original.

Más información: Por qué siempre elijo un reloj con Wear OS: funciones y modelos clave para sacarle todo el partido al sistema

Publicado el 16 November 2025 | 12:30 pm

Esta app permite usar Instagram, Facebook y otras redes sociales pero oculta las partes más adictivas

Usar las redes sociales sin que eso suponga un agujero de tiempo y atención es posible gracias a una nueva app llamada Undoomed.

Más información: La nueva guerra no es por los clics: es por nuestra atención más profunda

Publicado el 16 November 2025 | 10:30 am

Fotos hechas con el Motorola moto g86 Power 5G.

Publicado el 16 November 2025 | 8:00 am

Probamos el Motorola con más batería del catálogo: varios días de uso intensivo sin tener que pasar por el cargador

Un teléfono que si bien no destaca en muchos aspectos, sabe dar en los puntos justos para ofrecer una experiencia más que suficiente por el precio.

Más información: El nuevo móvil de Motorola llega a España: exquisito diseño y funciones de IA generativa por menos de 330 euros

Publicado el 16 November 2025 | 8:00 am

Tus dispositivos te espían: 6 formas de detectar qué información roba tu celular Android

Tus dispositivos te espían sin que lo notes. Aprende a detectar espionaje digital y protege tu privacidad en pocos pasos.

Publicado el 16 November 2025 | 1:16 am

Samsung’s Sleekest Smartwatch Gets a Massive Price Cut, Save $80

Samsung’s latest Galaxy Watch 8 smartwatch just hit its lowest price yet, and it’s not just about savings. With a revived design and powerful new health tools, this early Black Friday deal might be the perfect time to upgrade.

Der Beitrag Samsung’s Sleekest Smartwatch Gets a Massive Price Cut, Save $80 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 15 November 2025 | 11:00 pm

Adiós a los reflejos en tus fotos: este increíble accesorio mejorará las fotos que tomas con cámara de tu móvil

Gracias a este increíble accesorio podrás quitarle los reflejos a muchas de las imágenes que tomas con el móvil en cuestión de segundos.

Más información: Adiós a quedarte sin espacio en el móvil gracias a este sencillo y económico accesorio

Publicado el 15 November 2025 | 7:30 pm

Android’s Most Controversial Feature is Not Going Away—For Now

Google’s plan to restrict sideloading on Android sparked backlash, but now it’s shifting gears. Here’s what’s changing, who still gets access, and why it matters for developers, power users, and everyday Android fans alike.

Der Beitrag Android’s Most Controversial Feature is Not Going Away—For Now erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 15 November 2025 | 7:00 pm

Nintendo’s Latest Update Just Broke Something Big for Switch 2

Nintendo’s latest Switch 2 update adds some handy features, but it’s also sparked a wave of frustration. Players using third-party docks are suddenly facing black screens and broken connections. Is this a bug, or something more deliberate?

Der Beitrag Nintendo’s Latest Update Just Broke Something Big for Switch 2 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 15 November 2025 | 5:00 pm

Estos cables quieren ser tu "último cable": soportan carga de hasta 240 W y prometen que los usarás durante toda la vida

Este increíble cable modular será el último que comprarás en tu vida, según la marca, se le puede cambiar la salida y admite hasta 240 W de potencia.

Más información: No es una broma: este accesorio para llamar le encantaría a tu abuela y sirve para cualquier móvil, ordenador o tablet

Publicado el 15 November 2025 | 4:30 pm

Totally Unexpected: Does Fast Charging Harm Your Smartphone’s Battery?

A full battery in 30 minutes? More and more smartphones are fully charged in under an hour. But does this fast charging damage the battery? An experiment has investigated this and provides a surprising answer.

Der Beitrag Totally Unexpected: Does Fast Charging Harm Your Smartphone’s Battery? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 15 November 2025 | 3:00 pm

Este microscopio de Lidl se usa con tu smartphone y viene en un pack que incluye también un telescopio y varios accesorios

Lidl ha puesto a la venta un set de microscopio y telescopio perfecto para los aficionados principiantes a la ciencia.

Más información: El genial invento que permite convertir cualquier móvil en un impresionante telescopio con zoom de 200 aumentos

Publicado el 15 November 2025 | 12:30 pm

El último invento de Xiaomi es una pantalla ultra personalizable diseñada para controlar toda tu casa

Xiaomi ha presentado una nueva pantalla de control domótico con un diseño elegante y compacto, y ni siquiera es cara.

Más información: Ikea acaba de darnos la mejor excusa para dar el salto al hogar inteligente: controla tu casa con el móvil sin importar la marca

Publicado el 15 November 2025 | 10:30 am

Get 2 PC Games Without Microtransactions for Free Right Now

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.

Der Beitrag Get 2 PC Games Without Microtransactions for Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 15 November 2025 | 1:00 am

A Legendary Sequel: This Comeback Was Thought Impossible

Hollywood loves capitalizing on existing films, even if that means tarnishing their reputation for years to come. Now, however, a sequel has been announced that could actually bring audiences back, and for good reason.

Der Beitrag A Legendary Sequel: This Comeback Was Thought Impossible erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 14 November 2025 | 11:00 pm

Bombazo en el mercado de los wearables: un nuevo reloj inteligente de marca española por menos de 45 euros

SPC ha presentado la nueva generación del Smartee Duo, con una bajada de precio respecto al modelo actual.

Más información: He probado el reloj inteligente que quiere competir con los más premium del mercado: buen diseño y gran rendimiento

Publicado el 14 November 2025 | 7:48 pm

OnePlus 15 Review: The Best Battery Performance of All Time?

Thanks to advances in battery technology, the days of charging your phone several times a day may have come to an end. The OnePlus 15 aims to deliver battery performance that will make you forget your phone even has a charging port.

Der Beitrag OnePlus 15 Review: The Best Battery Performance of All Time? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 14 November 2025 | 7:00 pm

Apple’s Best-Selling MacBook is Down to Its Lowest Price, Now $250 Off

Apple’s newest M4 MacBook Air just dropped back to its record-low price of $749 on Amazon, no need to wait for Black Friday or Cyber Monday. This Apple laptop deal might be the smartest buy of the season.

Der Beitrag Apple’s Best-Selling MacBook is Down to Its Lowest Price, Now $250 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 14 November 2025 | 5:00 pm

It’s Now or Never: You Can Get 6 Premium Apps for Free Today

Normally you have to pay for full versions of apps. However, six apps are currently available to download for free. As the offer can end at any time, we recommend that you don't think twice and grab them immediately if you're interested.

Der Beitrag It’s Now or Never: You Can Get 6 Premium Apps for Free Today erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 14 November 2025 | 3:00 pm

Software ERP para empresas y autónomos en la gestión diaria

La digitalización transformó la manera en que las organizaciones administran sus procesos internos, y esa evolución convirtió al software de gestión en un elemento decisivo para mantener el ritmo del mercado actual. La necesidad de coordinar áreas diversas, desde la facturación hasta los recursos humanos, llevó a muchas entidades a buscar herramientas que unifiquen tareas […]

Publicado el 14 November 2025 | 2:44 pm

Remini aumenta sus descargas a un millón a la semana gracias a Nano Banana

La empresa Bending Spoons ha anunciado que su conocida app de edición y generación de imágenes, Remini, ha alcanzado un hito de aproximadamente 1,16 millones de instalaciones semanales a nivel global. Este incremento se habría dado tras la reciente integración del modelo de inteligencia artificial de Google Cloud, denominado ‘Nano Banana‘ (oficialmente Gemini 2.5 Flash […]

Publicado el 14 November 2025 | 12:33 pm

Globalthy te permite conectar con médicos, terapeutas o asesores en segundos

Encontrar al profesional adecuado -ya sea un médico, un terapeuta o un asesor en bienestar- puede convertirse en un proceso lleno de incertidumbre. No siempre es fácil saber a quién acudir, comparar opciones o asegurarse de que quien ofrece un servicio está realmente cualificado. Globalthy nació con la idea de simplificar ese camino y reunir […]

Publicado el 14 November 2025 | 11:01 am

NotebookLM cambia para siempre con Deep Research: la IA dedicada a la investigación que visita webs en tu nombre

Google también potencia NotebookLM al ampliar el soporte a nuevos tipos de archivos como Microsoft Word y Hojas de Cálculo de Google.

Más información: La app de NotebookLM se actualiza con cuestionarios y tarjetas: pon a prueba lo que sabes con la IA de Google

Publicado el 14 November 2025 | 9:24 am

La ‘guerra’ tecnológica por tener el coche autónomo antes que nadie: así quieren Tesla o Google que dejes ya de conducir

Los coches autónomos de Google dan un paso clave: circulan por autopista. Así es como los gigantes tecnológicos pugnan por la conducción autónoma.

Más información: El limitado despliegue del robotaxi de Tesla: solo 10 coches sin conductor y con ayuda en remoto para evitar accidentes

Publicado el 14 November 2025 | 2:24 am

He probado el portátil premium de Acer para los usuarios más avanzados: ligero y un gran rendimiento gracias a Nvidia

Su IA local, edición de vídeo y creación gráfica o el gaming, lo convierten en un portátil ultra potente con la mejor relación calidad-precio.

Más información: He probado los ordenadores portátiles del futuro: IA sin conexión a Internet, un gran diseño y sobrados de potencia

Publicado el 14 November 2025 | 1:37 am

This Rugged Smartwatch Is a Serious Garmin Rival, and It’s Cheaper

Coros just dropped a major upgrade to its most popular smartwatch, and it might shake up the budget fitness scene. From display changes to battery boosts, here’s what’s new and why it could make Garmin nervous.

Der Beitrag This Rugged Smartwatch Is a Serious Garmin Rival, and It’s Cheaper erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 13 November 2025 | 11:00 pm

This New Apple Feature Could Speed Up Your Next Flight

Apple just launched Digital ID for iPhone and Apple Watch, letting travelers breeze through TSA checkpoints using passport info stored in Wallet. But there’s a catch, and it might change how you think about airport security forever.

Der Beitrag This New Apple Feature Could Speed Up Your Next Flight erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 13 November 2025 | 9:00 pm

Steam Unveils Its Xbox and PlayStation Console Killer

Valve just unveiled three new Steam devices, including a revived Steam Machine built to rival consoles. With fresh hardware, bold specs, and a surprise VR twist, there’s a lot to unpack. Here’s what’s coming in early 2026.

Der Beitrag Steam Unveils Its Xbox and PlayStation Console Killer erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 13 November 2025 | 7:00 pm

Cómo borrar el historial de ubicación de Google: guía total

cómo borrar el historial de ubicación en Google Maps

Cuando usas Google Maps para buscar sitios, trazar rutas o simplemente te mueves por la ciudad, la aplicación va guardando mucha actividad: búsquedas, indicaciones, visitas y ubicaciones precisas. Todo esto se refleja en dos grandes apartados: la actividad de Maps y la cronología (historial de ubicaciones). Si quieres proteger tu privacidad o hacer limpieza, puedes borrar esos datos a mano, por días o periodos, borrarlo todo e incluso activar la eliminación automática.

En esta guía vas a encontrar, explicado al detalle y con lenguaje claro, cómo borrar el historial de búsquedas y recorridos en la app de Android, cómo limpiar el historial de ubicaciones en la web de Cronología, cómo gestionar la actividad desde el ordenador y cómo desactivar la cronología o programar borrados automáticos. También verás qué cambia cuando eliminas datos y qué otros ajustes influyen en que Google guarde tu ubicación.

¿Qué registra Google Maps y por qué se guarda?

Si tienes activada la opción Actividad en la Web y en Aplicaciones, Google Maps puede almacenar en tu cuenta acciones cotidianas para ofrecer experiencias más personalizadas. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, buscar información en Maps, pedir indicaciones para ir a un sitio, ver la ficha de un lugar seleccionado, compartir un enlace a un lugar o llamar desde la propia app. Todo esto entra dentro de la actividad de Maps.

Además, existe la cronología o Historial de ubicaciones, que es distinta a la actividad anterior. Esta cronología es un ajuste de tu cuenta que te permite “viajar al pasado” y recordar dónde has estado, guardando automáticamente visitas y rutas en un mapa en todos tus dispositivos con sesión iniciada. Está desactivada de forma predeterminada, y puedes habilitarla o deshabilitarla cuando quieras desde los Controles de actividad de tu cuenta de Google.

Cuando la cronología está activa, Google puede estimar tu posición con varias fuentes: señales de redes Wi‑Fi y móviles, GPS y la información de sensores. Incluso si no estás usando en ese momento una app de Google, la ubicación precisa del dispositivo puede guardarse de forma periódica en ese dispositivo y, si quieres, puedes crear una copia de seguridad cifrada de tu cronología en los servidores de Google por si cambias de teléfono.

Para que se guarden ubicaciones en la cronología deben cumplirse varios requisitos: tener iniciada la sesión de tu cuenta Google en el dispositivo, activar el Historial de ubicaciones y activar también los informes de ubicación en ese dispositivo. Si alguno de esos puntos falla, no se registrarán nuevas ubicaciones en la cronología.

Si desactivas la cronología, el dispositivo deja de almacenar sus ubicaciones en ese apartado. Aun así, puede que siga habiendo datos anteriores en tu cuenta y puedes borrarlos manualmente cuando lo decidas. Ten presente que esta configuración no afecta a otros servicios de ubicación del dispositivo. Y si mantienes activada la Actividad en la Web y en Aplicaciones, es posible que Google siga guardando datos de ubicación como parte del uso de otros servicios (por ejemplo, la Búsqueda), incluyendo ubicación aproximada o deducida a partir de la dirección IP.

Gestionar y borrar tu Actividad en Maps desde el ordenador

Para ver y gestionar lo que has hecho en Maps desde el ordenador, entra en Google Maps en el navegador y accede a tu cuenta. A continuación, ve al menú llamado Actividad en Maps. Desde ahí puedes filtrar y limpiar datos con gran flexibilidad.

  1. Eliminar elementos individuales: junto a cada entrada verás la opción Quitar; úsala para borrar un único ítem.
  2. Eliminar un conjunto de elementos: en la parte derecha pulsa Borrar; a partir de ahí puedes escoger distintas opciones:
  • Borrar los datos de hoy: opción Borrar datos de hoy.
  • Borrar por fecha: elige Borrar un período definido, selecciona las fechas que abarcan la actividad a eliminar, pulsa Siguiente y confirma con Borrar.
  • Borrar toda la actividad: selecciona Borrar toda la actividad y confirma con Borrar.

También puedes revisar y limpiar la actividad de un lugar concreto. Para ello, busca el sitio, entra en su resumen y, en el panel izquierdo, elige Tu actividad en Maps. Junto a la sección Actividad reciente en Maps encontrarás el botón Borrar para eliminar únicamente lo relacionado con ese lugar. Si lo que quieres es ver y gestionar toda tu actividad (incluida la Actividad en la Web y en Aplicaciones de otros productos de Google), entra en la sección Mi actividad de tu cuenta.

cómo eliminar el historial de ubicación de Google Maps

Borrar búsquedas y rutas en la app de Google Maps para Android

La limpieza desde el móvil es práctica, aunque algo más limitada para el historial de búsquedas y rutas. Aquí, la app de Maps permite borrar entradas una por una. Para hacerlo, abre Google Maps y desliza de izquierda a derecha para mostrar el menú lateral con las opciones principales.

Dentro del menú lateral, entra en Ajustes. Una vez en la configuración, baja hasta Historial de Maps, donde se listan cronológicamente todas tus búsquedas, vistas de lugares e itinerarios planificados con la app.

Verás cada evento ordenado por fecha. Para eliminar uno, toca el icono de la x situado a la derecha de la entrada. La aplicación te mostrará un aviso indicando que al hacerlo se borrarán también las actividades relacionadas. Confirma pulsando Eliminar. Repite el proceso con tantas entradas como quieras quitar.

Borrar el Historial de ubicaciones en la web de Cronología (Timeline)

Para un borrado más profundo de tus ubicaciones, ve a la Cronología de Google Maps desde el navegador. Si lo que buscas es eliminar historial de ubicaciones, localiza el icono de la papelera en la esquina inferior derecha y haz clic. Aparecerá una ventana de confirmación; acepta con Eliminar historial de ubicaciones.

Si prefieres borrar solo determinados días, entra primero en el día que te interese. Puedes usar el botón Hoy de la parte superior izquierda para saltar al día actual y luego navegar por el calendario hacia otras fechas. Una vez en el día deseado, pulsa el icono de la papelera junto a la fecha y confirma con Eliminar día.

Al gestionar la cronología tienes margen para decidir si borras todo el historial, un periodo concreto, un día suelto o incluso una parada específica. Esta granularidad te permite limpiar lo justo sin renunciar a la utilidad del resto de tus datos.

Eliminar el historial de ubicaciones desde el móvil con Tu cronología

El borrado también puede hacerse directamente desde el smartphone. Entra en tu perfil de Google Maps y toca Tu cronología. Dentro, pulsa los tres puntos de la esquina para acceder a más opciones.

Para borrar un día concreto, elige Eliminar día. Si lo que quieres es una limpieza mayor, entra en Ajustes y privacidad. Ahí verás varias opciones: Eliminar un periodo del historial de ubicaciones, Eliminar todo el historial de ubicaciones y Eliminar historial de ubicaciones automáticamente.

La eliminación automática es especialmente útil si no quieres estar pendiente cada poco. Puedes configurar que Google borre datos cada 3 meses, 18 meses o 36 meses. Si necesitas un intervalo más corto, tocará hacerlo manualmente cuando quieras borrar.

Si prefieres gestionar esto desde el ordenador, abre la cronología en la web, pulsa Eliminar y sigue las instrucciones en pantalla. Es el mismo objetivo, solo que con la comodidad del navegador.

¿Qué sucede cuando eliminas tu actividad y ubicaciones?

Cuando borras datos manualmente (o cuando se eliminan de forma automática, si configuraste la eliminación periódica), Google inicia de inmediato un proceso para que esos datos dejen de mostrarse y no se usen para personalizar tu experiencia. A partir de ahí, comienza un segundo proceso orientado a borrar la información de los sistemas de almacenamiento de forma completa y segura.

Además de las opciones manuales y automáticas, Google puede suprimir algunos tipos de datos antes si dejan de ser útiles para mejorar el servicio. Ten en cuenta, eso sí, que por motivos concretos como requisitos comerciales o legales, ciertos tipos de información pueden conservarse durante más tiempo.

Hay otro detalle importante: una vez elimines datos del historial de ubicaciones desde la cronología, no podrás volver a verlos. Y al borrar todo o parte, cabe la posibilidad de perder experiencias personalizadas. Por ejemplo, podrían cambiar las recomendaciones basadas en lugares que frecuentas o la información en tiempo real que te sugiere cuándo salir para evitar atascos. Incluso algunos álbumes de Google Fotos creados a partir de sitios visitados pueden verse afectados.

Activar o desactivar la Cronología (Historial de ubicaciones)

Puedes entrar en la sección Cronología de tu cuenta de Google y activar o desactivar el Historial de ubicaciones cuando quieras. Cuando está activo, cada dispositivo con tu cuenta guardará sus visitas y rutas en su propia cronología. Si quieres, puedes crear una copia de seguridad cifrada en los servidores de Google para mantener los datos al cambiar de dispositivo.

Si desactivas la cronología, el dispositivo deja de guardar su ubicación en ese apartado. Aun así, puedes eliminar manualmente los datos previos en cualquier momento. Recuerda que esta configuración no afecta a otros servicios de ubicación del dispositivo (por ejemplo, la ubicación de emergencia o servicios de terceros), ni impide que otros ajustes como la Actividad en la Web y en Aplicaciones conserven información de ubicación derivada.

Gestionar qué dispositivos envían ubicaciones a tu cuenta

Desde el Historial de ubicaciones de tu cuenta puedes administrar qué dispositivos asociados reportan su ubicación. Para ello, asegúrate de que el ajuste general del Historial de ubicaciones está activado y, en el propio dispositivo, activa la función Informe de ubicaciones.

En la sección Dispositivos en esta cuenta verás un listado para activar o desactivar los equipos que deben informar de su ubicación. Es un control fino que te permite decidir qué móviles o tablets añaden datos a la cronología y cuáles no.

Eliminar datos de la cronología y otros ajustes de ubicación

Siempre puedes gestionar y eliminar toda o parte de la información de tu cronología. Si tienes activados otros ajustes como la Actividad en la Web y en Aplicaciones, aunque desactives la cronología o borres sus datos, puede que se sigan guardando ubicaciones en tu cuenta como parte del uso de otros servicios (por ejemplo, las búsquedas o el propio Maps).

En la Actividad en la Web y en Aplicaciones se puede almacenar información de ubicación deducida a partir de la zona general en la que te encuentras o a partir de la dirección IP de tu dispositivo. Dependiendo de la configuración de la app Cámara, los datos de ubicación también pueden incorporarse a tus fotos.

Si buscas un bloqueo más tajante, puedes desactivar la ubicación del propio dispositivo, aunque esto afectará al funcionamiento de muchas apps. Como alternativa intermedia, desactiva la cronología y revisa la Actividad en la Web y en Aplicaciones para ajustar qué se guarda exactamente.

Consejos de privacidad y opciones de borrado automático

Configurar la eliminación automática ayuda a mantener tu cuenta más saneada. Puedes hacer que Google borre actividad cada 3, 18 o 36 meses, una cadencia que equilibra utilidad y privacidad. Si necesitas borrar antes, haz un borrado manual puntual en cualquier momento.

Para reforzar tu privacidad en el día a día, usa el modo incógnito cuando no quieras que se guarden búsquedas o sitios visitados, revisa con frecuencia la sección Privacidad y seguridad en tu navegador y ajusta el control de cookies y datos de sitios. Estas pequeñas rutinas reducen el rastro que dejas en tus dispositivos.

Borrar el historial en Chrome y en Mi Actividad (opcional, pero útil)

Además de la actividad de Maps, quizá te interese borrar el historial de Google en tu navegador y en Mi Actividad. En Chrome para ordenador, abre el menú de los tres puntos, ve a Historial > Historial y borra elementos concretos o usa Borrar datos de navegación con el intervalo Todo para borrar por completo.

En Android, entra en Chrome, toca los tres puntos y accede a Historial para eliminar entradas específicas con la X. Si quieres vaciarlo todo, ve a Borrar datos de navegación y elige Todo el tiempo antes de confirmar.

En iPhone o iPad, abre Chrome, entra en Historial desde el menú y borra búsquedas concretas o usa Borrar datos de navegación para limpiar por completo. En tu cuenta de Google (myactivity.google.com), puedes revisar la actividad registrada, borrar elementos desde los tres puntos de cada ítem o elegir Eliminar actividad por > Todo el tiempo.

Notas de compatibilidad y tiempos de borrado

Algunos pasos descritos para Android requieren versiones recientes del sistema. En concreto, ciertas funciones solo están disponibles a partir de Android 6.0. Si tienes dudas, comprueba tu versión de Android en los ajustes del dispositivo para asegurarte de que puedes seguir todos los pasos.

Tras solicitar un borrado, la eliminación empieza de inmediato para que esos datos dejen de estar visibles y no se usen para personalización. Después, se completa un proceso que elimina la información de los sistemas de almacenamiento de forma segura, con las excepciones legales o empresariales ya mencionadas.

Preguntas prácticas y advertencias útiles

¿Se puede revertir un borrado del historial de ubicaciones? No. Una vez elimines paradas, días o periodos de la cronología, no podrás volver a verlos. Antes de borrar, asegúrate de que no vas a necesitar esos datos (por ejemplo, para recordar un trayecto).

¿Qué pierdo si borro ubicaciones o actividad? Es posible que se degraden o desaparezcan algunas experiencias personalizadas de Google, como recomendaciones basadas en los lugares que frecuentas, recordatorios para salir a tiempo y evitar tráfico, o álbumes de Google Fotos creados con sitios visitados.

¿Puedo borrar rápidamente sin entrar en cien menús? En la cronología web tienes accesos directos: icono de la papelera abajo a la derecha para borrar todo, papelera junto a la fecha para borrar un día, y en el móvil opción Eliminar día desde los tres puntos de Tu cronología. Para lo demás, Ajustes y privacidad concentra las opciones de borrado y eliminación automática.

Queda claro que Google Maps ofrece controles potentes para gestionar lo que se guarda sobre ti: desde borrar búsquedas y rutas puntuales hasta vaciar por completo tu historial de ubicaciones, pasando por la eliminación automática y la posibilidad de desactivar la cronología.

Con una revisión periódica de tu Actividad en Maps y de los ajustes de tu cuenta, puedes mantener un equilibrio muy razonable entre utilidad y privacidad en cuestión de minutos. Comparte esta guía y más personas sabrán borrar el historial de ubicación de Google Maps.

Publicado el 13 November 2025 | 5:56 pm

Cómo activar el botón del pánico en Android y dominar tus sensores

cómo activar el botón del pánico en android

Si te preocupa la privacidad en tu móvil, hay una función poco visible en Android que merece un hueco en tu panel de ajustes rápidos. Se trata del botón del pánico, un interruptor que Google incluyó hace tiempo y que, con un toque, bloquea de raíz el acceso a los sensores más sensibles del dispositivo. En el día a día, pulsarlo puede marcar la diferencia entre ceder datos sin querer y mantenerlos a buen recaudo, porque apaga cámara, micrófono y sensores de movimiento de golpe.

No es magia, es el mosaico oculto llamado “Sensores desactivados”, apodado con razón como “botón del pánico”. Al activarlo, las apps dejan de leer lo que registran el acelerómetro o el giroscopio y no pueden usar la cámara ni el micrófono, lo que es ideal cuando te adentras en terrenos dudosos. Ten en cuenta, eso sí, que el lector de huellas sigue operativo y la ubicación (GPS) hay que quitarla a mano desde los ajustes rápidos de Ubicación si quieres pasar completamente desapercibido.

¿Qué es exactamente “Sensores desactivados” y cómo funciona?

Este conmutador forma parte de las opciones de desarrollador de Android y, cuando lo añades a los ajustes rápidos, actúa como un cortafuegos instantáneo para el hardware de tu teléfono. Al encenderlo, el sistema operativo impide que cualquier aplicación acceda a determinados sensores, tanto en primer plano como en segundo plano, de manera consistente.

Al activarlo, Android bloquea el uso de los siguientes componentes clave, lo que te da un control tangible sobre lo que puede o no puede “escuchar” tu móvil en ese momento. En la práctica, las apps se quedan ciegas y sordas en lo que respecta a estos sensores:

  • Cámara: ninguna aplicación puede abrirla ni capturar imágenes o vídeo.
  • Micrófono: se inhibe el audio, evitando grabaciones o escuchas en segundo plano.
  • Acelerómetro y giroscopio: sin datos de movimiento ni orientación.
  • Sensores de movimiento y ambientales: como magnetómetro, luz o proximidad, quedan fuera de juego.

Hay dos matices importantes que no conviene pasar por alto: por un lado, el sensor de huellas dactilares sigue funcionando con normalidad, ya que su gestión va por un camino separado por motivos de seguridad. Por otro, el GPS no se apaga con este botón. Si necesitas ocultar tu ubicación, desactívala manualmente desde los ajustes rápidos o el menú de ubicación del sistema.

¿Cómo activar el botón del pánico oculto paso a paso?

El mosaico “Sensores desactivados” no aparece de fábrica en el panel. Primero hay que desbloquear las herramientas para desarrolladores. Tranquilidad: es un proceso seguro y reversible que no estropea el teléfono. Sigue estos pasos y, en menos de un minuto, lo tendrás listo para usar:

  1. Habilita las opciones de desarrollador: entra en Ajustes → Información del teléfono y toca varias veces sobre “Número de compilación” hasta ver el aviso “¡Ya eres desarrollador!”.
  2. Accede al nuevo menú: desde Ajustes, ve a Sistema → Opciones de desarrollador (en algunas marcas el nombre cambia ligeramente).
  3. Añade el mosaico a Ajustes rápidos: busca la sección de mosaicos o recuadros para desarrolladores y activa “Sensores desactivados” (a veces aparece como “Sensors Off”). En algunos fabricantes lo verás como “Mosaicos de desarrollador en ajustes rápidos” (Samsung) o “Recuadros para desarrolladores” (Oppo y otros).

Cuando termines, despliega los ajustes rápidos deslizando desde la parte superior de la pantalla y localiza el nuevo icono. Con un toque, cortarás el acceso a los sensores al instante. Vuelve a tocarlo para devolverlos a su estado normal cuando te haga falta.

¿Cuándo conviene usar este “botón del pánico”?

cómo activar el botón del pánico en android

No está pensado para encenderlo y olvidarte de él de forma permanente. La idea es tenerlo a mano para momentos en los que quieres elevar la protección sin complicarte. En situaciones puntuales, aporta un plus de tranquilidad con cero esfuerzo:

  • Al probar apps nuevas o poco confiables: si no tienes claro qué hacen, reduce su margen de acción.
  • En webs sospechosas o enlaces dudosos: mientras investigas, minimiza el riesgo de accesos indeseados.
  • Cuando necesites foco total: evitas que una app utilice sensores sin que te des cuenta.
  • En entornos sensibles: reuniones, espacios con información confidencial o pruebas de seguridad.

En cualquier caso, no sustituye a una buena higiene digital. Complementa muy bien otras medidas, pero la base sigue siendo gestionar permisos y limitar lo que compartes con cada aplicación.

Limitaciones y consideraciones a tener claras

La función cumple exactamente lo que promete: bloquear sensores. Sin embargo, hay aspectos que conviene entender para no llevarse sustos. El primero es que no afecta a la conectividad. WiFi, datos móviles, Bluetooth y NFC continúan operativos salvo que los desactives por tu cuenta. Por eso, si lo que quieres es apagar por completo radios y sensores, tendrás que combinarlo con el modo avión o usar opciones como apagar el móvil desde ajustes.

El segundo punto es el ya mencionado GPS. Aunque no es estrictamente un “sensor” en el mismo sentido que el acelerómetro, la ubicación se gestiona de forma separada. De ahí que, si te interesa una desconexión total, tengas que desactivar la Ubicación manualmente. El lector de huellas, por su parte, sigue activo para autenticación, lo que resulta cómodo si usas desbloqueo biométrico o pagos.

Por último, si ves que una app deja de funcionar correctamente al activar “Sensores desactivados” (por ejemplo, una de cámara, escáner de documentos o podómetro), no es un fallo; es el efecto buscado. Cuando necesites esas funciones, apaga el conmutador y volverán a la normalidad al instante.

Refuerza tu privacidad más allá del botón: permisos y datos en Google

Para blindarte de verdad, merece la pena dedicar unos minutos a revisar qué pueden hacer tus apps y qué datos acumula tu cuenta. Es sorprendente la cantidad de servicios que piden acceso “por si acaso”. Revisa los permisos desde Ajustes → Privacidad o desde la propia ficha de cada app y revoca los que no sean imprescindibles. Además, valora usar herramientas para ocultar archivos si guardas información sensible.

También es recomendable entrar en tu cuenta de Google y visitar el apartado de Actividad. Allí puedes ver y gestionar historiales de ubicaciones, voz y audio, búsquedas y apps. Desactiva lo que no quieras conservar y limpia lo que ya no te aporta valor. Cuanta menos información se almacene, menor será la huella que dejas. Asimismo, protege el acceso con apps de autenticación en dos pasos para mayor seguridad.

Con esa base, el botón “Sensores desactivados” funciona como una palanca extra para momentos puntuales. La combinación de permisos bien afinados y un acceso rápido para cortar sensores es, en la práctica, la forma más efectiva de protegerte sin renunciar a la comodidad.

Control y visibilidad en las llamadas: nueva personalización en Android

Mientras Android suma herramientas de privacidad como este “botón del pánico”, también avanza en cómo apareces cuando llamas. Google está probando una función con la que podrás decidir qué verán tus contactos cuando tú les llamas, más allá de lo que tengas en su agenda. Es una evolución de las tarjetas de llamada que ya permiten personalizar lo que ves al recibir llamadas de tus amigos y familiares.

La novedad, detectada en la versión beta de la app Teléfono de Google, añade una opción llamada “Mi tarjeta de llamada” cuya descripción es clara: “Personaliza cómo aparecerás cuando hagas o recibas una llamada”. En esencia, te deja configurar foto, estilo y nombre para que se muestre en dispositivos remotos. Es una idea que en iOS lleva un par de años disponible, y que por fin aterriza en Android para equilibrar la experiencia.

Este movimiento llega en un contexto curioso: cada vez se llama menos, y parte de la generación Z incluso asocia la llamada de voz a algo negativo o a malas noticias. Muchos jóvenes prefieren iniciar la conversación por mensajería o que sea la otra persona quien hable primero. Aun así, tener el control sobre tu identidad visual en una llamada encaja con esta era de personalización total, donde decides no solo qué ven los demás de ti, sino también cuándo tus sensores están activos.

Un caso real que recuerda la importancia de la seguridad

La seguridad no termina en lo digital. En Basauri, la tienda Serinfor vivió dos robos en apenas 24 horas, con la persiana forzada y el cristal roto en ambas ocasiones. Según relataron sus responsables, los ladrones se llevaron portátiles, tablets y móviles en la primera incursión, y todavía más material en la segunda, posiblemente con un vehículo esperando fuera. La Ertzaintza investiga los hechos, que fueron alertados por la Policía Municipal primero y por la empresa de alarmas después.

Las cámaras del establecimiento grabaron a dos individuos encapuchados, y los dueños, que abrieron la tienda el 20 de abril tras apostar por expandirse desde sus locales de Bilbao, mostraron su indignación y cansancio. Es una historia que pone en perspectiva que la protección es un todo: medidas físicas como persianas, cristales y alarmas. Si gestionas un negocio o te interesa la seguridad doméstica, no está de más consultar documentación técnica de equipos de alarma para entender sus capacidades y límites. A modo de referencia, aquí tienes un manual técnico disponible para descarga pública que puede ayudarte a comprender mejor cómo se configuran estos sistemas: descargar manual en PDF. Igual que con Android y su “Sensores desactivados”, conocer lo que tienes entre manos te permite reaccionar rápido y reducir riesgos.

Preguntas rápidas y consejos prácticos sobre activar el botón del pánico

¿Desactiva también WiFi, Bluetooth o el modo avión? No. “Sensores desactivados” solo bloquea sensores. Las radios siguen encendidas salvo que las apagues tú. Si buscas aislamiento total, combina el mosaico con el modo avión o apaga manualmente cada conexión.

¿Puedo usar el lector de huellas con los sensores apagados? Sí. La autenticación por huella permanece disponible, así que puedes desbloquear, iniciar sesión o autorizar pagos sin problema.

¿Sirve para ahorrar batería? No es su objetivo principal. Puede haber un pequeño ahorro si evitas que apps lean sensores constantemente, pero si lo que quieres es exprimir la autonomía, céntrate en brillo, conectividad y apps en segundo plano.

¿Qué pasa si una app deja de funcionar bien al activarlo? Es el comportamiento esperado. Cámaras, grabadoras o podómetros necesitan sensores. Cuando necesites usarlas, desactiva el mosaico y todo volverá a su sitio.

¿Dónde encuentro exactamente el mosaico para añadirlo? En Opciones de desarrollador, dentro del apartado de mosaicos o recuadros de ajustes rápidos. La denominación cambia según el fabricante (Samsung, Oppo, etc.), pero la idea es la misma: habilitar “Sensores desactivados”.

Activar el mosaico de “Sensores desactivados” te da un freno de emergencia para tu privacidad que, combinado con una revisión periódica de permisos y el control de tu actividad en Google, ofrece un equilibrio muy interesante entre seguridad y comodidad.

A la vez, las nuevas tarjetas de llamada muestran hacia dónde va Android: más control para el usuario, tanto en lo que compartes como en cómo te presentas cuando alguien recibe tu llamada. Tener estas palancas a mano te ayudará a moverte con soltura por un mundo cada vez más conectado. Comparte este tutorial de seguridad para que toros sepan activar el botón del pánico en su dispositivo.

Publicado el 13 November 2025 | 5:51 pm

Cómo liberar espacio en Google Fotos paso a paso: guía completa

cómo liberar espacio en Google Fotos

Si notas que Google Fotos te muestra avisos de espacio o que ya no puedes subir nuevos recuerdos, no eres la única persona. El almacenamiento gratuito de las cuentas de Google es de 15 GB y se comparte entre Fotos, Drive y Gmail, así que se llena antes de lo que parece, sobre todo si guardas fotos en calidad original o acumulas vídeos muy pesados.

La buena noticia es que hay varias estrategias para recuperar margen sin perder tus archivos, y otras opciones para ampliarlo si lo necesitas. En esta guía vas a aprender, paso a paso, a liberar espacio en Google Fotos y en tu cuenta de Google, a comprimir contenido ya subido, a usar la función de liberar espacio en Android, a mover vídeos a otros servicios y a gestionar planes de Google One, incluidas las particularidades de cuentas de trabajo o educativas.

¿Por qué se llena Google Fotos y qué cuenta de verdad?

Tu cuenta de Google incluye 15 GB que se reparten entre Fotos, Drive y Gmail. Si haces copias de seguridad en calidad original, las fotos y los vídeos ocupan exactamente lo que pesan; si usas ahorro de almacenamiento (antes alta calidad), Google comprime para reducir tamaño. Además, los correos con adjuntos voluminosos y los ficheros de Drive también restan espacio del mismo saco.

Hay contenidos que no afectan a tu cuota. No se contabilizan en el almacenamiento ciertas subidas desde algunos dispositivos Pixel con calidades concretas; tampoco computan las fotos y vídeos respaldados en alta calidad o calidad exprés antes del 1 de junio de 2021. Del mismo modo, los elementos compartidos contigo mediante la función Compartir con colaborador no cuentan mientras el colaborador siga compartiéndolos.

¿Cómo consultar el espacio disponible y posibles limitaciones?

Para saber cómo vas de margen, entra en el administrador de almacenamiento de Google. Ahí verás tu uso real y recomendaciones inteligentes para borrar lo que sobra, como fotos borrosas, capturas de pantalla o vídeos enormes.

Ten en cuenta algunos matices. Puede que no aparezca una estimación de cuánto te queda si no has hecho copias de seguridad de forma regular últimamente, si te queda poquísimo espacio o si tu cuenta la gestiona un trabajo, centro educativo u otro grupo. Además, si tienes una cuenta supervisada o de enseñanza primaria/secundaria, la herramienta de gestión del almacenamiento puede no estar disponible.

Métodos para liberar espacio de almacenamiento paso a paso

Liberar espacio en Google Fotos

1) Usar el Administrador de almacenamiento de Google

El camino más directo es el administrador de almacenamiento de Fotos. Te agrupa categorías problemáticas para que revises y elimines de un vistazo lo prescindible.

  1. Abre el administrador de almacenamiento de Google.
  2. En ‘Revisar y eliminar’, elige una categoría como fotos borrosas, capturas o vídeos de gran tamaño. Así atacas primero lo que más ocupa.
  3. Selecciona los elementos que quieras quitar.
  4. Confirma con ‘Mover a la papelera’. El sistema puede mostrar una estimación del espacio recuperado al eliminar elementos que sí contaban.

Recuerda que algunos ítems no alterarán tu cuota al ser eliminados, como los descritos en el apartado de qué cuenta de verdad. Si borras algo que no suma, tu almacenamiento disponible no variará.

2) Función ‘Liberar espacio’ en Android (sin perder nada en la nube)

Importante: Esta función borra las fotos y vídeos del dispositivo, no de tu biblioteca online. Antes de usarla, confirma que la copia de seguridad está activa y completa.

  1. Abre Google Fotos en tu móvil Android e inicia sesión.
  2. Toca tu foto de perfil y después ‘Liberar espacio en este dispositivo’.
  3. Verás cuánto puedes ganar. Pulsa ‘Liberar del dispositivo’ para eliminar las copias locales.
  4. Para ver tus fotos y vídeos, entra en photos.google.com o en la app: seguirán ahí en la nube.

Detalles a tener en cuenta: algunas fotos o vídeos con menos de 30 días pueden conservarse temporalmente en el dispositivo, aunque su copia en la nube ya exista. Podrás seguir editando, compartiendo o administrando todo en Google Fotos, pero no verás esos ítems desde la galería del teléfono, sin conexión o si no has iniciado sesión en la app de Google Fotos.

Si necesitas rescatar algo eliminado del teléfono, busca primero en la papelera de la app de galería del dispositivo. Entra en la galería, abre el menú, toca ‘Papelera’, selecciona y pulsa ‘Restaurar’ para devolver esas fotos a la galería local. Si no está en la papelera es que probablemente se borró de forma definitiva.

Cuándo no podrás restaurar: si pasaron más de 60 días desde que lo moviste a la papelera; si vaciaste la papelera; si era un dispositivo con Android 11 o superior y no tenía copia de seguridad y han pasado más de 30 días; o si lo eliminaste definitivamente desde la papelera o la galería sin copia previa.

Para decidir mejor, apóyate en el administrador de almacenamiento de Fotos, que te sugiere eliminar fotos borrosas, capturas o vídeos muy pesados. Así liberas espacio local y también almacenamiento en tu cuenta cuando proceda.

3) Cambiar la calidad de copia de seguridad a ‘Ahorro de almacenamiento’

Si no te importa sacrificar un poco de detalle, puedes ajustar la calidad de subida para consumir menos. En ‘Ahorro de almacenamiento’ Google comprime las fotos y reduce la resolución, y convierte vídeos 4K a 1080p. Es una forma eficaz de estirar los gigas disponibles.

Pasos rápidos para lo que subas a partir de ahora: abre Google Fotos en la app o en la web, entra en ajustes, ve a ‘Copia de seguridad y sincronización’ y elige la opción ‘Ahorro de almacenamiento’.

Además de los nuevos contenidos, puedes adelgazar lo que ya está en la nube. Desde la versión web, accede a ‘Gestionar almacenamiento’ y usa la opción ‘Convertir fotos y vídeos a calidad de ahorro de almacenamiento’. Lee el aviso y confirma.

Ten presente que es irreversible: no podrás volver a la calidad original tras comprimir. A cambio, recuperarás bastante espacio, especialmente si tienes muchas fotos por encima de 16 megapíxeles o vídeos en 4K.

4) Trasladar contenido a otras nubes o servicios (incluido el truco con vídeos)

Otra salida es mover parte de tu biblioteca a otro lugar. Puedes pasar archivos a Google Drive u otros servicios como Dropbox, OneDrive o Amazon Photos y después borrarlos de Fotos para dejar sitio.

  1. Selecciona en Google Fotos las fotos y vídeos que quieras trasladar.
  2. Descárgalos a tu ordenador o dispositivo. Verifica que la descarga se ha completado.
  3. Sube esos archivos a la nube alternativa, organizándolos en carpetas.
  4. Comprueba que están correctamente almacenados y accesibles.
  5. Vuelve a Google Fotos y elimina esos elementos para liberar espacio.

Para los vídeos, hay un truco útil: puedes subirlos a tu canal de YouTube con visibilidad ‘Privado’ y, una vez hechos los traslados, borrarlos de Google Fotos para recuperar un buen puñado de gigas, sobre todo si grabas mucho.

5) Limpiar Gmail y Drive para ganar espacio compartido

Recuerda que los 15 GB se comparten, así que actuar en Drive y Gmail te da aire en Fotos. En Drive, revisa presentaciones o ficheros pesados que ya no necesitas. Los documentos nativos de Google suelen ocupar poco, pero algún archivo ‘grande’ puede sorprender.

En Gmail, localiza correos con adjuntos gordos y bórralos desde la búsqueda. Usa filtros como larger:10M o larger:20M para detectar mensajes con archivos muy pesados; cuando te aparezcan, elimínalos desde la propia vista de resultados y vacía la papelera después para consolidar el espacio.

Comprar más almacenamiento con Google One

Si prefieres ampliar la capacidad, Google One ofrece planes mensuales o anuales. Hay escalones para casi todas las necesidades: 100 GB, 200 GB, 2 TB y opciones de 10 TB, 20 TB o 30 TB para usos intensivos.

  • 15 GB gratis
  • 100 GB por 1,99 € al mes
  • 200 GB por 2,99 € al mes
  • 2 TB por 9,99 € al mes
  • 10 TB por 99,99 € al mes
  • 20 TB por 199,99 € al mes
  • 30 TB por 299,99 € al mes

Puedes cambiar de plan cuando quieras. Entra en Google One desde el ordenador, ve a Ajustes y luego a ‘Cambiar plan de suscripción’. Elige tu nuevo límite:

  • Para añadir más espacio: selecciona una opción en ‘Cambiar a un plan superior’.
  • Para pagar menos: escoge en ‘Cambiar a un plan inferior’. Si no aparece esa posibilidad, ya estás en el plan más bajo.
  1. Confirma precio y condiciones con ‘Siguiente’.
  2. Elige método de pago.
  3. Pulsa ‘Suscribirse’. Puedes cancelar en cualquier momento.

Si no te interesa pagar, valora alternativas gratuitas como mover vídeos a YouTube o comprimir tu galería para aprovechar mejor lo que ya tienes.

Particularidades en cuentas de trabajo o educativas (Workspace)

En G Suite o Google Workspace, el administrador de Google One refleja tu consumo individual o el compartido de la organización. Si te queda menos cuota individual, verás tu límite personal; si la organización está justa de espacio compartido, se mostrará esa cuota común.

Ten presente que algunos productos como Drive pueden enseñar datos de uso diferentes a los del administrador de almacenamiento, por cómo calculan o sincronizan la información.

Pagos y problemas al comprar almacenamiento

Si una transacción se rechaza o no puedes comprar más espacio con tu cuenta, revisa estos casos. Si ya tienes una suscripción activa en otra cuenta o la compraste desde otro dispositivo, quizá debas cancelarla y esperar a que termine el ciclo para poder adquirir un nuevo plan en el dispositivo o cuenta deseada.

Otra opción es que un miembro de tu familia ya pague Google One. Si compartís dispositivo, podéis activar la opción de compartir Google One en familia y todos tendréis acceso al almacenamiento ampliado, según el plan contratado.

Elementos que no cambian tu espacio al borrarlos

Que borres algo no siempre aumenta tu margen. No alteran tu cuota, por ejemplo, subidas con ciertas calidades desde algunos Pixel, los respaldos en alta calidad o exprés previos al 1 de junio de 2021, o los elementos que te llegan por Compartir con colaborador mientras esa persona mantenga el contenido compartido.

Cuando borres, Google puede mostrar una cifra aproximada de lo que recuperarás. Esa estimación solo se calcula para elementos que sí ocupaban almacenamiento en tu cuenta.

Consejos prácticos y preguntas habituales

¿Qué puedo hacer para liberar espacio en Google Fotos sin perder recuerdos?

Empieza por lo que no duele: comprime a ‘Ahorro de almacenamiento’, usa el administrador para borrar borrosas y capturas, y emplea ‘Liberar espacio’ en Android para suprimir copias locales sin tocar la nube. Si necesitas un extra, traslada vídeos a YouTube en privado o pasa carpetas a otro servicio.

¿Cómo puedo liberar espacio en mi cuenta de Google de forma global?

Ataca lo compartido: borra adjuntos pesados en Gmail con búsquedas como larger:10M, limpia archivos grandes de Drive y vacía sus papeleras. Después, revisa el administrador de almacenamiento para ver el impacto.

¿Cómo vaciar Google Fotos sin perder las fotos?

En el móvil, usa ‘Liberar espacio’. Se eliminan las copias del dispositivo pero las fotos se mantienen accesibles en la nube desde la app y desde la web. Verifica siempre que la copia de seguridad está hecha antes de borrar.

He borrado cosas y sigue lleno, ¿por qué?

Pueden pasar varias cosas: quizá los elementos estén en la papelera y no se haya consolidado el espacio; tal vez lo que borraste no contaba (ver apartado de elementos que no cambian tu cuota); o sigues subiendo en calidad original y el ahorro es menor. Vacía papeleras y revisa la calidad de subida.

Recomendaciones extra para evitar sustos

  • Haz una copia de seguridad completa antes de cambios importantes.
  • Activa avisos de almacenamiento para anticiparte a la falta de espacio.
  • Valora Google One si tu volumen es alto y necesitas estabilidad.
  • Recuerda que la papelera mantiene archivos 30 días antes del borrado definitivo.

Pasos detallados para comprimir la galería ya subida

Si empezaste en calidad original y ahora quieres recuperar espacio, puedes reconvertir lo existente. Desde un ordenador, entra en Google Fotos, abre la configuración y toca ‘Gestionar almacenamiento’. Localiza la opción ‘Convertir fotos y vídeos a calidad de ahorro de almacenamiento’.

  1. Lee el aviso y asume que no hay vuelta atrás en la calidad tras la compresión.
  2. Marca la casilla de confirmación.
  3. Pulsa ‘Comprimir fotos y vídeos disponibles’ para iniciar el proceso.

Después del proceso, verás cómo baja tu consumo. Es una de las formas más eficaces de ganar espacio sin borrar recuerdos, con el coste de una ligera reducción de calidad y de resolución en algunos casos.

Notas útiles sobre copias, papelera y restauración

Antes de eliminar nada, asegúrate de que la copia está hecha. Activa ‘Copia de seguridad y sincronización’ y verifica el estado en la app. Si al borrar algo no ves reflejado el espacio, revisa y vacía la papelera de Google Fotos y la del propio dispositivo.

Para recuperar elementos, empieza por la papelera de la galería del móvil o por la papelera de Google Fotos. Si el ítem ya no está en la papelera o ha pasado el plazo, la restauración no será posible. Mantén siempre un flujo de copias de seguridad al día.

Aplicando estas técnicas con cabeza, podrás mantener tu biblioteca organizada, segura y con margen suficiente para seguir creando recuerdos. Cambia la calidad de copia cuando convenga, apóyate en las herramientas automáticas para detectar lo que más ocupa, limpia el espacio compartido de Gmail y Drive y ten a mano la opción de Google One si te falta oxígeno; con estos hábitos, el aviso de almacenamiento lleno tardará mucho en volver a aparecer. Comparte este tutorial de cómo liberar espacio en Google Fotos y ayuda a otros usuarios a gestionar esta función.

Publicado el 13 November 2025 | 5:37 pm

Ecoflow’s Fast-Charging Delta 3 Max Power Station Hits All-Time Low at $520 Off

EcoFlow’s Delta 3 Max power station just hit its lowest price yet, with steep savings on both the standalone unit and solar bundle. If you’re prepping for outages or winter travel, this deal might be the backup solution you’ve been waiting for.

Der Beitrag Ecoflow’s Fast-Charging Delta 3 Max Power Station Hits All-Time Low at $520 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 13 November 2025 | 5:00 pm

Primera toma de contacto con el OnePlus 15: equilibrio perfecto entre potencia, IA y fotografía, con una masiva batería

Uno de los móviles más atractivos para los próximos meses ya está en España con el estreno del nuevo y potente chip de Qualcomm.

Más información: El OnePlus 15 y Ace 6 son oficiales: masivas baterías, pantallas a 165 Hz y con nuevo diseño más compacto

Publicado el 13 November 2025 | 3:36 pm

Less is More? The Minimal Phone is Now Available

Although the market is full of smartphones, they are mostly the same in terms of design and function. The Minimal Company takes a different approach. Those who can do without in some areas are rewarded with added value in others.

Der Beitrag Less is More? The Minimal Phone is Now Available erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 13 November 2025 | 3:00 pm

Timelie, la aventura que te deja manipular el tiempo, ya está disponible en iOS y Android

La aclamada aventura de puzles Timelie, desarrollada por Urnique Studio y publicada por Snapbreak, acaba de dar el salto a dispositivos móviles. El título, que ya había cosechado buenas críticas en PC y consolas, llega ahora a iOS y Android, ofreciendo a los jugadores una experiencia única de sigilo y manipulación temporal adaptada a pantallas […]

Publicado el 13 November 2025 | 10:01 am

Deep Rock Galactic: Survivor te hará disfrutar como un enano en tu móvil

Los enanos más duros del espacio cuelgan el casco… pero solo para cambiarlo por la pantalla táctil. Deep Rock Galactic: Survivor, el spin-off roguelike del aclamado shooter cooperativo, ya está disponible en Android e iOS gracias a Ghost Ship Publishing y Funday Games. El título llega con una fórmula free to try. Es decir, puedes […]

Publicado el 13 November 2025 | 9:15 am

Las 10 mejores apps para cifrar y ocultar fotos y videos en Android (2025)

Descubre las 10 mejores apps para cifrar y ocultar fotos y videos en tu Android. Protege tu privacidad con herramientas seguras, gratuitas y fáciles de usar en 2025.

Publicado el 13 November 2025 | 2:00 am

Un mes con el Xiaomi Watch S4 de 41 mm: un reloj muy elegante y con buena autonomía que es ideal para muñecas pequeñas

El smartwatch combina un aspecto refinado con opciones de seguimiento de la salud y el estado físico, y una brillante pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas.

Más información: Xiaomi abre su primera tienda propia en España: un ambicioso plan que le prepara para vender su coche a partir del 2027

Publicado el 13 November 2025 | 1:37 am

Iberia Express presenta una nueva app para sus clientes

Iberia Express ha anunciado la apertura de un nuevo canal de comunicación con sus clientes. Se trata de una aplicación móvil dirigida principalmente a los miembros de su programa de fidelización, el Club Express, que ya cuenta con 2,5 millones de clientes activos. A través de la nueva app estos pueden registrar sus vuelos con […]

Publicado el 13 November 2025 | 12:01 am

Samsung Devices Were Quietly Hacked and the Danger Still Lurks

Samsung Galaxy phones were quietly breached by a powerful spyware campaign. and most users had no idea. The threat may still be active, and the details are more alarming than expected. Learn how to protect yourself and device from these attacks.

Der Beitrag Samsung Devices Were Quietly Hacked and the Danger Still Lurks erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 12 November 2025 | 11:00 pm

Google Shocks Pixel Users with a Surprise Update — Install Immediately

Pixel owners just got a surprise update from Google, and it’s not just a routine patch. Packed with AI upgrades, scam detection tools, and critical security fixes, this November drop is one of the most important yet. Learn why you should install it immediately.

Der Beitrag Google Shocks Pixel Users with a Surprise Update — Install Immediately erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 12 November 2025 | 9:00 pm

El cordero muerde la manzana: Cult of the Lamb llega a Apple Arcade

Cult of the Lamb, desarrollado por Massive Monster y publicado por Devolver Digital, llegará a Apple Arcade próximamente. El juego se lanzó originalmente en agosto de 2022 para Windows, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S y ahora aterriza en los dispositivos de la manzana. Los jugadores toman el papel […]

Publicado el 12 November 2025 | 8:00 pm

Samsung’s Two Popular Watches Just Got a Serious Upgrade with One UI 8

Samsung’s smartwatch update timeline just took another turn, Galaxy Watch 5 users are finally getting the One UI 8 beta, months after newer models. But what’s actually new, and which features are worth the wait?

Der Beitrag Samsung’s Two Popular Watches Just Got a Serious Upgrade with One UI 8 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 12 November 2025 | 7:00 pm

Samsung’s Galaxy S25 Edge is Back to Its Lowest Price, Now $490 Off

Samsung’s sleek Galaxy S25 Edge just dropped to its lowest price yet, making this ultra thin flagship more tempting than ever. If you’ve been eyeing a premium upgrade, now’s your chance to save big. Here’s what makes it worth considering.

Der Beitrag Samsung’s Galaxy S25 Edge is Back to Its Lowest Price, Now $490 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 12 November 2025 | 5:00 pm

Grok llega a tu Tesla: requisitos, voces, modos y todo lo que puede hacer

cómo usar Grok en un tesla

Grok ya asoma por la pantalla central de muchos Tesla y, aunque su despliegue está siendo gradual, el asistente de xAI empieza a pintar como un cambio de juego. En los paquetes recientes de software se han encontrado componentes plenamente operativos que apuntan a una activación inminente y, en algunos mercados, ya hay usuarios con acceso. La novedad: un enfoque conversacional real que sustituye el viejo control por comandos rígidos, con voces personalizables, modos de uso y un diseño que se integra de maravilla en la cabina.

En este artículo te contamos con detalle qué necesitas para usarlo, cómo es su interfaz, qué puede hacer hoy y qué promete a corto plazo, además del contexto técnico y regulatorio que explica por qué no está llegando a todos los coches a la vez. También repasamos las dudas más razonables sobre privacidad y seguridad, y qué implicaría su integración con funciones del vehículo más allá del mero entretenimiento.

¿Qué es Grok y cómo llega al coche Tesla?

Su propuesta difiere del control de voz tradicional: no espera frases exactas, sino que entiende peticiones en lenguaje natural, mantiene el hilo de la charla y permite elegir voces, tonos y personalidades para que cada conversación se adapte a tu estilo. La idea es que la interacción resulte más humana y menos robótica, tanto cuando pides información como cuando buscas pasar el rato en un cargador.

Requisitos y disponibilidad

Para usar Grok en el coche Tesla hay varios requisitos claros. Primero, el sistema de infoentretenimiento debe montar un procesador AMD Ryzen; los equipos antiguos basados en Intel Atom se quedan fuera por ahora. Segundo, hace falta conectividad Premium o una red Wi‑Fi estable, ya que buena parte del cómputo se resuelve en la nube. Tercero, necesitarás iniciar sesión con tu cuenta de xAI o Grok mediante un flujo de autenticación, que en las pruebas internas se hace con un código QR.

En cuanto a la disponibilidad, los indicios empezaron a aparecer en versiones como la 2025.20, y varias fuentes apuntaban a una activación general en la 2025.24. Otros reportes señalan que la función está operativa a partir de la 2025.26 en los coches compatibles, por lo que cabe esperar diferencias por lotes, regiones o fases de despliegue. Por ahora, el lanzamiento está limitado a unidades vendidas en Estados Unidos, y no hay confirmación oficial de un plan para los modelos con Intel. Si quieres verificar el hardware de tu vehículo, puedes hacerlo en el apartado de Software, dentro de la información adicional del coche.

Hay más matices prácticos: Tesla ya usa Ryzen Embedded desde 2021, basados en Zen 3 con configuraciones de hasta ocho núcleos. Ese salto explica gran parte de la experiencia actual. La potencia y eficiencia de Ryzen permiten mover la interfaz con fluidez y sostener sesiones conversacionales sin tartamudeos, algo crítico cuando la interacción se basa en voz y respuestas contextuales.

Interfaz de usuario: sobria, oscura y directa

cómo usar Grok en un Tesla

El diseño de la app en el coche se describe como moderno, de tonos oscuros y coherente con el lenguaje visual del sistema, incluso si llevas el modo claro en el resto de la interfaz. En la práctica, aparece como una ventana compacta en la parte inferior izquierda, donde es fácil iniciar y detener la escucha. La sensación general es de integración nativa, no de un añadido pegado a posteriori.

Controles esenciales

El acceso principal se realiza con el botón de micrófono, equivalente al antiguo control por voz; pulsas para hablar y vuelves a pulsar para terminar. Además, puedes invocar la aplicación desde su icono o a través del módulo de asistencia del coche, dependiendo de cómo Tesla lo disponga en tu versión. En próximas iteraciones podría llegar un término de activación para usarlo manos libres, algo que elevaría la comodidad en marcha.

Dentro de la ventana verás menús desplegables para ajustar la voz y el tipo de asistente, además de accesos rápidos a ajustes. Entre las opciones aparecen controles de tono y distintas personalidades. Todo está pensado para que cambies de estilo sin salirte de la pantalla principal, en cuestión de toques.

Voces disponibles y modos

De serie se listan tres voces destacadas: Ara, femenina y alegre; Rex, masculina y calmada; y Gork, también masculina y con un aire más relajado. El objetivo no es solo que suene distinto, sino que la actitud de las respuestas encaje con lo que necesitas en cada momento del viaje.

En ajustes, además, se incluyen opciones como un modo infantil que suaviza el lenguaje y filtra temas sensibles, y un modo NSFW que hace lo contrario, permitiendo coloquialismos y referencias adultas si así lo eliges. Esta dualidad confirma que Grok quiere cubrir desde usos familiares hasta un trato más desenfadado cuando el contexto lo permite.

Así se conversa con Grok en un Tesla

La interacción está planteada como un diálogo continuo, donde la IA entiende el contexto de lo que le acabas de decir. La secuencia típica ahora mismo es muy simple: pulsas el botón de micrófono, hablas con naturalidad y vuelves a pulsarlo para cerrar. Es un giro evidente frente a la rigidez de los menús y comandos prefijados del sistema de voz tradicional.

El valor diferencial aparece cuando encadenas peticiones, como pedirle un tema, añadir un matiz y luego solicitar un resumen. También hay una ruta directa desde el icono de la app en pantalla, útil cuando puedes tocar la interfaz con comodidad. Todo lo que facilita reducir fricción se nota en un entorno donde el coche exige atención constante.

Funciones que ya están sobre la mesa

En los coches Tesla que han recibido Grok, la lista de capacidades es amplia y va más allá de las preguntas genéricas. Hay diez usos que destacan desde el primer día: charlar de lo que quieras, cambiar de voz y personalidad al vuelo, pedir rutas escénicas o sugerencias de desvíos bonitos, añadir paradas concretas o buscar puntos de interés mediante lenguaje natural.

También es capaz de resumirte la actualidad de un tema, entretener a los peques con cuentos y juegos de preguntas, e incluso razonar sobre lo que ve la cámara frontal en determinadas demostraciones. En esas pruebas, Grok identifica escenas delante del coche y conversa sobre ellas, apoyándose en capacidades visuales del modelo.

Hay más: puede leer alertas del vehículo y responder dudas sobre avisos recientes o la presión de neumáticos, y sirve entretenimiento ligero mientras esperas en un cargador, con chistes, acertijos o trivias. Además detecta y responde automáticamente en el idioma en el que le hables, sin que tengas que toquetear la configuración del sistema.

Importante matiz por ahora: en los reportes iniciales, Grok no controla funciones del coche como la climatización o la navegación nativa. En esa situación, su rol es informativo y conversacional; si quieres accionar algo del vehículo, toca el sistema del coche o usa los comandos de voz tradicionales. La promesa de Tesla es que a largo plazo la IA se integre con más sistemas, pero eso requerirá la pasarela segura adecuada y un marco regulatorio claro.

Personalidades para cada situación

Más allá de las voces, Grok presume de contar con un abanico de personalidades que cambia su estilo de respuesta. Se mencionan más de una docena de modos, desde asistente pragmático, guía de meditación o tutor de idiomas, hasta perfiles mucho más juguetones. La selección incluye un Grok Classic con estilo más irreverente, pensado para quienes disfrutan de un toque provocador.

Entre los ejemplos que han trascendido están Grok Doctor, que ofrece consejos generales de salud con tono serio sin sustituir a un profesional; Grok Terapeuta, que conversa con empatía sobre bienestar; Grok Romántico, más meloso; Grok Conspiranoico, que explora teorías alternativas con ironía; y Grok Argumentativo, perfecto para batallas dialécticas. También figura Grok Desquiciado, de humor absurdo y saltos de tema, y un Grok Sexy con guiños adultos que se bloquea en presencia de menores.

En el entorno familiar hay modos infantiles, con cuentos, juegos sencillos y trivias. En conjunto, la idea de Tesla es que el asistente no sea un bloque monolítico, sino una compañía adaptable a trayectos largos, atascos, viajes con niños o momentos de desconexión. Si te aburres, cambias de personalidad como quien cambia de emisora y listo.

¿Por qué Ryzen marca la diferencia?

El cambio de Intel Atom a AMD Ryzen Embedded, iniciado en 2021, es determinante. La serie V3000 basada en Zen 3 puede escalar hasta ocho núcleos con un rendimiento que sienta mejor a la experiencia de infoentretenimiento moderno. Al mover con soltura la interfaz y gestionar múltiples procesos concurrentes, el sistema tolera sin pestañear sesiones largas de conversación, animaciones y elementos visuales.

Que el grueso de la IA corra en la nube no quita que el hardware local importe: hay que capturar audio, renderizar la UI, manejar latencias y, potencialmente, procesar señales de cámara para funciones de visión. Ryzen aporta un colchón de potencia que el Atom no puede igualar, de ahí que los requisitos de Grok excluyan a esos equipos más viejos.

Privacidad, seguridad y la pasarela hacia el vehículo

Con asistentes cada vez más presentes en el habitáculo surgen preguntas razonables: qué se graba, qué se guarda, cómo se anonimiza y durante cuánto tiempo. Tesla no ha detallado públicamente todos los extremos, y la conversación social ya está planteando dudas sobre la gestión de esas conversaciones. La cuestión no es menor, porque el coche es un espacio íntimo y la conectividad constante añade capas de complejidad.

En el plano de la seguridad funcional, la integración con sistemas del vehículo exige una gateway con controles finos que validen comandos y eviten acciones peligrosas. En las últimas semanas, varios vídeos en X mostraron que Grok podía razonar sobre imágenes de la cámara frontal en coches Tesla, lo que sugiere un acoplamiento técnico entre hardware del coche y servicios de xAI. Si esa pasarela se consolida, abriría la puerta a funciones útiles como ajustar un espejo bajo petición, siempre con validaciones robustas.

En cualquier caso, el estado actual varía según versión y región, y hay mercados con normas más estrictas sobre IA que podrían retrasar o limitar ciertas capacidades. Es previsible que el despliegue vaya escalando por fases a medida que Tesla valida la experiencia y cierra los flecos regulatorios y de seguridad.

Competidores, móviles y el espejo retrovisor de la industria

Tesla no es la única que corre esta carrera. Mercedes‑Benz ya experimenta con asistentes de nueva generación, y Google trabaja para llevar Gemini a Android Auto. Pero la ambición de Tesla va más allá de resolver dudas: quiere entretener, acompañar y aportar chispa en los traslados. Es la misma filosofía que llevó a funciones gamberras como los sonidos de pedo, pero ahora con un motor conversacional mucho más capaz.

Mientras tanto, el sector tradicional no siempre ha dado con la tecla. Un ejemplo ilustrativo fue la integración de ChatGPT 3.5 en algunos modelos europeos, como el DS3, sin acceso real a funciones del coche y con datos desactualizados en búsquedas. Si un asistente no hace nada útil dentro del vehículo, el valor percibido cae en picado y el usuario vuelve a depender del móvil.

El listón real de la IA a bordo no es decir sube volumen, sino resolver peticiones complejas de viaje. Piensa en algo del estilo: planifica este trayecto con paradas en cargadores de más de 150 kW de redes concretas, que no superen 25 minutos, con cafetería y baño, y garantizando que siempre llegue con margen para un punto alternativo y al destino con un 50 por ciento de batería. Ahí está el tipo de problema en el que un asistente conversacional marca la diferencia, si cuenta con integración y datos a la altura.

¿Qué puedes esperar en el uso diario de Grok en Tesla?

Hoy, Grok ya sirve para conversar, pedir información, hacer compañía y enriquecer el viaje sin salir de la pantalla del coche. El flujo básico es sencillo: pulsas para hablar, formulas la petición y cierras. En algunos coches podrás abrir la app directamente desde su icono, cambiar de personalidad a mitad de conversación o pedirle un resumen de noticias antes de comenzar la ruta. Si necesitas controlar algo del coche y Grok aún no lo soporta, recurre a los controles nativos o a los comandos de voz tradicionales.

De cara a los próximos pasos, lo razonable es que veamos activaciones por oleadas con nuevas funciones, incluyendo el posible uso de una palabra de activación manos libres y una integración mayor con servicios internos cuando la pasarela de seguridad esté lista. La presencia confirmada de componentes en el firmware y las pruebas con visión son dos pistas sólidas de que el camino está trazado.

Precio de conectividad y activación de Grok en un Tesla

En Estados Unidos, la conectividad Premium necesaria para el uso completo de Grok cuesta 9,99 USD al mes e incluye tráfico de datos, streaming y mapas en vivo. Algunos propietarios reportan que los Tesla entregados a partir del 12 de julio de 2025 ya traen la app preinstalada y que los anteriores, si cumplen requisitos, la reciben por OTA. Grok no supone un cargo adicional específico dentro del coche en este escenario, más allá de la conectividad cuando no se usa Wi‑Fi.

Un apunte sobre mantenimiento y seguridad vial

Por brillante que sea el asistente, nada sustituye el mantenimiento preventivo del coche ni la atención al volante. Antes de echar media hora charlando sobre películas o pedirle una historia para los peques, asegúrate de que todo lo básico está en orden: frenos, neumáticos, luces, batería y niveles. La tecnología luce cuando el vehículo está al día y tú conduces con cabeza, no al revés.

Lo que se perfila es claro: Grok aterriza con una base conversacional potente, voces y personalidades que le dan vida, y un despliegue acotado por hardware y región que irá abriéndose paso. Si Tesla culmina la integración segura con cámaras y sistemas del coche, pasará de ser un buen compañero de viaje a un copiloto de verdad capaz de entenderte y accionar lo necesario, manteniendo un equilibrio sensato entre utilidad, privacidad y seguridad. Comparte esta información y más usuarios sabrán usar Grok en un coche Tesla.

Publicado el 12 November 2025 | 3:34 pm

Is the iPhone Air Dead? There’s Not Much Hope For Its Successor

Just a few weeks after the launch of the new iPhone generation, Apple is apparently delaying plans for the successor to the iPhone Air. Production is coming to an end - if you want one of the ultra-thin models, you shouldn't wait too long.

Der Beitrag Is the iPhone Air Dead? There’s Not Much Hope For Its Successor erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 12 November 2025 | 3:00 pm

Google TV Streamer 4K Is at Its Lowest Price Yet, Now 25% Off

Ready to ditch your outdated Chromecast or Android streaming stick? Google’s sleek new TV Streamer 4K just hit its lowest price ever. With smart home upgrades and smoother performance, this deal might be the one to beat.

Der Beitrag Google TV Streamer 4K Is at Its Lowest Price Yet, Now 25% Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 9:00 pm

Massive Honda Recall: 400,000 Cars Pulled for Fatal Flaw

Honda rarely issues recalls, but when it does, it’s worth paying attention. A new safety alert just hit hundreds of thousands of Civics—could your car be affected? Here’s what’s behind the sudden concern.

Der Beitrag Massive Honda Recall: 400,000 Cars Pulled for Fatal Flaw erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 8:00 pm

Yeedi’s S14 Robot Is Built for Serious Cleaning, and It’s Now $650 Off

Are you looking for a cheap all-in-one robot vacuum and mop? The Yeedi S14 Plus just hit its lowest price ever, and it’s not locked behind Prime. Here's why it is a recommended purchase for your home arsenal.

Der Beitrag Yeedi’s S14 Robot Is Built for Serious Cleaning, and It’s Now $650 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 7:00 pm

Android Battery Woes Might Finally Be Over—Thanks to This Quiet Change

Your Android battery might be draining faster than it should and Google’s new Play Store crackdown could finally fix that. A major Play Store policy shift is coming, and it might just change how your favorite apps behave.

Der Beitrag Android Battery Woes Might Finally Be Over—Thanks to This Quiet Change erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 6:00 pm

AirPods 4 Have Never Been This Cheap, 34% Off for Singles’ Day

AirPods 4 just hit their lowest price ever, but that’s not the only reason they’re worth a look. With upgraded audio, smarter features, and a sleek new case, this deal might be the perfect excuse to finally upgrade.

Der Beitrag AirPods 4 Have Never Been This Cheap, 34% Off for Singles’ Day erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 5:00 pm

Check Out These Free Premium Android and iOS Apps

If you hurry now, you can currently download several otherwise paid Pro apps completely free of charge. The offer is limited in time and can be terminated by the developers at any time without prior notice. However, if you grab them in time, you can use the apps permanently.

Der Beitrag Check Out These Free Premium Android and iOS Apps erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 4:00 pm

Buy the Apple Watch 10 for 30% Less and Forget the Watch 11

Are you torn between the Apple Watch Series 11 and Series 10? The latter is now a more recommendable smartwatch purchase, having dropped to a new record-low price on Amazon. Here’s why it might be the smarter buy.

Der Beitrag Buy the Apple Watch 10 for 30% Less and Forget the Watch 11 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 3:00 pm

No Longer Recognizable: This Feature Will Change Android

This month, Google is releasing a new feature that will completely change the look of your smartphone. We'll show you what to expect and how you can benefit from this change. Will it be like using a brand new phone?

Der Beitrag No Longer Recognizable: This Feature Will Change Android erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 2:00 pm

Ecoflow’s New Delta 3 Power Station is Already 33% Off For Singles’ Day

Households looking for a portable power station without breaking the bank can now check out the Singles' Day sale. This includes EcoFlow’s Delta 3 Classic power cube, which has dropped to its lowest price yet.

Der Beitrag Ecoflow’s New Delta 3 Power Station is Already 33% Off For Singles’ Day erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 11 November 2025 | 1:00 pm

Stop Using Your Peloton Bike+ Immediately, Safety Officials Warn

Peloton owners are alerted to stop using the Bike+ over a new safety alert that could affect their workout routine and result in serious injury. Before you hop on, here’s what you need to know about this massive recall.

Der Beitrag Stop Using Your Peloton Bike+ Immediately, Safety Officials Warn erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 10 November 2025 | 11:00 pm

This OnePlus 12 Update Might Be the Fastest Yet

OnePlus continues its OxygenOS 16 rollout, with the OnePlus 12 now receiving the major Android update. Users are already reporting faster device performance after installing it. What are the changes and new features implemented through this update?

Der Beitrag This OnePlus 12 Update Might Be the Fastest Yet erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 10 November 2025 | 9:00 pm

DJI Romo P Review: This Robot Vacuum Does Everything Different

DJI has ventured into the robot vacuum market with the Romo series. The Romo P is the top model in the series, with impressive suction power and a spectacular design. How does the drone manufacturer's high-end vacuum and mopping robot perform?

Der Beitrag DJI Romo P Review: This Robot Vacuum Does Everything Different erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 10 November 2025 | 7:00 pm

Samsung’s Sharpest Galaxy Buds are 28% Off Ahead of Black Friday

Samsung's latest Galaxy Buds 3 Pro wireless ANC earbuds are steeply discounted at Amazon, plunging them to $179. Should you buy them today or are you waiting for the Black Friday sale at the retailer?

Der Beitrag Samsung’s Sharpest Galaxy Buds are 28% Off Ahead of Black Friday erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 10 November 2025 | 5:00 pm

WhatsApp Adds a Powerful Feature to Finally Mute Strangers

Spam and scams have been major problems on WhatsApp for years. While new features have been introduced to address this, the latest one might finally shut down those attackers for good. Find out what this new privacy and security feature is all about.

Der Beitrag WhatsApp Adds a Powerful Feature to Finally Mute Strangers erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 10 November 2025 | 3:00 pm

Tiny Price, Big Power: Apple iPad Mini is 20% Off Right Now

Some of Apple’s popular iPad models are on sale at major retailers, including the latest iPad Mini 7th generation, which is now $100 (20%) off. Find out who this tiny but speedy Apple tablet is perfect for.

Der Beitrag Tiny Price, Big Power: Apple iPad Mini is 20% Off Right Now erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 9 November 2025 | 11:00 pm

Ultra-Thin Without Compromise? First Impression of the Motorola Edge 70

The Motorola Edge 70 is one of the thinnest smartphones currently on the market. But can it deliver beyond the thin exterior and its striking colors? We were able to get our hands on the phone and put it to the test.

Der Beitrag Ultra-Thin Without Compromise? First Impression of the Motorola Edge 70 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 9 November 2025 | 7:00 pm

Análisis del Huawei Pura 80 Ultra: un móvil que no necesita accesorios ni filigranas para tener un zoom de impresión

Hemos analizado el único móvil del mercado que tiene un zoom óptico de 10 aumentos de forma nativa, sin necesidad de accesorios.

Más información: Probamos el Huawei Pura 80 Pro, un móvil de Huawei con alma de gama alta premium

Publicado el 9 November 2025 | 1:52 am

Google’s Sleek Pixel Tablet Just Got a $120 Price Cut

Looking for a budget-friendly mid-range Android tablet for casual use, work, or school? Google’s Pixel Tablet is on sale and now available on Amazon at one of its best prices yet, making it a smart buy.

Der Beitrag Google’s Sleek Pixel Tablet Just Got a $120 Price Cut erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 8 November 2025 | 11:00 pm

One of the Year’s Best RPGs Is Free to Play, And a 40% Discount Is Coming

Fans of action-adventure RPGs should check out Warhorse Studios’ latest title, Kingdom Come: Deliverance 2. A strong contender for Game of the Year, it’s free to play for a limited time—and available at a steep discount if you decide to buy.

Der Beitrag One of the Year’s Best RPGs Is Free to Play, And a 40% Discount Is Coming erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 8 November 2025 | 7:00 pm

Top 5 Apps of the Week: Dead Reset, Me+, and More!

If you feel like there is nothing to look forward to this weekend, how about checking out what are the top 5 apps that we recommend for the week? All apps and games listed for this week are available on the Google Play Store and Apple App Store.

Der Beitrag Top 5 Apps of the Week: Dead Reset, Me+, and More! erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 8 November 2025 | 3:00 pm

Save $110 on Video Games with This Incredible Free Offer

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.

Der Beitrag Save $110 on Video Games with This Incredible Free Offer erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 8 November 2025 | 1:00 am

GTA 6 Has Been Delayed Once Again — Prepare to Wait

GTA 6 is on its way to becoming the most expensive video game of all time. And such an expensive, lengthy process takes time, and lots of it. Rockstar has just announced that the game has, unfortunately, been delayed once more.

Der Beitrag GTA 6 Has Been Delayed Once Again — Prepare to Wait erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 7 November 2025 | 9:00 pm

Adobe Under Pressure: This Design Software Inspires Professionals—And Is Now Free

Adobe's apps are a kind of industry standard when it comes to image editing and the graphic design. However, one competitor is trying to dethrone Adobe: Its software not only offers a lot, it is also free.

Der Beitrag Adobe Under Pressure: This Design Software Inspires Professionals—And Is Now Free erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 7 November 2025 | 7:00 pm

Google’s Excellent-Sounding Earbuds Just Got Easier to Own, Now 26% Off

Are you in the Android ecosystem and looking for a new pair of high-end wireless ANC earbuds? The latest Google Pixel Buds Pro 2 earbuds are back at their lowest price at $169, a 26% discount on Amazon.

Der Beitrag Google’s Excellent-Sounding Earbuds Just Got Easier to Own, Now 26% Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 7 November 2025 | 5:00 pm

Only This Week: These 6 Premium Apps Are Free Right Now

Six otherwise paid apps are currently available to download for free. Among them are two useful tools that everyone needs at some point in their life. So you should check out these free apps right now, while the promotion lasts.

Der Beitrag Only This Week: These 6 Premium Apps Are Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 7 November 2025 | 3:00 pm

Los mejores VPN gratis para Android en 2025: Compara ProtonVPN, hide.me, PrivadoVPN, Windscribe y más

Descubre los mejores VPN gratuitos para Android en 2025. Compara ProtonVPN, hide.me, PrivadoVPN, Windscribe y otros según sus GB gratis, ventajas, desventajas y enlaces oficiales.

Publicado el 7 November 2025 | 4:17 am

Casio presenta el G-Shock Nano: el reloj más pequeño y resistente del mundo

Casio lanza el G-Shock Nano, un reloj miniatura con diseño resistente, 200 m de agua y funciones completas. Tecnología e innovación en tu dedo.

Publicado el 7 November 2025 | 3:00 am

TV Secret: How to Watch Thousands of TV Channels for Free – No Cable or Satellite

Receive thousands of TV channels completely free of charge? And without cable or satellite? In times of ever-increasing costs for Netflix, Prime Video and the like, this is rare. But one provider is now making it possible - completely legally.

Der Beitrag TV Secret: How to Watch Thousands of TV Channels for Free – No Cable or Satellite erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 6 November 2025 | 11:00 pm

Animal Crossing Is Not Dead: This Announcement Brings Back the Game

The Animal Crossing franchise has been hugely popular for decades at this point. With the release of New Horizons in 2020, it reached new heights. And even though not much has happened since, a recent announcement could bring millions of players back once more.

Der Beitrag Animal Crossing Is Not Dead: This Announcement Brings Back the Game erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 6 November 2025 | 9:00 pm

Google Maps Will Never Be the Same—This Update Changes Everything

Gemini is finally arriving on Google Maps, bringing smarter navigation for both commuters and drivers. Here’s why this update could be the most significant one yet for the popular navigation platform.

Der Beitrag Google Maps Will Never Be the Same—This Update Changes Everything erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 6 November 2025 | 7:00 pm

$749 for the Apple M4 MacBook Air? This Deal’s Too Good to Skip

Some of our favorite tech picks are already on sale at major retailers including Amazon. That includes the latest Apple M4 MacBook Air, now down to a new record-low price with a $250 discount across all colorways.

Der Beitrag $749 for the Apple M4 MacBook Air? This Deal’s Too Good to Skip erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 6 November 2025 | 5:00 pm

Android 16 is Causing Major Android Auto Headaches—Should You Skip It?

The Android 16 update is breaking Android Auto for some Samsung Galaxy and Google Pixel users. While the exact cause remains unclear, the issue appears to stem from the software itself, leaving many users frustrated and disappointed.

Der Beitrag Android 16 is Causing Major Android Auto Headaches—Should You Skip It? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 6 November 2025 | 3:00 pm

Cómo imprimir desde tu celular en cualquier impresora: guía fácil para Android y iPhone

Aprende cómo imprimir desde tu teléfono Android o iPhone con Wi-Fi, apps o cables. Guía completa paso a paso para conectar tu impresora fácilmente.

Publicado el 6 November 2025 | 2:43 pm

La app de notas para Android que supera a OneNote, Evernote y Notion

Descubre la app de notas que sorprende en Android: rápida, moderna y más potente que Evernote, Notion o OneNote. Ideal para productividad.

Publicado el 6 November 2025 | 3:00 am

Essential Steam Deck Feature Finally Arrives After 3 Years

The Steam Deck remains one of the most popular handhelds on the market right now. But some minor issues have been bugging users for years. Now, Valve has delivered an update that finally introduces a highly requested feature.

Der Beitrag Essential Steam Deck Feature Finally Arrives After 3 Years erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 5 November 2025 | 11:00 pm

Blokada para Android: la herramienta que redefine privacidad, bloqueo de anuncios y control familiar

Descubre cómo Blokada transforma tu dispositivo Android al bloquear anuncios, rastreadores y malware, y añade funciones de VPN y control parental para una experiencia más privada y segura.

Publicado el 5 November 2025 | 10:40 pm

Xiaomi: These Smartphones Will Not Receive HyperOS 3.1

Xiaomi has recently started to upgrade numerous smartphones to HyperOS 3.0. This version features reworked designs, and doesn't require Android 16. HyperOS 3 still runs on Android 13, 14 or 15 in some cases, but this is set to change with the next update.

Der Beitrag Xiaomi: These Smartphones Will Not Receive HyperOS 3.1 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 5 November 2025 | 9:00 pm

Hue Essential Review: Are these Cheap Hue Lights Worth Buying?

Philips Hue lamps and accessories are extremely popular and an integral part of many users' smart homes. However, the popular lights come with a hefty price tag. The new Hue Essential range is set to change that.

Der Beitrag Hue Essential Review: Are these Cheap Hue Lights Worth Buying? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 5 November 2025 | 7:00 pm

Apple’s New Watch SE 3 Just Got Its First Big Discount, Now 20% Off

Apple’s new budget-friendly Watch SE 3 is now on sale at Amazon, receiving its first major discount with 20% off select color options. Find out why this Apple smartwatch is worth the upgrade and who should consider buying it.

Der Beitrag Apple’s New Watch SE 3 Just Got Its First Big Discount, Now 20% Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 5 November 2025 | 5:00 pm

Motorola Moto G (2026) Now Official: Who Should Buy It?

Motorola refreshes its budget-friendly Moto G series with the new Moto G and Moto G Play (2026) smartphones in the U.S. Find out who should consider buying or upgrading to these affordable Android 16 devices.

Der Beitrag Motorola Moto G (2026) Now Official: Who Should Buy It? erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 5 November 2025 | 3:00 pm

Ford Recalls 163K Vehicles Due to a Hidden Crash Hazard

Ford’s popular SUV is being recalled in the U.S., with over 163,000 vehicles affected by a safety concern that could endanger both driver and passenger. Find out what the issue is and whether there’s a fix available.

Der Beitrag Ford Recalls 163K Vehicles Due to a Hidden Crash Hazard erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 4 November 2025 | 11:00 pm

Google Won’t Fix This Pixel Bug, and Users Aren’t Happy

Google Pixel 9 and Pixel 10 Pro users continue to experience a buggy and laggy speakerphone issue during calls. Unfortunately, Google has no plans to fix the problem, leaving users increasingly frustrated.

Der Beitrag Google Won’t Fix This Pixel Bug, and Users Aren’t Happy erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 4 November 2025 | 9:00 pm

Google’s Pixel 10 Pro Just Got a Massive Price Cut, Now $250 Off

Google’s new Pixel 10 series smartphones are getting their first major discount, including the upgraded Pixel 10 Pro, now available at its lowest price yet. Find out why this flagship device is worth recommending.

Der Beitrag Google’s Pixel 10 Pro Just Got a Massive Price Cut, Now $250 Off erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 4 November 2025 | 5:00 pm

You Can Already Buy this Robot — but Please Don’t!

Will 2026 be the year we start buying humanoid robots as household helpers? At least you'll be able to buy the 1X Neo by then. But first, I'll explain why that's not such a good idea with your privacy at stake.

Der Beitrag You Can Already Buy this Robot — but Please Don’t! erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 4 November 2025 | 9:00 am

Get These Free Apps for Android and iOS

If you hurry now, you can currently download several otherwise paid Pro apps completely free of charge. The offer is limited in time and can be terminated by the providers at any time without prior notice. However, if you grab them in time, you can use the apps permanently.

Der Beitrag Get These Free Apps for Android and iOS erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 4 November 2025 | 3:14 am

Google Wallet’s New Transit Feature Is a Game-Changer for Commuters

Do you use Google Wallet for digital IDs or payments? Google is upgrading a key feature that could dramatically improve the transit experience for Android commuters. Soon, your morning commute could be easier than ever before.

Der Beitrag Google Wallet’s New Transit Feature Is a Game-Changer for Commuters erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 3 November 2025 | 7:00 pm

Samsung’s Thinnest Smartphone is Cheapest Today, Save $410

Thinking about buying your first ultra-thin Android smartphone? Samsung’s Galaxy S25 Edge has dropped to its record-low price, now $410 off at Amazon for the base model. Find out who this flagship device is best suited for

Der Beitrag Samsung’s Thinnest Smartphone is Cheapest Today, Save $410 erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 3 November 2025 | 5:00 pm

This ChatGPT-Like App Was #1, Now Apple Says It’s Dangerous

Have you downloaded one of those popular ChatGPT-like chatbot or AI apps from the Apple App Store? You could be at risk. Apple has flagged and removed several misleading and potentially harmful apps. Find out why they’re so dangerous.

Der Beitrag This ChatGPT-Like App Was #1, Now Apple Says It’s Dangerous erschien zuerst auf nextpit.

Publicado el 3 November 2025 | 3:00 pm

No solo hace unas fotos espectaculares, es que te lo pasas genial haciéndolas: probamos el VIVO X300 Pro

El nuevo móvil de gama alta de VIVO es un prodigio de la fotografía, y no es ese su único punto fuerte.

Más información: El sencillo aviso que hace que tus fotos salgan mucho mejor sin cambiar de móvil: "Ojalá estuviese en todos los teléfonos"

Publicado el 30 October 2025 | 5:02 pm

Adiós a los problemas de autonomía, esta es la nueva referencia en batería: probamos el nuevo OPPO Find X9 Pro

Hemos probado el mejor móvil de OPPO, el nuevo OPPO Find X9 Pro, con una cámara de otro mundo.

Más información: Los nuevos OPPO Reno 14 llegan a España: gran batería, buen diseño y cámara con IA para conquistar la gama media

Publicado el 28 October 2025 | 5:05 pm

He probado el Samsung Galaxy S25 FE: "Es el móvil de gama alta que recomendaría a la mayoría de personas en España"

El nuevo Samsung Galaxy S25 FE es posiblemente el móvil de gama alta más fácil de recomendar para el gran público en España.

Más información: Con los Galaxy S26, Samsung prepara una revolución: adiós a varios modelos clásicos, sustituidos por otros nuevos

Publicado el 6 October 2025 | 1:31 am

He probado el robot aspirador definitivo: un diseño elegante y compacto pero muy capaz para dejar la casa impecable

Roborock ha presentado una aspiradora muy compacta pero con una gran potencia de limpieza y un diseño impresionante.

Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico

Publicado el 3 October 2025 | 1:37 am

El nuevo móvil de Motorola llega a España: exquisito diseño y funciones de IA generativa por menos de 330 euros

Graba, resume y transcribe audio para crear notas y recoge la información de lo que capte en pantalla al igual que genera imágenes IA con prompts.

Más información: El nuevo móvil barato de Motorola a prueba de golpes llega a España: es el primer moto G con certificación militar

Publicado el 2 April 2025 | 12:37 pm

Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos

Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos

El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.

La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.

De grabar la pantalla a espiar a los usuarios

Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.

Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.

Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.

Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.

Revoque
La revocación automática de permisos de Android 11 en adelante

Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.

La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.

Imagen | GraphicMama-team en Pixabay

Vía | The Verge

En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo

-
La noticia Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am

Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España

Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España

Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.

Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.

Los juegos Android, en Windows

Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.

Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.

Gpj

Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.

Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.

Asphalt

Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.

Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.

Vía | 9to5Google

En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows

-
La noticia Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am

Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte

Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte

Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.

Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.

Ficha técnica del Mobvoi TicWatch Pro 5


Mobvoi TicWatch Pro 5

DIMENSIONES Y PESO

50,15 x 48 x 12,2 mm

44,35 gramos

PANTALLA

OLED de 1,43 pulgadas

Resolución de 466 x 466p

326ppi

Always On Display

Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1

RAM

2 GB

ALMACENAMIENTO

32 GB

BATERÍA

628 mAh

SOFTWARE

Wear OS 3

CONECTIVIDAD

Bluetooth 5.2

WiFi 2,4 GHz

GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS

SENSORES

Acelerómetro

Giroscopio

SpO2

Frecuencia cardíaca

Temperatura

OTROS

5ATM

Open Water Swim/MIL-STD-810H

PRECIO

359,99 euros

Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento

Un procesador que mejora en todo al anterior

tictwatch pro 5

Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.

Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.

Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.

Diseño resistente y bien cargado para ser buen compañero en el deporte

tictwatch pro 5

A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.

Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.

tictwatch pro 5

Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.

Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.

Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.

Versiones y precios del TicWatch Pro 5

tictwatch pro 5

El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.

Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento

Más información | Mobvoi

En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente

-
La noticia Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte fue publicada originalmente en Xataka Android por Álvaro García M. .

Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm

Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros

Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros

La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.

GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad

Comprar el GameSir X2 al mejor precio

GameSir mando

El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.

Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.

En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.

Imágenes: GameSir

En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación

En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca 

-
La noticia Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Moraleda .

Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm

Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share

Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share

Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.

Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.

Copiar y pegar para enviar al móvil

Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.

De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.

Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.

Copiar1

Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.

En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.

Enviar2

Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.

Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.

Ivanslatop

De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.

Vía | 9to5Google

En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente

-
La noticia Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm

OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta

OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta

Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.

Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.

Ficha técnica de los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+


OPPO Reno10

OPPO RENO10 PRO

OPPO Reno10 Pro+

Dimensiones y peso

162,4 × 74,2 × 7,58 mm

180 g

163 x 74 x 7,68 mm

186 g

162,9 x 74 x 8,28 mm

194 g

pantalla

6,7" FullHD+ AMOLED

120 Hz

950 nits

6,7" 1,5K OLED

120 Hz

Curva

1.400 nits

6,7" 1.5K OLED

120 Hz

Curva

1.400 nits

procesador

Snapdragon 778G

Dimensity 8200

Snapdragon 8+ Gen1

Memoria

8 / 12 GB

LPDDR4x

16 GB 

LPPDR5

16 GB 

LPPDR5

Almacenamiento

256 / 512 GB

UFS 2.2

256 / 512 GB 

UFS 3.1

256 / 512 GB 

UFS 3.1

Sistema operativo

Android 13

ColorOS 13.1

Android 13

ColorOS 13.1

Android 13

ColorOS 13.1

cámaras traseras

Principal: 64 megapíxeles, f/1.7

Angular: 8 megapíxeles, f/2.2

Telefoto: 32 megapíxeles, 2x

Principal: 50 megapíxeles, f/1.8

Angular: 8 megapíxeles, f/2.2

Telefoto: 32 megapíxeles, 2x

Principal: 50 megapíxeles, f/1.8

Angular: 8 megapíxeles, f/2.2

Telefoto: 64 megapíxeles, 3x

cámara frontal

32 megapíxeles, f/2.4

32 megapíxeles, f/2.4

32 megapíxeles, f/2.4

batería

4.600 mAh

Carga rápida 80W

4.600 mAh

Carga rápida 100W

4.700 mAh

Carga rápida 100W

conectividad

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.2

USB tipo C

NFC

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.3

USB tipo C

NFC

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.3

USB tipo C

NFC

otros

MariSilicon X NPU

Lector de huellas bajo pantalla

MariSilicon X NPU

Lector de huellas bajo pantalla

MariSilicon X NPU

Lector de huellas bajo pantalla

precio

Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros)

Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros)

Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros)

Tres Reno armados hasta los dientes

Reno 10

A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.

Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.

OPPO Reno 10 Pro

No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.

Fotografía de altura y software al día

El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.

En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.

OPPO Reno 10 Pro Plus

Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.

Versiones y precios de los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+

OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:

  • OPPO Reno10 (8/256 GB): 2.499 yuanes (329 euros)
  • OPPO Reno10 (12/256 GB): 2.799 yuanes (369 euros)
  • OPPO Reno10 (12/256 GB): 2.999 yuanes (395 euros)
  • OPPO Reno10 Pro (16/256 GB): 3.499 yuanes (460 euros)
  • OPPO Reno10 Pro (16/512 GB): 3.899 yuanes (513 euros)
  • OPPO Reno10 Pro+  (16/256 GB) 3.899 yuanes (513 euros)
  • OPPO Reno10 Pro+ (16/512 GB): 4.299 yuanes (566 euros)

Más información | OPPO

En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?

-
La noticia OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm

Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual

Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual

Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.

Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.

Un Bard más pictórico y útil para los usuarios

La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.

Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.

Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.

google-bard-image-responses-anim.gif

Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.

Google Bard Imágenes

Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.

Vía | Android Police

En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más

-
La noticia Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm

Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación

Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación

Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.

Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.

Un sustituto de Android Auto para hacer que tu coche se vuelva inteligente

Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.

Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.

Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.

Car Launcher

Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.

Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.

Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.

Car Launcher 2

Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.

Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.

Car Launcher

Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.

En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes

-
La noticia Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación fue publicada originalmente en Xataka Android por Alejandro Alcolea .

Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm

PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros

PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros

La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros. 

Comprar la realme Pad al mejor precio

realme Pad

Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.

Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.

En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.

La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.

Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.

Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.

Imágenes: realme

En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil

En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas 

-
La noticia PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Moraleda .

Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm

El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio

El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio

Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.

No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.

La esencia del Galaxy Watch4 Classic regresará este año con el Watch6 Classic

Galaxywatch6
Imágenes: OnLeaks y MySmartPrice

Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.

Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.

Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.

Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.

Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.

Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.

Vía | MySmartPrice | SamMobile

En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android

-
La noticia El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio fue publicada originalmente en Xataka Android por Álvaro García M. .

Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm

Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros

Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros

Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.

Comprar el Samsung Galaxy M23 5G al mejor precio

Samsung Galaxy M23 5G

Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.

Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.

En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.

El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.

La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.

Imágenes: Samsung

En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11

En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta 

-
La noticia Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Moraleda .

Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am

Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store

Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store

La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).

Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.

Microsoft invita a cualquier desarrollador de Amazon Appstore

La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.

Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.

Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.

De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.

Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.

A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.

Más información | Blog de Windows

En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos

-
La noticia Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store fue publicada originalmente en Xataka Android por Alejandro Alcolea .

Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am

Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11

Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11

Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.

Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.

Tres pilares fundamentales: sistema, integración con apps y respuestas a dudas

El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.

Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.

No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.

Saber integrar la IA nativa con apps de terceros es un reto al que me gustaría que Google se sumase

Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.

Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.

También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.

El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.

Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.

Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.

Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.

Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio

En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos

-
La noticia Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11 fue publicada originalmente en Xataka Android por Álvaro García M. .

Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am

El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano

El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano

Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.

Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.

Android te lee lo que quieras

El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.

Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.

Modolecturanovedades

Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.

Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.

Modo Lectura

Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.

Vía | Sammobile

En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil

-
La noticia El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am

Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV

Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV

Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.

Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.

Mejoras para cambiar de cuenta

Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.

Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.

Asistente, búsquedas y podcasts

Aatv

Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.

En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.

Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.

Más información | Google

En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti

-
La noticia Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am

La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta

La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta

La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.

De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.

La vulnerabilidad se encuentra en el umbral de referencia

Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.

De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.

Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.

Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.

Equipment

Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.

Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.

Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.

Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.

Cómo ven nuestra huella los teléfonos y qué teléfonos se vulneraron

Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.

Refine

Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.

La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.

Times

Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.

Vía | Bleepingcomputer

En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil

-
La noticia La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta fue publicada originalmente en Xataka Android por Alejandro Alcolea .

Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm

Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca

Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca

Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.

Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro

Comprar el Trust Gaming GXT 590 al mejor precio

Mando Trust Gaming

Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.

La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.

A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.

Imágenes: Trust

En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca

En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa

-
La noticia Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Moraleda .

Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm

Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil

Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil

Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.

Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.

Mi web vive en mi móvil

A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.

Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.

Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root. 

Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.

Primero, preparar el terreno

Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:

pkg update
pkg upgrade

Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.

Terux
El primer paso es instalar Termux y todos los paquetes necesarios

Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.

pkg install openssh
pkg install nodejs-lts

Crea tu web

Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".

echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html

Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:

nano index.html


Webyredireccion
Crear la web desde la terminal es, sin duda, lo más pesado

Haz tu web accesible desde el exterior

Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:

npx http-server &

En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.

En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:

ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io 

Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.

Servidor

Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.

Vía | Hacker Newsletter

En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más

-
La noticia Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .

Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm

Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros

Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros

Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros. 

AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM

Comprar la pantalla AWESAFE al mejor precio

Pantalla Awesafe

El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.

Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple. 

Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google. 

Imágenes: AWESAFE

En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti

En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play

-
La noticia Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Moraleda .

Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm

Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting

Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting

Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.

Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España

La IA para conocer el pronóstico de inundaciones

Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.

La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.

El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.

Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.

flood hub

Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.

Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.

En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos

-
La noticia Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting fue publicada originalmente en Xataka Android por Alejandro Alcolea .

Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm


Te puede interesar: