
Sturnus, un nuevo troyano bancario para Android, ha aparecido en Europa con la capacidad de robar mensajes de aplicaciones como WhatsApp y Signal, además de hacerse con el control completo del dispositivo. Este malware puede burlar las protecciones de cifrado de extremo a extremo mediante técnicas que no habíamos visto hasta ahora en amenazas móviles.
La información la hemos conocido a través de BleepingComputer, que explica cómo Sturnus aprovecha los servicios de accesibilidad de Android para leer todo lo que aparece en pantalla. ¿Cómo funciona exactamente? El troyano espera a que las aplicaciones descifren los mensajes y entonces los captura, burlando cualquier protección de cifrado. Para infectar dispositivos se disfraza de aplicaciones conocidas como Google Chrome.
La característica más peligrosa de Sturnus es su capacidad de control remoto total. El troyano establece sesiones VNC cifradas que permiten a los atacantes usar el móvil como si lo tuvieran físicamente en sus manos. Los permisos de accesibilidad son la puerta de entrada principal, tal como ocurrió con DroidBot, que utilizaba técnicas similares para acceder a información sensible.
Además, despliega ventanas falsas que imitan la interfaz de tu banco para robarte los datos. Esta técnica ya la habíamos visto en otros troyanos que se disfrazan de aplicaciones bancarias legítimas, pero Sturnus va un paso más allá. Para garantizar su supervivencia, solicita privilegios de administrador del dispositivo, bloqueando cualquier intento de desinstalación tradicional.
La comunicación está completamente cifrada mediante una combinación de plaintext, RSA y AES tanto para el registro inicial como para el envío de comandos y datos robados. Todo este arsenal técnico lo sitúa al nivel de amenazas sofisticadas como ToxicPanda, aunque con capacidades mucho más avanzadas de interceptación de mensajes.
Los investigadores han detectado que Sturnus se dirige específicamente a Europa Central y del Sur, incluyendo entidades bancarias locales. Los ataques identificados hasta ahora han sido de volumen reducido, lo que sugiere que podríamos estar ante una fase de pruebas antes de una campaña más amplia. El patrón recuerda a otros casos que empezaron con operaciones limitadas como El Padrino antes de expandirse.
Para protegerse de esta amenaza, resulta fundamental evitar la instalación de APK externos a Google Play Store y mantener activo Play Protect. También conviene ser muy restrictivo con los permisos de accesibilidad, especialmente después de conocer casos como este. Sturnus confirma que las amenazas móviles evolucionan constantemente, haciendo imprescindible mantener una vigilancia activa por parte de los usuarios.
El artículo El nuevo troyano Sturnus roba tus mensajes de WhatsApp y toma el control total de tu móvil Android fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:43 pm

El Black Friday 2025 se celebra oficialmente el próximo 28 de noviembre, pero Amazon no puede esperar y ya ha comenzado su semana de Black Friday. Ahora sí, es el momento de comprar ese robot aspirador que quieres que te ayude a limpiar la casa. Modelos en oferta hay muchos, pero queremos recomendarte especialmente el roborock Q7 L5+. Su precio original es de 399,99 euros, pero un descuentazo lo hunde hasta los 199,99 euros en Amazon.
¿Cuál es la conclusión? Que ya puedes comprar el roborock Q7 L5+ a mitad de precio, la ocasión es ideal si buscas un robot aspirador de calidad por unos 200 euros. Hay que mencionar que el descuento del 50% marca un nuevo precio mínimo histórico para este modelo, nunca había estado tan barato como ahora. Si lo planteamos de otra forma, nunca había sido posible comprarlo con 200 euros de descuento.
Si tienes suscripción a Amazon Prime, recibirás el robot aspirador en casa en muy poco tiempo. Si lo prefieres, puedes comprar el roborock Q7 L5+ en la tienda de Roborock, aunque aquí está por 389,99 euros. Como ves, lo de Amazon es todo un chollo, pues te permite comprar por menos de 200 euros un robot que aspira y friega con potencia e inteligencia. Además, teniendo en cuenta mi experiencia, me parece clave la base de autovaciado que le acompaña.
Ver en Amazon.es: roborock Q7 L5+
Teniendo en cuenta sus características y su valor actual, la conclusión es que el roborock Q7 L5+ tiene una excelente relación entre calidad y precio. Es muy buena elección si buscas un robot aspirador que haga un completo trabajo, pero que sea barato. Hay que mencionar que aspira con una potencia de 8.000 pascales, por lo que podrá recoger toda la suciedad de una sola pasada, no necesitará más.
Pelos, pelusas, arena, migas de pan, restos de comida, barro... El roborock Q7 L5+ queda el suelo impecable al instante y, además, cuenta con un sistema antienredos que evita que tú tengas que preocuparte por quitar los enredos de los pelos. Por cierto, el dispositivo cuenta con un modo específico para alfombras, una función que aumenta la potencia de succión para lograr una limpieza perfecta de las mismas.
Desplome de 399,99 a 199,99 euros para el roborock Q7 L5+, un robot aspirador de lo más completo que compras a mitad de precio.
Como hemos mencionado anteriormente, el roborock Q7 L5+ no solo aspira, también friega. Cuenta con un flujo de agua constante que le permite eliminar las manchas con facilidad, incluso puede aspirar y fregar al mismo tiempo para realizar una limpieza más profunda. Por cierto, equipa una batería de 3.200 mAh que le sirve para trabajar durante dos horas y media con una sola carga, tiene una buena autonomía.
Teniendo en cuenta mi experiencia probando robot aspirador, puedo contarte que es muy útil comprar un robot aspirador que cuente con base de autovaciado. Este roborock Q7 L5+ viene acompañado de una base con una bolsa de polvo para hasta 7 semanas, por lo que podrás olvidarte de vaciar manualmente la suciedad durante más de un mes y medio. Sin duda, me parece comodísimo, el mantenimiento del robot por tu parte será mínimo.
Ver en Amazon.es: roborock Q7 L5+
El robot aspirador dispone de una navegación PreciSense LiDAR con la que realiza un escaneo de 360 grados y crea mapas de gran precisión, incluso de hasta 3 plantas diferentes. Así, podrá navegar por tu casa reconociendo cada estancia y también esquivando los obstáculos que encuentra a su paso. El mapa lo podrás ver desde la app de Roborock, que te permite controlar el funcionamiento del robot al máximo.
Ya ves que el roborock Q7 L5+ es de lo más completo, por eso nos parece un chollo poder comprarlo a mitad de precio durante el Black Friday. No hay que esperar más, Amazon ya desploma su precio hasta los 199,99 euros, lo que supone un ahorro de 200 euros. Si quieres conocer más chollos, puedes seguir nuestro directo del Black Friday en Amazon.
El artículo 50% de descuento para este robot aspirador Roborock en el Black Friday: ideal por solo 199 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:31 pm

El gigante de las redes sociales acaba de recibir un mazazo legal en España. Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, ha sido condenada por un juzgado de Madrid a pagar una multa de casi 479 millones de euros por una práctica que, según el juez, le daba una ventaja competitiva desleal frente a todos los medios de comunicación del país.
El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha dictado sentencia contra Meta, obligándola a pagar 479 millones de euros a 87 editoras de prensa digital española y agencias de noticias. La cantidad supone una estimación parcial de las pretensiones iniciales de los medios, que reclamaban 551 millones de euros.
El motivo de la condena es claro y se centra en la parte más sensible del modelo de negocio de Meta: la privacidad de los usuarios y el uso de sus datos para publicidad.
El juez sostiene que Meta obtuvo una ventaja competitiva publicitaria de forma desleal al infringir las normas europeas de protección de datos. La sentencia afirma que la compañía utiliza indebidamente datos personales protegidos de los usuarios de Facebook e Instagram para insertar publicidad en sus redes sociales.
Esta práctica, subraya el juez, otorga a Meta una ventaja competitiva significativa "desleal" respecto al resto de los medios digitales y las agencias de noticias.
La sentencia es un hito para el mercado español, ya que pone cifra y pone freno a una práctica que, según el tribunal, ha permitido a Meta obtener beneficios publicitarios ilegales en detrimento de los medios de comunicación tradicionales. Es una de las mayores multas impuestas en el país (que, por cierto, llega justo un año después de una de las mayores multas impuestas a Meta en Europa) y una clara señal de que el modelo de negocio basado en la explotación de datos sin escrúpulos tiene los días contados en Europa.
El artículo Meta, condenada en España: multa de 479 millones de euros por competencia desleal fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:09 pm

Google acaba de lanzar Gemini 3, su nueva generación de inteligencia artificial disponible desde el 18 de noviembre. La actualización llega apenas ocho meses después de Gemini 2.5 y promete mejoras sustanciales en la comprensión de preguntas complejas. Lo interesante es que Google ha decidido abrir el acceso completo: cualquier usuario, tenga cuenta gratuita o de pago, puede probar directamente el modelo Gemini 3 Pro sin restricciones.
El problema es que activar la nueva versión no es automático, según explica Android Authority. Por defecto, el sistema mantiene seleccionado el modo "Fast", que sigue funcionando con Gemini 2.5. ¿Cómo acceder entonces a las nuevas capacidades? Hay que cambiar manualmente a la opción "Thinking" en el menú desplegable que aparece bajo el cuadro de preguntas. Esta denominación algo confusa oculta que "Thinking" es en realidad Gemini 3 Pro.
Entre las novedades más llamativas están las interfaces de usuario generativas. ¿En qué se traduce esto? En que Gemini 3 puede crear experiencias visuales interactivas sobre la marcha: mapas personalizados, simulaciones físicas o cuestionarios adaptados al usuario. La función está disponible en el Modo IA del buscador y supone un cambio notable respecto a las respuestas puramente textuales anteriores.
Para desarrolladores, Google ha presentado Antigravity, una plataforma donde agentes autónomos ejecutan tareas completas de programación sin supervisión constante. Estos agentes tienen acceso directo al editor, terminal y navegador, lo que les permite escribir código, lanzar pruebas y corregir errores en un flujo continuo. Como viene siendo habitual con los grandes anuncios de IA, habrá que ver si la realidad está a la altura de las promesas.
El despliegue por fases hace que algunos usuarios aún solo vean las opciones antiguas ("2.5 Flash" y "2.5 Pro") en lugar de las nuevas denominaciones. La función Deep Research mantiene la restricción de requerir suscripción AI Pro, pero el núcleo de Gemini 3 Pro es gratuito. En las pruebas técnicas publicadas, el modelo alcanza un 95% en AIME 2025, superando a Claude Sonnet 4.5 (87%) y empatando prácticamente con GPT 5.1 (94%) en razonamiento matemático. Los resultados confirman las mejoras prometidas en capacidades de razonamiento avanzado.
Esta apertura universal se aleja de lo que fue el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, inicialmente limitado a usuarios de pago. Google parece haber aprendido que la adopción masiva es más valiosa que las restricciones de acceso. Ahora mismo cualquiera puede comprobar si realmente supera a sus competidores o si se queda en promesas sobre el papel.
El artículo Cómo activar ya Gemini 3 y empezar a usar la nueva IA de Google fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:01 pm

Tras la reciente huida de inversores como SoftBank y Peter Thiel, muchos fueron los que vaticinaron el declive de NVIDIA y la industria de la IA en general, sin embargo, el reporte de ingresos del tercer trimestre de la compañía, publicado este miércoles, ha silenciado a todos sus críticos y ha llevado a su CEO a declarar que "hemos escuchado hablar mucho sobre la burbuja de la IA, pero nosotros creemos que la situación es muy diferente".
Tras este anuncio, las acciones de la compañía aumentaron aproximadamente un 4% en "trading after-hours" (operaciones realizadas tras el cierre del día en una bolsa de valores), mostrando los primeros indicios de estabilización tras la reciente volatilidad en los mercados del sector, en el que vimos la aparición de banderas rojas como la acumulación de cuatro sesiones de perdidas seguidas del índice S&P 500 y las crecientes comparaciones con la burbuja puntocom de finales de los años 90.
La compañía registró ingresos récord de 57.000 millones de dólares (aproximadamente 50 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 62% interanual y supera holgadamente las expectativas de los analistas (y las de todo el mundo), donde realmente brilla el gigante tecnológico es en su división de centros de datos, el verdadero motor de su crecimiento, que presentó unos ingresos de 51.200 millones de dólares, un 66% más que el año anterior.
Ante estos resultados, los directivos de NVIDIA parecen haber dado rienda suelta a su optimismo, ahora mismo proyectan ingresos de aproximadamente 65.000 millones de dólares para el próximo trimestre, buscando repetir la jugada y colocar sus resultados muy por encima de las estimaciones de Wall Street.
Esta confianza se basa en lo que el CEO Jensen Huang describió como una demanda "fuera de los gráficos" para sus sistemas de inteligencia artificial Blackwell, afirmando que las "chips de computación en la nube están agotadas", palabras que recalcó wn una entrevista exclusiva para Bloomberg.
"Hemos hablado mucho sobre una burbuja de IA", declaró Huang, "desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente. Somos los mejores en cada fase de la IA". Declaraciones que contrastan con la de otros directivos del sector, como las de Sundar Pichai, CEO de Alphabet, quien había señalado "elementos de irracionalidad" en el actual boom de la inteligencia artificial.
Mientras los números hablan por sí solos, NVIDIA busca respaldarlos haciendo públicos sus próximos proyectos, por ejemplo, poco antes del anuncio de los resultados, Jensen Huang y Elon Musk revelaron planes para un masivo centro de datos en Arabia Saudita, que tendrá a la empresa de IA de Musk, xAI, como su primer cliente y estará equipado con cientos de miles de chips de NVIDIA.
Al mismo tiempo, la CFO de la compañía, Colette Kress, expresó su "decepción" con las restricciones regulatorias que limitan la capacidad de la empresa para exportar sus chips más avanzados a China, un mercado que representó "esencialmente cero" en las ventas del último trimestre, advirtiendo de que, si se desbloquease este frente, la compañía podría ofrecer números aún mayores, reafirmando a la vez un compromiso de "participación continua" con los gobiernos de Estados Unidos y China para alcanzar una solución.
Me parece que estos resultados ayudan a calmar las aguas en un contexto en el que quizás existía un exceso de pesimismo, pero quizás los ejecutivos del gigante tecnológico se estén viniendo un poco arriba, ni tanto ni tan corto, hay que ir con cabeza, la burbuja de la IA no está muerta, veréis como en dos semanas vuelve.
El artículo Medio mundo daba por muerta a NVIDIA, pero su último reporte de ingresos ha cambiado las reglas del juego fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:01 pm

Hace exactamente una década, TAG Heuer hizo algo que la inmensa mayoría de la industria relojera suiza consideraba una herejía: lanzar un smartwatch. Mientras otros miraban con desdén al Apple Watch, la firma de La Chaux-de-Fonds decidió abrazar el futuro, aliándose con Intel y Google para crear el Connected. Fue una apuesta valiente que legitimó la categoría del "lujo conectado". Durante años, esa alianza con Google y su Wear OS fue el pilar de su estrategia. Tener un TAG Heuer significaba tener la mejor construcción externa posible, con el cerebro de software más universal de Android.
Pero 2025 ha traído vientos de cambio. Con el nuevo TAG Heuer Connected Calibre E5, la marca ha tomado una decisión tan arriesgada como la de hace diez años: abandonar Wear OS y apostar por un sistema operativo propio. Es un movimiento de independencia, un intento de controlar la experiencia de principio a fin.
Llevo dos semanas con la versión de 40 milímetros en mi muñeca. He convivido con él, he intentado entenderlo y, sobre todo, he intentado justificarlo. Y el resultado es uno de los análisis más complejos que he tenido que escribir. Porque tengo ante mí un objeto de una belleza y una construcción exquisitas, un reloj que es un placer mirar y tocar. Pero también tengo un dispositivo inteligente que, al soltar la mano de Google, ha perdido parte de su inteligencia en el camino. Esta es la historia de un divorcio de lujo.
[pros] Diseño exquisito Probablemente, la mejor selección de esferas disponible en un reloj Compatible con iPhone por primera vez (y con certificación MFi) [/pros]
[contras] Autonomía mediocre El software está algo limitado Las funcione sde monitoreo de salud se quedan un poco cortas [/contras]

En España, el TAG Heuer Connected Calibre E5 tiene un precio de 1.750 euros en su variante de 40 milímetros de diámetro, y de 1.850 euros en su versión de mayor tamaño. Ambas variantes se pueden adquirir a través de la tienda online oficial de la marca, así como en otros canales de distribución autorizados, incluyendo tiendas físicas, relojerías y boutiques de TAG Heuer.

Primer plano de la pantalla del TAG Heuer Connected Calibre E5 / Fotografía de Christian Collado
Si hay algo que nadie puede discutirle a TAG Heuer es su saber hacer a la hora de fabricar relojes. Y el Calibre E5 es, ante todo, un TAG Heuer. La unidad que he probado, con su caja de 40 milímetros de acero satinado, es una joya. El nivel de los acabados, el pulido de las asas, la integración del bisel de cerámica y la solidez de la correa de acero inoxidable son irreprochables.
La interacción física con el reloj es deliciosa. Los pulsadores tipo cronógrafo tienen un recorrido firme y mecánico, y la corona giratoria lateral ofrece una resistencia y un feedback al girarla que es pura ASMR para los amantes de la relojería. Se nota que hay décadas de ingeniería mecánica detrás de cada componente. La pantalla está protegida por un cristal de zafiro ligeramente abombado que le da un toque clásico y distorsiona ligeramente la luz en los bordes de una forma muy atractiva.
Sin embargo, aquí viene la primera dosis de realidad. Sí, es un reloj magníficamente construido. Pero si cierro los ojos y lo sostengo en la mano junto a un HUAWEI Watch 5 (cuyo modelo con caja y correa de titanio cuesta una fracción del precio), la diferencia en la sensación de "lujo" al tacto es... inapreciable. La brecha en calidad de construcción entre la tecnología de consumo premium y el lujo tradicional se ha cerrado tanto que, siendo brutalmente honesto, el "tacto TAG Heuer" ya no es un argumento de venta tan demoledor como lo era hace cinco años.

El panel OLED de 1,2 pulgadas del TAG Heuer Connected Caliobre E5 / Fotografía de Christian Collado
En el frontal nos encontramos con un panel OLED de 1,2 pulgadas (en este modelo de 40mm) con una resolución de 390 x 390 píxeles. Y aquí no hay quejas. Es una pantalla excelente.
La nitidez es fantástica, los negros son puros (algo crucial para que las esferas se fundan con el bisel negro y parezca un reloj mecánico) y los ángulos de visión son perfectos. El brillo máximo es más que suficiente para ver la hora bajo el sol directo, y la respuesta táctil es inmediata. Es un lienzo digital de primer nivel, digno del precio que estás pagando.
Llegamos al punto crítico. El software. Decir adiós a Wear OS significa decir adiós a la Play Store, a Google Maps, a Google Wallet y a un ecosistema de miles de aplicaciones. A cambio, TAG Heuer promete una experiencia más controlada, fluida y "acorde con los valores de precisión" de la marca.
¿Lo consigue? A medias.
Es cierto que la interfaz se siente increíblemente rápida y fluida. No hay rastro del lag que a veces lastraba a las generaciones anteriores con Wear OS. Todo se mueve con una suavidad de 60 cuadros por segundo constantes.
Pero la estética... ay, la estética. TAG Heuer tiene una relación histórica con el automovilismo y la Fórmula 1, y ha decidido que su sistema operativo debe reflejar eso. El problema es que, en mi opinión, se han pasado de frenada. La interfaz está llena de colores neón, tipografías agresivas, angulosas y animaciones rápidas que recuerdan más a la estética de un smartphone gaming de REDMAGIC que a la elegancia atemporal que esperas de un reloj suizo de lujo.
Resulta chocante ver un exterior de acero clásico y refinado, y al encender la pantalla, encontrarte con menús que parecen el salpicadero de un coche de carreras futurista. Falta esa sutileza, esa elegancia minimalista que Apple o incluso Samsung han sabido encontrar.

Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Y luego están las ausencias. No hay pagos móviles. En un reloj de 2025, tener que sacar la cartera para pagar el café porque tu reloj de 1.750 euros no tiene NFC funcional es, cuanto menos, doloroso. Tampoco puedes instalar aplicaciones de terceros. Estás limitado a lo que viene en el reloj: cronómetro, alarma, tiempo, deportes... y ya. La sincronización de notificaciones con el móvil funciona correctamente, permitiéndote leer mensajes, pero la interacción es limitada.

Una de las esferas incluidas junto al TAG Heuer Connected Calibre E5 / Fotografía de Christian Collado
Si el sistema operativo es la arena, las esferas (watchfaces) son la cal. Aquí es donde TAG Heuer justifica su legado. La colección de esferas preinstaladas es, sencillamente, la mejor del mercado.
No son simples imitaciones digitales. Son recreaciones digitales pixel a pixel de modelos míticos de la marca, como el Carrera, el Aquaracer o el Formula 1. Tienen profundidad, tienen textura, juegan con las sombras de una forma que hace que, a un metro de distancia, dudes si el reloj es mecánico o digital.
Además, son altamente personalizables, permitiéndote cambiar las "complicaciones", los colores de las agujas o el fondo para que combinen con tu ropa. Es en este apartado donde el Calibre E5 brilla con luz propia y te hace sentir que llevas algo especial en la muñeca.

La correa metálica del reloj es cómoda y ligera / Fotografía de Christian Collado
En cuanto a las capacidades deportivas, el reloj incorpora la suite TAG Heuer Sports, que permite registrar actividades como correr, ciclismo, natación o golf (este último con mapas de campos muy detallados, un nicho donde la marca es fuerte).
El rendimiento es... correcto. El GPS es lo suficientemente preciso para una carrera ocasional, y el sensor de frecuencia cardíaca hace un trabajo decente en reposo y ejercicio moderado. Además, permite exportar los datos a Strava o Apple Health, lo cual es un punto a favor.
Pero seamos realistas: nadie se compra este reloj para preparar una maratón. No te ofrece las métricas avanzadas de recuperación de un Garmin, ni la precisión milimétrica de un HUAWEI Watch Ultimate 2. Es un reloj que puede registrar tu sesión de gimnasio o tu partido de golf, y sacarte del apuro con dignidad, pero no es una herramienta de entrenamiento serio.
Y llegamos al talón de Aquiles de la versión de 40 mm: la batería. Con un uso normal (notificaciones, pantalla siempre encendida, algo de interacción), la autonomía es bastante mediocre.
En mis dos semanas de prueba, rara vez he conseguido llegar a la hora de dormir con más de un 10-15% de batería. Esto significa que cargarlo cada noche es una obligación religiosa. Si tienes un día largo y además registras una hora de ejercicio con GPS, es muy probable que el reloj muera antes de que tú llegues a casa.
La marca promete un día completo, pero en el modelo pequeño, esa promesa se siente muy justa. El modelo de 45mm, por física pura, debería ofrecer un mejor rendimiento, pero en el de 40mm, la ansiedad por la batería es real. Curiosamente, como el reloj no ofrece monitorización del sueño nativa (una ausencia extraña en un dispositivo de "wellness"), el hecho de tener que cargarlo por la noche es menos dramático, ya que no te lo ibas a poner para dormir de todas formas.
Llego al final de este análisis y vuelvo a la pregunta inicial: ¿para quién es este reloj?
El TAG Heuer Connected Calibre E5 es un producto de 1.750 euros (o 1.850 euros en 45mm) que te ofrece una construcción sublime y la exclusividad de llevar el escudo de TAG Heuer en la muñeca. A cambio, te pide que renuncies a los pagos móviles, a las apps de terceros, a una autonomía decente y que aceptes un sistema operativo con una estética cuestionable.
Es difícil de justificar racionalmente. Un HUAWEI Watch 5 o un Samsung Galaxy Watch Ultra te ofrecen mejores materiales (titanio, cerámica), muchísimas más funciones, mejor salud, mejor batería y un software más maduro por un tercio del precio.
El problema de este reloj no es que sea caro; el lujo es caro y eso está bien. El problema es que es tecnología de consumo disfrazada de joya eterna. Dentro de cuatro o cinco años, el software de este reloj estará obsoleto, su batería degradada y su procesador anticuado. Y a diferencia de un TAG Heuer Carrera mecánico, que podrás dejar en herencia a tus hijos, este Connected Calibre E5 acabará en un cajón.
Es una compra puramente emocional. Si te enamora su estética, si valoras la marca por encima de la función y si el dinero no es un problema, disfrutarás de su belleza cada vez que mires la hora. Pero si buscas un buen smartwatch, me temo que la forma de tener el mejor reloj inteligente de lujo sigue siendo, irónicamente, comprarse un Apple Watch y ponerle una correa de Hermès.
El artículo TAG Heuer Connected Calibre E5, análisis: el lujo se divorcia de Google (y el precio a pagar es más alto de lo que crees) fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 12:01 pm

La tecnología de células solares para interiores de Epishine se ha integrado en un nuevo diseño de mando a distancia que veremos en los Chromecast.
Más información: Adiós al Chromecast: este reproductor con Google TV es toda una sorpresa de una marca que no nos esperábamos
Publicado el 20 November 2025 | 11:46 am

Ya estamos en plena semana del Black Friday y miles de ofertas ya se están sucediendo. Acabamos de ver una de las mejores ofertas del día en robots aspiradores, y es que el nuevo Dreame L40 Ultra AE acaba de caer hasta los 699 479 euros en Amazon y en la web oficial. Este es un robot muy completo, con base de autovaciado, mopas giratorias y mucha, mucha potencia de succión.
Ver en Amazon.es: Dreame L40 Ultra AE
Nos hemos dado cuenta de esta oferta porque estamos siguiendo en directo el Black Friday. Dreame es una firma dedicada a la limpieza del hogar y últimamente está destacando sobremanera en el terreno de los robots aspiradores. Sin duda estamos ante uno de los robots más equilibrados del mercado y de los más potentes, no quedará ni una mota de polvo en tu sueño, te lo aseguro.

Cuenta con navegación inteligente mediante láser y cámara
Esta máquina de limpieza no te puede faltar en tu colección, especialmente si quieres aprovechar las ofertas del Black Friday. Con una potencia de succión impresionante de 19.000 Pa (va más allá del Dreame L40 Ultra), es capaz de eliminar toda la suciedad, pelo de mascotas y polvo de tus suelos en un abrir y cerrar de ojos. Para ayudarse a mover por el suelo cuenta con un sistema de mapeo láser y cámara frontal, que le permite navegar de forma metódica y evitar obstáculos. Es uno de los robots más avanzados en eficiencia y tecnología a día de hoy.
Este robot tiene una autonomía de hasta 200 minutos, perfecta para limpiar áreas grandes sin necesidad de volver a la base cada cierto tiempo. Su depósito de polvo tiene capacidad para 300 ml, suficiente para varias sesiones, y su diseño compacto de solo 10,3 cm de alto le permite limpiar debajo de la mayoría de los muebles sin problemas. Gracias a sus sensores anti-caída y detección de más de 120 tipos de objetos, podrás olvidarte de que se quede atrapado o cause daños en tu casa.

Puede limpiar hasta los rincones más complicados
No solo aspira, también friega con gran eficacia gracias a una doble mopa giratoria en la base, que incluso puede elevar 1 cm para no mojar tu alfombra cuando la detecta y pasa sobre ella. En la base de autovaciado incorpora un tanque de suciedad donde el robot se descarga tras cada limpieza. Pero también incorpora un depósito de agua limpia y otro para incluir una solución para limpiar el suelo y darle un toque de frescor. Por último, tiene otro tanque de agua sucia, donde va el agua a 75ºC con la que la base lava a conciencia las mopas.
Controlar este robot es bien sencillo. Se conecta a la red WiFi de tu casa rápidamente, se agrega a servicios de control del hogar como Amazon Alexa o Google Home y así podrás controlarlo con tu voz. Desde la app de Dreame puedes gestionar los niveles de potencia de aspirado, el tiempo que puede quedar para que vacíes los depósitos y el nivel de agua que quieres que use con las mopas.
Ver en Amazon.es: Dreame L40 Ultra AE
Y si quieres darte el capricho o mejorar tu hogar, no esperes más. Este Black Friday, el Dreame L40 Ultra AE está en oferta en Amazon y en la tienda oficial. No pierdas la oportunidad de hacerte con uno de los robots aspiradores más completos y tecnológicos del mercado.
El artículo Bestial caída para uno de los robots aspiradores más potentes con base de vaciado y fregado premium fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 11:32 am

Telegram introduce historias en directo y subastas de regalos en su última actualización del 19 de noviembre. La plataforma incorpora funciones de streaming que la acercan a Instagram Live o TikTok, mientras cambia completamente el sistema de regalos digitales por un mecanismo de subastas con estrellas que puede resultar más justo pero también más complejo.
La información nos llega desde Telegram, donde explican que las historias en directo permiten a usuarios, grupos y canales transmitir vídeo en tiempo real como si fuera una historia normal, pero con interacción en directo. Los espectadores pueden comentar y destacar sus mensajes mediante donaciones de estrellas, creando un sistema de interacción similar al de otras plataformas pero integrado en el ecosistema de Telegram.
Lo más interesante de estas emisiones es que incluyen soporte para claves RTMP, lo que significa que puedes usar OBS, XSplit o cualquier software profesional de streaming. Los administradores pueden moderar comentarios, fijarlos con estrellas o incluso establecer un precio por comentario durante el directo, algo que Instagram o YouTube no permiten de forma tan directa.
También han añadido mensajes programados con repetición automática para rutinas diarias, semanales o mensuales. Puede parecer una función menor, pero resulta útil para recordatorios habituales o comunicaciones corporativas automáticas, algo que otras apps de mensajería no ofrecen nativamente.
El cambio más drástico llega con las subastas de regalos digitales. Sustituyen el sistema anterior por rondas de pujas donde los usuarios compiten con estrellas por objetos coleccionables. Las pujas no ganadoras se recogen automáticamente para la siguiente ronda, lo que evita pérdidas pero puede complicar el proceso para usuarios casuales. Los regalos se pueden intercambiar y transferir a carteras blockchain.
En el apartado visual, iOS recibe interfaces Liquid Glass y menús renovados, mientras Android estrena un campo de entrada minimalista con efectos de desenfoque. Son mejoras que se suman a las funciones de verificación y filtros que llegaron anteriormente este año.
Con estas novedades, Telegram añade funciones que hasta ahora eran exclusivas de plataformas como Instagram o TikTok. Las historias en directo y las subastas amplían considerablemente las posibilidades de la app, aunque queda la adopción de los usuarios de estas funciones será otra historia. Para muchos probablemente Telegram siga siendo una app de mensajería, sin más.
El artículo Telegram se actualiza a lo grande con historias en directo, subastas de regalos y más novedades fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 11:21 am

El Black Friday ya no es solo el momento del año en el que los precios bajan, que también. Es la oportunidad perfecta para revisar el equipamiento que usamos todos los días y renovar lo imprescindible. En esta edición de 2025, UGREEN tira la casa por la ventana dejando por los suelos los cargadores más potentes, powerbanks para olvidarte del enchufe, soluciones de carga magnética para el móvil y una familia de NAS diseñada para poner tus archivos en orden. La campaña de ofertas de Black Friday de la marca se extiende del 20 de noviembre al 1 de diciembre, y en Andro4all te contamos por qué merece la pena aprovecharla ahora.
Y, atención, porque la gama de NAS estará al precio más bajo del año durante la campaña. Si te haces con algún producto en promoción en su página web y después encuentras un precio inferior, UGREEN reembolsará la diferencia. Es importante que tengas en cuenta que esta promoción no aplica a las compras en Amazon. Eso aporta tranquilidad y seguridad, porque si vas a invertir en almacenamiento, lo harás sabiendo que estarás aprovechando la mejor rebaja posible, la mejor tarifa del año, y eso es un detalle que es de agradecer.
Te vamos a hablar ahora de algunas de las mejores oportunidades de compra que encontrarás tanto en Amazon como en la tienda oficial de UGREEN con motivo del Black Friday.

Rebaja impresionante para este cargador
Esta maravilla de cargador será uno de tus mejores amigos. Si hay un gadget que te recomiendo sí o sí en tu mesa de trabajo, es un cargador como este, como el UGREEN Nexode 100W. Aquí no hablamos solo de potencia cruda, que la tiene, sino de control eficiente gracias a la tecnología GaN, de nitruro de galio, un material semiconductor más eficiente que el silicio tradicional, para gestionar la energía eléctrica desde cuatro puertos capaces de cargar varios dispositivos a la vez sin calentamientos innecesarios. Significa que puedes tener el portátil, el móvil y una tablet alimentándose al mismo tiempo sin perder velocidad.
Para quien trabaja con movilidad o tiene varios equipos, este cargador simplifica la vida y el trabajo diario. Menos transformadores por la mesa, menos enchufes ocupados y una carga más rápida cuando realmente la necesitas. Es uno de esos accesorios que, cuando lo pruebas, ya no quieres devolver, te lo aseguro.

Una batería externa perfecta para darte recargas extra a tus dispositivos
Salir de casa sin batería ya no es una opción, con el ritmo de vida de hoy en día. No nos podemos permitir ese lujo. Esta batería externa UGREEN es la respuesta para quien necesita energía de verdad en la mochila, que te saque de un apuro en cualquier momento, estés donde estés. Con hasta 100W de salida, no solo carga móviles y tablets, sino también muchos portátiles. Sus 20.000 mAh son suficientes para varias recargas de móvil y para devolver suficiente energía a un ordenador si hace falta una sesión improvisada.
Su ventaja frente a los powerbanks convencionales es la versatilidad, porque es una sola batería para todo, con seguridad de carga y, además, muy compacta para llevar en viajes. Si te mueves entre reuniones o trabajas fuera, es una compra más que recomendada.

Un cargador eficaz, práctico y elegante
La comodidad de la carga magnética llegó para quedarse, eso es una realidad. El UGREEN MagFlow 2-in-1 une un cargador magnético para móviles compatibles con MagSafe y una base para cargar de forma inalámbrica otro dispositivo, como los auriculares. ¿El resultado? Menos cables en la mesilla, alineado con la estética del escritorio y una experiencia verdaderamente plug and play, ya que colocas encima el teléfono y empieza a cargar sin tener que buscar conectores.
Para quienes valoran el diseño y la limpieza en el espacio de trabajo o en la mesita de noche, este MagFlow aporta una solución elegante y eficaz. Además, con 25W la carga es más ágil que la de muchos pads inalámbricos básicos.

Precio mínimo histórico para este NAS de UGREEN
Aquí es donde la promoción sube un punto, o dos. La gama UGREEN NASync (DH2300 y DH4300 Plus) estará durante el Black Friday al precio más bajo del año. Si necesitas ordenar fotos, guardar copias de seguridad, centralizar películas y documentos o montar un pequeño servidor doméstico, estos NAS son una opción robusta y accesible. El UGREEN NASync DH2300 es un NAS excelente para quienes quieren tomar el control de su almacenamiento sin complicarse la vida. Es ideal para familias que tienen fotos, vídeos, proyectos que guardar... también es ideal para creadores que no quieren depender de un servicio de almacenamiento en la nube.
No te lo pierdas si deseas un 'disco duro en red' con buena seguridad y capacidad. No es un servidor para entornos de empresa avanzados ni para virtualización pesada, pero sí es una opción robusta, eficiente y bien pensada para el usuario común. Si buscas un NAS doméstico bien equilibrado, con buen software, almacenamiento real y precio razonable, el DH2300 es uno de los más atractivos, sin duda.

Sube el listón en rendimiento y capacidad de gestión, un servidor personal al que acceder desde cualquier sitio
Por su parte, el UGREEN NASync DH4300 Plus es la versión más amigable para el usuario y más fácil de configurar de esta generación de NAS de UGREEN, diseñada para quien necesita más rendimiento, almacenamiento y versatilidad. Este modelo incorpora un procesador de ocho núcleos (A72 + A53) y 8 GB de RAM LPDDR4X, lo que permite realizar tareas exigentes como transmisión 4K, múltiples usuarios simultáneos o, incluso, aplicaciones vía Docker. Con cuatro bahías SATA, el DH4300 Plus te da un margen de almacenamiento enorme y altamente flexible. Puedes configurarlo en modos RAID 0, 1, 5, 6 o 10 para priorizar capacidad, seguridad de datos o rendimiento según tus necesidades.
Este NAS incluye también puerto HDMI 4K, lo que permite usarlo como centro multimedia conectado directamente a una TV, reproducir vídeos o mostrar presentaciones sin necesitar un ordenador intermedio. El sistema operativo UGOS Pro, junto con una app muy completa, facilita la gestión de archivos, las copias de seguridad automáticas y el cifrado para proteger tus datos más valiosos. Si buscas un NAS potente, es una solución ideal.

UGREEN celebra el Black Friday con ofertas que estarán disponibles hasta el 1 de diciembre
Recuerda, durante el Black Friday (20 de noviembre al 1 de diciembre), puedes visitar la UGREEN Store Page para revisar todo el catálogo, ya que por ti mismo podrás encontrar justo lo que necesitas y seguro que a muy buen precio.
Una lluvia de ofertas ideal para conseguir carga más rápida, menos cables, energía en la mochila y una familia de NAS para que tus archivos estén siempre bajo control. Si buscas dispositivos prácticos para tu día a día, esta selección merece un buen vistazo. Y si el almacenamiento es tu prioridad, la tranquilidad de la promesa de reembolso sobre la gama NAS convierte la compra en algo todavía más recomendable. ¡Que no se te escapen las mejores ofertas del Black Friday de UGREEN!
El artículo Las mejores ofertas del UGREEN Black Friday: desde cargadores GaN a NAS con la mayor rebaja del año fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 11:02 am

Vamos a explicarte qué es y cómo puedes usar ChatGPT, la inteligencia artificial creada para tener conversaciones con los usuarios que ha revolucionado el mundo en los últimos meses, y que millones de personas ya están utilizando en su día a día. Sin duda, es una de las herramientas que más está dando de qué hablar a lo largo de todo el mundo, y si todavía no habías comenzado a utilizarla, aquí vamos a explicarte cómo hacerlo.
Cualquier persona puede comenzar a usar ChatGPT fácilmente, en cualquier momento y sin tener que pagar nada. Sin embargo, antes de hacerlo es recomendable aprender más sobre la herramienta y sus usos, funciones, secretos y mucho más. Vamos a contártelo todo.
ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial conversacional desarrollado por la compañía especializada en IA, OpenAI. A simple vista, no es muy diferente de los clásicos chatbots que permitían tener una conversación con un software a través de respuestas automáticas.
No obstante, en este caso las respuestas no son generadas automáticamente. En su lugar, ChatGPT ha sido entrenado a partir de una enorme cantidad de datos de texto obtenidos de Internet durante años, incluyendo noticias, conversaciones, libros, páginas web y más.
Gracias al entrenamiento, el modelo aprende a identificar los patrones en el lenguaje y a comprender el significado de las palabras y las frases. De esta forma, ChatGPT es capaz de entender las consultas que hacen los usuarios y generar respuestas empleando lenguaje natural.
Un "modelo" se refiere a un conjunto de algoritmos, parámetros y reglas que se utilizan para aprender a realizar una tarea específica. Estos modelos son diseñados para procesar datos de entrada y producir una salida o respuesta deseada. En el caso de ChatGPT, se utiliza el modelo GPT (Generative Pre-trained Transformer)
En resumen, ChatGPT no es una inteligencia artificial. En realidad, es una herramienta en línea en forma de chat, que usa un modelo de inteligencia artificial llamado GPT para responder a tus consultas, ayudarte a encontrar información o simplemente tener una conversación sobre prácticamente cualquier tema que imagines.
Además, dado que el entrenamiento se ha realizado usando datos presentes en todo Internet, ChatGPT "habla" diferentes idiomas. Actualmente, ChatGPT está entrenado para responder en inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano o chino, entre otros lenguajes.
ChatGPT es una herramienta online disponible para todos los usuarios del mundo (excepto en aquellos países donde se ha prohibido, claro está).
Existe una versión gratuita de ChatGPT con algunas limitaciones y está disponible para todo el mundo.
Dependiendo de si quieres usar ChatGPT en tu móvil o en tu ordenador, los pasos a seguir serán algo diferentes. En ambos casos el proceso es sencillo, está al alcance de cualquiera y solo tardarás un par de minutos antes de poder comenzar a realizar consultas o tener una conversación. Además, no necesitas descargar nada para poder usarlo.
El proceso para usar ChatGPT en un ordenador es simple. Tan solo necesitas conexión a Internet y una aplicación de navegador instalada en el equipo. Si cumples los requisitos, esto es todo lo que debes hacer:
Abre la página web oficial de ChatGPT en tu navegador.
Crea una cuenta (Sign Up) o inicia sesión (Log In) en una ya existente. También puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google o de Microsoft.
Cuando estés dentro del chat, podrás comenzar a realizar consultas y verás las respuestas en forma de mensajes. Puedes realizar consultas sobre cualquier tema que desees.



Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
En la parte izquierda del chat, verás una barra de herramientas con varias opciones. Por ejemplo, puedes abrir un nuevo chat donde el modelo de IA olvidará todo lo que ha conversado contigo en el resto de chats para "comenzar desde cero", o regresar a otras conversaciones que has tenido anteriormente. También puedes eliminar todos los chats.
Si lo que quieres es usar ChatGPT en tu móvil, ya sea Android o iPhone, el proceso será igual de sencillo. Estos son los pasos a seguir:
Abre la página web oficial de ChatGPT en tu navegador.
Crea una cuenta (Sign Up) o inicia sesión (Log In) en una ya existente. También puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google o de Microsoft.
Cuando estés dentro del chat, verás una interfaz parecida a la de una aplicación de mensajería. Puedes escribir tus mensajes en el campo de texto de la parte inferior, y verás las respuestas del modelo de IA aparecer en la parte superior.


Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Aunque esta no es la única forma de usar ChatGPT en el móvil. También puedes descargar la aplicación oficial de ChatGPT, disponible tanto en Android como en iOS.
Descargar en Android | ChatGPT
Debido a la enorme cantidad de datos con los que ha sido entrenado el modelo GPT, las posibilidades a la hora de usar ChatGPT son casi infinitas. Hay quien ha usado la herramienta para obtener ayuda en su trabajo o en sus estudios, y quienes han conseguido "hackear" Windows a través de claves generadas por ChatGPT. Aunque suene a tópico, en este caso es cierto: el límite lo pone tu imaginación.
En cualquier caso, aquí te dejamos 11 cosas que podrías hacer gracias a ChatGPT:
Obtener información sobre un tema específico: Puedes preguntarle a ChatGPT cualquier cosa que quieras saber sobre cualquier tema, desde historia hasta ciencia y tecnología.
Aprender un nuevo idioma: Puedes practicar conversaciones simples en otro idioma con ChatGPT y pedirle que te corrija si cometes algún error.
Asistencia en tareas escolares: Puedes pedirle a ChatGPT que te ayude a entender algún concepto difícil en matemáticas, física, química, etc.
Escritura creativa: Puedes utilizar ChatGPT como inspiración para la escritura creativa, pidiéndole que genere ideas, personajes o escenarios.
Juegos de palabras y adivinanzas: Puedes desafiarte a ti mismo o a tus amigos a juegos de palabras y adivinanzas utilizando a ChatGPT como un participante adicional.
Ayuda en la planificación de viajes: Puedes pedirle a ChatGPT que te proporcione recomendaciones de destinos turísticos, lugares de interés, opciones de alojamiento y restaurantes.
Charla casual: Puedes tener una charla casual con ChatGPT y pedirle que te cuente chistes, historias o simplemente hablar de cualquier tema que te interese.
Terapia de conversación: Puedes utilizar ChatGPT como una forma de hablar de tus emociones y sentimientos, como una especie de terapia de conversación.
Consejos de estilo de vida: Puedes pedirle a ChatGPT que te dé consejos sobre cómo llevar una vida más saludable, cómo manejar el estrés o cómo mejorar tus relaciones interpersonales.
Creación de arte: Puedes pedirle a ChatGPT que genere ideas para pinturas, dibujos, esculturas, poesía, canciones y cualquier otra forma de arte que te guste.
Co-piloto de programación: no importa si eres un desarrollador de software novato o avanzado. Puedes pedir a ChatGPT que genere partes de un código o que analice el que ya has escrito en busca de fallos para ahorrarte tiempo.
Si has permanecido al tanto de las últimas noticias relacionadas con el desarrollo de la inteligencia artificial, probablemente sepas que OpenAI presentó recientemente una actualización de su modelo de lenguaje natural, GPT-5. Se trata de una importante evolución con respecto a GPT-4, al haber sido entrenado con un mayor volumen de información y tener nuevas capacidades que no estaban presentes en la versión anterior. Además, recientemente, la compañía anunció una ligera renovación, llamada GPT-5.1.
Resumiendo mucho, se podría decir que GPT-5.1 hace que ChatGPT sea capaz de conversar sobre un mayor número de temas, que se equivoque en menos ocasiones e incluso es capaz de **"razonar de una manera más natural, profunda y precisa". Además, sus creadores aseguran que es un modelo mucho más seguro a la hora de evitar generar mensajes ofensivos.
Por otro lado está ChatGPT Plus. Se trata de la versión de pago de la herramienta ChatGPT, que por 20 dólares al mes ofrece acceso a algunas ventajas no disponibles en la versión gratuita. Por ejemplo, se permite usar ChatGPT incluso cuando hay una alta demanda, se aumenta la velocidad al generar respuestas y se ofrece acceso anticipado a nuevas funciones.

Las principales diferencias entre el plan gratuito dde ChatGPT y ChatGPT Plus.
A día de hoy, suscribirse a ChatGPT Plus permite usar el modelo GPT-5.1 sin límites. Sin embargo, existe una forma de usar GPT-5 gratis y sin tener que suscribirse a ChatGPT Plus.
El artículo ChatGPT gratis: cómo usarlo online en PC y móvil fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 11:01 am

Apple acaba de anunciar los 45 finalistas de los App Store Awards 2025, los premios anuales que celebra la compañía para reconocer las mejores apps y juegos del año para el iPhone y el resto de sus dispositivos. La compañía ha separado los finalistas en diferentes categorías en las que hay tres apps y juegos nominados.
Aunque estos premios son una buena forma de conocer nuevas aplicaciones y juegos, lo cierto es que también hay nombres reconocidos entre los que han conseguido ser finalistas. De hecho, el editor de fotos Lightroom fue una de las mejores aplicaciones del año pasado. Conozcamos a todos los finalistas de este año.

Finalistas a mejor app del año para el iPhone

Finalistas a mejor juego del año para el iPhone

Finalistas a mejor app para el iPad

Finalistas a mejor juego del año para el iPad

Finalistas a mejor app del año para el Mac

Finalistas a mejor juego del año para Mac

Finalistas a mejor juego del año en Apple Arcade

Finalistas a mejor app para el Apple Watch

Finalistas a mejor app para el Apple TV

Finalistas a apps con mayor impacto cultural
Dentro de los App Store Awards siempre hay esta sección de aplicaciones que tienen el objetivo de generar un impacto en sus usuarios. En la edición de 2025, los finalistas son los siguientes:
Estos son todos los finalistas a mejores apps y luegos del año del App Store. En los próximos días conoceremos a los ganadores de cada categoría. Los App Store Awards siempre es un gran momento para conocer diferentes aplicaciones y juegos que posiblemente no conocíamos y empezar a disfrutar de ellos.
El artículo Apple anuncia los finalistas de los App Store Awards 2025: estas podrían ser las mejores apps y juegos del año fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 11:00 am

Europa obligará a los navegadores a gestionar los banners de cookies automáticamente. La Comisión Europea ha presentado una propuesta que permitirá a Chrome, Firefox, Safari y otros navegadores configurar las preferencias de cookies una sola vez, aplicándolas después a todas las webs sin intervención del usuario. La medida busca acabar con los molestos avisos que aparecen en cada página que visitamos.
La información procede de PhoneArena, donde se detallan las principales novedades del paquete digital europeo. Los usuarios podrán fijar sus preferencias de cookies directamente en la configuración del navegador, que comunicará automáticamente estas decisiones a las webs. Cuando aparezcan banners, se limitarán a un simple sí o no con un solo clic, y los sitios deberán respetar esa elección durante un mínimo de seis meses.
La propuesta también elimina la obligación de mostrar banners para cookies consideradas inofensivas, como las que simplemente cuentan cuántas personas visitan una página web. Esto significa menos interrupciones para funciones básicas que no comprometen la privacidad del usuario.
El cambio llega tras constatar el impacto real del sistema actual. Los europeos dedicamos 575 millones de horas anuales a gestionar estos avisos de cookies —cada persona invierte 72 minutos al año haciendo clic en banners. Para hacernos una idea de la magnitud: equivale a que toda la población activa de una ciudad como Sevilla estuviese un año entero dedicándose exclusivamente a gestionar cookies.
El problema se agravó cuando empresas como Meta introdujeron modelos de "pagar o aceptar cookies". Bruselas ya criticó esta práctica, considerando que no ofrece alternativas reales a los usuarios, que se ven forzados a elegir entre ceder sus datos o pagar cuotas mensuales de hasta 12,99 euros en Facebook e Instagram.
La nueva normativa incluye una excepción polémica: los medios de comunicación quedan exentos de respetar las preferencias automáticas del navegador. La Comisión justifica esta decisión argumentando que los ingresos publicitarios resultan esenciales para financiar el periodismo independiente. Todo este tema de las cookies se remonta al GDPR europeo, que en 2018 introdujo las primeras obligaciones de consentimiento.
Las normas necesitan aún la aprobación del Parlamento Europeo. El sistema actual pretendía proteger la privacidad pero acabó generando lo que se conoce como "fatiga de cookies" —los usuarios aceptan automáticamente cualquier cosa para librarse de los avisos—. Si se aprueban, las nuevas reglas entrarán en vigor el próximo año, simplificando considerablemente la navegación web en Europa.
El artículo El fin de la pesadilla: Europa obligará a los navegadores a gestionar los banners de cookies (y se acabó el botón de "Aceptar") fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 10:55 am

WhatsApp lleva meses moviendo ficha para que probar sus novedades deje de ser cosa de unos pocos afortunados apuntados a la beta. Y ahora parece que la compañía está preparando un cambio importante: una función interna que permitirá que algunos usuarios puedan activar la versión beta directamente desde la propia app, sin depender de Google Play ni de que haya plazas libres en el programa de pruebas.
La pista llega de la mano de la versión 2.25.35.5 de WhatsApp para Android, publicada recientemente en el programa beta de Google Play, según informan en la web de noticias especializada WaBetaInfo. Dentro del código se ha encontrado una herramienta que ya está en marcha, conocida internamente como "Beta Switch", y apunta a ser una revolución para los que siempre quieren estar un paso por delante de las actualizaciones estables.
Según la información detectada en esta última actualización, WhatsApp planea habilitar una opción que permitirá que algunos usuarios de la versión estable puedan cambiar a la beta de forma más sencilla y automatizada, evitando pasar por la tienda de aplicaciones de Google Play. En otras palabras: no sería necesario apuntarse al programa beta tradicional. La aplicación comprobará automáticamente si hay una actualización beta disponible, iniciará la descargará en segundo plano y activará las novedades al instante.
Eso sí: no será una opción abierta a todos. A diferencia de la beta tradicional, abierta a cualquier usuario mientras haya plazas, WhatsApp dejará esta puerta entreabierta solo para un grupo reducido de cuentas. Todavía no se conocen los criterios que seguirá la compañía para elegir quién sí y quién no, pero todo apunta a filtros por región, dispositivo o tipo de uso. Vamos, que no dependerá de que tú lo pidas: la app decidirá si eres candidato o no, básicamente.
Si eres uno de los afortunados, puedes estar tranquilo, porque esta versión anticipada no será una especie de beta "descafeinada" ni un adelanto superficial de las nuevas funciones. La plataforma de mensajería ha confirmado que será exactamente la misma experiencia que reciben quienes están apuntados al programa de pruebas desde Google Play: mismo número de compilación, mismas características experimentales y mismos fallos que corregir.

Unirte al acceso anticipado de funciones será tan fácil como deslizar un botón / Imagen: WABetaInfo
La idea es que todos los probadores, independientemente de que entren desde Google Play o desde esta nueva función, trabajen sobre el mismo terreno. De esta forma, se garantiza que los comentarios y los informes errores sean más útiles y fáciles de analizar para el equipo de desarrollo de WhatsApp.
WhatsApp sabe que cada vez más gente quiere acceder a las betas, pero también que el sistema actual presenta limitaciones. El programa beta de Google Play, por ejemplo, solo admite 10.000 plazas, lo que deja a muchos usuarios fuera cuando quieren unirse. Con la nueva función "Beta Switch", la plataforma de mensajería podría invitar a más personas a probar sus novedades sin chocar con esas restricciones.
Además, lo hará con total seguridad:
Aun así, la compañía quiere mantener el control absoluto del despliegue y evitar sustos innecesarios. Limitar este acceso anticipado a un grupo reducido de usuarios le permite detectar errores sin comprometer la experiencia de millones de usuarios, especialmente cuando se trata de funciones delicadas o cambios estructurales de la app.
Por ahora, la función está en desarrollo y no es posible activarla en ninguna cuenta. Según la documentación filtrada, la recomendación es revisar la aplicación de vez en cuando, por si hay una nueva actualización y de repente aparece en el menú. No obstante, hay que tener una cosa clara: es posible que nunca la tengas en tu cuenta, porque el despliegue será extremadamente limitado y puede que no seas uno de los elegidos.
El artículo La función de WhatsApp que te permitirá probar novedades antes que nadie fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 10:45 am

Ya está en marca el Black Friday 2025 de Amazon, y, por supuesto, en Andro4all lo vamos a seguir en directo para que no te pierdas ni una sola oferta. Un evento de esta envergadura lo merece. En este artículo te hablaré de 5 grandes descuentos en cafeteras De'Longhi, de reconocido prestigio y calidad.
[carrousel-box title="Cafeteras De'Longhi en el Black Friday de Amazon"]
Ver en Amazon.es: De'Longhi Dedica
Ver en Amazon.es: De'Longhi Magnifica S
Ver en Amazon.es: De'Longhi Magnifica Start
Ver en Amazon.es: De'Longhi La Specialista Arte
Ver en Amazon.es: De'Longhi Rivelia
[/carrousel-box]
Vale mucho la pena pararse un rato a echar un vistazo a estas cafeteras, porque son de lo mejor y presentan rebajas poco habituales. Todas cuentan con envío gratis, seas miembro Prime de Amazon o no, y todas puedes pagarlas en 4 plazos sin intereses.

Las cafeteras De'Longhi no solo preparan un estupendo café, también lucen de maravilla
He preparado una selección de 5 cafeteras De'Longhi, todas con una muy buena rebaja de Black Friday. Te las muestro a continuación:
La más compacta de toda la selección es también una de las más atractivas. Tanto por su diseño, muy estrecho (apenas 15 centímetros de ancho) que se adapta a cualquier cocina, sobre todo a los que no les sobre el espacio, como por potencia, con 15 bares, suficiente para crear un estupendo espresso, como por el precio, muy ajustado en Amazon, con una calidad-precio fantástica. Su precio en De'Longhi es de 270 euros, así que la rebaja de Amazon la deja con un 49% de descuento.
Ver en Amazon.es: De'Longhi Dedica
Aquí ya estamos en otra gama, más top, una cafetera con un recipiente para granos de 250 gramos, que incorpora una tecnología de molido con molinillos cónicos de acero, que permiten una precisión asombrosa. Esta tecnología muele la cantidad exacta de granos y no deja restos de café, lo que garantiza que cada taza de café tendrá siempre la máxima calidad. Además, el sistema Thermoblock prepara cada café a una temperatura óptima. Una maravilla. La Magnífica S cuesta 520 euros en De'Longhi, así que en Amazon se encuentra con un 48% de descuento.
Ver en Amazon.es: De'Longhi Magnifica S
Una de las mejores cafeteras de la marca, y eso es mucho decir. En De'Longhi su precio oficial es de 429,90 euros, y en Amazon la tienes a tan solo 299 euros, que es su mejor rebaja de siempre, el mínimo histórico. Cuenta con decenas de miles de opiniones en Amazon, la mayoría buenísimas. Algo tendrá que ver su interfaz, muy sencilla de usar incluso por profanos en el tema. Es tan fácil que incluso te deja elegir entre 5 recetas con un solo toque: vapor, espresso, café, largo y doppio.
Ver en Amazon.es: De'Longhi Magnifica Start
Esta increíble cafetera ya no solo es para los que buscan un gran café cada mañana, que también. Tiene mucho estilo, mucha clase, y elevará el nivel de cualquier cocina (o lugar donde decidas ponerla). No lleva 'Arte' en su nombre al azar, porque sí, aunque también juega con el hecho de que incluye un tubo vaporizador que te permitirá hacer MyLatte Art, ya que proporciona la microespuma perfecta para que te sueltes creando arte en las espumas de tus cafés. En De'Longhi su precio oficial es de 599,90 euros, así que en Amazon te la llevas con un 33% de descuento.
Ver en Amazon.es: De'Longhi La Specialista Arte
Y por último, una de las cafeteras estrella de la marca, la Rivelia, que tiene un precio de 699,90 euros en De'Longhi, pero que ahora en Amazon, gracias al Black Friday, puedes conseguir por mucho menos, con una rebaja de más de 200 euros. Esta opción es ya de barista, para grandes aficionados al café, que amen esta bebida (y otras, porque prepara de todo). Uno de los grandes chollos de este Black Friday en cuanto a cafeteras.
Ver en Amazon.es: De'Longhi Rivelia
Recuerda que las ofertas de Black Friday en Amazon estarán activas hasta el 1 de diciembre, pero ojo, debes tener en cuenta que el stock de los artículos no es infinito, lo que quieres podría agotarse mucho antes de esa fecha límite. La demanda, al ser muy buenas ofertas, será alta, y también podría ocurrir, aunque es menos probable, que Amazon suba el precio por sorpresa a cualquier artículo. Así que si ves un gran chollo, aprovéchalo en el momento, es la mejor opción.
El artículo Estas 5 cafeteras De'Longhi ven sus precios muy rebajados en el Black Friday de Amazon fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 10:30 am

La aventura automovilística de Xiaomi sigue pisando el acelerador. La compañía, que hace apenas cuatro años anunciaba su entrada en el sector, acaba de lograr un hito del que muy pocas marcas pueden presumir en tan poco tiempo: medio millón de coches producidos. Xiaomi EV, su división de vehículos eléctricos, lo celebró en Weibo como un "nuevo punto de partida", y no es para menos: solo han necesitado un año y siete meses desde que su primer vehículo salió de la línea de producción.
Y no es solo cuestión de fabricar. La marca china asegura que la entrega del coche número 500.000 es inminente, cuestión de días por simple logística. Pero el dato verdaderamente llamativo llegó en boca de Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi: la compañía espera superar las 400.000 entregas antes de que termine 2025. Una cifra que, vista desde fuera, parece la confirmación de que la apuesta automovilística ya no es un experimento, sino uno de sus motores reales de crecimiento.
El camino hasta aquí ha sido rápido. Entre enero y octubre, Xiaomi EV ya había entregado 315.376 coches, quedándose a un paso de su objetivo anual. De hecho, la dirección adelantó en la última conferencia de resultados que alcanzarán las 350.000 entregas esta semana, cerrando antes de tiempo su meta de 2025. Además, por primera vez, la división de negocios innovadores -donde se encuadran los EV y la IA- registró beneficio trimestral, con 700 millones de RMB. Y casi todo ese impulso vino del coche eléctrico: el 98 % de los ingresos de esa división llegaron de Xiaomi EV.
Buena parte del éxito se explica con un nombre: Xiaomi SU7. El sedán eléctrico que la marca presentó a finales de 2023, con versiones Standard, Pro y Max, se convirtió en un rival directo del Tesla Model 3… y en una sorpresa de ventas. Tanto, que este mismo año Xiaomi amplió la gama con el SU7 Ultra, su versión de alto rendimiento, y lanzó además el YU7 SUV, un modelo pensado para competir con el Model Y. Solo en el tercer trimestre, Xiaomi vendió 108.796 vehículos, un 173 % más que el año anterior. Y en octubre volvió a romper techo con 48.654 unidades vendidas.
El único dato que no acompaña está en bolsa. Las acciones de Xiaomi en Hong Kong han retrocedido un 33 % en los últimos dos meses, arrastradas por la presión sobre su negocio móvil y por las dudas que acechan al sector eléctrico chino de cara a 2026. Pero, incluso con ese contexto, la foto general es clara: Xiaomi ya no es una promesa dentro del coche eléctrico, sino una marca que fabrica, entrega y genera ingresos a ritmo de veterana.
El artículo Xiaomi ya ha fabricado medio millón de coches, y planea vender 400.000 antes de que acabe 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 10:15 am

Después de pasar por la beta durante unas semanas, finalmente llega el día en el que se podrá actualizar a la última versión de Android.
Más información: Nothing reinventa por completo su sistema operativo para móviles centrándolo en la IA: así es el nuevo Essential OS
Publicado el 20 November 2025 | 10:15 am
Un análisis realizado por la firma de protección de la privacidad Incogni revela que muchas de las aplicaciones móviles más descargadas en el Viejo Continente proceden de empresas situadas fuera de la Unión Europea y recopilan un volumen muy elevado de datos personales de sus usuarios. El informe, centrado en las apps disponibles en Google […]
Publicado el 20 November 2025 | 10:03 am

Si quieres empezar a sacarle el máximo partido a herramientas IA como ChatGPT, hay que bucear un poco entre sus opciones. Y una que no está tan oculta, pero que a veces pasa desapercibida, es la opción de crear Proyectos en ChatGPT. Está ahí, a la vista de todos, pero la gran parte de los usuarios hace sus consultas habituales directamente al chatbot, ignorando todo el potencial que hay tras esa opción.
Eso sí, se trata de una opción solo disponible para usuarios registrados. Hasta hace escasas semanas, Proyectos en ChatGPT solo estaba disponible para suscriptores de pago de la plataforma. Ahora, en cambio, cualquiera puede hacer uso de esta herramienta. Eso sí, con las limitaciones propias de no pagar suscripción: no podrás subir tantos archivos o imágenes al Proyecto en ChatGPT si no eres miembro de la nueva suscripción Go, por ejemplo.
Pero, ¿qué son los Proyectos en ChatGPT? Son una forma muy sencilla de crear entornos en los que la IA tendrá que especializarse y atenerse tanto a tus metas como a tus órdenes. En otras palabras: son carpetas de chats en los que puedes subir varias imágenes y archivos, así como órdenes, para que ChatGPT empiece a trabajar recordando todo eso y teniéndolo siempre presente.
Es muy útil, pero lo mejor es siempre explicarlo con ejemplos recurrentes. Imagina que eres jurista o abogado y trabajas un despacho. Tienes que analizar varias sentencias judiciales pero no te fías de lo que pueda interpretar ChatGPT si las subes una a una. Pues puedes crear un Proyecto en ChatGPT para subir todas las sentencias de golpe y dar una serie de órdenes para que la herramienta sintetice todo obedeciendo tus demandas. Por ejemplo: "No olvides indicar en qué página aparece el entrecomillado que destaques" o "es obligatorio que resumas punto a punto los hechos probados".
Más ejemplos, sin tener que irnos al ámbito del derecho. Imagina que eres estudiante y quieres repasar el temario con un asistente IA. Sin embargo, es muy tedioso ir indicándole por cada unidad didáctica a ChatGPT que elabore un cuestionario. Con Proyectos en ChatGPT, puedes crear una serie de cuestionarios para probar tus conocimientos, uno por cada archivo que hayas compartido. También en el terreno doméstico. Imagina poder crear la lista de la compra semanal en ChatGPT sin tener que estar recordándole a la IA qué tienes ya en la nevera.
Precisamente, por la naturaleza de los ejemplos que hemos dado, seguramente ya intuyas que los Proyectos en ChatGPT están pensados para trabajos a medio y largo plazo o, que al menos, sean recurrentes.
Además, los Proyectos en ChatGPT te dan la oportunidad de archivar las distintas metodologías que hayas diseñado y que te estén funcionando con esta inteligencia artificial. En lugar de tener que perder el tiempo dando indicaciones en un prompt larguísimo, con el diseño de un buen Proyecto en ChatGPT podrás hacer que la IA te atienda al segundo simplemente dándole indicaciones concisas.
Al crear un Proyecto en ChatGPT puedes elegir si permites que la IA se ciña a la memoria de los chats que formen parte del mismo, o si el modelo podrá hacer uso de la memoria que haya ido recopilando en otras conversaciones previas contigo. De este modo, los Proyectos en ChatGPT se convierten en una opción esencial para usuarios que quieran sacarle más partido a la IA con fines profesionales.
Es muy sencillo. Solo tienes que tener la sesión iniciada en ChatGPT y buscar la opción en el menú superior izquierdo, en caso de que estés haciendo uso de la versión de escritorio. Si todavía no has creado ninguno, la opción aparecerá marcada como Proyectos.
Al pulsar en ella, ChatGPT abrirá un popup en el que te animará a ponerle un nombre al proyecto o a elegir alguna de las opciones predeterminadas.

Aquí puedes ver la opción de Proyectos en ChatGPT
Es importante que le des un nombre lo suficientemente concreto como para que luego lo puedas tener a mano a la hora de volver a consultar el Proyecto de ChatGPT activo.
Acto seguido, en el popup, además de ponerle el nombre al Proyecto en ChatGPT, podrás pulsar el botoncito de tuerca que aparece arriba a la derecha.

En los Proyectos en ChatGPT también hay nombres predefinidos que te pueden ayudar
Ese botoncito de la tuerca abre este otro desplegable, en el que puedes elegir si ChatGPT utilizará en el Proyecto la memoria que obtenga del mismo o la que recoja del resto de conversaciones que tengas con la plataforma.
Esto es útil si quieres desarrollar trabajos aislados del resto de tus conversaciones con ChatGPT, para evitar que la plataforma incurra en contradicciones.

Puedes elegir que solo use la memoria del proyecto para aislar el trabajo
Una vez ya tengas el Proyecto en ChatGPT creado, lo podrás consultar en el menú de la izquierda (en la versión de escritorio). Además, al acceder a él (pulsando sobre su nombre) podrás ver una pantalla similar al del resto de ChatGPT: puedes hacerle preguntas al asistente. Sin embargo, aquí es recomendable que le mandes las primeras directrices o vayas subiendo los archivos con los que necesites trabajar.
Para subir un archivo (una imagen, un PDF) puedes hacerlo como en cualquier chat de ChatGPT. Es decir, pulsando en el botón de + que aparece a la izquierda de la barra en la que escribes.

En la flecha roja izquierda puedes ver cómo subir archivos; en la derecha, puedes acceder a consultar los que ya has subido
Indistintamente, si ya has subido archivos, podrás ver un repositorio con todos los que está utilizando ChatGPT en tu Proyecto. Verás que arriba a la derecha de la barra de escritura aparece un icono en el que puedes ver que ya hay un archivo alojado, en el caso de este tutorial. Si pulsas en dicho icono verás una lista con todos los archivos con los que está trabajando la IA.
Puedes probarlo tú mismo.

En este caso, el Proyecto en ChatGPT ya tiene archivos alojados y la IA ya es capaz de acceder a ellos
Lo bueno de esto es que puedes retomar el trabajo cuando quieras. En el caso de los Proyectos en ChatGPT, todo lo que subas ya se almacena y no se retira hasta que tú mismo lo elimines, cosa que puedes hacer accediendo al listado de archivos y seleccionándolo. En las opciones verás la opción de Eliminar archivo del Proyecto.
Ahora que ya sabes qué son, para qué sirven y cómo funcionan los Proyectos en ChatGPT, aquí van una serie de consejos para que le saques el máximo partido a la herramienta y a la IA.
Al abrir unos Proyectos en ChatGPT, ten muy claro cuál es el objetivo que quieres perseguir con ellos. La herramienta no puede moldearse fácilmente una vez creada, y lo mejor es organizarse muy bien y pensar mucho en cómo la IA puede ayudarte en tu objetivo concreto. Del mismo modo, haz que las instrucciones con los que trabaje la herramienta sean consistentes para evitar que incurra en contradicciones.
Al subir archivos, procura que estos tengan nombres clave, fáciles de rememorar. Y por supuesto marca una serie de checkpoints para comprobar que la IA no se está yendo por las ramas en mitad de uno de los Proyectos en ChatGPT. Revisa periódicamente la memoria para comprobar que el modelo sigue ateniéndose a tus órdenes y sobre todo evita sobrecargar el Proyecto con archivos irrelevantes que en todo caso pueden hacer que la IA cometa más equivocaciones. La continuidad y el orden convierten a ChatGPT en un auténtico asistente integral.
El artículo Proyectos en ChatGPT: para qué sirven, cómo funcionan y guía para exprimir la IA al máximo fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 10:00 am

¿Para qué esperar al Black Friday para comprar una nueva smart TV para casa? No es necesario, la tienda de Samsung ya te ofrece ofertas espectaculares para algunos de sus mejores televisores. Tremendo nos parece el chollo protagonizado por la Samsung TV S93F de 55 pulgadas, que . Su precio original es de 1.999 euros, por lo que ya ves que la compras muchísimo más barata.
En concreto, puedes comprar la Samsung TV S93F con un descuento del 46%, lo que implica que te la llevas prácticamente a mitad de precio. Por decirlo de otra forma, es una smart TV con la que te ahorrarás 920 euros, una cifra espectacular. Además, el precio que pagas por el televisor no aumenta con el envío, que es completamente gratuito. A esto se le suman los 3 años de garantía, demostrando que la tienda de Samsung es completamente fiable.
La Samsung TV S93 de 55 pulgadas también está en oferta , aunque su precio se queda en los 1.209 euros, por lo que sale más cara. Por cierto, en Samsung.com puedes encontrar en oferta también la misma smart TV en diferentes tamaños: 48, 65, 77 y 83 pulgadas. Elijas el tamaño que elijas, te harás con un televisor con unas imágenes de una calidad impresionante, un sonido de cine y un sistema operativo de lo más completo.
Si estás buscando una smart TV de alta calidad, una que se vea tan bien que no quieras moverte del sofá, la Samsung TV S93F es una elección ideal. Hay que destacar que es un televisor con una pantalla de 55 pulgadas de tamaño, con tecnología OLED y con resolución 4K Ultra HD (3.840 x 2.160 píxeles). ¿Qué significa esto? Que sus imágenes se ven increíblemente bien, con una nitidez espectacular y unos colores tan vivos que creerás que estás en el cine.
Hay otras características que demuestran la excelente calidad de esta pantalla OLED. Por ejemplo, su compatibilidad con contenido HDR10+, una tasa de refresco que puede llegar a los 144 hercios, el modo Filmmaker y el hecho de equipar un procesador que puede convertir todo el contenido a 4K. En definitiva, la Samsung S93F es una smart TV de gama alta y se comporta como tal, ofreciendo una visualización del contenido excelente.
Bestial descuento del 46% para esta smart TV OLED de Samsung, la compras prácticamente a mitad de precio.
Sin palabras te dejará también el sonido emitido por esta Samsung S93F, todo gracias a un equipo formado por unos altavoces de 60 vatios de potencia. Estos son compatibles con sonido Adaptativo Pro, Audio 360, Q-Symphony, seguimiento de la acción y, lo más importante, Dolby Atmos. Gracias a este equipo, disfrutarás de un sonido nítido y envolvente que te hará sentir como si estuvieras ahí, en la sala de cine.
Otra de las bazas de la Samsung S93F es Tizen OS, su sistema operativo. Por un lado, porque te permite descargar de la forma más sencilla todas las apps que quieras usar, desde Netflix a YouTube, pasando por DAZN o Prime Video. Además, también es posible enviar las imágenes desde tu propio móvil. Por otro lado, porque tiene 7 años de actualizaciones asegurados, por lo que sabes que es un televisor que se mantendrá al día durante mucho tiempo.
La Samsung S93F cuenta con 4 puertos HDMI -todos compatibles con 4K a 144 Hz-, 2 puertos USB-A, WiFi 5 y Bluetooth 5.3. Como podrás ver, podrás conectar una gran variedad de dispositivos, como una memoria USB, una barra de sonido o una videoconsola. De hecho, cuenta con un modo para juegos dotado de herramientas muy útiles.
No estamos aún en el Black Friday, pero ya sabemos que esta oferta de la tienda de Samsung para la Samsung TV S93F de 55 pulgadas es inigualable. Son 920 euros de descuento y la seguridad de que te estás haciendo con una smart TV OLED de una excelente calidad. Si tu idea es gastar menos dinero, puedes buscar entre las smart TVs buenas y baratas por menos de 500 euros.
El artículo OLED, 4K y descuentazo del 46%: esta espectacular smart TV de Samsung tira su precio en la tienda oficial fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 9:31 am

Por fin. Tras semanas de silencio forzado, parálisis burocrática y una polémica absurdamente mediática sobre si estábamos o no ante una nave alienígena, la NASA ha cumplido su palabra. El objeto 3I/ATLAS, el visitante interestelar que el mes pasado hizo un flyby espectacular por Marte, ya tiene su primera imagen oficial.
El evento de hoy ha sido un hito que ha estado a punto de naufragar por la política. La imagen, tomada por los instrumentos en órbita y superficie de Marte, fue retenida durante semanas debido al reciente cierre parcial del Gobierno Federal de EE. UU., desatando la indignación de astrónomos y legisladores que sabían que una oportunidad científica única estaba durmiendo en un servidor.
Afortunadamente, el impasse terminó. Y lo que ha revelado la NASA no es solo una imagen, sino una radiografía completa de este viajero que nos visita desde más allá de nuestro sistema solar.
El interés en el 3I/ATLAS no es casual. Se trata de un objeto interestelar misterioso que, al igual que el famoso 'Oumuamua, ha cruzado el umbral de nuestro sistema solar, ofreciendo una oportunidad de estudio extremadamente rara. Y el mes pasado, se acercó de manera asombrosa a Marte, poniendo los sofisticados instrumentos de la NASA a trabajar.
La estrella de la función ha sido la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), acoplada al Mars Reconnaissance Orbiter. Este instrumento es conocido por su capacidad de tomar imágenes de altísima resolución de la superficie marciana. El 2 de octubre, HiRISE apuntó hacia el cielo, capturando los datos más detallados hasta la fecha de nuestro visitante.
Pero el público tuvo que esperar. El cierre gubernamental paralizó la liberación de los datos, un recordatorio de cómo la burocracia puede interferir incluso en los descubrimientos astronómicos más importantes. Afortunadamente, hoy la NASA ha podido resarcirse.

Imagen en movimiento de 3I/ATLAS compartida por NASA
La imagen liberada por HiRISE, tomada cuando el 3I/ATLAS se encontraba a unos 19 millones de millas (unos 30,5 millones de kilómetros) del instrumento, no es una postal de alta definición.
Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA, describió el objeto como una "bola blanca borrosa". Pero no te equivoques, esa bola borrosa es oro científico.
"Esa bola es una nube de polvo y hielo llamada coma, que es arrojada por el cometa", explicó Kshatriya.
La imagen, capturada a una escala de aproximadamente 19 millas por píxel, permitirá a los científicos determinar un límite superior del tamaño del núcleo del cometa y, lo que es más importante, arrojar nueva luz sobre la composición de las partículas que residen dentro de su coma.
"Las observaciones de objetos interestelares siguen siendo tan raras que aprendemos algo nuevo en cada ocasión", comentó Shane Byrne, investigador principal de HiRISE en la Universidad de Arizona. "Tenemos suerte de que 3I/ATLAS haya pasado tan cerca de Marte".
La HiRISE no ha sido la única testigo del evento. La NASA ha publicado una serie de observaciones complementarias que nos dan una idea de la velocidad y la actividad del cometa:
Mastcam-Z (Rover Perseverance): la cámara del rover que está rodando por la superficie de Marte, el Perseverance, también capturó imágenes del objeto el 4 de octubre, mostrando al cometa "pasando a toda velocidad" a unos 137.000 mph (220.000 km/h).
MAVEN (Espectrógrafo UV): la nave espacial MAVEN, equipada con un espectrógrafo ultravioleta, observó al 3I/ATLAS mientras se acercaba a Marte a finales de septiembre. Estas observaciones confirmaron que el cometa estaba emitiendo gas de hidrógeno, un proceso natural que ocurre cuando el hielo del cometa se sublima por el calor del sol.
Y ahora, el momento de abordar el debate absurdo que ha acaparado titulares durante meses. La comunidad astronómica, liderada por figuras como Avi Loeb de Harvard, había sugerido que 3I/ATLAS (o visitantes anteriores) podrían ser, de hecho, tecnología extraterrestre.
Kshatriya, de la NASA, ha aprovechado el livestream de hoy para zanjar el asunto con un tono tajante, digno de un comunicado oficial: "Vamos a abordar los rumores justo al principio... Este objeto es un cometa".
La ciencia es clara: "Se ve y se comporta como un cometa, y toda la evidencia apunta a que es un cometa", sentenció Kshatriya. Un portazo en la cara a la pseudociencia, respaldado por datos sólidos de HiRISE, Mastcam-Z y MAVEN.
Si te perdiste el espectáculo de Marte, no te preocupes. Tenemos una segunda oportunidad.
El 3I/ATLAS hará su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 19 de diciembre. Esta fecha proporcionará otra ventana de observación crítica para las naves espaciales de la NASA y, con suerte, para nuestros telescopios.
Por ahora, la imagen oficial es un borrón. Pero es un borrón cargado de datos que los científicos utilizarán para desentrañar los secretos de este glaciar interestelar. Y lo más importante: la NASA está de vuelta y los ojos del mundo están de nuevo en el cosmos.
El artículo La NASA revela, por fin, la primera fotografía de 3I/ATLAS fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 9:30 am

Gemini 3 fue anunciado como el primer paso real hacia AGI (Inteligencia Artificial General) como una IA más inteligente y menos aduladora.
Más información: Google anuncia la era Gemini 3: su IA más potente e inteligente ya está disponible en España como el primer paso real a AGI
Publicado el 20 November 2025 | 9:26 am
Hoy, 20 de noviembre, nos toca cambiar la mochila por el billete de conductor, porque BUS Simulator PRO: Urban Rivals llega a las app stores dispuesto a que vivamos la ciudad desde el enorme parabrisas de un bus neoyorquino. Nada de persecuciones, monstruos ni explosiones o velocidades endiabladas a lo Speed: aquí lo emocionante es […]
Publicado el 20 November 2025 | 9:01 am

UGREEN lo ha vuelto a hacer. Cuando parecía que ya no quedaban formas nuevas de reinventar una batería externa, llega con un modelo que tiene sentido para quienes vivimos entre un portátil, un móvil y un cargador siempre a medio enrollar. El nuevo UGREEN Nexode 100W de 20.000 mAh no busca llamar la atención por diseño futurista ni colores estridentes: lo hace porque soluciona un problema cotidiano, con potencia real, construcción sólida y una pantalla que por fin muestra algo más útil que tres lucecitas.
Pero antes de entrar en detalles, conviene mencionar que llega justo a tiempo para el Black Friday, y la marca ha activado algunos de sus mejores descuentos del año en varios productos clave de su catálogo. Quédate por aquí que esto te interesa.

Aprovechando el Black Friday, UGREEN ha activado algunos de sus descuentos más fuertes del año. Estos son los productos destacados de la marca, todos compatibles con cargadores rápidos, portátiles, móviles y accesorios actuales:
Si quieres comparar estos modelos con otros accesorios de la marca o simplemente ver qué más tiene rebajado UGREEN por Black Friday, puedes echar un vistazo a todas sus ofertas oficiales desde su página de tienda en Amazon.

Estamos ante una batería externa de gama alta, pensada para usuarios que necesitan mover energía en serio: hasta 100 W por USB-C, más que suficiente para alimentar un portátil moderno o cargar un móvil a toda velocidad. Los 20.000 mAh (72 Wh) de capacidad le permiten sobrevivir a jornadas enteras de trabajo o viajes largos, con ese punto de tranquilidad que da saber que el portátil no morirá en mitad de una reunión.
El Nexode mantiene el estilo sobrio y funcional que UGREEN ha ido perfeccionando. Cuerpo metálico, bordes suaves y un formato compacto —139 × 80 × 26,5 mm— que cabe en cualquier mochila sin abultar más de la cuenta. Pesa algo más de 400 gramos, sí, pero con una razón clara: dentro hay una batería de densidad real y un sistema de gestión térmica que no se calienta aunque esté entregando 100 W continuos.
En el frontal, una pantalla LED discreta pero clara muestra el porcentaje exacto de energía restante y el estado de carga o descarga. Pequeño detalle, gran diferencia: se acabó el “creo que le queda algo”.

Lo mejor del Nexode está en cómo reparte esa potencia. El puerto USB-C principal entrega hasta 100 W, ideal para portátiles como un MacBook Pro, un Dell XPS o cualquier equipo con carga Power Delivery. El segundo puerto USB-C ofrece 30 W adicionales, perfecto para tablets o móviles, y el USB-A mantiene compatibilidad con Quick Charge hasta 22,5 W.
En la práctica, esto significa que puedes cargar tres dispositivos a la vez sin renunciar a la velocidad: un portátil, un móvil y unos auriculares, todo en paralelo, con un reparto inteligente que prioriza cada salida según la demanda. Y cuando toca recargar el propio power bank, el Nexode admite entrada de 65 W, por lo que en apenas hora y media vuelve al 100% si usas un adaptador PD potente.
UGREEN no se limita a poner buenas cifras en la caja. Este Nexode se nota pensado para el día a día: desde los bordes antideslizantes hasta la forma en que los puertos quedan ligeramente separados para no estorbar los cables. Es el tipo de accesorio que puedes dejar sobre la mesa de un coworking o usar en el tren sin preocuparte de que ruede o se recaliente.
Durante una sesión de trabajo, puedes mantener el portátil conectado y el móvil cargando por el segundo puerto sin notar pérdida de rendimiento. El sistema de gestión interna regula la temperatura y evita el clásico sobrecalentamiento que acorta la vida útil de las baterías. Todo funciona con una sensación de estabilidad muy UGREEN: discreta, pero sólida.

El Nexode 100W no es un capricho ni un gadget más. Es una herramienta para quienes trabajan, estudian o viajan lejos de enchufes. Si lo tuyo es salir de casa con el portátil, el teléfono y una cámara o consola portátil, esta batería se convierte en un seguro de autonomía. No es ultraligera, pero tampoco lo pretende: está diseñada para sustituir el enchufe durante varias horas, no solo para emergencias.
Y si solo necesitas recargar el móvil una vez al día, tienes opciones más pequeñas en el catálogo de UGREEN. Pero si lo que buscas es una batería de verdad, capaz de alimentar todo tu ecosistema sin titubeos, esta es la que querrás tener. De hecho, para que lo puedas comparar con otros artículos similares, aquí tienes una ficha rápida con lo más destacable de este powerbank.
En un mercado lleno de promesas infladas, el UGREEN Nexode 100W 20.000 mAh destaca por algo poco habitual: cumple lo que dice. Da potencia real, muestra información clara y aguanta el ritmo sin calentarse. Su combinación de capacidad, versatilidad y control lo convierte en una opción casi obligada para quienes necesitan productividad continua sin depender de una pared.
Y lo mejor de todo es que, si estabas pensando en renovar tu equipo o ampliar tu setup, la marca llega justo a tiempo con varias ofertas fuertes por Black Friday que merece la pena aprovechar.
Publicado el 20 November 2025 | 8:44 am

Con un catálogo cada vez más amplio, el Black Friday de Amazfit se torna más interesante si cabe con unas ofertas simplemente increíbles.
Más información: Amazfit lanza en España la versión compacta de su reloj deportivo dedicado a la montaña, el T-Rex 3 Pro
Publicado el 20 November 2025 | 8:31 am

Descomunal descuento para una smart TV 4K de , donde las Black Weeks llevan días rebajando los precios de casi todos los productos. Hoy te traigo una de las mejores televisiones con tecnología Neo QLED y Mini LED, la QN90F de 65 pulgadas que toca su precio más bajo desde su salida, 2599 . Ojo que el modelo de , pero puedes conseguir 150 euros de reembolso al registrar tu producto.
Esta smart TV está preparada para ofrecerte la mayor calidad de imagen y sonido del momento, con un sistema de altavoces digno de la gama alta y dos tecnologías de imagen que unidas son dignas de disfrutar. Samsung, con este modelo, se pone en un gran lugar en el terreno de las smart TVs de cara al Black Friday.

Colgada en la pared del salón queda magníficamente bien
De cara al Black Friday, la Samsung Neo QLED QN90F de 65 pulgadas es una oportunidad que no debes dejar pasar si buscas una smart TV y eres un cinéfilo exigente. Su tecnología Neo QLED con retroiluminación Mini LED te da la calidad de imagen que mereces, que llevas buscando tiempo, con un brillo excepcional de hasta 2000 nits y un contraste que permite apreciar hasta los detalles más sutiles. Su resolución 4K nativa combinada con Quantum Matrix Technology Plus y HDR10+, da como resultado una experiencia visual impresionante para cine, deportes y videojuegos.
Incluye el procesador NQ4 AI Gen3 que lleva la inteligencia artificial al siguiente nivel. Esta mejora la calidad de cualquier imagen con escalado a 4K, ajuste dinámico de HDR y optimización de colores. Podrás revivir tus series favoritas de los 80 y 90 con una calidad nunca antes vista. La tasa de refresco de este modelo es de 120 Hz de base, pero puede alcanzar los 165 Hz, que hace que este televisor sea muy recomendado para gamers que conectan su PC a la tele.

El sistema Tizen es el encargado de que todo vaya de maravilla
La Samsung QN90F también sobresale en su sistema de audio. Ofrece sonido envolvente con Dolby Atmos y 60 W de potencia distribuidos en un sistema 4.2.2 canales. Esto significa que tendrás 4 altavoces dedicados al sonido frontal, otros 4 para el sonido envolvente (tanto trasero como de altura) y 2 woofers para dar contundencia a explosiones y banda sonora. La calidad sonora es tan sorprendente como la visual, cada diálogo o efecto especial se escucha claro y potenciado.
En cuanto a conectividad y funcionalidades inteligentes, este modelo incluye 4 puertos HDMI 2.1, WiFi 5, Bluetooth 5.3, 3 USB-A, salida óptica, y un intuitivo sistema operativo Tizen (con la capa ONE UI) con soporte para Alexa, Google Assistant y Bixby. Puedes disfrutar de apps populares como Netflix, Amazon Prime o Apple TV+ de fácil y rápido acceso.
El diseño minimalista con marcos ultra delgados, un grosor de menos dude 2,8 cm y acabado Titan Black le da un toque elegante a cualquier espacio, pero también añade una superficie antirreflejos que te asegura una visión cómoda incluso en ambientes con mucha luz natural. Tiene soporte compatible con montaje VESA de 400 x 300 mm, y su salvapantallas de obras pictóricas es ideal si decides colgar tu tele en la pared, ocupando menos espacio.
Si estás pensando en renovar tu televisor, el Black Friday es el momento ideal para adquirir esta joya tecnológica. La Samsung Neo QLED QN90F combina lo último en innovación y calidad, y puede convertirse en el centro de entretenimiento definitivo de tu hogar. No dejes pasar esta oportunidad para disfrutar de imagen, sonido y prestaciones de cine en casa a un precio muy atractivo.
El artículo De 2599 a 1149 euros: así desploma Samsung las smart TVs en su tienda antes del Black Friday fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 8:29 am

Hoy empieza oficialmente el Black Friday en Amazon y ya se nota el movimiento. Entre tantas ofertas, una de las que más llama la atención es el [POCO F7](POCO F7), especialmente la versión de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Si llevas tiempo pensando en renovar un móvil de gama media, esta puede ser la oportunidad perfecta, porque la oferta del Black Friday no estará disponible para siempre y se espera que se agoten rápido los stocks.
Ver en Amazon.es: POCO F7


Su pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas a 120 Hz es perfecta para ver vídeos, jugar o trabajar
Lo primero que te diré es que la gente está encantada. No es raro ver valoraciones de 4,5 estrellas sobre 5, con cientos de opiniones diciendo cosas como “es una pasada por el precio” o “no esperaba tanto rendimiento por lo que cuesta”. Y es que este POCO F7 está ahora mismo en Amazon por menos de 360 euros, un descuento del 28 %. Vamos, que lo que te ahorras te da para unos auriculares, un par de fundas chulas o incluso invitar a unos cafés para celebrarlo.
Si lo comparamos con el POCO F7 Ultra, la diferencia principal está en algunos extras y, claro, en el precio. El Ultra suele rondar los 549 euros y tiene algunos añadidos que para algunos pueden ser útiles, pero para el uso de todos los días, este F7 normal ya te cubre de sobra: pantalla grande, batería que aguanta un día entero y cámara que no se queda corta. Mucha gente que probó ambos modelos comenta que el Ultra es más “premium” y tiene algún detalle extra, pero que el normal es más que suficiente si no quieres gastarte tanto.

La cámara Sony de 50 MP con estabilización óptica te da fotos nítidas incluso si no estás quieto
Y hablando de uso diario, es un móvil que es veloz y ligero, aunque tenga tanta memoria y almacenamiento. La batería dura sin dramas y, aunque el cargador no viene incluido, la carga rápida es tan bestia que en media hora tienes bastante para seguir el día. La pantalla también engancha: colores vivos, fluida y con marcos finos, así que ver vídeos o jugar se siente de lujo.
Ver en Amazon.es: POCO F7
Lo que mola del Black Friday es que estas oportunidades no duran ya que termina el 1 de dicimebre. El POCO F7 a este precio no va a estar mucho tiempo y, si eres de los que siempre dejan las cosas para más tarde, ya sabes cómo acaba la historia: los que se mueven primero se llevan la ganga, y los demás se quedan mirando. Y ojo, que Amazon siempre facilita devoluciones gratuitas, así que puedes probarlo sin miedo.
El artículo Black Friday ya arrancó y el POCO F7 con cámara Sony y pantalla AMOLED está más barato que nunca fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 20 November 2025 | 7:30 am
Belkin retira cargadores y power banks por Baterías Defectuosas que causaron incendios. Conoce modelos afectados, riesgos y pasos para pedir reembolso.
Publicado el 20 November 2025 | 4:00 am

La cocina 100% automatizada CA-1 acaba de empezar a operar en un supermercado alemán y permite servir diferentes recetas a partir de 6 euros.
Más información: Así es el robot humanoide que querrás en casa: prepara la comida y limpia la cocina a una velocidad de vértigo
Publicado el 20 November 2025 | 2:50 am
Activa el doble toque en la parte trasera Android para abrir cualquier app. Guía completa con Samsung, Good Lock, RegiStar, Tap Tap y más.
Publicado el 20 November 2025 | 12:52 am
Un NFT en Telegram se vendió por 200 000 dólares en la primera subasta de regalos digitales, generando críticas y debate en redes sociales.
Publicado el 19 November 2025 | 11:00 pm

A massive recall has hit Jeep’s popular hybrid electric SUVs, with more than 113,000 vehicles at risk of engine failure and fire. Stellantis is warning drivers to park immediately. Find out if you're affected.
Der Beitrag 113,000 Jeep Vehicles At Risk of Fire, Drivers Urged To Stop Driving erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 19 November 2025 | 11:00 pm
En un mundo saturado de mensajes publicitarios y estímulos digitales, captar la atención del consumidor se ha convertido en un desafío cada vez más complejo. Las marcas ya no compiten únicamente por ofrecer productos o servicios, sino por generar experiencias memorables capaces de dejar una huella emocional. En este contexto, la gamificación y las paredes […]
Publicado el 19 November 2025 | 9:30 pm

If you're considering buying a robot vacuum cleaner with mopping capability, should you only go for Dreame or Roborock? Many people ignore numerous other brands that attract attention with amazing technical capability. One manufacturer of such robot vacuum cleaners stand out in particular.
Der Beitrag Robot Vacuums: Here’s Why This Manufacturer Reigns Supreme erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 19 November 2025 | 9:00 pm

Google ha presentado nuevas funciones para Maps, con las que pretende ayudar a los conductores a elegir su destino.
Más información: Google Maps cambia para siempre: podrás cambiar de ruta usando la voz y dará indicaciones mucho mejores
Publicado el 19 November 2025 | 7:47 pm

Android’s contact sharing is about to get a major upgrade. Google is testing a iPhone's NameDrop-style feature that could make exchanging details as easy as a tap. Here’s what it looks like, how it works, and when it might land on your device.
Der Beitrag Android’s New Quick Share Tool Feels Like AirDrop — But Better erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 19 November 2025 | 7:00 pm

Un nuevo reportaje afirma que los ladrones de Londres están devolviendo smartphones basados en Android como los Samsung.
Más información: Esta es la forma de robo de teléfonos móviles que se ha puesto de moda en España y cómo puedes evitarla
Publicado el 19 November 2025 | 6:06 pm

Are you on the fence for a new pair of Bluetooth noise-canceling over-ear headphones? Bose's latest QuietComfort Headphones are on sale ahead of Black Friday and might be some of the best options out there.
Der Beitrag Bose QuietComfort Headphones Drop $150 in Early Black Friday Shock erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 19 November 2025 | 5:00 pm

Un equipo de investigadores austriacos consiguió usar un "simple fallo" de WhatsApp para obtener los teléfonos de todos los usuarios.
Más información: WhatsApp cambia para siempre con los chats de terceros: qué son y cómo enviarás y recibirás mensajes de Telegram y otros
Publicado el 19 November 2025 | 4:18 pm
Google redefine la Carga Lateral Android en 2026 con verificación obligatoria, excepciones para expertos y nuevas reglas para instalar APK fuera de Play Store.
Publicado el 19 November 2025 | 4:00 pm

Cuando bajan las temperaturas, no solo lo notan las manos: también lo sufre el móvil. El frío altera la forma en que la batería entrega energía y puede hacer que tu teléfono se comporte de manera extraña, desde consumirse mucho antes hasta apagarse sin aviso aunque aún marque porcentaje de carga.
No hay magia negra detrás: hay química y sensores protegiendo el equipo. Las baterías de iones de litio pierden rendimiento a bajas temperaturas, la pantalla se vuelve menos sensible y ciertos componentes pueden sufrir con la condensación. La buena noticia es que, con algunos hábitos sencillos, se minimizan los efectos y evitas sustos en pleno invierno.
Aunque cada fabricante fija sus propias especificaciones, la mayoría sitúa el uso seguro entre 0 y 35 °C. El rendimiento óptimo suele moverse en un entorno templado cercano a 15–22 °C, donde la batería y el resto de componentes trabajan con comodidad.
La cosa se complica al acercarse a cero grados y, especialmente, por debajo de -5 °C. En ese umbral es normal notar ralentizaciones y, en casos extremos, apagados preventivos. Muchos móviles de gama alta incorporan sensores y opciones de protección de batería que ordenan apagar el dispositivo para proteger la batería y otros elementos cuando detectan temperaturas peligrosas, de modo que el corte no es un fallo: es un mecanismo de seguridad.
Algunos fabricantes publicitan márgenes teóricos más amplios para el hardware apagado (por ejemplo, hasta -15 °C) o incluso rangos de funcionamiento más ambiciosos. En la práctica, por debajo de cero ya se percibe un impacto claro, y cuanto más bajas sean las temperaturas, más acusado será.
Las baterías de iones de litio funcionan gracias a reacciones químicas y al movimiento de iones entre electrodos. Con el frío, esas reacciones se ralentizan y aumenta la resistencia interna, lo que dificulta la entrega de corriente. El resultado visible es que la batería parece “encogerse”: el móvil cree que queda menos carga de la que realmente hay disponible.
Investigaciones y pruebas en laboratorio señalan que, a temperaturas muy bajas (por debajo de -20 °C), el fenómeno se agrava y el sistema puede volverse inestable. También influye la composición del electrolito y la microestructura de las celdas; por ejemplo, las baterías de silicio-carbono pueden mostrar diferencias de comportamiento respecto a las tradicionales. Este efecto es reversible si no se acompaña de malos hábitos (por ejemplo, intentar cargar el móvil cuando está helado), pero cuanto más tiempo se mantiene una batería muy fría y cuanto más exigencia se le pide, mayor es el estrés.
Además, parte de la energía disponible se “pierde” calentando internamente la batería y el propio dispositivo. Eso explica caídas rápidas del porcentaje o apagados con un 10–20 % aparente. Una vez vuelve a una temperatura moderada, el teléfono suele recuperar su estado normal y el indicador de carga vuelve a comportarse como siempre.

No todo es batería. Las pantallas también lo notan. En paneles con cristal líquido, el frío puede alterar la fluidez del material y provocar toques fantasma o pérdida de sensibilidad; en muchos casos es útil calibrar la pantalla correctamente para recuperar precisión. En situaciones extremas, los cambios bruscos de temperatura pueden causar microdeformaciones o incluso grietas.
La humedad es otro enemigo silencioso. Al pasar de un exterior muy frío a un interior cálido, aparece la condensación en zonas ocultas del teléfono. Esa humedad puede empañar el sensor de la cámara, deteriorar conectores, degradar adhesivos internos e incluso afectar a altavoces y micrófonos, con sonido amortiguado o distorsionado.
En el capítulo de accesorios, el invierno también pasa factura: cables y adaptadores de carga se vuelven rígidos, conectan peor y pueden dañarse antes si los forzamos. Pequeñas decisiones, como no doblarlos en frío extremo, alargan su vida útil.
Ensayos con smartphones en cámaras climáticas han evaluado su comportamiento a 0, -10, -20 y hasta -30 °C. Los resultados son claros: a -10 °C, la mayoría de teléfonos agota la batería mucho más rápido y, a -30 °C, el funcionamiento se vuelve errático, con cuelgues y apagados antes de terminar la carga si el uso de CPU es bajo.
En pruebas comparativas con varios modelos, a -10 °C todos los equipos se descargaron por completo en alrededor de hora y media. Empujando hasta -30 °C, los terminales se apagaron en menos de 15 minutos. Solo algunas unidades avisaron de temperatura de batería peligrosa antes de cortar; otras siguieron marcando “salud buena” pese a rendir mal. Se observó además que ciertos teléfonos cambiaron su comportamiento tras estos ensayos extremos, fallando antes y con peor autonomía, señal de que la exposición prolongada al frío extremo puede dejar secuelas.
También se han documentado diferencias entre plataformas y modelos. Algunos terminales iOS avisan y se protegen con más antelación, mientras que en Android la respuesta depende en parte de cómo el fabricante implemente la gestión térmica y de batería. Hay teléfonos que se apagan a temperaturas moderadas como medida preventiva, y otros aguantan más, a costa de inestabilidad.
Lo que sientes con el móvil es la misma física que afecta a coches eléctricos, portátiles o herramientas. En vehículos eléctricos, la autonomía puede bajar un 10–20 % bajo cero porque el sistema gasta energía en mantener la batería en su rango óptimo y en calentar el habitáculo. La diferencia es que los coches modernos incorporan sofisticados sistemas de gestión térmica que mitigan el impacto de forma notable.
Prácticas como precalentar el vehículo mientras está enchufado, aprovechar asientos y volante calefactables o guardar el coche en garaje reducen el consumo extra por frío. Aunque el contexto sea distinto, las lecciones sirven para el móvil: planifica la carga, evita exponer el equipo al ambiente más duro y deja que recupere temperatura antes de exigirle.
Procura llevar el teléfono pegado al cuerpo, en el bolsillo interior de la chaqueta o en un compartimento aislado de la mochila. La ropa actúa como barrera térmica y suaviza los cambios, evitando que el frío le entre de golpe.
Si vas a usarlo fuera, sobre todo para llamadas, tira de auriculares con micrófono y controles y así no expones el móvil al aire. Menos tiempo a la intemperie significa menos impacto en la batería y la pantalla.
Las fundas ayudan, pero no todas de la misma forma. Fundas de lana o textiles conservan mejor el calor que las de plástico delgado. En rutas o viajes con temperaturas bajo cero, plantéate una funda térmica; no es un capricho, es una barrera útil.
Evita dejarlo en el salpicadero o dentro del coche por la noche. El habitáculo se enfría muy rápido con las heladas y, al arrancar y encender la calefacción, puedes sumar condensación al problema.
Cuando el termómetro se desploma, no hay que exprimir cada miliamperio sin control. Desactiva conexiones y funciones que no necesitas (Bluetooth, GPS, actualizaciones en segundo plano), baja el brillo y trata de no forzarlo con apps pesadas si notas que va inestable.
En salidas largas al frío, planifica. Cárgalo por encima del 70 % antes de salir y lleva una powerbank si crees que lo vas a necesitar. Más margen de carga significa menos riesgo de apagado sorpresa.
Si el frío es extremo, nada impide un plan conservador: apágalo para preservar batería y encenderlo solo si hace falta. Es la forma más efectiva de llegar al final del día con “gasolina”.
No intentes cargar una batería de usuario normal por debajo de 0 °C. Los cargadores decentes reducen la corriente o bloquean la carga si detectan baja temperatura, pero conviene no forzar la máquina: espera a que el teléfono recupere temperatura ambiente.
Si vienes de la calle con el móvil helado, deja que se temple unos minutos antes de enchufarlo. La combinación de litio frío y carga rápida estresa la celda y, a la larga, acorta su vida útil.
Mejor aún si anticipas: carga después de usarlo (la batería estará más templada) y, cuando haga frío intenso, prioriza una carga lenta y estable frente a la más rápida posible.
Si el móvil se ha apagado en la calle, no lo fuerces. Guárdalo y deja que se caliente de forma natural en un entorno templado antes de volver a encender o cargar. Evita fuentes de calor directas como radiadores o secadores.
Cuando entres en casa o en el coche, cuidado con la humedad. Si notas vaho en la cámara o sonido raro, apágalo y espera a que la condensación desaparezca. Puedes dejarlo en un lugar seco con bolsitas de sílice para acelerar el proceso.
Si el sistema arranca pero va a tirones, paciencia. La estabilidad vuelve cuando la batería recupera su rango y la electrónica se adapta a la nueva temperatura. Evita reinicios compulsivos y no dobles el teléfono ni fuerces conectores rígidos.
¿El frío estropea la batería de forma permanente? En uso normal, el efecto es temporal: al volver a una temperatura moderada, la capacidad aparente y el rendimiento retornan. La exposición prolongada a frío extremo y, sobre todo, cargar la batería cuando está muy fría sí puede dejar huella con el tiempo.
¿Desde qué temperatura se nota de verdad? Por debajo de 10 °C ya se percibe el impacto en autonomía; cerca de 0 °C son habituales los apagados preventivos; por debajo de -5 °C, el rendimiento cae mucho y aparecen comportamientos extraños.
¿Por qué algunos móviles se apagan antes que otros? Entra en juego la gestión térmica de cada fabricante y la calibración de sensores. Aparatos con políticas de protección más conservadoras se apagan antes para evitar daños.
¿Las fundas térmicas sirven para algo? Sí, actúan como un aislante sencillo que ralentiza la pérdida de calor. Son especialmente útiles en actividades al aire libre con temperaturas bajo cero.
Mito: los móviles no valen para climas fríos. Realidad: se pueden usar con normalidad con hábitos adecuados, evitando cargas en frío y exposiciones prolongadas, y protegiéndolos del viento y la humedad.
Mito: el frío destruye la batería sin remedio. Realidad: el impacto suele ser reversible, salvo exposición extrema o malas prácticas. Lo que sí acelera la degradación es forzar cargas cuando la celda está helada o mantenerla mucho tiempo a temperaturas muy bajas.
Mito: solo el calor da problemas. Realidad: el calor degrada de forma permanente más deprisa, pero el frío reduce de forma aguda la autonomía y puede generar inestabilidad, apagados y condensación.
Mito: da igual el tipo de uso. Realidad: pedir picos de potencia en frío castiga más; cuanto más suave y predecible sea el consumo, más estable será el comportamiento hasta que recupere temperatura.
El invierno no tiene por qué dejarte tirado con el móvil: con un poco de previsión, una funda adecuada y sentido común al cargar, el impacto del frío se reduce a una molestia puntual. Entender cómo responde la batería y el resto de componentes te permite anticiparte, mantener la autonomía a raya y alargar la vida útil del teléfono incluso cuando el termómetro se empeña en bajar de cero. Comparte esta información para que otros sepan que hacer con la batería del móvil cuando hace frío.
Publicado el 19 November 2025 | 3:44 pm

Identificar dónde están los micrófonos y los altavoces de un móvil no es tan obvio como parece. la colocación y el uso, así que conviene tener claras unas referencias comunes para no confundirse con orificios de diseño o sensores.
Conocer su ubicación te ayuda a mejorar llamadas, grabaciones y videollamadas, y a detectar si una funda, el polvo o un protector los están tapando. decidir qué micrófono “apuntar” cuando grabas. Aquí encontrarás una guía detallada con los casos más habituales en Android, iPhone y Pixel, y algunas pinceladas útiles para iPad.
Un smartphone moderno reparte el sonido entre varios puntos: uno o dos altavoces y varios micrófonos para diferentes tareas. cada componente trabaje mejor (llamadas, música, manos libres, grabación de vídeo o reducción de ruido). Si ubicas cada pieza, podrás diagnosticar fallos y obtener resultados más claros.
En muchos teléfonos, el micrófono “principal” se sitúa en el borde inferior, a menudo a la derecha del puerto de carga. pequeño orificio junto a la entrada de carga suele ser el que capta tu voz en llamadas y grabaciones cuando sujetas el móvil de forma natural. No lo confundas con tornillos o con la rejilla del altavoz.
Además del principal, es frecuente encontrar un micrófono “secundario” cerca del auricular superior, en el borde superior o junto al altavoz de las llamadas. cancelación de ruido ambiente y apoya en videollamadas o grabaciones con la cámara frontal.
Algunos modelos incorporan más de dos micrófonos. patrones de captura más precisos y filtrar ruidos lejanos, por lo que la voz suena más nítida tanto en llamadas como en clips de vídeo.
La mayoría de teléfonos actuales combinan un altavoz “superior” (el mismo hueco del auricular de llamadas) y un altavoz “inferior” más grande, y algunos trucos para mejorar el sonido de tu Android. estéreo virtual, pero el inferior suele sonar más potente por tamaño y disposición.
Durante una llamada con el móvil en la oreja, se activa el altavoz superior como auricular. sensor de proximidad y se desactiva el altavoz inferior, evitando fugas de sonido y mejorando la privacidad. El altavoz superior es más pequeño, por eso aislado suena menos voluminoso.
Si activas el manos libres, el teléfono usa el altavoz inferior para “proyectar” la voz del interlocutor. proyectar la voz del interlocutor cuando quieres poner la llamada en altavoz y que se escuche en la habitación.
No todos los micrófonos funcionan a la vez ni siempre de la misma manera. elige qué micrófonos utilizar (llamada, grabación con cámara trasera o frontal, manos libres) y según la app que estás usando, lo que influye en la calidad del audio final.
Por ejemplo, cuando grabas vídeo con la cámara trasera, suele priorizarse un micrófono cercano a las cámaras para captar lo que ocurre al frente. micrófono cercano al auricular, mientras que en llamadas tradicionales el micrófono inferior lleva la voz cantante.
En los teléfonos Pixel se combinan dos altavoces (superior e inferior) y tres micrófonos. dos altavoces (superior e inferior). En llamadas normales, el superior actúa como auricular cuando te lo llevas a la oreja; si activas el altavoz de manos libres, el inferior toma el control del sonido.
Respecto a los micrófonos, los tres son equivalentes en hardware, y el sistema decide cuáles intervienen. influir en cómo se graba, por eso pruebas en una app pueden sonar distinto en otra.
Si tienes dudas o detectas un comportamiento raro, es útil consultar la comunidad de usuarios de Pixel o soporte oficial. obtener ayuda directa del equipo de asistencia para problemas de audio, limpieza o diagnósticos básicos.
En gran parte de los Android, ese pequeño agujero cercano al conector de carga es el micrófono principal. micrófono principal, por lo que no conviene cubrirlo con la funda ni obstruirlo con suciedad.
También es frecuente que haya uno o dos micrófonos secundarios, ubicados en el borde superior o cerca del auricular. cancelar ruidos y ayudar a que tu voz destaque sobre el tráfico, el viento o conversaciones cercanas.

En iPhone, la distribución no suele poner el micrófono principal pegado al puerto de carga como en muchos Android, sino que reparte micrófonos en varias zonas.
Para la parte trasera, junto al módulo de cámaras, hay un micrófono pensado para vídeo y modos como Cine.
En la zona superior, junto al altavoz de llamadas y los sensores (Face ID y proximidad, según modelo), hay otro micrófono útil para videollamadas o grabaciones con la cámara frontal.
Abajo, cerca de los altavoces, encontrarás los micrófonos que intervienen en llamadas tradicionales.
Como curiosidad histórica, Apple incorporó un micrófono trasero junto a las cámaras a partir de iPhone 5.
Si usas un iPad como cámara o para videollamadas, puede que te preguntes por el micrófono. En el iPad 9, ese pequeño orificio en la parte superior, centrado sobre la cámara, corresponde al micrófono. recorte justo ahí. Si el audio se oyera apagado al poner una carcasa, revisa que ese hueco quede despejado.
Busca orificios diminutos en el borde inferior y superior, y fíjate en las rejillas. rejilla extensa, mientras que el micrófono se ve como un orificio o un patrón más pequeño de perforaciones.
Otra forma es hacer pequeñas pruebas. Graba una nota de voz pegando la boca al borde inferior y luego repite apuntando a la parte superior. apuntando a distintos micrófonos. También puedes alternar manos libres en una llamada para notar qué altavoz entra en acción.
El polvo y las pelusas se acumulan en orificios y rejillas. Para mantener micrófonos y altavoces en forma, usa un cepillo de cerdas finas, palillos de plástico o madera con la punta ligeramente acolchada, y aire comprimido en ráfagas cortas. Evita golpes de aire largos que empujen la suciedad hacia dentro y hazlo con el móvil en posición que facilite que caigan los residuos. Evita trucos caseros como usar cola termofusible para limpiar las ranuras, porque puede dañarlo.
Como norma general, evita objetos punzantes, líquidos o presionar fuerte, porque puedes dañar mallas y juntas. cinta adhesiva muy suave aplicada sobre las rejillas puede “levantar” polvo superficial sin riesgo si lo haces con calma.
Hay quien recurre a un alfiler para desatascar, como truco casero. extrema suavidad; mejor apostar por palillos de madera o herramientas específicas de limpieza para no perforar mallas ni dañar membranas.
La protección física ayuda a que micrófonos y altavoces no sufran. Una buena funda y un protector adecuado reducen caídas y golpes. temperaturas extremas, humedad o agua, incluso si tu modelo tiene certificación de resistencia: la suciedad y la corrosión son enemigas del audio.
También es clave mimar la batería: mantener la carga entre el 20% y el 80% y usar cargadores fiables ayuda al rendimiento a largo plazo. no se sobrecalienta, evitando estrangulamientos de rendimiento que afectan a grabaciones o llamadas.
Para la pantalla, un cristal templado de calidad y limpieza con paño de microfibra son lo ideal. No presiones fuerte ni uses químicos agresivos que puedan dañar recubrimientos; y ojo con granos de arena en el paño que pueden rayar.
Antes de volverte loco, revisa lo obvio: quita la funda y limpia suavemente los orificios. micrófono inferior ni el superior y que no hay restos en la rejilla del altavoz inferior.
Si el problema persiste, conviene actualizar el software del teléfono y las apps de cámara y llamadas. En muchos móviles, el camino es Ajustes > Actualización de software. Pulsa “Descargar e instalar” y sigue las instrucciones en pantalla para asegurarte de tener las mejoras de audio más recientes.
Haz pruebas cruzadas: graba con la cámara trasera y con la frontal, envíate una nota de voz y realiza una llamada con y sin altavoz. También puedes usar apps para análisis de espectro de sonido para identificar qué micrófono o altavoz mirar o si es un tema de la app en cuestión.
En los Pixel, puedes acudir a la comunidad de usuarios para plantear dudas o buscar hilos similares, y contactar con soporte si necesitas una revisión. casos que no se resuelven con limpieza o actualización.
Si te interesan más temas de audio, altavoces y pantallas inteligentes, existen comunidades de usuarios enfocadas al ecosistema de Google Home y Nest para compartir trucos y novedades. acelera el diagnóstico de gente que ya pasó por lo mismo.
Localizar micrófonos y altavoces no es cuestión de adivinar: con unas referencias claras, pruebas simples y una limpieza cuidadosa, mejorarás llamadas, grabaciones y videollamadas. qué orificio no debes tapar con la funda te permitirá decidir cómo sujetar el móvil, qué orificio no debes tapar con la funda y cuándo te conviene una limpieza o una actualización de software. Comparte la información y más personas sabrán ubicar los micrófonos y altavoces en sus móviles.
Publicado el 19 November 2025 | 3:36 pm

Tu móvil vibra, desbloqueas la pantalla y, sin comerlo ni beberlo, aparece una notificación con anuncios o publicidad. A veces ocupa media pantalla, otras veces se cuela en el panel de notificaciones o incluso redirige el navegador a sitios raros. En la mayoría de casos, el origen está en una app que abusa de permisos, en notificaciones web mal aceptadas o en adware que se ha colado de rondón.
La buena noticia es que tiene arreglo. Con un poco de método podrás localizar qué app te lanza anuncios, cortar permisos clave y ajustar el navegador para bloquear popups y redirecciones. Además, si refuerzas la seguridad con Play Protect y algún antivirus reputado, reducirás mucho las posibilidades de que vuelva a pasar. A continuación tienes una guía completa y práctica para dejar a raya las notificaciones con anuncios en Android, con trucos extra para Samsung, Xiaomi (MIUI/HyperOS) y opciones de navegador.
Hay comportamientos que son un chivato de que algo no va bien. Si te ocurre cualquiera de estos puntos, conviene revisar a fondo el móvil y sus permisos:
Como orientación extra, hay material formativo útil (por ejemplo, un vídeo corto de 1:42 sobre detección de malware) y guías prácticas para evitar caer en trampas habituales.
Antes de medidas drásticas, toca poner orden en permisos. Entra en Ajustes > Aplicaciones y revisa notificaciones, acceso a «Mostrar encima» y otros accesos especiales. Si una app no necesita avisarte, desactívale las notificaciones. Así cortas el grifo a la publicidad sin romper su funcionamiento básico.
En algunos móviles (por ejemplo, Samsung), puedes ir a Ajustes y buscar «Acceso especial» > «Mostrar encima». Ahí verás qué apps pueden ponerse por encima de otras. (o usar Game Launcher para silenciar notificaciones) Desactiva ese permiso en apps que no deberían superponerse, porque es un origen frecuente de popups que tapizan la pantalla.

Cuando veas una notificación con publicidad, baja el panel y mantén pulsado el aviso. Android te mostrará de qué app procede. En cuanto la identifiques, puedes silenciar esa categoría de notificación o desinstalar la app si no aporta nada. Si te aparecen en la pantalla de bloqueo, suele ser lo mismo: una simple notificación traviesa.
Si te saltan popups por encima de todo, lo más probable es que una app con permiso de superposición esté abusando. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Acceso especial > «Mostrar sobre otras apps» (también puede llamarse «Mostrar encima»). Retira ese permiso a las apps sospechosas hasta que desaparezcan los popups y des con la culpable.
Si prefieres acortar la investigación, AppWatch te facilita mucho la vida. Esta herramienta se apoya en el registro de actividad de Android para mostrar qué app se activó justo antes del anuncio. No bloquea publicidad por sí misma, pero te chiva el origen para borrarlo.
Si tienes varias apps abusonas, repite el proceso hasta limpiar el teléfono por completo. Cuando acabes, puedes desactivar o desinstalar AppWatch.
Una limpieza rápida suele ayudar muchísimo: desinstala lo que no uses. Empieza por «optimizadores» de batería, limpiadores milagro o antivirus desconocidos. En demasiadas ocasiones, esas herramientas viven de la publicidad y aportan poco.
Si alguna app no te deja desinstalarla porque usa privilegios de administrador, quítaselos primero: Ajustes > Seguridad (o sección similar) > «Más ajustes de seguridad» > «Aplicaciones del administrador de dispositivos». Busca la app, desactiva el interruptor o toca «Desactivar esta aplicación de administración de dispositivos» y vuelve a Ajustes > Aplicaciones para desinstalarla con normalidad.
Si el problema viene de webs que te bombardearon con solicitudes y las aceptaste, toca corregirlo. En Google Chrome para Android puedes bloquear notificaciones de sitio y popups. Antes, fuerza la detención del navegador y borra caché para cortar procesos pendientes.
Estos ajustes reducirán al mínimo el ruido al navegar, aunque algunos sitios legítimos pueden necesitar popups para funciones concretas (inicios de sesión, ventanas de pago, etc.).
Ve a menú de tres puntos > Configuración > «Configuración de sitios» > «Ventanas emergentes y redirecciones» y comprueba que están bloqueadas. Es la barrera básica contra popups y redirecciones automáticas.
La versión estable no incluye bloqueo nativo de ventanas emergentes. Si quieres funciones avanzadas, existen ediciones como Firefox Nightly o Fennec F‑Droid en F‑Droid. Como alternativa, usa un navegador con bloqueador integrado para evitar configuraciones complejas.
Abre el menú de tres puntos > Configuración > «Permisos del sitio» > «Elementos emergentes y redireccionamientos». Desactívalo para reducir interrupciones, recordando que hay sitios que lo usan con fines legítimos.
Hay navegadores que ya traen bloqueo de anuncios de serie (por ejemplo, opciones centradas en privacidad). Con ellos, el bloqueo viene activo y puedes ver estadísticas de anuncios bloqueados; evitas popups sin liarte con extensiones. Si quieres algo muy específico, también puedes probar opciones como Brave, que bloquea rastreadores y ventanas emergentes.
Otra vía es instalar un bloqueador de popups de confianza. Elige apps con buenas reseñas y descarga solo desde Google Play. Blokada es un ejemplo conocido, pero no te fíes de bloqueadores poco reputados: algunos se venden como anti‑anuncios y acaban siendo spyware.
Si tras ajustar permisos y navegador siguen apareciendo anuncios, confirma si el problema lo causa una app de terceros. Arranca en Modo seguro (opción disponible al mantener pulsado el botón de encendido en muchos Android). Si desaparece la publicidad, la culpable es una app instalada por ti. Luego reinicia normal y prueba estos métodos:
Para desinstalar, mantén pulsado el icono desde la pantalla de inicio y elige «Desinstalar», o entra en Ajustes > Aplicaciones > la app en cuestión y pulsa «Desinstalar». Cuanto antes la borres, antes recuperas la calma.
Muchas apps gratuitas se financian con publicidad y no son peligrosas por sí mismas. El problema llega cuando es invasiva o cuando se camufla en apps de terceros dudosas que meten adware o secuestradores del navegador. Revisar permisos, el origen de las descargas y lo instalado es clave para minimizar estos sustos.
Cuando aparezca un popup sospechoso, no pulses en ningún sitio de la ventana. En su lugar, fuerza la detención de la app o del navegador: Ajustes > Aplicaciones > el navegador o la app afectada > «Forzar detención». Luego limpia caché y sigue con el resto de pasos.
Prometen premios de Amazon u otras marcas a cambio de datos o de pulsar un enlace. Suelen ser intentos de phishing o instalar más malware. Ninguna entidad seria te regala algo así por sorpresa.
Variante que aparece mucho en redes sociales y se personaliza con tu ubicación para parecer real. Te pide pulsar en un enlace o compartir datos, táctica de ingeniería social de libro.
Simulan avisos de seguridad de Android o del navegador. Un aviso legítimo no dirá «Advertencia de seguridad de Google», no te hará llamar a números desconocidos ni pedirá dinero o datos personales. Si te apremian con miedo, desconfía.
Te redirigen a «encuestas» falsas que buscan robar información o colar más malware (incluido ransomware). Cierra esa pestaña y analiza el dispositivo si te encuentras con una de estas. Comprueba cómo configurar las notificaciones de YouTube para reducir redirecciones.
Si sospechas de adware bien camuflado, pasa un análisis con un antivirus reputado (por ejemplo, ESET, Kaspersky, McAfee o AVG). Evita «antivirus» poco conocidos con reseñas sospechosas. Además, abre Google Play > Menú > Play Protect y activa «Buscar amenazas de seguridad». Play Protect analiza apps antes y después de instalarlas y te avisa si detecta comportamientos dañinos.
Si el bombardeo te persigue cuando navegas en el PC o en un Chromebook, revisa el navegador y desinstala programas sospechosos. En el ordenador, antes de restablecer, verifica si hay software no deseado y bórralo. En Chromebook, puedes eliminar manualmente apps no deseadas desde su gestor. Con la lista de programas limpia, restablece el navegador para dejarlo como nuevo.
Algunas marcas incluyen promociones y recomendaciones en sus apps del sistema, algo más común en gamas económicas. No es adware como tal, pero molesta igual. Se puede limitar desde los ajustes del propio sistema.
Para limitar marketing directo: Ajustes > Privacidad > «Personalization Service» y desactiva «Recomendaciones y promociones personalizadas». Reducirás mensajes comerciales relacionados con el uso del dispositivo.
Para dejar de recibir promos de Galaxy Store: abre Galaxy Store > Menú > Ajustes > Notificaciones y desactiva «Promociones». Menos ruido en la tienda.
Los banners en webs o en apps gratuitas son normales, forman parte de su modelo de negocio. El problema es la publicidad «agresiva» que se cuela como notificación o como ventana sobre otras apps. La solución pasa por revisar permisos y notificaciones en Ajustes > Aplicaciones, o por usar un navegador con bloqueo integrado para la parte web.
Si aceptaste notificaciones push de alguna web por error, en Chrome entra en Configuración > «Configuración de sitios» > «Notificaciones» y desactiva el permiso de esas webs. En Microsoft Edge el camino es casi calcado (Configuración > Notificaciones > desactivar «Permitir notificaciones»). En minutos notarás el móvil más tranquilo.
En iOS no es habitual que una app de terceros pueda colar anuncios fuera de su propio entorno por permisos del sistema. Sí puedes evitar el rastreo para personalizar anuncios desde Ajustes > Privacidad y seguridad > Rastreo, y en Ajustes > Privacidad y seguridad > «Publicidad de Apple». Si sospechas de una app concreta, bórrala; si el comportamiento extraño persiste, un reseteo de fábrica deja el iPhone a cero.
Si has ido desactivando categorías de notificación y quitando permisos de superposición, el móvil debería estar más silencioso. A veces verás la etiqueta de «notificaciones deshabilitadas» en esa app, lo que indica que el grifo publicitario está cerrado. Si aún no lo logras, vuelve al Modo seguro, usa AppWatch o repasa los pasos del navegador.
Existen también recursos relacionados de calidad para profundizar: guías de detección, buenas prácticas de instalación y vídeos breves para aprender a detectar comportamientos anómalos. Un poco de formación reduce mucho las posibilidades de caer en trampas.
Deberías poder atajar la publicidad invasiva: primero revisa permisos y notificaciones, luego caza a la app culpable (manual o con AppWatch), limpia el navegador y desactiva notificaciones web pesadas; si sospechas de adware, analiza con antivirus y Play Protect; en casos extremos, restablece el móvil y ajusta las promos del sistema en marcas como Xiaomi o Samsung.
Aplicando estos pasos y buenos hábitos de instalación, tu Android puede volver a estar libre de notificaciones con anuncios. Comparte esta guía y más usuarios sabran desactivar notificaciones con anuncios en Android.
Publicado el 19 November 2025 | 3:22 pm

La fotografía móvil está entrando en una etapa apasionante en la que conviven ideas aparentemente opuestas: desde módulos que se despliegan y se mueven de forma autónoma hasta ópticas ultrafinas que prometen borrar el famoso jorobón de la cámara. Entre medias, llegan propuestas de modularidad con accesorios magnéticos y un giro hacia menos sensores apoyado en la inteligencia artificial. Todo ello apunta a una década de cambios profundos en la parte trasera de nuestros móviles.
En este panorama destacan movimientos de fabricantes como HONOR, Apple, Samsung, Xiaomi y socios de fotografía como Leica, Zeiss o Hasselblad. Unos exploran robótica aplicada a la imagen, otros rediseñan el módulo trasero y sus materiales, mientras algunos preparan kits y lentes externas que se acoplan en segundos. Y, al mismo tiempo, la optimización por software sugiere que ya no hacen falta cuatro cámaras para lograr buenos retratos, macros o desenfoques.
HONOR ha puesto sobre la mesa una idea que suena a ciencia ficción: un smartphone con una pequeña cámara que emerge del cuerpo y se orienta por sí misma como si tuviera vida propia. El concepto, conocido como HONOR Robot Phone dentro del Plan Alpha de la marca, combina IA multimodal, robótica y una estabilización física tipo gimbal integrada en el dispositivo.
La propuesta busca que la cámara no solo registre lo que ocurre, sino que también reaccione, te siga, reencuadre y estabilice el plano sin accesorios adicionales: un tres en uno entre móvil, cámara y estabilizador. Para viajes, pequeños rodajes o creadores en solitario, la promesa es clara: menos bártulos, más flexibilidad y planos con micromovimientos suaves sin andar peleándote con un gimbal aparte.
HONOR presentó el concepto junto a su serie Magic 8, y aunque lo más vistoso fue la animación generada por ordenador, el mensaje importante es la intención de llevar al teléfono un bloque óptico físicamente móvil, montado en un brazo motorizado capaz de desplazarse con autonomía. La compañía ha dejado caer que conoceremos más detalles de esta línea en la MWC 2026, así que toca esperar demostraciones reales para medir su alcance.
Para entender por qué tiene sentido, basta mirar lo que ofrece un gimbal de bolsillo como el DJI Osmo Pocket 3: una estabilización mecánica que suaviza micromovimientos, mantiene el horizonte y sigue sujetos de manera convincente en un formato diminuto. Integrar ese comportamiento en el móvil que ya llevas encima podría ser el empujón que muchos necesitan para grabar más y mejor sin tiempo de preparación extra.
Quedan preguntas clave abiertas: tamaño y tipo de sensor, opciones de lente, recorrido máximo del brazo, durabilidad mecánica, nivel de ruido, coordinación entre el movimiento físico y la estabilización electrónica, o el impacto en la batería durante tomas largas. Por ahora, la idea pinta a dirección prometedora más que a problema resuelto, pero el potencial para creadores solos es evidente.

Apple prepara varias vueltas de tuerca en diseño y cámaras para sus próximas generaciones. Por un lado, hay quien apunta a que la isla dinámica pasaría a la historia a favor de un orificio discreto en pantalla, liberando espacio visual, mientras el futuro A20 Pro elevaría la potencia. Por otro, se consolidaría un lenguaje estético heredado de la familia 17 con cambios importantes en la trasera.
El presunto punto de partida es el iPhone 17 Pro, que se alejaría del módulo cuadrado en la esquina para adoptar una barra horizontal a lo ancho de la parte superior, al estilo de lo que popularizó la gama Pixel. En esa meseta irían los sensores y el LiDAR. Esta reubicación convive con un cambio de materiales que ha generado debate: el regreso al aluminio para el chasis combinado con un recorte de cristal posterior, lo que en algunos colores ha provocado un acabado de dos tonos que no ha convencido a todos.
Con eso en el radar, asomaron dos hipótesis para el iPhone 18 Pro. La primera: que Apple experimente con un acabado semitransparente en la isla de cámara o incluso en la sección trasera, un guiño lejano a equipos como el iMac G3. La segunda: que lo de la transparencia fuese más funcional que estético, refiriéndose a un cristal con mejor conductividad térmica para disipar calor de un sistema de refrigeración tipo cámara de vapor.
La información más reciente, sin embargo, sugiere que la prioridad real sería corregir el efecto bicolor del 17 Pro. En Cupertino trabajarían en un proceso de fabricación y tintado que matchea color de aluminio y cristal del módulo trasero para devolver un aspecto monocromático y limpio. Nada impide que convivan ambas líneas: una edición especial con acabado particular y el resto con estética unificada.
En paralelo, han circulado renders y vídeos donde se enseña un iPhone 17 Pro con tres cámaras dispuestas en triángulo dentro de un módulo rectangular de esquinas redondeadas de mayor tamaño de lo esperado. Las lentes quedarían a la izquierda, mientras que micrófono, flash y LiDAR irían a la derecha en columna vertical. Se menciona incluso un acabado de dos tonos en el que el módulo sería más oscuro que la carcasa. La filtración, atribuida a fuentes conocedoras del diseño y popularizada por Front Page Tech con Jon Prosser a la cabeza, se mantiene como no oficial.
También se ha dejado ver el concepto de un iPhone 17 Air ultradelgado que, según rumores, rondaría los 5,5 mm de grosor y apostaría por una única cámara trasera en un módulo muy distinto, con cierto aire a la línea Pixel. Tendría pantalla OLED de 6,6 pulgadas con 90 Hz, módem 5G propio y un chip de la serie A19, y vendría a sustituir el modelo Plus. El enfoque sería claro: un diseño finísimo y atractivo aunque con hardware más contenido que los Pro. Mientras, se espera que Apple mueva ficha en el corto plazo con un nuevo iPhone SE económico, apuntado para un evento un 19 de febrero anunciado por su CEO.

Otra tendencia que gana fuerza es la de las lentes externas magnéticas que se acoplan al teléfono para mejorar la calidad óptica cuando hace falta. La idea es sencilla: en lugar de diseñar el móvil con una joroba enorme para cubrir todos los escenarios, usas módulos ligeros y magnéticos tipo MagSafe o un sistema similar en el ecosistema Pixel para elevar el rendimiento al instante.
Se habla de que estos accesorios podrían venir firmados por marcas fotográficas consolidadas que ya colaboran con fabricantes Android: Leica, Zeiss o Hasselblad. En principio, apuntarían a flagships de imagen como los siguientes Xiaomi Ultra, Oppo Find X de gama alta o los Vivo X de referencia; y poco a poco bajarían a la gama media-alta que ya ha adoptado diseños de doble cámara. Como ejemplo de ese segmento, se menciona la línea Vivo V50, con ediciones como Rojo Rosaya que se venden en India por 32.999 INR en Amazon.in.
La foto completa de esa modularidad es que la industria puede ofrecer móviles más razonables en tamaño y peso, y que cuando quieras fotografiar un concierto o una escena nocturna exigente, acoplas la lente idónea en un segundo. Ojo con esto: bien ejecutado, alarga la vida útil de un dispositivo y evita cargar con equipos voluminosos en el día a día.
En paralelo, algunos buques insignia seguirán empujando el hardware hasta el límite. El esperado Xiaomi 17 Ultra, que podría integrar chips top como el Snapdragon 8 Gen 2, es candidato a reinar en fotograma gracias a un conjunto trasero de cuatro cámaras con especificaciones muy ambiciosas. La pieza estrella sería una de 50 MP con zoom óptico variable que cubriría de 70 mm a 100 mm, apoyada en un sensor contrastado como el Samsung JN5.
Para ir más lejos, se rumorea una periscópica de 200 MP con tamaño de 1/1,4″, aún por definir del todo, mientras que la principal sería una 50 MP OmniVision OV50X con sensor de 1 pulgada, apertura f/1,6 y focal equivalente a 23 mm. El ultra gran angular repetiría con 50 MP de Samsung a 14 mm, y delante asomaría una cámara de 50 MP OmniVision con tamaño de 1/2,88″ para selfies bien iluminados.
No se descartan sorpresas como un zoom óptico continuo ni mecanismos físicos adicionales que acompañen al terminal, además de un posible kit fotográfico con teleobjetivo al estilo de lo que ya intentan otros. Con la colaboración de Leica, Xiaomi apunta a un teléfono que no solo compita, sino que marque diferencias en detalle, zoom y rendimiento nocturno.

En el otro extremo surge una corriente de simplificación: de cuatro cámaras a tres, y de ahí a configuraciones duales incluso en gamas medias o altas. Las razones son claras: coste y, sobre todo, que la IA y el posprocesado han progresado lo suficiente como para que un macro dedicado o un sensor de profundidad no sean imprescindibles.
Se espera que modelos de la familia Galaxy A como A24, A34 o A54 pierdan uno de sus sensores para quedarse en tres, y que la tendencia termine por consolidar un estándar de dos cámaras: principal y ultra gran angular. En la gama más alta, ese dúo se complementaría con un teleobjetivo tipo periscopio cuando tenga sentido. Al fin y al cabo, los modos retrato nacieron con un solo sensor y ya daban resultados muy decentes, y el macro se puede resolver con un buen ultra gran angular y software.
Más allá del número de cámaras, Samsung y la POSTECH investigan un salto de categoría en óptica: la metalens. Hablamos de lentes planas basadas en nanoestructuras que manipulan la luz con precisión, creando cámaras significativamente más compactas. En el campo infrarrojo, ya han logrado un módulo un 20% más delgado con seguimiento de movimiento preciso y reconocimiento del iris hasta 120° de campo de visión, además de elevar la MTF del 50% al 72%.
El objetivo es llevar esa tecnología al espectro visible para integrarla en dispositivos Galaxy. De conseguirlo, podría desaparecer la protuberancia trasera sin penalizar la calidad; es más, se sugiere que las fotos podrían mejorar. Reducir la relación de aspecto a aproximadamente 1:5 haría estas ópticas más fáciles de fabricar y más duraderas, abriendo la puerta a módulos traseros más finos, resistentes y estables en rendimiento.
El encaje en ecosistemas emergentes como gafas XR es evidente: cámaras planas, ligeras y de respuesta rápida para seguimiento y control. Y en el móvil, un diseño limpio sin joroba que podría convivir con soluciones robóticas para ciertos modelos o gamas. La foto del futuro no es única; es una convergencia de caminos entre inteligencia de software, óptica avanzada y mecánica inteligente.
Mirando todo lo anterior, se dibuja una evolución a dos velocidades: por un lado, móviles que apuestan por hardware extremo y modularidad para dominar cada situación de disparo; por otro, una corriente que simplifica sensores y confía en IA y nuevas ópticas planas para adelgazar, abaratar y hacer la experiencia más cómoda. Mientras tanto, Apple reordena su módulo y materiales para reforzar coherencia estética y térmica, HONOR explora la robótica aplicada a la cámara con ideas pensadas para creadores en solitario, y Samsung empuja tecnología óptica que podría hacer historia. No parece que vayamos a llevar todos el mismo tipo de trasera, pero sí que nos esperan móviles más capaces, con menos accesorios en la mochila y opciones reales para elegir el enfoque que mejor encaja con cada estilo de uso.
Publicado el 19 November 2025 | 3:07 pm

Cloudflare pide a los internautas españoles que instalen una app para detectar posibles bloqueos y censura de páginas web en España.
Más información: Cloudflare se cae durante horas y deja de funcionar en todo el mundo: ha provocado el 'apagón' de X, ChatGPT y otros servicios
Publicado el 19 November 2025 | 3:03 pm

Billions of WhatsApp accounts might be exposed to hidden dangers. A recent investigation reveals troubling security gaps in the messaging's privacy that attackers could exploit. Learn how to protect yourself.
Der Beitrag One Simple Trick Exposed 3.5 Billion WhatsApp Users erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 19 November 2025 | 3:00 pm

Si usas un Samsung y te estás peleando con Gemini porque echas de menos el viejo Asistente de Google o buscas más control, estás en el sitio adecuado. El ecosistema Android hierve de opciones y hoy te traigo una guía extensa con chatbots, asistentes y herramientas para personalizar tu móvil para sustituir o complementar la Búsqueda de Gemini en tu móvil, sin olvidarnos del uso desde el PC. Vamos a cubrir desde soluciones abiertas con razonamiento avanzado hasta asistentes de voz que cumplen con lo esencial del día a día.
La prioridad, como piden muchos usuarios, es poder hacer tareas sencillas sin fricción: poner alarmas y temporizadores por voz, tocar ajustes del teléfono por dictado y abrir enlaces en la app exacta que tú elijas (por ejemplo, mandar música a YouTube pero forzando su apertura en Firefox para aprovechar tu bloqueador de anuncios). Además, hablaremos de privacidad y ética, porque hay inquietud sobre dónde acaban los datos y cómo se usan.
Más allá del marketing, lo que cuenta es la experiencia. Un buen sustituto de Gemini en Samsung tiene que entender órdenes naturales, ejecutar acciones básicas del sistema (alarma, temporizador, llamada, Bluetooth, brillo, etc.) y respetar tus preferencias de apps y navegador. Ojo también a la integración como asistente por defecto en Android, que marca la diferencia cuando desbloqueas el móvil y usas manos libres.
La parte de privacidad no es menor: quien gestiona tus consultas y grabaciones maneja información sensible. Por eso, muchos usuarios valoran alternativas abiertas o con políticas estrictas que prometen no guardar ni utilizar tus datos para entrenar modelos. En paralelo, el procesamiento “on-device” (en el propio teléfono) va a más a medida que mejoran los chips, lo que mitiga riesgos y acelera respuestas. Si quieres probar funciones avanzadas en tu equipo, aprender a activar el modo desarrollador puede ayudarte a ajustar permisos y rendimiento.
También conviene medir expectativas con los “súper poderes” de IA. Circle to Search (Rodea para buscar) y Gemini Live permiten comprender lo que hay en pantalla, resolver matemáticas marcando, leer PDFs y hasta interpretar frames de YouTube. Si saltas a otra solución, revisa qué funciones mantiene, cuáles iguala y cuáles pierdes para que el cambio te compense de verdad.
Por último, no olvides la confiabilidad: los comandos básicos deben funcionar a la primera. Muchos se quejan de que ni “llamar a X” es fiable, y ahí un asistente que falle poco vale oro. Para tareas de navegación, poder decir “abre YouTube en Firefox” y que obedezca es justo el tipo de control que se echa en falta.

Para preguntar de todo y con acceso a la web, el plan gratuito de ChatGPT es sorprendentemente generoso. Incluye el modo de voz avanzado que parece una llamada real, los “GPTs” (perfiles especializados para tareas concretas) y la generación de imágenes a partir de texto. Además, si solo quieres probar sin compromiso, puedes entrar en chatgpt.com y empezar a charlar sin registrarte para consultas básicas.
En el móvil, puedes usar ChatGPT como asistente de voz, lo que cubre buena parte de lo que muchos piden a Gemini en Android. No todo será perfecto a nivel de integración del sistema, pero como “cerebro” generalista que entiende contexto y ofrece respuestas claras, es uno de los rivales más serios.
Claude, de Anthropic, es otro peso pesado en el mundo de los modelos grandes. No es de código abierto, pero destaca por su enfoque en principios éticos y por lo pulido de sus respuestas. Analiza grandes volúmenes de datos con soltura, permite subir archivos y documentos en el plan gratuito y ofrece conectores para interactuar con aplicaciones, además de crear y editar estilos de escritura.
Para desarrollo y automatización, Claude está especialmente fino en programación y operaciones “autónomas”, lo que lo convierte en una herramienta muy capaz para trabajo técnico. La interfaz resulta familiar, y aunque los modelos más potentes son de pago, la versión free rinde muy bien para uso general.
DeepSeek ha sacudido el sector con su apuesta por el razonamiento profundo y la búsqueda web en su modalidad gratuita. El modelo abierto DeepSeek R1 ha puesto el listón alto en coste/beneficio, y la empresa ya habla de IA agéntica como siguiente paso. Tiene web de chat (chat.deepseek.com) y apps para Android (Google Play) y iPhone (App Store), lo que facilita llevarlo siempre encima.
En enero de 2025, su modo de “pensamiento profundo” se popularizó por resolver peticiones paso a paso con gran calidad, acercándose a lo que ofrecen modelos como o1 o GPT‑4o. A cambio, hay dudas sobre seguridad y privacidad, ya que los datos se procesan en servidores en China; si esto te preocupa, valora bien pros y contras.
Kimi, de Alibaba, ha ganado tracción gracias a Kimi K2 Thinking, un modelo de razonamiento que en muchas pruebas supera a ChatGPT o Gemini en ciertos apartados. Ese perfil avanzado es de pago, pero el K2 estándar se puede usar gratis con registro, y ya es bastante potente para el día a día.
Como valor añadido, Kimi ofrece un modo Researcher para investigación y otro llamado “Ok Computer” orientado a construir recursos como webs o presentaciones. Permite subir archivos y crear atajos para prompts recurrentes; eso sí, no genera imágenes. Se usa en kimi.com y cuenta con apps para Android y iOS.
Qwen llega también desde el universo Alibaba como opción equilibrada. Es multimodal y sirve para escribir, razonar y buscar en Internet, con un modo de razonamiento profundo bastante competente. En la cuenta gratuita no permite crear ni editar imágenes, aunque incluye generación de vídeo cuya calidad todavía queda por detrás de ChatGPT o Gemini.
Por ahora no tiene aplicaciones móviles, y se utiliza desde su web (qwen.ai). Si quieres un modelo versátil para texto y consulta, con enfoque en razonamiento y navegación, es de las alternativas abiertas a tener en el radar.
Le Chat de Mistral AI es la gran apuesta europea. No es tan potente como otros rivales, pero compensa con una oferta gratuita amplia que incluye investigación, “reflexión” para razonamiento, interpretación de código y generación de imágenes. Es de los primeros en abrir un abanico de herramientas sin pasar por caja.
Destaca por sus conectores: puedes vincular Gmail, Outlook, Calendar y otros servicios para interactuar con ellos, e incluso crear agentes con la cuenta gratis. Disponible en chat.mistral.ai y con app en Google Play y App Store, suma puntos si buscas integración práctica con tu productividad.
Duck.ai es el chatbot de DuckDuckGo y pone el foco en privacidad. Su rasgo estrella es un selector de modelos para experimentar con varios LLM desde el mismo lugar. En la práctica, puedes lanzar la misma consulta a diferentes cerebros y comparar enfoques de un vistazo.
La compañía afirma que no guarda lo que escribes ni lo usa para entrenar, ideal si no pagas una versión empresarial pero valoras que tus datos no se registren. Para probar ideas rápido y sin comprometer privacidad, es de lo más recomendable.
HuggingChat no es un modelo en sí, sino un chat que te permite usar modelos open source alojados en Hugging Face, la mayor plataforma de este ecosistema. La gracia es poder elegir qué motor usar en cada momento, desde K2 de Kimi hasta Qwen o DeepSeek, siempre que sean abiertos.
Cuando se redactó la referencia de la que partimos, había 118 modelos disponibles, una cifra que muestra la variedad y el ritmo del software abierto. Si quieres probar lo último en open source sin instalar nada, esta puerta de entrada es comodísima.
Venice.ai apunta claramente al usuario que prioriza confidencialidad. Se puede usar sin iniciar sesión y promete no registrar tus conversaciones, lo que dificulta que se vinculen a tu identidad. Su discurso de “sin censura” se traduce en menos límites para ciertos contenidos, aunque sigue habiendo barreras razonables.
En pruebas informales, responde con menos filtros que otros bots, algo útil para investigación o exploración creativa. Aun así, conviene criterio propio: flexibilidad no significa validez automática de cualquier resultado.
Si te apetece bajar al barro técnico, Ollama permite ejecutar LLMs en tu propio PC desde la línea de comandos. Es gratis y su web documenta muy bien los comandos para descargar y lanzar modelos abiertos, con la ventaja de funcionar incluso sin conexión a Internet.
El gran “pero” es el de siempre: necesitas recursos suficientes (CPU/GPU y RAM) para que la experiencia sea fluida, y no todos los modelos correrán igual de bien en tu máquina. A cambio, compensa con privacidad y control absolutos, justo lo que muchos buscan para no depender del “cloud”.

Alexa no es un chatbot LLM como tal, pero si lo que quieres es un asistente de voz sólido para tareas cotidianas, cumple sobrado. Tras instalar su app e iniciar sesión, puedes configurarlo como servicio de asistencia por voz predeterminado en Android, con lo que se activa fácilmente y sin rodeos.
Desde ahí, controla dispositivos, consulta información y hasta te ayuda a encontrar el móvil por casa. No tiene la creatividad de un LLM, pero como “herramienta de manos libres” confiable para alarmas y temporizadores es un valor seguro.
En móviles Samsung, Bixby es la segunda opción natural si no te convence Gemini. Sigue siendo práctico para comandos básicos, aunque muchos usuarios dudan de que suponga una mejora real en privacidad frente a Google. En cualquier caso, merece la pena probarlo como asistente por defecto para ver si su dial le sienta mejor a tu rutina.
Perplexity ha demostrado ser un sustituto muy capaz de Assistant en Android por comprensión, multitarea y calidad de las respuestas. El inconveniente actual es que no viene integrado de fábrica y hay que configurarlo, con una experiencia algo menos redonda al ser un servicio externo.
Según Bloomberg, la empresa está negociando con fabricantes para integrarse como alternativa a Gemini en los ajustes del sistema. Samsung sería la gran pieza (negociaciones en fase temprana) y con Motorola el acuerdo ya estaría cerrado. De lograrse, la competencia se animaría y el usuario saldría ganando.
Implantar IA en reuniones y flujos de trabajo plantea dudas serias. En 2019, la CNIL multó a Google con 50 millones de euros por infracciones del RGPD relacionadas con la transparencia en el uso de datos para publicidad personalizada. Este tipo de casos recuerda lo básico: entender dónde se almacenan los datos, cómo se procesan y con qué fines.
En enero de 2025, un juez federal en EE. UU. permitió seguir adelante con parte de una demanda de consumidores contra Google por monopolio en búsquedas, que incluye acusaciones sobre el tratamiento de datos. Y ya en 2020, el Departamento de Justicia presentó su gran demanda antimonopolio. El trasfondo: la excesiva concentración de poder puede frenar competencia e innovación.
Las cifras del mercado no son menores: en smartphones, la cuota de búsqueda de Google rondaba el 96% en 2022 según Statista. Con ese contexto, depender de un único proveedor para voz, chat y búsqueda con IA puede no ser sano a largo plazo, ni para el sector ni para los consumidores.
A nivel técnico y operativo, la transparencia de los algoritmos es clave: sin explicaciones claras, los usuarios no entienden cómo se generan respuestas ni detectan sesgos. También es pertinente preguntarse para qué se emplearán los datos (aunque se anonimicen). En el caso de herramientas como Gemini, la mejora continua del modelo se nutre de información de organizaciones y reuniones, lo que exige salvaguardas adicionales.
La pareja “Rodea para buscar” y Gemini va mejor que nunca. Circle to Search ya comprende y procesa consultas matemáticas dibujadas directamente sobre la pantalla, lo que acelera muchísimo tareas escolares o de trabajo sin cambiar de app.
Por su parte, Gemini como asistente por defecto interpreta capturas, imágenes, PDFs y vídeos de YouTube en el contexto en pantalla, con una multitarea más fluida al no abrir una app totalmente aparte y mantener un “cursor” flotante para no perder el hilo. Según avance el hardware, más funciones se ejecutarán en el propio dispositivo.
Se espera que varias de estas mejoras lleguen a la serie Pixel 8 y a otros equipos, aunque los calendarios exactos varían por regiones y modelos. Si te encaja el enfoque, quédate; si no, la buena noticia es que las alternativas crecen en calidad y número.
Si lo tuyo es lo esencial (alarmas, temporizadores), elige un asistente de voz estable antes que el chatbot más “listo”. Alexa como predeterminado en Android cumple, y Bixby sigue siendo funcional en equipos Samsung. Prueba cuál responde mejor a tu dicción y entorno.
Para abrir enlaces en apps específicas, deja claro en el comando tu app objetivo (“abre YouTube en Firefox”) y revisa que Firefox sea tu navegador por defecto en Android. Aun así, no todos los asistentes obedecen al 100% con apps de terceros, por lo que a veces conviene combinar con atajos o automatizaciones.
Si quieres acciones del sistema por voz (cambiar brillo, WiFi, Bluetooth), tira de rutinas o automatizaciones y así reduces la tasa de fallo. En Samsung, las rutinas de Bixby ayudan; y si quieres ir más allá, herramientas de automatización avanzadas pueden mediar entre tu orden y la acción del sistema.
Para tareas de conocimiento, creación o investigación, apóyate en un chatbot potente (ChatGPT, Claude, DeepSeek, Kimi, Qwen o Mistral). Si te preocupa la confidencialidad, prueba Duck.ai o Venice.ai; si necesitas open source a medida, HuggingChat es tu pasarela. Y si buscas máxima privacidad, ejecutar modelos con Ollama en tu PC te da el control total. Además, puedes aprender a usar la IA para asesoramiento en tus compras desde el móvil, aplicando esos mismos bots para tareas prácticas.
La alternativa ideal a la Búsqueda de Gemini en tu Samsung depende de tu equilibrio entre integración de voz (para órdenes rápidas y fiables), privacidad (desde políticas estrictas hasta ejecución local) y capacidades de IA (razonamiento, búsquedas, archivos y multimodalidad). Con las opciones actuales —Alexa como asistente sólido, Perplexity empujando fuerte por integrarse, y un abanico amplio de chatbots como ChatGPT, Claude, DeepSeek, Kimi, Qwen, Mistral, además de plataformas como Duck.ai, HuggingChat y Venice.ai, u Ollama en local— tienes margen de sobra para construir un combo que encaje contigo sin renunciar a lo importante.
Publicado el 19 November 2025 | 2:56 pm

Contestar al teléfono con un espontáneo «sí» es tan habitual que casi no reparamos en ello, pero en los últimos meses las autoridades han puesto el foco en este gesto. Policía Nacional, el INCIBE/OSI y medios como VerificaRTVE han alertado de una modalidad de engaño conocida como «la estafa del sí», un truco de ingeniería social que se vale de nuestra propia voz para intentar colar fraudes y altas no solicitadas.
Antes de entrar en detalle, conviene matizar algo importante: no existen sistemas bancarios que autoricen por completo operaciones solo con la voz, tal y como recuerda el Banco de España. Aun así, grabar un «sí» puede ser la pieza que el delincuente necesita para construir un engaño más grande, forzando segundas llamadas, solicitando datos extra o aportando la grabación como falsa «prueba» para darse de alta en servicios. Por eso, más que asustarse, toca entender cómo funciona el timo y qué señales nos deben encender las alarmas.
La llamada «estafa del sí» es una variante del vishing (phishing por voz) en la que los timadores buscan capturar una respuesta afirmativa claramente pronunciada por la víctima. Lo hacen haciéndose pasar por bancos, servicios de atención al cliente u otras entidades reconocibles, con una finalidad doble: por un lado, grabar ese «sí»; por otro, aprovechar la conversación para obtener más datos personales o financieros.
En algunos casos, ni siquiera necesitan que respondas a una pregunta: basta con que al descolgar digas «sí» por costumbre. En otras ocasiones lanzan preguntas capciosas del tipo «¿ha autorizado una transacción ahora?» o «¿está de acuerdo en recibir actualizaciones de nuestros servicios?». Todo el rato, graban la llamada para disponer de un audio que luego intentarán utilizar en algún trámite o como palanca para la siguiente fase del fraude.

Una de las grandes dudas es si un «sí» grabado basta para autorizar pagos o firmar contratos. La respuesta es clara: en banca no es posible validar operaciones únicamente con la voz. Se exigen factores adicionales, desde datos personales específicos hasta claves de un solo uso, lo que impide que un audio aislado sea suficiente.
Entonces, ¿por qué insistir tanto en no decir «sí»? Porque el audio funciona como «anzuelo» para estrategias más complejas. El verdadero peligro es el relato que tejen alrededor: a menudo convierten ese «sí» en la excusa para una segunda llamada donde «arreglan» un problema inventado. Es la lógica del timo de la doble llamada: primero te ponen en alerta, después se ofrecen a solucionarlo y, en el proceso, te arrancan los datos que realmente necesitan.
Algo parecido sucede con el timo de la llamada perdida. Una llamada corta deja un registro y, si devuelves, entras en su guion de «cancelaciones», «verificaciones» o «bajas de suscripción», donde el objetivo es el mismo: sonsacarte información o inducirte a realizar pagos.
Un truco simple marca diferencia: evita responder con «sí» de manera automática. Sustitúyelo por «dígame» o «quién», fórmulas menos reutilizables por un tercero; como ejemplo práctico, mira a la abuela Daisy que frustra a estafadores. Puede parecer un detalle menor, pero quita una herramienta a quienes buscan extraer ese «sí» cristalino.
Además, desconfía de las llamadas que arrancan con una locución que te informa de suscripciones premium, envíos pendientes o cobros inmediatos. Si realmente existe una contratación, podrás confirmarla por tus canales oficiales (app, web, oficina o teléfono de la entidad) sin retener en línea a nadie que te haya llamado.
Si notas guiones agresivos, urgencia, confusión o exigencia de datos, cuelga sin miedo. La prisa es el oxígeno de la estafa. Y si te sientes abrumado, recuerda que quien es legítimo comprende que verifiques su identidad por otra vía.
Otra buena práctica es no pulsar opciones en llamadas automáticas para «hablar con un agente» o «cancelar ahora». Esa pulsación confirma que el número está activo y abres la puerta a más intentos o a tarifas especiales si el número es internacional.
Por último, fortalece tu teléfono con listas de bloqueo y apps antispam. Estas herramientas ayudan a identificar llamadas masivas o conocidas por fraude y, aunque no son infalibles, reducen mucho el ruido.
La «estafa del sí» no es una anécdota de redes sociales. La Policía Nacional ha difundido avisos explicando que los delincuentes se hacen pasar por bancos o servicios de atención al cliente, graban tu respuesta afirmativa y tratan de usarla para altas en servicios o para presionar en nuevas llamadas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad, a través de su Oficina de Seguridad del Internauta, ha detallado esta variante de vishing y cómo la IA y apps ayudan a la protección frente a estafas en tiempo real, incluyendo ejemplos reales de preguntas trampa, casos de locuciones que mencionan suscripciones premium y recomendaciones de actuación, desde colgar y bloquear hasta reportar y reforzar contraseñas.
Medios de verificación y tecnología, como VerificaRTVE o publicaciones especializadas, han consolidado el mensaje: el «sí» por sí solo no valida operaciones bancarias, pero sirve como herramienta dentro de un fraude que gana fuerza cuando introduces miedo, premura y datos adicionales en la ecuación.
Publicado el 19 November 2025 | 2:26 pm

Si juegas en PlayStation y tienes un móvil Android, llevar tu vida gamer en el bolsillo es más fácil de lo que parece. Con PlayStation App y PS Remote Play puedes chatear con tus colegas, gestionar tu consola y hasta jugar en remoto desde prácticamente cualquier lugar con buena conexión. Aquí te explico, con todo detalle, cómo sacarle partido a ambas apps sin perderte nada.
Este artículo reúne, reescribe y organiza la información clave para que puedas enviar mensajes y usar el chat de voz, comprar en PlayStation Store, gestionar descargas y almacenamiento en tu PS5, y configurar el Uso a distancia tanto con PS5 como con PS4. Además, te cuento cómo activar notificaciones por grupo, cómo expulsar a alguien si administras un chat, y qué límites hay para capturas y vídeos que se comparten desde la consola a la app.
PlayStation App es la compañera ideal para tu consola: con ella ves quién está conectado, qué están jugando tus amigos, y puedes enviar mensajes o iniciar chats de voz en cualquier momento. También puedes entrar a perfiles y revisar colecciones de trofeos sin encender la consola.
La parte de tienda te permite explorar novedades, reservar próximos lanzamientos y cazar ofertas en PlayStation Store; además, recibirás notificaciones y avisos directamente en la pantalla de bloqueo del teléfono para estar al día con invitaciones y novedades.
Desde el móvil también puedes gestionar acciones en tu consola: iniciar descargas de juegos y complementos, preparar la sesión con inicio de sesión rápido y, si usas PS5, lanzar juegos de forma remota y administrar el almacenamiento cuando te quedes sin espacio durante una descarga.
Para usar la app necesitas una cuenta de PlayStation Network. Recuerda que algunas funciones dependen de si tienes PS5 o PS4, que el contenido disponible puede variar según el país o región, y que PlayStation, PS5 y PS4 son marcas de Sony Interactive Entertainment Inc. Puedes consultar los términos del servicio en este enlace oficial y tener claro qué limitaciones aplican en tu zona.
PlayStation App (Free, Google Play) →
Si te gusta organizar partidas y charlar, la sección de Grupos es tu centro de operaciones. En la parte superior verás el icono de Grupos; desde ahí toca el icono de Crear un nuevo grupo para seleccionar uno o varios jugadores y montar el chat. No tiene pérdida.
Una vez dentro del grupo, puedes enviar texto, stickers, grabaciones de voz e imágenes. Es rápido, fluido y perfecto para coordinar una quedada o celebrar un platino entre colegas sin tener que pasar por la consola.
Para iniciar un chat de voz, entra en un grupo y pulsa el icono Chat de voz. Así podrás hablar con quienes estén dentro del grupo al instante, ideal para planificar la estrategia del siguiente multijugador o ponerte al día mientras esperas una descarga.
Si te molestan las alertas de un chat en concreto, abre el grupo, toca su nombre y ve a … Más > Desactivar notificaciones. Verás un icono de silenciado en ese grupo mientras estén desactivadas. Como administrador, también puedes expulsar a alguien: selecciona el perfil del jugador y pulsa Expulsar; la app te guía con los pasos en pantalla.
Importante: las capturas y vídeos que se suben desde la consola para ver en la app se mantienen disponibles durante 14 días desde su carga. Solo se pueden subir vídeos de hasta tres minutos creados en PS5, y pueden aplicarse ciertas limitaciones según región o configuración.
El Uso a distancia te deja jugar a PS5 desde tu móvil Android mediante streaming. Para que vaya fino, asegúrate de cumplir requisitos y de configurar consola y app correctamente. A continuación tienes todo el proceso paso a paso.
Necesitas un smartphone o tablet Android, una consola PS5 actualizada con el firmware más reciente, una cuenta de PSN (la misma que usas en la consola) y una conexión a Internet rápida. Como referencia, Sony recomienda un mínimo de 5 Mbps simétricos y, para una experiencia más estable, 15 Mbps o superior tanto de subida como de bajada.
Si piensas usar datos móviles en lugar de Wi‑Fi para el streaming, recuerda que depende de tu operador y la cobertura del momento; es posible que no siempre puedas usar datos móviles para el Uso a distancia. Y si el móvil está en Wi‑Fi cuando inicies la sesión remota, seguirá conectado a la red inalámbrica.
Descarga la app PS Remote Play desde Google Play. Solo hay que instalarla una vez y sirve tanto para conectarte a PS5 como a PS4. Una vez instalada, inicia la app y ten a mano las credenciales de tu cuenta PSN para empezar a enlazar.
En PS5, ve a Ajustes > Sistema > Uso a distancia y activa Activar Uso a distancia. Este ajuste se puede definir por usuario, así que verifica que esté activado en la cuenta que utilizarás desde el móvil.
Para encender la PS5 desde fuera de casa o conectarte mientras está en reposo, entra en Ajustes > Sistema > Ahorro de energía > Funciones disponibles en modo de reposo y activa Mantenerse conectado a Internet y Activar encendido de tu PS5 desde la red. Esto te permitirá recuperar la sesión de forma más cómoda.
Abre PS Remote Play en Android, inicia sesión en la misma cuenta que usas en PS5 y toca el icono de Ajustes (arriba a la derecha). Entra en Datos móviles > Usar datos móviles y confirma con Aceptar. Así habilitas el Uso a distancia sin Wi‑Fi cuando tu operador y red lo permitan.
Cuando quieras conectarte: enciende tu PS5 o déjala en modo de reposo, abre PS Remote Play, inicia sesión en tu cuenta PSN (si te lo pide) y pulsa PS5. La aplicación buscará la consola asociada a tu cuenta y realizará la conexión automáticamente. Si tienes varias PS5, elige la que quieras de la lista.
Al conectarse, verás la pantalla de tu PS5 en el móvil y se mostrarán los controles táctiles en la interfaz. A partir de la segunda vez podrás seleccionar la consola usada previamente sin repetir todo el proceso de detección.
La app coloca los botones del mando en pantalla. Si tocas dos veces el panel táctil virtual o el joystick en pantalla, actuarán como botón del panel táctil y como los botones L3 y R3 respectivamente. Esto resulta útil en juegos que requieren clic en stick o gestos del touchpad.
En la esquina inferior derecha verás Opciones o Cerrar; al pulsarlos se muestra u oculta el panel de control. Desde ese panel puedes ajustar elementos de la sesión remota y recuperar la vista completa del juego con un toque.
En Android puedes tirar de modo Imagen en imagen (PiP) para mantener PS Remote Play en ventana flotante mientras consultas otra app. Para activarlo durante una sesión, toca la pantalla, pulsa Opciones y elige Imagen en imagen para pasar a la vista mini.
En iPhone o iPad también hay posibilidad de usar otras apps con el streaming corriendo en segundo plano, pero requiere activar primero en Ajustes de Remote Play la opción Transmisión en streaming en segundo plano. Aunque el foco de esta guía es Android, conviene saberlo si usas varios dispositivos.
Cuando termines: toca la pantalla para mostrar botones, pulsa Opciones (abajo a la derecha), entra en Ajustes y elige Desconectar. Verás una casilla para poner la consola en modo reposo al salir; márcala si quieres dejar la PS5 en reposo antes de cerrar. Confirma con Aceptar y volverás al estado previo a la conexión.

Si tu consola principal es una PS4, el procedimiento es muy similar. De nuevo, necesitas un móvil o tablet Android, tu cuenta PSN y una conexión estable. Asegúrate de que la consola tenga el software del sistema actualizado a la última versión disponible.
Descarga PS Remote Play en tu Android desde Google Play, inicia sesión con tu cuenta PSN y, si vas a usar datos móviles, activa en Ajustes > Datos móviles la opción Usar datos móviles igual que harías con PS5. Confirma con Aceptar cuando te lo pida la app.
En PS4, ve a Ajustes > Ajustes de conexión del Uso a distancia y activa Activar el Uso a distancia. Este paso es imprescindible para que la app pueda encontrar la consola y establecer el streaming.
Después, entra en Ajustes > Gestión de cuentas > Activar como tu PS4 principal y selecciona Activar. Solo puedes tener una PS4 principal por cuenta; esta activación es clave para autorizaciones y funciones remotas asociadas a tu perfil.
Para reanudar desde reposo, ve a Ajustes > Ajustes de ahorro de energía > Establecer funciones disponibles en modo de reposo. Marca Mantenerse conectado a Internet y Habilitar encendido de PS4 desde la red para poder iniciar la conexión remota más rápido.
Enciende la PS4 o ponla en reposo, abre PS Remote Play en el móvil, inicia sesión si procede y toca PS4. La app buscará la consola que configuraste antes y la enlazará automáticamente; a partir de la segunda conexión podrás seleccionar la consola utilizada previamente desde la propia app.
Cuando la conexión esté lista, la pantalla de PS4 aparecerá en tu Android con los controles táctiles superpuestos. Como en PS5, puedes interactuar con los botones virtuales y ajustar elementos desde el panel de control inferior derecho.
Si pulsas dos veces el panel táctil o el joystick virtual, simularás el botón del panel táctil o las pulsaciones L3/R3. Además, con Opciones o Cerrar puedes mostrar u ocultar el panel de control cuando necesites cambiar ajustes o despejar la pantalla.
En Android está disponible el modo Imagen en imagen para seguir viendo el juego en ventanita mientras consultas otra aplicación. Toca la pantalla durante el Uso a distancia, elige Opciones y activa Imagen en imagen para pasar a esa vista flotante sin detener la partida.
Para desconectar: toca la pantalla para mostrar los botones, pulsa Opciones, entra en Ajustes y selecciona Desconectar. Si quieres que la consola se quede en reposo, marca Poner la consola conectada en modo de reposo antes de confirmar con Aceptar.
El rendimiento del streaming depende mucho de la red. Como base, se sugiere al menos 5 Mbps de subida y bajada; para jugar con menos cortes y más calidad, intenta estar en el entorno de los 15 Mbps o más en ambos sentidos. Si puedes, usa Wi‑Fi de 5 GHz cerca del router.
Activar el Uso a distancia mediante datos móviles es posible, pero no está garantizado con todos los operadores ni en todas las condiciones de red. Ten presente que el consumo de datos puede ser elevado; además, si estás en Wi‑Fi al abrir la app, el sistema mantendrá esa conexión cuando comiences la sesión.
Para evitar problemas, revisa que la consola esté actualizada a la última versión del software del sistema, que tu cuenta PSN sea la misma en consola y móvil, y que tengas habilitadas las opciones de reposo y encendido por red si piensas conectarte fuera de casa.
Más allá del chat, PlayStation App es tu atajo a las novedades. Desde el móvil puedes explorar lanzamientos recientes, reservar juegos y descubrir descuentos en PS Store. Si te interesa estar al día del universo PlayStation, la app también recopila noticias y contenidos destacados.
Los avisos llegan como notificaciones al teléfono, para que no te pierdas invitaciones, actividad social o el momento en que termina una descarga. Esto viene de lujo si sueles dejar descargas programadas para jugar al llegar a casa.
En PS5 además puedes iniciar descargas y complementos a distancia y gestionar el almacenamiento cuando te quedes sin espacio durante una instalación. Si vas justo de capacidad, liberar unos gigas desde el móvil te ahorra interrupciones y te deja todo listo para jugar.
Recuerda: es necesario iniciar sesión con tu cuenta de PSN para usar la aplicación. Algunas funciones dependen de tener PS5 o PS4, y el catálogo o características pueden variar en función del país o región. Las marcas «PlayStation», «PS5» y «PS4» pertenecen a Sony Interactive Entertainment Inc.

En chats con mucha actividad conviene cuidar las notificaciones. Dentro del grupo, toca el nombre, entra en … Más y usa Desactivar notificaciones para silenciarlo sin salirte. El icono de silenciado te recuerda que ese grupo no te interrumpirá.
Si administras un grupo y surge un problema, puedes retirar a alguien tocando su nombre y eligiendo Expulsar. La app mostrará instrucciones en pantalla para completar la acción de manera segura, manteniendo la conversación bajo control.
En cuanto a contenidos compartidos desde la consola, las capturas y los vídeos que subas para ver en PlayStation App tienen un periodo de disponibilidad: estarán visibles 14 días desde la subida. Ten en cuenta que, hoy por hoy, solo se permiten vídeos de hasta tres minutos generados en PS5 y pueden existir restricciones adicionales.
Conviene tener a mano una checklist: misma cuenta PSN en consola y móvil, Uso a distancia activado en la consola correspondiente, funciones de reposo configuradas para encendido por red, y la app PS Remote Play instalada y al día. Con eso, la conexión suele ser cuestión de segundos.
En Android, el modo Imagen en imagen es fantástico cuando necesitas consultar una guía o responder un mensaje sin cerrar el streaming. Y si notas latencia, prioriza Wi‑Fi 5 GHz cerca del router o cablea la consola por Ethernet para ganar estabilidad.
Si usas datos móviles, monitoriza el consumo y la cobertura. Dependiendo del operador y la congestión de la red, puede que el Uso a distancia no esté disponible en ciertos momentos o lugares, así que ten un plan B con Wi‑Fi cuando sea posible.
Con todo lo anterior tienes el pack completo: PlayStation App para social, compras y gestión remota, y PS Remote Play para llevar tus juegos de PS5 o PS4 a la pantalla del móvil. Entre los grupos con chat de voz, las notificaciones, la descarga a distancia y el streaming con controles táctiles, puedes organizarte mejor, ahorrar tiempo y jugar más donde quieras, siempre que la red acompañe.
Publicado el 19 November 2025 | 2:14 pm

Volkswagen se suma a la movilidad conectada como han hecho otros fabricantes de vehículos como BMW, Hyundai y otras desde hace ya unos años.
Más información: Android Auto cambia para siempre con Gemini: se inicia el despliegue en España de la conversación natural con IA
Publicado el 19 November 2025 | 2:03 pm

Gemini 3 llega como un modelo de IA menos adulador, más inteligente y que sobrepasa a ChatGPT en razonamiento y lo denominado como multimodal.
Más información: Google anuncia 650 millones de usuarios de Gemini tras el éxito de Nano Banana: Gemini 3 llegará a finales de año
Publicado el 19 November 2025 | 12:35 pm

Es uno de los tres cambios que llegan, ya que podrás seguir con Live Translate mientras pasas a otra app y la traducción sigue haciéndose en tiempo real.
Más información: La IA cambia Google Translate para siempre con el nuevo modo avanzado: Gemini se encargará de las traducciones
Publicado el 19 November 2025 | 11:40 am
El interés por hacer ejercicio y cuidarse ha crecido en los últimos años y desde la llegada del coronavirus mucha gente ha comenzado también a entrenar desde casa. Dudyfit se creo en 2020 para dar servicio a los entrenadores personales y ayudarles a conectar con sus clientes. En estos 5 años la startup ha evolucionado […]
Publicado el 19 November 2025 | 10:50 am
El estudio indie Pepperbox Studios ha lanzado Dice of Kalma, un título que combina mecánicas de deck-building, roguelike y tiradas de dados, enmarcado en una ambientación inspirada en el inframundo. En Dice of Kalma, la dinámica principal gira en torno a lanzar dados, elegir qué resultados conservar, cuáles volver a tirar y cómo combinarlos con […]
Publicado el 19 November 2025 | 10:01 am

Un día para recordar y que dejó un sabor de boca similar al de AWS de hace un mes, cuando sufrió una caída masiva, dejando paralizado a medio internet.
Más información: La web de ChatGPT vuelve a estar disponible en España tras la caída de Cloudflare que se ha sentido en todo el mundo
Publicado el 19 November 2025 | 9:28 am
Nuevas pruebas revelan serios problemas de sobrecalentamiento en el OnePlus 15, afectando su rendimiento en 2025 pese al Snapdragon 8 Elite Gen 5.
Publicado el 19 November 2025 | 4:00 am

Depender de servidores en centros de datos tiene una parte negativa, como se ha demostrado con la nueva caída de Cloudflare.
Más información: No tires tu viejo móvil: el invento de dos jóvenes para convertir modelos antiguos en pequeños centros de datos
Publicado el 19 November 2025 | 1:37 am
Google AI transforma las compras navideñas con funciones inteligentes que buscan, comparan y hasta compran por ti. Así cambian tu manera de comprar online.
Publicado el 18 November 2025 | 11:00 pm
![]()
Google's Android 17 update might be gearing up for a major gaming shift in smartphones and tablets. Early clues suggest something big is brewing, from controller tweaks to deeper integration. Should gamers be excited?
Der Beitrag Android 17 Might Turn Your Phone Into A True Gaming Beast erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 18 November 2025 | 11:00 pm

Apple’s latest iOS 26.2 beta update hides a clever twist in AirDrop. It’s designed to make sharing safer and more flexible, but the way it works might surprise you. Here’s what you need to know before the update rolls out to the iPhone, iPad, and Mac.
Der Beitrag Apple Just Made AirDrop Surprisingly Powerful in iOS 26.2 — How to Use It erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 18 November 2025 | 9:00 pm

Como cada año, en el mes de noviembre Google anuncia la ronda de mejores apps y juegos de las distintas categorías de la Play Store.
Más información: Google Play cambia para siempre: desafía a Steam con la mayor actualización para gamers de la mano de Gemini
Publicado el 18 November 2025 | 7:40 pm

Cuando aprieta el invierno, casi todos notamos el mismo fenómeno: el móvil aguanta menos encendido y, en ocasiones, se apaga de golpe aunque aún marque batería. No es casualidad ni un fallo aislado, es la consecuencia de cómo reacciona la química de las baterías de iones de litio ante las bajas temperaturas, y por qué algunos buscan alternativas al litio. El frío ralentiza las reacciones internas y eleva la resistencia, algo que se traduce en caídas de voltaje y autonomía reducida, justo cuando más lo necesitamos.
En los móviles con HyperOS 2, Xiaomi ha metido una función pensada precisamente para estos escenarios: un modo específico para proteger la batería en climas fríos que trabaja de manera automática. Este “Modo Resistencia al Frío” (también llamado modo anticongelación) ajusta consumo y rendimiento para evitar picos de energía bruscos, mitigando apagones aleatorios y la degradación prematura. Lo activas una vez, te olvidas y deja que el sistema haga su magia cuando caen los termómetros.
Las bacterías de litio dependen de reacciones químicas para entregar energía; cuando hace frío, esas reacciones se vuelven más lentas. La resistencia interna sube y el voltaje cae antes, lo que el teléfono puede interpretar como que “no queda energía suficiente”, aunque la lectura marque un 20% o 30%. De ahí los apagones imprevistos en la montaña o en días gélidos.
Además, trabajar y cargar el móvil en temperaturas muy bajas estresa sus componentes y acelera su desgaste a largo plazo. No hablamos de brujería, sino de pura química: en condiciones adversas el sistema sufre más para sostener el mismo rendimiento y la batería envejece más rápido. Incluso los coches eléctricos evidencian estos efectos cuando llega el invierno.
En el extremo opuesto, el calor también es un enemigo declarado, por lo que conviene moverse en rangos moderados siempre que sea posible. En general, las baterías están diseñadas para tolerar ciertos márgenes amplios, pero exponerlas a picos de frío o calor de forma continuada no es una buena idea si queremos que la salud se mantenga estable con el paso del tiempo.
El frío no solo afecta a la batería: la pantalla también puede mostrarse más lenta de lo habitual y el sistema entero parece “más pesado”. Es normal notar rendimiento errático en condiciones gélidas; el móvil está protegiéndose ante la falta de energía disponible a nivel químico.
Para minimizar esos problemas, HyperOS 2 incluye una opción dedicada a entornos de bajas temperaturas. El Modo Resistencia al Frío actúa como un escudo automático: cuando detecta frío, modera el rendimiento del procesador y ajusta la demanda energética para evitar picos bruscos que disparan los apagones repentinos.
La clave no es que “cree” energía extra, sino que gestiona mejor la que hay disponible en el contexto del frío. Reduciendo la exigencia interna del sistema, se estabiliza el comportamiento de la batería y se baja el riesgo de caídas de voltaje que puedan dejarte tirado de repente.
Todo esto repercute, además, en una menor degradación a medio y largo plazo. Menos estrés químico equivale a menos daño acumulado; por eso notarás que la capacidad útil se conserva mejor con el paso de los meses si sueles moverte en climas fríos.
Conviene tener claro que no es un truco milagroso ni sustituye las buenas prácticas. Es una ayuda extra muy útil que se activa justo cuando debe y que puedes dejar siempre encendida sin preocuparte de nada más.
En cuanto el sistema detecta condiciones térmicas adversas, disminuye temporalmente el techo de rendimiento y suaviza la entrega de energía. Así se evitan picos de consumo que provoquen caídas súbitas, especialmente cuando el porcentaje de batería ya es bajo (esa franja del 10%-20% donde más “sustos” hay con frío).
Al rebajar la demanda del procesador y de otros componentes, el móvil necesita menos corriente instantánea. Eso estabiliza el voltaje disponible y minimiza los apagones aleatorios, logrando un comportamiento más predecible aunque el clima sea inclemente.
La idea es “conducir con suavidad” hasta que la temperatura vuelve a ser razonable. Una vez el entorno se normaliza, el móvil retoma su rendimiento habitual sin que tengas que tocar nada.
La configuración está en el menú de batería de HyperOS. El acceso es directo y no tiene pérdida: dentro de Ajustes, entra en Batería y, en el apartado de Funciones adicionales, verás el interruptor del Modo Resistencia al Frío. Déjalo activado permanentemente; solo se pondrá en marcha cuando detecte temperaturas bajas.
Una vez hecho, no tienes que volver a acordarte. El propio sistema decide cuándo intervenir, sin necesidad de activaciones manuales en cada salida a la calle o cada excursión a la sierra.

El modo anticongelación ayuda, pero los hábitos siguen marcando la diferencia. Si evitas situaciones de estrés térmico, la batería te durará más años en buen estado.
Si notas que el teléfono va algo más lento con el modo activo, es normal: ese recorte es intencionado para conservar estabilidad y evitar apagones. En cuanto suba la temperatura, la fluidez volverá a su sitio.
Además del Modo Resistencia al Frío, HyperOS incorpora opciones para cuidar la batería durante la carga. “Protección de la batería” limita la carga máxima al 80%, mientras que “Carga inteligente” decide de forma dinámica cuándo conviene superar ese límite en función de tus rutinas.
La filosofía es clara: cuanto menos tiempo pase la batería en el extremo alto (cerca del 100%), menos estrés sufre. Esa zona y los vaciados completos son dos de los grandes enemigos de la salud a largo plazo.
Para activarlo, entra en Ajustes > Batería > Protección de la batería y elige la modalidad que mejor encaje: límite fijo al 80% o Carga inteligente para que el sistema se adapte día a día. Si tienes jornadas largas, la opción inteligente te permitirá llegar al máximo cuando lo necesites y limitar el resto del tiempo.
Como ocurre con el modo de frío, puedes activar estas funciones y despreocuparte. Cuanto más tiempo estén operativas, mejor se conservará la capacidad útil con el paso de los meses.
Es especialmente recomendable si trabajas al aire libre, practicas deportes de montaña o vives en zonas donde los inviernos son duros. En esos escenarios, el ahorro de sustos es notable, y la batería te lo agradecerá en el largo plazo.
Si vives en áreas templadas quizá no notes grandes diferencias, pero dejarlo activo no tiene contras reales. En verano no hará nada, porque no se dan las condiciones para que intervenga.
Ten en cuenta que la disponibilidad depende de la versión del sistema. La función llega con HyperOS 2, por lo que no todos los modelos antiguos la incluyen. Si tu móvil ha actualizado, lo más probable es que ya la tengas en el menú de batería.
Con el Modo Resistencia al Frío activo, se reducen los apagones a pesar de tener porcentaje de batería, los tirones de rendimiento y las bajadas de autonomía extremas en entornos gélidos. La gestión energética se vuelve más suave y el móvil aguanta mejor los picos.
No obstante, sigue siendo mala idea forzar cargas bajo cero o dejar el teléfono a la intemperie durante horas. La función no es una carta blanca para maltratar la batería; simplemente, amortigua el golpe cuando no hay más remedio que usar el móvil en frío.
Si necesitas rendimiento máximo para una tarea puntual con mucho frío (por ejemplo, grabar vídeo 4K sostenido), puedes notar limitaciones. Es una decisión consciente para proteger la batería. Siempre puedes desactivarlo temporalmente, pero valora el riesgo si las temperaturas son muy bajas.
Aunque solemos prestar atención al calor, las bajas temperaturas son igual de problemáticas. Estos son los grandes factores de estrés que conviene evitar en la medida de lo posible:
Con HyperOS 2 puedes protegerte en dos frentes a la vez: modo de frío para entornos gélidos y carga optimizada para reducir los extremos de voltaje en el día a día.
¿Tengo que activar y desactivar el modo según la estación? No, puedes dejarlo siempre encendido; solo se activa cuando detecta frío. En verano es como si no existiera.
¿Por qué a veces se apaga con 15%-20% en días fríos? Porque la resistencia interna sube y se produce una caída de voltaje que el sistema interpreta como falta de energía. El modo de frío reduce esos picos para evitar el apagón.
¿Afecta al rendimiento? Sí, de manera controlada y temporal. Recorta lo justo para estabilizar la energía y vuelve a la normalidad cuando el móvil recupera temperatura.
¿Sirve de algo si no voy a la nieve? Sí, en cualquier ciudad con inviernos frescos puedes notar mejoras en estabilidad y salud de la batería. No estorba y suma.
Si el frío hace de las suyas, HyperOS 2 te da dos bazas ganadoras: el Modo Resistencia al Frío para estabilizar el consumo en entornos gélidos y la carga optimizada (Protección al 80% y Carga inteligente) para cuidar la química día a día. Actívalos una vez, adopta hábitos sencillos como evitar los cambios térmicos bruscos y no agotar la batería, y tu Xiaomi, Redmi o POCO conservará mejor su autonomía y te dará menos sustos cuando más falta te hace.
Publicado el 18 November 2025 | 7:10 pm
El lanzamiento del OnePlus 15 en EE.UU. sufre retrasos por trámites gubernamentales. Conoce las razones, precios, specs y si la espera realmente vale la pena.
Publicado el 18 November 2025 | 7:00 pm

If you live far away from major cities, you know the problem: fast Internet remains a dream, speedy alternatives to DSL are rare. Amazon is now positioning itself with an Internet offer that is designed to specifically address these regions.
Der Beitrag It’s Official: Amazon Is Expanding In an Entirely New Direction erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 18 November 2025 | 7:00 pm

Gemini 3 Pro se caracteriza por sustituir el cliché y la adulación de otros modelos de IA ya conocidos por una percepción genuina.
Más información: Google Home va a cambiar para siempre con Gemini: así será conversar con la IA en casa con una app rediseñada totalmente
Publicado el 18 November 2025 | 6:41 pm

El Nothing Phone (3a) Lite aterriza para remover la gama de entrada-media con una propuesta muy clara: ofrecer la experiencia estética y de software de Nothing a precio contenido. En un mercado reñidísimo, este modelo apunta a ser el punto de acceso al ecosistema de la marca, con su diseño transparente, su toque de luces Glyph y un conjunto de especificaciones que, sobre el papel, suenan francamente atractivas. Es el eslabón más asequible de la familia Phone 3, pero sin renunciar a rasgos clave que han hecho popular a la marca de Carl Pei.
La cosa viene con matices: distintas fuentes han publicado detalles ligeramente contradictorios sobre pantalla, cámaras, chip y hasta fechas. Aun así, el cuadro general se mantiene: hablamos de un terminal con panel AMOLED a 120 Hz, batería de 5.000 mAh, Android 15 con Nothing OS 3.5, una cámara principal de 50 MP y un precio que arranca en 239 euros. En este análisis reunimos toda la información disponible, contrastamos especificaciones oficiales con filtraciones y experiencias de uso, y te contamos qué ofrece realmente el 3a Lite, dónde encaja en el catálogo de Nothing y qué sacrificios hay respecto a sus hermanos.
Si nos ceñimos a la base más sólida, el Nothing Phone (3a) Lite llega en configuraciones de 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento, con posibilidad de ampliar vía microSD hasta 2 TB. El precio oficial en Europa parte de 239 € (8/128) y 279 € (8/256), y está disponible en blanco y negro. La marca habla de un cuerpo de 8,3 mm y 199 gramos, manteniendo el look transparente característico y una implementación reducida del sistema Glyph. En conectividad, 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3 y NFC se dan por hecho.
Las filtraciones y algunos materiales de prensa añaden más capas: se ha mencionado pantalla AMOLED de 6,56, 6,6 y hasta 6,77 pulgadas, brillo máximo de 1.300 nits en interiores y picos de 3.000 nits en exteriores, panel flexible con 10 bits y atenuación PWM a 2.160 Hz, así como una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Sobre el procesador, la horquilla informativa va de Dimensity 7300 Pro (4 nm y hasta 2,5 GHz) a un rumoreado Dimensity 7500 Pro. En cámaras, hay consenso en una principal de 50 MP, pero difieren la estabilización (EIS frente a OIS) y la secundaria (ultra gran angular de 8 MP o 16 MP, e incluso una configuración con macro). El vídeo en 4K a 30 fps aparece reiteradamente en las fichas.
El diseño es inconfundible: trasera transparente con acabado industrial, una estética que Nothing ha convertido en su sello. En el 3a Lite, esa idea se simplifica con una interfaz Glyph mucho más comedida. Aquí hay tres lecturas según la fuente: un único LED en la esquina inferior, un “Glyph Light” con 3 zonas, o incluso un arreglo de zonas programables más amplio (hasta 20) en filtraciones muy tempranas. La unidad que describen las reseñas más afines al modelo de venta apuesta por lo sutil: un punto de luz pensado para ti, no para exhibirte, útil para avisos, carga y funciones como Flip to Glyph.
El marco apunta a policarbonato bien logrado, con tacto sólido, y la combinación de tonos (botones en negro sobre chasis claro) aporta un aire “industrial chic”. Algunos medios mencionan IP54 contra polvo y salpicaduras y trasera de vidrio sobre estructura de aluminio reforzado, mientras que otros hablan de protección frontal con Panda Glass-1681 o Gorilla Glass 5 según filtraciones. En cualquier caso, la sensación que más se repite es que no transmite “teléfono barato”, y que la reducción del Glyph es una decisión de diseño inteligente para recortar costes sin perder identidad.
Sea de 6,56, 6,6 o 6,77 pulgadas, lo importante es que se trata de un panel AMOLED Full HD+ con 120 Hz. Aquí Nothing pega donde duele a la competencia en este rango de precio: la fluidez se nota en redes, scroll y juegos casuales. Varias fuentes apuntan a picos de 3.000 nits en exteriores y a unos 1.300 nits sostenidos en interior, cifras que hasta hace nada asociábamos a gamas superiores. Hay quien asegura soporte HDR y 10 bits; otros dicen que no hay HDR “oficial”. Lo que sí es consistente es la buena visibilidad y colorimetría, con una estética de interfaz que, gracias a Nothing OS, saca partido a esos 120 Hz.
En el día a día, la pantalla convence incluso a usuarios exigentes. Los marcos no son súper finos, pero están bien medidos y simétricos, y el brillo de exteriores ayuda mucho. Un detalle a considerar: alguna reseña avisa de que el cristal frontal puede rayarse con facilidad si no se usa protector, así que no es mala idea montar un vidrio templado desde el primer día.
El corazón del equipo, según la documentación más repetida, es el MediaTek Dimensity 7300 Pro fabricado a 4 nm, con ocho núcleos hasta 2,5 GHz. No busca competir con los móviles más potentes del momento, pero se acompaña de 8 GB de RAM (con opción de RAM virtual hasta 16 GB combinados) y almacenamiento UFS 2.2 de 128 o 256 GB, ampliable con microSD. En la práctica, la experiencia es fluida en apps, multitarea moderada, navegación y multimedia. Donde flojea es en juegos pesados tipo Genshin Impact, donde hay que bajar ajustes y no esperar milagros. Títulos como Diablo Immortal pueden ir a 60 fps en medio-bajo, con microlags puntuales.
El procesador viene bien optimizado en Nothing OS, y se nota en la gestión térmica y el consumo. Algunas filtraciones fantaseaban con un Dimensity 7500 Pro “a medida”, pero lo cierto es que el 7300 Pro cuadra mejor con el precio y resuelve sin despeinarse lo que pide la mayoría: mensajería, redes, mapas, vídeo y algo de juego casual. Para quienes siguen comparativas de rendimiento, hay referencias sobre rendimiento en Antutu y cómo se sitúan distintos SoC.
La capa de Nothing mantiene su estética retro de píxel “Dot Matrix” y añade widgets útiles, transiciones cuidadas y un rendimiento que se nota ligero. El fabricante promete tres años de actualizaciones mayores de Android y seis años de parches, algo notable en este rango; de hecho, incluye soporte para Android 15 y futuras versiones.
Herramientas como Smart Drawer (organiza apps por categorías), Private Space y App Locker redondean la experiencia. Y sí, el sistema se siente coherente con el hardware y con la filosofía minimalista de la marca, con la opción de “desactivar” algunos toques estéticos si prefieres un look más clásico.
Una de las claves del 3a Lite está en la Essential Key, un botón con forma de píldora situado bajo el encendido. Al pulsarlo, guardas lo que hay en pantalla y puedes añadir texto o voz; manteniéndolo, grabas notas de audio al vuelo. Todo va a Essential Space, donde la IA clasifica y sugiere tareas o recordatorios. Es práctico, rápido y, lo más importante, accesible justo donde lo necesitas, sin depender de apps externas.
La suite “Essential” se completa con Essential Search, que encuentra archivos sin conexión, y con una integración directa en la interfaz para que la experiencia no sea intrusiva. Es IA al servicio de lo cotidiano, no un catálogo de funciones grandilocuentes que luego no usas.
En 2025 ya casi nadie mantiene la expansión por microSD, así que el 3a Lite destaca por permitirla. El slot se ubica en el lado opuesto de la bandeja SIM y abre la puerta a llevar tu biblioteca de fotos, vídeos y música sin preocupaciones. Si te planteas que este móvil te dure varios años, este detalle es oro, especialmente en la versión de 128 GB.
La batería es de 5.000 mAh (algunas fuentes hablan de 5.100 mAh), con promesas de hasta 9,5 horas de juego y 22 horas de YouTube en condiciones favorables. En uso real, un día largo está garantizado y con uso moderado puede rozar los dos días. La carga llega a 33 W por cable, con la mitad alcanzable en unos 20 minutos y 0-80% por debajo de la hora, según pruebas. También se menciona carga inversa por cable de 5 W para emergencias. No hay carga inalámbrica en el modelo comercial, pese a que alguna filtración la llegó a listar.
Frente a rivales que presumen de 80 W o más, 33 W puede sonar modesto, pero en la práctica evita estrés de batería y cuadra con el posicionamiento. Ojo: el consumo en 5G es mayor; si pasas muchas horas navegando en movilidad con esa red, la autonomía cae más rápido.
El conjunto fotográfico se apoya en un sensor principal Samsung de 50 MP, con estabilización electrónica (EIS) en la mayoría de fichas y compatibilidad con Ultra XDR, un modo co-desarrollado con Google para ampliar la información de rango dinámico. Hay versiones con OIS en rumores y filtraciones, pero la realidad más extendida habla de EIS. Para el ultra gran angular, la cifra que más se repite es 8 MP, aunque algunas fuentes hablan de 16 MP y hasta de un módulo macro de 2 o 4 MP en configuraciones de triple cámara.
¿Resultados? De día, fotos nítidas y bien expuestas; de noche, conviene mantenerse muy quieto y aceptar que no es un “rey de la noche”. El modo retrato sorprende para bien si el sujeto colabora, y el vídeo en 4K a 30 fps es un plus para su precio. La cámara frontal de 16 MP cumple, aunque sufre bastante en interiores con poca luz.
En audio, los análisis del modelo comercial coinciden: altavoz mono inferior, con volumen aceptable pero timbre metálico. Conviene no taparlo al sujetar el teléfono en horizontal; si te importa la calidad, mejor auriculares. Algunas filtraciones hablaron de estéreo con Dolby Atmos, pero no es lo que refleja la mayoría de unidades de venta. En conectividad, hay 5G SA/NSA, WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC y GPS de doble banda en algunas fichas técnicas.
Usado como móvil principal, el 3a Lite deja sensaciones positivas: pantalla grande y fluida, autonomía que da tranquilidad y un rendimiento que no se despeina en tareas del día a día. No es un teléfono para gamers, y si esa es tu prioridad, mejor mirar más arriba. Pero para lo que hace la mayoría (WhatsApp, redes, mapas, vídeo, fotos puntuales), encaja como un guante. Además, el tacto de los materiales y la estética Nothing hacen que, por muy “Lite” que sea, no se sienta de entrada.
Nothing siempre ha presumido de sistema limpio, y en gran parte lo mantiene. Aun así, algunas unidades y regiones han reportado bloatware de terceros preinstalado (Facebook, Instagram, TikTok) y fondos de pantalla en la pantalla de bloqueo que enlazan a contenidos patrocinados, algo que la marca ha justificado por necesidades de monetización. Se puede desactivar, pero conviene saberlo: no es la experiencia 100% “stock” de los primeros Nothing.
En el 3a Lite, el Glyph apuesta por lo funcional. Permite notificaciones silenciosas boca abajo (Flip to Glyph), patrones de luz por contacto y herramientas como el temporizador de cámara. El paso a un LED o pocas zonas programables no es una renuncia, sino un foco: avisar con discreción y mantener la identidad. Para muchos, es incluso más profesional y menos “show”, un detalle elegante que no dispara el precio.
La comparación clave no es con el Phone (3), sino con el Phone (2a). Nothing no ha querido sustituirlo, sino ofrecer un escalón de entrada más barato. El 2a sigue destacando en cámara ultra gran angular de 50 MP, un Glyph más completo (más zonas) y carga de 45 W. El 3a Lite, por su parte, brilla en precio, autonomía y, según algunos reportes, una optimización de batería muy lograda. Si puedes estirar a 350 €, el 2a ofrece un plus en experiencia fotográfica y carga; si tu techo es 239-279 €, el 3a Lite es el “Nothing de verdad” que querías pagar.
| Característica | Phone (3a) Lite | Phone (2a) |
|---|---|---|
| Procesador | Dimensity 7300 Pro (4 nm) | Dimensity 7200 Pro |
| Pantalla | AMOLED FHD+ 120 Hz | AMOLED FHD+ 120 Hz |
| Ultra gran angular | 8 MP (algunas fuentes 16 MP) | 50 MP |
| Glyph | Simplificado | Completo (más zonas) |
| Carga | 33 W | 45 W |
| Precio | 239-279 € | ~350 € |
La decisión de Nothing de lanzar un “Lite” teniendo un CMF Phone 2 Pro cerca en especificaciones genera debate. La explicación más lógica: CMF se perfila como marca con entidad propia, y Nothing necesita su propio acceso de entrada al ecosistema Glyph. El CMF apunta a precio y colorido; el 3a Lite, a diseño Nothing y construcción con trasera de vidrio, que se siente más premium en mano. Si los tuvieras delante, el que busca el “look Nothing” puro suele inclinarse por el Lite aunque cueste un poco más.
En el otro extremo, todo el mundo mira al Nothing Phone (3): se habla de un salto a gama alta de verdad, con Snapdragon 8 de la serie más potente, un Glyph “Pro” con LEDs RGB y Nothing OS 4 con IA más profunda. Si el dinero no es problema y quieres lo máximo en cámara y potencia, ahí estará tu opción. Pero eso ya es otra liga (y otro presupuesto).
Como pasa a menudo, algunas filtraciones tiraron por lo alto: cámaras múltiples de 50 MP con tele 2x óptico, estéreo con Dolby Atmos, carga más rápida e incluso inalámbrica. La realidad del modelo comercial es más terrenal: principal de 50 MP con EIS, ultra gran angular de 8 MP, altavoz mono y 33 W por cable. Donde sí coinciden muchas fuentes es en el panel AMOLED a 120 Hz, el brillo elevado y el procesador de 4 nm pensado para eficiencia.
Este cruce de datos no le resta valor al 3a Lite: de hecho, refuerza su propuesta. En lugar de perseguir una lista interminable de siglas, apuesta por acertar en lo que importa en su rango de precio: pantalla, batería, diseño y software.
El Nothing Phone (3a) Lite se vende en dos versiones: 8/128 GB por 239 € y 8/256 GB por 279 €, en negro y blanco. Algunas fuentes sitúan el inicio de ventas en el 29 de octubre, otras mencionan el 5 o el 17 de noviembre según mercados o fases de lanzamiento. En la web oficial de Nothing y en distribuidores seleccionados de España ya puede comprarse. Hubo incluso “sold out” rápido en las primeras horas en ciertos canales.
En algunos mercados y tiendas especializadas se abrieron reservas con servicios añadidos como envío 24/48h, financiación y garantía oficial. Si te interesa, estate atento a los distribuidores de tu zona y a la web de Nothing para confirmar stock y fechas concretas.
Mucho se ha dicho del 3a Lite y, con razón, ha generado ruido: su combinación de diseño diferenciador, autonomía solvente, pantalla fluida y precio comedido lo coloca como una recomendación casi automática para quien quiere entrar en Nothing sin gastarse un dineral; si buscas comparativas sobre el mejor móvil de gama media, echa un vistazo a nuestras guías.
Si priorizas cámara ultra gran angular potente o cargas más rápidas, el 2a sigue siendo tu mejor parada un escalón arriba. Si lo tuyo es el “tope de gama”, toca esperar al Phone (3). Para todos los demás, este Lite es justo lo que promete: un Nothing de verdad al precio que muchos estaban esperando. Comparte la información para que más usuarios conozcan las novedades sobre el Nothing Phone (3a) Lite.
Publicado el 18 November 2025 | 6:16 pm

Apple Watch Series 11 just hit its lowest price at Amazon ahead of the Black Friday sale. With new health features, better battery life, and a sleeker design, this early deal might be the perfect time to upgrade or gift someone special.
Der Beitrag No Way! Apple’s Latest Watch 11 Just Got Its Biggest Price Drop Yet erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 18 November 2025 | 5:00 pm
Google Pixel finalmente activa la grabación de llamadas con opciones legales y funciones inteligentes. Descubre cómo funciona y en qué países está disponible.
Publicado el 18 November 2025 | 4:00 pm

If you act quickly, you can download several premium apps that normally require payment—completely free for a limited time. This offer may end at any moment at the developers’ discretion, without prior notice. But if you get them while they're free, you’ll be able to use the apps permanently.
Der Beitrag These Premium Apps for Android and iOS are Free erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 18 November 2025 | 3:00 pm

Cloudflare ha generado la caída de la web de ChatGPT, al igual que otras tantas, aunque hubo alternativas para seguir usando el chatbot con IA.
Más información: ChatGPT Go ya está disponible en España: el plan barato que amplía el acceso a GPT-5 y todas estas funciones avanzadas
Publicado el 18 November 2025 | 2:32 pm

Spotify ha recuperado la promoción de tres meses gratis de Spotify Premium para los nuevos usuarios de la plataforma.
Más información: Adiós a Spotify Wrapped: esta es la nueva manera de saber lo que has escuchado sin tener que esperar a fin de año
Publicado el 18 November 2025 | 1:46 pm
Las plataformas digitales hoy en día no solo crean nuevas oportunidades de entretenimiento, sino que cambian la propia esencia del ocio de millones de personas, difuminando la línea entre el juego y los riesgos reales. Pero, ¿dónde está el límite entre la innovación y la responsabilidad? ¿Pueden las empresas, al promocionar brillantes aplicaciones de casino, […]
Publicado el 18 November 2025 | 1:03 pm

Cloudflare, la compañía que provee servicio a una gran cantidad de empresas de Internet, ha confirmado fallos en su red que han bloqueado muchas aplicaciones.
Publicado el 18 November 2025 | 12:53 pm
El juego del impostor está muy de moda, como acredita que algunas aplicaciones móviles que lo incluyen se hayan aupado a las más populares de Google Play. Más allá de ellas, también hay mobile games con este entretenimiento muy bien posicionadas en la tienda oficial de Android. Así nos encontramos con Impostor: Espía Juego Mr […]
Publicado el 18 November 2025 | 10:35 am
Hoy descargamos apps con la misma naturalidad con la que abrimos una pestaña del navegador. Pero, entre millones de opciones en las tiendas oficiales, también se cuelan programas falsos, con malware o intenciones dudosas. Saber distinguir una app legítima de una peligrosa es más fácil de lo que parece… si sabes dónde mirar.Estas son las […]
Publicado el 18 November 2025 | 10:01 am
Google AI bloquea miles de estafas móviles y refuerza la seguridad en Android con detección en tiempo real. Así funciona esta protección inteligente.
Publicado el 18 November 2025 | 4:00 am
Android 17 cambia la instalación de apps con tiendas registradas y procesos más simples. Así afectará a usuarios, desarrolladores y al ecosistema Android.
Publicado el 17 November 2025 | 11:00 pm

Rockstar is bringing one of its most iconic games to more mobile and next-gen gaming consoles, and there’s a twist that might surprise longtime fans. Here’s what’s changing and why you should give it a spin before the GTA 6 launch.
Der Beitrag Before GTA 6, Rockstar Has Another Surprise for Fans erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 17 November 2025 | 11:00 pm

A premium manufacturer of power banks and chargers has launched a comprehensive recall. A power bank from the manufacturer is affected, and could burst into flames due to a manufacturing defect. Here's what you can do if you're affected.
Der Beitrag Fire Hazard! Premium Manufacturer Recalls Power Banks erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 17 November 2025 | 9:00 pm

Samsung is facing backlash over claims that some budget Galaxy A and M smartphones come with unremovable spyware. If you live in the Middle East or North Africa, or use a Galaxy A or M device. this privacy controversy might affect you more than you think.
Der Beitrag You Can’t Delete This Samsung App—And It Might Be Spying on You erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 17 November 2025 | 7:00 pm

Thinking of trying a foldable phone but put off by the price? Samsung’s Galaxy Z Flip 7 FE just dropped to its lowest price yet ahead of the Black Friday sale. Here’s why this deal is worth a closer look.
Der Beitrag This Samsung Galaxy Z Flip 7 FE Deal is Crazy, Now $235 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 17 November 2025 | 5:00 pm

Tras el iPhone 17 Air y el Galaxy S25 Edge, crece el interés por móviles delgados, pero sin que pierdan rendimiento y batería.
Más información: Buenas noticias con el precio de los Galaxy S26: así es como Samsung quiere competir contra los nuevos iPhone 17
Publicado el 17 November 2025 | 4:56 pm

Samsung is quietly changing how long your phone stays secure, and it’s not just about flagships anymore. If you own one of their popular mid-range models, this update policy shift could mean a longer, safer lifespan than expected.
Der Beitrag Samsung’s Software Promise Is Wild, And It’s Killing the Flagships erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 17 November 2025 | 3:00 pm
El auge de la inteligencia artificial en España ha convertido al país en el líder europeo en uso cotidiano de estas tecnologías. Más de una cuarta parte de la población utiliza diariamente herramientas basadas en IA para tareas diversas, desde la gestión personal hasta el trabajo profesional. Sin embargo, esta adopción masiva convive con una […]
Publicado el 17 November 2025 | 12:18 pm
Hay pocas experiencias tan transformadoras -y a la vez tan llenas de dudas- como estar en estado de buena esperanza. Desde el momento en que aparece el positivo en el test, la cabeza se llena de preguntas: ¿Qué puedo comer? ¿Qué ejercicio puedo hacer? ¿Cómo estará mi bebé esta semana? ¿Qué cambios notará mi cuerpo? […]
Publicado el 17 November 2025 | 10:01 am

A fresh $100 discount makes the Apple M3 iPad Air a tempting purchase, but performance and portability seal the deal. Before you buy, here’s what you need to know and who's the iPad Air tablet is for.
Der Beitrag Apple’s Sleek and Fast M3 iPad Air Just Got a Massive $100 Price Cut erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 16 November 2025 | 11:00 pm

A major recall is underway for more than 126,000 Toyota cars including some very popular models due to an engine flaw that could increase crash risk. Here’s what’s behind it and what owners should watch for.
Der Beitrag A Hidden Flaw Could Wreck 126,000 Toyota Cars erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 16 November 2025 | 7:00 pm

It has been more than 20 years since the last main entry to the Half-Life series, Half-Life 2, was released. And even Half-Life: Alyx, the series most recent VR-entry, is already five years old at this point. Could we finally be getting a sequel to the legendary game?
Der Beitrag After More Than 20 Years: Are We Finally Getting Half-Life 3? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 16 November 2025 | 5:00 pm

A ring that controls your glasses? That's exactly what Even Realities wants to show with the new Even G2 smart glasses and the R1 smart ring. Instead of distractions, the duo relies on discreet technology that blends naturally into your everyday life and helps you stay in the moment.
Der Beitrag Even G2: These Glasses Are Controlled With Just One Movement erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 16 November 2025 | 3:00 pm

Un teléfono que si bien no destaca en muchos aspectos, sabe dar en los puntos justos para ofrecer una experiencia más que suficiente por el precio.
Más información: El nuevo móvil de Motorola llega a España: exquisito diseño y funciones de IA generativa por menos de 330 euros
Publicado el 16 November 2025 | 8:00 am

Samsung’s latest Galaxy Watch 8 smartwatch just hit its lowest price yet, and it’s not just about savings. With a revived design and powerful new health tools, this early Black Friday deal might be the perfect time to upgrade.
Der Beitrag Samsung’s Sleekest Smartwatch Gets a Massive Price Cut, Save $80 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 15 November 2025 | 11:00 pm
![]()
Google’s plan to restrict sideloading on Android sparked backlash, but now it’s shifting gears. Here’s what’s changing, who still gets access, and why it matters for developers, power users, and everyday Android fans alike.
Der Beitrag Android’s Most Controversial Feature is Not Going Away—For Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 15 November 2025 | 7:00 pm

Nintendo’s latest Switch 2 update adds some handy features, but it’s also sparked a wave of frustration. Players using third-party docks are suddenly facing black screens and broken connections. Is this a bug, or something more deliberate?
Der Beitrag Nintendo’s Latest Update Just Broke Something Big for Switch 2 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 15 November 2025 | 5:00 pm

A full battery in 30 minutes? More and more smartphones are fully charged in under an hour. But does this fast charging damage the battery? An experiment has investigated this and provides a surprising answer.
Der Beitrag Totally Unexpected: Does Fast Charging Harm Your Smartphone’s Battery? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 15 November 2025 | 3:00 pm

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.
Der Beitrag Get 2 PC Games Without Microtransactions for Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 15 November 2025 | 1:00 am

Hollywood loves capitalizing on existing films, even if that means tarnishing their reputation for years to come. Now, however, a sequel has been announced that could actually bring audiences back, and for good reason.
Der Beitrag A Legendary Sequel: This Comeback Was Thought Impossible erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 14 November 2025 | 11:00 pm

Thanks to advances in battery technology, the days of charging your phone several times a day may have come to an end. The OnePlus 15 aims to deliver battery performance that will make you forget your phone even has a charging port.
Der Beitrag OnePlus 15 Review: The Best Battery Performance of All Time? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 14 November 2025 | 7:00 pm

Apple’s newest M4 MacBook Air just dropped back to its record-low price of $749 on Amazon, no need to wait for Black Friday or Cyber Monday. This Apple laptop deal might be the smartest buy of the season.
Der Beitrag Apple’s Best-Selling MacBook is Down to Its Lowest Price, Now $250 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 14 November 2025 | 5:00 pm

Normally you have to pay for full versions of apps. However, six apps are currently available to download for free. As the offer can end at any time, we recommend that you don't think twice and grab them immediately if you're interested.
Der Beitrag It’s Now or Never: You Can Get 6 Premium Apps for Free Today erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 14 November 2025 | 3:00 pm

Su IA local, edición de vídeo y creación gráfica o el gaming, lo convierten en un portátil ultra potente con la mejor relación calidad-precio.
Más información: He probado los ordenadores portátiles del futuro: IA sin conexión a Internet, un gran diseño y sobrados de potencia
Publicado el 14 November 2025 | 1:37 am

Coros just dropped a major upgrade to its most popular smartwatch, and it might shake up the budget fitness scene. From display changes to battery boosts, here’s what’s new and why it could make Garmin nervous.
Der Beitrag This Rugged Smartwatch Is a Serious Garmin Rival, and It’s Cheaper erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 13 November 2025 | 11:00 pm

Apple just launched Digital ID for iPhone and Apple Watch, letting travelers breeze through TSA checkpoints using passport info stored in Wallet. But there’s a catch, and it might change how you think about airport security forever.
Der Beitrag This New Apple Feature Could Speed Up Your Next Flight erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 13 November 2025 | 9:00 pm

Valve just unveiled three new Steam devices, including a revived Steam Machine built to rival consoles. With fresh hardware, bold specs, and a surprise VR twist, there’s a lot to unpack. Here’s what’s coming in early 2026.
Der Beitrag Steam Unveils Its Xbox and PlayStation Console Killer erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 13 November 2025 | 7:00 pm

EcoFlow’s Delta 3 Max power station just hit its lowest price yet, with steep savings on both the standalone unit and solar bundle. If you’re prepping for outages or winter travel, this deal might be the backup solution you’ve been waiting for.
Der Beitrag Ecoflow’s Fast-Charging Delta 3 Max Power Station Hits All-Time Low at $520 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 13 November 2025 | 5:00 pm

Uno de los móviles más atractivos para los próximos meses ya está en España con el estreno del nuevo y potente chip de Qualcomm.
Más información: El OnePlus 15 y Ace 6 son oficiales: masivas baterías, pantallas a 165 Hz y con nuevo diseño más compacto
Publicado el 13 November 2025 | 3:36 pm

Although the market is full of smartphones, they are mostly the same in terms of design and function. The Minimal Company takes a different approach. Those who can do without in some areas are rewarded with added value in others.
Der Beitrag Less is More? The Minimal Phone is Now Available erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 13 November 2025 | 3:00 pm

El smartwatch combina un aspecto refinado con opciones de seguimiento de la salud y el estado físico, y una brillante pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas.
Más información: Xiaomi abre su primera tienda propia en España: un ambicioso plan que le prepara para vender su coche a partir del 2027
Publicado el 13 November 2025 | 1:37 am

Samsung Galaxy phones were quietly breached by a powerful spyware campaign. and most users had no idea. The threat may still be active, and the details are more alarming than expected. Learn how to protect yourself and device from these attacks.
Der Beitrag Samsung Devices Were Quietly Hacked and the Danger Still Lurks erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 12 November 2025 | 11:00 pm
![]()
Pixel owners just got a surprise update from Google, and it’s not just a routine patch. Packed with AI upgrades, scam detection tools, and critical security fixes, this November drop is one of the most important yet. Learn why you should install it immediately.
Der Beitrag Google Shocks Pixel Users with a Surprise Update — Install Immediately erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 12 November 2025 | 9:00 pm

Samsung’s smartwatch update timeline just took another turn, Galaxy Watch 5 users are finally getting the One UI 8 beta, months after newer models. But what’s actually new, and which features are worth the wait?
Der Beitrag Samsung’s Two Popular Watches Just Got a Serious Upgrade with One UI 8 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 12 November 2025 | 7:00 pm

Samsung’s sleek Galaxy S25 Edge just dropped to its lowest price yet, making this ultra thin flagship more tempting than ever. If you’ve been eyeing a premium upgrade, now’s your chance to save big. Here’s what makes it worth considering.
Der Beitrag Samsung’s Galaxy S25 Edge is Back to Its Lowest Price, Now $490 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 12 November 2025 | 5:00 pm

Just a few weeks after the launch of the new iPhone generation, Apple is apparently delaying plans for the successor to the iPhone Air. Production is coming to an end - if you want one of the ultra-thin models, you shouldn't wait too long.
Der Beitrag Is the iPhone Air Dead? There’s Not Much Hope For Its Successor erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 12 November 2025 | 3:00 pm

Ready to ditch your outdated Chromecast or Android streaming stick? Google’s sleek new TV Streamer 4K just hit its lowest price ever. With smart home upgrades and smoother performance, this deal might be the one to beat.
Der Beitrag Google TV Streamer 4K Is at Its Lowest Price Yet, Now 25% Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 9:00 pm

Honda rarely issues recalls, but when it does, it’s worth paying attention. A new safety alert just hit hundreds of thousands of Civics—could your car be affected? Here’s what’s behind the sudden concern.
Der Beitrag Massive Honda Recall: 400,000 Cars Pulled for Fatal Flaw erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 8:00 pm

Are you looking for a cheap all-in-one robot vacuum and mop? The Yeedi S14 Plus just hit its lowest price ever, and it’s not locked behind Prime. Here's why it is a recommended purchase for your home arsenal.
Der Beitrag Yeedi’s S14 Robot Is Built for Serious Cleaning, and It’s Now $650 Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 7:00 pm

Your Android battery might be draining faster than it should and Google’s new Play Store crackdown could finally fix that. A major Play Store policy shift is coming, and it might just change how your favorite apps behave.
Der Beitrag Android Battery Woes Might Finally Be Over—Thanks to This Quiet Change erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 6:00 pm

AirPods 4 just hit their lowest price ever, but that’s not the only reason they’re worth a look. With upgraded audio, smarter features, and a sleek new case, this deal might be the perfect excuse to finally upgrade.
Der Beitrag AirPods 4 Have Never Been This Cheap, 34% Off for Singles’ Day erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 5:00 pm

If you hurry now, you can currently download several otherwise paid Pro apps completely free of charge. The offer is limited in time and can be terminated by the developers at any time without prior notice. However, if you grab them in time, you can use the apps permanently.
Der Beitrag Check Out These Free Premium Android and iOS Apps erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 4:00 pm

Are you torn between the Apple Watch Series 11 and Series 10? The latter is now a more recommendable smartwatch purchase, having dropped to a new record-low price on Amazon. Here’s why it might be the smarter buy.
Der Beitrag Buy the Apple Watch 10 for 30% Less and Forget the Watch 11 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 3:00 pm

This month, Google is releasing a new feature that will completely change the look of your smartphone. We'll show you what to expect and how you can benefit from this change. Will it be like using a brand new phone?
Der Beitrag No Longer Recognizable: This Feature Will Change Android erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 2:00 pm

Households looking for a portable power station without breaking the bank can now check out the Singles' Day sale. This includes EcoFlow’s Delta 3 Classic power cube, which has dropped to its lowest price yet.
Der Beitrag Ecoflow’s New Delta 3 Power Station is Already 33% Off For Singles’ Day erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 11 November 2025 | 1:00 pm

Peloton owners are alerted to stop using the Bike+ over a new safety alert that could affect their workout routine and result in serious injury. Before you hop on, here’s what you need to know about this massive recall.
Der Beitrag Stop Using Your Peloton Bike+ Immediately, Safety Officials Warn erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 10 November 2025 | 11:00 pm

OnePlus continues its OxygenOS 16 rollout, with the OnePlus 12 now receiving the major Android update. Users are already reporting faster device performance after installing it. What are the changes and new features implemented through this update?
Der Beitrag This OnePlus 12 Update Might Be the Fastest Yet erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 10 November 2025 | 9:00 pm

DJI has ventured into the robot vacuum market with the Romo series. The Romo P is the top model in the series, with impressive suction power and a spectacular design. How does the drone manufacturer's high-end vacuum and mopping robot perform?
Der Beitrag DJI Romo P Review: This Robot Vacuum Does Everything Different erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 10 November 2025 | 7:00 pm

Samsung's latest Galaxy Buds 3 Pro wireless ANC earbuds are steeply discounted at Amazon, plunging them to $179. Should you buy them today or are you waiting for the Black Friday sale at the retailer?
Der Beitrag Samsung’s Sharpest Galaxy Buds are 28% Off Ahead of Black Friday erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 10 November 2025 | 5:00 pm

Spam and scams have been major problems on WhatsApp for years. While new features have been introduced to address this, the latest one might finally shut down those attackers for good. Find out what this new privacy and security feature is all about.
Der Beitrag WhatsApp Adds a Powerful Feature to Finally Mute Strangers erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 10 November 2025 | 3:00 pm

Some of Apple’s popular iPad models are on sale at major retailers, including the latest iPad Mini 7th generation, which is now $100 (20%) off. Find out who this tiny but speedy Apple tablet is perfect for.
Der Beitrag Tiny Price, Big Power: Apple iPad Mini is 20% Off Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 9 November 2025 | 11:00 pm

The Motorola Edge 70 is one of the thinnest smartphones currently on the market. But can it deliver beyond the thin exterior and its striking colors? We were able to get our hands on the phone and put it to the test.
Der Beitrag Ultra-Thin Without Compromise? First Impression of the Motorola Edge 70 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 9 November 2025 | 7:00 pm

Hemos analizado el único móvil del mercado que tiene un zoom óptico de 10 aumentos de forma nativa, sin necesidad de accesorios.
Más información: Probamos el Huawei Pura 80 Pro, un móvil de Huawei con alma de gama alta premium
Publicado el 9 November 2025 | 1:52 am
![]()
Looking for a budget-friendly mid-range Android tablet for casual use, work, or school? Google’s Pixel Tablet is on sale and now available on Amazon at one of its best prices yet, making it a smart buy.
Der Beitrag Google’s Sleek Pixel Tablet Just Got a $120 Price Cut erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 11:00 pm

Fans of action-adventure RPGs should check out Warhorse Studios’ latest title, Kingdom Come: Deliverance 2. A strong contender for Game of the Year, it’s free to play for a limited time—and available at a steep discount if you decide to buy.
Der Beitrag One of the Year’s Best RPGs Is Free to Play, And a 40% Discount Is Coming erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 7:00 pm

If you feel like there is nothing to look forward to this weekend, how about checking out what are the top 5 apps that we recommend for the week? All apps and games listed for this week are available on the Google Play Store and Apple App Store.
Der Beitrag Top 5 Apps of the Week: Dead Reset, Me+, and More! erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 3:00 pm

It seems like video games are getting more expensive by the hour, which is turning gaming into an increasingly costly hobby. But there are ways around it, and this limited time offer on an otherwise paid PC game is one of them.
Der Beitrag Save $110 on Video Games with This Incredible Free Offer erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 8 November 2025 | 1:00 am

GTA 6 is on its way to becoming the most expensive video game of all time. And such an expensive, lengthy process takes time, and lots of it. Rockstar has just announced that the game has, unfortunately, been delayed once more.
Der Beitrag GTA 6 Has Been Delayed Once Again — Prepare to Wait erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 9:00 pm

Adobe's apps are a kind of industry standard when it comes to image editing and the graphic design. However, one competitor is trying to dethrone Adobe: Its software not only offers a lot, it is also free.
Der Beitrag Adobe Under Pressure: This Design Software Inspires Professionals—And Is Now Free erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 7:00 pm
![]()
Are you in the Android ecosystem and looking for a new pair of high-end wireless ANC earbuds? The latest Google Pixel Buds Pro 2 earbuds are back at their lowest price at $169, a 26% discount on Amazon.
Der Beitrag Google’s Excellent-Sounding Earbuds Just Got Easier to Own, Now 26% Off erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 5:00 pm

Six otherwise paid apps are currently available to download for free. Among them are two useful tools that everyone needs at some point in their life. So you should check out these free apps right now, while the promotion lasts.
Der Beitrag Only This Week: These 6 Premium Apps Are Free Right Now erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 7 November 2025 | 3:00 pm

Receive thousands of TV channels completely free of charge? And without cable or satellite? In times of ever-increasing costs for Netflix, Prime Video and the like, this is rare. But one provider is now making it possible - completely legally.
Der Beitrag TV Secret: How to Watch Thousands of TV Channels for Free – No Cable or Satellite erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 11:00 pm

The Animal Crossing franchise has been hugely popular for decades at this point. With the release of New Horizons in 2020, it reached new heights. And even though not much has happened since, a recent announcement could bring millions of players back once more.
Der Beitrag Animal Crossing Is Not Dead: This Announcement Brings Back the Game erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 9:00 pm

Gemini is finally arriving on Google Maps, bringing smarter navigation for both commuters and drivers. Here’s why this update could be the most significant one yet for the popular navigation platform.
Der Beitrag Google Maps Will Never Be the Same—This Update Changes Everything erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 7:00 pm

Some of our favorite tech picks are already on sale at major retailers including Amazon. That includes the latest Apple M4 MacBook Air, now down to a new record-low price with a $250 discount across all colorways.
Der Beitrag $749 for the Apple M4 MacBook Air? This Deal’s Too Good to Skip erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 5:00 pm

The Android 16 update is breaking Android Auto for some Samsung Galaxy and Google Pixel users. While the exact cause remains unclear, the issue appears to stem from the software itself, leaving many users frustrated and disappointed.
Der Beitrag Android 16 is Causing Major Android Auto Headaches—Should You Skip It? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 6 November 2025 | 3:00 pm

The Steam Deck remains one of the most popular handhelds on the market right now. But some minor issues have been bugging users for years. Now, Valve has delivered an update that finally introduces a highly requested feature.
Der Beitrag Essential Steam Deck Feature Finally Arrives After 3 Years erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 11:00 pm

Xiaomi has recently started to upgrade numerous smartphones to HyperOS 3.0. This version features reworked designs, and doesn't require Android 16. HyperOS 3 still runs on Android 13, 14 or 15 in some cases, but this is set to change with the next update.
Der Beitrag Xiaomi: These Smartphones Will Not Receive HyperOS 3.1 erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 9:00 pm

Philips Hue lamps and accessories are extremely popular and an integral part of many users' smart homes. However, the popular lights come with a hefty price tag. The new Hue Essential range is set to change that.
Der Beitrag Hue Essential Review: Are these Cheap Hue Lights Worth Buying? erschien zuerst auf nextpit.
Publicado el 5 November 2025 | 7:00 pm

El nuevo móvil de gama alta de VIVO es un prodigio de la fotografía, y no es ese su único punto fuerte.
Más información: El sencillo aviso que hace que tus fotos salgan mucho mejor sin cambiar de móvil: "Ojalá estuviese en todos los teléfonos"
Publicado el 30 October 2025 | 5:02 pm

Hemos probado el mejor móvil de OPPO, el nuevo OPPO Find X9 Pro, con una cámara de otro mundo.
Más información: Los nuevos OPPO Reno 14 llegan a España: gran batería, buen diseño y cámara con IA para conquistar la gama media
Publicado el 28 October 2025 | 5:05 pm

El nuevo Samsung Galaxy S25 FE es posiblemente el móvil de gama alta más fácil de recomendar para el gran público en España.
Más información: Con los Galaxy S26, Samsung prepara una revolución: adiós a varios modelos clásicos, sustituidos por otros nuevos
Publicado el 6 October 2025 | 1:31 am

Roborock ha presentado una aspiradora muy compacta pero con una gran potencia de limpieza y un diseño impresionante.
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 3 October 2025 | 1:37 am

Graba, resume y transcribe audio para crear notas y recoge la información de lo que capte en pantalla al igual que genera imágenes IA con prompts.
Más información: El nuevo móvil barato de Motorola a prueba de golpes llega a España: es el primer moto G con certificación militar
Publicado el 2 April 2025 | 12:37 pm
El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.
La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.
Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.
Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.
Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.
Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.
Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.
La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.
Imagen | GraphicMama-team en Pixabay
Vía | The Verge
En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo
-
La noticia
Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am
Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.
Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.
Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.
Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.
Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.
Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.
Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.
Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows
-
La noticia
Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am
Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.
Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.
|
|
Mobvoi TicWatch Pro 5 |
|---|---|
|
DIMENSIONES Y PESO |
50,15 x 48 x 12,2 mm 44,35 gramos |
|
PANTALLA |
OLED de 1,43 pulgadas Resolución de 466 x 466p 326ppi Always On Display Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass |
|
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1 |
|
RAM |
2 GB |
|
ALMACENAMIENTO |
32 GB |
|
BATERÍA |
628 mAh |
|
SOFTWARE |
Wear OS 3 |
|
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS |
|
SENSORES |
Acelerómetro Giroscopio SpO2 Frecuencia cardíaca Temperatura |
|
OTROS |
5ATM Open Water Swim/MIL-STD-810H |
|
PRECIO |
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.
Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.
Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.
A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.
Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.
Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.
Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.
Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.
El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Más información | Mobvoi
En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente
-
La noticia
Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm
La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.
GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad
El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.
En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.
Imágenes: GameSir
En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
-
La noticia
Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm
Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.
Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.
Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.
De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.
Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.
Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.
En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.
Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.
Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.
De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente
-
La noticia
Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm
Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.
Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.
|
|
OPPO Reno10 |
OPPO RENO10 PRO |
OPPO Reno10 Pro+ |
|---|---|---|---|
|
Dimensiones y peso |
162,4 × 74,2 × 7,58 mm 180 g |
163 x 74 x 7,68 mm 186 g |
162,9 x 74 x 8,28 mm 194 g |
|
pantalla |
6,7" FullHD+ AMOLED 120 Hz 950 nits |
6,7" 1,5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
6,7" 1.5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
|
procesador |
Snapdragon 778G |
Dimensity 8200 |
Snapdragon 8+ Gen1 |
|
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR4x |
16 GB LPPDR5 |
16 GB LPPDR5 |
|
Almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 2.2 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
|
Sistema operativo |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
|
cámaras traseras |
Principal: 64 megapíxeles, f/1.7 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 64 megapíxeles, 3x |
|
cámara frontal |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
|
batería |
4.600 mAh Carga rápida 80W |
4.600 mAh Carga rápida 100W |
4.700 mAh Carga rápida 100W |
|
conectividad |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
|
otros |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
|
precio |
Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros) |
Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros) |
Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros) |
A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.
Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.
No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.
El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.
En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.
Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.
OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:
Más información | OPPO
En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?
-
La noticia
OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm
Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.
Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.
La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.
Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.
Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.
Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.
Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm
Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.
Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.
Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.
Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.
Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.
Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.
Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.
Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.
Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.
Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.
Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.
En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes
-
La noticia
Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm
La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros.
Tablet realme Pad 10,4 pulgadas 4+64 GB
Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.
Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.
En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.
La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.
Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.
Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.
Imágenes: realme
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas
-
La noticia
PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.
No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.
Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.
Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.
Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.
Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.
Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.
Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.
Vía | MySmartPrice | SamMobile
En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android
-
La noticia
El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm
Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.
Smartphone Samsung Galaxy M23 5G 4+128 GB azul/rosa/verde
Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.
Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.
En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.
El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.
La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.
Imágenes: Samsung
En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
-
La noticia
Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am
La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).
Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.
La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.
Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.
Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.
De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.
Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.
A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.
Más información | Blog de Windows
En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos
-
La noticia
Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am
Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.
Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.
El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.
Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.
No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.
Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.
Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.
También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.
El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.
Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.
Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.
Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.
Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio
En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am
Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.
Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.
El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.
Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.
Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.
Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.
Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.
Vía | Sammobile
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
-
La noticia
El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am
Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.
Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.
Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.
Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.
Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.
En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.
Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.
Más información | Google
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
-
La noticia
Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am
La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.
De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.
Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.
De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.
Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.
Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.
Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.
Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.
Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.
Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.
Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.
Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.
La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.
Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.
Vía | Bleepingcomputer
En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil
-
La noticia
La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm
Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.
Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro
Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.
A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.
Imágenes: Trust
En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca
En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa
-
La noticia
Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm
Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.
Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.
A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.
Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.
Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root.
Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.
Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:
pkg update
pkg upgrade
Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.
Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.
pkg install openssh
pkg install nodejs-lts
Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".
echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html
Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:
nano index.html
Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:
npx http-server &
En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.
En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:
ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io
Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.
Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.
Vía | Hacker Newsletter
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm
Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros.
AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM
El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple.
Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google.
Imágenes: AWESAFE
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play
-
La noticia
Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm
Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.
Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España
Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.
La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.
El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.
Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.
Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.
Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.
En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
Te puede interesar:
br> br> br>