
Como usuaria activa de freidora de aire, me gusta la eficiencia de las mismas, y aunque todavía no he cocinado con la Ninja MAX, sí que hemos probado la Ninja MAX Pro, y la experiencia fue muy buena. Por eso, todo lo que he leído y visto sobre la MAX me da mucha confianza de que también merece la pena.
Lo primero que atrae es su doble compartimento, con dos cajones de 4,75 litros cada uno que suman 9,5 litros en total. Esto quiere decir que puedes preparar dos platos distintos a la vez, con tiempos y temperaturas diferentes. Para mí eso es un punto enorme: no tener que esperar a que termine un ciclo para empezar otro hace que cocinar sea mucho más práctico y rápido.
Ver en Amazon.es: Ninja MAX
Me gusta especialmente que ofrece 6 funciones distintas: Air Fry, Max Crisp, Roast, Bake, Reheat y Dehydrate. Esto cubre prácticamente todo lo que suelo hacer en casa: desde patatas crujientes y nuggets hasta asados y snacks saludables. Y según las pruebas, logra hasta un 75 % menos de grasa comparado con la fritura tradicional.
Aunque todavía no la he usado, viendo sus funciones y cómo trabaja la temperatura y la distribución del calor, se nota que es un aparato pensado para quienes queremos cocinar de manera más ligera sin perder sabor ni textura. Otro detalle que me convence y que seguramente a cualquiera, es el diseño y la limpieza. Está en color Piedra Dorada, que se ve bastante elegante, y sus cestas antiadherentes son aptas para el lavavajillas.

Puedes hacer dos tipos de comida a la vez y ahorrar tiempo
Eso es algo que valoro mucho, porque en el día a día no quieres pasar más tiempo del necesario fregando piezas. Además, sus dimensiones (32,5 × 41,5 × 27 cm) y sus 2.470 W de potencia parecen garantizar que el calentamiento sea rápido y uniforme. No es solo estética: está pensada para ser funcional y cómoda en la cocina. Y la verdad, el precio ahora mismo la hace todavía más atractiva.
Ver en Amazon.es: Ninja MAX
Está en oferta por 149,99 euros, teniendo en cuenta que su precio oficial son casi 230 euros. Para quienes, como yo, miramos mucho la relación calidad-precio, esta bajada de precio es un factor que no se puede ignorar. Sumando todo, el doble compartimento, versatilidad, limpieza fácil y buena potencia, la Ninja MAX se perfila como una opción muy sólida dentro de las freidoras de aire, y seguro que sería un acierto si quieres probarla o renovar la tuya.
El artículo Te tengo que contar por qué esta freidora de aire con doble cajón es un salvavidas en la cocina y merece cada euro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 6:02 pm

El roborock Qrevo Slim es el robot aspirador que tengo en casa y, la verdad, estoy encantada con su rendimiento. Por eso, me parece increíble que ahora se pueda comprar por solo 699 euros en Amazon. La importancia de este precio sale a relucir cuando mencionamos que este roborock Qrevo Slim tiene un precio de venta original de 1.299 euros, es decir, ahora puedes comprarlo con el 46% de descuento.
Se trata de un robot aspirador de calidad premium, por eso me parece un chollo poder comprarlo casi a mitad de precio. Ojo, el ahorro es de 600 euros para ti y, además, te lo llevas por el precio más bajo de su historia en Amazon. Teniendo en cuenta su calidad y su precio actual, me parece que el roborock Qrevo Slim es el mejor robot en relación calidad-precio. Con él podrás olvidarte por completo de aspirar y fregar el suelo, y también del mantenimiento del propio robot.
No tendrás que esperar nada para comenzar a disfrutar de todas las virtudes del roborock Qrevo Slim, lo tendrás en casa en muy poco tiempo sin pagar envío con Amazon Prime. También puedes comprar el robot por 699 euros en la tienda de Roborock, mientras que y supera los 1.000 euros. Ahora, sin más esperas, te cuento por qué este Qrevo Slim es una compra excepcional para casa, siempre basándome en mi experiencia.
Ver en Amazon.es: roborock Qrevo Slim
La oferta que protagoniza el roborock Qrevo Slim hace que no sea necesario esperar al 11 del 11 de AliExpress ni al Black Friday para comprar un buen robot aspirador a precio de chollo. Ya te aseguro que este de Roborock realiza una limpieza fantástica del suelo, pues aspira y friega, incluso puede realizar ambas tareas a la vez. Además, como tiene un grosor de solo 8,2 milímetros, puede colarse con facilidad debajo de los muebles y no dejarse nada atrás.
Comenzará diciendo que el roborock Qrevo Slim es un robot aspirador de 11.000 pascales de succión, una cifra que indica que es muy potente. Eso se nota en la práctica, pues llevo un año usándolo y en ninguna ocasión he visto que el robot se quedase nada de suciedad atrás al aspirar. De hecho, le basta con una sola pasada para barrer el suelo con eficacia, llegando también a los rincones y bordes gracias a su cepillo lateral.
No hace falta esperar al 11 del 11 de AliExpress ni al Black Friday, el roborock Qrevo Slim ya tiene un precio brutal para su calidad.
Te recomiendo este robot porque no solo aspira, también friega, función para la que cuenta con una doble mopa. No te preocupes si tienes alfombras en casa, esta doble mopa no las mojará al levantarse de forma automática al pasar por ellas. El Qrevo Slim no dejará ni una mancha sin eliminar, pues detecta automáticamente la suciedad y ajusta su trabajo en función de la misma, además de contar con una tecnología FlexiArm que hace que las mopas salgan hacia el exterior para fregar también bordes y esquinas.
El roborock Qrevo Slim es un robot aspirador que rebosa inteligencia. Gracias a sus muchísimos sensores, analiza todo el entorno por el que se mueve y crea un mapa de la casa con gran precisión. Estos sensores le permiten también detectar todos los elementos que encuentra a su paso, incluso tiene función de búsqueda de mascotas y videollamadas gracias a su cámara de vídeo. En resumen, es realmente avanzado.
Además, el mantenimiento que tendrás que hacer del robot es mínimo, de ello se encarga la estación de carga que le acompaña. Esta vacía el depósito de polvo cuando es necesario, vacía el agua sucia del depósito y lo rellena con agua limpia, lava las mopas con agua caliente y las seca con aire caliente, lava la propia base y también carga el roborock Qrevo Slim. Gracias a estas funciones, tú no te tendrás que preocupar de nada.
Ver en Amazon.es: roborock Qrevo Slim
En lo que a autonomía respecta, el roborock Qrevo Slim alcanza las 3 horas de limpieza con una carga. La batería restante se puede consultar en la app de Roborock para móviles, que también ofrece un control total del robot. En mi caso, siempre utilizo la app para ponerlo a limpiar, así puedo controlarlo al máximo.
No tengo dudas, el roborock Qrevo Slim es uno de los mejores robots aspiradores, por eso me parece una compra bestial ahora que está tan barato. Es un descuento del 46% el que protagoniza, lo compras casi a mitad de precio si te haces con él por solo 699 euros en Amazon.
El artículo Para mí, el mejor robot aspirador en calidad-precio: gama premium y 46% de descuento fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 5:03 pm

Google ha puesto sus ojos en un lugar tan remoto como estratégico: la Isla de Navidad, un territorio australiano de apenas 135 kilómetros cuadrados en pleno océano Índico. Según reveló Reuters, la compañía planea levantar allí un gran centro de datos de inteligencia artificial, un proyecto envuelto en discreción y con implicaciones que van mucho más allá de la tecnología. La ubicación, a solo 220 millas al sur de Indonesia, se considera de alto valor militar, ya que permite vigilar los movimientos navales chinos a través de rutas marítimas esenciales para el comercio mundial.
La decisión de Google está estrechamente vinculada al acuerdo de computación en la nube firmado con las Fuerzas Armadas australianas en julio de 2025. Aunque ni el gigante tecnológico ni el Departamento de Defensa australiano han querido comentar los detalles, fuentes cercanas al proyecto aseguran que el centro de datos podría servir de infraestructura avanzada para sistemas de comando y control impulsados por IA, facilitando operaciones conjuntas entre Australia, Estados Unidos y Japón. Bryan Clark, antiguo estratega de la Marina estadounidense, explicó que el enclave permitiría desplegar sistemas no tripulados y vigilar el tráfico marítimo en los estrechos de Sunda, Lombok y Malaca, tres corredores clave para el paso de submarinos y embarcaciones comerciales.
La isla, sin embargo, no es solo un punto rojo en el mapa militar. Con una población de unos 1.600 habitantes y una economía históricamente dependiente de la pesca y el turismo, el proyecto de Google podría suponer una inyección económica sin precedentes. Steve Pereira, presidente del consejo local, declaró que el ayuntamiento evalúa los posibles impactos antes de autorizar la construcción. “Hay apoyo, siempre que el centro de datos devuelva algo a la comunidad en forma de infraestructuras, empleo y desarrollo”, afirmó.
Pero los desafíos no se limitan a la política o la economía. Google ha solicitado permisos medioambientales para tender un cable submarino que conecte la isla con Darwin, en el norte de Australia, donde Estados Unidos mantiene un destacamento rotativo de marines. Esta conexión es esencial para garantizar el flujo de datos del nuevo complejo, pero su instalación plantea un dilema ecológico singular: cómo proteger el ecosistema de la Isla de Navidad, famoso por uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta.
Cada año, más de 100 millones de cangrejos rojos cruzan la isla desde la selva hasta el océano para reproducirse, cubriendo carreteras, playas y rocas en un fenómeno que el naturalista David Attenborough llegó a describir como uno de los momentos más extraordinarios de su carrera. Durante este periodo, las autoridades cierran carreteras y levantan puentes especiales para facilitar la migración. Las hembras depositan hasta 100.000 huevos cada una, y las crías que logran sobrevivir inician un viaje de nueve días de regreso hacia el interior, enfrentándose a depredadores como peces, mantarrayas o tiburones ballena. Solo en los años más favorables (uno o dos por década) consigue llegar una generación lo bastante numerosa como para asegurar la continuidad de la especie.
En 2025, la migración ya ha comenzado, y se espera un gran evento de desove en torno al 15 y 16 de noviembre, justo cuando Google busca los permisos ambientales para su cableado submarino. Aunque el proyecto se encuentra aún en fase preliminar, el riesgo de que las obras interfieran con este delicado proceso natural preocupa a los conservacionistas. Desde Parks Australia, la entidad que gestiona el territorio, advierten que cualquier alteración del entorno marino o terrestre podría tener consecuencias para una especie emblemática cuya supervivencia depende de un equilibrio extremadamente frágil.
El dilema encapsula a la perfección el choque de dos mundos: la ambición tecnológica y la preservación ambiental. Por un lado, Google y el gobierno australiano visualizan la Isla de Navidad como un punto neurálgico en la red global de inteligencia artificial y defensa. Por otro, millones de cangrejos llevan millones de años siguiendo la misma ruta ancestral, ajenos a los cables, los servidores y las tensiones geopolíticas.
Cómo coexistirán los servidores de última generación y los crustáceos migratorios es aún una incógnita. Pero si algo ha dejado claro la historia natural de la isla es que, al menos durante unas semanas al año, son los cangrejos quienes mandan. Y frente a ellos, incluso el gigante Google tendrá que aprender a esperar.
El artículo Google construirá un centro de datos de IA en la Isla de Navidad, si los cangrejos se lo permiten fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 5:00 pm

Ser la mejor en algo nunca es fácil… ni tampoco barato. Que se lo digan a Las guerreras k-pop, el fenómeno animado de Sony Pictures Animation que no solo ha batido récords en Netflix, sino que ha provocado uno de los acuerdos más sonados del año en la industria audiovisual.
Tras su estreno este verano, la cinta se convirtió en la película más vista de la historia de la plataforma, superando los 325 millones de visualizaciones.
El éxito, sin embargo, ha tenido un precio. Según adelantó The Hollywood Reporter, Netflix ha recompensado a Sony con un bono adicional de 15 millones de dólares por el gran rendimiento del film.
De esta forma, el beneficio directo del estudio por la primera entrega asciende a 40 millones, frente a los 25 millones acordados inicialmente. En ese primer pacto se incluían 20 millones por los derechos de producción y otros 5 por la opción de mantener el título en catálogo.
La operación sirvió asimismo como gesto de buena voluntad para facilitar el acuerdo de la recién confirmada secuela. Cabe recordar que Netflix asumió el presupuesto completo del filme, 100 millones de dólares, y que, además de ese pago adicional, Sony recibe beneficios por varias vías.
Por un lado cobra un margen del presupuesto al encargarse de la animación a través de su estudio Imageworks (responsable también de Spider-Verse), y también obtiene parte de las ventas de la banda sonora y derechos de publicación musical. Eso sí, el merchandising pertenece íntegramente a Netflix.
Rei Amy, voz de Zoey, ya bromeó hace unos días sobre su regreso: "Estoy esperando la llamada", confesó entre risas. La llamada ha llegado. Y con ella, una inversión millonaria que demuestra que las guerreras k-pop no solo dominan los escenarios, también las finanzas de Hollywood.
La secuela, que volverá a estar dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, llegará en 2029. Repetirán Arden Cho, May Hong y Ji-young Yoo como las integrantes del grupo HUNTR/X, Rumi, Mira y Zoey, estrellas del pop que compatibilizan la fama con su misión como cazademonios. Aunque no se ha revelado el argumento, Kang ha adelantado que explorará los orígenes del grupo y "zonas del pasado aún no descubiertas".
El artículo Sony, Netflix y la millonada que costó 'Las guerreras k-pop' fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 4:31 pm

Años y años de investigación pasan por delante y los científicos han podido dar con una respuesta que los ha inquietado durante décadas enteras. La atmósfera exterior del Sol, la corona, alcanza temperaturas extremas mientras que la superficie se mantiene en una temperatura controlada, prácticamente templada. ¿Por qué ocurre esto? Un equipo internacional ha encontrado una evidencia que podría revelarnos una nueva pista del porqué sucede esto.
Los científicos ya habían detectado las llamadas "ondas de Alfvén" que coincidían con las conocidas erupciones solares. Existía una hipótesis de ondas de Alfvén de menor tamaño en la corona pero no se observaron. El descubrimiento ahora fue sobre la evidencia clara de estas ondas de forma "torsional" a pequeña escala moviéndose a través de campos magnéticos. Se retuercen a tal grado que pueden avanzar y en su trayecto están llevando el plasma hacia arriba, según lo que ha informado ScienceAlert.
De acuerdo con Wikipedia, estas "ondas de Alfvén" se trata de un tipo de onda en la que "los iones oscilan en respuesta a una fuerza restauradora proporcionada por una tensión efectiva en las líneas del campo magnético". Su nombre se le debe al ingeniero eléctrico y físico de nombre Hannes Alfvén ya que él describió esta clase de ondas en 1942, un trabajo que le hizo ganar el Premio Nobel de Física en 1970.
Las ondas mencionadas pueden encontrarse en la corona del sol, en el viento que emite y en diferentes entornos astrofísicos. El viaje del plasma anteriormente citado alcanza hasta 5.500 grados Celsius de temperatura hasta la corona que es donde alcanza millones, al final logra liberar esta energía. El telescopio solar más potente del mundo ayudó a realizar este descubrimiento, el llamado "Daniel K. Inouye, que se encuentra en Hawái, concretamente en la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Los investigadores lograron eliminar la interferencia que suceden con otros movimientos de onda de plasma que se mueven de un lado a otro. Lograron conseguir los datos de este desplazamiento y el movimiento de torsión que se buscaban desde un inicio.

Ilustración de las ondas de Alfvén torsionales
La investigación de estas ondas de Alfvén se remonta a la década de 1940, por lo que este descubrimiento concluye dicho trabajo. El físico Richard Morton, de la Universidad de Northumbria en Reino Unido, indica que "finalmente han podido observar directamente los movimientos de torsión que hacen girar las líneas del campo magnético de un lado a otro" en la corona.
Dicho movimiento del plasma está superado por grandes movimientos de balanceo, de acuerdo con el físico los movimientos "se enmascaran" de tal forma que había que encontrar una forma de eliminar dicho balanceo para hallar la torsión. Es por eso que los vientos solares pueden desencadenar efectos nocivos para las redes de satélites y cualquier sistema de energía.
Las ondas de Alfvén torsionales de pequeña escala serían parte del motivo de los vientos solares, además de la gravedad normal a la que está sometida el Sol, por lo que la corona también alcanza las temperaturas extremas citadas anteriormente. Es una investigación importante que ayudará a comprender cómo se comporta el Sol y si han existido comportamientos cambiantes a través del tiempo y el espacio.
El artículo El secreto de los 70 años: científicos resuelven el misterio del calor "imposible" del Sol fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 4:30 pm

Olvidar cancelar una suscripción es frustrante, pero con esta aplicación podremos tenerlas todas bajo control.
Más información: IQiyi, el Netflix chino, se puede usar gratis en España
Publicado el 8 November 2025 | 4:30 pm

El HUAWEI Watch GT 4 se ha ganado a pulso un hueco entre los relojes inteligentes más equilibrados del momento. Cuesta 129 euros en Amazon y destaca no solo por su diseño cuidado, sino por su autonomía brutal: puede durar hasta dos semanas con una sola carga. Y eso, en un mundo en el que casi todo necesita cargador diario, ya es motivo suficiente para mirarlo con otros ojos.
Pero este smartwatch no solo va de batería. Es bonito, cómodo y puedes llevarlo con casi cualquier estilo, desde un look formal hasta uno más deportivo. Su versión verde tiene ese punto elegante sin ser demasiado seria, y el acabado metálico del bisel le da un toque premium que se nota nada más tenerlo en la muñeca.
Ver en Amazon.es: HUAWEI Watch GT 4
HUAWEI ha afinado su sensor TruSeen 5.5+, y ahora el seguimiento de la frecuencia cardíaca y el sueño es más preciso que nunca. También añade la , que te dice cuántas calorías gastas y cuántas te quedan para cerrar el día con saldo positivo. Es como tener un entrenador silencioso que no te juzga, pero te recuerda que esas galletas cuentan.
Además, el GPS de doble banda con posicionamiento GNSS es otra característica que aumenta su atractivo. Funciona de maravilla incluso en zonas con mala cobertura o calles estrechas. Cuanto más lo usas, más preciso se vuelve, algo que se nota si sales a correr o montar en bici con frecuencia.

HarmonyOS 4 es la versión del sistema operativo de este reloj
Otra cosa que me parece muy útil es poder responder mensajes directamente desde el reloj con respuestas rápidas o emojis. No es que vayas a escribir una novela desde la muñeca, pero cuando vas con prisa o con las manos ocupadas, esos segundos se agradecen.
Por el lado de la salud, ofrece medición de oxígeno en sangre (SpO₂), control del estrés, seguimiento del ciclo menstrual y análisis del sueño. Y lo mejor es que todo se muestra de forma clara en la , que, aunque hay que descargar desde su web, va mucho más fluida que en versiones anteriores.
He estado utilizando el Huawei GT4 durante una semana y puedo decir sin dudar que ha sido una de mis mejores compras. Este reloj no solo cumple con mis expectativas, sino que las supera en varios aspectos
Este wearable te promete hasta 14 días de batería, y en la práctica, cumple. Obviamente depende de cuánto uses el GPS o las notificaciones, pero incluso con uso intensivo, aguanta de sobra una semana sin que tengas que pensar en el cargador. Y eso hoy en día vale oro.
Al final, el HUAWEI Watch GT 4 es ese tipo de reloj que no intenta impresionar con mil funciones que nunca usas. Va directo a lo importante: batería, diseño y fiabilidad. Por 129 euros, tiene una relación calidad-precio que deja en evidencia a muchos competidores más caros.
Ver en Amazon.es: HUAWEI Watch GT 4
Tiene ese equilibrio positivo entre elegancia y funcionalidad que pocos relojes consiguen. Se nota bien hecho, aguanta el trote diario sin problema y no da la sensación de que estés llevando algo frágil. Lo puedes llevar al gimnasio, al trabajo o incluso a una cena y siempre quedará bien.
El artículo El reloj inteligente con GPS no necesita presumir para demostrar que funciona mejor que muchos caros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 4:02 pm

Tengo una freidora de aire en casa y, la verdad, me parece de lo más útil a la hora de cocinar. Hace que esta tarea sea más rápida, más saludable y, algo clave para mí, mucho más cómoda. Si tú también quieres tener una de estas freidoras de aire para disfrutar de una cocina más sencilla, te recomiendo echarle un vistazo a la Cosori Turbo Blaze Chef Edition. Tiene calidad y, lo más importante, un ofertón que hunde su precio hasta los .
La Cosori Turbo Blaze Chef Edition podría estar perfectamente entre las mejores freidoras de aire del mercado, pues tiene una potencia de 1.750 vatios que le permite preparar cualquier receta en solo unos minutos. Además, cuenta con una bandeja de 6 litros, espacio suficiente para cocinar para hasta 5 personas. En definitiva, es una muy buena compra ahora que baja de los 100 euros.
Su precio de venta recomendado es de 159 euros, por lo que te ahorras más de 60 euros si la compras en PcComponentes. Esta tienda española te ofrece envío gratuito y muy rápido, la espera será de solo unas horas. Además, la devolución también es gratuita. Por comparar, la misma Cosori Turbo Blaze Chef Edition suele estar por 134 euros , por 149 euros en Amazon y por 159 euros y en la tienda de Cosori.
Esta freidora de aire se caracteriza por tener una potencia de hasta 1.750 vatios, lo que se traduce en una gran rapidez a la hora de cocinar. No importa si la usas para preparar filetes de ternera, patatas fritas, nuggets de pollo, pizzas o un revuelto de verduras, en todos los casos solo tendrás que esperar unos minutos hasta que los alimentos estén listos. Además, el flujo de aire caliente hace que toda la comida se cocine de manera uniforme.
La Cosori Turbo Blaze Chef Edition es más rápida que un horno tradicional, promete hasta un 46% más de velocidad que la de estos electrodomésticos. Sin embargo, eso no implica que consuma más energía, al contrario. Según el fabricante, con esta freidora de aire podrás ahorrar hasta un 40% de energía, por lo que también sale rentable en el aspecto económico.
El precio original de esta freidora de aire de Cosori es de 159 euros, pero en PcComponentes baja de los 100 euros.
El diseño de esta Cosori Turbo Blaze Chef Edition enamora a primera vista, actuará como un elemento de decoración en tu cocina gracias a la preciosa combinación entre el blanco, el negro y el cobre. El panel de control se ubica en la parte superior de la freidora, desde ahí podrás elegir entre los diferentes modos disponibles, además de configurar manualmente la temperatura (de 30 a 230 grados) y el tiempo.
De esta Cosori Turbo Blaze Chef Edition debes saber también que equipa una bandeja de 6 litros. Me parece un tamaño muy adecuado, pues hace que no sea una freidora muy grande y no te robe mucho espacio en la cocina, pero que aun así puedas utilizarla para cocinar para hasta 5 personas. Por lo tanto, podrás usarla para cocinar para toda la familia o para cuando invites a amigos a casa.
Esta freidora de aire no viene sola, junto a ella recibirás una rejilla y varias brochetas metálicas. Estos son aptos para el lavavajillas, así como la propia cesta de la freidora de aire. Ya ves que la Cosori Turbo Blaze Chef Edition es realmente completa, el broche de oro lo pone el descuento del 40% que te permite comprarla . No hace falta esperar al 11 del 11 de AliExpress ni al Black Friday, ya te haces con una buena freidora de aire a precio de chollo.
El artículo No hace falta esperar al Black Friday: esta freidora de aire, tan bonita como buena, tiene 40% de descuento fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 3:02 pm

Hay unas cuantas series españolas que siempre recordaré, bien porque me llevan a tiempos pasados como 'Cuéntame como pasó', 'Los Serrano', 'Verano Azul', 'Compañeros', 'Farmacia de guardia' y 'Médico de familia' o bien porque me marcaron profundamente en su momento como 'Fariña', 'La casa de papel', 'El desorden que dejas', 'El sabor de las margaritas', '30 monedas', 'Antidisturbios' y 'Hierro'.
Pero hoy no te vengo a recomendar ninguna de estas magníficas series, sino la primera ficción española de suspense que recuerdo haber visto en la televisión. Una mini serie que cambió la ficción española para siempre gracias una trama de actualidad en la época, a un guion muy cuidado y a un reparto de lujo.
Esta serie española nos habla de la corrupción urbanística en una época en la que estaba en pleno auge el llamado "boom immobiliario" y lo hace a través de Rubén Bertomeu, un arquitecto, promotor y constructor sin escrúpulos que ha amasado una gran fortuna con empresas agrícolas y que ahora ha creado un complejo entramado de intereses económicos en el que están involucrados todos los poderes fácticos de una localidad costera levantina (ficticia) llamada "Misent".
Esta serie se titula 'Crematorio' y fue la primera serie de ficción propia creada por el canal privado Canal+ allá por el año 2011. Esta ficción es una adaptación de la novela homónima del escritor español Rafael Chirbes, un libro que fue galardonado con el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana en el año 2007.
El guion de esta serie de mafia urbanística fue escrito por Alberto Sánchez-Cabezudo, Laura Sarmiento y Jorge Sánchez-Cabezudo y este último también fue el encargado de dirigirla.
Además, 'Crematorio' cuenta con un elenco de actores españoles de primer nivel, entre los cuales debemos destacar a José Sancho ('Curro Jiménez', 'Cuéntame como pasó') quien interpreta a Rubén Bertomeu, Alicia Borrachero ('Farmacia de guardia', 'Médico de familia', 'Periodistas', 'Hospital Central', 'El caso Asunta') que se mete en la piel de Silvia Bertomeu, la hija de este, Juana Acosta ('Hospital Central', 'El comisario', 'Velvet', 'Gigantes', 'El inocente', 'Matices') que hace de Mónica, la joven esposa de Rubén y Aura Garrido ('Física o Química', 'El Ministerio del Tiempo', 'El día de mañana', 'Paquita Salas', 'El inocente', 'Entrepreneurs') que se mete en el papel de Miriam Mullor Bertomeu, la hija de Silvia.
Desde su estreno en el año 2011, 'Crematorio' ha sido valorada muy positivamente por la audiencia, tal como demuestran las puntuaciones de 7,5 sobre 10 y 7,6 sobre 10 que le han otorgado, respectivamente, los usuarios de las plataformas FilmAffinity e IMDB.
Asimismo, esta serie también ha sido premiada por la crítica, ya que ganó el premio Ondas a mejor serie española en el año 2011 y varias de sus actrices como Alicia Borrachero y Juana Acosta fueron galardonadas con los Premios de la Unión de Actores de ese mismo año.
'Crematorio' es una mini serie española que cuenta con un total de 8 capítulos de unos 50 minutos de duración y que vas a poder encontrar dentro del amplio catálogo de Movistar Plus+, un servicio de streaming que te ofrece otras series de producción propia bastante entretenidas como las ya citadas 'Hierro', 'Gigantes' o 'Antidisturbios', 'La unidad', 'Poquita Fe', 'Rapa', 'Segunda Muerte', 'La Mesías', 'Querer', 'El Centro', 'La Caza Irati', 'Los sin nombre' y 'La línea invisible'.
El artículo No me cansaré de recomendar esta mini serie: tiene 8 episodios y cambió la ficción española para siempre fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 3:01 pm

If you feel like there is nothing to look forward to this weekend, how about checking out what are the top 5 apps that we recommend for the week? All apps and games listed for this week are available on the Google Play Store and Apple App Store.
Der Beitrag Top 5 Apps of the Week: Dead Reset, Me+, and More! erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 3:00 pm

En algún momento de la vida, todos hemos querido borrar un error que cometimos en el pasado y del que todavía nos sentimos culpables. Eso es lo que tenía en mente Ashton Kutcher cuando protagonizó este thriller psicológico en el año 2004, creado y dirigido por Eric Bress J. y Mackye Gruber (los mismos de Destino Final 2), un verdadero mazazo emocional del que uno tarda en recuperarse. O, directamente, nunca llegas a hacerlo… pero se convierte en una de tus películas favoritas, aunque te duela.
Si pudieras alterar tu pasado, ¿lo harías, sabiendo que podrías destruir todo lo que conoces en el presente? Un argumento intenso y cerebral que, curiosamente, fue recibido con frialdad por la crítica tradicional. Sin embargo, se metió al público en el bolsillo (81 % de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes) y recaudó casi 100 millones de dólares en taquilla, a pesar de que no tuvo mucho presupuesto. Y hay una anécdota que dice mucho sobre el tono crudo que buscaban: las escenas más sombrías de la prisión no se filmaron en un plató, sino en una cárcel real de Washington, con presos de verdad haciendo de extras.
Todo gira en torno a Evan Treborn (Ashton Kutcher), un joven que no puede escapar de una infancia marcada por la desgracia y el horror. Desde que era un niño, ha sufrido apagones inexplicables, lapsos en los que simplemente perdía la memoria durante sucesos traumáticos. Estos eventos no solo lo dejaron con lagunas mentales, sino que también destrozaron las vidas de sus amigos: Kayleigh Miller (Amy Smart), su primer amor, y su impulsivo y violento hermano Tommy (William Lee Scott), junto al inestable Lenny (Elden Henson). Ya de adulto, en la universidad, Evan descubre algo que lo cambia todo: los diarios que escribió de pequeño para suplir su amnesia no son simples recuerdos; son portales al pasado.
Al concentrarse en esas páginas, su mente viaja de vuelta al momento exacto, permitiéndole revivirlo y modificar las decisiones tomadas hace años. Evan se obsesiona con la idea de poder ser el salvador de todos, y cada viaje temporal que realiza es un intento desesperado por corregir el destino y asegurarles un futuro feliz. Pero ahí es donde entra en juego el temido "Efecto Mariposa": cada pequeña corrección desencadena una cadena de consecuencias totalmente impredecibles y, para él mismo, también catastróficas. ¿Existe un punto en el pasado que pueda cambiar sin que el universo le cobre un precio?
Ver 'El efecto mariposa' en Netflix
En el párrafo anterior estaba la clave: esto es El efecto mariposa, la que probablemente sea la obra maestra de la filmografía de Ashton Kutcher. La película tiene una duración de 1 hora y 53 minutos, y si todavía no has disfrutado de uno de los mejores thrillers de la historia del cine (dicho por FilmAffinity), la tienes disponible en el catálogo de Netflix.
El artículo Este es, para mí, el mayor mazazo emocional del cine y el que casi nadie se atreve a volver a ver. Está en Netflix fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 2:10 pm

Mantener el suelo de casa libre de polvo, pelos de mascota, restos de comida y el aire despejado de alérgenos no es tarea sencilla. Sobre todo cuando no tienes un robot aspirador en casa que te permita vivir tranquilo con este tema. Es por ellos que, si tu presupuesto para comprar un nuevo robot aspirador es ajustado, tengo la solución para ti y usuarios iguales a ti: Tapo RV20 MAX Plus por solo 189 euros en Amazon.
Ver en Amazon.es: Tapo RV20 MAX Plus
Este robot aspirador viene con base de vaciado y carga automática, donde el robot descarga la suciedad y carga su batería en el mismo momento. Esta base, de amplia capacidad, te permite olvidarte de manchar tus manos durante varias semanas. Este robot tiene un motor de succión lo suficientemente potente como para dejar guardadas la escoba y la aspiradora inalámbrica durante años. Este mismo modelo tiene un precio similar de forma habitual .

La navegación evita cualquier tipo de obstáculo en el camino
Comprar el robot aspirador y fregasuelos de Tapo es una decisión que transformará completamente la forma en que mantienes limpia tu casa. Este robot destaca por su potencia de succión de 5300 Pa, que te asegura una limpieza profunda y efectiva en todo tipo de superficies, desde porcelánico y parquet hasta alfombras. No importa si tienes mascotas o si se acumula mucho polvo, con este robot la suciedad desaparece sin mucho esfuerzo.
Lo que realmente marca la diferencia es su sistema de navegación MagSlim LiDAR, que permite un mapeo súper rápido y preciso de todo tu hogar (siempre que tenga acceso a cada rincón). El robot recorre tu hogar de manera inteligente, sin perderse ni repetir zonas, para dejar todo impecable. A esto ayuda mucho su diseño delgado de solo 8,3 cm de altura, que le permite colarse bajo sofás, camas y algunos muebles.
Otra gran ventaja es la base de autovaciado con bolsa de 3 litros. Esta capacidad hará que te olvides de vaciarla durante unos dos meses. Esta función de autovaciado automático si buscas una comodidad máxima, porque el robot se encarga de mantener limpio el depósito sin que tú tengas que mancharte las manos. El filtro HEPA ayuda a atrapar alérgenos y polvo fino, por si eres o vives con personas sensibles o alérgicas.

Es uno de los más delgado del mercado actual
El Tapo RV20 MAX Plus ofrece también una función de fregado con control de caudal de agua y tres niveles ajustables manualmente. Su tecnología de detección inteligente evita mojar las alfombras cuando pasa cerca de ellas. Si no está el tanque de agua acoplado en el robot, al llegar a una alfombra, la potencia sube al máximo.
En cuanto al control del robot, es súper fácil de usar desde la app de Tapo. El robot es compatible con WiFi de 2,4 GHz, lo que le permite ser controlado con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant. Podrás programar limpiezas y activar el robot con tu voz usando un altavoz inteligente de intermediario. Desde la app el control es más completo, pudiendo establecer límites en el mapa o limpiezas dobles en ciertas zonas.
Ver en Amazon.es: Tapo RV20 MAX Plus
Por último, gracias a su batería puede estar aspirando hasta 180 minutos (3 horas). No importa el tamaño de tu casa, si la batería baja del 20% el robot vuelve a la base para recargar su batería, y más tarde continuar donde dejó la limpieza. Y no te preocupes si tienes cables por medio o una pequeña subida entre habitaciones, este robot puede subir y bajar obstáculos de hasta 22 mm.
El artículo Se puede tener un robot aspirador con base de vaciado por menos de 200 euros: este es el ejemplo claro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 2:02 pm

Hay días en los que no da tiempo a nada. Te miras al espejo antes de salir, la barba está irregular, el pelo pide un repaso y el vello del cuello parece rebelarse. Entonces piensas que ya lo harás el fin de semana. Spoiler: ese momento nunca llega. Por eso existen productos como este.
Ver en Amazon.es: Braun MGK7491
La Braun MGK7491 no se vende como un capricho, sino como una solución práctica y elegante a ese caos diario. Es el tipo de herramienta que te permite tenerlo todo controlado sin llenar el baño de aparatos. Basta con cogerla, pulsar un botón y ver cómo todo vuelve a estar en su sitio.
No se trata solo de recortar, se trata de recuperar esa sensación de orden capaz de cambiarte el día. Y, una vez que la pruebas, entiendes que más allá de un gadget es una inversión en bienestar cotidiano. Esta afeitadora tiene un precio oficial de 114,99 euros. A ese precio la verás en , mientras que en ronda los 100 euros. La buena noticia es que en Amazon la podrás comprar todavía más barata, ya que está disponible por 69,99 euros, un preciazo.
Braun siempre ha tenido un talento especial para combinar funcionalidad y diseño, y esta recortadora lo demuestra desde el primer contacto. La MGK7491 tiene el aspecto de un instrumento profesional, con un cuerpo metálico satinado, un agarre antideslizante y un peso equilibrado que da confianza desde el primer uso. Nada suena flojo ni se mueve donde no debe. Tiene un acabado impecable, sin adornos innecesarios.
El cabezal se adapta con suavidad y los peines encajan con firmeza. La sensación general es la de una herramienta premium sin pretensiones. La batería ofrece hasta 100 minutos de autonomía, así que podrás disfrutar de semanas enteras de uso sin tener que recurrir al cargador. Además, es 100% resistente al agua, así que puedes usarla dentro o fuera de la ducha sin miedo.
Lo que marca la diferencia es este modelo de Braun es su hoja ProBlade de acero inoxidable, que se mantiene afilada durante años y corta sin tirones, incluso en barbas densas o en cabello grueso. Incluso incorpora la tecnología AutoSense, una función que detecta la densidad del vello y ajusta la potencia de forma automática para lograr un corte uniforme en cada pasada. Así que da igual si llevas barba de tres días o un look incluso más largo, o si te quieres repasar las patillas o perfilar el bigote, la máquina se adapta a ti.
En Amazon hablan de este modelo como de un 17 en 1, y es por todos los accesorios que incluye, pensados para poder adaptarse a todas tus necesidades. Esto es todo lo que te encontrarás dentro de la caja de esta recortadora Braun Series 7:
Como ves, tendrás todo lo necesario para mantener tu imagen impecable sin tener que comprar nada más. Cada accesorio encaja perfectamente en el conjunto, y además lo tendrás todo siempre localizado en su estuche, algo muy práctico.
Con esta recortadora no tendrás que insistir ni repetir zonas. En una sola pasada, el resultado es uniforme y limpio. Además, los peines deslizantes te permiten jugar con las longitudes sin perder control, pudiendo pasar de un look corto a uno con más volumen o marcar degradados con precisión.
Ver en Amazon.es: Braun MGK7491
Gracias a este completo kit ya no habrá cables, cargadores distintos ni un montón de aparatos repartidos por el cuarto de baño. Solo hay una herramienta bien diseñada, con sus accesorios, que lo hace todo. El resultado se ve profesional porque esta Braun cumple con todo lo importante. Con ella, el cuidado personal dejará de ser una tarea pendiente para convertirse en algo sencillo y gratificante.
El artículo Increíble el precio esta afeitadora Braun: 17 accesorios, precisión alemana y 100 minutos de autonomía fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 1:02 pm

La Inteligencia Artificial generativa se está mostrando cada vez más humana en todos los aspectos imaginables, tanto positivos como negativos. Si bien es capaz de imitar la empatía humana para dar respuestas cálidas y asertivas, también es capaz de maquinar bajo una agenda oculta que ni sus desarrolladores saben evitar. Sam Altman, sin embargo, defiende los rasgos cada vez más humanos en sus modelos, aplicados en ChatGPT, afirmando que se enfoca en hace que su IA nos trate "como un padre cariñoso".
En una reciente entrevista, a Sam Altman, uno de los fundadores de OpenAI y su cara más visible, el entrevistador le preguntó directamente por un dilema que está sobre la mesa en lo que respecta al progreso de la Inteligencia Artificial: sus rasgos "humanos".
Y es que, pese a que las máquinas no pueden sentir como las personas, ya son capaces de imitar estos comportamientos para generar empatía en sus interlocutores humanos. Y Altman no lo esconde, llegando incluso a afirmar que la IA "nos tratará como un padre cariñoso", un enfoque que le satisface en gran medida y que desea alcanzar en el futuro.
A través de esa alegoría del "padre amoroso", Sam Altman afirma que es un enfoque que le gusta especialmente en su objetivo de propiciar que la IA tenga rasgos cada vez más antropomorfos a nivel cognitivo. De hecho, lo considera fundamental para que las máquinas sean capaces de alinearse con nuestros ideales y reglas para que estos sistemas sean capaces de juzgar situaciones e intervenir como lo haría un humano en su mejor intención posible.
Mientras que OpenAI apuesta por un enfoque mucho más dirigido a que la Inteligencia Artificial sea cada vez más parecida a las personas, Microsoft choca filosóficamente con esa idea y tiene intereses en que la IA vaya enfocada a ser una tecnología asistente en todo tipo de ámbitos del mundo laboral. Es por eso que, en unos años, Microsoft se separará de OpenAI para seguir su propio camino sin depender de los modelos de lenguaje de dicha compañía. Eso sí, dicha tecnología seguirá siendo usada por Microsoft hasta que finalice su acuerdo en 2032.
Del mismo modo, no solo están OpenAI y Microsoft en la carrera por crear la mejor IA del mercado. Google es otra de las grandes aspirantes y está dispuesta a desembolsar el dinero necesario, Meta se encuentra en una posición similar, y herramientas como DeepSeek, Aria de Opera o Claude de Anthropic también muestran unas grandes cualidades en sus respectivos campos. Por tanto, la competencia comercial de la Inteligencia Artificial no ha hecho más que comenzar.
El artículo Sam Altman, padre de ChatGPT, desata la polémica con sus declaraciones sobre la IA: "Nos tratará como un padre cariñoso" fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 1:02 pm

No son pocos los programas que bregan por la atención de los infantes de la casa, como los que tienen a Mickey Mouse y sus amigos y que ahora podemos ver en abierto tras una lapso de tiempo que se nos ha hecho demasiado largo, pero siempre hay quien destaca y sale victorioso frente al resto.
Bluey es el mejor ejemplo, pero hay otros programas infantiles que no le van demasiado a la zaga, aunque el que os traemos hoy, CoComelon, está orientado a los más pequeños de la familia.
CoComelon, al igual que la perrita pastor australiana, dará próximamente el salto al cine con su primera película, CoComelon: La película, que llegará a los cines el 26 de febrero de 2027, distribuida por Universal Pictures.
La película está producida por Moonbug Entertainment, la empresa creadora de la franquicia, en colaboración con DreamWorks Animation, Flywheel Media y Prime Focus Studios, con la animación a cargo del estudio DNEG Animation, responsable de trabajos como Trolls 3: Todos juntos o It Takes Three.
CoComelon: La película seguirá a JJ y sus amigos en una nueva aventura musical, llena de humor, canciones y enseñanzas para los más pequeños. Fiel a la esencia de la serie, la historia pretende enseñar habilidades y valores cotidianos a través de la música y el juego.
Desde su estreno, CoComelon se ha convertido en una auténtica institución infantil: está disponible en más de 80 países y traducida a más de 20 idiomas, con más de 4000 millones de reproducciones mensuales en YouTube. En 2020, la serie se incorporó al catálogo de Netflix, donde se mantiene como uno de los títulos infantiles más vistos, y en 2027 desembarcará también en Disney+.
En España, CoComelon puede verse en Netflix, que también alberga algunas de sus series derivadas. Además, existen canales oficiales en YouTube tanto en castellano como en inglés con episodios gratuitos. Su música, uno de los pilares del fenómeno, está disponible en Spotify, Apple Music y YouTube Music, para que los más pequeños sigan aprendiendo y cantando allá donde estén.
El artículo No solo 'Bluey', 'CoComelon' también tendrá su película, pero habrá que esperar fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 12:01 pm

Aunque el 11 del 11 naciera como un día de socialización entre personas solteras allá por 1993 en China, no fue hasta 2009 cuando AliExpress comenzó a celebrar este día como uno repleto de ofertas en su tienda. Tras todos estos año cubriendo el evento, suelo recomendar ciertos productos pues sus precios bajan más que en el resto de categorías. Desde Andro4all, cubriremos en directo el evento como cada año, para que no te pierdas los mejores descuentos.
En el 11 del 11 de AliExpress no solo se rebaja tecnología, también lo hace la moda, electrodomésticos y utensilios de cocina y jardín, entre otros. Como buen amante de la tecnología en general y del uso de la mismo diariamente, hoy quiero adelantarte algunos de los que para mí serán los productos con mejores precios del 11 del 11 de AliExpress, y cuyas compras son totalmente recomendadas en este evento.
Aunque el Black Friday se lleva todas las miradas cada año, en el 11 del 11 se alcanza cifras de ventas estratosféricas, tanto que estos años pasados se superaron las ventas tanto del Black Friday como del Cyber Monday. Su expansión internacional ha sido tal, que ya podemos equipararlo a estos grandes eventos, siendo una oportunidad excepcional para hacer las compras navideñas.
Ojo, porque ya puedes grabarte a fuego los cupones de este 11 del 11 en exclusiva:
ANDRO4ALLES03ES85: 85 euros menos en compras mínimas de 549 euros.
ANDRO4ALLES03ES75: 75 euros menos en compras mínimas de 469 euros.
ANDRO4ALLES03ES60: 60 euros menos en compras mínimas de 369 euros.
ANDRO4ALLES03ES40: 40 euros menos en compras mínimas de 249 euros.
ANDRO4ALLES03ES20: 20 euros menos en compras mínimas de 129 euros.
ANDRO4ALLES03ES12: 12 euros menos en compras mínimas de 69 euros.
ANDRO4ALLES03ES05: 5 euros menos en compras mínimas de 29 euros.
ANDRO4ALLES03ES03: 3 euros menos en compras mínimas de 15 euros.
En estos últimos años, he podido comprar y recomendar algunos gadgets a mis amigos y familiares, así como a todo lector de mis artículos. Es el caso de teléfonos móviles que bajan sus precios con ciertos cupones que sitúan sus precios en un valor asumible por la mayoría. Marcas como realme o Xiaomi suelen copar las listas de ventas, pero otros dispositivos de Samsung o OnePlus se están uniendo a la fiesta.
Por otro lado, los relojes inteligentes y las pulseras de actividad y pasos son dos opciones de compra muy llamativos para gran parte del público. Firmas como HUAWEI, Samsung o Amazfit cuentan con ciertos dispositivos que aumentan sus ventas en el 11 del 11 cada año. Incluso Xiaomi, con uno de los relojes más avanzados, puede tener unas buenas cifras este año.
Los gadgets para la limpieza y la cocina son también grandes compras en estas fechas. Tener la última freidora de aire al mejor precio, comprar un robot aspirador con base de vaciado rebajado o una aspiradora inalámbrica más barata que nunca, son algunas de mis recomendaciones.
Algunos de los productos que más recomiendo y también que más ventas consiguen por sus suculentos descuentos, son los patinetes eléctricos económicos. Son la nueva forma de movilidad, y por ello están en boca de todos. Actualmente, no es disparatado ver decenas de ellos a las puertas de colegios e institutos.
Mención especial a las balizas V16 que serán obligatorias en España a partir de enero de 2026. Estos pequeños dispositivos, se conectan mediante una tarifa de datos incluida y un chip GPS integrado a la DGT, enviando nuestra posición exacta en caso de accidente o emergencia en la carretera. Esta obligatoriedad y los precios inferiores a 30 euros, hacen que sean una compra obligada.
A todos nos hace falta un robot aspirador para evitar el tener que barrer manualmente nuestro hogar. Quién no ha soñado con despertarse cada mañana con el suelo impoluto, libre de pelos, polvo y cualquier resto de comida. Y si tienes lugares más difíciles de alcanzar, las aspiradoras de mano o de tipo escoba son tu complemento perfecto.
Cada día somos más conscientes de mejorar nuestra salud. Por ello, un buen reloj inteligente que te indique cuando moverte, que te dé datos esenciales de salud y pueda registrar tu actividad, es algo que todos deberíamos tener.
Y como estamos en un medio de tecnología que nació de nuestra pasión por el sistema Android, y los smartphones en general, un buen teléfono actualizado y potente es algo esencial para cualquier techie que se precie en este 2025. Marcas como POCO o realme tienen algunos de los teléfonos más equilibrados del año, aprovéchate de los precios rebajados.
El artículo He cubierto el 11 del 11 desde que existe y estos son los chollos que siempre recomiendo comprar fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 11:58 am

Modelos como el HUAWEI Watch GT 6 Pro se llevan todas las miradas dentro del catálogo de relojes inteligentes de HUAWEI, pero la realidad es que la firma tiene otros muchos smartwatches de calidad. Nosotros queremos recomendarte el HUAWEI Watch D2, un reloj inteligente menos conocido, pero también capacitado para ofrecerte una gran experiencia, sobre todo en el apartado de salud.
Para nosotros, el HUAWEI Watch D2 es el compañero perfecto para una vida saludable. Tiene un diseño exquisito, una pantalla de alta calidad, llamadas por Bluetooth y hasta 6 días de autonomía. Sin embargo, brilla especialmente por sus funciones de salud, es de los más avanzados en este apartado e incluso cuenta con certificado médico. Por ejemplo, tiene monitorización en tiempo real de la presión arterial y electrocardiograma, es realmente completo.
Te recomendamos este HUAWEI Watch D2 también por su precio, más bajo gracias a un ofertón. Parte de los 399 euros, pero suele . Por lo tanto, puedes ahorrarte más de 100 euros en su compra y tenerlo en tu muñeca en solo unos días gracias al envío gratuito desde España. Este mismo smartwatch suele estar por 330 euros en Amazon, por 349 euros y por 369 euros y .
El HUAWEI Watch D2 es un reloj inteligente diseñado para estar en tu muñeca durante las 24 horas del día. Por un lado, porque es un smartwatch con grosor de 13,3 milímetros y peso de unos 40 gramos, por lo que resulta muy cómodo. Por otro lado, porque es muy bonito en este color negro que cae de precio, además de adecuado para los diferentes momentos del día. Por supuesto, no falta la resistencia IP68 al polvo y al agua.
La calidad del HUAWEI Watch D2 se ve también en su pantalla AMOLED de 1,82 pulgadas con resolución de 480 × 408 píxeles y brillo de hasta 1.500 nits. Gracias a este panel, disfrutarás de imágenes muy detalladas, con colores muy vivos y un brillo tan alto que la visualización será buena también en los días más soleados. Además de esta pantalla, puedes utilizar el botón lateral y la corona giratoria para interactuar con el sistema.
Si lo mantienes conectado a tu móvil por Bluetooth, podrás disfrutar de un buen número de funciones. Por ejemplo, podrás usar el smartwatch para enviar y recibir llamadas de teléfono, para leer las notificaciones de mensajes, para controlar la reproducción de música y también para ver la información del tiempo. Además, es un reloj muy completo en la monitorización del deporte, con más de 80 modos deportivos y GPS.
Donde brilla realmente este HUAWEI Watch D2 es en la monitorización de la salud, con funciones tan avanzadas como el control de la presión arterial en tiempo real, monitorización exhaustiva del sueño, sensor de temperatura corporal o electrocardiograma, además de aquellas herramientas más comunes, como el análisis del ritmo cardiaco. Gracias a estas funciones, es un dispositivo muy útil para el cuidado de tu bienestar, incluso tiene el certificado médico.
En lo que a autonomía respecta, el HUAWEI Watch D2 alcanza los 6 días de uso con una sola carga, aunque la duración final siempre depende del uso de cada usuario. Por cierto, es un reloj inteligente que podrás utilizar con tu móvil sin problemas, pues es compatible con smartphones con Android 8.0 o superior, y con iOS 13.0 o superior.
En resumen, el HUAWEI Watch D2 es uno de los smartwatches más interesantes del mercado, sobre todo por esas funciones premium en cuanto a salud. Su precio de venta recomendado es de 399 euros, pero . Por lo tanto, puedes ahorrarte más de 100 euros en uno de los mejores relojes inteligentes.
El artículo HUAWEI lo vuelve a hacer: reloj inteligente con funciones premium, gran descuento y nuestra recomendación fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 11:04 am

Parece que a Mark Zuckerberg no le llega con decidir que contenido consumimos, sino que también está decidido a dictar cómo y a través de qué dispositivo lo haremos. Él lo tiene claro, las gafas de realidad aumentada son, en su opinión, la plataforma de computación definitiva y el "mejor dispositivo para la IA", un vehículo capaz de "fusionar de forma perfecta el mundo físico y el digital".
El CEO de Meta realizó esta defensa del formato que su propia compañía impulsa a través de productos como las Meta Ray-Ban o las Meta Oakley durante su intervención en el pódcast ACCESS, donde argumentó sus palabras señalando que: "Es 2025, tenemos este mundo digital increíblemente rico y no tiene sentido que continuemos accediendo a él a través de una pantalla de cinco pulgadas en nuestros bolsillos".
Zuckerberg continúa su discurso señalando que, a diferencia de los teléfonos, las gafas "no te alejan del momento", afirma que la accesibilidad de las gafas inteligentes permitirá que el usuario "permanezca presente" en el mundo real mientras interactúa con el digital, es "un gran tema", asegura, y, según él, "la principal ventaja de ellas sobre cualquier otro dispositivo".
Las declaraciones del directivo dejan ver su confianza en el producto, llegando a explicar que tiene en mente un futuro en el que estas gafas se convertirían en la extensión física de un asistente de IA con la capacidad de estar contigo durante las 24 horas del día. "Es básicamente el mejor dispositivo para la IA porque es el único dispositivo donde puedes dejar que una IA vea lo que ves, oiga lo que oyes y hable contigo a lo largo del día".
El "nicho de mercado" definitivo del proyecto, reside, según Zuckerberg, en la capacidad de las gafas para superponer información digital generada por IA sobre el entorno físico. "Es la única forma factor que puede sporponer elementos generados por IA en el mundo real de forma fluida".
En este escenario, afirma que las interfaces de usuario tal como la conocemos actualmente se quedarían completamente obsoletas. "Una vez que tienes la pantalla [en las gafas], puede simplemente generar una interfaz de usuario para ti", explicó.
Zuckerberg (como siempre) parece muy seguro de sus palabras, pero yo no puedo evitar pensar en que el ser humano es un animal de costumbres, y que, aunque puede que las pantallas terminen limitando la evolución de un "universo digital" que no para de avanzar a nivel técnico y creativo, cualquier cambio en las tendencias de consumo generalizadas será muy gradual, y también puede ser que el concepto de la "conexión permanente" y plagado de interfaces y hologramas generados por IA no atraiga a todo el mundo.
El artículo Mark Zuckerberg, CEO de Meta, asegura que esta es la tecnología perfecta para la IA: "Puede fundir el mundo digital con el real" fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 11:00 am

Si igual yo, tú también sueles navegar, cada cierto tiempo, por la Google Play Store, con la intención de encontrar las mejores promociones en aplicaciones y juegos, hoy es tu día de suerte, ya que, una semana más, te traemos las mejores ofertas de fin de semana de la tienda de Google, gracias a las cuales vas a poder conseguir siete decenas de apps y juegos de pago para Android de forma totalmente gratuita o por mucho menos de lo que cuestan habitualmente.
En esta ocasión, hemos seleccionado para ti un total de 70 aplicaciones y juegos de pago para Android que están gratis o con descuentos de más del 50 % en la inmensa mayoría de los casos. Eso sí, es importante que tengas en cuenta que todas estas ofertas son efímeras y que todas estas aplicaciones y juegos volverán a su precio oficial dentro de unas horas.





Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
El artículo Corre que vuelan: 70 apps y juegos de pago para Android que están gratis o en oferta durante unas horas fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 10:01 am

Google ha actualizado su IA Gemini para permitirnos resumir páginas web y hablar con ellas de forma sencilla y rápida.
Más información: He probado Gemini Advanced, la inteligencia artificial de pago de Google con experiencias sobresalientes
Publicado el 8 November 2025 | 10:00 am

Si ahora tuviera que comprar una smart TV sin duda iría a por este modelo de Samsung por varios motivos. Por un lado, porque tiene tecnología OLED, para mí la mejor jamás creada por el efecto wow que genera en todos los usuarios. Por otro lado, por la sensación brutal de fluidez que puede transmitir. Y por último, por la potencia lumínica que alcanza este modelo.
No es otro modelo que el Samsung TV OLED S95F de 65 pulgadas, que hoy cae unos 1550 euros de precio para situarse en los 1849 euros finales . Esta nueva familia de televisiones OLED de Samsung está disponible en tamaños de 55 a 83 pulgadas. Es una de las smart TVs más delgadas que existen, ademas de las que mejor sistema de sonido integra.
¿Por qué te recomiendo comprar esta tele OLED en la web de Samsung? Siempre lo he dicho, comprar en la propia tienda del fabricante te da todas las garantías. Si tienes algún problema tanto con el transporte y la entrega como con el propio producto, puedes acudir directamente al fabricante para resolver lo antes posible el problema. Además, Samsung ofrece envíos gratuitos en toda su tienda.

Colgada en la pared de tu salón quedará de maravilla
Que Samsung tiene uno de los catálogos de televisiones más completos es una obviedad. Y que tiene una de las mejores teles OLED del mercado no debe sorprenderle a nadie a estas alturas. Este modelo viene a mejorar lo que ya vimos en la pasada generación con los modelos S93F de grandísima calidad, pero que no llegan a sorprender con tanto poder como este S95F, en todos sus tamaños.
Esta Samsung TV OLED S95F de 65 pulgadas dispone de uno de los diseños más sorprendentemente delgados de la actualidad con solo 1,1 cm de grosor. Solo pesa 18,9 kg sin la peana, con lo que puedes colgarlo de la pared con un soporte VESA de 400 x 300 mm compatible.

El diseño de esta tele es soberbio y muy delgado, más que cualquier otra OLED
Como ha hecho Samsung en otros modelos OLED anteriores, en este S95F aúna también su propia tecnología QLED con la OLED para conseguir un brillo fantástico de hasta 4000 nits, y un contraste infinito con negro realmente puros. Escenas oscuras, deportivas y coloridas se verán como nunca en este panel, donde el refresco puede llegar a los 165 Hz a través de sus puertos HDMI 2.1, conectando, eso sí, una buena fuente como una PS5 o un reproductor de Blu-ray.
Sorprende gratamente que sea tan fina, pero más aún que incluya en ese cuerpo tan delgado un sistema de sonido de alto calibre. Se trata de un conjunto de 8 altavoces con hasta 70 W RMS de potencia distribuidos de la siguiente forma: 4 altavoces frontales, 2 woofers para dar contundencia a música y explosiones, y 2 altavoces más dedicados a crear un ambiente envolvente con sonidos desde arriba.
Esta tele, como otras de Samsung, funciona con Tizen OS en su última versión. Es un sistema operativo fácil de usar donde podrás descargar apps y juegos de gran utilidad. Por último, la conectividad en esta tele OLED es de lo más completa: Bluetooth 5.3, WiFi 5, 4 HDMI 2.1 (con eARC), salida óptica, entrada de red Ethernet RJ45, 3 USB-A, USB-C y conectores de antena de TV y satélite independientes.
El artículo Ahorra más de 1500 euros en la mejor tele OLED de Samsung y disfruta de hasta 165 Hz y fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 9:58 am

Quizá esta información llegue tarde, ya que la oferta de Amazon para este reloj Fossil Minimalist acaba hoy, 8 de noviembre, pero las reservas por él suben como la espuma, y cuando tú leas esto puede que ya la oferta haya volado. En fin, de todas maneras puede que lo mantengan a buen precio respecto a la tienda oficial, y de veras que vale la pena este reloj.
Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Minimalist
Es un reloj asequible, pero que da una presencia que evoca a un valor mucho más alto de lo que cuesta. Si lo consigues barato, fetén, pero es que a 109 euros, que es su precio oficial, ya lo veo una gran compra, muy recomendada si quieres un reloj con clase, con un estilo diametralmente distinto a un reloj deportivo. Ve de cabeza a por él, porque por este precio me parce una opción ideal, también para regalo.

Un reloj con mucha clase y a un precio bárbaro
Si estás buscando un reloj con estilo, minimalismo y buena presencia en la muñeca, entonces el Fossil Minimalist de piel ecológica es una opción muy atractiva que merece la pena considerar, a mi modo de ver, porque reúne muchas virtudes. Creo que puede ser una muy buena compra.
Lo primero que llama la atención es su diseño. La caja de 44 mm es un tamaño versátil que se adapta bien a muchos tamaños de muñeca, lo suficientemente grande para que se note, pero sin resultar pesado o exagerado. El acabado en acero inoxidable plateado combinado con una esfera azul limpia hace que el reloj tenga un aspecto sobrio y elegante. La correa de piel ecológica en tono marrón claro añade un toque cálido y actual, lo que hace que el reloj sea perfectamente apto tanto para el día a día como para ocasiones más formales.
[carrousel-box title="Más relojes Fossil en oferta en Amazon"]
Ver en Amazon.es: Fossil Townsman
Ver en Amazon.es: Fossil Decker
Ver en Amazon.es: Fossil Neutra
Ver en Amazon.es: Fossil Coachman
[/carrousel-box]
En cuanto a funciones, el reloj utiliza un movimiento de cuarzo de tres agujas, lo que garantiza una medida confiable del tiempo. No se trata de un cronógrafo o de un reloj complicado con muchas funciones extra, sino de un reloj que apuesta por la sencillez y la fiabilidad. Básicamente, te ofrece hora con estilo, sin florituras innecesarias. Además, tiene una resistencia al agua de 5 ATM, lo que significa que soporta salpicaduras, lluvia e incluso ducha (aunque no inmersión prolongada). Esa cifra le da versatilidad para llevarlo con confianza en muchas situaciones del día a día.

No fallarás si vas a por este reloj
Ver en Amazon.es: Reloj Fossil Minimalist
En el apartado estético y de estilo, este modelo marca tendencia, de 'menos es más'. No busca destacar por tamaño, ni por un diseño recargado, sino por ofrecer algo refinado que combine bien con muchos looks. Ya sea ropa más casual o más formal, el reloj encaja. En resumen, si estás decidido a hacerte con un reloj que cumpla con tres requisitos clave, buen diseño, versatilidad y buen precio, el Fossil Minimalist es una opción muy recomendable.
El artículo Este reloj Fossil con correa de piel es pura clase minimalista por mucho menos de lo que imaginas fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 9:00 am

Lucir un reloj elegante en tu muñeca siempre eleva tu presencia en cualquier lugar. ¿Quieres un smartwatch con estilo, pero que también sea todoterreno? Pues te traemos uno de los mejores de HUAWEI que, solo durante un tiempo limitado, podría ser tuyo por menos de 170 euros. La oportunidad que buscabas para hacerte con un reloj de calidad antes de terminar el año.
No es necesario que gastes miles de euros en un reloj con clase. ¿Por qué? Porque en la te puedes llevar el HUAWEI WATCH GT5 por 168,21 euros, gracias al cupón de A11SOLTERX que otorga el 11% de descuento. Una grandiosa oferta de la marca para todo el que necesite un smartwatch en este momento de la vida.
Si eres de los que usa reloj cuando quiere proyectar elegancia, esta fina maravilla de HUAWEI solo pesa 48g y tiene unos 10,7 mm de grosor. Son fabricados artesanalmente, con revestimientos súper duros y con un acabado impermeable. Gracias a ello, obtiene una doble resistencia a los arañazos, además de una gran resistencia al agua y la corrosión.

Ligero, cómodo y perfecto para llevar todo el día sin molestias
Aunque tenga estilo de sobra para destacar en fiestas o en sitios formales, también es genial para hacer ejercicios. El HUAWEI WATCH GT5 otorga rutas basadas en tiempo real y datos en directo de tu marcha que te ayudan a prevenir lesiones. Además, puedes elegir rutas con formas creativas con la interesante función RouteDraw. Si quieres conocerlo a fondo, échale un ojo a este analísis del HUAWEI WATCH GT 5.
En cuanto a la batería, ofrece hasta 14 días de duración máxima y 9 días de duración típica. ¿Qué quiere decir eso? Que su autonomía es más que suficiente para que puedas usarlo con intensidad sin ningún tipo de preocupaciones. Incluso la versión pro de este reloj inteligente es considerado como uno de los mejores smartwatches que puedes comprar.

Un diseño elegante con hasta 14 días de autonomía
Por si fuera poco, te ayuda a cuidar tu salud con la aplicación HUAWEI TruSense. Estamos hablando de una tecnología capaz de monitorear el sistema respiratorio y nervioso. Tal como acabas de ver, es un reloj con todo lo necesario para ayudarte a tener una vida más saludable y puede ser tuyo por un precio nunca antes visto en la .
Y sí, por solo 168,21 euros puedes llevarte este bonito reloj de HUAWEI para combinar con cualquier outfit. Además de eso, pone a tu alcance muchas funciones que mejoran tu estilo de vida. Sin lugar a dudas, es una gran oferta de la tienda de Huawei que merece ser aprovechada antes de que sea demasiado tarde.
El artículo Es uno de los mejores relojes de HUAWEI y, solo por tiempo limitado, puedes comprarlo por menos de 170 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 8 November 2025 | 8:30 am

Un dispositivo que será perfecto tanto para los más amantes del contenido multimedia como para los que necesitan un dispositivo on the go.
Más información: He probado el 'ebook' que debería preocupar al Kindle de Amazon: Android, pantalla a color y perfecto para notas
Publicado el 8 November 2025 | 1:37 am

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.
Der Beitrag Save $110 on Video Games with This Incredible Free Offer erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 1:00 am

Si buscas cortar por lo sano las instalaciones no deseadas en tu móvil, aquí vas a encontrar todas las vías para lograrlo y aprender a bloquear aplicaciones en Android sin renunciar a las apps que realmente necesitas. Abarcamos desde herramientas nativas de Android hasta soluciones empresariales y controles parentales. A lo largo de la guía verás cómo combinar ajustes y políticas para que nadie, ni por despiste, acabe bajando aplicaciones que no quieres. En cada apartado resaltamos los puntos clave que blindan tu teléfono.
Además de Android, también revisamos qué se puede hacer en entornos corporativos con iOS y Windows, y cómo manejar casos especiales: niños, cuentas compartidas, malware o incluso cuando el teléfono parece descargar por su cuenta. Pásate por cada sección y aplica lo que encaje contigo; al final tendrás un equipo mucho más controlado y libre de descargas imprevistas.
En entornos gestionados, como organizaciones con Google Workspace o Cloud Identity, bloquear instalaciones suele referirse a impedir que se añadan apps no administradas a los dispositivos. Este enfoque no elimina lo que ya está instalado, por lo que si quieres quitar acceso a servicios, debes combinarlo con políticas adicionales. Conviene entender que la restricción de instalación no borra apps existentes, y se complementa con controles de acceso a servicios y listas de apps permitidas y soluciones para bloquear el acceso a apps.
Si administras usuarios, puedes decidir qué aplicaciones tienen permiso para usar servicios de Google y cuáles no. En la práctica, esto te permite bloquear o limitar apps en las que no confíes y definir ciertos servicios como restringidos cuando las aplicaciones no figuran en tu catálogo corporativo. De esta forma, las apps no autorizadas quedan sin acceso útil aunque permanezcan instaladas. Reforzar cuentas con autenticación en dos pasos ayuda a evitar accesos no autorizados que podrían provocar instalaciones indeseadas.
Google ofrece controles para impedir la instalación de apps Android no gestionadas, disponibles en diversas ediciones (por ejemplo, Frontline, Business Plus, Enterprise, Education, Enterprise Essentials, G Suite y Cloud Identity Premium). Para usar esta opción necesitas habilitar la gestión avanzada de dispositivos móviles, ya que las políticas básicas no incluyen todas las restricciones.
El procedimiento típico pasa por abrir la consola de administración, elegir la unidad organizativa a la que aplicarás el cambio y navegar hasta el área de Aplicaciones y datos compartidos, concretamente en Aplicaciones disponibles. Ahí podrás seleccionar la política Solo aplicaciones permitidas para limitar la instalación a tu catálogo. Es posible anular o heredar ajustes por unidad, y los cambios pueden tardar hasta 24 horas en replicarse (aunque a menudo se aplican antes).
En iPhone y iPad propiedad de la empresa y bajo supervisión, la consola te permite desactivar por completo que los usuarios instalen apps. En la sección de Aplicaciones y servicios, dentro de Instalación de aplicaciones, desmarca la opción que permite a los usuarios instalar. Con esto, dejarán de tener acceso a la App Store y no se descargarán automáticamente compras realizadas en otros equipos. Las apps permitidas seguirán disponibles mediante la aplicación corporativa (como Google Device Policy) si así lo define la organización.
Recuerda que estas restricciones dependen de que el dispositivo esté supervisado y de que la edición de tu suite de administración las incluya. Si tienes dudas, consulta la comparativa de ediciones, porque no todas ofrecen el mismo alcance.
El control parental integrado de Play Store es una forma directa de impedir descargas no deseadas. Abarca toda la tienda, desde apps hasta películas. Actívalo en Ajustes de Play Store, entra en Control parental y configura un PIN para impedir cambios sin tu permiso. Con este paso, nadie podrá relajar la restricción sin ese código.
Una vez habilitado, ajusta el nivel de restricción por categoría (por edades o tipo de contenido). Esto corta de raíz el acceso a lo que no quieras permitir, tanto para menores como para cualquier usuario ocasional del teléfono. Si en algún momento notas que una app no se actualiza, puede deberse a que la nueva versión tiene clasificación más alta que la permitida: en ese caso, eleva el nivel de control temporalmente o desactívalo para actualizar y actívalo de nuevo.

Con Family Link puedes supervisar una cuenta infantil para que cada descarga, gratuita o de pago, requiera tu visto bueno. Recibirás una notificación para aprobar o rechazar, y también es posible bloquear apps ya instaladas o limitar su uso a franjas horarias. Es una capa más que hace que las instalaciones permanezcan bajo control y siempre pasen por tu autorización.
Fuera de la tienda, corta el paso a archivos APK desactivando el permiso de Instalar apps de orígenes desconocidos. En Android moderno esta opción se gestiona por app; revisa Acceso especial de aplicaciones y deshabilita instaladores de terceros y navegadores. En capas como One UI o ColorOS puede aparecer como Instalación de orígenes desconocidos bajo Seguridad y privacidad. En móviles Samsung con One UI 6.1.1 o posterior, el nuevo AutoBlocker ayuda a frenar instalaciones ajenas a Galaxy Store y Play Store, añadiendo un bloqueo de sistema que reduce drásticamente el riesgo.
Si llega el momento de ajustar las edades o abrir un poco la mano, vuelve a Ajustes de Play Store, entra en Control parental y cambia las categorías. En caso de querer desactivar el control por completo, bastará con hacerlo desde el mismo menú. También existe la situación de olvidar el PIN; para restablecerlo debes borrar la configuración de Play Store desde Ajustes del sistema, en Apps, Google Play Store, Almacenamiento y Borrar datos. Con eso, se restablecen los controles y puedes crear un PIN nuevo.
Otra forma de evitar instalaciones sin permiso es exigir huella digital para compras y confirmaciones en Play Store. Primero registra tu huella en Ajustes del sistema, en Seguridad y Huella digital. Luego, en Play Store, abre Ajustes y activa la autenticación por huella; puedes decidir si se solicita en todas las compras, cada 30 minutos o nunca. Así, aunque alguien conozca tu PIN, no podrá autorizar descargas sin tu huella.
Si prestas el teléfono con frecuencia, el modo Invitado es mano de santo: crea un perfil secundario desde Ajustes, Sistema y Varios usuarios, y cambia a Invitado. En ese espacio no verán tus fotos, archivos o apps, y al entrar en la tienda se pedirá iniciar sesión. De esta manera, quien use el móvil no tendrá acceso a tu Play Store.
También puedes optar por no iniciar sesión con ninguna cuenta de Google en ese dispositivo. Es una solución muy efectiva para móviles de niños, porque sin cuenta no se podrá descargar contenido de la tienda oficial. Es menos cómodo para adultos, claro, pero si lo que quieres es bloquear descargas preventivamente funciona a la perfección.
Para blindarte ante instaladores externos, entra en Ajustes del sistema, ve a Apps y notificaciones, toca Avanzada y después Acceso a aplicaciones especiales. Accede a Instalar aplicaciones desconocidas y deja desactivado el permiso en todos los orígenes potenciales (navegadores, gestores de archivos, mensajería). Con este ajuste, incluso si guardan un APK no podrán instalarlo.
Si necesitas una solución instantánea —por ejemplo, cuando alguien insiste en usar tu móvil—, desactiva temporalmente Wi‑Fi y datos. Esto corta descargas en Play Store y actualizaciones en segundo plano. El punto débil es que el teléfono pierde servicios en línea y, si alguien sabe volver a activar conexiones, se anula el bloqueo. Además, las instalaciones por APK podrían hacerse sin conexión si ya tuvieran el archivo, por lo que no es una solución definitiva.
Ante la tentación de instalar apps de terceros que prometen bloquear instalaciones, conviene prudencia: muchas pueden ser intrusivas o inseguras. Mejor apóyate en controles oficiales (Play, Family Link, políticas del fabricante, MDM) que ofrecen garantías y actualizaciones. También revisa soluciones confiables como apps antirrobo que, aunque no son específicas para bloquear instalaciones, forman parte de una estrategia de protección.
Si algo no cuadra con tu modelo o capa, el soporte de tu marca suele tener foros y documentación útil. Abre un hilo con tu caso y revisa si ya existe uno resuelto; así ahorras tiempo. Las comunidades oficiales y los equipos técnicos te ayudarán a ajustar los pasos a tu versión concreta de Android o ROM, detalle importante para que las restricciones se apliquen correctamente.
En escenarios corporativos, bloquear instalaciones es casi obligatorio: evita malware, reduce distracciones y limita contenido inadecuado. Soluciones de gestión como Mobile Device Manager Plus permiten incluir apps en lista negra y desactivar la instalación tanto en Android como en iOS y Windows. En BYOD, se recomienda contenedorización para separar datos corporativos y personales, lo que minimiza fugas de información.
Requisitos habituales: en iOS es imprescindible que el dispositivo esté supervisado (iOS 9.3 o posterior) y en Windows se solicita Windows 10 o superior. En Android, el dispositivo debe cumplir las condiciones de inscripción y políticas de tu EMM. Estas plataformas permiten bloquear instalaciones por el usuario, preinstaladas que estorben (como YouTube si así se decide) e incluso aplicaciones gestionadas distribuidas por la propia empresa cuando no correspondan a ciertos grupos de prueba, de manera que el parque de apps se mantenga alineado con TI.
Para prohibir una app concreta, accede al Inventario de aplicaciones de la consola, localízala y añádela a la lista de bloqueadas. Puedes aplicar a todos los dispositivos o a grupos. Luego define qué hacer si se detecta: desinstalar al momento, notificar y desinstalar, o solo notificar con recordatorios. Si quieres evitar cualquier nueva instalación y ejecutar solo las imprescindibles, usa la política de Android que impide instalar apps no aprobadas y bloquea el dispositivo en modo quiosco, disponible también en iOS y Windows 10 para que solo corran las apps elegidas.
En Android, algunas suites parentales permiten bloquear el acceso a Play Store desde la consola web (My Kaspersky) o desde la aplicación del progenitor. Ten presente que esta función para bloquear nuevas instalaciones solo está disponible en Android, y la gestión se hace de manera remota para que el menor no pueda levantar la restricción desde su propio teléfono.
Hay varios motivos por los que un Android puede empezar a descargar apps sin que lo pidas. Uno frecuente es tener activadas actualizaciones o descargas automáticas en la Play Store. También puede suceder que alguna app con permisos en segundo plano descargue recursos o aplicaciones relacionadas. Por último, las restauraciones automáticas, el uso de la misma cuenta en varios dispositivos o incluso malware son factores a vigilar, ya que pueden disparar instalaciones inesperadas.
Para atajarlo, desactiva las actualizaciones automáticas de Play y elimina permisos de datos en segundo plano a apps voraces; así frenas descargas silenciosas. Si compartes cuenta de Google en varios teléfonos, desmarca tu dispositivo en la configuración para que no se sincronicen instalaciones cruzadas. Deshabilitar actualizaciones OTA evita que el sistema empuje paquetes, aunque no es lo ideal por seguridad. También puedes desactivar componentes del sistema que algunas marcas incluyen y que agregan software promocional (por ejemplo, Mobile Services Manager, AppHub, App Selector, OFC, IMS o DMC), siempre con cautela para no romper funciones esenciales; el objetivo es que dejen de lanzar descargas en segundo plano.
Otras medidas: prohíbe fuentes desconocidas, desinstala apps sospechosas, pasa un escáner antimalware fiable de Play Store, desactiva la restauración automática antes de cambiar de móvil, y cambia la contraseña de tu cuenta de Google activando la verificación en dos pasos. Si nada funciona, un restablecimiento de fábrica con copia de seguridad previa suele limpiar el teléfono y devuelve el control al usuario.
Evita pulsar en anuncios que recomiendan bajar aplicaciones y valora usar un bloqueador de publicidad fiable. Muchos de estos banners conducen a instaladores agresivos o a páginas de terceros. Asimismo, limita los datos en segundo plano globalmente o por app para que no puedan descargar sin que te enteres, y revisa con frecuencia la lista de apps instaladas.
Un cortafuegos sin root, como NetGuard, ayuda a cortar internet a aplicaciones específicas y a filtrar conexiones que no te interesan. Y si gestionas dispositivos de menores, herramientas como AirDroid Parental Control añaden monitorización, bloqueo de intentos y alertas en tiempo real, de modo que cualquier intento de instalación te llegue al momento. También puedes revisar recomendaciones sobre cómo para completar tu estrategia.
Si ya probaste bloqueadores de apps y descubriste que el Modo seguro los deja inservibles, necesitas medidas más profundas. Desinstalar com.google.android.packageinstaller no es la salida: sin root no podrás quitarlo y, si consiguieras forzarlo, romperías instalaciones y actualizaciones del sistema. Peor aún, podrías dejar el teléfono inestable. Lo mejor es cambiar la estrategia en lugar de borrar componentes críticos.
Opciones efectivas: usa Family Link con un perfil supervisado propio administrado por alguien de confianza, de modo que cada instalación requiera su aprobación. En Android empresarial, un administrador puede activar la política que impide apps no aprobadas y bloquear el dispositivo en modo quiosco. En Samsung, soluciones basadas en Knox permiten bloquear Modo seguro y el propio instalador en contextos gestionados; si tienes soporte TI, pide políticas que cierren esas escapatorias.
Como refuerzo, desactiva orígenes desconocidos en todas las apps posibles, protege Play Store con control parental y un PIN que no conozcas tú (guárdalo un tercero) y exige huella para compras. Añade además Focus Mode o Bienestar digital para ocultar temporalmente apps gatillo y configura un perfil de Invitado para uso ocasional. Este combo limita vías de instalación y, a la vez, mantiene operativas las apps de trabajo.
Sí. Con Family Link gestionas su cuenta supervisada y apruebas cada descarga desde tu propio dispositivo. También puedes bloquear instalaciones concretas o limitar su uso, de forma que no instale nada sin permiso.
Restringir Play Store cubre la tienda oficial; bloquear APK corta la instalación desde fuentes externas. Son medidas complementarias: una actúa sobre la tienda y la otra sobre orígenes desconocidos para cerrar todas las entradas.
Activa la autenticación por huella en Play Store. Aunque sepan tu PIN, sin tu huella no podrán autorizar compras ni ciertas confirmaciones. Añade un PIN distinto para control parental y mantén orígenes desconocidos desactivados.
Mejor evitar herramientas desconocidas: algunas son intrusivas o peligrosas. Prioriza controles nativos (Play, Family Link), políticas del fabricante y, en empresas, MDM. Así aseguras soporte y actualizaciones.
Ayuda de forma temporal, pero cualquiera puede reactivarlos. Úsalo solo como medida puntual; lo eficaz es combinar control parental, Family Link, bloqueo de orígenes desconocidos y, si procede, políticas MDM.
Cuando se bloquean instalaciones en entornos gestionados, recuerda que el ajuste no elimina apps ya presentes. Complementa con listas de permitidas, control de acceso a servicios y, si necesitas más severidad, aplica modo quiosco. Para despliegues por unidades, usa herencia y anulaciones con cuidado y da margen de hasta 24 horas para la propagación. Con MDM como Mobile Device Manager Plus, ajusta la respuesta ante detección de apps prohibidas (desinstalar, notificar o ambas) y documenta el comportamiento esperado con los usuarios.
Si operas iOS supervisado, desactiva la instalación por parte del usuario y distribuye únicamente apps aprobadas vía tu gestor. En Windows 10+, apóyate en la tienda empresarial y directivas de aplicaciones. Con BYOD, aplica contenedorización para que las restricciones afecten al espacio corporativo sin invadir lo personal, garantizando seguridad y cumplimiento normativo.
Con todo lo anterior aplicado —control parental, Family Link, bloqueo de orígenes desconocidos, autenticación por huella, perfiles invitados, políticas MDM y revisiones periódicas— el móvil queda muy bien blindado. Se evitan descargas por despiste, las aplicaciones no confiables pierden acceso a servicios y, si algo se cuela, tienes respuestas claras para eliminarlo y recuperar el control. Comparte esta información y ayuda a otras a saber cómo bloquear instalaciones y de que se trata.
Publicado el 7 November 2025 | 9:04 pm

GTA 6 is on its way to becoming the most expensive video game of all time. And such an expensive, lengthy process takes time, and lots of it. Rockstar has just announced that the game has, unfortunately, been delayed once more.
Der Beitrag GTA 6 Has Been Delayed Once Again — Prepare to Wait erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 9:00 pm

Tu móvil guarda tu vida en pequeños trozos: fotos, mensajes, ubicaciones, contactos y mucho más. La buena noticia es que hoy puedes decidir, con bastante precisión, qué ve cada app y qué se queda fuera de su alcance. La mala, que hay muchos ajustes dispersos entre Android, iOS, Google y hasta la tienda de apps, y es fácil perderse. Aquí tienes una guía completa, paso a paso, para puedas controlar tu privacidad
Antes de empezar, una advertencia honesta: la privacidad total no existe. Conviene reducir exposición y rastreo, pero también entender que activar todo puede romper funciones en apps que sí necesitas. Te explico cada ajuste, para que elijas qué activar según tus prioridades, tu móvil (Pixel, Samsung, Xiaomi, etc.) y la versión de Android o iOS que tengas.
Cuando abras la ficha de una app en Google Play, verás una sección donde el desarrollador explica qué datos recoge y cómo los usa. Es la “Sección de Seguridad de los datos” y te ayuda a decidir si instalas o pasas de largo. Úsala como filtro previo: si detectas recopilación excesiva para lo que hace la app, hay alternativas. Probar ahora
Entra en Ajustes y ve a Seguridad y privacidad. Toca Analizar dispositivo: te dirá si te falta bloqueo de pantalla, análisis de apps o cualquier ajuste esencial que Google considera mínimo para ir seguro. Si algo sale en rojo, pulsa y actívalo desde ahí mismo.
Desde Seguridad y privacidad > Privacidad > Panel de privacidad, verás una gráfica y un histórico por permiso de las últimas 24 horas. Sirve para detectar apps que abusan de permisos. Si algo te huele raro, entra en ese permiso, revisa la cronología y pulsa Gestionar permiso para recortarlo al vuelo.

Ve a Seguridad y privacidad > Privacidad > Gestor de permisos. Encontrarás todos los tipos de permisos y qué apps los utilizan. Revisa con calma y recuerda: si cortas de más y algo deja de funcionar, siempre puedes volver atrás.
En cada app dentro de un permiso encontrarás “permitido”, “denegado” y, en algunos casos, opciones intermedias como “Solo al usar la app” o “Preguntar siempre”. Ajusta a tu gusto.
Desde Android 14, cuando una app pida acceso a tus fotos/vídeos, puedes otorgar acceso total, denegarlo o conceder acceso solo a imágenes concretas. Perfecto para publicar en redes sin abrir la puerta a toda tu galería; puedes usar apps para ocultar archivos. Si ya diste permiso total, forza a la app a volver a pedirlo: Seguridad y privacidad > Privacidad > Gestor de permisos > Fotos y vídeos > tu app > establece que pida permiso al usarla.
Muchas apps solo necesitan una idea general de dónde estás. Desactiva “Usar ubicación precisa” en Seguridad y privacidad > Privacidad > Ubicación > tu app. Mantén la ubicación exacta solo para navegación y mapas; para lo demás, con la aproximada basta y sobra.
Ve a Seguridad y privacidad > Privacidad > Salud conectada. Gestiona qué apps pueden leer o escribir tus datos de salud y revoca lo que no tenga sentido para ti.
En Seguridad y privacidad > Desbloqueo del dispositivo, activa Privacidad del PIN mejorada para quitar animaciones al teclear el PIN. En Privacidad, desactiva “Mostrar contraseñas” para que el último carácter no quede expuesto en pantalla.
Desde Seguridad y privacidad > Privacidad, encontrarás accesos rápidos para desactivar micrófono y cámara del sistema. Al apagarlos, ninguna app accede (ni siquiera en segundo plano); comprueba qué apps tienen acceso al micrófono. Actívalos de nuevo cuando termines.
En Ajustes > Notificaciones > Notificaciones en pantalla de bloqueo, puedes elegir mostrar todo, ocultar contenido sensible o no mostrar nada. Evitas miradas indiscretas cuando el móvil está sobre la mesa.
En Seguridad y privacidad > Privacidad, entra en Controles de la actividad de tu cuenta. Apaga historial de ubicaciones, actividad web y de apps, y personalización de anuncios si quieres bajar el perfilado. Revisa también Privacidad > Anuncios para resetear el ID publicitario.
En Seguridad y privacidad > Más seguridad y privacidad, desactiva “Personalizar usando datos de aplicaciones” y “Uso y diagnóstico” si no quieres enviar telemetría de uso.
En Ajustes > Google verás muchos con impacto en privacidad. Échales un vistazo y apaga lo que no uses:
En Ajustes de aplicaciones de Google > Aplicaciones conectadas, verás a qué datos accede cada app vinculada a tu cuenta; desvincula lo que no necesites.
En Ajustes de aplicaciones de Google > Buscador, Asistente y voz, puedes ajustar: General (páginas recientes, autocompletar de tendencias), Notificaciones, Búsqueda segura, Resultados personales, Personalización, Asistente de Google (rutinas, recordatorios), Voz (idiomas, filtro de improperios, desactivar “OK Google”), Idioma y región, y Privacidad y seguridad.
Puedes desactivar Buscar mi dispositivo en Seguridad y privacidad > Buscadores de dispositivos, pero sopésalo bien: sin él, si te roban o lo pierdes, olvídate de localizar o borrar. Si priorizas privacidad extrema, adelante; si no, mejor déjalo activo.
Play Protect analiza apps y puede enviar muestras a Google para mejorar la detección. Aumenta la seguridad a costa de algo de telemetría. No se recomienda desactivarlo salvo casos muy concretos.
Una VPN oculta tu IP y una DNS privada reduce rastreo, cortes y ataques comunes. Puedes configurar DNS privada y valorar una VPN fiable para añadir una capa de privacidad a tu navegación.
Según el móvil, verás menús diferentes o extras de privacidad (Samsung, Xiaomi, etc.). Merece la pena revisar su apartado de privacidad y desactivar envío de estadísticas o “mejoras” que recopilan datos.
Configura tu navegador para protegerte más (o prueba alternativas centradas en privacidad). Considera buscadores que no perfilen. Instala apps de fuentes fiables y desconfía de permisos excesivos o reseñas sospechosas.
En iPhone, Privacidad y seguridad aglutina los permisos de cámara, micrófono, fotos, contactos, localización y más. Destacan varias funciones nativas:
Además, bloquea apps con PIN o Face ID/Touch ID (por ejemplo, WhatsApp) y limita fotos por app cuando te lo pida iOS.
Desde tu Cuenta de Google > Información personal > “Ir a Sobre mí”, decide qué datos se muestran y a quién (Solo tú / Todos). Puedes añadir, editar o eliminar info (nombre, foto, teléfono, etc.).
En “Tus perfiles” > Ver perfiles, entra al servicio y ajusta su visibilidad. Con “Visibilidad del perfil” eliges si quien te busca por teléfono/correo ve tu nombre/foto. Actívalo y pulsa Cambiar para elegir nombre completo o abreviado y si tu foto se muestra. Para que puedan encontrarte por número, activa la opción en los ajustes de teléfono.
En Ajustes > Aplicaciones > Uso de batería, restringe el funcionamiento en segundo plano de apps que no necesiten estar siempre activas (evita tocar mensajería si quieres recibir avisos al instante).
En Ajustes > Ubicación > Servicios de ubicación, desactiva “Búsqueda de redes WiFi” y “Búsqueda de dispositivos Bluetooth” si no las usas: evitas revelar tu ubicación de forma pasiva.
Activa un código robusto (mejor 8-12 caracteres) y, si quieres, biometría para comodidad. En Android: Seguridad y privacidad > Desbloqueo del dispositivo. En iPhone: Ajustes > Face ID y código. Recuerda el factor legal: en EE. UU., un PIN memorizado suele tener más protección que biometría.
Protege tu Cuenta de Google con verificación en dos pasos, mejor con app autenticadora o claves de seguridad. Valora Passkeys: inicios de sesión más cómodos y seguros.
Ve a Seguridad y privacidad > Privacidad > Anuncios y toca Eliminar ID de publicidad. Es mano de santo para frenar a terceros que quieren perfilarte con el AAID.
Ve a Seguridad y privacidad > Buscadores de dispositivos > Buscar mi dispositivo y actívalo. Habilita el bloqueo remoto y, si tu móvil lo permite, Protección antirrobo: bloqueo al detectar un tirón/robo y bloqueo sin conexión si cortan localización. Activa también Comprobación de identidad para exigir biometría al cambiar ajustes críticos. También puedes complementar con apps antirrobo.
En Android: Ajustes > Sistema > Copia de seguridad. Las fotos/vídeos en Google Fotos no se cifran de extremo a extremo; parte del resto de datos (apps, ajustes, SMS…) sí, con tu código de acceso, aunque Google no siempre detalla al milímetro qué entra en cada saco. En iOS, revisa Ajustes > iCloud > Copia en iCloud.
En Seguridad y Privacidad > Protección Avanzada puedes activar un conjunto de medidas endurecidas: detección de robo, forzar HTTPS en Chrome, bloquear apps desconocidas, reforzar Mensajes y evitar Wi-Fi no seguro. Nota: puede romper webs que dependen de optimizaciones JS o impedir la carga lateral de apps.
Si tu móvil tiene al menos 6 GB de RAM, Ajustes > Seguridad y privacidad > Espacio privado permite crear un entorno aislado con su propio PIN (incluso con otra Cuenta de Google). Ideal para apps sensibles. Si compartes el móvil, valora Ajustes > Sistema > Varios usuarios: cada perfil va cifrado por separado.
En Ajustes > Red e Internet > SIMs > tu operador, desactiva “Permitir 2G” para evitar conectarte a torres falsas (IMSI catchers). Si ves “Requerir encriptación”, actívala. En Android 15+, en Internet > Preferencias de red, desactiva “Permitir redes WEP”: es un protocolo obsoleto e inseguro.
En Ajustes > Notificaciones > Notificaciones en pantalla de bloqueo, oculta contenido sensible o todo. Si una app te preocupa de verdad, desactiva directamente sus notificaciones.
Existen ROMs de Android centradas en privacidad o seguridad. Pueden ampliar soporte de parches, pero introducen riesgos y suelen romper compatibilidades. Úsalas solo si sabes lo que implica y confías en el proyecto.
En Ajustes > Privacidad y seguridad > Rastreo, desactiva el rastreo para las apps que no lo necesitan (o globalmente). Revisa Análisis y publicidad para limitar personalización. En iOS y Android, revisa periódicamente Contraseñas para detectar credenciales filtradas.
Muchas capas de Android (Samsung, Xiaomi…) permiten bloquear apps con PIN/biometría desde los propios ajustes. Además, fíjate en los avisos de red no segura y evita introducir contraseñas o abrir archivos sensibles en WiFi dudosas.
Aunque no tenga relación directa con permisos y rastreo, varias fuentes recuerdan que la sostenibilidad no es una moda, sino un cambio de paradigma en los negocios. Queda dicho; aquí nos centramos en privacidad móvil.
Tomar las riendas de qué ve cada app —especialmente tus fotos— es cuestión de dedicarle unos minutos a los menús correctos y entender las implicaciones de cada ajuste. Con el Panel de privacidad, el Gestor de permisos y los controles de ubicación y galería en Android 14+, más los sistemas de visibilidad, seguimiento y bloqueo en iOS, puedes rebajar mucho el ruido sin perder lo que te importa de cada app. Ajusta, prueba y vuelve a ajustar; encontrar tu equilibrio entre comodidad y privacidad es totalmente posible. Comparte este tutorial y ayuda a otros a controlar su privacidad en Android.
Publicado el 7 November 2025 | 8:23 pm

YouTube ha iniciado un bloqueo masivo contra navegadores con bloqueadores de anuncios instalados.
Más información: YouTube va a cambiar para siempre: así es el nuevo reproductor que parece inspirado por iOS y Apple
Publicado el 7 November 2025 | 7:33 pm

Adobe's apps are a kind of industry standard when it comes to image editing and the graphic design. However, one competitor is trying to dethrone Adobe: Its software not only offers a lot, it is also free.
Der Beitrag Adobe Under Pressure: This Design Software Inspires Professionals—And Is Now Free erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 7:00 pm

Proteger tu WhatsApp no es opcional en un escenario donde los ataques informáticos, el phishing y el robo de identidades suceden a diario. La app de mensajería más usada del planeta, con miles de millones de usuarios, integra capas de seguridad que conviene activar sí o sí, especialmente el PIN de verificación en dos pasos.
Ese PIN de seis cifras, elegido por ti y solicitado en momentos clave, frena intentos de registrar tu número en otro dispositivo y reduce de manera drástica el riesgo de secuestro de cuentas. No necesitas ser experto: en minutos lo tienes activo, y junto a funciones como el bloqueo de la aplicación, el bloqueo de chats y la gestión de dispositivos vinculados, eleva tu privacidad a otro nivel.
La verificación en dos pasos es un sistema que añade un PIN de seis dígitos creado por el usuario para proteger el registro de la cuenta de WhatsApp. Cuando alguien intenta activar tu WhatsApp en otro teléfono, además del SMS de verificación, deberá introducir ese PIN. Si no lo conoce, el proceso se corta de raíz.
A diferencia del SMS, que puede verse comprometido con técnicas como phishing o desvío de mensajes, el PIN es una clave personal que no viaja por redes ni se comparte por defecto. Es una barrera adicional que complica el acceso incluso si un atacante obtiene el código del mensaje de texto.
WhatsApp puede pedirte el PIN de manera periódica (por ejemplo, cada 72 horas) para asegurarse de que no lo has olvidado. Además, al activarlo puedes añadir un correo electrónico opcional para recuperar el acceso si se te olvida, evitando bloqueos innecesarios.
Conviene recordar que el PIN no sustituye al SMS: ambos se complementan. Esta doble exigencia marca la diferencia entre un intento de robo exitoso y un simple susto, tal y como resaltan medios especializados.
El proceso es muy sencillo y funciona tanto en Android como en iPhone. Solo te llevará un par de minutos y no requiere instalar nada extra:
Una vez esté activo, se pedirá el PIN al registrar tu número en un dispositivo nuevo y también en algunos momentos durante el uso normal. Es la forma más rápida de blindar tu cuenta contra suplantaciones.

Además del PIN de verificación en dos pasos, bloquear el acceso a la app con biometría o contraseña añade otra capa de seguridad muy útil si prestas el móvil o lo dejas sobre la mesa.
En iPhone puedes cerrar WhatsApp con Face ID o Touch ID desde la propia app. Los menús pueden variar sutilmente según versión, pero el recorrido típico es:
Si quieres desactivarlo o cambiarlo, regresa a Cuenta > Privacidad > Bloqueo de pantalla, desactiva la opción y vuelve a activarla para reajustar tu preferencia.
Existen aplicaciones externas que añaden bloqueo adicional, como AppLock. Úsalas solo si son de confianza, y recuerda que en iOS la integración de seguridad nativa (Face ID/Touch ID) es sólida y suficiente para la mayoría de casos.
En Android, la propia WhatsApp permite el bloqueo por huella dactilar si tu teléfono lo soporta. Los pasos más habituales son:
Si tu dispositivo no ofrece lector de huellas, puedes apoyarte en el bloqueo por PIN o patrón del sistema y las funciones nativas del fabricante.
También hay soluciones en Google Play como AppLock. Instala únicamente desde la tienda oficial, revisa valoraciones y la política de privacidad, y evita apps que prometan funciones “milagro” o no oficiales.
Los móviles Xiaomi incluyen App Lock, que sirve para proteger WhatsApp sin descargas adicionales. La secuencia típica es:
Con esto, cada acceso a WhatsApp quedará protegido por la credencial que definas en tu Xiaomi.
En Samsung también puedes blindar WhatsApp desde la configuración del dispositivo. El recorrido habitual es:
Estas opciones pueden cambiar con la versión del software, pero la idea es la misma: sumarle un candado extra a la app.
Además del bloqueo de la aplicación, WhatsApp permite proteger conversaciones concretas en WhatsApp con un bloqueo propio y esconderlas en una carpeta de chats bloqueados.
Para ponerle candado a un chat, mantén pulsada la conversación que quieras proteger en WhatsApp y elige Bloquear chat. El sistema te pedirá confirmar con huella dactilar, Face ID o el método de autenticación de tu dispositivo. Si no lo tenías configurado, te guiará para activarlo.
Una vez tengas al menos un chat bloqueado, puedes crear un código secreto que oculte la carpeta de chats bloqueados. El proceso general es:
Cuando la carpeta esté oculta, solo aparecerá si escribes el código secreto en la barra de búsqueda de WhatsApp. Así, nadie sabrá que tienes chats bloqueados salvo quien conozca ese código.
WhatsApp protege los mensajes con cifrado de extremo a extremo: solo emisor y receptor pueden leerlos, ni siquiera la compañía puede ver el contenido de las conversaciones. Es un pilar técnico potente.
Ahora bien, si alguien entra en tu cuenta porque no tenías la verificación en dos pasos activa, podrá ver los chats almacenados en el dispositivo. De ahí que el PIN, el bloqueo de app y el bloqueo de chats sean medidas que se complementan para mantener a raya accesos no autorizados.
La seguridad final depende en gran parte de tu comportamiento. Algunas buenas prácticas marcan la diferencia y son fáciles de aplicar:
Además, la propia app ofrece ajustes de privacidad que conviene revisar. Controla quién ve tu información desde Ajustes > Cuenta > Privacidad: foto de perfil, última conexión, info y estado, y configura quién puede añadirte a grupos.
Los fraudes suelen comenzar con un enlace o un adjunto tentador. No abras URLs sospechosas, ni siquiera si parecen enviadas por alguien de confianza; confirma antes con esa persona por otro canal.
Desactiva la descarga automática de archivos de desconocidos y desconfía de adjuntos inesperados, especialmente si te presionan con urgencia o premian con regalos increíbles.
Si decides instalar apps auxiliares, hazlo solo desde App Store o Google Play. Lee reseñas y políticas de privacidad, y huye de herramientas que prometen funciones no oficiales de WhatsApp, porque pueden abrir la puerta a malware o filtraciones.
Para suplantarte, a menudo ni siquiera necesitan tu móvil físico: con tu número intentarán registrar tu cuenta en otro dispositivo. Si picas y compartes el SMS, o el atacante logra interceptarlo, podría tomar el control de tus chats y hacerse pasar por ti para estafar a tus contactos.
Ahí entra la verificación en dos pasos: sin el PIN de seis cifras no podrán completar el registro. Es una barrera simple pero eficaz que convierte un ataque fácil en una tarea complicada y que suele fracasar.
Medios especializados subrayan que el PIN no sustituye al SMS, sino que lo refuerza. Ese doble requisito hunde la tasa de éxito de los secuestros y te evita disgustos en segundos si alguien intenta clonar tu cuenta.
Si buscas un plan rápido para subir el listón de tu seguridad, estas tres acciones son clave y apenas requieren esfuerzo:
Para que no tengas que buscar dos veces, aquí van las rutas más repetidas. Recuerda que los nombres pueden cambiar según versión del sistema:
Si valoras una capa extra, apps como AppLock existen, aunque la protección nativa suele ser suficiente y más integrada.
Para bloquear un chat, mantén pulsada la conversación y elige Bloquear chat; confirma con tu Face ID, Touch ID o huella. Si no tenías autenticación del dispositivo, el sistema te pedirá configurarla antes.
Tras bloquear al menos un chat, entra en la carpeta de Chats bloqueados, abre Configuración y toca Código secreto para crear el tuyo. Cuando la carpeta esté oculta, solo se mostrará si escribes ese código en la barra de búsqueda de WhatsApp.
La verificación en dos pasos es el inicio, pero conviene sumar hábitos. Mantén la app al día desde App Store o Google Play; las actualizaciones corrigen fallos y mejoran la seguridad.
Si recibes llamadas o mensajes pidiéndote códigos, ignóralos. Nadie de soporte te pedirá el SMS ni tu PIN. Configura quién puede ver tu foto de perfil, última conexión y quién puede agregarte a grupos para reducir tu huella pública.
Para terminar de redondear, revisa Dispositivos vinculados periódicamente y cierra sesiones de WhatsApp Web que no reconozcas. Es un gesto que evita accesos silenciosos en ordenadores compartidos o públicos.
Organizaciones y empresas del sector recuerdan que una buena parte de los ciberataques no son sofisticados: funcionan porque bajamos la guardia. Por eso, más que trucos complejos, apuesta por activar las funciones de seguridad que ya tienes a mano y mantener hábitos coherentes.
Todo lo anterior deja un mensaje claro: con un PIN de 6 dígitos bien elegido, bloqueo de app, chats protegidos, actualizaciones y sentido común, tu WhatsApp queda mucho más blindado sin complicarte la vida. Es una combinación que te da control, dificulta la suplantación y mantiene tus conversaciones a salvo, incluso frente a intentos cada vez más creativos de los atacantes. Comparte este tutorial de seguridad y ayuda a otros usuarios a proteger su WhatsApp.
Publicado el 7 November 2025 | 6:16 pm
Encontrarse frente a una pantalla negra cuando tu ordenador portátil se niega a arrancar puede ser muy desconcertante. Muchos imaginan de inmediato el peor escenario, pero en la mayoría de los casos, unas simples comprobaciones bastan para identificar la causa del problema e incluso, a veces, volver a encender el dispositivo sin ayuda externa. A […]
Publicado el 7 November 2025 | 5:33 pm

Elon Musk ha realizado la sorprendente declaración de que en "un mes o dos" será posible conducir y usar el móvil al mismo tiempo.
Más información: Los robotaxis de Tesla aceleran: iniciarán su producción en abril aunque llevarían volante si la legislación le obligase
Publicado el 7 November 2025 | 5:27 pm
![]()
Are you in the Android ecosystem and looking for a new pair of high-end wireless ANC earbuds? The latest Google Pixel Buds Pro 2 earbuds are back at their lowest price at $169, a 26% discount on Amazon.
Der Beitrag Google’s Excellent-Sounding Earbuds Just Got Easier to Own, Now 26% Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 5:00 pm

Spotify ha presentado una nueva funcionalidad para obtener las estadísticas de escucha sin necesidad de esperar al Wrapped.
Más información: Spotify Lossless es oficial: el sonido en alta definición llega después de casi cinco años, y lo mejor de todo, ¡gratis!
Publicado el 7 November 2025 | 3:23 pm

Six otherwise paid apps are currently available to download for free. Among them are two useful tools that everyone needs at some point in their life. So you should check out these free apps right now, while the promotion lasts.
Der Beitrag Only This Week: These 6 Premium Apps Are Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 3:00 pm

WhatsApp se ha convertido en el canal preferido para hablar con las marcas, y automatizar la atención ya no es una rareza, sino una ventaja competitiva. En este artículo vas a ver cómo combinar respuestas automáticas, chatbots e inteligencia artificial para atender mejor, más rápido y sin perder el toque humano.
Vamos a recorrer beneficios, ejemplos reales y todas las formas de configurarlo, desde WhatsApp Business hasta la API y herramientas especializadas. También verás cómo la IA de Meta dentro de la app puede ayudarte a generar contenido y gestionar consultas, además de integraciones con CRM y casos de éxito que demuestran resultados.
Responder con IA implica usar sistemas que comprenden el lenguaje natural y devuelven mensajes útiles sin intervención constante del equipo. Estos asistentes pueden interpretar lo que el cliente escribe, incluso con errores, enviar enlaces, documentos, imágenes o proponer la siguiente acción lógica, como agendar una cita o compartir un enlace de pago.
A diferencia de los bots rígidos, los asistentes con IA van más allá de las frases enlatadas: detectan la intención, consultan bases de conocimiento y personalizan las respuestas según el contexto. Además, se integran con otras redes como Instagram y Facebook, y con tu CRM, para nutrir fichas de contacto, etiquetar leads y disparar automatizaciones.
La automatización no es solo velocidad: impacta en satisfacción, ventas y reputación. Entre los beneficios más citados por negocios de todos los tamaños destacan los siguientes:
Además, estudios del sector apuntan a que los chatbots pueden gestionar hasta el 79% de las consultas rutinarias y reducir costes de atención en un 30%. La personalización también influye: informes como los de Zixflow señalan que un 65% de los consumidores compra con mayor predisposición tras recibir mensajes adaptados.
Los mensajes preconfigurados son la base para empezar. Te pueden servir como plantilla, ajustando tono, emojis y enlaces según la marca y el canal. Estos cuatro tipos cubren la mayoría de casos:
Bienvenida: “Hola, gracias por escribirnos. En breve te respondemos.” Colócale una nota de calidez y, si procede, un botón o enlace para que el cliente avance sin esperar.
Fuera de horario: “Nuestro horario es de 9:00 a 18:00. Puedes hablar con el chatbot y un agente te atenderá cuando volvamos.” Con esto evitas silencios y marcas expectativas.
Guía a la acción: “¿Quieres ver nuestros servicios? Visita la web.” Incluye un enlace y, si tienes catálogo, un atajo directo; así conviertes la duda en avance.
Soporte: “Cuéntanos tu problema y te ayudamos enseguida.” Añade opciones (1. Pedido, 2. Envíos, 3. Pagos) para acelerar el triage y reducir idas y vueltas.

WhatsApp ofrece dos vías nativas para empezar, con alcance y limitaciones distintas. Lo ideal es seleccionar en función del volumen de mensajes, necesidad de integraciones y nivel de automatización que buscas:
En la aplicación de WhatsApp Business puedes activar mensajes de ausencia y bienvenida sin conocimientos técnicos. El flujo típico es: abre la app, entra en Herramientas para la empresa, elige Mensaje de ausencia, activa el envío, edita el texto, programa cuándo se enviará y selecciona los destinatarios.
La programación permite “Enviar siempre”, definir un “Horario personalizado” o “Fuera del horario comercial”. Esto te da control para no molestar en momentos inoportunos y mantener una presencia consistente sin estar conectado.
Si necesitas algo más potente (derivaciones, IA, segmentación, catálogos y reportes), da el salto a la API de WhatsApp a través de un proveedor autorizado. Con la API tendrás chatbots, plantillas, envíos a gran escala y datos para optimizar.
Los bots de IA entienden el lenguaje natural y resuelven consultas complejas, no solo FAQs. Son especialmente útiles cuando hay picos de demanda o varios canales en paralelo, ya que mantienen la calidad a gran volumen y están disponibles 24/7.
Frente a los bots de botones, los modelos de IA generativa pueden redactar respuestas naturales, clasificar leads, proponer el siguiente paso e incluso recuperar carritos abandonados si integras tu ecommerce. Lo habitual es combinarlos con flujos guiados para tareas transaccionales y escalar a humano cuando se requiere empatía o negociación.
Árbol de decisión: guía paso a paso con opciones (1, 2, 3…) hasta la solución. Es robusto, controlable y perfecto para soporte básico, reservas y comprobaciones rápidas. Los generativos utilizan IA para comprender el contexto y generar textos naturales, ideales para dudas abiertas y respuestas personalizadas.
La combinación es ganadora: usa árboles cuando haya procesos cerrados y la IA para preguntas libres. Añade una pasarela clara a agente humano para casos sensibles y cuida la coherencia del tono de marca.
Existen soluciones centradas en WhatsApp y otras omnicanal que integran Instagram, Facebook Messenger, Livechat o Telegram. Varias incluyen CRM, analítica, etiquetado y campañas para que todo quede conectado y no se pierda ninguna conversación.
Tikket: CRM omnicanal con chatbots de árbol y de IA generativa (basados en modelos tipo ChatGPT). Permite centralizar canales, programar respuestas, enviar mensajes masivos, medir en tiempo real, escalar con seguridad y alternar entre bot y agente sin fricción. Útil para soporte y ventas.
ChatSell: chatbot con IA que entiende texto y audio, detecta intención (precio, stock, horarios, pagos) y responde en segundos. Se integra con redes para recuperar carritos abandonados, agendar citas y cargar datos en el CRM con etiquetas y seguimientos. En comparación con flujos más rígidos, aprende del lenguaje real de los clientes.
Zenvia, Manychat y Sirena: ofrecen automatizaciones eficaces basadas en flujos. Son opciones contrastadas para mensajes predefinidos y journeys guiados, aunque la flexibilidad del lenguaje natural puede requerir componentes de IA adicionales según el caso.
B2Chat: solución para unificar WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Livechat y Telegram en una bandeja única. Optimiza tiempos de respuesta, centraliza la operación y permite llegar al cliente por su canal preferido.
Leadsales: pensado para trabajar WhatsApp con enfoque comercial. Centraliza chats, ordena embudos y complementa la IA nativa de WhatsApp con control de equipo, visibilidad de cada lead y seguimiento oportuno para cerrar más ventas.
Aivo Agentbot: chatbot para WhatsApp orientado a crear flujos conversacionales, entrenar el bot, analizar métricas e integrar apps del negocio. Permite enriquecer interacciones con GIFs, medios y mejorar el autoservicio.
Zendesk (IA y bots): integra WhatsApp en su plataforma de atención y ofrece bots con IA generativa, generador visual de flujos y multidioma. Se puede ajustar el tono para que el bot sea una extensión de la marca. Según su informe CX Trends, el 72% de líderes quiere bots que reflejen identidad y valores de la compañía.
Meta integra un asistente dentro de WhatsApp que se invoca desde la búsqueda o con @Meta AI en grupos. Sirve para resolver dudas, generar respuestas, traducción y crear imágenes sin salir del chat; basta con escribir la petición y esperar unos segundos para recibir el contenido, todo dentro de la misma conversación.
Para probarlo, busca “Meta AI” en la barra de la app y abre un chat. Puedes pedir: “@Meta AI, recomiéndame un restaurante”, “@Meta AI, crea una imagen de un atardecer” o “@Meta AI, edita esta foto”. La disponibilidad se despliega por países e idiomas, por lo que puede no estar activo en todas las cuentas.
La generación de imágenes en el propio chat es útil para crear recursos rápidos (productos, ilustraciones o fondos) describiendo el resultado deseado. Es una forma práctica de preparar contenido para social o catálogo sin cambiar de aplicación y sin frenar la conversación.

Además de WhatsApp, la IA ayuda a captar y responder en Instagram y Facebook, donde puede haber mucho volumen. En Instagram es clave no perder DMs: detecta palabras como “precio”, “envío”, “local” o “pago” para devolver respuestas personalizadas y redirigir a WhatsApp o a la tienda con un toque.
Facebook sigue moviendo consultas, especialmente en públicos mayores. Automatizar en Messenger permite captar leads, responder sin demora, agendar y nutrir el CRM a la vez. En todos los canales se recomienda centralizar, etiquetar y medir para entender qué red aporta más oportunidades.
En ecommerce, los bots con IA pueden detectar carritos abandonados y escribir de forma natural para recuperar ventas, compartir catálogos, enviar links de pago o proponer alternativas de entrega. En servicios, facilitan reservas y recordatorios.
También hay mejoras de seguridad: sistemas de IA ayudan a filtrar spam, detectar comportamientos extraños (envíos masivos sospechosos, patrones de bots) y bloquear contenido de riesgo, lo que protege a clientes y marca.
Para una automatización robusta, crea una cuenta de WhatsApp Business, elige un proveedor autorizado y diseña la lógica conversacional (guía completa para crear un chatbot). El proceso incluye definir objetivos, flujos críticos, tono de marca y qué respuestas serán automáticas y cuáles pasarán a humano.
Tipos de respuestas a configurar: prediseñadas para consultas típicas, basadas en palabras clave para activar contenidos específicos (p. ej., “reembolso”), y respuestas generadas con IA (NLP) para interpretar la intención y adaptarse al contexto.
Construye flujos para onboarding, soporte, ventas, reservas y postventa. Comienza con saludo, detecta el motivo, da opciones o entiende la pregunta abierta, y remata con solución o acción (link, confirmación, ticket). Todo debe quedar medible para iterar con datos.
Personaliza la experiencia con botones, listas, imágenes y documentos. Integra el CRM para que cada conversación cree o actualice contactos, añada etiquetas por interés o canal, dispare recordatorios, campañas o cambios de etapa en el embudo y registre el historial para próximas interacciones.
Antes del go-live, prueba en escenarios reales, ajusta copy y excepciones, define umbrales para escalar a agente y entrena al bot con tu base de conocimiento. Tras el lanzamiento, monitoriza tiempos de respuesta, satisfacción, abandonos, errores y razones de contacto más frecuentes.
La automatización con IA encaja especialmente en tiendas online activas en redes, negocios que usan WhatsApp como canal principal de ventas, emprendedores con alto volumen de consultas y agencias que operan cuentas de terceros. Normalmente basta con una cuenta de WhatsApp Business y acceso a Instagram/Facebook; muchos proveedores acompañan la puesta en marcha.
Si te interesa acelerar sin complicaciones técnicas, busca soluciones que conecten redes, CRM y automatización. Lo ideal es que cada conversación cargue el contacto en el CRM, lo etiquete por interés o canal, dispare seguimientos y permita medir de qué red vienen los mejores leads.
“Antes respondíamos todo a mano; ahora el bot gestiona las primeras interacciones y nosotros entramos cuando el cliente ya está listo para decidir”. Esa sensación de alivio operativo y mejor calidad de cierre se repite en comercios minoristas.
“Instagram y Facebook estaban desatendidos; con la IA pasaron a ser una máquina de consultas cualificadas”. Es la diferencia entre perder oportunidades por tiempo y atender con constancia sin ampliar equipo.
En Latinoamérica, el uso de WhatsApp para hablar con empresas es masivo. En Brasil, según estudios citados, un 77% lo utiliza para consultas e información, un 70% para soporte y un 60% para compras. Esto legitima el canal como punto de contacto principal y refuerza la necesidad de automatizar para escalar sin perder calidad.
Para sacar partido, no subestimes los enlaces directos a WhatsApp (deep links) con mensajes predefinidos: ayudan a iniciar conversaciones desde la web, campañas o redes, capturando intención sin fricción y reduciendo pasos innecesarios.
Plum (India): automatizó reclamaciones de seguros de salud por WhatsApp. Los usuarios verifican coberturas, suben documentación y hacen seguimiento. Resultado: tiempos de resolución un 60% más cortos, más de 15.000 clientes activos y cerca del 80% de gestiones por el canal, con unas 400 reclamaciones mensuales procesadas.
Choices (Reino Unido): inmobiliaria que validó prospectos y agendó citas con un chatbot 24/7 para su programa ARO. Logró un 9% más de conversión de leads a citas, más de 230 propietarios interactuando en dos meses y agenda siempre disponible.
FASTA (Sudáfrica): financiera online que lanzó WhatsApp con un FAQ impulsado por IA para soporte autónomo. Obtuvo servicio 24/7, un 20% menos de dependencia de teléfono y email y un incremento de 40x en recaudación tras la puesta en marcha, al ofrecer autoservicio conversacional inmediato.
¿En qué se diferencia un chatbot básico de uno con IA? El básico sigue flujos y respuestas predefinidas; el de IA usa NLP para entender el contexto y responder de forma natural, con capacidad de aprender y adaptarse a nuevas consultas.
¿Para qué sirve integrar CRM con WhatsApp e IA? Centraliza información, personaliza según historial, automatiza recordatorios y segmentaciones, y ofrece una visión completa de embudos y reportes para tomar decisiones con datos.
¿Se puede personalizar por completo la interacción? Sí. Con un CRM y un buen orquestador, ajustas tono, respuestas por segmento, reglas de escalado, horarios, plantillas, catálogos y mensajes según etapa del ciclo de vida, logrando conversaciones relevantes a gran escala.
Define cuándo interviene un agente: pedidos complejos, quejas sensibles o negociaciones merecen una persona. Configura transferencias fluidas, con el contexto a mano, y asegúrate de que el bot informa sobre plazos y expectativas. Así, clientes se sienten acompañados sin perder eficiencia.
Cierra cada flujo con un siguiente paso claro (pago, reserva, guía, artículo), solicita feedback de forma breve y usa métricas para mejorar. Entrena y actualiza la base de conocimiento del bot: productos, políticas, promociones y preguntas frecuentes cambian, y el bot debe reflejar siempre la información vigente.
La automatización bien planteada multiplica tu capacidad de respuesta y ayuda a vender más sin saturar al equipo. Con WhatsApp Business para lo básico, la API para escalar y herramientas como Tikket, ChatSell, B2Chat, Zendesk, Aivo, Manychat o Leadsales, puedes cubrir desde mensajes de cortesía hasta flujos avanzados con IA, integrar CRM y medir todo. El resultado es una atención ágil, disponible y coherente que convierte conversaciones en oportunidades reales.
Publicado el 7 November 2025 | 2:35 pm

Cuando piensas en transcribir audio a texto en Android, hoy es posible hacerlo de forma ágil, precisa y con varias capas de funciones extra. Desde herramientas nativas de accesibilidad hasta apps con inteligencia artificial, hay opciones para cada caso de uso y bolsillo, y lo mejor es que muchas funcionan en tiempo real y sin conexión. El objetivo es que conviertas voz y sonidos en texto útil con el menor esfuerzo posible. Puedes probar varias apps para transcribir audios.
En esta guía práctica recopilamos todo lo que necesitas: las funciones de Google integradas en Android, pasos detallados para configurarlas, trucos en móviles plegables, trabajo offline, gestión del historial, y una comparativa de apps populares con sus puntos fuertes y límites. Además, incluimos recomendaciones por tipo de usuario y criterios claros para elegir bien tu próxima app de transcripción. Entre ellas se incluyen herramientas como transcripciones en vivo y subtítulos automáticos integradas en Android.
Transcribir audio a texto es transformar lo que se oye en tu entorno o en una grabación en palabras escritas para leer, editar, buscar o compartir. Es clave en accesibilidad, productividad y creación de contenido. Periodistas, estudiantes, equipos de trabajo y personas con pérdida auditiva se benefician a diario de esta tecnología.
Más allá de “pasar a limpio” una conversación, hoy muchas soluciones identifican sonidos del entorno, distinguen hablantes, añaden puntuación, marcan tiempos e incluso resumen automáticamente con IA. El salto cualitativo reciente viene de la inteligencia artificial y de la integración nativa en Android, y modelos como Gemini facilitan especialmente la transcripción de audios largos.
Google ofrece la app Transcripción instantánea y Notificaciones de sonidos (Live Transcribe & Sound Notifications), pensada para accesibilidad pero útil para cualquiera que necesite texto fiable en tiempo real. Funciona en más de 120 idiomas y variantes, con una interfaz limpia y controles accesibles. También hay desarrollos paralelos como el modo transcribir de Google Translate que amplían las opciones de transcripción en el ecosistema Google.
Entre sus funciones destacan las transcripciones al momento, la posibilidad de añadir palabras personalizadas (nombres propios, tecnicismos), escribir respuestas desde la propia pantalla, vibrar cuando alguien pronuncia tu nombre y soporte para micrófonos externos (cableados, Bluetooth y USB). En plegables, puede mostrar transcripciones y respuestas en la pantalla exterior para facilitar el intercambio.
El módulo de Notificaciones de sonidos detecta sonidos clave como alarmas de humo, llantos de bebé o timbres, admite añadir sonidos personalizados (p. ej., el pitido de un electrodoméstico) y permite revisar un registro de las últimas 12 horas. Es un extra muy útil si te interesa saber qué ha pasado alrededor cuando no estabas mirando el móvil.
Requisitos técnicos y privacidad: requiere Android 12 o superior. En permisos, necesita micrófono para la transcripción y acceso a notificaciones para avisarte de sonidos. Para enlazar micrófonos Bluetooth pide permiso de dispositivos cercanos. Google especifica que el audio no se almacena una vez se procesa la transcripción o el sonido reconocido.

Si tu dispositivo no la trae de serie, instálala desde Google Play buscando ‘Transcripción instantánea y Notificaciones de sonidos’. Después, entra en Ajustes del sistema, accede a Accesibilidad y ubica Transcripción instantánea. Comprueba que tienes conexión si aún no has descargado idiomas para el modo sin conexión.
En móviles Pixel y algunos Android compatibles, Transcripción instantánea viene preinstalada: abre Ajustes, entra en Accesibilidad, pulsa Transcripción instantánea y selecciona Abrir. La primera vez, acepta los permisos. Acerca el micrófono a la persona que habla; en la mayoría de móviles está en la parte inferior.
Para iniciarla rápido, configura un atajo de accesibilidad: botón flotante, ajustes rápidos, combinación de teclas de volumen o gesto de deslizar con dos dedos hacia arriba, según tu preferencia. Así arrancarás la transcripción en segundos sin rebuscar iconos.
Además, puedes lanzar Notificaciones de sonidos desde accesibilidad o ajustes rápidos, y alternar entre funciones sin salir de la pantalla principal. Es perfecto si alternas entre escuchar a alguien y monitorizar el entorno.
En móviles plegables con Android 14 o superior está disponible el modo Pantalla dual: tú y tu interlocutor podréis leer la transcripción en diferentes pantallas del mismo dispositivo. Esto hace que la conversación sea más natural porque ambos veis el texto a la vez. Si además quieres conservar la sesión, puedes grabar la pantalla en Android con audio interno para repasar la conversación más tarde.
En este modo, puedes escribir respuestas (útil en entornos ruidosos) y activar la lectura en voz alta de los mensajes escritos mediante síntesis de voz. También es posible ajustar el tamaño de la fuente en la pantalla exterior para ganar legibilidad al instante.
En este modo, puedes escribir respuestas (útil en entornos ruidosos) y activar la lectura en voz alta de los mensajes escritos mediante síntesis de voz. También es posible ajustar el tamaño de la fuente en la pantalla exterior para ganar legibilidad al instante.
En ajustes podrás cambiar el tamaño de texto con un control deslizante; además, la app admite gestos como pellizcar con dos dedos para ampliar o reducir, o el doble toque de escala rápida. Pequeños detalles que marcan la diferencia cuando lees durante mucho rato.
Si necesitas pausar para releer con calma, activa el botón de Pausa desde Ajustes avanzados y utilízalo cuando te convenga. Así no te pierdes matices ni saltas frases por ir demasiado deprisa.
Transcripción instantánea puede funcionar offline con idiomas descargados. En dispositivos con Android 12 o superior (y en todos los Pixel con esa versión), puedes bajar varios idiomas; en ciertos móviles con Android 8 a 11, al menos inglés. Descargar paquetes evita depender de la red y ahorra datos en viajes.
La app prioriza automáticamente el modo sin conexión para que nada se corte; si lo prefieres, en Ajustes avanzados puedes desactivar Transcribir sin conexión y dejar que cambie entre online y offline según la estabilidad de la red. Si lo mantienes activado, utilizará siempre los idiomas locales aunque tengas Internet.
Respecto al historial, puedes optar por guardar las transcripciones hasta 3 días para copiarlas o exportarlas; de lo contrario, se borran a las 24 horas. Por defecto, no se guardan; eres tú quien decide si conservar y por cuánto tiempo.
Para gestionarlo: entra en Ajustes y activa o desactiva el Historial. Para borrar, ve a Más ajustes y pulsa Eliminar historial. Para exportar todas las transcripciones almacenadas, usa la opción correspondiente en Ajustes. También puedes copiar fragmentos manteniendo pulsado el texto o seleccionar todo y copiar de una vez.
La app cifra de forma segura audio y transcripciones, que se almacenan temporalmente en la propia aplicación. Un buen equilibrio entre utilidad y protección de la información sensible.
Si no puedes hablar o prefieres escribir, pulsa en Escribir para redactar tu respuesta mientras la otra persona te habla; luego vuelve a pantalla completa. Ideal para bibliotecas, transporte público o reuniones donde quieres discreción.
Para limpiar la pantalla de un vistazo, desliza hacia arriba; si necesitas retomar el hilo, desliza hacia abajo para traer de vuelta el contenido. Gesto sencillo pero muy útil para evitar distracciones mientras sigues la conversación.
¿Demasiadas onomatopeyas y sonidos ambientales? En Más ajustes puedes activar o desactivar las indicaciones de sonidos no verbales como risas, timbres o música. Si solo te interesa la voz, deja esos indicadores ocultos; si necesitas contexto, actívalos.
¿Tu nombre es clave? Activa Vibrar cuando se diga un nombre y añade los términos que quieres “escuchar”. Así sabrás al instante cuándo te llaman, incluso con el móvil en silencio.
La precisión mejora si enseñas a la app: añade palabras personalizadas (nombres de proyectos, siglas o jerga) para que se reconozcan tal cual. En ámbitos técnicos esta lista marca la diferencia.
¿Trabajas con varios idiomas? Define un idioma principal y uno secundario, y cambia rápidamente tocando el indicador de idioma en la parte inferior de la pantalla. Perfecto para entrevistas bilingües o reuniones con participantes internacionales.
Si usas micro externo, conéctalo y elige el dispositivo desde Ajustes > Micrófono. Los micrófonos dedicados suelen reducir ruido y mejoran notablemente la captación. Para elegir equipo y grabadoras de calidad, consulta recomendaciones sobre grabadoras de sonido para Android.
La app requiere Android 12 o superior. Pide permiso de micrófono para transcribir, notificaciones para avisarte de sonidos y dispositivos cercanos para usar micrófonos Bluetooth. Google indica que el audio no se conserva tras procesarlo, una garantía importante para tu privacidad.
Fue desarrollada en colaboración con la Universidad de Gallaudet, referencia mundial en comunidad sorda y con pérdida auditiva. Hay foros y canales de ayuda oficiales para dudas y sugerencias en las páginas de Google Accessibilidad.
Ten en cuenta que Google no prevé su uso con obligaciones bajo HIPAA ni garantiza su cumplimiento de esta normativa sanitaria de EE. UU. Si manejas datos clínicos, valora alternativas y políticas específicas.

WhatsApp ya integra transcripción nativa de notas de voz. Cuando recibes o te envías un audio, aparece la opción para convertirlo a texto, que puedes activar desde los ajustes del audio en la app. Es muy práctico para revisar contenidos largos sin tener que escucharlos enteros. Más detalle sobre la transcripción nativa de notas de voz en WhatsApp.
Según múltiples referencias contrastadas, estas son las opciones más destacadas por función, tipo de uso y modelo de precio. Incluimos sus ventajas, planes gratuitos si los hay y límites habituales.
Google Recorder: grabadora integrada en varios Pixel con transcripción offline muy fiable, perfecta en vuelos o metro. No requiere suscripción. Si tu móvil la incluye, es un imprescindible por su calidad sin conexión.
Transkriptor: asistente de IA con chat sobre transcripciones, resúmenes, importación de audio y vídeo, exportación en PDF/DOCX/TXT/SRT, identificación de hablantes, organización con IA y soporte de más de 40 idiomas. En un listado se indica plan gratuito con 90 minutos para probar; en otros, se menciona que no tiene plan gratis y empieza con suscripciones asequibles. Revisa la oferta vigente porque puede variar según promoción.
Otter.ai: notas en tiempo real, identificación de interlocutores, resúmenes con IA y colaboración. Plan gratuito con hasta 300 minutos mensuales y límite por conversación; opciones de pago amplían minutos y funciones. Muy popular en reuniones y entrevistas en equipo.
Notta: destaca por transcripción bilingüe y continuidad entre dispositivos. Plan gratuito con minutos limitados por sesión, de utilidad reducida si excede tus necesidades por conversación; planes de pago amplían uso. En entornos multilingües puede ser un salvavidas.
Speechnotes: ideal para dictado continuo sin cortar durante pausas; muy útil offline. La versión gratuita muestra anuncios y su soporte multilingüe no es tan sólido, castigando la experiencia si no usas inglés. Como bloc de dictado, funciona muy bien.
Rev y Rev Voice Recorder: servicios de transcripción de alta precisión con red de transcriptores humanos, adecuados para sectores que requieren privacidad y exactitud (p. ej., legal). Ofrecen también subtítulos, traducción y planes profesionales. Excelente calidad a cambio de coste por minuto. Si además necesitas grabar llamadas, revisa las apps más confiables para grabar llamadas.
Stenote: interfaz muy simple y planes flexibles. Adecuada para uso ligero, con prueba y múltiples modalidades de suscripción. Si buscas algo directo para tareas básicas, encaja.
MeetGeek: integra con las principales plataformas de videollamadas y genera resúmenes con IA. Tiene plan gratuito con límite de horas y retención de contenidos en la nube por tiempo acotado. Buena opción para productividad en reuniones.
Voiser AI: maneja voz a texto y texto a voz en una sola app. Modelo de pago por bloques de tiempo de transcripción. Útil si necesitas ida y vuelta entre habla y texto.
ListenAll: app en español para Android e iOS que transcribe mientras hablas, permite cambiar diseño de notas y exportar a otros servicios. Ha incorporado importación de audios de otras apps. Interfaz limpia y enfocada a productividad básica.
Gboard: el teclado de Google integra dictado por voz, lo que permite transcribir sobre cualquier app del móvil. Funciona en español y es ubicuo. Para dictados rápidos sin salir de tu flujo de trabajo.
Google Docs: escritura por voz dentro del editor. Gratuito y compatible con muchos idiomas, pero menos adecuado para sesiones largas y con puntuación automática irregular. Como recurso universal, puede sacarte de un apuro.
Microsoft Speech to Text: demo gratuita en la web de Azure que permite hablar o subir audios para probar el servicio con puntuación automática. Buena demostración para pequeñas pruebas sin registro.
Whisper: modelo de código abierto con una web minimalista para cargar audios, seleccionar modelo e idioma y obtener transcripción o traducción. Interesante si te atrae el mundo open source.
Bear File Converter: servicio sencillo para convertir MP3 (también WAV, WMV y OGG) a texto con límite de tamaño pequeño. Útil para archivos cortos y conversiones puntuales.
Dictation (web): pensado para dictar con comandos de formato y visualizar resultados en una hoja con opciones de edición y guardado. No requiere registro y resulta muy accesible.
SpeechLogger: usa reconocimiento de voz de Google, permite subir audios con cuenta y exportar a Drive, DOC o TXT, además de SRT. Flexible para subtítulos y flujo con Google.
SpeechTexter: dictado con guía de puntuación en pantalla y opciones básicas de formato; puede guardar en caché del navegador. Sencilla, práctica y con soporte multilingüe.
TalkTyper: herramienta muy simple para dictados en español, con opciones de copiar, imprimir o enviar. Lo mínimo para resolver rápido.
Watson Speech to Text (IBM): transcripción con soporte de varios idiomas, incluso en audios de calidad media-baja; modalidad gratuita con paquete de minutos y modelos preentrenados. En entornos corporativos, una alternativa consolidada.
Voice Notebook: dictado en multitud de idiomas con exportación a TXT y botones de puntuación. También ofrece extensión para Chrome y webapp. Multiplataforma y muy directa.
Riverside: orientada a podcasters y creadores, con grabación local de alta calidad y transcripción integrada. Basada en suscripción. Piensa en ella si publicas audio/vídeo con frecuencia.
Speechify: pensada para texto a voz y viceversa, con funciones útiles para transcripción y accesibilidad. Versátil si alternas lectura y dictado.
Trint: transcripción con IA más edición colaborativa, identificación automática de hablantes, búsqueda de palabras clave y soporte para varios idiomas. Muy potente para equipos y proyectos multimedia.
Temi: transcripción rápida y automática con prueba gratuita limitada. Para validar resultados sin mover mucho presupuesto.
Voz: app simple y gratuita para convertir voz en texto con interfaz limpia. Una solución directa sin complicaciones.
Voicea: asistente que transcribe conversaciones y añade funciones de productividad. Si buscas algo más que “solo transcribir”, tiene sentido.
iRecord: grabadora y transcriptor con soporte para varios idiomas en Android e iOS. Todo en uno, útil para llevarlo siempre encima.
Notas de voz de iOS y Apple Dictation: en el entorno Apple, ya es posible transcribir grabaciones con la IA integrada y usar dictado nativo. Si trabajas cruzando plataformas, conviene conocerlo.
Windows: el sistema de Microsoft incluye Reconocimiento de voz para dictar en cualquier app tras una breve configuración inicial. Buena opción si alternas móvil y PC.
PinPoint (Google News Initiative): convierte audio en texto editable y permite buscar términos clave, reconocer entidades y acelerar análisis de entrevistas. Diseñado pensando en periodistas e investigadores.
Sonix: transcriptor de alta precisión con más de 40 idiomas y análisis de IA; es solo de pago. Potente si tu prioridad es la exactitud profesional.
Clipto AI: transcribe audio y vídeo con identificación de hablantes, editor en línea y herramientas de búsqueda y resaltado. Optimiza la revisión cuando manejas grandes volúmenes.
Flixier: editor de vídeo con transcripción y subtítulos automáticos en varios idiomas, personalización de estilo y plan freemium con exportación limitada. Excelente para creadores de contenido social.
Tactiq: genera información accionable de reuniones, resúmenes y registro de acuerdos; los usuarios destacan su utilidad en conversaciones multidioma. Si tus dolores están en las reuniones, merece un vistazo.
Modelos de IA generales (ChatGPT, Copilot, Gemini): permiten transcribir, pero habitualmente esta capacidad queda en planes de pago. Tenlo en cuenta si ya pagas alguno por otros motivos.
Las gratuitas como Google Recorder o Speechnotes resultan perfectas para lo básico: dictados, apuntes rápidos o clases. Si tus necesidades son esporádicas, probablemente no necesites más.
Las de pago (Otter, Rev, Trint, MeetGeek, etc.) suman precisión superior, etiquetado de hablantes, sincronización en la nube, colaboración y soporte. Las funciones avanzadas de IA, como resúmenes o análisis, suelen requerir suscripción.
¿Puedo transcribir sin conexión? Sí. Google Recorder funciona offline y Transcripción instantánea permite descargar idiomas para uso sin red. Comprueba la compatibilidad de tu dispositivo y versión de Android.
¿Cuál es la mejor app gratuita? Depende totalmente de tus necesidades concretas: volumen mensual, idiomas, si quieres distinguir hablantes o si basta con dictados rápidos. Prueba un par y decide en función de tu flujo de trabajo.
¿Son seguras? La mayoría lo son, pero conviene revisar su política de privacidad y cifrado. Rev y Otter, por ejemplo, ponen foco en la protección de datos. Si manejas material sensible, prioriza servicios con garantías claras.
¿Hay soporte multilingüe? Sí, muchas lo ofrecen. SoundType y Notta, por ejemplo, destacan por sus capacidades multidioma. Verifica que tu combinación de idiomas esté soportada.

Valora ante todo la precisión en los idiomas que usas, especialmente con acentos o ruido de fondo. Una prueba con tus propios audios te dará la foto real.
Considera la posibilidad de personalizar ajustes: accesos directos, puntuación, palabras propias y formato de salida. Cuanto más se adapte a ti, menos tiempo perderás corrigiendo.
Comprueba el soporte de formatos de archivo, integración en la nube y exportaciones (TXT, DOCX, PDF, SRT). Si luego vas a subtitular, SRT te ahorrará trabajo.
Evalúa la interfaz y experiencia de uso: que sea clara, que no te esconda funciones clave y que te permita trabajar sin fricciones. Una app usable te ahorra más de lo que parece.
Mira bien el precio y el soporte: planes, límites, retención en la nube y atención al cliente. Si vas en serio con esto, el soporte marca la diferencia.
Filmora, además de editar vídeo, integra IA para transcribir y generar subtítulos con alta precisión, soporte de decenas de idiomas y plantillas animadas de subtítulos. Incluso permite traducir subtítulos a múltiples idiomas y exportar SRT.
Paso a paso: descarga la app actualizada, importa el archivo de audio o vídeo, arrástralo a la línea de tiempo, abre la herramienta de transcripción automática, inicia el proceso y revisa el texto resultante para afinar. Después, exporta el texto o intégralo como subtítulos en tu proyecto.
La transcripción con IA de Filmora acelera la creación de subtítulos y notas, muy útil si publicas en redes o necesitas documentación de reuniones. Su combinación de precisión, idiomas soportados y edición integrada reduce mucho el tiempo total.
Hoy tienes a tu alcance un abanico de soluciones para Android que cubren desde dictados ultrarrápidos hasta flujos profesionales con etiquetado de hablantes, resúmenes de IA, subtitulado y colaboración en equipo. Da igual si tu prioridad es la accesibilidad, la productividad o la edición de contenido: hay una herramienta para cada escenario y presupuesto.
Publicado el 7 November 2025 | 2:29 pm

Ahora se pasa de ser un mero lector pasivo a ser un aprendiz activo sobre cualquier material que suministremos a la IA de NotebookLM.
Más información: NotebookLM, la app de IA de Google más temida por ChatGPT, se actualiza y se pasa al vídeo para hacer resúmenes
Publicado el 7 November 2025 | 1:56 pm
Los fans de MapleStory están de enhorabuena. Nexon ha anunciado el lanzamiento global de MapleStory: Idle RPG, un nuevo título basado en su popular MMORPG, que ya puede descargarse de manera gratuita en iOS y Android. El juego mantiene el espíritu del universo original, pero -como su nombre evidencia- adaptado al formato idle, pensado para […]
Publicado el 7 November 2025 | 12:45 pm

La nueva app de Meta fue lanzada en septiembre con la idea de dar rienda suelta a la creatividad a través de vídeos comúnmente conocidos como AI Slop.
Más información: Sora llega a Android y se expande a más países: la app de OpenAI para crear y compartir vídeos IA con tu propia imagen
Publicado el 7 November 2025 | 12:41 pm

La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea ha empujado a Meta a incluir los chats de terceros que solo estarán disponibles por estos lares.
Más información: WhatsApp cambia para siempre con @todos: por fin podrás mencionar a todo el grupo de un chat de una vez
Publicado el 7 November 2025 | 11:12 am

La nueva experiencia de conducción con Gemini en Android Auto ha generado que Mercedes y General Motors ya la estén integrando en sus coches.
Más información: Android Auto cambia para siempre: la nueva manera de usar apps en el coche de manera más segura y completa
Publicado el 7 November 2025 | 9:18 am
Supercell no escatimó en recursos para le llegada de Squad Busters. En mayo del año pasado esta compañía finesa -desarrolladora de títulos como Hay Day, Clash of Clans, Boom Beach, Clash Royale y Brawl Stars- tiraba la casa por la ventana para anunciar su nueva criatura. Así, para su trailer de lanzamiento contrataba a los […]
Publicado el 7 November 2025 | 9:15 am
Descubre los mejores VPN gratuitos para Android en 2025. Compara ProtonVPN, hide.me, PrivadoVPN, Windscribe y otros según sus GB gratis, ventajas, desventajas y enlaces oficiales.
Este artículo Los mejores VPN gratis para Android en 2025: Compara ProtonVPN, hide.me, PrivadoVPN, Windscribe y más apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 November 2025 | 4:17 am
Casio lanza el G-Shock Nano, un reloj miniatura con diseño resistente, 200 m de agua y funciones completas. Tecnología e innovación en tu dedo.
Este artículo Casio presenta el G-Shock Nano: el reloj más pequeño y resistente del mundo apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 November 2025 | 3:00 am

La inteligencia artificial general es el nuevo término de moda y está generando un apasionante debate sobre los límites y capacidades de la IA.
Más información: El peligro de tratar a ChatGPT como a un humano: "Es como un libro de autoayuda mezclado con el que te echa las cartas"
Publicado el 7 November 2025 | 2:31 am

Hemos probado el accesorio más impresionante del VIVO X300 Pro, un kit profesional de fotografía que promete.
Más información: El anillo inteligente que va a disparar tu productividad: puedes controlar el ordenador, el televisor o tu smartphone
Publicado el 7 November 2025 | 1:37 am

Receive thousands of TV channels completely free of charge? And without cable or satellite? In times of ever-increasing costs for Netflix, Prime Video and the like, this is rare. But one provider is now making it possible - completely legally.
Der Beitrag TV Secret: How to Watch Thousands of TV Channels for Free – No Cable or Satellite erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 11:00 pm

The Animal Crossing franchise has been hugely popular for decades at this point. With the release of New Horizons in 2020, it reached new heights. And even though not much has happened since, a recent announcement could bring millions of players back once more.
Der Beitrag Animal Crossing Is Not Dead: This Announcement Brings Back the Game erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 9:00 pm

Ikea ha presentado su nueva gama de dispositivos inteligentes para el hogar, compuesta de 21 nuevos productos compatibles con Matter.
Más información: Cómo tener una casa inteligente de forma fácil: la aplicación que te deja usar dispositivos de marcas diferentes
Publicado el 6 November 2025 | 7:45 pm

Gemini is finally arriving on Google Maps, bringing smarter navigation for both commuters and drivers. Here’s why this update could be the most significant one yet for the popular navigation platform.
Der Beitrag Google Maps Will Never Be the Same—This Update Changes Everything erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 7:00 pm

¿Has pensado alguna vez en tener fondos de pantalla que sea totalmente tuyo, hecho a partir de una idea que solo está en tu cabeza? Hoy es más fácil que nunca gracias a la inteligencia artificial, que convierte descripciones en imágenes listas para usar en segundos. Ya sea para el móvil o para el ordenador, existen opciones para todos los gustos, desde funciones integradas en Android hasta generadores en la web. En ambos casos, la IA pone a tu alcance resultados creativos sin que necesites saber diseñar.
Además, si tienes un teléfono con Android 14, en algunos modelos encontrarás una función nativa para crear wallpapers con IA sin instalar nada extra. Y si tu móvil no es compatible o prefieres trastear con más estilos, hay herramientas gratuitas en línea que ofrecen resultados de calidad. Lo mejor es que, con unos pocos ajustes y buenos prompts, puedes lograr imágenes que encajen como un guante en tu pantalla y que nadie más tendrá.
Las herramientas de imagen generativa han democratizado el diseño, permitiéndote partir de una simple idea y convertirla en una imagen lista para tu pantalla. Una de las mayores ventajas es la creatividad sin límites: con una frase bien redactada puedes cambiar estilos, escenas y conceptos sin esfuerzo, y recibir variantes para quedarte con lo que de verdad te inspira.
Otra ventaja importante es la facilidad de uso. Muchas plataformas están pensadas para usuarios de todos los niveles, con asistente paso a paso, preajustes y controles sencillos. En la práctica esto significa crear fondos en pocos clics, sin pelearte con menús complicados ni tener que aprender edición avanzada.
Por último, la accesibilidad es clave: al estar disponibles en la web, puedes generar imágenes desde el móvil, la tablet o el ordenador, cuando y donde quieras. Esto abre la puerta a que cualquier persona pueda diseñar, y a que la personalización de tu dispositivo sea algo rápido, barato y divertido.
Si quieres crear wallpapers desde el ordenador, hay varias herramientas consolidadas que generan imágenes de gran calidad a partir de un texto. Algunas son de pago, pero hay alternativas gratuitas muy potentes. Empezamos con un clásico: DALL·E, el motor de OpenAI. Su versión más reciente, DALL·E 3, interpreta prompt complejos con mucho detalle y genera varias propuestas por cada petición. Además, OpenAI ha añadido edición guiada para retocar zonas concretas con instrucciones conversacionales.
VEED.io es otra propuesta interesante si lo que quieres es texto a imagen sin complicarte la vida. Con una descripción breve, recibes cuatro opciones y puedes volver a generar sin coste si no te convence el resultado. La interfaz es limpia, los estilos están a mano y se agradece poder iterar tantas veces como haga falta, ya que las reintentos no penalizan tu flujo creativo.
Si prefieres mezclar y evolucionar imágenes, Artbreeder ofrece una aproximación colaborativa muy particular. Permite combinar fotos, ajustar deslizadores para rasgos y estilos, o partir de texto con su función Compositor. Es ideal para experimentar y ver cómo pequeños cambios producen variantes sorprendentes; al final, acabas con una imagen única ajustada a tu gusto y con control fino sobre rasgos y atmósferas.
Runway ML destaca por su abanico de funciones creativas y por permitir configuraciones detalladas. Puedes generar imágenes desde descripciones, elegir estilos predefinidos y ajustar resolución, peso del archivo o el número de resultados en cada tanda (de 1 a 100). Esta flexibilidad te permite decidir si quieres un lote masivo para explorar o pocas propuestas muy enfocadas.

Si te apetece generar imágenes directamente desde el teléfono, hay apps que lo ponen facilísimo. Deep Dream Generator, por ejemplo, apuesta por estilos artísticos y abstractos. Con una red neuronal entrenada en millones de imágenes, es capaz de transformar una foto o un texto en una obra y crear arte con IA desde tu Android. Puedes elegir categorías como animales o paisajes, y previsualizar el resultado antes de descargar.
GoArt convierte tus fotos en arte con motores basados en GAN y redes neuronales y te permite transformar tus fotos y videos con la IA. Tiene filtros que evolucionan según el contenido y estilos como pixel art o pintura clásica. La dinámica es simple: subes la imagen, eliges el estilo y en un clic obtienes una versión artística. Esto la hace ideal para tomar una foto que ya te guste y darle un giro estético para que se convierta en fondos de pantalla muy resultón.
El generador de imágenes de Canva encaja perfecto si quieres crear tanto wallpapers como diseños para redes sociales, anuncios o folletos. Describes lo que necesitas y la IA produce imágenes al instante, listas para combinar con plantillas o textos. Lo mejor es olvidarte de bancos de imágenes genéricos; con esta función, das vida a ideas originales que encajan de verdad con tu estilo.
WOMBO ofrece resultados rápidos con estilos artísticos variados. La versión gratuita genera una imagen por prompt, con opciones de estilo como realista, místico o fantasía oscura, mientras que la versión de pago quita anuncios, acelera el proceso y crea hasta cuatro resultados a la vez. Si buscas algo inmediato y vistoso, es una app estupenda para experimentar sin complicaciones.
Android 14 ha introducido una función nativa de wallpapers generados por IA en determinados móviles, principalmente en la familia Google Pixel. La idea es entrar en personalización como harías siempre, mantener pulsado en la pantalla de inicio, entrar en Fondos de pantalla y estilo, y desde ahí acceder a la sección de más fondos. Dentro, verás la opción específica para IA; eliges un tema, cambias atributos tocando en palabras destacadas y pulsas en crear para que el sistema fabrique varias propuestas. Es muy directo, y al terminar puedes moverte entre las imágenes creadas hasta elegir tu favorita.
Conviene tener en cuenta que la función está algo acotada ahora mismo: se basa en temas predefinidos por Google y no acepta cualquier idea libre como haría un generador independiente. Aun así, tener un fondo exclusivo producido por el propio sistema es una pasada, porque garantiza encaje perfecto con la estética del teléfono y una integración sin esfuerzo.
En los modelos más recientes, como Pixel 9 y Pixel 9 Pro XL, la integración entre Android y Gemini va aún más allá, con asistentes que te guían para describir la imagen y un flujo con sugerencias e inspiración. El proceso te pide seleccionar palabras clave, elegir un estilo y confirmar la generación; tras unos segundos, aparecen cuatro fondos entre los que escoger. Una vez decidas, se fija el elegido y se guarda en tu librería, de modo que puedes reutilizarlo cuando quieras.
Importante: por ahora esta función de IA para fondos de pantalla se encuentra limitada a los Pixel. Si tienes otro modelo con Android 14, lo normal es que llegue en una actualización futura o que el fabricante lo integre a su manera. Mientras tanto, siempre puedes optar por herramientas web para crear tu imagen y aplicarla como fondo, lo que en la práctica te brinda mucha más libertad creativa.
Si tu móvil no cuenta con la función nativa, puedes conseguir resultados buenísimos con generadores gratuitos en la web. Microsoft Bing Image Creator es de los más populares por su facilidad y calidad. Solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft y dispones de un cupo generoso de créditos diarios (100 al día), suficiente para probar estilos y refinar tus instrucciones. Tras unos segundos, obtendrás cuatro imágenes por prompt y podrás descargar la que más te convenza. Eso sí, muchas veces las imágenes salen cuadradas, así que luego es recomendable recortar a formato vertical antes de ponerlo.
Playground AI, basado en Stable Diffusion, permite un control más fino y, sobre todo, crear imágenes verticales desde el principio. Ofrece hasta 1000 generaciones diarias por cuenta, de modo que puedes experimentar largo y tendido. Si eliges el modelo Stable Diffusion 1.5 tendrás más margen de personalización, mientras que con la versión 2.1 ganarás en calidad general. En ambos casos, la curva de aprendizaje es corta y los resultados son muy sólidos.
Stable Diffusion Web es la puerta de entrada más directa: no requiere registro y funciona desde el navegador. Escribes el prompt, pulsas generar y listo; te devuelve varias variantes y eliges la que te guste. Para pruebas rápidas o para inspirarte, es comodísimo, y si te gusta un resultado siempre puedes pasarlo por un escalador de resolución y dejarlo listo para el móvil.
Media.io AI Wallpaper Generator está pensado justamente para crear fondos en proporciones que encajen con pantallas reales. Permite marcar palabras negativas para excluir elementos no deseados, elegir diferentes modelos y fijar proporciones concretas como 16:9, 9:16, 4:3 o 3:4. Es una ventaja si quieres tu wallpaper para móvil en vertical o para escritorio en panorámico, porque evitas recortes agresivos y aseguras un encuadre perfecto desde el principio.
Además, al estar basado en texto a imagen, funciona igual de sencillo que otros generadores: describes la escena, seleccionas estilo y proporción, y generas. Al terminar puedes descargar la imagen y usarla como fondo en tu teléfono, tu ordenador o incluso imprimirla si te apetece. Esta versatilidad lo convierte en una opción muy práctica cuando necesitas controlar formato y estilo sin calentarte la cabeza.
Muchas imágenes generadas por IA llegan en formato cuadrado o con resolución justa, algo que se nota en pantallas de alta densidad. Lo ideal es recortar y reescalar para que el fondo quede perfecto en vertical. Herramientas como Pixlr X te sirven para recortar a 9:16 si es para móvil, o a 16:9 si es para escritorio, cuidando que los elementos importantes queden en el centro para no taparlos con iconos o widgets. Si, además, aplicas un escalado con IA, ganas nitidez y detalle sin perder calidad aparente, y puedes complementar con una edición rápida de fotos en Google Fotos para pulir el resultado.
Para el reescalado, servicios como upscale.media son rápidos y efectivos. Subes la imagen, eliges un aumento de hasta 4x y activas la mejora de calidad. Tras el procesado, puedes descargarla lista para usar. Esta combinación de recorte y upscaling marca la diferencia, especialmente cuando el generador original te ha dado un tamaño más pequeño del ideal para tu pantalla.
Cuando pienses en tu nuevo fondo, plantéate qué quieres transmitir y cómo interactúas con la pantalla. Un diseño precioso puede convertirse en un estorbo si tapa iconos o hace ilegibles los textos. Es buena idea optar por composiciones limpias, con zonas de menor contraste en la parte donde van los iconos. Si quieres calma, ve a colores suaves y paletas relajantes; si buscas energía, prueba tonos vibrantes y patrones dinámicos. En definitiva, lo interesante es que el wallpaper encaje con tu personalidad sin sacrificar legibilidad.
También ayuda trabajar por estilos: minimalista, abstracto, paisaje, futurista, ilustración, pintura clásica, anime… Cuanto más explícito seas en tu prompt, mejor responderá la IA. Añade palabras sobre iluminación, composición, textura o enfoque, y si hay algo que no quieres ver, usa negativas (por ejemplo, sin texto, sin marcas de agua, sin bordes). Este truco, que soportan generadores como Media.io, limpia los resultados de elementos molestos.
Redactar un buen prompt es medio trabajo hecho. Comienza por una descripción clara del sujeto y el entorno, añade estilo artístico o fotográfico, define iluminación y color, e indica formato deseado. Ejemplo orientativo: paisaje de montaña con lago al amanecer, niebla suave, estilo pintura al óleo sutil, colores fríos y pinceladas finas en vertical 9:16. Con esta estructura, el modelo entiende mejor la intención y te dará propuestas más alineadas.
Si te bloqueas al escribir, puedes apoyarte en otra IA para que te ayude a formular instrucciones detalladas. Herramientas de conversación de Google como Bard o Gemini generan prompts completos a partir de una idea corta, incluso en inglés si lo necesitas. Después, basta con pegar ese texto en tu generador favorito y afinar pequeños matices manualmente; verás que la calidad sube varios enteros con indicaciones más ricas.
El flujo general es muy parecido en la mayoría de herramientas. Primero, elige un generador que se ajuste a lo que buscas: si quieres algo rápido y creativo, Bing es un gran punto de partida; si necesitas vertical de fábrica, Playground AI es comodísimo; si quieres controlar proporciones desde el inicio, Media.io lo clavará. Tener claro el objetivo te ahorra vueltas, porque cada plataforma brilla en un aspecto.
Segundo, describe con precisión lo que quieres ver y, si procede, marca palabras negativas. Ser específico evita interpretaciones raras y reduce la necesidad de repetición. Tercero, ajusta dimensiones o proporciones antes o después de generar. Si la herramienta no ofrece vertical, planifica el recorte posterior para no perder detalles. Finalmente, descarga la imagen y pruébala como fondo. Repite pequeñas iteraciones hasta que el resultado te convenza; con práctica, clavarás tu estética en pocas rondas.
Si usas iPhone y te apetece explorar, YouCam AI Pro ofrece generación de imágenes de pago con sugerencias automáticas para arrancar sin pensar demasiado. Es útil si quieres crear algo vistoso con poco esfuerzo, y su enfoque guiado facilita dar con un estilo llamativo; además, las propuestas de la app sirven de inspiración para crear tus propios prompts.
En Android, si no cuentas con la última versión o no tienes un Pixel, Dream es otra alternativa popular para generar arte desde texto. Funciona con un modelo de suscripción, pero suele ofrecer algunas creaciones gratuitas de prueba. El proceso es sencillo: inicias sesión, escribes tu idea, generas, descargas y aplicas de fondo. Si te gusta la estética artística y quieres resultados rápidos, te saca del paso con buena nota.
Un apunte extra: incluso hay bots que permiten crear imágenes desde apps de mensajería. Herramientas como LuzIA en WhatsApp facilitan pedir imágenes en español sin complicarte con interfaces nuevas. No siempre obtendrás la mayor resolución, pero como laboratorio para idear y afinar prompts, van de perlas para calentar motores.
Recuerda que algunos generadores top como Midjourney logran una calidad superior, pero son de pago. Si tu objetivo es tener fondos personales espectaculares sin gastar, las alternativas gratuitas cubren muy bien el expediente. Además, con trucos como el escalado por IA y el recorte bien pensado, puedes dejarlo impecable para tu pantalla. En resumen, compensa combinar la herramienta correcta, buenos prompts y un toque de edición para que tu wallpaper sea digno de enmarcar.
Si ya has generado una imagen y notas que pierde claridad al aplicarla, prueba a reducir un poco la saturación o difuminar ligeramente la zona donde van los iconos. Este ajuste evita que se mezclen colores con los elementos de la interfaz, mejorando la legibilidad del escritorio. Son microdetalles que marcan la diferencia y que, con dos retoques, elevan el aspecto profesional del resultado.
Crear fondos de pantalla con IA es, en el fondo, un proceso creativo divertido y accesible: elijas Android 14 con función nativa en Pixel o apuestes por generadores como Bing, Playground AI, Stable Diffusion Web, Media.io, Canva, GoArt, WOMBO, Deep Dream o Runway ML, el abanico de posibilidades es enorme.
Con una idea clara, prompts cuidados, proporciones correctas y un pelín de edición, consigues wallpapers únicos que encajan contigo y que hacen que tu móvil o tu PC se sientan realmente tuyos. Comparte esta información y más usuarios sabrán generar fondos de pantalla con Ia en Android.
Publicado el 6 November 2025 | 6:48 pm

Si acabas de estrenar un plegable y te preguntas cómo ajustar la relación de aspecto de tus apps para que no se vean estiradas o con barras negras, estás en el sitio indicado. La combinación de nuevas políticas del sistema, ajustes por aplicación y buenas prácticas de diseño permite domar pantallas internas amplias, pantallas externas estrechas y el modo de ventanas de escritorio sin perder calidad o contexto.
En los últimos meses han surgido quejas de usuarios de dispositivos como Galaxy Fold y Pixel Fold: algunas apps se amplían demasiado, otras se deforman y, en juegos, el resultado puede ser inconsistente. Android 16, los ajustes de pantalla por app y una estrategia de UI adaptable apuntan a corregir ese vaivén, tanto si eres usuario que quiere forzar pantalla completa en segundos como si desarrollas y buscas continuidad impecable al plegar o desplegar.
Cuando una app apunta a API 36, sus actividades se tratan como redimensionables por defecto y pueden entrar en multiventana si el dispositivo cumple el umbral de ancho mínimo. En ese contexto, el sistema ignora atributos y APIs como screenOrientation, resizeableActivity, minAspectRatio, maxAspectRatio y llamadas como setRequestedOrientation() con valores fijos de orientación que antes forzaban la UI.
Hay salvedades a este modelo. No se aplican estas anulaciones en pantallas con sw < 600dp (móviles convencionales y muchas pantallas externas de plegables) y los juegos (según la marca android:appCategory=game) quedan fuera. Además, si el usuario activa en ajustes el comportamiento original de la app para la relación de aspecto, esa preferencia prevalece.
Si por motivos justificados necesitas desactivar este comportamiento en API 36, existe una propiedad de manifiesto compatible. Puedes declararla por actividad o a nivel de aplicación para permitir restricciones de tamaño específicas mientras migras a una UI adaptable.
<activity ...>
<property
android:name="android.window.PROPERTY_COMPAT_ALLOW_RESTRICTED_RESIZABILITY"
android:value="true" />
</activity>
<application ...>
<property
android:name="android.window.PROPERTY_COMPAT_ALLOW_RESTRICTED_RESIZABILITY"
android:value="true" />
</application>
Ten presente el horizonte: en API 37 ya no se permitirá desactivar este comportamiento en pantallas con sw ≥ 600dp. Por su parte, las tiendas fijan sus propios plazos; Google Play exigirá target API 36 a partir de agosto de 2026, por lo que conviene planificar la transición con tiempo.
Si lo tuyo es más práctico y quieres resultados ya, revisa los ajustes del sistema de tu marca. En muchos dispositivos encontrarás “Apps en pantalla completa” o “Escalado de aplicaciones” en Ajustes > Pantalla para forzar que una app llene toda la superficie disponible o se mantenga en un marco más estrecho.
En algunos plegables también verás un botón contextual que pasa a pantalla completa cuando detecta contenido 16:9. El problema es que a veces no existe un gesto inverso rápido para volver a 16:9 y apps como Instagram pueden comportarse de forma extraña al desplazarse a pantalla completa.
Si necesitas afinar más, desde las Opciones de desarrollador puedes cambiar el “Ancho más pequeño” (densidad lógica). Subir ese valor hace que todo se vea más pequeño; bajarlo, más grande. Haz cambios incrementales y apunta el valor original para poder volver atrás si el ajuste no te convence.
Google también ha impulsado mejoras en expansiones por app. Con Android 14 QPR1 se introdujo la posibilidad de ampliar aplicaciones individualmente en pantallas grandes (confirmado por filtradores como Mishaal Rahman), facilitando eliminar barras negras en Pixel Fold y Pixel Tablet; en Android 15 se prevé su presencia generalizada en grandes pantallas salvo decisión contraria del fabricante.

Hay usuarios del Galaxy Fold que reportan que Instagram o Reddit aparecen demasiado ampliadas o estiradas, y que los juegos se ven mal o con zoom excesivo. Algunos incluso sopesan devolver el dispositivo porque la pantalla interna parece empeorar la experiencia en vez de mejorarla, pese a venir preparados para que los vídeos no cubrieran toda la superficie.
También se mencionan desencantos con la cámara o la batería en algunos escenarios, aunque lo que más pesa es la compatibilidad de apps de terceros. La pregunta recurrente es si existe un ajuste que fuerce relación de aspecto o pantalla completa sin tener que ir app por app, y si hay atajos o apps de terceros que hagan el cambio “al vuelo”. A día de hoy, el sistema ofrece controles por aplicación y botones contextuales, pero no siempre hay un conmutador universal inmediato.
Para que todo fluya al plegar y desplegar, hay que pensar en estados y posturas, no solo en tamaños fijos. ViewModel, Jetpack Navigation y onConfigurationChanged son la base para experiencias continuas que no pierden el contexto al pasar de pantalla externa a interna.
La continuidad de pantalla es la esencia de un plegable: si estás leyendo un correo en la cubierta y despliegas el teléfono, lo ideal es mostrar el detalle del mensaje junto a la lista en una interfaz de dos paneles. Con ViewModel el estado de UI (ítem seleccionado, scroll, formularios) sobrevive a cambios de configuración, y con navegación en actividad única cambias fragments según el espacio real.
Olvida “adivinar” tamaños físicos y trabaja con métricas reales. WindowMetrics y Jetpack WindowManager te dicen el área de ventana efectiva, muy útil en multiventana y escritorio, donde la región usable puede diferir de la pantalla física.
Hay diseños tipo libro (Z Fold, Pixel Fold), tipo concha (Z Flip) e incluso doble pantalla (Surface Duo). La bisagra introduce zonas a evitar para elementos críticos; apóyate en el soporte mejorado de Android 12L y posteriores para adaptar layouts en función del pliegue y las clases de tamaño.
Para dos paneles en vistas clásicas, SlidingPaneLayout facilita una separación adecuada, y ConstraintLayout ayuda a que el contenido fluya sin posiciones absolutas. Recuerda declarar android:resizeableActivity=true (o asume el valor por defecto en API 36+ en pantallas grandes) y prueba los presets de plegables del emulador para validar posturas.
Jetpack Compose simplifica el diseño adaptable. Las Window Size Classes (Compact, Medium, Expanded) te permiten decidir cuándo mostrar una o dos columnas, ampliar tipografías o cambiar un listado por un grid de 2–3 columnas sin atarte a dispositivos concretos.
En el composable raíz, obtén la clase de tamaño y propágala como estado derivado. Evita condicionar componentes internos a “¿es tablet?”; la app puede ir en multiventana o en un monitor externo con dimensiones atípicas.
BoxWithConstraints resulta útil para alternar representaciones según el espacio disponible. No difieras la carga de datos en función del tamaño; pasa toda la información al componente y decide qué se muestra, minimizando efectos secundarios al redimensionar.
En cuanto a estado, eleva banderas como mostrarMás al nivel superior y usa rememberSaveable cuando deba sobrevivir a recreaciones. La inicialización pesada muévela al init del ViewModel para que no se repita con cada cambio de configuración.
Si un diseño no se desplaza, en horizontal puedes “perder” botones fuera del viewport. Habilita scroll donde proceda y verifica accesibilidad con tamaños de letra grandes y lectores de pantalla. Mantén actualizadas librerías y APIs, incluida la compatibilidad con Android 16.
Las vistas previas de cámara que asumen orientación o ratio fijos pueden aparecer estiradas o invertidas. Asegura que el visor rota correctamente y se adapta a relaciones de aspecto de UI distintas a las del sensor.
Para validar los cambios de Android 16, usa emuladores de Pixel Tablet y Pixel Fold en Android Studio y activa targetSdkPreview= «Baklava» en tu módulo. También puedes activar UNIVERSAL_RESIZABLE_BY_DEFAULT desde el marco de compatibilidad para simular comportamiento de redimensionado universal.
Automatiza con Espresso y las APIs de test de Jetpack Compose; con UI Automator puedes verificar elementos en distintas posturas. Prueba transiciones: desplegar en reproducción de vídeo, alternar de una a dos columnas y asegurar que no hay pérdidas de estado ni cierres inesperados.
Las granjas de dispositivos son aliadas si no cuentas con hardware. Firebase Test Lab y Samsung Remote Test Lab te dan acceso a equipos reales bajo demanda e integración CI/CD para detectar regresiones nocturnas.
En la web, los plegables piden algo más que breakpoints clásicos: necesitas tener en cuenta la relación de aspecto y segmentos de pantalla. Combina media queries por ancho con aspect-ratio y reorganiza menús, grids e imágenes en tiempo real.
@media (min-width: 600px) and (max-width: 900px) {
/* Intermedias: plegable semiabierto */
}
@media (aspect-ratio: 3/4) {
/* Vertical plegado */
}
@media (aspect-ratio: 16/9) {
/* Apaisado desplegado */
}
Si el navegador lo admite, la Window Segments API ayuda a detectar segmentos activos para UIs multipanel. Complementa con viewport-fit: cover para esquinas redondeadas y detecta la orientación desde JS sin reflows innecesarios.
if (window.screenSegments) {
const segments = window.screenSegments;
console.log(segments);
}
/* CSS */
body {
viewport-fit: cover;
}
/* JS */
if (screen.orientation.type === 'landscape-primary') {
console.log('Modo apaisado');
}
El rendimiento manda: usa carga diferida, compresión y Lighthouse/WebPageTest para recortar cuellos de botella. En multitarea de plegables, una web lenta se abandona antes, y más si compite con apps nativas bien optimizadas.
En relojes como Galaxy Watch o Pixel Watch, la clave son interacciones cortas. Prioriza Tiles, complicaciones y notificaciones para mostrar datos esenciales y abrir la app con un toque cuando haga falta.
Compose for Wear OS y componentes como ScalingLazyColumn ayudan en pantallas pequeñas y curvas. Diseña pensando en ambient mode y batería, reduce llamadas de red y apóyate en Health Services para sensores. Wear OS 6 incorpora Material 3 y mejor integración con IA para respuestas contextuales.
Las complicaciones deben entregar un dato único relevante (siguiente cita, mensajes sin leer) y las Tiles acciones rápidas (play/skip, pasos). ComplicationSlotsManager permite que el usuario añada tus datos a su esfera favorita.
Con el empuje de Android 16, los fallos clásicos se notan más. No ignores la bisagra en el layout, no bloquees orientación sin causa, evita componentes que ocupan todo el ancho sin límites y no olvides el scroll donde puede faltar altura.
En wearables, mantén la UI simple y accesible, con dianas táctiles generosas y gestos básicos. Actualiza librerías y API level de forma periódica y verifica la compatibilidad con lectores de pantalla y tamaños de letra altos.
Optimizar para plegables y wearables no es duplicar trabajo, es adoptar arquitecturas inteligentes y adaptativas. Equipos con experiencia en IA, ciberseguridad y cloud (AWS/Azure) pueden acelerar la entrega cuidando rendimiento, seguridad y escalabilidad.
Un ejemplo: en Q2BSTUDIO se posicionan como socios para construir apps y software a medida que aprovechan pantallas dinámicas, agentes de IA y analítica avanzada. Integran inteligencia de negocio y Power BI para que el producto no solo funcione, sino que genere insights accionables. Si buscas desarrollo a medida o consultoría de ciberseguridad, su propuesta cubre desde la estrategia hasta la implementación.
Si te van los foros, la comunidad de Samsung Galaxy Fold reúne noticias, reseñas, consejos y debates sobre plegables en general. Participa con respeto, añade tu flair y reporta contenidos que incumplan normas para mantener un buen ambiente.
En el ecosistema Pixel, el Pixel Fold apuesta por un formato 6:5 que, al desplegar, roza la sensación de tablet en un cuerpo delgado. La Pixel Tablet incluye un panel LCD de 10,95 pulgadas a 2560×1600, y la familia Pixel recibió novedades como Video Boost y Night Sight para vídeo, además de mejoras de cámara, modo cámara web por USB en modelos recientes, limpieza de documentos y avances de privacidad.
Dominar la relación de aspecto y el redimensionado en apps para plegables implica aceptar el nuevo modelo: deja que el sistema gestione pantallas grandes, construye UIs responsivas, preserva el estado y prueba en escenarios reales. Si tu dispositivo no rinde como esperabas y estás valorando cambiar, existen opciones de recompra y venta de segunda mano —se han citado servicios como Moviloff— para dar una segunda vida al terminal.
Entre tanto, los ajustes por app, el control del ancho más pequeño y la adopción de prácticas de Android 16 te permitirán disfrutar de más contenido visible, menos deformaciones y una experiencia a la altura de tu pantalla. Comparte esta información y más personas sabrán configurar su móvil plegable y mejorar la relación de aspecto.
Publicado el 6 November 2025 | 6:44 pm

El ecosistema de Google para el hogar conectado ha dado un paso más con la llegada del nuevo panel de control a Google TV, un acceso directo pensado para gestionar luces, termostatos, cerraduras o cámaras sin levantarte del sofá. Esta guía te explica a fondo cómo funciona ese panel, qué puedes controlar y qué no, y cómo encaja dentro de todo lo que ya puedes hacer con Google Home y Google Nest.
Además, repasamos los controles físicos del popular Google Home Mini, la app Google Home y su compatibilidad con marcas como SONOFF, y un compendio de 37 trucos y comandos para exprimir el Asistente de Google en el día a día. Todo está organizado para que tengas en un solo sitio la guía que estabas buscando, con explicaciones claras, pasos prácticos y notas importantes.
Las bocinas y pantallas de Google Nest y Google Home facilitan tareas cotidianas y de ocio. Con la voz puedes reproducir música, podcasts y radio; recibir noticias; ver resúmenes en la tele con dispositivos compatibles con Cast; o relajarte con sonidos ambientales. También puedes conectar tu móvil por Bluetooth para reproducir tu biblioteca local.
En el salón, la integración con Cast te permite enviar series, películas y vídeos de YouTube a televisores y altavoces compatibles. Puedes formar grupos multiestancia, reproducir audio de tu teléfono en diferentes altavoces y hasta encender o apagar la TV con la voz si tu equipo lo admite. La experiencia está pensada para que todo se sienta unificado.
Para organizarte, el Asistente ofrece rutinas como ‘Buenos días’ con el tiempo, agenda, desplazamientos y noticias. También puedes consultar tráfico, buscar sitios cercanos, ver el clima de tu ciudad o de otra, revisar tu calendario e informarte del estado de vuelos. Todo sin tocar el móvil.
En productividad, el Asistente permite llamadas, atajos personalizados, tareas y recordatorios, así como enviar información desde la bocina o pantalla al teléfono. Incluso puede ayudarte a encontrar el móvil haciéndolo sonar, guardar datos que quieras recordar y difundir mensajes de voz a todas las bocinas o pantallas de casa.
Para el día a día, configura temporizadores para cocinar o jugar y alarmas para no perder ninguna cita. Además, puedes preguntarle literalmente lo que quieras: datos, finanzas, deportes, cálculos, traducciones, conversiones, nutrición o definiciones de diccionario. Es el buscador de Google, pero hablado.
Si tienes dispositivos inteligentes, el Asistente los controla con la voz: luces, enchufes, termostatos y más. Puedes crear rutinas que automaticen acciones por horario o evento, integrar servicios de terceros con IFTTT y transmitir cámaras compatibles en tu tele o pantalla Nest. También escucharás el timbre o verás quién llama si tienes un timbre compatible.
El Google Home Mini incluye una superficie táctil que responde a toques y pulsaciones para manejar el contenido sin voz. Para reproducir, pausar o detener el contenido multimedia, o colgar una llamada, mantén pulsado el lateral izquierdo o derecho del dispositivo. Es un gesto rápido cuando no quieres hablar.
Si suena una alarma o un temporizador, puedes frenarlos manteniendo pulsado uno de los laterales. Subir el volumen es tan simple como tocar el lado derecho; cada toque aumenta el nivel en incrementos del 10 %, dentro de un rango de 0 a 100 %. Es un control fino y directo.
Para bajar el volumen, mantén pulsado el lateral izquierdo hasta alcanzar el nivel deseado. Recuerda que el rango abarca del 0 al 100 %; cuando el volumen se queda en 0, el contenido multimedia queda silenciado, pero el Asistente aún hablará a un 5 % de volumen, por si necesitas respuestas.
El micrófono se activa o desactiva con el interruptor situado junto al cable de alimentación. Con el micro activo, verás luces blancas; si lo apagas, tanto el interruptor como las luces se mostrarán en color naranja. Al desactivar el micro, el Asistente no te escuchará ni podrá interactuar hasta que lo reactives.
Para restablecer el Home Mini a estado de fábrica, busca en la base el botón de reseteo bajo el cable de alimentación y mantenlo pulsado unos 12 segundos. Es útil si vas a regalarlo, venderlo o solucionar un problema de configuración persistente. Si necesitas apagar por completo el dispositivo, desenchufa el cable de alimentación.

La aplicación Google Home, desarrollada por Google, centraliza la configuración y control de productos como Google Nest, Google Wifi y Chromecast, además de miles de dispositivos de hogar inteligente compatibles. Desde la app Google Home ves el estado de tus equipos, creas accesos directos a tus acciones habituales y gestionas todo desde cualquier lugar. También puedes pedir al Asistente que controle esos dispositivos con la voz.
Si usas equipos SONOFF, su integración pasa por la app eWeLink. Añade tus dispositivos SONOFF a eWeLink, vincula tu cuenta eWeLink en Google Home y usa la voz con un altavoz Google Home para ejecutar órdenes del tipo ‘Hey Google, atenúa la luz’ o ‘Hey Google, abre las persianas’. Es una forma de sumar marcas no nativas al ecosistema.
El nuevo panel de casa que llega a Google TV con el Google TV Streamer aporta un control rápido del hogar en la pantalla grande. Desde el mando puedes activar o desactivar luces, termostatos, cerraduras, cámaras, enchufes, aspiradoras, televisores o altavoces, y cambiar algunos ajustes básicos. Está pensado como atajo para lo esencial.
Conviene tener en cuenta sus límites actuales. En luces, puedes encender, apagar y regular el brillo, pero no cambiar el color desde el panel de Google TV; en termostatos, puedes ajustar la temperatura, aunque no la velocidad del ventilador. Las funciones avanzadas siguen en la app móvil. Para cambiar color desde la app, consulta cómo cambiar el color de las bombillas.
Una buena práctica es crear botones de automatización en la pestaña Favoritos de Google Home en el móvil. Esos botones aparecen también en el panel de Google TV, de modo que puedes lanzar escenarios complejos como sincronizar iluminación con tu sistema de entretenimiento usando un solo clic. Así compensas parte de las limitaciones.
Para usar el panel de casa en tu tele, necesitas cumplir varias condiciones. Debes ser propietario o miembro de una casa en Google Home vinculada a tu perfil de Google TV, tener Google TV en modo Estándar, habilitar el acceso al panel y contar con al menos un dispositivo inteligente añadido además del propio Google TV. Si falta algo, el panel no aparecerá.
La primera vez que se inicia, aparece una bienvenida en la que puedes activar el panel. Si lo pasaste por alto, abre los ajustes rápidos en la parte superior de Google TV, entra en Ajustes, ve a Cuentas e inicio de sesión, selecciona tu perfil y encontrarás el apartado Google Home con el interruptor para activar o desactivar el panel. Actívalo y listo.
Para abrir el panel de casa, usa los ajustes rápidos desde el icono de la parte superior o mantén pulsado el botón de inicio del mando. Arriba verás espacios o grupos como Iluminación o Cámaras; debajo aparecen tus dispositivos favoritos, tal y como los tengas configurados en la app Google Home. La sincronización es automática.
La personalización se hace en el móvil. Para añadir o reordenar favoritos que quieres ver en la tele, edítalos en la app Google Home en la pestaña correspondiente; los cambios se reflejan en tu Google TV. Si has creado la cuenta de Google recientemente, la sincronización de la nueva estructura de la casa puede tardar hasta 36 horas.
Algunas funciones requieren conexión a Internet y red Wi‑Fi operativas. Las notificaciones en móviles y navegadores, el control remoto o la transmisión y grabación de vídeo dependen de esa conectividad 1510.
Para usar Google Home en reloj, se necesita un smartwatch con Wear OS 3 o superior, una cuenta de Google y la última versión de la app en el reloj y el teléfono, además de Internet y Wi‑Fi. Sin estos requisitos, las funciones en muñeca no están disponibles 2.
Los controles del hogar exigen dispositivos inteligentes compatibles. Verifica la compatibilidad de cada producto antes de comprar o integrar.
Las vistas de cámara y timbre en la app Home y en pantallas o TV dependen del modelo. Determinadas funciones como transmisión, grabación o vista en directo a pantalla completa están limitadas a modelos concretos de Nest Cam y Nest Doorbell 4789.
El Emparejamiento Rápido requiere auriculares compatibles y tener la ubicación habilitada. Es una función opcional para simplificar la vinculación 11.
Para acceder a Google TV se necesita una cuenta de Google, Internet y un dispositivo de streaming, una tele inteligente o un smartphone compatible. Servicios y dispositivos se venden por separado y están sujetos a disponibilidad 1213.
Con todo lo anterior, ya tienes en tu mano un control potente y bien integrado del hogar: desde el mando de tu Google TV para lo esencial, pasando por la app Google Home para ajustes avanzados, hasta la voz como interfaz universal y manos libres; si combinas favoritos, automatizaciones y los trucos clave, el ecosistema de Google se convierte en un auténtico asistente doméstico que ahorra tiempo y hace tu casa más cómoda. Comparte este tutorial y ayuda a otros a gestionar su panel de control en Google Home.
Publicado el 6 November 2025 | 6:39 pm

El Huawei Mate 70 Air ha sido presentado como el primer smartphone ultrafino con una batería de 6.500 mAh.
Más información: Probamos el Huawei Pura 80 Pro, un móvil de Huawei con alma de gama alta premium
Publicado el 6 November 2025 | 6:17 pm

Some of our favorite tech picks are already on sale at major retailers including Amazon. That includes the latest Apple M4 MacBook Air, now down to a new record-low price with a $250 discount across all colorways.
Der Beitrag $749 for the Apple M4 MacBook Air? This Deal’s Too Good to Skip erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 5:00 pm

El gobierno de los Estados Unidos ha recibido una solicitud de que intervenga en los bloqueos de páginas web en España.
Más información: Adiós a las IPTV para ver el fútbol pirata: tras los bloqueos masivos de páginas, quieren identificar a los usuarios
Publicado el 6 November 2025 | 4:52 pm

Si necesitas que tus diapositivas pasen del “meh” al “wow” en poco tiempo, Gemini integrado en Presentaciones de Google puede ser tu mejor aliado. Esta IA genera imágenes, elabora nuevas diapositivas, resume contenidos y te ayuda a escribir o reescribir texto sin salir de Slides, además de consultar archivos de tu Drive para inspirar o completar el material.
Más allá de lo obvio, lo interesante es cómo se integra en tu flujo real de trabajo. Desde un panel lateral, eliges instrucciones sugeridas o escribes las tuyas, insertas resultados con un clic y continúas puliendo la presentación sin fricciones. En las siguientes líneas encontrarás una guía completa, con pasos, ejemplos, advertencias y alternativas para exprimir al máximo Gemini en tus presentaciones.
Gemini es el asistente de IA que encontrarás integrado en Google Slides (Presentaciones) y que funciona desde un panel lateral. Con él puedes generar imágenes, crear nuevas diapositivas, resumir toda una presentación y escribir o reescribir texto en cuestión de segundos.
Además, su integración con tu cuenta te permite aprovechar el contexto de tus documentos. Puedes referenciar archivos de Google Drive mientras escribes o cuando pides que se creen diapositivas nuevas, de forma que el contenido tome como base material que ya tienes.
Si buscas atajos, Gemini incluye instrucciones prediseñadas que puedes lanzar tal cual o adaptar. Es tan simple como abrir el panel “Preguntar a Gemini”, escoger una sugerencia y pulsar Intro para obtener resultados en pocos segundos.
Gemini también funciona como tu “ayudante” mientras diseñas. En cuadros de texto vacíos verás opciones como “Escribe un título” o “Ayúdame a escribir” para que la IA proponga un encabezado o cuerpo y tú decidas si insertar, modificar o descartar.
Otro punto clave es su capacidad de apoyo durante la preparación y exposición. Puedes preguntarle cómo iniciar Q&A, cómo compartir con grandes audiencias o resolver dudas prácticas para presentar mejor y colaborar con el equipo.

La puesta en marcha no tiene misterio: abre tu archivo de Presentaciones en el ordenador y haz clic en “Preguntar a Gemini” en la esquina superior derecha. Se desplegará el panel lateral desde el que harás todo.
Para lanzar tu primera solicitud, tienes dos opciones. Selecciona una sugerencia de la lista (y pulsa “Más sugerencias” si quieres variedad) o escribe tu propia instrucción en el cuadro de la parte inferior y confirma con Intro.
¿Quieres mantener un rastro de lo que has probado? Toma nota de esto: si borras el historial desde “Más opciones > Borrar historial”, lo perderás por completo. También se eliminará si cierras y vuelves a abrir la presentación, si actualizas el navegador o si el equipo se queda sin conexión.
Para no arriesgarte a perder el hilo, conviene que insertes los resultados útiles directamente en la presentación. Así, aunque el historial del panel desaparezca, tu trabajo permanecerá en las diapositivas.
¿Te apetece ver ideas rápidas? Gemini te mostrará sugerencias contextuales y ejemplos para guiarte en las primeras pruebas; son un buen punto de partida si no tienes claro qué pedir.
Gemini funciona mejor cuando le das contexto y un objetivo claro. Estas son las tareas más útiles y cómo ponerlas en marcha dentro de Presentaciones sin complicarte.
Desde el panel lateral de Gemini, selecciona una sugerencia o escribe tu propia petición. Las diapositivas generadas respetarán el tema actual de tu presentación, así que verás resultados cohesionados con tu estilo.
Cuando tengas una diapositiva con cuadros de texto, selecciona el que quieras completar. Para el cuadro de título verás “Escribe un título” y para el de cuerpo “Ayúdame a escribir”. Al elegir una de estas opciones, se abrirá el panel y Gemini generará contenido acorde a la diapositiva.
Gemini puede crear imágenes sintéticas que encajen con tu tema dentro de Slides. Indícale estilo, elementos y propósito para obtener resultados más relevantes. Recuerda que las imágenes generadas solo pueden usarse en Presentaciones de Google y están pensadas para representar ideas, no escenas reales.
¿Tu deck es muy largo y te gustaría un resumen ejecutivo o una vista general de secciones? Pide a Gemini que resuma la presentación y proponga puntos clave. También puedes encargar reescrituras para homogeneizar tono, simplificar tecnicismos o acortar.

Una de las funciones más prácticas es la referencia directa a recursos de tu Drive desde el prompt. Escribe @ y elige documentos, presentaciones o incluso correos de Gmail (cuando estén disponibles) para que Gemini los tenga en cuenta al generar contenido o nuevas diapositivas.
El beneficio es inmediato: ahorras tiempo y mantienes coherencia con documentos maestros, sin necesidad de copiar y pegar fragmentos. Es especialmente útil en decks de ventas, roadmaps o resúmenes de proyectos.
Para que funcione bien, procura que el material de origen esté limpio y actualizado; si el documento base es confuso, el resultado también lo será.
Si manejas contenido sensible, recuerda las recomendaciones de seguridad del producto. No compartas información confidencial en las instrucciones a menos que sea estrictamente necesario y tengas control de permisos.
Gemini también te resuelve dudas operativas de Presentaciones. Puedes preguntar, por ejemplo, cómo lanzar una sesión de Q&A en directo o cómo compartir con más de 100 personas sin perder control.
Si necesitas respuestas de Internet desde el propio panel, hay un detalle muy importante: incluye en tu instrucción frases del tipo “usar la Búsqueda de Google” o “usando la búsqueda web”. Solo así pedirá datos a la Web y no se limitará al contexto del archivo.
Dentro del panel de Gemini verás la sección Gems. Son como “presets inteligentes” que encapsulan tareas típicas (ideas, resúmenes, estilos), para no empezar desde cero cada vez.
Gemini (y las funciones relacionadas en Google Workspace) está en evolución constante. Si ves una buena sugerencia, márcala; si detectas un error o algo inseguro, usa “Mala sugerencia” y envía feedback detallado para ayudar a mejorar el sistema.
Conviene recordar algunas pautas: las sugerencias no representan la opinión de Google; no deben usarse como asesoramiento médico, legal, financiero u otras áreas profesionales; y pueden contener imprecisiones o contenido no apropiado.
Sobre privacidad y actividad, hay varios matices. Las conversaciones con Gemini en Presentaciones no se guardan en “Actividad en las Apps con Gemini”. Si borras el historial de conversación del panel, esa acción no elimina lo que ya esté guardado en dicha Actividad; revisa cómo gestionarla desde tu cuenta.
Respecto a los datos que se pueden utilizar en el panel lateral de Gemini en Presentaciones, se contemplan cuatro tipos: tus peticiones, el texto e imágenes generados, el contenido de Workspace al que haces referencia y tus comentarios. Consulta los avisos de privacidad y términos aplicables a tu cuenta para más detalle.
Si participas o has participado en funcionalidades de Labs, ten en cuenta las advertencias específicas: no compartas datos personales o sensibles en tus peticiones, y entiende que ciertos datos podrían usarse con fines de mejora, incluyendo revisiones humanas bajo procesos de agregación o seudonimización cuando aplique.
Hay limitaciones creativas y de uso: las imágenes generadas están concebidas para Slides y pueden no reflejar la realidad; además, en la práctica, Gemini no genera imágenes con personas. Mantén expectativas realistas y combina con recursos externos cuando haga falta.
Por último, si deseas desactivar el panel lateral de funciones experimentales, salir de Workspace Labs las desactiva, pero perderás acceso permanente a esas funciones y no podrás volver a unirte al programa.
Si quieres practicar en plan rápido, existen recursos de aprendizaje orientados a usuarios de todos los niveles. Encontrarás laboratorios introductorios de unos 10 minutos que te permiten ponerte a prueba sin necesidad de completar cursos largos y herramientas como la app Google NotebookLM.
También hay novedades interesantes alrededor del ecosistema: la posibilidad de generar una presentación completa desde Canvas con Gemini y exportarla a PowerPoint o a Google Slides abre puertas para crear versiones rápidas que luego puedes refinar en tu editor favorito.
Antes de apostar todo tu flujo a Gemini, conviene calibrar expectativas. La precisión del contenido requiere verificación manual; la IA puede sonar convincente y, aun así, equivocarse. Reserva unos minutos para contrastar datos en cada slide generada.
En imágenes, el abanico es útil pero limitado. Si necesitas escenas con personas u otras exigencias específicas, tendrás que recurrir a bancos de imágenes o herramientas alternativas. No lo dejes para el final.
También es relevante el presupuesto. Un coste de 20 dólares por usuario al mes puede escalar rápido en equipos (por ejemplo, 10 personas sumarían 2.400 dólares al año). Valora el retorno y compara escenarios.
La calidad depende en gran medida de cómo pides las cosas. Las indicaciones (prompts) bien escritas marcan la diferencia: especifica objetivo, tono, audiencia, longitud, formato y fuentes de referencia.
Por último, el acceso a integraciones avanzadas puede requerir suscripciones premium, permisos adecuados y roles de edición. Si falta cualquiera de estos requisitos, te encontrarás funciones bloqueadas y cuellos de botella innecesarios.
Si quieres ir más allá de la edición de diapositivas, hay plataformas que integran IA en el propio espacio de trabajo. ClickUp combina gestión de proyectos, conocimiento y chat, y añade IA para redactar más rápido y coordinarte mejor.
Sus Pizarras permiten orquestar presentaciones de forma libre y colaborativa. Puedes añadir notas adhesivas, figuras, marcos, textos e imágenes generadas por IA sin encorsetarte en la estructura rígida de una slide tradicional.
Con ClickUp Brain, la IA hace de asistente para escribir, investigar y recuperar datos de tu trabajo. Es capaz de encontrar métricas clave (por ejemplo, el porcentaje de tareas completadas) y convertirlas en material para tus diapositivas.
Otra ventaja es la integración con Google Drive. Adjunta archivos a tareas y comentarios, visualiza enlaces en vivo y edita sin cambiar de pestaña. Así, mantienes todo el contexto en un único sitio.
Si necesitas arrancar rápido, puedes apoyarte en plantillas de presentación diseñadas para Pizarras. Son aptas para principiantes y favorecen la colaboración remota con estructura clara de principio a fin.

Si trabajas en PowerPoint, también puedes apoyarte en IA para acelerar. Plantea a una IA generativa que te proponga el índice, el reparto de diapositivas y los puntos clave por slide y revisa hasta lograr una estructura sólida.
Incluso puedes pedir que genere la diapositiva en formato imagen con tamaño de presentación y, si tu herramienta lo permite, exportar directamente a .pptx. Define bien el estilo visual para que todas las piezas mantengan coherencia.
¿Prefieres herramientas que generan decks casi solos? Gamma.app crea presentaciones a partir de texto pegado, ideas sueltas o incluso importando un archivo/URL. Con la versión gratuita puedes montar hasta 10 módulos; para 60, necesitas plan de pago.
En esa línea, Canva es de las soluciones más accesibles para no diseñadores. Puedes componer una presentación desde su catálogo de plantillas y apoyarte en funciones de IA para crear imágenes o ajustar textos sobre la marcha.
Otra opción es Fotor, que incorpora un generador de slides con IA dentro de su suite creativa. Elige una plantilla para unificar el estilo y escribe un prompt detallado con la descripción del contenido, incluyendo imágenes o documentos de apoyo si hace falta.
Para quienes ya trabajan en el ecosistema de Google, hay una novedad útil: la creación de presentaciones en Canvas con Gemini y su exportación a PowerPoint o Google Slides agiliza la fase de borrador y te deja el tiempo bueno para pulir.
La clave de todas estas alternativas es combinar velocidad con control. Deja que la IA haga el trabajo pesado y reserva tu criterio para validar, recortar y dar el toque final. Así evitas sacrificios de calidad y ganas semanas a tu calendario.
Con todo lo anterior, ya tienes un mapa claro para trabajar más rápido y con más cabeza dentro de Presentaciones y alrededor de tu stack. Gemini acelera la generación de contenido, las referencias a Drive y el resumen de materiales; y, si lo combinas con buenas prácticas y herramientas complementarias, tus decks saldrán a tiempo y con impacto sin tener que pelearte con el reloj.
Publicado el 6 November 2025 | 4:07 pm

The Android 16 update is breaking Android Auto for some Samsung Galaxy and Google Pixel users. While the exact cause remains unclear, the issue appears to stem from the software itself, leaving many users frustrated and disappointed.
Der Beitrag Android 16 is Causing Major Android Auto Headaches—Should You Skip It? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 3:00 pm
Aprende cómo imprimir desde tu teléfono Android o iPhone con Wi-Fi, apps o cables. Guía completa paso a paso para conectar tu impresora fácilmente.
Este artículo Cómo imprimir desde tu celular en cualquier impresora: guía fácil para Android y iPhone apareció primero en Android Facil.
Publicado el 6 November 2025 | 2:43 pm

El gigante tecnológico está de estreno y ya se puede instalar su nueva app para personalizar iconos, colores, la app Gboard y más.
Más información: El plan de Google para revolucionar sus móviles: ahora tienes la oportunidad de probar el Pixel 11 antes que nadie
Publicado el 6 November 2025 | 1:49 pm
Ya ha pasado más de una semana desde la salida de esta expansión, pero como todo buen MMO no se puede analizar de un día para otro, hay ingentes cantidades de contenido por hacer y ahora que hemos sacado todos los logros os contamos qué nos ha parecido. Como resumen rápido, esta expansión se come […]
Publicado el 6 November 2025 | 10:30 am
Nintendo ha dado un paso importante en su estrategia móvil con el lanzamiento global de su aplicación oficial Nintendo Store para dispositivos iOS y Android. La compañía japonesa, que ya había estrenado una versión similar en Japón hace cinco años, extiende ahora este servicio a Europa, Norteamérica y otras regiones. La app ya está disponible […]
Publicado el 6 November 2025 | 9:43 am
China se ha convertido en uno de los mayores mercados globales para la IA aplicada al móvil, gracias a la enorme base de usuarios de smartphones y a la capacidad de las grandes tecnológicas locales para integrar modelos de lenguaje en sus plataformas. Pero los datos más recientes sugieren que el ritmo de adopción se […]
Publicado el 6 November 2025 | 9:15 am
Descubre la app de notas que sorprende en Android: rápida, moderna y más potente que Evernote, Notion o OneNote. Ideal para productividad.
Este artículo La app de notas para Android que supera a OneNote, Evernote y Notion apareció primero en Android Facil.
Publicado el 6 November 2025 | 3:00 am

The Steam Deck remains one of the most popular handhelds on the market right now. But some minor issues have been bugging users for years. Now, Valve has delivered an update that finally introduces a highly requested feature.
Der Beitrag Essential Steam Deck Feature Finally Arrives After 3 Years erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 11:00 pm
Descubre cómo Blokada transforma tu dispositivo Android al bloquear anuncios, rastreadores y malware, y añade funciones de VPN y control parental para una experiencia más privada y segura.
Este artículo Blokada para Android: la herramienta que redefine privacidad, bloqueo de anuncios y control familiar apareció primero en Android Facil.
Publicado el 5 November 2025 | 10:40 pm

Xiaomi has recently started to upgrade numerous smartphones to HyperOS 3.0. This version features reworked designs, and doesn't require Android 16. HyperOS 3 still runs on Android 13, 14 or 15 in some cases, but this is set to change with the next update.
Der Beitrag Xiaomi: These Smartphones Will Not Receive HyperOS 3.1 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 9:00 pm

Gemini llega a Google Maps para ayudar a hacer la navegación aún más cómoda, ya que se le podrán pedir cosas a la IA mientras se conduce.
Más información: Google Maps mejora en España: se rediseñan dos de los botones que más usas en la app
Publicado el 5 November 2025 | 8:00 pm

Philips Hue lamps and accessories are extremely popular and an integral part of many users' smart homes. However, the popular lights come with a hefty price tag. The new Hue Essential range is set to change that.
Der Beitrag Hue Essential Review: Are these Cheap Hue Lights Worth Buying? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 7:00 pm
Descubre Good Lock, la app oculta de Samsung que permite personalizar tu Galaxy por completo. Cambia iconos, gestos y animaciones sin instalar launchers.
Este artículo Good Lock de Samsung: la app secreta que convierte tu Galaxy en un teléfono único apareció primero en Android Facil.
Publicado el 5 November 2025 | 6:00 pm

Apple’s new budget-friendly Watch SE 3 is now on sale at Amazon, receiving its first major discount with 20% off select color options. Find out why this Apple smartwatch is worth the upgrade and who should consider buying it.
Der Beitrag Apple’s New Watch SE 3 Just Got Its First Big Discount, Now 20% Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 5:00 pm

Si te apetece darle un toque personal a tu móvil, el reloj de la pantalla de bloqueo es un buen comienzo porque lo ves cada vez que enciendes el dispositivo. Desde Android 12 se incorporaron opciones para tunearlo, y con Android 14 han llegado cambios de diseño, tamaño, color e incluso ajustes de fuente que lo llevan un paso más allá.
En esta guía vas a encontrar, de forma clara y detallada, cómo personalizar el reloj en Android 14 y en versiones anteriores, con pasos concretos para móviles Pixel y Samsung Galaxy. Además, verás qué puedes ajustar desde la app Reloj, cómo mantener el reloj grande aunque te lleguen notificaciones y qué alternativas tienes con apps de terceros (Always On Display y fondos con reloj en vivo) para una experiencia de bloqueo y salvapantallas más completa.
Con Android 14, Google ha ampliado las opciones para que adaptes el reloj a tu gusto: puedes alternar estilos, elegir colores, ajustar el tamaño y, en algunos casos, modificar la tipografía. Usaremos como referencia un Pixel 7a porque el flujo es muy parecido en la mayoría de marcas, aunque en tu dispositivo podrían variar ligeramente los nombres de los menús. Lo importante es que el proceso es rápido y visual.
En la pestaña de tamaño tienes dos modos. El primero, ‘Dinámico’, ajusta automáticamente las dimensiones del reloj según el contenido de la pantalla: se hace más grande cuando apenas hay nada y se reduce si hay avisos o elementos que mostrar. El segundo, ‘Pequeño’, mantiene un tamaño del reloj contenido de forma constante, ideal si prefieres un estilo discreto o un look minimalista en el bloqueo.

Muchos móviles que serán compatibles con Android 14 aún están recibiendo la actualización por fases. Si quieres saber si tu modelo entra en la lista y cuándo te llegará, puedes consultar listados actualizados por medios especializados; verás que cada marca tiene su hoja de ruta con fechas aproximadas de liberación.
Si tu dispositivo se ha quedado en Android 12 o 13, también puedes ajustar el reloj, aunque con menos opciones que en Android 14. Normalmente, el procedimiento es similar: desde ‘Fondo de pantalla y estilo’ verás varios diseños y algún control de color, y en ciertos casos podrás tocar el tamaño o activar una variante más compacta.
Los Google Pixel integran una opción específica llamada ‘Reloj dinámico’. Activarla o desactivarla cambia de forma notable la presencia del reloj en el bloqueo, especialmente si quieres algo muy visible o, por el contrario, más sobrio.
Cuando está activado, el reloj se muestra más grande y en dos líneas para destacar la hora. Con el ajuste en desactivado, el reloj adopta un tamaño más pequeño y aparece en una sola línea. Ten en cuenta un matiz importante: si hay notificaciones, incluso con ‘Reloj dinámico’ activado, el sistema puede optar por no usar el formato a dos líneas para priorizar la legibilidad de avisos y contenido.
Si prefieres un reloj siempre protagonista sin que las notificaciones lo reduzcan, una solución es ocultar los avisos en el bloqueo: entra en ‘Ajustes’ > ‘Notificaciones’ > ‘Notificaciones en la pantalla de bloqueo‘ y selecciona ‘No mostrar notificaciones’. Perderás la vista rápida de avisos, pero ganarás un reloj constante y vistoso.
La app Reloj del sistema no solo sirve para alarmas y temporizadores: también dispone de opciones para el estilo del reloj, el formato horario y el comportamiento del salvapantallas. Son cambios que complementan la personalización del bloqueo y te permiten afinar cómo se muestra la hora.
Con el modo analógico obtendrás una esfera clásica con agujas; si eliges el digital, verás la hora en números, perfecta para lectura rápida y para quienes prefieren un marcado contundente.
Ver los segundos resulta útil para tareas de precisión, pero consume un poco más y hace que el reloj esté en constante cambio, así que puedes apagarlo si buscas algo más estático.
Si prefieres 00:00–23:59 en lugar del formato de 12 horas con AM/PM, este cambio te dará una lectura más directa y coherente con la hora europea, algo que muchos usuarios en España consideran imprescindible.
Esta vista previa te permite ver de un vistazo cómo casan el estilo y el color con tu fondo y con la estética de tu móvil, algo clave para un bloqueo que se vea equilibrado.
Puedes mantener el reloj atenuado por la noche para consultar la hora de un vistazo sin encender el panel a pleno brillo, cuidando los ojos y batería.
Si quieres ir más allá de lo que trae el sistema, tienes dos grandes vías: fondos de pantalla con reloj en vivo que decoran bloqueo e inicio y soluciones de Always On Display (AOD) que mantienen información visible con el panel apagado. Ambas concentran un sinfín de estilos y funciones.
Una app de referencia reúne varios tipos de relojes (analógicos, digitales, LED, incluso con emojis) y permite aplicarlos como fondo dinámico en la pantalla de bloqueo y en la de inicio. Estos fondos muestran hora, día y fecha con diseños elegantes o llamativos, según prefieras.
La interfaz es limpia, con un diseño de dígitos grandes y en negrita que funciona genial como reloj de mesilla. Incluye formatos variados para que elijas la disposición que más te convenga, y un modo de vista previa para comprobar cómo quedará antes de aplicar.
El reloj digital se adapta a cualquier tamaño y orientación de pantalla, con animaciones sutiles y estilos clásicos. Es ideal si priorizas claridad y lectura inmediata de la hora.
Para los amantes de lo clásico, los estilos analógicos añaden un toque premium a la pantalla. Puedes crear fondos con esferas variadas y usarlos como live wallpaper tanto en inicio como en bloqueo, con temas de reloj gratuitos.
Si te gusta el look tecnológico, hay cientos de diseños LED listos para aplicar. El efecto aporta un aspecto moderno y muy visible, perfecto si quieres un reloj tipo cartel luminoso en tu dormitorio.
También encontrarás relojes estilo ‘smart’ con múltiples colores y estilos, e incluso fondos con vídeo. Todo pensado para que elijas una estética diferente según el momento o la temática que busques.
Estas apps suelen estar optimizadas para no disparar el consumo ni pedir permisos extra; su objetivo es dar variedad sin complicaciones, y que puedas presumir de pantalla con un reloj que vaya con tu estilo.
Las soluciones AOD mantienen parte del panel encendida para mostrar información básica. En pantallas AMOLED, la mayoría de píxeles permanecen apagados y solo se iluminan los necesarios, lo que permite ver hora, fecha y avisos con un coste energético contenido.
Una de las grandes ventajas es la rapidez: con un vistazo lees la hora, ves si hay nuevas notificaciones o compruebas el tiempo, sin tocar ni desbloquear el teléfono, lo que hace el día a día más ágil.
Para que todo funcione, estas apps pueden pedir ciertos permisos. Por ejemplo, acceso a la cámara para alternar la linterna desde el AOD; permiso de teléfono para detectar llamadas entrantes y quitar el AOD al sonar; y permiso para modificar ajustes del sistema y así ajustar el brillo del reloj en la pantalla bloqueada.
En móviles Xiaomi hay que activar permisos específicos desde la app de Seguridad (ruta habitual: Seguridad > Permisos > Permisos > nombre de la app de AOD) y permitir ‘ventanas emergentes’ y ‘mostrar en pantalla de bloqueo’. Sin estos pasos, la app puede no desplegar el reloj o las notificaciones en el bloqueo.
Si quieres un look uniforme en todo el teléfono, además del reloj del bloqueo puedes coordinar pantalla de bloqueo y launcher. Hay una app muy popular de personalización llamada ‘WidgetClub’ que supera los dos millones de descargas en iOS y Android; con ella puedes crear conjuntos con iconos, widgets y wallpapers elegantes que combinen con el estilo del reloj del bloqueo.
A mayores, puedes configurar widgets útiles con tus imágenes favoritas: calendario, clima, reloj dual, accesos directos… lo que necesites para que, al encender el teléfono, todo mantenga una estética coherente y, a la vez, sea práctico.
Si sueles recibir muchas notificaciones, el modo ‘Pequeño’ o un estilo compacto evita recortes y mantiene todo limpio. Si priorizas la visibilidad, activa ‘Dinámico’ o el ‘Reloj dinámico’ de Pixel y valora ocultar avisos en el bloqueo para que el reloj se vea siempre grande y en dos líneas.
El color importa: con fondos claros se agradecen tonos oscuros para maximizar contraste; con fondos oscuros, prueba acentos vivos que den personalidad sin comprometer la legibilidad.
Si vas a usar un AOD durante horas, activa funciones de movimiento anti quemados y modo nocturno. Además, define reglas automáticas para que el AOD se desactive en el bolsillo o durante la noche, ahorrando batería.
Tienes margen para adaptar el reloj a tu gusto en Android 12 y, sobre todo, en Android 14. Entre los estilos propios del sistema, los ajustes de la app Reloj, los modos de tamaño (dinámico y pequeño), las opciones específicas de Galaxy y Pixel y el plus de las apps de fondos con reloj y AOD, puedes lograr un bloqueo que sea útil, bonito y muy tuyo; basta con invertir unos minutos probando estilos, colores y tamaños hasta dar con esa configuración que te arranca una sonrisa cada vez que miras la hora. Comparte esta información para que otros usuarios puedan personalizar el reloj de la pantalla de oblique en Android.
Publicado el 5 November 2025 | 3:32 pm

Motorola refreshes its budget-friendly Moto G series with the new Moto G and Moto G Play (2026) smartphones in the U.S. Find out who should consider buying or upgrading to these affordable Android 16 devices.
Der Beitrag Motorola Moto G (2026) Now Official: Who Should Buy It? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 3:00 pm
El erizo azul vuelve a la carga. SEGA ha lanzado hoy oficialmente Sonic Rumble, un nuevo título que lleva el universo de Sonic the Hedgehog al terreno de los juegos de fiesta con formato battle royale. El título ya puede descargarse gratuitamente en iOS y Android, además de en PC, aunque la experiencia móvil se […]
Publicado el 5 November 2025 | 2:18 pm
Descubre la Vantrue Nexus 5S, la dashcam 360° con 4 cámaras, grabación 24/7 y calidad 4K. Seguridad total y conectividad inteligente en tu vehículo.
Este artículo Vantrue Nexus 5S: la dashcam 360° que redefine la seguridad en carretera apareció primero en Android Facil.
Publicado el 5 November 2025 | 2:00 pm

La estrategia de Google que inició en 2024 al adelantar el lanzamiento de sus Pixel a agosto y mover las fechas de actualizaciones está siendo todo un éxito.
Más información: Google Maps cambia para siempre con la nueva guía de carriles en tiempo real: la IA y la cámara del coche analizan la vía
Publicado el 5 November 2025 | 1:53 pm

La Google Play Store y Android volverán a sus fueros para rescatar lo de ser una 'plataforma abierta' en la que terceros puedan competir en las mismas condiciones.
Más información: Google Play cambia para siempre: desafía a Steam con la mayor actualización para gamers de la mano de Gemini
Publicado el 5 November 2025 | 11:14 am
La compañía barcelonesa Qida, especializada en servicios y productos que mejoran la calidad de vida de las personas mayores en el hogar, ha cerrado una ronda de financiación de 37 millones de euros, la mayor operación de impacto social registrada hasta la fecha en España. La ronda ha sido liderada por Quadrille Capital y co-liderada […]
Publicado el 5 November 2025 | 10:30 am
Los amantes del fútbol y la gestión deportiva ya pueden empezar la temporada: Football Manager 26 llega oficialmente a todas las plataformas y las versiones móviles son protagonistas este año con dos propuestas distintas adaptadas a cada tipo de jugador. Por un lado, Football Manager 26 Mobile, disponible en exclusiva para suscriptores de Netflix, mantiene […]
Publicado el 5 November 2025 | 9:15 am

Primeras impresiones del nuevo Motorola Edge 70, el nuevo móvil extrafino que se acaba de presentar en España y que llega con una increíble oferta
Más información: He probado el nuevo Motorola Edge 60 y el mensaje que envía es claro: un móvil ya no es solo especificaciones, es IA
Publicado el 5 November 2025 | 9:02 am
Aprende a configurar diferentes niveles de volumen por aplicación en tu teléfono Android con App Volume Controller. Fácil, rápido y gratuito.
Este artículo Cómo ajustar el volumen por aplicación en Android fácilmente apareció primero en Android Facil.
Publicado el 5 November 2025 | 3:00 am

Analizamos el nuevo Samsung Odyssey G7, uno de los mejores monitores del mercado pensado especialmente para jugar con sus 165 Hz y su pantalla curva.
Más información: He probado el monitor 'gaming' definitivo: una impresionante pantalla curva de 49 pulgadas para sumergirte en las partidas
Publicado el 5 November 2025 | 1:37 am
WhatsApp ha anunciado hoy el lanzamiento de su nueva aplicación nativa para Apple Watch, una actualización muy esperada que mejora notablemente la experiencia de mensajería desde la muñeca. La app permitirá a los usuarios mantenerse conectados sin necesidad de sacar el iPhone del bolsillo. Entre las principales novedades, WhatsApp incorpora por primera vez notificaciones de […]
Publicado el 5 November 2025 | 12:01 am

Ford’s popular SUV is being recalled in the U.S., with over 163,000 vehicles affected by a safety concern that could endanger both driver and passenger. Find out what the issue is and whether there’s a fix available.
Der Beitrag Ford Recalls 163K Vehicles Due to a Hidden Crash Hazard erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 4 November 2025 | 11:00 pm
Los nuevos Android con Snapdragon 8 Elite Gen 5 ofrecen potencia, IA y carga ultra rápida a precios bajos. Conoce por qué EE. UU. se los pierde.
Este artículo Los nuevos teléfonos Android con Snapdragon 8 Elite Gen 5 superan a todos (pero no llegarán a EE. UU.) apareció primero en Android Facil.
Publicado el 4 November 2025 | 10:00 pm
![]()
Google Pixel 9 and Pixel 10 Pro users continue to experience a buggy and laggy speakerphone issue during calls. Unfortunately, Google has no plans to fix the problem, leaving users increasingly frustrated.
Der Beitrag Google Won’t Fix This Pixel Bug, and Users Aren’t Happy erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 4 November 2025 | 9:00 pm
![]()
Google’s new Pixel 10 series smartphones are getting their first major discount, including the upgraded Pixel 10 Pro, now available at its lowest price yet. Find out why this flagship device is worth recommending.
Der Beitrag Google’s Pixel 10 Pro Just Got a Massive Price Cut, Now $250 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 4 November 2025 | 5:00 pm
Xiaomi trabaja en un nuevo smartphone con batería de 9,000 mAh y carga rápida de 100W. Podría ser el futuro Redmi Turbo 5 con HyperOS 3.
Este artículo El próximo Xiaomi podría tener una batería gigante de 9,000 mAh con carga ultra rápida de 100W apareció primero en Android Facil.
Publicado el 4 November 2025 | 2:00 pm

Will 2026 be the year we start buying humanoid robots as household helpers? At least you'll be able to buy the 1X Neo by then. But first, I'll explain why that's not such a good idea with your privacy at stake.
Der Beitrag You Can Already Buy this Robot — but Please Don’t! erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 4 November 2025 | 9:00 am

If you hurry now, you can currently download several otherwise paid Pro apps completely free of charge. The offer is limited in time and can be terminated by the providers at any time without prior notice. However, if you grab them in time, you can use the apps permanently.
Der Beitrag Get These Free Apps for Android and iOS erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 4 November 2025 | 3:14 am
![]()
Do you use Google Wallet for digital IDs or payments? Google is upgrading a key feature that could dramatically improve the transit experience for Android commuters. Soon, your morning commute could be easier than ever before.
Der Beitrag Google Wallet’s New Transit Feature Is a Game-Changer for Commuters erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 3 November 2025 | 7:00 pm

Thinking about buying your first ultra-thin Android smartphone? Samsung’s Galaxy S25 Edge has dropped to its record-low price, now $410 off at Amazon for the base model. Find out who this flagship device is best suited for
Der Beitrag Samsung’s Thinnest Smartphone is Cheapest Today, Save $410 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 3 November 2025 | 5:00 pm

Have you downloaded one of those popular ChatGPT-like chatbot or AI apps from the Apple App Store? You could be at risk. Apple has flagged and removed several misleading and potentially harmful apps. Find out why they’re so dangerous.
Der Beitrag This ChatGPT-Like App Was #1, Now Apple Says It’s Dangerous erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 3 November 2025 | 3:00 pm
![]()
Google's Pixel Watch 3 is now $200 cheaper than the new Pixel Watch 4. While it is the previous generation, there are still many good reasons why it is a more recommended smartwatch purchase at its current price.
Der Beitrag Pixel Watch 3 Is Just $199 Today, and It Might Be the Best Deal Yet erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 2 November 2025 | 11:00 pm

You can now forget long, complex passwords and encryption keys as Meta is making chat backups and restores more secure and convenient by adding passkey support. Learn how to use the feature on your smartphone or computer.
Der Beitrag WhatsApp’s New Way to Lock Your Chats Feels Like Magic erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 2 November 2025 | 8:00 pm
![]()
With Google delivering the final software and security update to the original Pixel Watch, users now face increased risk. The question is whether to keep using the smartwatch or upgrade to a newer model.
Der Beitrag Warning: This Google Pixel Smartwatch Is No Longer Safe to Use erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 2 November 2025 | 6:00 pm

Apple’s AirPods Pro 3 earbuds bring impressive improvements over the AirPods Pro 2. However, growing concerns are emerging about a persistent static or hissing noise. Are you one of the affected users?
Der Beitrag Apple’s AirPods Pro 3 Are Hissing, and It’s Driving People Nuts erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 2 November 2025 | 4:00 pm

Analizamos una de las últimas tablets de Huawei, que busca ser uno de los mejores modelos del mercado Android en cuanto a productividad.
Más información: Probamos el Huawei Pura 80 Pro, un móvil de Huawei con alma de gama alta premium
Publicado el 2 November 2025 | 1:31 am

It’s not too late to grab your first robot vacuum cleaner or upgrade to a smarter, more versatile model. Eufy’s budget-friendly L60 robot vacuum, known for its strong suction, is even cheaper today on Amazon, offering a $310 discount.
Der Beitrag Hate Dirt and Pet Hair? Eufy’s Budget L60 Robot Vacuum Is $310 Off Today erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 1 November 2025 | 11:00 pm

Following the launch of iOS 26 in September, the next update is now due. With iOS 26.1, Apple is delivering some targeted adjustments and detailed improvements that affect operation, design and security - and are also noticeable on the iPad and Mac.
Der Beitrag iOS 26.1: What’s in the next iPhone update erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 1 November 2025 | 7:00 pm

Security experts are warning Android users about a new, advanced threat that can steal both personal information and money. Find out who’s at risk and what steps you can take to keep your device and data safe.
Der Beitrag Malware That Types Like a Human? Millions of Android Users are Warned erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 1 November 2025 | 5:00 pm

VIVO ha presentado uno de los móviles de gama alta más potentes y compactos del mercado, y lo hemos probado.
Más información: Pequeño, potente, bonito y con batería de infarto: probamos el VIVO X200 FE, un móvil para reinar entre los mejores
Publicado el 1 November 2025 | 1:37 am

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.
Der Beitrag Save $30 on PC Horror Games Just in Time for Halloween erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 1 November 2025 | 1:00 am
![]()
Google has released a surprise October security update, which is the second one this month. It’s rolling out to devices from the Pixel 10 down to the Pixel 7. Could a major flaw be the reason behind this unexpected release?
Der Beitrag Google Pixel Owners Should Not Skip this Surprise Update erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 31 October 2025 | 9:00 pm

Halloween is the perfect opportunity to dress up. But that doesn't just apply outside at parties and when collecting sweets. We'll show you the prompts you can use to turn your photos into real scary shockers. Discover the horror clown in you!
Der Beitrag Eerily beautiful: 10 ideas for spooky Halloween photos erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 31 October 2025 | 6:17 pm

Are you looking to score the Apple M4 MacBook Air at its best price? The speedy and thin laptop is now on sale at Amazon and Best Buy with $200 off in all versions. You can buy it as low as $799 for the 13-inch model.
Der Beitrag Apple’s Upgraded M4 MacBook Air is Back to Its Best Price, Save $200 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 31 October 2025 | 5:00 pm

December is approaching fast and the holiday season is soon upon us. Like many of us, you
probably haven't had the time to think about a suitable Christmas present, and you might think that
a mere Steam code is not gonna be personal enough to show true appreciation.
Der Beitrag Out of Gift Ideas This Christmas? Here Are 7 Games for Your Loved Ones This Holiday Season erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 30 October 2025 | 11:00 pm
![]()
Google is opening up its Play Store to both developers and users. This means we’ll start seeing more payment options, easier access to apps, and cheaper subscriptions. Find out why Google is changing its policies.
Der Beitrag Android Users Can Finally Score Cheaper Apps — Thanks to Google erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 30 October 2025 | 7:00 pm

El nuevo móvil de gama alta de VIVO es un prodigio de la fotografía, y no es ese su único punto fuerte.
Más información: El sencillo aviso que hace que tus fotos salgan mucho mejor sin cambiar de móvil: "Ojalá estuviese en todos los teléfonos"
Publicado el 30 October 2025 | 5:02 pm

Are you in the market for a new portable power station or solar generator? You don't need to wait for the Black Friday sale—some of our favorite and best-selling models are already heavily discounted on Amazon, including the Anker Solix C1000 Gen 2.
Der Beitrag Anker’s Speedy Solix C1000 Gen 2 Is $999 Off with 400W Solar Panel erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 30 October 2025 | 5:00 pm

Samsung has launched its popular Samsung Internet browser on PC, and the company wants you to forget about Chrome. Discover the advantages of this new desktop browser and why it might be worth switching.
Der Beitrag Samsung’s Desktop Browser Is Here, And Chrome Should Be Worried erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 30 October 2025 | 1:00 pm

With many airlines, every kilo counts. If a suitcase weighs too much or hand luggage is too heavy, there is often the threat of high additional charges. Now there are also airlines that even weigh their passengers. And they can't take a joke.
Der Beitrag Every kilo counts: This airline weighs its passengers erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 9:00 pm

Have you noticed that everything seems to be getting more expensive lately? Well, Samsung isn’t exempt. The company is reportedly considering raising the prices of its budget and mid-range Galaxy smartphones. Find out what’s driving this potential increase.
Der Beitrag Samsung’s Popular Galaxy Phones Could Get a Price Shock erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 7:00 pm
![]()
If you're planning to get your next smartphone, you might check the Google Pixel 9, which is currently down to its record-low price at $544 on Amazon. Is this a better deal than the Pixel 9a or the Pixel 10?
Der Beitrag Google’s Pixel 9 Drops to $544—A Flagship Deal at Mid-Range Price erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 5:00 pm

With the Nothing Phone 3a Lite, the manufacturer is presenting its most affordable smartphone to date. But which model should you choose? We compare the regular Nothing Phone 3a with the new 3a Lite model.
Der Beitrag Nothing Phone 3a or 3a Lite: Which Model Should You Buy? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 2:00 pm

WhatsApp’s next big feature might be cross-platform messaging support, allowing you to send and receive messages from contacts using third-party apps. Could this reshape the messaging experience for good?
Der Beitrag This New WhatsApp Feature Sounds Wild, But It’s Real erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 1:00 pm

Huawei sigue apostando por crear móviles de gran diseño con unas cámaras impresionantes, como atestigua el Huawei Pura 80 Pro.
Más información: He probado el HUAWEI Watch GT 6 Pro: un reloj único para el deporte con una gran batería y diseño simplemente exquisito
Publicado el 29 October 2025 | 9:11 am

Samsung Family Hub smart fridges are now receiving a system update that includes ads in their interface. The "feature" is currently rolling to internet-conected fridges sold in the US, but can still be disabled, learn how.
Der Beitrag How to Turn Off Ads on Your $1900 Samsung Fridge erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 29 October 2025 | 1:00 am

Twice every week, we at nextpit bring you a selection of apps for Android and iPhone that are usually paid but are free for a limited time. Add some variety to your phone's app selection with these discounts on games and applications, but don't waste time!
Der Beitrag These Apps for Android and iPhone Are Free For a Short Time erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 28 October 2025 | 11:00 pm

Do you own a Ford vehicle? The major car brand is now facing a massive safety recall due to a flaw that increases the risk of crashes, affecting over 1.4 million vehicles. Find out if your car is among those being recalled.
Der Beitrag Ford’s Latest Recall Tied to Rising Crash Risk—1.4 Million Cars Affected erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 28 October 2025 | 9:00 pm

Electric tailwind? Additional motors have long been established for ferry bikes. Now it's the shoes' turn. With the Project Amplify, Nike wants to help runners achieve higher speeds and greater endurance.
Der Beitrag Walking Aid: Nike Energizes Shoe erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 28 October 2025 | 7:00 pm

Hemos probado el mejor móvil de OPPO, el nuevo OPPO Find X9 Pro, con una cámara de otro mundo.
Más información: Los nuevos OPPO Reno 14 llegan a España: gran batería, buen diseño y cámara con IA para conquistar la gama media
Publicado el 28 October 2025 | 5:05 pm

If the AirPods Pro 3 don’t impress you, Apple’s refreshed AirPods Pro 2 are now down to $169 from the regular $249, saving you $80. Find out why they might be a smarter choice than the latest generation.
Der Beitrag Apple’s AirPods Pro 2 Are $80 Cheaper Than the Pro 3 Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 28 October 2025 | 5:00 pm

OnePlus has officially launched its latest flagship Android smartphone, introducing what may be its most dramatic shift in years. But are the upgrades compelling enough to make you pass on the upcoming Samsung Galaxy S26 and go all in on the OnePlus 15 instead?
Der Beitrag OnePlus’ New Flagship Killer Looks Shockingly Different erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 28 October 2025 | 1:00 pm

Nothing has built a reputation for delivering a clean Android experience on its smartphones. But that’s changing with the latest Nothing OS 4.0, which introduces ads and pre-installed third-party apps—whether users want them or not.
Der Beitrag Nothing is Adding Ads to Its Phones, And Fans Are Furious erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 27 October 2025 | 7:00 pm

Beats' headphones are high-end but more affordable alternatives. Right now, you can save $180 on the latest Studio Pro headphones, which are now listed at $169 down from $349. Find out why they're a competent purchase.
Der Beitrag Killer Sound for Less: Beats Studio Pro Now 51% Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 27 October 2025 | 5:00 pm

Qualcomm has introduced its lower mid-range Snapdragon 6s Gen 4 mobile processor. Could its faster CPU and GPU performance bring high-end gaming to budget-friendly and mi-tier Android smartphones and tablets?
Der Beitrag Qualcomm’s New Processor Makes Budget Phones Game Like Flagships erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 27 October 2025 | 3:00 pm

If you have been relying on using your iPhone or Android smartphone via CarPlay or Android Auto in your General Motors (GM) vehicle, you should now take a closer look. There is a fundamental change coming soon!
Der Beitrag Small update, big impact: Unexpected move for drivers erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 27 October 2025 | 1:00 pm

Is Samsung's Galaxy Tab S too pricey? OnePlus Pad tablets are strong alternatives, and right now, the latest Pad 3 with flagship specs is on sale at Amazon for $100 off, bringing the device down to its best price yet.
Der Beitrag OnePlus Pad 3 Is $100 Off and Packed With Flagship Power erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 26 October 2025 | 11:00 pm
![]()
Google is now offering replacement earbuds and cases for its Pixel Buds line. This makes it much easier to replace lost parts when compared to the steps that were previously required. Learn where to find them.
Der Beitrag Google Makes it Easy to Replace Lost Pixel Earbuds (and Cases) erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 26 October 2025 | 7:00 pm

In 2025 so far, I have tested 15 wearable devices. And I learned that it is not only about saving battery life on smartwatches and fitness trackers. Small behavior changes in how we charge them can noticeably speed up the process.
Der Beitrag Stop Doing These 4 Things if You Want Your Smartwatch to Charge Faster erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 26 October 2025 | 3:00 pm

Are you looking for a reliable computer for work or school? Apple's M4 MacBook Air just dropped to its second-best price on Amazon, saving you $150 on select color options. Here's why it's worth considering.
Der Beitrag Wow! Apple’s Speedy M4 MacBook Air is $150 Off Today erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 25 October 2025 | 11:00 pm

Sony continues to roll out the Android 16 update to its devices, adding last year's flagship Xperia 1 VI and the mid-range Xperia 10 VI. Should you be excited about this major update? Find out what the biggest changes and newest features are.
Der Beitrag Sony Just Dropped Android 16 on These Phones, And No One Saw It Coming erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 25 October 2025 | 7:00 pm

I hope this week has treated you well. Maybe it’s time to slow down a little, catch your breath, and give yourself some room to recharge. To help you unwind (or maybe spark some excitement), I’ve rounded up a few apps and games that I think you’ll really enjoy.
Der Beitrag Top 5 Apps of the Week: TOEM, Splid, and More! erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 25 October 2025 | 3:00 pm

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.
Der Beitrag Overwhelmingly Positive: This Incredible Game Is Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 25 October 2025 | 1:00 am
![]()
Pixel 10 and Pixel 10 Pro users are experiencing poor graphics performance during gaming and video editing. Will Google’s next GPU driver update finally resolve the issue? Here’s what the company has said so far.
Der Beitrag Pixel 10 Performance Issues—Can Google Fix the Problem? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 24 October 2025 | 9:00 pm

Do you typically avoid updating the Chrome browser? It's important to stay updated for security reasons. Google recently addressed a critical security vulnerability in Chrome, making this update essential for your safety. Learn why you should not ignore this update.
Der Beitrag Google Quietly Patched a Major Chrome Flaw—Don’t Skip This Update erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 24 October 2025 | 7:00 pm

Are you planning on getting your first ultra-thin Android smartphone? Samsung's Galaxy S25 Edge has just dropped to its record-low price at Amazon. This saves you a massive $490 or 40% off in two colorways.
Der Beitrag Samsung’s Galaxy S25 Edge Is So Cheap Right Now You Might Skip the iPhone Air erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 24 October 2025 | 5:00 pm

Smartphone owners can currently download six apps for free that otherwise cost money. The offer includes not only exciting games, but also a practical tool for savers and an app that focuses on well-being and mental balance.
Der Beitrag Free Right Now: 6 Premium Apps That Everybody Needs erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 24 October 2025 | 3:22 pm

Ford is facing another massive safety recall involving F-Series Super Duty pickup trucks and Mustangs. The recall unveiled serious flaws that shouldn't be taken lightly. Find out whether your vehicle is affected and what steps you should take.
Der Beitrag Ford’s Latest Recall Affects Over Half a Million Cars—Here’s What’s Wrong erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 23 October 2025 | 9:00 pm

A striking color, an unexpected effect - and some unanswered questions: Apple's iPhone 17 Pro and Pro Max are unexpectedly changing color. The new Cosmic Orange colorway of the two Pro models is affected.
Der Beitrag iPhone 17: Apple’s Pro Models Are Changing Color erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 23 October 2025 | 7:16 pm

Are you looking to upgrade your Android smartwatch? Samsung's Galaxy Watch 8 with a new cushion design falls to its record-low price at $315, saving you $35 (10%) off the usual. Find out who's the smartwatch for.
Der Beitrag Samsung’s Upgraded Galaxy Watch 8 is Cheaper Than Ever erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 23 October 2025 | 5:00 pm
![]()
Google’s always-on display (AOD) mode on Pixel devices has remained quite basic. Now, a new hint suggests that a customizable mode may be coming soon. Could this finally address the battery woes Pixel users face?
Der Beitrag This Hidden Setting Could Be the Key to Longer Battery Life on Android erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 23 October 2025 | 3:00 pm

A few weeks ago, rumors about the shaky future of the Xbox brand started making the rounds. At one point, players worried that the Xbox Series X/S may have been the brand's last console. But what Microsoft has revealed now could change gaming forever.
Der Beitrag The Next-Gen Xbox Isn’t Dead, And It Might Redefine Console Gaming erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 22 October 2025 | 11:00 pm

El nuevo Samsung Galaxy S25 FE es posiblemente el móvil de gama alta más fácil de recomendar para el gran público en España.
Más información: Con los Galaxy S26, Samsung prepara una revolución: adiós a varios modelos clásicos, sustituidos por otros nuevos
Publicado el 6 October 2025 | 1:31 am

Roborock ha presentado una aspiradora muy compacta pero con una gran potencia de limpieza y un diseño impresionante.
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 3 October 2025 | 1:37 am

Por 429 euros, Motorola nos lleva a una experiencia en la que la Gen AI se hace presente y deja sus importantes especificaciones un poco de lado.
Más información: El nuevo móvil de Motorola llega a España: exquisito diseño y funciones de IA generativa por menos de 330 euros
Publicado el 21 July 2025 | 1:03 am
El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.
La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.
Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.
Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.
Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.
Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.
Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.
La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.
Imagen | GraphicMama-team en Pixabay
Vía | The Verge
En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo
-
La noticia
Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am
Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.
Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.
Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.
Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.
Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.
Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.
Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.
Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows
-
La noticia
Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am
Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.
Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.
|
|
Mobvoi TicWatch Pro 5 |
|---|---|
|
DIMENSIONES Y PESO |
50,15 x 48 x 12,2 mm 44,35 gramos |
|
PANTALLA |
OLED de 1,43 pulgadas Resolución de 466 x 466p 326ppi Always On Display Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass |
|
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1 |
|
RAM |
2 GB |
|
ALMACENAMIENTO |
32 GB |
|
BATERÍA |
628 mAh |
|
SOFTWARE |
Wear OS 3 |
|
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS |
|
SENSORES |
Acelerómetro Giroscopio SpO2 Frecuencia cardíaca Temperatura |
|
OTROS |
5ATM Open Water Swim/MIL-STD-810H |
|
PRECIO |
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.
Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.
Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.
A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.
Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.
Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.
Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.
Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.
El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Más información | Mobvoi
En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente
-
La noticia
Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm
La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.
GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad
El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.
En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.
Imágenes: GameSir
En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
-
La noticia
Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm
Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.
Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.
Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.
De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.
Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.
Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.
En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.
Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.
Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.
De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente
-
La noticia
Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm
Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.
Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.
|
|
OPPO Reno10 |
OPPO RENO10 PRO |
OPPO Reno10 Pro+ |
|---|---|---|---|
|
Dimensiones y peso |
162,4 × 74,2 × 7,58 mm 180 g |
163 x 74 x 7,68 mm 186 g |
162,9 x 74 x 8,28 mm 194 g |
|
pantalla |
6,7" FullHD+ AMOLED 120 Hz 950 nits |
6,7" 1,5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
6,7" 1.5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
|
procesador |
Snapdragon 778G |
Dimensity 8200 |
Snapdragon 8+ Gen1 |
|
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR4x |
16 GB LPPDR5 |
16 GB LPPDR5 |
|
Almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 2.2 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
|
Sistema operativo |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
|
cámaras traseras |
Principal: 64 megapíxeles, f/1.7 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 64 megapíxeles, 3x |
|
cámara frontal |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
|
batería |
4.600 mAh Carga rápida 80W |
4.600 mAh Carga rápida 100W |
4.700 mAh Carga rápida 100W |
|
conectividad |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
|
otros |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
|
precio |
Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros) |
Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros) |
Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros) |
A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.
Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.
No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.
El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.
En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.
Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.
OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:
Más información | OPPO
En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?
-
La noticia
OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm
Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.
Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.
La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.
Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.
Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.
Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.
Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm
Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.
Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.
Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.
Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.
Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.
Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.
Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.
Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.
Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.
Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.
Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.
En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes
-
La noticia
Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm
La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros.
Tablet realme Pad 10,4 pulgadas 4+64 GB
Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.
Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.
En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.
La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.
Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.
Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.
Imágenes: realme
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas
-
La noticia
PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.
No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.
Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.
Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.
Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.
Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.
Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.
Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.
Vía | MySmartPrice | SamMobile
En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android
-
La noticia
El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm
Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.
Smartphone Samsung Galaxy M23 5G 4+128 GB azul/rosa/verde
Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.
Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.
En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.
El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.
La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.
Imágenes: Samsung
En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
-
La noticia
Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am
La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).
Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.
La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.
Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.
Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.
De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.
Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.
A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.
Más información | Blog de Windows
En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos
-
La noticia
Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am
Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.
Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.
El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.
Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.
No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.
Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.
Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.
También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.
El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.
Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.
Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.
Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.
Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio
En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am
Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.
Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.
El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.
Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.
Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.
Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.
Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.
Vía | Sammobile
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
-
La noticia
El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am
Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.
Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.
Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.
Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.
Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.
En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.
Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.
Más información | Google
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
-
La noticia
Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am
La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.
De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.
Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.
De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.
Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.
Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.
Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.
Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.
Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.
Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.
Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.
Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.
La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.
Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.
Vía | Bleepingcomputer
En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil
-
La noticia
La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm
Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.
Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro
Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.
A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.
Imágenes: Trust
En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca
En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa
-
La noticia
Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm
Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.
Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.
A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.
Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.
Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root.
Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.
Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:
pkg update
pkg upgrade
Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.
Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.
pkg install openssh
pkg install nodejs-lts
Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".
echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html
Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:
nano index.html
Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:
npx http-server &
En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.
En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:
ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io
Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.
Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.
Vía | Hacker Newsletter
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm
Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros.
AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM
El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple.
Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google.
Imágenes: AWESAFE
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play
-
La noticia
Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm
Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.
Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España
Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.
La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.
El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.
Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.
Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.
Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.
En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
Te puede interesar:
br> br> br>