El HUAWEI WATCH GT 6 Pro es un auténtico escándalo, el reloj inteligente más "premium" que hemos probado este 2025. Estamos ante un smartwatch construido en titanio, de ahí que su calidad de fabricación sea impecable. Además, también nos enamora por la excelencia de su pantalla, porque no tiene rival en cuanto a autonomía y porque posiblemente tiene el mejor sistema de monitorización de deporte y salud del mercado.
Si estás buscando comprar un reloj inteligente de gama alta, con este HUAWEI WATCH GT 6 Pro acertarás de pleno. Solo lleva un mes a la venta, pero ya es posible comprarlo mucho más barato. Nos fijamos en el HUAWEI WATCH GT 6 Pro de titanio, con un precio de venta recomendado de 499 euros. Este es el modelo que puedes comprar con el cupón AEES40, su caída de precio es enorme.
Gracias a AliExpress, puedes ahorrarte 80 euros en la compra de un smartwatch que acaba de salir al mercado. ¿Lo malo? El cupón de descuento finaliza este mismo sábado 18, por lo que solo tienes unas horas para aprovecharlo. Este mismo HUAWEI WATCH GT 6 Pro se mantiene en los 499 euros en Amazon, y , por lo que en AliExpress está mucho más barato, aunque sea por unas horas.
Merece la pena comenzar hablando del diseño del HUAWEI WATCH GT 6 Pro, pues realmente es una joya. Hablamos en todo momento del modelo de titanio de grado aeroespacial, con un cristal de zafiro y una calidad de construcción exquisita. También es un smartwatch con una resistencia extrema, pues cuenta con protección IP69K y con resistencia al agua de 5 ATM. En resumen, un reloj inteligente que brilla por su diseño.
La calidad del HUAWEI WATCH GT 6 Pro queda patente también en su pantalla, que es realmente buena. Se trata de un panel AMOLED de 1,47 pulgadas, resolución de 466 x 466 píxeles y hasta 3.000 nits de brillo. Estas características se traducen en una excelente visualización del contenido, con un brillo elevadísimo para verlo también en exteriores. Además, es una pantalla LTPO, por lo que la fluidez se ajusta automáticamente y, de esa forma, se ahorra batería.
80 euros de descuento para el HUAWEI WATCH GT 6 Pro de titanio, ojo, solo hasta este sábado 18 de octubre.
El HUAWEI WATCH GT 6 Pro llega con HarmonyOS como sistema operativo, un sistema que te deja descargar apps desde la AppGallery. Además, el reloj inteligente equipa otras funciones, como el envío y la recepción de llamadas, los pagos móviles por NFC, el control de la reproducción de música o la visualización de la información del tiempo.
Después de haberlo probado, podemos contarte que este es probablemente el smartwatch con mejor sistema de monitorización de deporte y salud del mercado. Tiene más de 100 modos deportivos, con un GPS de doble banda L1+L5 que registra la ubicación con extrema precisión incluso en los caminos más alejados de la ciudad. Además, el reloj cuenta con medición de la potencia de ciclismo desde la muñeca, una función que estaba reservada a los smartwatches deportivos más top.
Por otro lado, el HUAWEI WATCH GT 6 Pro nos parece una auténtica estación de monitorización de la salud en la muñeca. La combinación de los sensores TruSeen 6.0+ y el software HUAWEI TruHealth es brutal, pues recoge todos los datos y te los muestra de una forma muy sencilla para que los entiendas. Además, el smartwatch tiene alguna que otra función nueva, como Health Glance 2.0, que hace un resumen de tus constantes vitales en solo 60 segundos.
Espera, hay más, pues el HUAWEI WATCH GT 6 Pro tampoco tiene rival en lo que a autonomía respecta. Monta una gigantesca batería de 871 mAh a la que le hemos dado el uso más exigente y, aun así, llega a la semana de uso con el 60% de energía restante. ¿Qué significa esto? Que el reloj inteligente puede llegar a los 20 días incluso con la máxima exigencia, es una locura.
Todos estos detalles confirman nuestra opinión: el HUAWEI WATCH GT 6 Pro es uno de los mejores relojes inteligentes del mercado, y el más "premium" que hemos probado este 2025. Su precio original es de 499 euros, pero durante unas horas gracias al cupón AEES40.
El artículo Es el reloj inteligente más "premium" que hemos probado este 2025 y tiene ofertón por tiempo limitado fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 11:04 am
Tras una semana de descanso, hoy te traemos, de nuevo, las mejores ofertas de fin de semana de la Google Play Store, unas promociones gracias a las cuales vas a poder conseguir casi 8 decenas de aplicaciones y juegos de pago para Android de manera completamente gratuita o por muy poco dinero.
En esta ocasión, hemos seleccionado para ti un total de 79 apps y juegos de pago para Android que están gratis o con descuentos de más del 50 % en la inmensa mayoría de los casos, pero recuerda que todas estas ofertas son efímeras, ya que estas apps y juegos volverán a ser de pago dentro de unas horas.
El artículo Aprovecha mientras dure: 79 apps y juegos de pago de Android que están gratis o con jugosos descuentos por tiempo limitado fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 10:01 am
Este curioso ratón de mano se conecta con el móvil, televisor o tablet para manejarlos cómodamente, e incluso se puede usar como juguete antiestrés.
Más información: Los accesorios que siempre recomiendo después de comprar un móvil nuevo
Publicado el 18 October 2025 | 10:00 am
Se nos llena boca cuando hablamos de lo buenos que son los robots aspiradores y las aspiradoras inalámbricas por lo mucho que nos ayudan en la actualidad. Sin embargo, si quieres dejar un lugar libre de polvo, restos de tierra, comida y otros residuos, lo mejor siempre va a ser una aspiradora de tipo trineo. Estas, reúnen una mayor fuerza de succión pues vienen dadas por una conexionarme a una fuente de energía mayor que una batería.
Ver en Amazon.es: Philips PowerPro Compact Serie 3000
Es por eso que hoy te quiero recomendar un modelo de Philips que solo te costará 109 euros en Amazon y que cuenta con todo lo necesario para dejar tu casa higiénica a diario. Y ojo, lo más llamativo es que es una de las que más valoraciones y puntuación acumula en Amazon. Con un total de más de 42.500 valoraciones con una media de 4,5 sobre 5 puntos, la Philips PowerPro Compact Serie 3000* barre por completo a otros modelos más conocidos de Rowenta o de Bosch. En la web de Philips su precio ahora mismo es de 134,99 euros, algo alejado de la oferta de Amazon.
Su cuerpo es muy compacto, pudiendo guardarlo en un armario fácilmente
Esta aspiradora de tipo trineo de Philips no dispone de bolsa. Su diseño le permite ofrecer un rendimiento potente y eficiente en un formato bastante compacto. Integra un motor de alta eficiencia de 900 W, que nos da una succión potente para una limpieza profunda y eficaz en diferentes tipos de superficies como suelos duros y alfombras. Su diseño compacto la hace fácil de mover por toda la casa y almacenar.
Este modelo viene con la tecnología PowerCyclone 5, que acelera el flujo de aire dentro de una cámara cilíndrica para separar el polvo del aire. Esta tecnología mantiene una fuerte potencia de succión durante más tiempo, y evita que que la eficacia se vaya perdiendo con el tiempo como en otros modelos, incluso con el depósito lleno. El cepillo principal, denominado TriActive, aspira el polvo más fino, incluyendo partículas que suelen quedar atrapadas en grietas y alfombras.
El sistema de filtrado se ayuda de un filtro Allergy H13, equivalente a un filtro HEPA 13. Este atrapa más del 99,9% del polvo fino, incluyendo polen, ácaros y pelo de mascotas, lo que la convierte en una excelente opción para personas con alergias o que buscan un ambiente doméstico más limpio. Y si te lo estabas preguntando, podrás lavar el filtro. Eso sí, déjalo secar al sol varias horas hasta que esté totalmente seco.
Viene con varios accesorios para no solo limpiar el suelo de casa
Una de las grandes ventajas de la Philips PowerPro Compact Serie 3000 es que funciona sin bolsa. Para ello, utiliza un depósito para polvo con una capacidad de 1,5 litros. Este depósito es fácil de vaciar de forma higiénica y rápida con una sola mano. Yan solo debes colocarlo sobre el cubo de basura o la bolsa, apretar el botón para la apertura del depósito y dejar que toda la suciedad caiga.
En cuanto a los accesorios, la aspiradora incluye boquillas y cepillos diseñados para diferentes usos: boquilla TriActive para limpieza general, boquilla para juntas ideal para espacios estrechos, y un cepillo para suelos duros y regulable para diferentes tipos de superficies. Sus dimensiones son compactas, alrededor de 28 cm de ancho, 41 cm de profundidad y 24 cm de alto, con un peso de aproximadamente 4,5 kg. Su cable es de unos 6 metros de largo dándote más margen para moverte con ella.
Ver en Amazon.es: Philips PowerPro Compact Serie 3000
Por último, tiene un nivel de ruido de 79 dB, una potencia máxima de entrada de 650 W y un consumo energético eficiente, nada que ver con las aspiradoras de 2000 W de hace veinte años. Incorpora un tubo telescópico de metal y ruedas de plástico resistentes que facilitan moverla de una lado a otro de casa.
El artículo Más de 42.000 valoraciones tienen la culpa: recomendada aspiradora Philips sin bolsa, filtro HEPA y unos 100 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 9:58 am
En el terreno de las mejores tablets, el iPad de Apple sigue siendo un referente por más que pasan los años. Sin embargo, en el ecosistema Android existen algunos modelos que pueden enfrentarse y pararle los pies a Apple. Uno de ellos es la OnePlus Pad 3, una tablet súper top y premium que hoy puedes conseguir por mucho menos de lo que costaba oficialmente en su lanzamiento.
Esta tablet no solo es bonito por fuera, sino que es una máquina casi perfecta por dentro. Monta uno de los mejores hardwares de 2025 para una tablet Android, una pantalla impresionantemente grande y una batería muy duradera. La OnePlus Pad 3 tenía un precio de salida de 599 euros, pero hoy es tuya por si usas el código AEES40. En otras tiendas el precio ronda los 530 euros, como en Amazon y . Este código pertenece a la promo Día de Marcas que termina el 18 de octubre a las 23:59h. Te dejo aquí el resto de cupones por si te interesa aprovecharlos:
AEES40: 40 euros de descuento en compras iguales o superiores a 329 euros.
AEES25: 25 euros de descuento en compras iguales o superiores a 209 euros.
AEES12: 12 euros de descuento en compras iguales o superiores a 109 euros.
AEES08: 8 euros de descuento en compras iguales o superiores a 69 euros.
AEES04: 4 euros de descuento en compras iguales o superiores a 35 euros.
La OnePlus Pad 3 se presenta en un cuerpo de aluminio súper delgado de solo 6 mm de grosor. A pesar del gran tamaño de la pantalla, es un dispositivo muy ligero, de 675 gramos. Está disponible en plata y azul, y en ambos colores tendrás el mismo precio de oferta. En su cuerpo incluye un sistema de sonido compuesto por hasta 8 altavoces (4 altavoces dobles) con el que puedes ver series y películas con sonido envolvente. Eso sí, nunca llegará al sonido sorprendente de los iPad Pro.
Su pantalla es de las más grandes que hemos probado en una tablet. Con sus 13,2 pulgadas y tecnología IPS, la pantalla de la OnePlus Pad 3 tiene una resolución máxima de 3392 x 2400 píxeles, lo que le da una definición brutal. Por si fuera poco, cuenta con hasta 900 nits de brillo y una tasa de refresco de 144 Hz. Estas dos características son esenciales para juegos y para vivir una experiencia multimedia superior.
Cuando lo sacas de la caja te das cuenta de lo bonita que es
A nivel de hardware, en este modelo de OnePlus, tenemos uno de los mejores en una tablet. Comenzando con el chip Snapdragon 8 Elite, un procesador de 3 nm y 4,32 GHz de velocidad que funciona de maravilla en juegos, navegación y edición de vídeo. A este le acompañan 12 GB de RAM en la versión básica y 256 GB de almacenamiento UFS 4.0 de altísima velocidad. Mías de 2,2 millones de puntos alcanza en el test de Antutu, algo que muy pocas tablets consiguen a día de hoy.
Otro punto muy llamativo es la batería que integra de grandes dimensiones, como su pantalla. Tenemos una batería de 12.140 mAh de capacidad, con la que podremos aguantar un uso de hasta 18 horas de reproducción de vídeo o hasta 6 horas de juego intenso. En un uso mixto habitual podrías tener unas 10-12 horas de batería perfectamente. A la hora de cargarla, con una potencia de 80 W por cable conseguirás el 100% en unos 90 minutos.
Por otro lado, cuenta con una cámara trasera de 12 MP firmada por Sony y una frontal de 8 MP, muy buena para videollamadas. Y como es algo especial lo he dejado para el final, pero esta OnePlus Pad 3 integra chip GPS para poder usarla como navegador en el coche o mientras caminamos por un lugar desconocido. Está actualizada a la última versión de Android con OxygenOS de OnePlus.
El artículo Últimas horas para conseguir la OnePlus Pad 3 a precio histórico: Snapdragon 8 Elite, pantalla de 13 pulgadas y solo 363 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 8:58 am
Para nadie es un secreto que, con el paso del tiempo, Xiaomi ha estado trabajando en construir su propio ecosistema. Por ello, podemos encontrar todo tipo de equipos, desde patinetes eléctricos baratos y confiables, hasta móviles con una estupenda relación calidad-precio. Y sobre estos últimos, podemos destacar muchos modelos atractivos, siendo el Xiaomi 15T uno de los más interesantes. Además de que está en oferta en la web oficial de la marca.
Pero no es todo, ya que el Xiaomi 15T no viene solo, sino que forma parte de un "bundle" o paquete especial que incluye un reloj inteligente de la marca, el Xiaomi Watch S4, completamente gratis. De hecho, tan solo tienes que pagar el móvil, , pero, por tiempo limitado, puede ser tuyo por 649 euros. Por este preciazo recibes gratuitamente el smartwatch.
El Xiaomi 15T tiene un descuentazo sumamente atractivo
Xiaomi es una marca que se ha dado a conocer por ofrecer productos muy buenos a precios prácticamente insuperables. Y si buscas un nuevo móvil, entonces debes saber que el Xiaomi 15T es una estupenda opción y que mejora aún más, considerando que recibes un genial smartwatch de regalo.
Es importante señalar que el Xiaomi 15T es un móvil que se lanzó al mercado en septiembre de 2025, por lo que es reciente. Este cuenta con una gran pantalla de 6,83 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz para una gran sensación de fluidez. El panel es de tipo AMOLED y su resolución es de 2772 x 1280 pixeles con soporte HDR10+ y Dolby Vision. La calidad de imagen es sobresaliente.
En su interior podemos encontrar el procesador de MediaTek, el Dimensity 8400-Ultra, el cual es increíblemente potente y puede ejecutar todo lo que necesites, incluyendo apps y juegos exigentes. También integra un chip exclusivo de IA, la NPU 880.
También viene con una configuración de 12 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento de alta velocidad. Son cifras impresionantes y que le ayudarán al móvil a funcionar fluidamente durante mucho tiempo. Por otro lado, su batería es de 5500 mAh, lo que se traduce en una gran autonomía de muchas horas de uso. Y su carga rápida es de 67W, por lo que recuperarás la energía en poco tiempo.
La cámara es otro aspecto importante, motivo por el cual debemos señalar que este modelo tiene lentes Leica. El sensor principal es de 50 MP, mientras que el teleobjetivo es de 50 MP y el ultra gran angular es de 12 MP. Y viene con estilos y filtros certificados por Leica también.
Este Xiaomi 15T destaca también por tener muchas funciones de IA, como ayuda de escritura, reconocimiento de discursos, intérprete, búsqueda de IA, fondos de pantalla dinámicos y mucho más.
El Xiaomi Watch S4 viene de regalo con el "bundle" especial del Xiaomi 15T
Este "bundle" de Xiaomi también viene con el Watch S4, el cual tiene un precio original de casi 160 euros. Sin embargo, la plataforma lo regala si compras el Xiaomi 15T.
Este reloj inteligente está construido en acero inoxidable, por lo que es de gran calidad. Además, integra un montón de sensores de salud, como el de frecuencia cardíaca, oxímetro, de luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica barómetro y más.
La autonomía es un tema importante. Con su capacidad de 320 mAh, si lo usas de forma ligera, puede durar hasta 8 día, mientras que, en un uso intensivo, dura 3 días. Pero, por lo general, su autonomía suele ser de 4 días.
Además, la pantalla de este smartwatch es de 1,32 pulgadas de tipo AMOLED y con resolución de 466 x 466 pixeles. En líneas generales, es un estupendo reloj inteligente y que puede ser tuyo gratis si compras el "bundle" del Xiaomi 15T. No dejes pasar esta gran oportunidad para construir tu ecosistema de la marca.
El artículo De casi 920 a solo 649 euros: el nuevo Xiaomi 15T tiene un brutal descuentazo de lanzamiento fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 7:30 am
No cabe duda de que Apple sabe hacer dispositivos. Y finos, muy finos. Lo ha demostrado recientemente con el iPhone Air, y antes con el Macbook Air. El trío lo completa esta iPad Air, lanzada este mismo año con el chip M3, y que ahora tienes en Amazon, tanto en versión de 11 pulgadas como de 13 pulgadas, a su mínimo histórico.
Es la primera vez que esta tablet de Apple baja de los 600 euros (versión de 11 pulgadas), así que es una oportunidad fantástica de conseguirla por bastante menos que su . Por supuesto, con envío gratis en Amazon, y la opción de pagar en 4 plazos sin intereses, lo cual puede venir de cine.
Ver en Amazon.es: Apple iPad Air de 11" con chip M3
Estéticamente, es una pasada
En el paisaje de las tablets, pocas combinaciones son tan atractivas como la de un diseño delgado y ligero unido a un rendimiento que realmente empuja los límites. En el Apple iPad Air esto se lleva al extremo. Hablemos primero del corazón del dispositivo, el chip M3. Más velocidad en aplicaciones, arranques instantáneos, mejores capacidades para multitarea y un salto considerable en el rendimiento gráfico. Para quien edita vídeo en la tablet, pinta con pinceles digitales complejos o usa apps de modelado 3D ligero, este M3 reduce los tiempos de espera y permite trabajar en tiempo real con fluidez.
Además, el M3 incorpora un motor neuronal (Neural Engine) diseñado para acelerar tareas de aprendizaje automático, y eso se traduce en funciones de inteligencia artificial que responden en el propio dispositivo (procesamiento de imagen y audio, sugerencias inteligentes en apps, y herramientas que aprovechan Apple Intelligence para hacer la experiencia más proactiva y personalizada) sin depender exclusivamente de la nube. En el día a día, eso significa respuestas más rápidas, edición asistida y una mejor gestión de recursos cuando se procesan archivos pesados.
Ver en Amazon.es: Apple iPad Air de 11" con chip M3
Por lo demás, lo de siempre en un dispositivo así de la manzana: calidad a raudales. Pantalla Liquid Retina de 11 pulgadas, otro motivo por el que brilla; conectividad Wi-Fi 6E, un extra a valorar si tu hogar o lugar de trabajo ya dispone de routers compatibles; Touch ID, que sigue siendo una solución práctica y segura para desbloquear el dispositivo... en fin, es una tablet de alta gama en todos los sentidos. En cuanto a la batería y la autonomía, la experiencia real suele ser de uso todo el día para tareas mixtas.
En conclusión, ya lo sabes, pero te lo repito: esta es una propuesta más que sólida para quien busca una tablet potente y versátil. Es quizá LA opción. Pero no es barata, lo sé, así que cualquier buena rebaja, como es el caso, es muy pero que muy bienvenida. Ahora bien, las rebajas no duran para siempre, y si la quieres a mínimo histórico tendrás que espabilar antes de que la suban o de que se agote el stock. Encontrarla con esta rebaja mejora su relación calidad-precio y le da más atractivo si cabe, especialmente si quieres entrar en el ecosistema Apple con un dispositivo que rinde para trabajo serio y para ocio exigente.
El artículo El iPad Air, el más chulo de todos, baja por primera vez de los 600 euros para ponerse a mínimo histórico fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 6:30 am
Hay mucho tipo de relojes, es abrumadora todas las opciones. Hay relojes puramente deportivos, y luego otros que son un mix, entre deportivos y elegantes. Y hay otros que son para vestir, para lucir con looks de todo tipo, formales e informales. En esa categoría entra este Tommy Hilfiger, un reloj súper chulo que está a muy buen precio en Amazon.
Es una rebaja muy buena respecto a tiendas como o joyerías online, como Joyerías Jolfer o Stylo Relojería. En todas estas tiendas está a 179 euros, que es precisamente la referencia en Amazon. Es un muy buen chollo, genial para aumentar tu colección de relojes o para hacer un gran regalo.
Ver en Amazon.es: Reloj Tommy Hilfiger
Hay relojes que no solo sirven para saber la hora, sino que completan un estilo, transmiten personalidad y, en muchos casos, se convierten en ese accesorio que dice más de ti que cualquier prenda. Este Tommy Hilfiger también pertenece a esa categoría. Es un reloj analógico multifuncional de cuarzo para hombre, con un diseño equilibrado entre lo clásico y lo moderno, y ahora mismo se puede conseguir por mucho menos de lo habitual. La rebaja es lo suficientemente buena como para justificar un capricho en un accesorio que transmite calidad desde el primer vistazo.
Tommy Hilfiger no necesita presentación, su estilo mezcla el refinamiento americano con un punto deportivo muy reconocible. En este modelo, esa esencia se traduce en una esfera limpia, con subesferas multifunción que muestran día y fecha, detalles metálicos y un diseño que se ve igual de bien con una camisa blanca que con un look más informal. El movimiento funciona mediante batería, garantizando exactitud y mínimo mantenimiento. Basta cambiar la pila cada cierto tiempo (mucho tiempo) y olvidarte.
Un reloj que entra por los ojos
La resistencia al agua de hasta 5 ATM (equivalente a 50 metros) lo hace perfectamente apto para el uso día a día, aunque llueva. Soporta salpicaduras, lavarse las manos con él puesto o incluso una ducha accidental sin problema. Es suficiente para quien no quiere estar pendiente de quitárselo a cada rato. El diámetro de la caja ronda los 44 milímetros, lo que lo convierte en un reloj con presencia, visible en la muñeca pero sin resultar exagerado. El grosor y el diseño del bisel están bien proporcionados, por lo que mantiene una silueta moderna sin caer en lo ostentoso.
Si aún tienes dudas, quizá las opiniones en Amazon, magníficas (4,6 sobre 5 de media), te las disipen. Opiniones como la siguiente:
Muy bonito. Se lo regalé a mi marido, y le ha encantado, es precioso.
Ver en Amazon.es: Reloj Tommy Hilfiger
Un reloj que se siente robusto, bien construido y, al tener ese equilibrio entre elegancia y deportividad, se adapta tanto a un look casual con camiseta y vaqueros como a un conjunto más formal. Es, en definitiva, un reloj de una de las marcas más icónicas del mundo, que puedes llevar cada día sin sentir que te sobra ni que se queda corto.
El artículo Clásico, masculino y con carácter: el reloj Tommy Hilfiger que conquista por su diseño ahora también lo hace por su (bajo) precio fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 4:30 am
Para nadie es un secreto que los patinetes eléctricos han cambiado la forma en la que las personas se mueven en la ciudad, pero también fuera de ella. Y es que estos equipos cuentan con la potencia necesaria para recorrer senderos inclinados y también complicados. Y si quieres hacerte con un modelo confiable y que no sea de Xiaomi, entonces puedes mirar el iX3 de iScooter, el cual está en oferta.
iScooter es una de las principales marcas de patinetes eléctricos del mercado y que cuenta con un gran catálogo de equipos. Concretamente, el modelo IX3 puede encontrarse en Amazon por unos 460 euros. Sin embargo, en la web oficial del fabricante, su precio ha bajado hasta los 419 euros, lo que está bien. Pero AliExpress . Es un descuentazo insuperable y que no deberías dejar pasar.
Este patinete eléctrico de iScooter está en oferta en AliExpress
iScooter cuenta con un vasto catálogo de modelos de patinetes eléctricos. De hecho, en muchas ocasiones, estos se posicionan como algunos de los más baratos en el mercado, lo que es estupendo. Y si te interesa hacerte con un patinete muy bueno, bonito y barato, entonces debes aprovechar que AliExpress ha hundido el precio del iScooter iX3 por tiempo limitado.
Lo primero que debemos destacar sobre este patinete eléctrico es que tiene una increíble potencia de 800W. Esto le permite alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h, permitiéndote llegar puntualmente a tu destino. Además, con este motor tan potente puede subir todo tipo de pendientes inclinadas.
Evidentemente, si no necesitas tanta velocidad, puedes hacerlo sin problema alguno. Por otro lado, en cuanto a su autonomía, debemos añadir que te permite recorrer entre 30 hasta 40 km con una sola carga. Esto es fantástico, pues no tendrás que preocuparte porque se agote la batería antes de llegar a tu destino.
Es importante hablar de seguridad y este es un tema al que iScooter presta mucha atención. Esto lo podemos apreciar en el iX3, ya que tiene neumáticos de 10 pulgadas con cámara de aire, sí como frenos de disco delanteros y traseros, por lo que podrás detenerte de forma segura.
La iluminación también es garantizada. Y es que este patinete eléctrico tiene faro, luz de freno, luces intermitentes y luz ambiental. Todo esto no solo te permitirá ver en las noches, sino también ser notado por otros conductores.
Hazte con este genial y potente patinete eléctrico de iScooter, el iX3, a un precio de derribo
El patinete eléctrico iX3 de iScooter intenta ofrecer toda la comodidad posible a los usuarios. Para ello, tiene un sistema de doble suspensión delantera y trasera, lo que permite disfrutar de una gran adherencia al camino y conducción suave. También integra varios modos de conducción, dependiendo de lo que necesites. Y el equipo tiene un diseño compacto, por lo que apenas y ocupa espacio.
Otro de los puntos más fuertes que ofrece este patinete eléctrico es la pantalla LED. A través de esta podrás tener un control de tus parámetros de viaje, incluyendo la batería, el regulador, las luces intermitentes, la velocidad, el modo de conducción y el arranque a cero. Es un panel que proporciona toda la información que necesitas.
Si buscas un patinete eléctrico, entonces debes echar un vistazo a este modelo de iScooter, el iX3, ya que ofrece todas las prestaciones y características que pudieses necesitar. Pero lo mejor de todo es su precio, pues, por menos de 300 euros, puedes hacerte con un equipo increíble y que te llevará a todas partes. De hecho, es un gran compañero para viajes largos. Por ello, es recomendable que aproveches esta súper oferta que tiene AliExpress y que es por tiempo limitado.
El artículo No vas a encontrar un patinete eléctrico así por 285 euros: este modelo trae motor de 800 W y autonomía para 40 kilómetros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 3:30 am
Hay aparatos que, por su tamaño, parecen modestos, pero cuando los pones a prueba demuestran que lo pequeño puede rendir mucho (y no pienses mal, eh, que te veo venir). Hablo, por ejemplo, de esta cafetera Cecotec, que es de ese tipo de aparato. Una cafetera doméstica compacta, pero con aspiraciones serias.
En Amazon la veo ahora mismo a tan solo 69,99 euros, un auténtico preciazo, y igualan la oferta. Es un descuento enorme frente al PVP oficial de 149,90 euros que puedes ver en Cecotec. La oferta llama la atención de inmediato, pero ojo, que en cualquier momento podrían subirle el precio, nada garantiza que aguante mucho tiempo. Puede convertirse en la mejor compra para quien quiere cafés de buena calidad sin gastar mucho.
Ver en Amazon.es: Cafetera express Cecotec Barista Compact
Tu café mañanero estará estupendo gracias a esta cafetera
Empecemos por lo técnico. La máquina tiene una potencia de 1465W y un sistema de calentamiento Thermoblock. Dicho sistema calienta el agua de forma rápida y selectiva sólo cuando la necesitas, lo que se traduce en menos espera entre el encendido y la primera taza. Gracias a la potencia que tiene, alcanza la temperatura adecuada con rapidez, permitiendo que prepares cafés consecutivos sin largos tiempos de recalentamiento. Si sueles comenzar el día con prisa (mítico, a todos nos pasa) o compartes la casa con otros aficionados al café, esa rapidez es un gran aliado, sin duda.
Otro dato que suele asustar a los profanos pero que aquí es útil, los 20 bares de presión. No hay que obsesionarse con el número como un dogma, pero la presión es clave para extraer el espresso correctamente. ayudará a que el agua atraviese el café molido con la fuerza suficiente para crear esa crema característica en la superficie. Una bomba que ronda los 15–20 bares en máquinas domésticas asegura una extracción vigorosa.
La máquina está pensada para hacer dos tazas simultáneamente gracias a su portafiltro con doble salida, lo que es muy práctico si sueles preparar café para pareja o visitas. El depósito de agua extraíble de 1,8 litros es otro acierto en términos de comodidad, porque es lo suficientemente amplio como para que te olvides de rellenar cada poco.
Podrás hacer 2 cafés a la vez
Si te gusta el café con leche, la varilla vaporizadora es un componente esencial. Con algo de práctica se puede montar leche para cappuccinos y lattes. La espuma casera tiene más personalidad que cualquier mezcla instantánea y permite jugar con texturas desde la microespuma aterciopelada hasta una espuma más marcada para bebidas creativas. Ya ves que es muy completa. Eso sí, si quieres algo más top, esta De'Longhi, también con descuento, es una opción de alta gama que quizá te pueda interesar.
Ver en Amazon.es: Cafetera express Cecotec Barista Compact
La bandeja calienta tazas es un detalle práctico que ayuda a mantener la temperatura de la bebida una vez servida. No la veo imprescindible, pero sí contribuye a una experiencia más 'de cafetería' en casa. Una taza caliente evita que el espresso pierda temperatura al contacto y refuerza los aromas en el primer sorbo. Sumando todas estas características, esta cafetera se comporta como un equipo equilibrado que cubre las necesidades de cualquier aficionado al buen café.
El artículo Esta cafetera es pequeña, potente y lista para espumar: tendrás espresso profesional en casa por menos de 70 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 2:35 am
Plain Concepts trabaja en un brazo robótico capaz de operar en las "zonas sucias" del IFMIF-DONES con el objetivo de evitar riesgos al personal humano.
Más información: El robot que llega para jubilar a los albañiles ya se puede usar en obras: coloca 285 ladrillos a la hora y construye casas en 1 día
Publicado el 18 October 2025 | 2:33 am
Grok se ha convertido en el caballo de Troya de X y los delincuentes lo están usando para estafar a los usuarios de la red social.
Más información: Así funciona la estafa perfecta: pueden llamarte desde un número oficial para robarte datos o acceder a tu banco
Publicado el 18 October 2025 | 1:37 am
El iPhone 15 es actualmente uno de los iPhone que merece más la pena comprar en 2025 por muchas razones. Tiene un diseño espectacular, una potencia que hará que lo sientas rápido en todo momento, un sistema de cámaras profesional y batería para todo el día. Si querías cambiar tu iPhone y no sabías por cuál, es el momento perfecto.
Aunque se lanzó hace dos generaciones, sigue siendo un dispositivo muy interesante para muchos usuarios, ya que cuenta con alguna de las últimas especificaciones a un menor precio. Este iPhone SE vendió en su momento por 959 euros, pero podrías conseguirlo por poco más de 500 euros gracias a una gran oferta que Amazon ha lanzado por tiempo limitado.
Ver en Amazon.es: iPhone 15
Una de las pocas desventajas de este iPhone es que no es compatible con Apple Intelligence, el sistema de funciones de IA de Apple. Sin embargo, no cuenta con funciones de peso por el momento, así que si no te importa no tenerlas, creo que es algo asumible por el precio al que podrías conseguir este iPhone por todo lo demás que sí tiene.
El iPhone 15 mantiene la esencia que ha convertido a Apple en referencia dentro del sector. Su diseño en aluminio y vidrio, con bordes redondeados y colores suaves, transmite una sensación de calidad y elegancia al instante. Es ligero, cómodo en mano y, gracias a su formato compacto, resulta ideal para quienes buscan un móvil manejable sin renunciar a la potencia.
Su pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas es todo un espectáculo visual. Ofrece un brillo máximo de hasta 2.000 nits, colores vibrantes y una nitidez que permite disfrutar de cualquier contenido con un nivel de detalle sobresaliente. Además, integra la Dynamic Island, una solución inteligente que muestra notificaciones y controles sin interrumpir lo que estás haciendo.
El chip A16 Bionic de Apple garantiza un rendimiento de primer nivel, capaz de mover con soltura cualquier tarea, desde juegos exigentes hasta edición de vídeo. Su arquitectura optimizada permite disfrutar de una gran eficiencia energética, reduciendo el consumo sin sacrificar potencia. Es un procesador preparado para ofrecer fluidez y velocidad durante muchos años.
En el apartado fotográfico, el iPhone 15 brilla con una cámara principal de 48 MP que capta imágenes llenas de detalle y con una reproducción de color precisa. A esto se suma una lente ultra gran angular de 12 MP para paisajes o fotos de grupo, y una cámara frontal TrueDepth que ofrece retratos naturales con la mejor detección facial.
Ver en Amazon.es: iPhone 15
El iPhone 15 llega con USB-C, compatibilidad con MagSafe y resistencia al agua y al polvo (IP68), lo que lo convierte en un dispositivo versátil y duradero. Con iOS 17, la experiencia se completa con funciones inteligentes, una interfaz fluida y una integración perfecta con otros productos Apple, ofreciendo un ecosistema único en el mercado.
El artículo Amazon destroza el precio del iPhone 15 y lo deja con una relación calidad-precio que no se puede igualar fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 1:31 am
Hace ya unos días que REDMAGIC, la marca gaming de Nubia, había anticipado al primer smartphone con un sistema de refrigeración líquida similar al de cualquier PC de altas prestaciones. De hecho, en este caso el fabricante chino prescinde de la habitual cámara de vapor para implementar un sistema de circuito líquido que además es visible y que cuenta con un ventilador adicional denominado Turbo Fan 4.0 capaz de girar hasta 24.000 revoluciones por minuto.
Se trata del sucesor en su catálogo de un REDMAGIC 10 Pro que aquí en Andro4all pudimos probar hace unos meses con resultados más que satisfactorios en nuestra mesa de análisis, en la que un terminal ultra-potente como este y que ofrece un concepto puramente gaming se comportó a las mil maravillas sobre todo en rendimiento y eficiencia.
Y en este año 2025 parece que REDMAGIC ha querido subir todavía más su listón con este nuevo y flamante REDMAGIC 11 Pro que acaba de estrenarse, sumando el chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm a un elenco de hardware de primer nivel que además implementa novedades nunca vistas y que la firma china atribuye a "ocho años de experiencia en el sector".
Nadie tiene hasta la fecha un diseño transparente y un sistema híbrido de refrigeración líquida y por aire que asegura que REDMAGIC pueda extraer hasta el último megahercio de un SoC potentísimo, que se complementa con las memorias de mayor rendimiento que pueden conseguirse en la industria además de un diseño icónico que muestra todo lo que promete... ¡Aquí mismo podréis verlo en vídeo!
The next generation of cooling is here. 💧
— REDMAGIC (@redmagicgaming) October 17, 2025
From innovation to immersion — experience the all-new AquaCore Cooling System inside the #REDMAGIC11Pro.https://t.co/mJX72YMwa3 pic.twitter.com/8ClMDrhBPa
Especificaciones y características técnicas | |
---|---|
Dimensiones | 163,8 x 76,5 x 8,9 (mm) |
Peso | 230 (g) |
Pantalla | 6,85 pulgadas AMOLED LTPO 1B Colors, 144 Hz, 2.592 Hz PWM, 2.000 nits (pico) |
Densidad de píxeles | FHD+ (2.688 x 1.216 píxeles), 431 PPP |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5, octa-core @ 4,6 GHz, GPU Adreno 840 |
RAM | 12 GB / 16 GB / 24 GB (LPDDR5T) |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB (UFS 4.1 Pro) |
Sistema operativo | Android 16 con REDMAGIC OS 11 |
Conectividad | 5G con doble SIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7, tri-banda Bluetooth 5.4 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO NFC Puerto IR USB v3.2 tipo-C, OTG, DisplayPort Audio-jack 3,5 mm |
Cámara frontal | 16 MP (wide) f/2.0, 'under-display', vídeo FHD@30/60fps |
Cámara principal |
Principal: 50 MP (wide) f/1.9, 1/1.55", PDAF, OIS Ultra gran angular: 50 MP (ultrawide) f/2.2, 1/2.88" Auxiliar: 2 MP (macro) f/2.4 HDR, Flash LED, vídeo 8K@30fps con gyro-EIS |
Batería | 7.500 mAh (no extraíble) Carga rápida 120 W e inalámbrica 80 W |
Otros | Chasis de aluminio aeronáutico y vidrio templado químicamente Refrigerador activo integrado (ventilador) Sistema de refrigeración líquida (según versiones) Certificación IPx8 Lector de huellas dactilares integrado (ultrasónico) Gatillos de presión para videojuegos (520 Hz) |
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Este nuevo REDMAGIC 11 Pro destaca a primera vista por un aspecto industrial y ciertamente gamer, aunque en realidad el fabricante de Shenzhen siempre es capaz de conseguir a la par que el acabado final de sus smartphones sea lo suficientemente elegante como para no llamar demasiado la atención. No faltan eso sí los gatillos táctiles con 520 hercios de frecuencia para mejorar la experiencia de juego.
Bajo estas premisas, el hardware que se espera tener siempre es del máximo nivel, partiendo de una pantalla de 6,85 pulgadas y resolución FHD+ 1.216p que puede refrescarse hasta con una frecuencia de hasta 144 hercios, estando animada por un conjunto compuesto por el chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5 y una configuración de memorias LPDDR5T y UFS 4.1 Pro que ofrece el máximo estándar en rendimiento del mercado actual.
Que el terminal esté orientado a juegos significa que su personalización REDMAGIC OS 11 incorpora herramientas de gaming específicas junto con una app de centro de juegos, manteniendo velocidades estables en juegos de lo más exigentes como Honkai: Star Rail. De hecho, el fabricante anuncia compatibilidad optimizada con más de 200 títulos e incorpora al software un emulador de PC nativo que puede ejecutar Tomb Raider hasta 120 FPS.
Para ello, se ha diseñado un sistema híbrido de refrigeración con un ventilador Turbo Fan 4.0 de hasta 24.000 rpm, que complementa al primer circuito de refrigeración líquida que se incorpora a un smartphone de tirada comercial en el mundo. Este sistema funciona con un fluido de altas prestaciones igual al utilizado en los servidores de cualquier CPD, moviéndose mediante una micro-bomba cerámica para mantener a rayas las temperaturas del conjunto. Y todo ello con la resistencia a líquidos asegurada gracias a la certificación IPx8.
Queda hablar de su batería, enorme y con tecnología Si-C para alcanzar los 7.500 mAh en las versiones con refrigeración líquida, subiendo hasta los 8.000 mAh si elegimos las versiones más básicas, en ambos casos con carga rápida de hasta 120 vatios e inalámbrica de hasta 80 vatios.
Las cámaras no son lo importante aquí, aunque REDMAGIC confía en la tecnología under-display de BOE para que su pantalla ocupe todo el frontal sin agujeros ni adornos. En la trasera encontraremos un sistema fotográfico principal con dos sensores de 50 megapíxeles, flash LED y procesamiento basado en IA, además de enfoque híbrido y la posibilidad de grabar vídeo hasta en resoluciones 8K.
En Europa, el nuevo REDMAGIC 11 Pro se presentará el próximo 3 de noviembre de 2025
Aquí en Europa se presentará oficialmente el próximo día 3 de noviembre de 2025, aunque por ahora ya lo tenemos disponible en el mercado de China en sus cuatro acabados: Transparent Deuterium Silver Wing, Transparent Deuterium Dark Night, Dark Knight y Silver Wing Ares. Seguro que no hace falta explicar cuales son los modelos transparentes y que incorporan el sistema de refrigeración líquida híbrido junto con el Turbo Fan 4.0.
En cuanto a los precios, parten de los 4.999 yuanes (unos 600 euros) para la versión de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, mientras que el modelo más prestacional con refrigeración líquida, 24 GB de RAM y 1 TB de memoria interna cuesta 7.699 yuanes (unos 925 euros). Estos precios cambiarán seguro en su aterrizaje europeo, aunque Nubia siempre ha conseguido traer a sus REDMAGIC por debajo de los 1.000 euros en nuestros mercados.
El fabricante chino incluso ha anunciado una versión limitada y especial que se denomina Golden Saga y que presenta acabados en fibra de carbono, cristal de zafiro y la máxima configuración de memoria disponible (24GB/1TB). Todos sus detalles están decorados en dorado, como el botón de encendido o los aros de las cámaras, subiendo su precio hasta los 9.899 yuanes (unos 1.200 euros).
Y para completar el ecosistema habrá también un montón de accesorios como gamepads, sistemas de ventilación externos adicionales, power banks, cargadores de alta velocidad GaN, etcétera... ¡Ya veremos si hay sorpresas en la presentación internacional!
El artículo El espectacular REDMAGIC 11 Pro se presenta con el primer sistema de refrigeración líquida para móviles fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 12:31 am
Nos bastaron unos minutos probando el vivo X200 Pro para confirmar que este es uno de los móviles con mejores cámaras del mercado. El teléfono es una auténtica bestia fotográfica, de ahí su precio de venta original de 1.299 euros. Ese precio es cosa del pasado, pues el vivo X200 Pro se desploma hasta los 1.044 euros en Amazon gracias al cupón de descuento temporal que tiene en estos momentos.
Gracias a esta oferta, puedes ahorrarte algo más de 250 euros en la compra de uno de los mejores móviles del mercado. Solo tienes que activar la casilla "Precio del cupón: 1044€" y proceder a la compra para beneficiarte de ese descuento de más de 250 euros. Eso sí, debes tener en cuenta que el cupón finaliza el 7 de noviembre, no dura para toda la vida y debes aprovecharlo antes de que llegue ese momento.
No importa si no tienes suscripción a Amazon Prime, el envío del vivo X200 Pro es gratuito igualmente. Por 1.049 euros está el teléfono en la tienda online de vivo, mientras que solo cae hasta los 1.099 euros. La de Amazon es la mejor opción para comprar un smartphone que, además de muy buenas cámaras, tiene un excelente rendimiento, una autonomía bestial y muchas más virtudes.
Ver en Amazon.es: vivo X200 Pro
Merece la pena comenzar hablando de las cámaras de este vivo X200 Pro, pues realmente están entre las mejores del mercado. En la parte trasera monta una lente principal de 50 megapíxeles, un sensor teleobjetivo de 200 megapíxeles -ambos firmados por ZEISS- y un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles, con una cámara frontal de 32 megapíxeles. La experiencia general es fantástica, pero destacamos el gran trabajo del teleobjetivo y de la grabación de vídeo.
El vivo X200 Pro es mucho más que un teléfono con buenas cámaras. Por ejemplo, cuenta también con el MediaTek Dimensity 9400 como procesador, que brinda un rendimiento realmente espectacular. Juegos, edición de imagen, apps de mensajería, reproducción de vídeo... El teléfono vuela ante cualquier tarea. Además, el espacio libre no será un problema para ti, pues los 12 GB de RAM están acompañados de 512 GB de almacenamiento.
La experiencia con el vivo X200 Pro es una pasada también por la calidad de su pantalla, a la que nos resulta difícil encontrarle un punto débil. Se trata de una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 2800 × 1260 píxeles, de 0,1 a 120 Hz de tasa de refresco y hasta 4.500 nits de brillo. Las excelentes imágenes están acompañadas de un sonido de la misma calidad gracias a un doble altavoz estéreo.
Con este smartphone de gama alta-premium disfrutarás también de una autonomía espectacular. La "culpable" es su batería de 6.000 mAh, que llega a los dos días de autonomía sin inmutarse. Por lo tanto, puedes tener la certeza de que podrás salir de casa sin el cargador y sin preocupaciones. No tarda mucho en cargarse el terminal, pues admite carga rápida de 90 vatios y carga inalámbrica de 30 vatios.
Ver en Amazon.es: vivo X200 Pro
Hay otras cosas que debes saber del vivo X200 Pro, por ejemplo, que su sistema operativo -FuntouchOS basado en Android 15- es fiable, consistente y repleto de funciones útiles. También queremos destacar que tiene un diseño a la altura de un móvil de gama alta-premium, con materiales de calidad top. Además, es muy resistente, con protección IP69 frente a agua y polvo.
La conclusión es que el vivo X200 Pro es uno de los mejores móviles del mercado y tú ahora puedes comprarlo con más de 250 euros de descuento. Su precio de venta recomendado es de 1.299 euros, pero cae hasta los 1.044 euros en Amazon con solo utilizar el cupón de descuento disponible.
El artículo Este gama alta-premium es una bestia fotográfica con descuentazo: ahorras más de 250 euros fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 18 October 2025 | 12:02 am
La aplicación de mensajería segura Signal, bien conocida por contar con mecanismos de seguridad mucho más avanzados que otras aplicaciones de uso diario, sigue mejorando su capacidad de protección frente a ataques cuánticos. Con ello, los sistemas de cifrado de datos que posee la aplicación, se protegen de manera preventiva frente a las posibles amenazas que supongan las computadoras cuánticas en el futuro.
Aunque las computadoras cuánticas todavía se encuentran en desarrollo y aún no van a implantarse de manera sólida, tendrán un funcionamiento muy superior para resolver problemas matemáticos o detectar huecos por los que atravesar los cifrados de seguridad de los datos que circulan en la red. Por tanto, en el futuro este tipo de cambios serán fundamentales, pero Signal ha optado por dar un paso adelante antes que sus rivales.
La protección contra ataques cuánticos no es tampoco completamente nueva. De hecho, en Signal existe desde 2023 y fue la primera app de mensajería que llevó a cabo tal cambio. Ahora, con la nueva capa de protección que se ha añadido, desde la propia app aseguran que el cifrado es aún más resistente. Por tanto, sus usuarios podrán disfrutar de unas grandes condiciones de seguridad a la hora de usar este servicio para comunicarse.
Gracias a esta tercera capa de protección, basada en el algoritmo ML-KEM 768, revisado y estandarizado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la protección a amenazas cuánticas no eliminará ninguna de las funciones de seguridad ya presentes. De hecho, esta nueva mejora de seguridad, que se implementará progresivamente, aparentemente no afectará a la experiencia general de los usuarios.
Con todo ello, Signal busca que los usuarios sigan confiando en esta aplicación para usarlo de manera diaria y con plena tranquilidad, conservando la usabilidad que siempre ha tenido la aplicación junto a un protocolo de seguridad más fiable que nunca. Esta app de mensajería lleva tiempo siendo conocida por ello, por lo que cabe esperar que, en el futuro, sigan implantando más mejoras de seguridad frente a cualquier posible amenaza.
El artículo Signal mejora su blindaje: ahora tendrá una mayor protección frente a ataques cuánticos fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 11:46 pm
Hay móviles que no necesitan presumir ni estar en boca de todos para llamar la atención. No acaparan grandes portadas, no tienen extensas campañas de marketing detrás, porque simplemente quieren convencer de otra forma. Quieren hacerlo cuando lo tengas en la mano, demostrando que no están aquí para competir, sino para convencer.
Ver en Amazon.es: Motorola Edge 50 Fusion
Pero claro, para poder llegar a tu mano, tienes que conocerlos. Por eso, por si no lo conoces, me gustaría presentarte el Motorola Edge 50 Fusion, el claro ejemplo de que la gama media ya no es lo que era. Parece que Motorola ha encontrado su punto más fuerte, y es el equilibrio. Y nosotros vamos a inclinar esa balanza un poco a nuestro favor, ya que hemos encontrado este móvil de oferta en Amazon.
El Motorola Edge 50 Fusion tiene un precio oficial de 399 euros, y esto es algo que puedes comprobar en la web de Motorola, donde ahora mismo está agotado. En baja hasta los 229 euros, que es un muy buen precio, pero es que en Amazon se queda en 210 euros. Nos podemos ahorrar 190 euros en este móvil y además comprarlo con la máxima tranquilidad y con envío y devolución gratis. Y ya sabes que el envío será todavía más rápido para clientes Amazon Prime.
Si hay algo que Motorola ha aprendido en los últimos años, es que el tacto importa tanto como la potencia. El Edge 50 Fusion tiene esa sensación de teléfono bien hecho. Es delgado, sólido y elegante, con unas curvas que caen suavemente sobre los bordes laterales y un módulo de cámaras que no rompe la armonía. Pesa unos 175 gramos, lo justo para sentirse ligero sin llegar a parecer frágil, y tiene certificación IP68 para resistir el polvo y el agua, algo poco común en esta gama.
La pantalla pOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ es uno de los grandes aciertos del Edge 50 Fusion. Su tasa de refresco de 144 Hz se nota al moverte por los menús o al navegar. Todo fluye con una suavidad que engancha. El panel ofrece colores vivos, negros profundos y brillo suficiente para exteriores. Tiene una calibración equilibrada y natural, ideal para quien prefiere fidelidad a artificio. A esto se suma el HDR10+ que mantiene todo nítido, incluso a plena luz del día. Y el lector de huellas bajo la pantalla responde rápido.
El cerebro del Edge 50 Fusion es el Snapdragon 7s Gen 2, un procesador pensado para mantener la fluidez en todo momento. Viene acompañado de 8 GB de RAM y de 256 GB de almacenamiento interno, lo que significa que se mueve con soltura con varias apps abiertas a la vezo juegos ligeros. Además, Motorola ha pulido su capa de software para mantener la limpieza y ligereza que muchos echamos de menos en otros fabricantes. El resumen es que responde siempre bien y no te hace echar nada de menos.
Por la parte trasera cuenta con un acabado en cuero vegano rugoso y perfecto para que no se nos escurra de los dedos
El Edge 50 Fusion monta una cámara principal de 50 megapíxeles con sensor Sony y estabilización óptica de imagen. Está acompañado de un ultra gran angular de 13 megapíxeles que también actúa como lente macro. Y, en el frontal, hay un sensor de 32 megapíxeles para tus selfies y videollamadas. Como puedes comprobar en nuestro análisis sobre este móvil, las fotos diurnas son sobresalientes para su rango. Los colores son naturales, la exposición es buena y el nivel de detalle sorprende. En interiores o de noche también mantiene el tipo gracias al OIS y al procesado de imagen que lleva a cabo Motorola. También permite grabar en 4K a 30 fps.
Ver en Amazon.es: Motorola Edge 50 Fusion
Con su batería de 5000 mAh podemos alcanzar más de un día y medio de uso real. Y, cuando llega la hora de cargar, los 68 W de carga rápida marcan la diferencia al devolverte una carga completa en unos 40 minutos. Pero más allá de todos estos datos técnicos, lo que define al Edge 50 Fusion es la sensación de que todo encaja. El diseño, la fluidez, la autonomía... todo está pensado para crear una experiencia que transmite confianza. Es el típico móvil que puedes recomendar sin miedo. Por eso, ahora que está rebajado en Amazon, mi recomendación es mayor que nunca.
El artículo Motorola rebaja su mejor gama media: pOLED a 144 Hz, Snapdragon y sensor principal con sello de Sony fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 11:29 pm
Después de haber comprobado que sus sinergias con Google continúan y que la relación se extenderá próximamente estrenando Android XR, lo cierto es que podemos reconocer que el gigante Samsung es con toda probabilidad la marca que mejor cuida a sus smartphones y sus usuarios al menos en cuanto a soporte postventa y actualizaciones. De hecho, es el único fabricante que ofrece hasta 7 años de actualizaciones en su gama alta, alcanzando incluso unos 4 años de soporte para el corte más asequible que nadie ofrece en smartphones de menos de 200, 300 ó 400 euros.
Y además es que cumple la firma de Seúl, pues tal y como publicaban recientemente los compañeros de SamMobile, un medio cercano al ecosistema de los surcoreanos y que siempre se adelanta en este tipo de informaciones, parece que algunos de los móviles superventas de Samsung lanzados en 2021 están cesando ahora su soporte de actualizaciones de seguridad tras completar el plazo de cuatro años desde su lanzamiento.
Aquí en Andro4all hemos querido comprobarlo y para ello nos hemos ido al sitio web de Samsung Mobile Security, donde en efecto ya no vemos listados con el soporte activo a los siguientes cuatro smartphones, todos ellos de corte medio y asequible dentro del catálogo de Samsung:
Se trata como veréis de cuatro de los móviles más vendidos por Samsung en los mercados de Europa y otras regiones, sobre todo por su enfoque más económico y por acercar la experiencia de One UI a usuarios menos avanzados y que no quieren gastarse demasiado dinero en un teléfono inteligente.
En todo caso, tampoco es que a los usuarios que todavía utilicen cualquiera de estos móviles se les vaya a caer el mundo encima, pues hace ya tiempo que no recibían major updates de Android ni nuevas funcionalidades, manteniendo sólo el soporte de seguridad con los parches actualizados y publicados periódicamente por Google.
Ha cumplido Samsung, eso volvemos a destacarlo, pues los cuatro teléfonos se lanzaron entre agosto y septiembre de 2021, cesando ahora, cuatro años después, su soporte de actualizaciones de seguridad de forma definitiva. No es algo de lo que muchos fabricantes puedan presumir, pues hablamos de móviles de hasta 200 euros más o menos como el Galaxy A03s que hasta la fecha han seguido actualizándose.
Lo que significa esto es que los cuatro móviles indicados, los Galaxy A52s, Galaxy A03s, Galaxy F42 y Galaxy M32, ya no recibirán más parches de seguridad dejando a los usuarios a merced de nuevas o antiguas vulnerabilidades que se descubran, por lo que deberán extremar las precauciones a la hora de exponerse a apps no validadas o a sitios web poco fiables de Internet. En todo caso, también es casi seguro que ante problemas críticos de seguridad, probablemente Samsung lance algún paquete de parcheo específico por vía OTA.
El artículo Estos cuatro móviles Samsung Galaxy han finalizado su soporte de actualizaciones fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 11:01 pm
Lo vemos con lo acontecido en China con el iPhone Air. Vemos otra cara distinta con la noticia de la inminente cancelación del Galaxy S26 Edge. Las críticas de los móviles delgados, así como sus aciertos, está en boca de todos pero curiosamente la tendencia no ha crecido lo suficiente como para tener a otro fabricante de móviles delgados. ¿Qué necesidad existe de crear un móvil delgado en 2025? Puede que Samsung haya pagado el precio por ser el primero en lanzarlo, la realidad es que Apple tenía la idea mucho más atrás en el tiempo cuando comenzaron los rumores a comentarlo. Hay un móvil que podría tener más preferencia si lanzara un móvil delgado, en lugar de provocar disgustos con un plegable debería intentarlo. Hablamos de un Pixel, ¿sería querido u odiado por ser delgado?
La opinión original viene de Android Police, directamente de Andy Boxall que le surgió esta curiosidad debido a que está utilizando un Google Pixel 10 Pro XL y a su vez un iPhone Air. Es extraño porque en su momento tuve un móvil grande como el Xiaomi Mi Note 10 Pro y realmente el peso y tamaño comparado a otros móviles de aquellos años de 2020 era una cosa gigantezca. Si vemos ahora este Pixel 10 Pro XL con un iPhone 17 Pro Max y lo comparamos con los móviles delgados, habría una simple razón para preferir un móvil delgado: la comodidad.
El iPhone Air es el iPhone más fino de la historia
El problema es que el tener un móvil delgado implica sacrificios y esos los vemos directamente primero en el iPhone que prescindió de una lente adicional, no en el caso de Samsung, y quizá del tema batería. El debate respecto a que si dura lo suficiente es subjetivo ya que no todos los usuarios pueden tener un uso intensivo. El usuario que desee lo mejor recurrirá a otras opciones, pero surge el debate precisamente por tener un producto distinto y vanguardista. El pecado de Samsung fue adelantarse al iPhone, como casi siempre lo ha hecho y en la mayoría de las veces le ha salido bien pero en esta vez cayó estrepitósamente al no crear una buena campaña de marketing, como coincide el colega androide.
Puede que no sea el mismo enfoque, pero si buscas un flagship compacto, el Pixel 9 Pro puede ser una muy buena opción / Fotografía de Christian Collado
Así como ocurrió en su momento cuando Apple lanzó móviles más grandes o Android ya tenía esta clase de dispositivos y la tendencia fue subiendo de tono, es difícil no ver un móvil de tamaño grande. Algunos usuarios agradecen que se tengan dispositivos compactos con tamaño de pantalla grande. El iPhone Pro es el ejemplo de ello, el tamaño Pro Max no es para todos y aun así sigue viviendo con 6,3 pulgadas en un cuerpo compacto.
Si ya has visto el iPhone Air en persona puede que te hayas convencido de su diseño y apariencia, imagina tenerlo en el día a día. Hasta puedes sentir que no llevas nada en el bolsillo y cuando lo sostienes parece que es parte de ti. Tiene el tamaño perfecto y no tiene ningún problema funcional. Su alto precio quizá sea parte de la negativa que aqueja a este modelo, probablemente si fuera más barato como el iPhone 17 sería otra historia.
El grosor del Samsung Galaxy S25 Edge, de solo 5,8 mm / Fotografía de Christian Collado
Samsung brinda la misma sensación pero no se ve tan atractivo el S25 Edge como el iPhone Air. Su diseño no es el fuerte pero como comentábamos antes, no prescindió de un lente como el iPhone Air. Decidió seguir una línea de diseño parecida a la de sus hermanos mayores.
En lugar de meterse a un mercado que probablemente ya esté dominado por Samsung, Google tendría la posibilidad de ocupar el lugar que deje vacante el Galaxy S26 Edge. Competir con el iPhone Air 2 sería un buen enfrentamiento entre los dos grandes de la tecnología, por un lado Android y por el otro iOS. En lugar de tener un móvil plegable que quizá no sea mejor, ¿por qué no invertir el tiempo en investigación y desarrollo para ofrecer un móvil delgado con la mejor tecnología posible?
Soporte de anillo Pixelsnap para los Pixel 10
Motorola ya está entrando a este terreno con el Moto Edge 70 y es probable que Huawei siga la línea. Google está a tiempo para convertirse en un candidato si así lo desea. ¿Crees que Google debería sacar al mercado un móvil delgado como el iPhone Air?
El artículo ¿Google debería unirse al club de los móviles delgados? Un Pixel Slim no sería mala idea fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 11:00 pm
Con tantos móviles en el mercado, elegir uno que lo tenga todo sin que le falte algo o que te dejes mucho dinero no es fácil. Ahí es donde te puedo habalar del OnePlus Nord 3: un móvil que te asegura potencia, diseño y batería suficiente sin parecer exagerado. El Misty Green brilla sin resultar chillón, mientras que su grosor de 8,1 mm y los bordes planos lo hacen cómodo en la mano.
Un MediaTek Dimensity 9000 es lo que lleva en el interior de este smpartphone
Pasando a la pantalla, aquí es donde el Nord 3 5G se luce. Sus 6,74 pulgadas Super Fluid AMOLED no solo ofrecen colores vivos, sino que deslizarte entre apps y redes sociales es casi un placer gracias a los 120 Hz de tasa de refresco. Los altavoces duales con Dolby Atmos rematan la experiencia: no es un home cinema, pero te funciona muy bien ver vídeos o jugar.
Si hablamos de su potencia, este móvil no se anda con florituras. El MediaTek Dimensity 9000 junto con 8 GB de RAM se encargan de que todo funcione rápido y sin tirones. Abrir varias apps a la vez o jugar a algo exigente no es un problema, incluso las sesiones largas de juego no hacen que se caliente de más gracias a su sistema de refrigeración.
El sensor Sony IMX890 lidera las cámaras del OnePlus Nord 3
La batería es un alivio para cualquiera que odie cargar el móvil varias veces al día. Con 5000 mAh y la carga ultrarrápida 80W, te puedes olvidar del cargador durante todo el día y en solo 15 minutos de enchufe recuperas gran parte de la energía. Este detalle va dirigido para quienes usan el móvil a tope y no quieren estar pendientes de enchufes.
Y qué decir de la cámara: el sensor principal de 50 MP saca fotos nítidas y con colores realistas, incluso de noche. La ultra gran angular cumple cuando quieres un paisaje o foto en grupo, y aunque el zoom no es para obsesionados, para la rutina funciona perfectamente. , vamos que te viene con un descuento de más de 100 euros que no es poco para un móvil considerado de los mejores de su gama media
Ya ves que es un móvil que te va a funcionar bastante bien para lo que vale, también lo dijo Christian Collado en su análisis: es uno de los smartphones de gama media que se convierte en los favoritos lanazados hace no mucho, y uno de los primeros que recomienda sin duda, dentro de este rango de e precio.
El artículo Ha bajado más de 100 euros este móvil de 5G y MediaTek Dimensity 9000 por tiempo limitado fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 10:28 pm
El esperado iPhone Fold, el primer móvil plegable de Apple, podría tardar más de lo previsto en ver la luz. Aunque durante meses los rumores apuntaban a un lanzamiento en 2026, nuevos informes procedentes de Corea aseguran que la compañía de Cupertino habría decidido retrasar el proyecto hasta 2027, un movimiento que reflejaría la cautela con la que Apple suele abordar sus grandes innovaciones.
El mercado de los plegables ya no es terreno experimental: Samsung, HONOR y Motorola llevan años refinando sus diseños. Sin embargo, Apple parece decidida a esperar el momento exacto para entrar en juego.
Según las filtraciones, la causa principal del retraso sería la falta de decisión sobre el diseño final y, especialmente, sobre el sistema de bisagra, uno de los elementos más complejos de este tipo de dispositivos.
El gigante de Cupertino estaría probando diferentes mecanismos que garanticen la durabilidad y la ausencia de marcas visibles en la pantalla, un aspecto que ha sido el talón de Aquiles de otros fabricantes. Además, la empresa estaría buscando reducir costes en la producción del eje de plegado, lo que podría traducirse en un mecanismo más barato y eficiente sin comprometer la calidad del mismo.
De acuerdo a los últimos reportes, el iPhone Fold contará con una pantalla principal de 7,58 pulgadas y un panel exterior de 5,38 pulgadas, ambos con tecnología LTPO y recubrimiento CoE, que elimina el uso de polarizadores para mejorar la luminosidad y la eficiencia energética. En otras palabras, Apple pretende ofrecer una experiencia de visualización de primer nivel, incluso en formato plegable.
Pero el ritmo de desarrollo no parece ser suficiente para cumplir con los plazos que la marca se había propuesto. Si el dispositivo llegará finalmente en 2026, solo se producirían entre 5 y 7 millones de unidades, una cifra muy por debajo de los objetivos iniciales de 10 a 15 millones.
Aunque 2027 suene lejano, no es descabellado pensar que Apple quiera debutar en el merado de los plegables con un producto maduro, sin las limitaciones que marcaron los primeros modelos de la competencia.
Si algo ha demostrado la compañía a lo largo de su historia es que prefiere llegar tarde, pero llegar bien. Y cuando el iPhone Fold finalmente se presente, todo apunta a que no será solo un teléfono plegable más, sino la reinterpretación del formato según la filosofía Apple.
El artículo El iPhone Fold se retrasa: el primer móvil plegable de Apple podría no llegar hasta 2027 fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 10:15 pm
Estamos a punto de conocer al Nubia Z80 Ultra y dado el enfoque de estos flagship killers de origen chino siempre hemos seguido con interés a estos Nubia Z Series que cada año se convierten prácticamente en caramelos por su gran relación entre precio y prestaciones. Aterrizan además con un diseño diferencial e icónico, tienda online oficial en Europa y mucho que ofrecernos a precios que siempre sorprenden.
No serán menos en este curso 2025, pues el próximo 22 de octubre nos presentarán en China a un smartphone que, tal y como veíamos en Weibo, pretende sumarse a una moda que nos lleva directos al año 2016 y nos recuerda a los Moto Mods de Motorola, pues parece que todos los fabricantes chinos quieren tener su propio kit de fotografía profesional para acompañar a sus móviles más prestacionales.
Un camino iniciado por vivo y Xiaomi el pasado año con sus ultra, que por supuesto eran capaces de convertirse casi en un cámara compacta gracias unos accesorios a medio camino entre una funda y una "mochila" con empuñaduras, botoneras físicas y lentes de mayor calidad u otras configuraciones.
En este año hemos visto cómo OPPO hacía lo mismo con sus Find X9 y el Hasselblad Professional Imaging Kit que incluye un enorme teleobjetivo, así que ahora Nubia quiere hacer lo propio dotando al Z80 Ultra de un kit fotográfico avanzado con múltiples accesorios, que además ya podemos ver en todo su esplendor gracias a una nutrida galería fotográfica que se ha publicado en las redes sociales de China.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Será seguramente el paquete de accesorios más nutrido de toda la industria, pues el photography kit de Nubia no sólo incluye una empuñadura sino varias fundas y cubiertas, botoneras físicas, un par de lentes diferentes para escoger según las distintas situaciones y en general todo lo necesario para que los fotógrafos más avezados disfruten de su smartphone tomando las mejores fotografías.
Como habréis visto, de hecho, Nubia incluye dos fundas traseras, una de ellas más cómoda y fina mientras que la otra incluye ese agarre para la mano que casi convierte al móvil en una cámara compacta. No sólo eso, pues hay hasta tres cubiertas laterales, dos de ellas para el lado superior con una serie de botones y perillas que nos permitirán controlar todos los parámetros del modo PRO en la cámara del Nubia Z80 Ultra.
Todo ello en metal plateado cuero negro, con un estilo retro inconfundible y además bien bonito, dejando paso a dos lentes entre las que veremos una dedicada a los retratos con una focal de 60 milímetros, más o menos un zoom 1.5x que nos permitirá jugar más con ese tipo de fotos. El teleobjetivo no se ve del todo bien así que no hay mucho más detalles que un zoom de 50 aumentos.
También conocemos las cámaras del Z80 Ultra, que montará un sensor principal OmniVision OV990 de 50 megapíxeles junto con otro sensor de 50 MP con lente ultra gran angular de 18 milímetros. El chipset será el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, además presumiendo de una batería generosísima de 7.100 mAh que probablemente no veremos en su aterrizaje europeo, donde al parecer las medidas de seguridad requeridas impiden el aterrizaje masivo de la tecnología Si-C con todo su potencial.
El artículo Nubia vuelve también a 2016: todos los fabricantes chinos quieren kits de fotografía como los Moto Mods fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 10:01 pm
Que levante la mano quien crea que ya nada le puede sorprender en un hospital televisivo. Entre los diagnósticos imposibles de House, los amores eternos de Anatomía de Grey o la nostalgia de Hospital Central, el género parecía que había agotado todas sus balas. Pero a principios de este año, cuando nadie lo esperaba, llegó al catálogo de HBO Max una ficción tan realista, agotadora y humana que, solo quien la ve, entiende hasta qué punto se siente en la piel.
Tras ella está un viejo conocido del género, R. Scott Gemmill, uno de los guionistas que ya cambió las reglas con ER (Urgencias). Y, como si el tiempo no hubiera pasado, vuelve a contar con Noah Wyle, aquel médico que marcó a toda una generación y que aquí interpreta a un jefe de urgencias empeñado en mantener el control mientras todo a su alrededor se desmorona. Su actuación, intensa y vulnerable, le ha valido uno de los cuatro Emmys que ganaron en esta última edición. A día de hoy, presume de un 86% de valoraciones positivas de la audiencia de Rotten Tomatoes y todavía mejor nota por parte de los críticos, que le dan un espectacular 95% de aprobación.
Durante una noche interminable en el servicio de urgencias del Pittsburgh Trauma Medical Hospital, las emergencias se suceden sin descanso y el doctor Robby (Noah Wyle) trata de mantener a flote a su equipo. A su alrededor, la residente Jules Carmichael (Taylor Dearden) intenta demostrar que puede con la presión, el enfermero Jake Malloy (Taj Speights) lidia con la culpa tras un error reciente y la cirujana Victoria Javadi (Shabana Azeez) se enfrenta a un caso que pone en juego su futuro profesional. En ese entorno agotador, cada hora cuenta, y lo que empieza como un turno rutinario se convierte en una carrera contrarreloj para salvar vidas. Y para no perder la propia cordura.
La serie sigue ese turno de 15 horas en tiempo real, mostrando cómo el cansancio, la adrenalina y los dilemas morales se mezclan hasta desdibujar los límites entre lo personal y lo profesional. Con el hospital al borde del colapso y un sistema sanitario que apenas aguanta, retrata con crudeza el día a día de quienes trabajan al límite, sin héroes ni villanos, solo personas intentando hacer su trabajo mientras el reloj avanza sin piedad.
Hacía tiempo que no veíamos un drama médico tan honesto como The Pitt, una de esas series que tiene su fama bien merecida. Si quieres vivir ese turno de 15 horas y sufrir como lo hice yo, solo necesitas una suscripción a HBO Max. Son, como te puedes imaginar, 15 capítulos de unos 45 minutos de duración.
El artículo Esta es, para mí, la mejor serie de 2025 y no admito discusión: un turno de 15 horas que no da un minuto de respiro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 17 October 2025 | 9:35 pm
Todos los cargadores que se vendan en la UE deberán tener al menos un puerto USB-C como parte de la migración al nuevo estándar.
Más información: Los cargadores son mejores que nunca, pero hay 5 cosas que hay que tener en cuenta para no equivocarse en la elección
Publicado el 17 October 2025 | 7:45 pm
Xiaomi ha presentado el nuevo Redmi K90 Pro Max, que representa un antes y un después para la marca por sus elementos originales.
Más información: Revolución en los móviles de gama media de Xiaomi: nuevos Redmi Note 15 llegan con una batería gigante y más mejoras
Publicado el 17 October 2025 | 6:18 pm
Más allá del titular, hablamos del OPPO Watch X2 un smartwatch de acero inoxidable con bisel de aleación de titanio, pantalla LTPO AMOLED de 1,5 pulgadas protegida por cristal de zafiro y certificaciones de resistencia que inspiran confianza. Integra ECG, chequeo de salud en 60 segundos, GPS de doble banda L1+L5 y más de 100 modos deportivos, con métricas avanzadas para corredores y deportes de raqueta. Todo ello con Wear OS, Google Play, Maps y Wallet, y detalles curiosos como el disparador remoto de cámara con vista previa y un control tipo “joystick” para manejar el móvil.
El OPPO Watch X2 apuesta por una construcción premium: caja de acero inoxidable, bisel de aleación de titanio y recubrimiento PVD para mejorar la resistencia al desgaste. Es un reloj con presencia, de 46 x 47 mm y unos 11,75 mm de grosor; pesa aproximadamente 49,7 g sin correa y ronda los 80 g con la de serie, por lo que no es el más discreto para muñecas pequeñas, aunque se asienta bien y no resulta aparatoso durante el día.
La pantalla es uno de sus puntos fuertes: un panel LTPO AMOLED de 1,5″ (466 x 466 píxeles) con brillo pico de 2.200 nits y excelente nitidez. Se ve nítida a pleno sol y agradable en interiores; durante ejercicio puede alcanzar picos de brillo adicionales para maximizar la lectura. La tecnología LTPO permite bajar la tasa de refresco hasta 1 Hz, lo que ayuda a reducir el consumo hasta en torno a un 30% frente a la generación anterior, manteniendo una experiencia fluida.
El cristal de zafiro (de 1,25 mm en la lámina reportada por una de las fuentes) protege bien frente a microarañazos del día a día. La certificación IP68 y la resistencia 5 ATM lo hacen apto para piscina y ducha, mientras que el estándar MIL‑STD‑810H avala su resistencia a condiciones exigentes. Disponible en colores Summit Blue y Lava Black, el acabado transmite calidad y un aire deportivo elegante.
En ergonomía, la corona superior con respuesta háptica suave destaca por su tacto y control preciso, incluso con las manos húmedas o sucias gracias al moleteado. El botón inferior, de perfil bajo, integra un electrodo que se usa para ECG y para el chequeo rápido de salud; su posición es correcta, aunque puede resultar algo menos intuitivo al principio. La correa de caucho fluorado cumple, pero el reloj “pide” una de cuero para darle ese punto más sobrio; por suerte, el pasador es estándar, así que cambiarla es sencillo.
El motor del OPPO Watch X2 combina un Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1 con un coprocesador BES2800BP de ultrabajo consumo que ejecuta un sistema en tiempo real (RTOS). Esta arquitectura dual reparte cargas: el Snapdragon mueve la interfaz de Wear OS y las apps exigentes, mientras el BES se encarga de tareas de monitorización y procesos básicos con un gasto mínimo. El resultado se traduce en fluidez y menos consumo, con animaciones suaves y tiempos de respuesta rápidos.
Además, integra 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno (según las especificaciones recogidas en una de las fuentes), suficientes para apps, esferas y música local. El cambio entre el modo “Inteligente” (Wear OS) y el modo “Ahorro de energía” (RTOS) puede ser manual o automático cuando la batería baja del 10%, alargando la autonomía sin dejarte incomunicado.
La clave de su resistencia está en la batería de 648 mAh con química de silicio‑carbono, de mayor densidad energética que las tradicionales. En uso real con monitorización constante, notificaciones, sesiones de deporte y pantalla siempre activa, es factible superar los 3‑4 días; con un perfil más moderado, puede rozar el quinto día en modo inteligente. Si activas el modo ahorro, el fabricante habla de hasta 16 días, y las pruebas de medios apuntan a cifras muy próximas con uso contenido.
La carga también acompaña. Con Watch VOOC Flash Charge, una recarga completa tarda alrededor de 80 minutos (en otras pruebas, cerca de una hora); con tan solo 10 minutos conectados obtienes en torno a 24 horas de uso. El dock de pines es funcional, aunque no el más “premium” del mercado, pero compensa con su velocidad. En autonomía pura, está entre lo mejor que se ha visto en Wear OS.
Con Wear OS, tienes acceso directo a Google Play, Maps, Google Wallet y el Asistente. La experiencia es redonda para quien ya vive en el ecosistema de Google: pagos sin contacto, navegación giro a giro desde la muñeca y un catálogo amplio de apps (de WhatsApp a Spotify o Strava). Por ahora, la esperada integración nativa con Google Gemini no está disponible en el reloj, aunque su llegada parece lógica a medio plazo, dado el enfoque de Google en IA.
Hay funciones extra interesantes: el obturador remoto con vista previa en tiempo real para la cámara del móvil y un control tipo “joystick” que permite desplazar vídeos cortos (por ejemplo, en TikTok o Shorts) desde el reloj. Son añadidos curiosos y útiles en casos puntuales; en algunos casos su experiencia “premium” se ve potenciada al usarse con móviles OPPO/OnePlus con ColorOS/OxygenOS. Google Fast Pair acelera el emparejamiento con dispositivos Android compatibles.
Importante: no hay LTE/eSIM, por lo que no puedes salir sin móvil y seguir conectado a llamadas o datos. La conectividad se centra en Bluetooth y WiFi. Además, como es habitual en Wear OS, no es compatible con iOS: si usas iPhone, este no es tu reloj. En Android, la integración es completa, con notificaciones ricas, respuestas por voz, teclado y plantillas, y emojis bien renderizados.
OPPO ha reforzado el bloque de sensórica con un PPG de 8 canales para ritmo cardíaco, un oxímetro óptico de 16 canales para SpO2 y sensor de temperatura de la muñeca. Mide de forma continua la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre, el estrés (HRV), la temperatura y el sueño, con análisis detallado de fases, respiración, movimientos y ronquidos (esta función, según los medios, debería ser automática como en otros fabricantes, aunque aquí se echa en falta esa automatización). Se pueden configurar alertas por ritmo irregular o baja SpO2.
El electrodo integrado en el botón inferior permite realizar ECG de una derivación y estimaciones de rigidez arterial en sesiones de 30‑60 segundos. La función “Chequeo de Salud 60S” agrega en un minuto métricas clave para ofrecer una instantánea del estado general. Algunas fuentes citan, además, funciones de presión arterial sin manguito y detección de caídas; estas características pueden depender del mercado y de certificaciones locales, por lo que conviene comprobar su disponibilidad en tu región antes de darlas por hechas.
La app complementaria, OHealth, centraliza los datos, como en la OPPO Band, permite sincronización con Google Salud y ofrece informes completos. También se menciona una medición de salud cervical cuando se usan auriculares compatibles, útil para corregir posturas prolongadas. Aunque la información es rica y precisa, algunos medios apuntan que la app necesita un lavado de cara: hay ciertos textos poco pulidos, navegación mejorable y limitaciones como no poder gestionar varios relojes a la vez.
Si lo tuyo es mover el cuerpo, el OPPO Watch X2 te acompaña casi en cualquier disciplina. Reconoce automáticamente seis actividades (carrera, senderismo, ciclismo, natación, remo y elíptica) y ofrece más de 100 modos deportivos, incluidos algunos poco habituales como volar cometas, dardos, pasear al perro o criquet. La lista es larga, así que es raro que no encuentres lo tuyo; y si no, siempre puedes crear perfiles personalizados en la app. Para deportes de raqueta registra golpes y velocidad; para natación, ritmo por 100 m, número de largos, brazadas y SWOLF.
El GPS de doble frecuencia (L1+L5) mejora la precisión en entornos complejos como zonas urbanas con edificios altos o bosques densos. En exteriores, la señal es estable y precisa, y puede combinarse con el GPS del móvil para afinar aún más el trazado. OPPO ha hecho un gran trabajo con el posicionamiento, situándose al nivel de los mejores en este apartado dentro de Wear OS, como el OnePlus Watch RX.
En la parte de entrenamiento, el reloj ofrece métricas profesionales y análisis post‑sesión que ayudan a optimizar el rendimiento: efecto del entrenamiento aeróbico, capacidad cardiorrespiratoria, tiempo de recuperación, índice de recuperación de la FC y más. Para carrera, añade potencia, ritmo por zonas y evaluación técnica de la pisada, con consejos para mejorar eficiencia y reducir riesgo de lesión.
Estos son los modos “Pro” y reportados por las fuentes:
El reloj muestra las pantallas de datos con fuentes grandes y buena distribución, lo que facilita la lectura en marcha. El análisis de la postura al correr es especialmente útil: monitoriza el tiempo de contacto con el suelo, oscilación vertical y equilibrio de zancada, además de cambios de ritmo, tanto en exterior como en interior. Tras el entrenamiento, los datos se sincronizan con el móvil para revisar tendencias y áreas de mejora.
En llamadas, el altavoz suena claro y el micrófono cumple para conversaciones ocasionales. Las notificaciones llegan completas, con emojis bien renderizados y opciones de respuesta por voz, teclado o plantillas. Hay tres detalles a tener en cuenta: a muchos les gustaría que la pantalla se encendiera automáticamente al recibir una notificación para verla más rápido; no hay un “modo cine” que mantenga el reloj operativo con pantalla apagada incluso al girar la muñeca; y, como ya se ha mencionado, no hay LTE/eSIM, algo importante para quienes quieren total independencia del móvil.
Además de IP68 y 5 ATM, el OPPO Watch X2 cuenta con certificación MIL‑STD‑810H, lo que significa que ha superado pruebas de vibración, golpes y temperaturas extremas (en la horquilla indicada por el estándar). Si te mueves entre oficina, gimnasio y escapadas al aire libre, es una tranquilidad añadida. No es un reloj de montaña “puro”, pero aguanta bien el trote del día a día y sesiones exigentes.
La gestión se realiza desde OHealth, que centraliza métricas de salud, sueño y deporte. La sincronización con Google Salud funciona y el resumen diario tras despertar es útil para ver de un vistazo cómo has descansado y qué tal te encuentras. La app cumple, aunque los medios coinciden en que necesita una actualización de diseño y usabilidad, y en que no permite llevar varios relojes activos en la misma cuenta. La compatibilidad, como es habitual en Wear OS actual, está pensada para Android; en iOS no es funcional.
El OPPO Watch X2 está disponible en España por 349,90 € (precio habitual citado por las fuentes) en colores Lava Black y Summit Blue. En el lanzamiento se ofrecieron promociones con auriculares de regalo en la tienda oficial y distribuidores seleccionados, una jugada interesante para aumentar el valor del paquete. Revisa la tienda de OPPO y comercios como Amazon para ver el estado de stock y posibles ofertas.
Hay dos apuntes finales de uso real que conviene recordar. Primero, llevarlo para dormir puede resultar voluminoso si tienes muñeca pequeña; no molesta, pero un anillo de salud es más cómodo si el sueño es tu prioridad absoluta. Segundo, la correa incluida está bien para entrenar, aunque quien busque un look más elegante agradecerá pasarse a cuero. Por lo demás, el ajuste de la base sensora contra la piel es acertado y ayuda a mejorar la precisión de las lecturas.
Queda claro que el OPPO Watch X2 es un smartwatch muy completo que combina materiales premium, una pantalla sobresaliente, sensores de salud de nivel y una batería que, por fin, quita hierro al viejo mito de Wear OS. Si añades el GPS de doble banda, el análisis postural de carrera y la carga rápida, tienes un reloj que brilla en lo importante.
Sus ausencias (LTE/eSIM, compatibilidad con iOS y una app que necesita pulido) no eclipsan un conjunto que, hoy, es de lo más sólido si buscas un reloj con Google en la muñeca y autonomía real. Comparte esta información y más personas sabrán sobre el OPPO Watch X2.
Publicado el 17 October 2025 | 6:15 pm
Si buscas una tablet grande para trabajar, estudiar y ponerte creativo, la Huawei MatePad 12X se ha ganado un hueco propio gracias a su pantalla con acabado PaperMatte y a un paquete de accesorios muy completo. Sin hacer ruido, se ha convertido en una opción con teclado desmontable de serie, batería de gran capacidad y un rendimiento solvente que invita a usarla como sustituto ligero del portátil en muchas situaciones.
Tras recopilar pruebas, fichas técnicas y experiencias de uso, queda claro que el foco está en esa combinación de panel mate, lápiz óptico compatible y un sistema que potencia la multitarea. Todo ello se rodea de extras de nivel, como seis altavoces, conectividad moderna y una integración estrecha con el ecosistema de la marca. La clave es que apuesta por la comodidad visual, la escritura a mano y la productividad diaria sin descuidar la autonomía.
El chasis de la Huawei MatePad 12X está construido en metal con un tratamiento perlado muy agradable al tacto, y presume de un grosor de solo 5,9 mm y 555 gramos. En mano se siente sólida pero manejable, y cuando la combinas con el teclado, el conjunto sigue siendo razonable para moverse entre clases, reuniones o un café. Aquí el accesorio estrella es el teclado magnético desmontable incluido, que aporta una escritura cómoda y precisa y se integra con el ecosistema de Huawei para atajos y controles rápidos.
Más allá del teclado, el ecosistema de accesorios suma un stylus de referencia, el M‑Pencil. En este modelo destacan las opciones avanzadas con el M‑Pencil Pro: tres puntas intercambiables, gesto de rotación para variar el trazo, botón de acceso directo a Notes y un menú radial en aplicaciones creativas como GoPaint con pinceles y paletas siempre a mano. Según la disponibilidad y promociones, el lápiz puede venir incluido como regalo (hasta fin de existencias), por lo que conviene revisar la oferta concreta. En cualquier caso, la compatibilidad con el stylus es total, con 16.384 niveles de presión para un control muy fino.
La pantalla es el gran reclamo. La superficie PaperMatte de nueva generación utiliza un grabado a nanoescala que dispersa la luz y reduce reflejos hasta un 50% respecto a la generación previa. Eso se traduce en una visibilidad muy superior bajo focos o al aire libre, menos huellas y un contraste más agradecido para leer o tomar apuntes a diario.
En brillo, hay dos datos interesantes: la marca habla de picos de hasta 1.000 nits, y en mediciones independientes con colorímetro se han alcanzado 987 nits en condiciones reales. Junto a ello, la cobertura de color llega al 99% del espacio DCI‑P3 y la representación es homogénea. El acabado mate resta algo de saturación frente a paneles OLED brillantes, pero la experiencia de lectura y escritura sin deslumbramientos compensa ese pequeño sacrificio para muchos perfiles.
En cuanto a la diagonal y resolución, aparecen dos fichas según fuentes: por un lado, se habla de 12 pulgadas con 2800 × 1840 píxeles y un 88% de relación pantalla‑cuerpo; por otro, se menciona una variante de 12,6 pulgadas a 2560 × 1600 con una densidad de 240 ppp. En ambos escenarios, la tasa de refresco llega a 144 Hz, lo que imprime una fluidez muy agradable tanto en la interfaz como al escribir con el lápiz o mover grandes documentos. Además, suma certificaciones de protección ocular tipo TÜV Rheinland para reducir la luz azul y la fatiga visual.
El cerebro de la Huawei MatePad 12X es un chip Kirin de la casa. Según región o lote, se ha documentado tanto el Kirin T90A como el Kirin T92B, dos soluciones muy próximas en concepción que priorizan la eficiencia y ofrecen potencia más que suficiente para productividad y creatividad ligera. A ello se suman 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, una configuración única que permite tener varias apps en paralelo sin tirones.
En pruebas sintéticas, el modelo con Kirin T90A ha firmado cifras que la colocan en la zona alta del segmento Android: 4.132 puntos en Geekbench 6 (multi‑core), 855.120 en AnTuTu 10 y 4.450 en 3DMark Wild Life. En la práctica, la navegación, la edición fotográfica moderada o el manejo de documentos pesados no suponen un problema, aunque no es la tableta ideal para juegos AAA al máximo detalle o edición de vídeo profesional avanzada. La gestión térmica 3D del interior ayuda a mantener el rendimiento sostenido sin estrangular frecuencias en sesiones largas.
Para dibujo y notas, la combinación del hardware con la app GoPaint funciona muy bien: hay herramientas específicas para capas, pinceles y texturas, y con el gesto de rotación del M‑Pencil Pro se consiguen trazos más orgánicos. Es un terreno donde las tablets de Huawei brillan por la baja latencia y el control del trazo gracias a la alta tasa de refresco y al panel mate.
La Huawei MatePad 12X corre HarmonyOS, con referencias a HarmonyOS 4.2 y 4.3 según el paquete y el momento del lanzamiento. La experiencia es estable, cuidada y muy enfocada al ecosistema de la marca. Destacan funciones como Multi‑Window, que permite dividir la pantalla para trabajar con varias apps simultáneamente, y App Multiplier, que adapta interfaces a formato grande para aprovechar mejor el espacio con paneles paralelos dentro de la misma aplicación.
La integración con otros equipos de Huawei es uno de los puntos fuertes: arrastrar archivos a un portátil, responder llamadas desde la tablet o usarla como segunda pantalla se hace de manera natural. A cambio, hay un peaje: el acceso directo al ecosistema de Google puede estar limitado. Si dependes de Drive, Gmail o YouTube nativos, tendrás que tirar de alternativas, versiones web o instalación manual según el caso. Para quienes priorizan esa compatibilidad absoluta, conviene valorar si el flujo de trabajo encaja con HarmonyOS.
En conectividad inalámbrica, la Huawei MatePad 12X ofrece WiFi de 2,4 y 5 GHz, Bluetooth 5.2 y compatibilidad con la tecnología NearLink. Esta última mejora el emparejamiento y reduce la latencia con accesorios compatibles, reforzando la experiencia con el teclado, el lápiz o auriculares. El puerto USB‑C admite OTG, y se incluyen sensores como luz ambiental, gravedad, Hall y giroscopio. Para la ubicación, se apoya en servicios vía WiFi en lugar de un GPS dedicado.
La capa de sincronización con PC y la colaboración entre dispositivos del ecosistema potencia esa idea de oficina móvil sin cables. En la práctica, se nota al compartir el portapapeles, arrastrar y soltar archivos o gestionar notificaciones entre móvil y tableta con muy pocas fricciones.
El apartado multimedia está muy mimado. La tableta integra seis altavoces ajustados con HUAWEI Sound, con escena amplia y un volumen generoso que no distorsiona en la parte alta. Para cine y series, el panel mate ayuda a contener reflejos y el conjunto sonoro acompaña con pegada y claridad, algo que no es habitual en esta gama de peso.
En captación de audio, dos micrófonos trabajan para aislar la voz y reducir ruidos, perfecto para reuniones y clases online. En imagen, el sensor frontal es de 8 megapíxeles, más que suficiente para videollamadas nítidas; y la cámara trasera alcanza 50 megapíxeles, con modos prácticos como captura de documentos o control por voz. No sustituye a un móvil de gama alta, pero resuelve tareas de trabajo con solvencia.
La batería de la Huawei MatePad 12X es de 10.100 mAh. En pruebas de uso real, reproduciendo YouTube a 1080p, con brillo al 50% y por Wi‑Fi, se han obtenido 13 horas y 25 minutos de pantalla activa. En días mixtos de productividad y ocio, es fácil llegar a la noche sin mirar el cargador e incluso estirar a dos jornadas si el uso es ligero.
Cuando toca enchufarla, la carga rápida de 66 W marca la diferencia. Con el cargador incluido, se ha medido aproximadamente un 50% en 40 minutos y el 100% en torno a 1 hora y 45 minutos. Son números muy competitivos para una batería de este tamaño y, sobre todo, eliminan la ansiedad de quedarse corto si sales con un margen de tiempo ajustado.
Donde esta tablet saca pecho es en lectura y escritura. El acabado mate reduce el deslizamiento excesivo de la punta y acorta la distancia visual entre pluma y píxel, generando una sensación muy cercana al papel. Para tomar apuntes, anotar PDFs o practicar lettering, la fricción extra está muy conseguida. Además, la mitigación de reflejos y la menor luz azul ayudan a pasar horas delante de la pantalla con menos fatiga.
Para quien dibuja, el trazo estable y la latencia baja, unidos a funciones como el menú radial y los niveles de presión del M‑Pencil Pro, elevan la experiencia a terreno semiprofesional. No sustituye una estación de trabajo con monitor de referencia y tableta gráfica dedicada, pero encaja como cuaderno digital de alto nivel que siempre va contigo.
La MatePad 12X aterriza en una configuración única con 12 GB de RAM y 256 GB. Se ofrecen dos colores, blanco y verde lima, y se comercializa con teclado externo con distribución española latinoamericana en el paquete. El precio oficial se sitúa en torno a 649–650 euros, con promociones puntuales muy interesantes: se ha visto un cupón de 100 euros (código A100MP12X) hasta el 2 de noviembre y, en ciertas campañas, el M‑Pencil Pro incluido como regalo hasta fin de existencias, además de 12 meses de garantía de pantalla. Conviene revisar la letra pequeña de cada tienda para confirmar la combinación exacta de extras.
Si te planteas esta Huawei u otra alternativa similar, conviene revisar unos mínimos. En pantalla, que tenga resolución al menos 2K, una tasa de refresco alta (120 Hz o más) y tecnologías que cuiden la vista, como reducción de luz azul o, si te gusta tomar notas, un acabado mate estilo PaperMatte.
En potencia, para trabajo y edición ligera pide procesador actual y 8 GB de RAM o más, junto a un almacenamiento de partida de 256 GB. Si no hay microSD, piensa en el soporte de nube que realmente usas. Para accesorios, busca compatibilidad con teclados y stylus avanzados con baja latencia y sensibilidad a la presión.
El sistema operativo marcará tu día a día: HarmonyOS es excelente si ya tienes otros equipos de la marca y quieres colaboración fluida, pero si dependes del ecosistema Google sin renuncias, valora la curva de adaptación. En batería, apunta a 9.000 mAh o más y carga rápida de al menos 40 W para no perder tiempo.
Aunque HarmonyOS es maduro y estable, el acceso directo a apps de Google puede estar restringido. Siempre puedes usar alternativas, versiones web o métodos de instalación manual, pero si vives en Drive, Gmail y YouTube nativos, conviene probar tu flujo de trabajo antes de decidir.
El teclado magnético sí se incluye con la Huawei MatePad 12X. En cuanto al M‑Pencil Pro, hay campañas en las que se regala hasta agotar existencias, pero en otros packs se vende por separado. Revisa la promoción vigente en la tienda donde compres.
Encaja de maravilla si priorizas lectura y escritura con pantalla mate, tomas apuntes a diario o dibujas con frecuencia. También es muy buena para estudiantes, profesionales en movilidad y quienes trabajan ya con dispositivos Huawei por su colaboración fluida.
En productividad, se mueve con soltura abriendo dos o tres apps a la vez, alternando entre documentos, correo y videollamadas. La escritura en el teclado es agradable, aunque al principio puedes activar el teclado virtual para símbolos rápidos hasta que memorizas atajos. Para ocio, la combinación de 144 Hz, el brillo alto y los seis altavoces hace que series y música cobren vida.
Si tu prioridad es edición de vídeo profesional o una compatibilidad sin fisuras con el universo Google, hay candidatos como iPad Air o Galaxy Tab S9+ que quizá te cuadren mejor por equilibrio global. Pero si quieres una experiencia de lectura y toma de notas que roza el papel, la MatePad 12X es difícil de batir por comodidad visual.
La marca pone el acento en materiales y empaques más responsables. Parte del dispositivo emplea materiales reciclados y el embalaje apuesta por opciones con menor impacto. No cambia la experiencia de uso, pero suma puntos para quienes miran más allá de las especificaciones puras.
Esta guía integra datos de fichas técnicas y pruebas públicas. En algunos sitios, se indica que la web obtiene ingresos como afiliada de Amazon u otros programas por compras que cumplan los requisitos. Los precios, regalos y cupones pueden variar según la promoción y la fecha; confirma siempre las condiciones antes de pagar.
Para quienes busquen una tablet grande y versátil, la Huawei MatePad 12X combina pantalla mate de alto brillo, lápiz preciso, teclado incluido y autonomía generosa. Sus límites están claros (Google, gaming exigente), pero si lo tuyo es leer, escribir y trabajar en movilidad con comodidad, ofrece una experiencia muy redonda y un valor sólido dentro de su segmento. Comparte la información para que toros usuarios conozcan las novedades sobre la Huawei MatePad 12X.
Publicado el 17 October 2025 | 6:11 pm
La inteligencia artificial ha dado un salto del texto y la imagen al sonido, y Spotify quiere estar al mando de esa transición con un DJ virtual con IA que entiende lo que pides y cómo te sientes, junto a herramientas como apps Android para DJ. En su nueva etapa, este asistente musical ya entiende peticiones en español y permite escribirlas, convirtiendo la escucha en una conversación fluida con la máquina. La plataforma define esta propuesta como una experiencia más humana, intuitiva y conectada con tu contexto cultural, y se nota en la forma en la que responde y en cómo te habla.
La novedad se llama DJ Livi y llega a los usuarios de habla hispana con una promesa clara: pedir música como se le pediría a un amigo que conoce tus gustos, tus artistas fetiche y tus estados de ánimo. El sistema combina modelos de IA con la curaduría de editores musicales para generar sesiones que se adaptan en tiempo real, comentan lo que suena y te invitan a descubrir, sin perder el hilo de tu momento.
El DJ virtual con IA es un «locutor virtual» que selecciona canciones, encadena estilos y comenta lo que escuchas, inspirado en la radio clásica pero con superpoderes algorítmicos. Su base es un motor de personalización que aprende de tus hábitos de escucha: qué repites, qué pasas, qué guardas y cuándo lo haces. Así, construye sesiones vivas que se van ajustando a medida que avanzas.
Desde su lanzamiento inicial, la propuesta no se ha limitado a poner música; añade contexto entre temas, te presenta artistas y recupera géneros que tenías olvidados. Funciona como una sesión pensada para ti en ese instante, con la flexibilidad de saltar de ambiente cuando lo necesites y con una voz que guía la experiencia para que no sea solo una lista, sino un acompañante sonoro.
La gran novedad es que el DJ ya entiende y atiende peticiones en español, tanto habladas como escritas. Basta con pedirle algo del estilo «clásicos del reguetón de los 2000», «rock nacional argentino» o «canciones tranquilas para relajarte» para que adapte la sesión al instante. Con DJ Livi, las instrucciones naturales y expresivas funcionan tal cual las dirías en una conversación.
Además, ahora puedes escribir lo que quieres oír, algo clave cuando no es cómodo hablar en voz alta —en el trabajo, en el transporte o de noche—. Las solicitudes por texto están disponibles en español e inglés, y conviven con la interacción por voz para que elijas la modalidad que mejor encaje en cada situación.
Para completar la experiencia, el sistema arranca cada sesión con tres propuestas personalizadas pensadas para tu momento del día y tus hábitos recientes. Encontrarás sugerencias tipo «música alegre para romantizar el trabajo» o «temas tranquilos para contemplar el vacío», una invitación a explorar sin perder el hilo de lo que te apetece.
DJ Livi en español se está desplegando de forma gradual para usuarios de Spotify Premium en países de habla hispana. Entre los mercados confirmados aparecen Argentina, México, Colombia, Chile, Perú y España, con expansión paulatina a otros territorios hispanohablantes donde el DJ ya existe.
Conviene recordar que la versión original del AI DJ en inglés se lanzó antes y alcanza a más de 60 países, con una dinámica de activación por voz muy extendida. La disponibilidad depende del mercado y del estado del despliegue, así que puede que no lo veas de inmediato aunque cumplas los requisitos.
Spotify recomienda mantener la app actualizada y revisar la configuración de idioma dentro del propio DJ. Si no aparece la función, actualizar la aplicación y comprobar el idioma suele resolverlo, aunque el acceso puede tardar unos días en habilitarse para todos.
El acceso es sencillo y no necesita menús ocultos. Solo tienes que ir a Buscar y escribir «DJ»; verás una tarjeta con un círculo turquesa sobre fondo azul que identifica al asistente musical. Toca en reproducir y el sistema generará una mezcla personalizada con comentarios intercalados.
Durante la sesión, puedes cambiar de ambiente tocando el botón del DJ en la esquina inferior derecha y dictando o escribiendo una nueva petición. Si prefieres cambiar el idioma, abre el menú de tres puntos dentro del DJ y elige español o inglés, según la experiencia que busques en ese momento.
En mercados donde el control por voz lleva más tiempo, hay quien mantiene pulsado el botón del DJ y habla directamente. Con la llegada del español, esa interacción natural se extiende también a los hispanohablantes, que pueden alternar entre voz y texto según les convenga.
La magia llega al cruzar datos de escucha con modelos de aprendizaje automático y el criterio de editores musicales. El DJ analiza repeticiones, saltos, géneros favoritos y momentos del día para ajustar la sesión en tiempo real, con una voz que comenta lo justo y añade pistas sobre artistas y canciones.
Además del DJ, Spotify ha construido un ecosistema de descubrimiento que se complementa con esta experiencia. Discover Weekly propone música cada lunes adaptada a tu historial, Release Radar recopila lanzamientos de artistas que sigues o podrían gustarte, y AI Playlist —en fase beta— crea listas a partir de descripciones como «temas para una tarde lluviosa» o «música para entrenar a tope» y complementa opciones para crear música con IA en Android.
Estas herramientas se nutren de millones de interacciones anónimas, y es ahí donde el DJ destaca: convierte las recomendaciones en una conversación con contexto, te guía y, si no acierta, aprende del rechazo para recalibrar. No es un sustituto de la sensibilidad humana, pero suma precisión y escala.
La voz oficial en español es Olivia «Livi» Quiroz Roa, editora senior de música en Spotify en Ciudad de México. Fue elegida tras un proceso de casting internacional con múltiples pruebas y feedback de oyentes, que valoraron su cercanía y la sensación de que te recomienda como lo haría un amigo.
La decisión no fue casualidad: su experiencia curatorial y conocimiento profundo de las preferencias de la región encajan con el objetivo de sonar natural, pertinente y con referencias culturales propias. Del mismo modo que «Xavier» pone voz a la versión en inglés, Livi busca resonar con vivencias y emociones de los hispanohablantes.
La voz no es un adorno; es clave para la inmersión y su producción se complementa con grabadoras de sonido para Android. Entre canción y canción aporta datos e información relevante sobre temas y artistas, y modula el tono según el ambiente, reforzando la idea de que no solo escuchas, también conversas.
La interacción pretende ser tan simple como hablar con alguien que te conoce. Puedes probar con peticiones como «pon reguetón para convertir mi cocina en una discoteca» o «pon bachata para que la espera del autobús sea romántica», y el sistema lo traducirá a un flujo musical coherente con el mood.
Si quieres algo más concreto, prueba con géneros y épocas: «clásicos del reguetón de los 2000», «rock nacional argentino» o «temas tranquilos para estudiar». El DJ virtual con IA entiende matices, relaciona artistas y te lleva por caminos que encajan con lo que pides, no solo por etiquetas.
Importa también cómo reaccionas: si saltas, si te quedas o si repites. Esas señales en tiempo real ayudan a ajustar la mezcla, de modo que cada sesión sea ligeramente distinta a la anterior, aunque pidas algo similar.
El enfoque algorítmico no elimina el papel humano; lo amplifica donde escala y precisión marcan la diferencia. Para artistas emergentes, las recomendaciones abren puertas a audiencias globales sin campañas gigantes y con apoyo de apps musicales recomendadas, mientras que para los oyentes supone salir de la burbuja y descubrir escenas y culturas nuevas.
La gran pregunta es qué ocurre con los programadores y curadores humanos. La respuesta más realista apunta a colaboraciones híbridas: la IA pone la potencia de análisis, y los expertos aportan criterio, sensibilidad y narrativa, un tándem que ya se nota en el tono y la selección del DJ.
En términos de adopción, Spotify ha observado señales de engagement muy sólidas. El consumo del AI DJ ha crecido un 200% en el último año, y las conversaciones en redes en torno a la función aumentaron un 215% en los últimos meses, indicadores de que la experiencia engancha y fomenta la exploración.
Este movimiento encaja con una ola más amplia de transformación por IA. Mientras el agro presume de ser pionero en adoptar tecnología y se habla de agendas nacionales para acelerar lo digital, también surgen advertencias —como las de que decenas de empleos podrían verse desplazados—. La música no es ajena a ese debate y el DJ de Spotify es un ejemplo palpable de sus posibilidades y dilemas.
Antes de que digas nada, el DJ te propone tres caminos posibles según tus hábitos, contexto y lo que has escuchado últimamente. Son trampolines creativos como «música alegre para romantizar mi trabajo diario» o «música tranquila para contemplar el vacío», diseñados para abrir puertas que encajen contigo sin obligarte a elegir a ciegas.
Si ninguna sugerencia te convence, basta con formular tu propia petición o cambiar de ambiente. El botón del DJ en la parte inferior derecha te permite reorientar la sesión al vuelo, lo que reduce fricciones y mantiene la escucha en movimiento.
El acceso a DJ Livi en español se está habilitando para suscriptores Premium de forma escalonada. España y varios países de Latinoamérica ya están en la lista, con disponibilidad que puede variar por usuario mientras se completa el despliegue.
Si te aparece la tarjeta «DJ» en Buscar, ya lo tienes activo. Recuerda que la interfaz lo identifica con un círculo turquesa sobre fondo azul y que el conmutador de idioma vive en el menú interno. Si no lo ves, revisa actualizaciones y vuelve a mirar más tarde.
El AI DJ está pensado para quienes pagan la suscripción. Los precios comunicados por Spotify sitúan el plan Individual en 11,99 dólares al mes, el Familiar en 19,99 dólares, el Duo en 16,99 dólares y el de Estudiantes en 5,99 dólares, cifras que apoyan el mantenimiento y evolución de estas funcionalidades.
Que el DJ forme parte del paquete Premium tiene lógica: es una capa de valor que fideliza y aumenta el tiempo de escucha, algo que la plataforma ha detectado tras la introducción de la guía con voz y el refuerzo de sus recomendaciones.
Discover Weekly sigue siendo un imán para descubrir lunes a lunes, y Release Radar te pone al día de novedades de tus artistas y afines. La nueva AI Playlist, aún en beta, crea listas a partir de descripciones textuales, lo que encaja con la lógica conversacional que ya propone el DJ.
La diferencia es que el DJ actúa en tiempo real y con comentarios, mientras que AI Playlist concreta una lista cerrada a partir de tu prompt. Combinarlas multiplica opciones: conversación para explorar y listas para guardar, un tándem útil según el momento.
Si te gusta la idea de una sesión «viva», el DJ te va a encajar; si prefieres listas fijas, AI Playlist y las editoriales siguen ahí. La clave es que elijas el formato que mejor encaje con tu momento y aproveches el cambio de ambiente cuando quieras cambiar el rumbo.
Queda un detalle: también hay contenido audiovisual asociado a estas novedades en publicaciones que lo anuncian. En algunos casos, el lanzamiento vino acompañado de vídeos incrustados que ilustran cómo funciona, útil para ver la interfaz antes de probarla por ti mismo.
La evolución del DJ virtual de Spotify marca un paso importante en la forma de relacionarnos con la música: peticiones en español, escritura cuando no puedes hablar y una voz cercana que aporta contexto. DJ Livi aterriza en mercados hispanohablantes, se integra con el ecosistema algorítmico de la plataforma y mantiene la curaduría humana en el centro, con métricas de adopción que sugieren que esta manera de escuchar ha llegado para quedarse. Comparte la información para que más personas conozcan sobre el DJ virtual con IA de Spotify.
Publicado el 17 October 2025 | 6:06 pm
El nuevo Reebok Smart Ring es el primer anillo inteligente de la popular marca de ropa deportiva.
Más información: He probado el nuevo anillo inteligente de Samsung durante una semana y ya tengo claro para qué es
Publicado el 17 October 2025 | 4:44 pm
OnePlus ha confirmado la fecha de lanzamiento del OnePlus 15, que podría llegar a España antes de lo previsto, además del nuevo Ace 6.
Más información: OnePlus se va a adelantar a Samsung con su nuevo smartphone de gama alta: llegaría a España mucho antes
Publicado el 17 October 2025 | 3:13 pm
Si haces fotos en el móvil y tiras en RAW, tarde o temprano vas a querer editarlas sin pasar por el ordenador. Muchos usuarios buscan una alternativa a Lightroom en Android para revelar sobre la marcha, y no es raro: las últimas subidas de precio de Adobe han empujado a más de uno a mirar otras opciones para un procesado básico y fiable desde el teléfono.
Además, hay matices importantes: Snapseed no se lleva bien con ciertos RAW de cámaras Sony modernas (ARW), y ON1 Photo en algunos móviles potentes puede cerrarse inesperadamente. Si tu objetivo es hacer ajustes rápidos y exportar a JPEG cuando estás fuera de casa, te interesa conocer qué apps funcionan mejor, cómo cambian las cosas cuando disparas en RAW frente a JPG y qué criterios conviene valorar antes de elegir la herramienta.
En esencia, un RAW es la “matriz” de la imagen: la captura sin procesar que sale del sensor, con toda la información de color y luminosidad que después podrás exprimir en el revelado. A diferencia de un JPG, que llega ya comprimido y con “estilo” aplicado, el RAW conserva margen de maniobra para recuperar sombras y altas luces o afinar el balance de blancos con precisión.
Todo empieza en el sensor: millones de celdas con fotodiodos registran información que se descompone en canales rojo, verde y azul (RGB). La app de cámara del teléfono decide qué hacer con esos datos: procesarlos y comprimirlos a JPG para ganar ligereza y compatibilidad, o permitir exportar el archivo prácticamente en bruto como RAW, mucho más pesado pero también más flexible.
Es importante entender que el RAW siempre existe al final de la cadena de captura; la cuestión es si la app de cámara te deja guardarlo tal cual o lo cocina a JPG. Por eso dos móviles con el mismo sensor pueden ofrecer resultados diferentes: la app de cámara manda y determina si aparece o no el interruptor para disparar en RAW.
Como consecuencia, los RAW ocupan bastante más espacio que los JPG, y su visualización/editado exige apps compatibles. A cambio, el revelado te permite “reconstruir” la foto con un control fino de exposición, contraste, color, ruido y nitidez, entre otros parámetros clave, sin degradar el archivo original.
Cuando disparas en RAW, la forma de exponer cambia respecto al JPG. En JPG el resultado tiene que salir “terminado” de cámara; en RAW, lo ideal es proteger altas luces para no quemarlas y levantar lo necesario en el revelado. Esto es especialmente evidente en escenas nocturnas con gran contraste entre luces y sombras.
También influye el histograma: la simulación de película que elijas en cámara puede “teñir” el histograma que ves, que no es exactamente el del RAW. En la práctica, quien dispara en RAW suele exponer distinto que quien sólo saca JPG directo, especialmente cuando la iluminación se sale de lo normal y hay riesgo de pérdida en altas luces.
Un ejemplo típico: expones para preservar las luces, aceptas que las sombras queden densas y después, en el revelado, haces máscaras para levantar por zonas (como un sujeto principal) sin reventar el resto. Con luz homogénea diurna, las diferencias entre RAW y JPG pueden ser sutiles; a medida que el escenario se complica, el RAW te da un colchón muy útil.
En Android hay varias opciones para abrir, revelar y exportar RAW (incluido DNG). Algunas incorporan cámara propia con captura en RAW, otras están pensadas para procesar archivos que importas desde la cámara o la galería. Aquí tienes un panorama con pros y matices.
En Android, Photoshop Express reconoce RAW de forma nativa y resuelve ediciones ágiles con un buen catálogo de herramientas. Es más sencillo que Lightroom, pero ideal para ajustes puntuales y exportar a JPG cuando sólo buscas compartir un avance sin montar un flujo avanzado.
Photoshop Express - Autofotos (Free, Google Play) →
Snapseed, el editor de Google, abre RAW/DNG y dispone de su propio módulo de revelado. Permite ajustes básicos y avanzados y guardar estilos, además de edición selectiva. Ojo: hay reportes de incompatibilidad con algunos ARW de cámaras Sony modernas, así que conviene probar con tus archivos antes de adoptarlo como herramienta principal.
VSCO empezó centrado en JPG, pero desde hace años admite flujo RAW. Aporta su ecosistema de perfiles y comunidad, y un equilibrio cómodo entre simplicidad y estética; si te interesa compartir tus resultados y aplicar looks consistentes, es una alternativa a considerar.
Más básica, pero funcional: Google Fotos puede abrir y procesar RAW para generar un JPG rápido. No vas a encontrar la profundidad de un editor dedicado, pero, para una salida rápida desde el móvil, te saca del apuro sin instalar nada más.
Google Fotos (Free, Google Play) →
ON1 ha llevado su motor de revelado al teléfono: ON1 RAW for Mobile permite capturar en RAW con controles manuales y editar tanto los archivos del móvil como RAW importados de cámaras mediante lector, disco o tarjeta. Es potente y orientado a fotógrafos que quieren llevarse el laboratorio encima, con herramientas de retoque local y sincronización ON1 360.
ON1 Photo RAW for Mobile (Free, Google Play) →
El módulo de procesado incluye exposición, contraste, sombras, medios tonos, altas luces, blancos y negros, balance de blancos, reducción de ruido y enfoque. Es decir, todo lo esencial de un revelador moderno con control fino sobre el rango tonal.
Para ediciones por zonas, ofrece herramientas de enmascarado potentes: puedes aplicar ajustes a áreas concretas con pincel de ajuste o “Masking Bug” y afinar tono, color o nitidez sólo donde lo necesitas, manteniendo el resto intacto.
En efectos, trae filtros profesionales como Dynamic Contrast, Blanco y Negro, viñeteado y una curva interactiva. Permite apilar múltiples filtros para crear looks personalizados y acelerar tu flujo con presets de fábrica.
La parte de organización añade estrellas, likes, rechazos y criterios de búsqueda basados en metadatos, texto o calificaciones, con ordenación de cuadrícula flexible. Si usas ON1 en el ordenador, ON1 360 sincroniza y comparte biblioteca y ediciones entre equipos y móvil.
Si tus RAW son DNG, Snapseed puede ser una solución directa. Hay quien convierte previamente sus RAW al formato DNG con el conversor de Adobe en el ordenador, copia la carpeta al móvil e inicia el revelado con el módulo RAW de Snapseed.
Al abrir la foto, Snapseed activa su editor RAW (lo indica en pantalla) y te deja usar tanto el menú específico de revelado como las herramientas básicas del editor, incluida la curva de tonos, para exprimir más la imagen antes de exportar.
Su arsenal de funciones incluye 29 herramientas y filtros: Abrir y revelar RAW/DNG, ajuste de imagen (exposición y color automáticos o manuales), Detalles para microcontraste, recorte, rotación y enderezado, Perspectiva (geometría y líneas), balance de blancos, Pincel para retoque selectivo, Selectivo con puntos de control, Corregir/Healing, viñeteado, textos, Curvas, Expandir lienzo con relleno inteligente, desenfoque de lente/bokeh, Glamour Glow, contraste tonal por zonas, HDR Scape, Drama, Grunge, Grano clásico, Vintage, Retrolux, Noir, blanco y negro, marcos, doble exposición, Face Enhance y Face Pose. Además, puedes guardar looks propios y aplicarlos en lote.
Algunas guías en la red mencionan opciones menos habituales. Por ejemplo, CapCut se publicita como editor de fotos RAW en línea con ajustes de exposición, balance de blancos, saturación y vibrancia, herramientas de nitidez y reducción de ruido, recorte y composición, e incluso un flujo de trabajo de registro, subida, edición y exportación a JPG, PNG o PDF. Su discurso pone el foco en una interfaz sencilla con herramientas avanzadas, pensada para que tanto aficionados como usuarios expertos puedan aprovechar el formato RAW sin complicarse.
También aparecen alternativas en escritorio que muchos fotógrafos combinan con el móvil. Movavi Photo Editor presume de mejoras automáticas por IA y eliminación de objetos, además de filtros creativos; darktable ofrece gestión de color profesional, catalogación “tipo Lightroom” y edición no destructiva; RAW Therapee incorpora afilado, reducción de ruido, correcciones de lente y mapeo de tonos HDR, con interfaz clara aunque potente.
Por su parte, Photivo destaca por la detección y corrección de píxeles defectuosos y la solución de aberración cromática, con flujo integrado con GIMP para ir y volver entre apps sin romper la cadena de edición. Todo ello es útil si prefieres afinar en el ordenador y llevar al móvil sólo la parte de selección o publicación.
Si alternas móvil y ordenador, hay nombres que conviene conocer. GIMP es gratuito y de código abierto; su soporte móvil es limitado y, en Android, no existe experiencia nativa comparable a la de escritorio, pero puede servir para introducirte en el flujo RAW sin coste.
Fotor funciona en escritorio, web y móvil. La conversión RAW es gratuita en la versión de escritorio, aunque con anuncios. Es una puerta de entrada si sólo quieres probar el revelado sin invertir todavía.
Además de darktable y RAWTherapee, hay opciones populares de pago: Lightroom y Photoshop (el tándem clásico con Camera RAW), Capture One Pro (motor de procesado excelente y control fino), Photopea (web con módulo RAW sencillo: exposición, temperatura/tinte y contraste), Affinity Photo 2 con su doble procesado RAW, y Luminar Neo, que apuesta por interfaz intuitiva y presets potentes, con herramientas de revelar RAW, correcciones de lente, transformar y gestión de biblioteca JPEG+RAW.
Antes de instalar nada, valora la compatibilidad de formatos. Si tu cámara dispara CR2/CR3 (Canon), NEF (Nikon) o ARW (Sony), comprueba que la app abra tus RAW sin sorpresas (Snapseed, por ejemplo, falla con ciertos ARW recientes). También suma puntos que la app se integre con otras herramientas y servicios de gestión o sincronización.
En el terreno de las funciones, busca profundidad real de edición: exposición por zonas, corrección de color con precisión, reducción de ruido eficaz, curvas y perfiles, y si hay edición no destructiva que te permita probar sin arruinar el original. Cuanto más sólido el motor de revelado, mejor conservarás la calidad.
La interfaz es determinante: una curva de aprendizaje razonable, menús claros y recursos formativos (tutoriales, comunidad) marcan la diferencia cuando editas desde la pantalla del móvil. Si se siente fluido y no te estorba para crear, estás en el buen camino.
Para compatibilidades delicadas, una vía es convertir a DNG con el conversor de Adobe en el ordenador y pasar las fotos al móvil. Muchos usuarios revelan los DNG en Snapseed y rematan en otra app si necesitan una herramienta concreta (por ejemplo, reducción de ruido avanzada).
Si vienes de NX Studio en portátil y te lo dejas en casa, en Android puedes resolver con Lightroom Mobile, Photoshop Express o Google Fotos para ediciones ligeras y exportación a JPG. Si quieres captura en RAW con control manual más edición por zonas, ON1 RAW para móvil es una opción a explorar.
¿Cuál es el “mejor” editor RAW? Depende de tu flujo. Para potencia y cámara integrada, Lightroom Mobile es muy completo; para ediciones rápidas, Photoshop Express o Google Fotos cumplen; si encaja con tus archivos, Snapseed ofrece mucho por cero euros; y si buscas revelado y mascaras avanzadas, ON1 RAW para móvil está muy bien armado. Hay guías que presentan CapCut como opción sencilla en línea para RAW, aunque su enfoque es distinto.
¿Por qué editar o disparar en RAW? Porque retiene más información del sensor y te deja ajustar exposición, color, sombras y altas luces con margen creativo sin degradar el archivo en cada cambio.
¿Es mejor editar RAW que JPG? En términos de flexibilidad, sí: el RAW tolera más corrección sin artefactos. El JPG tiene sentido si priorizas inmediatez y peso ligero, o si el resultado directo de cámara ya te vale.
¿Puedo editar RAW en el móvil o la tablet? Claro: Android tiene varias apps compatibles. La clave es verificar soporte para tu formato concreto y que la app cubra tus necesidades (básico vs avanzado).
¿Necesito equipo especial? No. Con un móvil decente y una app que soporte tu RAW podrás revelar y exportar a JPG. Si trabajas con muchos archivos o escenas exigentes, un buen almacenamiento y un flujo de copias de seguridad te ahorrarán disgustos.
A poco que ajustes expectativas, el móvil se convierte en un laboratorio RAW portátil. Entre la potencia de Lightroom, la agilidad de Photoshop Express, la versatilidad de Snapseed (si es compatible con tus archivos), las herramientas de ON1 y las alternativas de escritorio que puedes combinar, tienes cubierto desde el revelado rápido hasta ediciones por zonas con resultados muy serios.
Publicado el 17 October 2025 | 3:06 pm
Si estás buscando apps para crear vídeos con IA en Android, aquí tienes una guía supercompleta con todo lo que necesitas saber. La inteligencia artificial ha dado un salto enorme y ya permite convertir ideas, textos e imágenes en clips listos para redes, sin ser editor profesional ni tener equipo caro.
En esta comparativa he recopilado las aplicaciones y servicios que mejor funcionan según su especialidad (texto a vídeo, imagen a vídeo, avatares, edición con IA, reutilización de contenido, etc.), incluyendo opciones gratuitas, móviles y web que puedes usar desde tu Android. Además, verás límites de los planes free, trucos de uso y pasos rápidos para ponerte en marcha hoy mismo.
Antes de elegir app conviene tener claro qué hace cada tipo de herramienta, porque no todas las IAs resuelven lo mismo y algunas combinan varias funciones:
También hay diferencias importantes en audio nativo, duración máxima, resolución y control de cámara. Algunas plataformas integran voces, efectos y ambientación (p. ej., Veo 3), y otras requieren añadir el sonido en otra fase.
En móvil queremos inmediatez y resultados para redes. Estas apps para Android (muchas también están en iOS) combinan IA generativa y edición clásica para disparar tu productividad.
CapCut es de las más completas: subtítulos automáticos, texto a voz, eliminación de fondos, plantillas virales y efectos. Su función de “generación a partir de texto” existe, aunque muchas veces crea secuencias de imágenes con locución más que vídeo real con movimiento. Aun así, para TikTok, Reels y Shorts es un comodín potente y gratuito.
CapCut - Editor de video (Free, Google Play) →
Un “todo en uno” con IA para texto a vídeo, imagen a vídeo, avatares parlantes, edición basada en texto, estabilización y eliminación de fondo. En móvil puedes usar Video Anime IA, Texto a voz, Subtítulos automáticos y un montón de efectos. Su enfoque equilibra rapidez con control fino, ideal si buscas resultado pulido sin complicarte.
Videoleap destaca por plantillas con IA, efectos especiales, filtros y un editor ágil con capas, máscaras y blend. Sirve para crear Reels y Shorts con ritmo y, si te va experimentar, tiene funciones creativas para dar un look cinematográfico sin pelearte con ajustes manuales.
Videoleap: Editor de Vídeo IA (Free, Google Play) →
Una app muy querida por su equilibrio entre facilidad y funciones. Permite editar offline, añadir música, efectos y transiciones, y tiene una curva de aprendizaje suave. Para publicaciones rápidas y cuidar el “acabado” sin gastar, funciona de maravilla.
Editor de video - InShot (Free, Google Play) →
Perfecta si grabas con GoPro o quieres un montaje automático limpio: elige tomas destacadas, sincroniza con música y aplica transiciones. Ojo a la estabilidad en proyectos pesados, pero como solución de edición exprés con toques IA cumple de sobra.
GoPro Quik: Editar videos (Free, Google Play) →
Muy útil para crear vídeos personalizados de eventos mezclando fotos, clips, texto y música. Algunas funciones avanzadas requieren suscripción, pero para ediciones tiernas y rápidas da mucho juego en móvil.
Una app sencilla con lo básico: voz en off, exportación ágil y recursos creativos. Tiene anuncios y algún fallo intermitente, pero si buscas algo rápido y gratis para pruebas, encaja bien.
Ideal para animar fotos con efecto de movimiento tipo Ken Burns y crear vídeos sencillos con un resultado vistoso. Echamos en falta texto más avanzado, pero para dar dinamismo a imágenes funciona.
Una navaja suiza para móviles: plantillas festivas, música, filtros tipo dibujo y efectos IA. Límite de 60 clips por proyecto en algunos casos, pero es una de las apps más divertidas para crear contenido social.
Si manejas material 4K de GoPro o drone, Rush da un workflow móvil robusto y sincroniza con escritorio. Pide algo más de potencia al dispositivo y puede ser más exigente que otras, pero entrega resultados profesionales.
Para crear, locutar y publicar desde el móvil: voz con IA, subtítulos, capas y textos animados. Interfaz amigable y muchas funciones free, con aspiraciones de editor serio sin curva imposible.
La versión móvil de Filmora aporta edición potente con voces IA para doblajes y narraciones. Si te gusta Filmora en escritorio, su app te resultará familiar y lista para sacarte del apuro.
Muy social: comunidad activa, efectos creativos y una experiencia donde editar y compartir es casi lo mismo. Perfecta para quienes disfrutan de retos y tendencias.
Funimate: Editor de Video (Free, Google Play) →
App centrada en efectos virales: AI Kiss, AI Hug, Action Figure, AI Dance y anime. Ofrece image-to-video, text-to-video y hasta keyframes IA. Divertida para clips llamativos, transgresores y dignos de viralizar.
Generador de vídeo IA - Viddo (Free, Google Play) →
Todas funcionan en navegador móvil, así que desde Android puedes crear vídeos con IA sin instalar nada. Canva incluye generador de vídeo con plantillas; Clipchamp aporta subtítulos, TTS y redacción de guiones; MyEdit es rapidísimo en texto a vídeo e imagen a vídeo; Vidnoz y Synthesia (web) apuestan por avatares; Renderforest, InVideo AI y FlexClip destacan por plantillas; Raw Shorts y Animaker para animación; VEED.io ofrece guiones con IA, TTS y edición ligera. Son ideales si prefieres crear online gratis y luego pulir desde el móvil con tu editor favorito del teléfono, incluyendo el nuevo editor de vídeos con IA de Google Fotos.
Además de las apps móviles, hay servicios con motores de generación punteros que puedes usar desde el navegador en Android. Muchos dan créditos gratis o pruebas para experimentar.
Con Gen-3 y Gen-4, Runway te da control cinematográfico: referencias visuales, pincel de movimiento, inpainting, control de cámara y salida consistente. Es potente para narrativas y VFX cortos (hasta ~16 s), aunque sin audio nativo y con curva de aprendizaje en funciones avanzadas.
Brilla en imagen a vídeo y control por “elementos” (hasta cuatro referencias), manteniendo estilo y consistencia. En el plan free el texto a vídeo está limitado a modelos antiguos y los tiempos pueden ser lentos; con pago mejora velocidad y quita marca de agua.
Destaca por imagen a vídeo con movimiento realista, aunque sin audio nativo y sin plan gratuito de generación. Recomendable para estilo 3D y planos con mucha adherencia a instrucciones.
Generación muy rápida y herramientas para añadir voz, efectos de sonido y reestilizar. Límite de 8 s por clip, así que toca unir tomas, pero la calidad es alta para piezas cortas.
Entrenado con datasets legales, ideal si te preocupa la seguridad jurídica. Puede generar unos vídeos cortos (5 s) de prueba; la calidad varía y destaca más en b-roll o fondos que en movimiento humano complejo. Sin audio nativo.
Permite generar vídeos desde ChatGPT, aunque hoy está más cerca de demo creativa que de producción estable. Logra visuales oníricos interesantes, pero sufre con física y consistencia de personajes. Sin plan gratis ni audio nativo.
Bajo una suscripción económica accedes a varios motores (Wan 2.2, Seedance 1.0 Pro, Kling 2.1 Master, Hailuo 02 y Veo 3), además de upscaling a 4K con Topaz. Es una forma barata de probar estilos sin registrarte en mil sitios.
Si ya tienes vídeos largos y quieres sacar shorts virales, estas soluciones te ahorran horas: detectan ganchos, recortan, subtitulan y adaptan formatos para TikTok, Reels y Shorts.
Aunque busques apps Android, a veces conviene rematar en ordenador para obtener control total y máxima calidad.
Para acertar, piensa en tu objetivo principal y en tu nivel. Si buscas vídeos de redes con ritmo, CapCut, PowerDirector, Videoleap o InShot van de lujo. Si priorizas avatares para formación/marketing, mira Synthesia o Vidnoz. Si quieres animar fotos con estilo, prueba MyEdit, Luma o Kling.
Si usas PowerDirector en Android puedes crear de forma muy ágil con sus módulos IA. Aquí tienes rutas rápidas (resumidas):
Para transformar clips en Video Anime IA, selecciona el efecto, elige estilo o describe el tuyo, deja que procese y añade toques finales antes de exportar.
Si prefieres modular tu voz, el Cambiador de voz IA te permite aplicar un perfil a todo el clip en un toque.
En CapCut puedes generar una primera versión “a partir de texto” y luego rematar con subtítulos, TTS y efectos. Videoleap brilla al trabajar con plantillas IA y capas creativas para rematar Reels muy vistosos sin esfuerzo.
Si no quieres instalar nada, en el navegador de tu móvil puedes usar MyEdit para texto a vídeo e imagen a vídeo al instante. Escribes la idea, eliges relación de aspecto, decides si quieres audio de fondo con IA y generas. Ideal para clips rápidos que luego puedes pulir en tu editor favorito del teléfono.
Muchos servicios dan créditos limitados, marcas de agua y resoluciones modestas. Ejemplos: Runway (125 créditos), Hailuo (créditos diarios; gratis con clips de ~6 s), Kling (166 créditos/mes; lento en free), InVideo con marca de agua y estilos sociales, PromeAI (10 monedas/mes), Steve AI (en free solo vídeos tipo presentación), HeyGen (3 vídeos gratis, “talking head”), Fliki (5 min/mes a 720p, 10 escenas máx.), Tangramholo (secuencia de imágenes), Artlist (1 vídeo gratis y cinco fotos), Vidful (5 s a 360p). No te pilles los dedos: genera pruebas, mira tiempos y comprueba si la calidad encaja con tus objetivos.
Si vas en serio con IA de vídeo, busca coherencia de personajes (referencias de sujeto/elementos), control de cámara y movimiento, edición precisa (inpainting, máscaras), audio nativo o voz con síntesis convincente, y opciones de traducción/doblaje para escalar a más idiomas. En empresas, Synthesia destaca con más de 140 idiomas y colaboración en tiempo real; en cine y VFX, Runway y Luma son referencias para planos cortos exigentes.
¿Cuál es el mejor generador de vídeo gratuito? Muchos ofrecen versiones free útiles, pero con límites. PowerDirector, Runway (créditos), Hailuo (créditos diarios), InVideo AI (modo lite) o MyEdit (web) te permiten probar sin pagar y ver si encajan.
¿Qué IA convierte fotos en vídeo? Para animar fotos desde móvil, MyEdit y PowerDirector son comodines; Kling y Luma ofrecen imagen a vídeo muy solvente si necesitas mayor fidelidad visual.
¿Dónde crear vídeos con IA en Android? CapCut, PowerDirector, Videoleap, KineMaster o InShot son apuestas seguras. Si prefieres web, Canva, Clipchamp, MyEdit, InVideo AI, FlexClip o VEED.io funcionan en el navegador del móvil.
¿La IA puede editar mi vídeo sola? Sí: hoy automatiza tareas pesadas (limpiar audio, estabilizar, recortar silencios, subtitular, eliminar fondo). Tú decides el enfoque creativo mientras la IA acelera el trabajo más tedioso.
¿Qué IA “hace vídeos” desde cero? Para texto a vídeo, revisa Runway, Veo 3, InVideo AI y los flujos integrados en CapCut/PowerDirector. Si buscas avatares, Synthesia es líder; para imagen a vídeo, prueba Luma, Kling, Runway Gen-4 o MyEdit.
Si te interesa el aspecto ético y la trazabilidad, Google añade Google Vids con SynthID y marca de agua a los vídeos creados con Veo en Gemini para indicar que han sido generados por IA.
Todo lo anterior demuestra que ahora mismo es posible pasar de una idea a un clip listo para publicar en minutos: entre apps Android como CapCut, PowerDirector o Videoleap, y soluciones web como MyEdit, InVideo AI o Canva, puedes probar gratis, entender límites y escalar cuando necesites más calidad, control de estilo o voces hiperrealistas con plataformas como Runway, Luma o Synthesia; si además reutilizas tus vídeos largos con OpusClip o Wisecut y rematas la calidad con Topaz o un editor de escritorio, tendrás un flujo ágil para producir a ritmo sin renunciar a acabados profesionales.
Publicado el 17 October 2025 | 2:50 pm
¿Te ronda la cabeza aprender música pero no sabes por dónde empezar? Hoy tienes en el bolsillo un profesor disponible 24/7: las apps de Google Play para aprender a tocar un instrumento. Con ellas puedes avanzar a tu ritmo, con ejercicios guiados, retroalimentación al instante y bibliotecas de canciones que te mantienen motivado sin importar tu nivel.
Además del placer de tocar, la práctica musical aporta beneficios cognitivos y emocionales: mejora la coordinación, la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Si el tiempo, el presupuesto o la logística han sido un impedimento, la tecnología pone la alfombra roja con aplicaciones y sitios web que cubren desde piano, guitarra y bajo hasta flauta, clarinete, batería o saxofón.
No hablamos solo de entretenimiento: tocar un instrumento entrena la psicomotricidad fina, desarrolla la creatividad y agudiza el oído. Las mejores apps combinan teoría musical básica, ejercicios interactivos y partituras dinámicas para que practiques de forma efectiva, con bases de acompañamiento e incluso exámenes o retos semanales que te animan a no soltar el instrumento.
Muchas de estas herramientas incluyen metrónomos y afinadores por instrumento, bibliotecas con cientos de canciones y análisis en tiempo real del ritmo, la afinación y la entonación. Es, literalmente, como tener a un profesor virtual que te corrige al vuelo y te guía paso a paso en cada sesión.
Antes de instalar la primera que veas, piensa en tus objetivos. ¿Buscas resultados rápidos, una base sólida de teoría o una experiencia lúdica? Ajusta la elección a tu nivel, presupuesto y estilo de aprendizaje. Casi todas ofrecen pruebas gratuitas o contenido sin coste, así que prueba y compara sin compromisos.
Ten en cuenta estos criterios clave: tu meta concreta (tocar canciones cuanto antes o construir fundamentos), tu nivel (principiante, retomando tras años, o acompañas a tu hijo), el precio (mensual, anual o pago único) y el formato (vídeos, lecciones estructuradas, aprendizaje gamificado). Una recomendación habitual de docentes es ir con lo que mejor se adapte a tu manera de aprender y mantener la constancia con pequeñas metas cada semana, algo que las apps facilitan con rutinas guiadas y seguimiento de progreso.
Yousician se ha convertido en un básico para quienes tocan guitarra, bajo, piano, ukelele o quieren trabajar la voz. La app escucha lo que tocas y te da feedback inmediato sobre precisión y ritmo, con lecciones guiadas, vídeos, juegos y misiones. Está disponible en Android, iOS y ordenador, y te permite establecer ciclos de repetición de segmentos para machacar las partes complicadas de cada canción.
Si te va el enfoque integral, tonestro es una plataforma creada por expertos en educación musical con un rango enorme de instrumentos: violín, piano, saxofón, trompeta, flauta, clarinete y más. Incluye teoría musical, tablas de digitaciones, ejercicios con partituras interactivas, lecciones adaptadas a tu ritmo y análisis en directo de afinación, ritmo e intonación. Además, suma retos semanales, puntos, clasificaciones y nuevas canciones cada semana con playbacks de estudio. Dispone de metrónomo y afinador específicos por instrumento, lo que resulta especialmente útil cuando arrancas.
Para quienes quieren un estudio en el móvil con varios instrumentos, Walk Band ofrece piano, guitarra, bajo y batería, con grabación y edición MIDI, además de grabación y edición de voz. Puedes conectarla a un teclado externo, algo muy práctico para practicar con un tacto real. Si buscas DAW y herramientas de creación musical en Android, conviene revisar opciones centradas en producción mejores apps de creación musical que amplían las posibilidades.
Si tu objetivo es la percusión, Real Drum convierte la pantalla del móvil o tableta en una batería realista y tus dedos en baquetas. Incluye 60 videotutoriales y 33 loops de estilos variados para que mejores tu groove y te luzcas con bases potentes mientras aprendes.
Para el trabajo del tempo, Pro Metronome es un metrónomo potente que te ayuda a mantener un pulso sólido tanto en el estudio como en el escenario, permitiendo experimentar con políricas y patrones. Es una herramienta imprescindible para cualquiera que quiera medir y entrenar el ritmo con precisión.
¿Vas a por repertorio? Ultimate Guitar: Chords & Tabs es el mayor catálogo de acordes, tablaturas y letras de guitarra, bajo y ukelele, con más de 800.000 canciones. Es ideal para aprender tus temas favoritos, explorar voicings y acompañarte mientras mejoras tu técnica.
Para empezar con piano de forma ligera, Tiny Piano propone una dinámica tipo juego con más de 400 canciones cuya velocidad puedes ajustar. Es muy asequible para peques y principiantes que quieren jugar aprendiendo sin fricciones técnicas.
En Android, Pianist HD destaca por su enorme biblioteca: más de 50.000 canciones y 128 instrumentos MIDI, y convive con apps como iGrand e iLectric piano. Carga archivos MIDI y karaoke, y presume de decenas de millones de descargas que avalan su popularidad en Google Play.
Si te atrae aprender con vídeos de pianistas profesionales, Flowkey permite practicar con el micrófono o mediante conexión MIDI. Empieza desde cero, ofrece más de 1.000 canciones y va incrementando el tempo conforme dominas cada lección, con feedback automático mientras tocas.
Para guitarristas hispanohablantes, Aprende a tocar guitarra reúne más de 500 videotutoriales en español para todo tipo de nivel y de guitarra. Puedes repetir lecciones sin límite y avanzar a tu propio ritmo desde Google Play.
En el terreno del viento, Professional saxophone ofrece un sax virtual de sonido realista que te permite tocar acordes en pantalla, una opción entretenida para desarrollar la sensibilidad auditiva y el control de la embocadura de forma lúdica.
Para la flauta dulce, Tonestro para flauta pone el foco en las partituras interactivas con feedback inmediato de tono y ritmo, además de retos que te mantienen enganchado; perfecta para estudiantes y para quienes recuperan la flauta del colegio.
En iOS, Piano Dust Buster plantea dos caminos: para quienes leen música y para quienes no, con modos de juego como Concierto para competir tocando canciones de todos los géneros. Incluso puedes tocar en pantalla si no tienes teclado a mano.
Y si quieres profundizar en riffs eléctricos, Lick of the Day reúne más de 1.200 sesiones en vídeo organizadas en más de 50 cursos para guitarra y piano, con prácticas guiadas y control del compás, muy útil para afinar técnica y fraseo.
Hemos analizado en detalle las aplicaciones de piano más populares, con su propuesta educativa, precios orientativos en USD y pruebas gratuitas. Recuerda que algunas ofrecen modalidad familiar, acceso parcial sin coste o garantías de devolución, y que los importes pueden variar según región o promoción.
Skoove combina lecciones interactivas diseñadas por docentes, IA que te corrige al momento y soporte de profesores reales en caso de necesitar explicaciones más personalizadas. Funciona con cualquier piano (micro, Bluetooth o MIDI) y divide el aprendizaje en sesiones breves, perfectas para no abrumarte. Su catálogo de canciones cubre más de 250 clásicos, piezas neoclásicas y repertorio infantil. Prueba gratuita de 7 días y lecciones básicas sin coste; planes desde 29,99 US$/mes, 59,99 US$/3 meses o 149,99 US$/año.
Skoove: Aprende a Tocar Piano (Free, Google Play) →
Simply Piano apuesta por un enfoque muy musical: tocas con pistas de acompañamiento mientras las notas se desplazan por la pantalla. Es directo, divertido y fácil de usar; ideal para aprender canciones rápido. Puedes conectar tu teclado por MIDI o usar el micrófono del móvil. Incluye varios perfiles en suscripción familiar. Prueba gratuita con set de iniciación y precios habituales en torno a 24,95 US$/mes o 224,99 US$/año.
Simply Piano - Aprende Rápido (Free, Google Play) →
Yousician también usa una interfaz tipo videojuego: sigues una partitura que se desplaza con una bola que marca el compás y recibes puntuaciones por precisión. Puedes elegir rutas más casuales o avanzadas y conectar tu piano por micrófono o MIDI. Ofrece 7 días de prueba y un modo gratuito limitado a sesiones diarias; planes desde 67,99 US$/año (Premium) o 94,15 US$/año (Premium+).
Playground Sessions combina lecciones en vídeo de instructores reconocidos, progresión paso a paso y feedback vía entrada MIDI. Ojo: requiere teclado con MIDI (no funciona con pianos acústicos solo con micrófono). Tiene el respaldo de Quincy Jones y una buena mezcla de teoría, técnica y canciones. Prueba de 14 días sin tarjeta y precios típicos de 14,99 US$/mes, 89,99 US$/año o 217,49 US$ de por vida.
Playground: Real Piano Lessons (Free, Google Play) →
Hoffman Academy ofrece más de 400 lecciones en vídeo gratuitas con fundamentos de teoría y técnica. Su plan Premium añade juegos, pistas de práctica y sesiones guiadas. Es ideal para tantear si la persona menor realmente se engancha al piano sin invertir desde el primer día. El estilo es infantil y no hay feedback en tiempo real, algo que algunos alumnos echarán de menos. Sus planes Premium rondan 24 US$/mes o 239 US$/año.
Pianote es el brazo de piano de Musora. Se aprende con vídeos claros en vista superior y teclado virtual, sesiones guiadas de práctica, Q&A en directo semanal y feedback de instructores enviando tus vídeos. No hay corrección instantánea por IA, pero el acompañamiento humano marca la diferencia si te atascas. Prueba de 7 días con suscripción y garantía de reembolso de 90 días; el plan All-Access ronda 40 US$/mes o 240 US$/año.
Musora: The Music Lessons App (Free, Google Play) →
OnlinePianist se centra en aprender canciones con funciones como velocidad ajustable, bucles y separación por manos. Es una de las opciones más económicas si eliges el plan anual. La versión gratuita desbloquea una canción cada tres días si entras a diario, perfecto para presupuestos ajustados. No esperes un plan de estudios completo ni feedback, es más una herramienta de repertorio. Ofrece canciones gratuitas limitadas y 1 día de Premium; su plan típico cuesta 29,99 US$/3 meses o 59,99 US$/año.
Lecciones de piano canciones (Free, Google Play) →
Piano Academy combina vídeos cortos para explicar conceptos con ejercicios interactivos y temas para integrar lo aprendido en contexto musical. Es muy motivadora para niños, con refuerzos positivos tras cada reto. Inicio con 7 días de prueba y clases de iniciación gratuitas; plan mensual sobre 19,99 US$, 41,99 US$/3 meses o 119,99 US$/año. Puede quedarse corta más allá del nivel básico, y a veces el micrófono no detecta perfecto.
Piano Academy - Aprende Piano (Free, Google Play) →
Piano in 21 Days es un curso en vídeo pensado para quienes quieren tocar acordes y canciones pop en poco tiempo, sin meterse de lleno en lectura de partituras. Es ideal si buscas acompañarte, improvisar o sumarte a una banda. El ritmo es intenso y no hay correcciones en tiempo real, por lo que conviene ser autónomo. Ofrece lecciones introductorias gratuitas y planes que rondan 97 US$/mes (según curso).
Si te llama el violín, Fiddlerman es un sitio con lecciones en vídeo gratuitas desde cómo sujetar el instrumento y el arco hasta niveles avanzados. Incluye partituras de práctica, herramientas (metrónomo, tablas de ritmo y conteo) y guías prácticas como afinar o cambiar cuerdas. Una opción fantástica para construir técnica desde lo básico con material bien ordenado.
Para amantes del bajo, StudyBass organiza lecciones paso a paso con técnica, armonía, ritmo, lectura, estilos, nombre de notas en el diapasón y mucho más. Ofrece una guía de estudio y utilidades útiles: impresora de diapasón, metrónomo en línea, tutor de clave de fa, notas de afinación, diccionario musical y papel pautado.
Si quieres ampliar tu caja de herramientas, en Google Play encontrarás selecciones con aplicaciones como Chord! Free (acordes y escalas), How To Play Guitar (vídeos y ejercicios para empezar desde cero), KeyChord (acordes/arpegios completos para teclado) o utilidades para clarinete y acordeón que aportan digitaciones, lecciones básicas y repertorio inicial, junto a apps para cortar canciones. Son compañeros ideales para reforzar lo que aprendes en tu app principal.
También existen listas que agrupan recursos para saxofón, clarinete o acordeón, junto a opciones prácticas como How To Play Clarinet, Saxophone o Accordion, pensadas para familiarizarte con la digitación y el sonido de cada familia de instrumentos. La clave está en combinar estas utilidades con una app de lecciones estructuradas para avanzar con rumbo.
Si ya tienes piano y necesitas trasladarlo, hay servicios profesionales que lo hacen con seguridad. En Madrid, por ejemplo, Piano Trans ofrece embalaje, carga y entrega con personal especializado. Puedes pedir información o reservar llamando al 608 49 13 21 o por correo a pianotrans@hotmail.com. Contar con un equipo experto evita daños y te da tranquilidad total durante el proceso.
Para rematar, recuerda alinear tus expectativas con la app: si buscas diversión y resultados veloces, opciones gamificadas como Skoove, Yousician o un curso acelerado tipo Piano in 21 Days encajan genial. Si el presupuesto manda, Hoffman Academy y OnlinePianist permiten avanzar con coste bajo. Para niños y familias, Simply Piano, Piano Academy y Hoffman brillan. Y si quieres una ruta formal con profesores, mira Playground Sessions o Pianote. Todas ofrecen pruebas o contenidos gratis para que les des una vuelta antes de decidir.
Con tantas alternativas en Google Play y webs de calidad, ya no hay excusa: desde el móvil puedes aprender un instrumento con teoría, práctica guiada, repertorios enormes, retos semanales y corrección al instante; elige tu app según tu meta, pruébala con la versión gratuita y empieza hoy a tocar esa canción que siempre has querido dominar.
Publicado el 17 October 2025 | 2:38 pm
Feral Interactive ha anunciado la publicación de Hitman Absolution para iOS y Android, un título de la franquicia Hitman que se lanzó originalmente en 2012 y que 13 años después llega a los dispositivos móviles. Por si no sabes de qué va en esta historia se pone a prueba la lealtad y conciencia del Agente […]
Publicado el 17 October 2025 | 1:55 pm
Llega también la guía visual de Gemini Live para que dé instrucciones precisas sobre objetos que se encuentran en nuestro entorno para hacer consultas.
Más información: Gemini Live cambia para siempre en España y ya interactúa con Google Maps, Calendar y otras en tiempo real
Publicado el 17 October 2025 | 1:16 pm
El fabricante coreano sigue buscando nuevas metas con dispositivos que, encajen o no en el consumidor, amplían horizontes al igual que su catálogo.
Más información: El nuevo plegable de Samsung es incluso mejor que el Galaxy Z Fold 7: estas son las novedades exclusivas del nuevo W26
Publicado el 17 October 2025 | 12:09 pm
Los Pro de la serie Xiaomi 17 han triplicado la cifra de ventas del Xiaomi 15 Pro, y se confirma que el uso de una pantalla trasera ha sido un rotundo éxito.
Más información: Así son los nuevos Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro con doble pantalla, el mejor procesador y baterías de infarto
Publicado el 17 October 2025 | 11:28 am
Si usas Android a diario, sabrás que no basta con una galería bonita: en tu móvil conviven descargas, documentos, apps, carpetas del sistema y archivos de la nube. Cuando todo se acumula, encontrar un PDF o liberar espacio puede ser un pequeño drama. Por suerte, hay vida más allá de Google Files: gestores potentes, seguros y con funciones extra para organizarlo todo sin root.
En esta guía ponemos orden al caos y repasamos, de forma clara y sin tecnicismos innecesarios, las mejores alternativas a Google Files para Android. Añadimos trucos útiles, opciones para acceder a rutas restringidas dentro de lo posible, integración con la nube y hasta herramientas específicas para PDF o trabajo colaborativo. Todo condensado y con un toque cercano, para que elijas la app que realmente encaja contigo.
Antes de lanzarte a instalar, conviene saber qué diferencia a un gestor mediocre de uno que te ahorra tiempo. Valora que tenga una interfaz clara, capacidad real para navegar por el almacenamiento interno y la SD, búsqueda rápida y filtros por tipo de archivo.
También suma puntos que incluya funciones extra como integración con servicios en la nube (Drive, Dropbox, OneDrive, etc.), acceso remoto vía LAN/FTP/SMB/WebDAV, compresión y cifrado para proteger lo importante.
Si te peleas con el espacio, agradecerás un módulo de limpieza para detectar duplicados, archivos enormes, descargas olvidadas y caché inservible. Y si además permite compartir por Wi‑Fi o con el PC sin cables, mejor que mejor.
Por último, valora el modelo de pago. Hay apps gratuitas muy capaces; otras añaden valor en la versión premium con copias en la nube, temas, papelera o encriptación avanzada. Ojo a las suscripciones que se disparan sin aportar demasiado.
Aunque este artículo va de alternativas, conviene enmarcar el estándar: Files (antes Files Go) viene preinstalado en la mayoría de móviles y brilla limpiando. Detecta archivos duplicados, elementos grandes, descargas antiguas y multimedia de WhatsApp o Telegram, y sugiere qué borrar para recuperar espacio.
En el apartado Explorar separa por categorías (imágenes, vídeos, documentos, descargas) y permite acceder al almacenamiento interno para ver carpetas una a una. Según permisos del sistema, podrás editar, mover, crear o no en determinadas rutas.
Además, incluye un modo de envío de archivos sin conexión entre dispositivos y avisos para eliminar “basura digital”. No es el más avanzado gestionando redes o la nube, pero cumple de sobra lo básico y es ligero.
Un clásico que se ha ganado su fama. Con interfaz Material muy cuidada, vista de doble panel y toneladas de ajustes, es ideal para usuarios exigentes. Soporta Google Drive, Dropbox, OneDrive, MediaFire, NAS y protocolos como FTP/SFTP/SMB/WebDAV.
Ofrece cifrado de archivos con contraseña o huella, búsqueda rápida con filtros por tamaño y tipo, y gestor de comprimidos (ZIP, RAR, 7Z, TAR). Si tu dispositivo es root, permite asomarse a rutas del sistema con garantías. Tras 14 días en premium, el pago único ronda los 1,99 €, un chollo por lo que da.
Solid Explorer File Manager (Free, Google Play) →
Minimalista en apariencia, contundente en funciones. Ideal si trabajas con servidores o quieres pasar archivos con precisión quirúrgica. Permite comparar, copiar, mover, comprimir en ZIP y gestionar FTP/LAN sin mareos.
Incluye marcadores, miniaturas, plugins para ampliar capacidades y un buscador potente. No es el más bonito, pero es una navaja suiza gratuita y sin anuncios, perfecta para operaciones avanzadas sin distracciones ni florituras.
Total Commander (Free, Google Play) →
Su seña de identidad es la vista de doble panel permanente para mover y copiar a toda velocidad. Integra nube, unidades USB, uso compartido por Wi‑Fi, papelera interna y compatibilidad con subtítulos al reproducir multimedia.
Si pasas el día organizando, el flujo de trabajo gana muchos enteros. Es de esas apps que parecen raras al principio y luego no sabes vivir sin su productividad en dos columnas.
X-plore File Manager (Free, Google Play) →
Opción de código abierto, ligera y sin publicidad. Perfecta para lo esencial: cortar, copiar, mover, comprimir, extraer y trabajar con varias pestañas. Además, es personalizable con temas y funciona fluida en cualquier gama. Si quieres sencillez y confianza, es una gran candidata.
Amaze File Manager (Free, Google Play) →
Muy valorada por quienes buscan multitarea y una interfaz limpia. Ofrece vista dual, cifrado avanzado, integración con nube y una gestión de archivos multimedia cuidada para fotos, audio y vídeo.
Está pensada tanto para móviles como para tabletas, con soporte para complementos y una experiencia pulida. Si te gusta tenerlo todo ordenado en varias columnas, te sentirás como en casa.
Lleva desde 2009 ayudando a organizar almacenamiento interno, SD y nube sin mostrar publicidad invasiva. Permite crear carpetas desde el panel principal, incorpora papelera, y hasta administra APK y apps instaladas sin pasar por Ajustes.
Su panel de inicio deja claro qué ocupa qué, y mover o clasificar archivos es muy intuitivo. Una alternativa veterana, gratuita y bien resuelta.
Gestor de archivos ASTRO (Free, Google Play) →
Muy popular entre usuarios avanzados por su integración extrema con nube (Google Drive, OneDrive, Dropbox, Mega, Yandex y más) y su dominio de formatos comprimidos. Permite crear, ver y modificar contenidos sin descomprimir, y se apoya en complementos de pago como Archiver, Image, Tagger y PDF.
Es de pago (suele rondar los 5,99 €), pero si necesitas una navaja suiza para todo, merece estar en tu radar.
Para quienes tienen el móvil rooteado y necesitan acceso al sistema, incluido el directorio de datos oculto. Gestiona permisos, abre rutas protegidas y ofrece compatibilidad con nube y pestañas múltiples para no perder el ritmo.
No es para todos, pero si eres usuario avanzado y quieres control total, se convierte en una herramienta esencial con potencia y comodidad.
Root Explorer (4,49 €, Google Play) →
Veterano con interfaz al estilo Files, con accesos directos por tipo (fotos, vídeos, música, documentos) y un práctico modo de transferencia por Wi‑Fi al PC. Añade tema oscuro, papelera y soporte para servicios en la nube.
Tiene prueba premium de 7 días y luego suscripción anual (en torno a 31,99 €). La gratuita funciona muy bien; salvo que necesites todo el pack, no hace falta pasar por caja.
Gestor de File Commander (Free, Google Play) →
Rápido, gratis y directo: gestiona almacenamiento interno, SD y USB, accede a nube y servidores FTP, y trae herramientas integradas (visor de imágenes, reproductor de música, editor de texto). Incluye análisis del almacenamiento para detectar archivos pesados y carpetas tragones.
Una opción equilibrada para quien busca resultados sin complicarse, con funciones suficientes para el día a día.
Gestor de archivos (Free, Google Play) →
Minimalista y muy ágil. Ideal si solo quieres un explorador sencillo que te deje moverte por todas las carpetas y gestionar comprimidos sin alharacas. Su interfaz oscura y directa encanta a quien valora ir al grano sin pasos intermedios.
Funciona en cualquier Android, no solo en móviles Xiaomi. Combina categorías y panel de carpetas, integra Google Drive y transferencia FTP, y permite acceso remoto por LAN o FTP. En documentos, muestra los archivos agrupados por formato (PDF, Word, Excel, PPT…), muy práctico.
Incluye un limpiador de archivos que no depende de MIUI y que puedes usar en cualquier ROM, lo que aporta una limpieza transversal y efectiva.
File Manager by Xiaomi (Free, Google Play) →
Sencillo por fuera, completo por dentro. Permite gestionar archivos del móvil, del PC y de la nube, con un buen análisis de almacenamiento y papelera incluida. Si quieres orden y herramientas sin curva de aprendizaje, es una gran alternativa.
Conocido por facilitar transferencias y su amplia integración en la nube. Permite gestionar archivos locales, reproducir multimedia y mover contenido entre el dispositivo y la nube con fluidez. Aun así, conviene elegir versiones oficiales y mirar reseñas recientes para asegurar una experiencia limpia y segura.
EX Administrador de Archivos (Free, Google Play) →
Si tu batalla diaria son los PDF, hay una app especializada que te puede ahorrar mucho tiempo: UPDF. Es un gestor centrado en documentos que permite copiar, mover, duplicar, renombrar, imprimir, comprimir, enviar por correo, crear carpetas y compartir sin complicaciones.
Su punto fuerte es que combina organización con edición y anotación: puedes subrayar, escribir, traducir, resumir e incluso usar su IA para extraer ideas y agilizar tareas. Además, soporta modo de pantalla dividida para trabajar con varios PDF en paralelo.
Si quieres seguir un flujo sencillo: entra en ‘Todos los PDFs’ para verlos de un vistazo y, con el menú de los tres puntos, elige la acción que toque (renombrar, mover, copiar, duplicar, eliminar, compartir, enviar por correo o añadir a favoritos). Para carpetas, los mismos tres puntos detrás del nombre te dejan gestionarlas igual.
Como extra, muestra propiedades útiles (tamaño, fecha de creación/modificación) y permite subir a la nube de UPDF para tenerlos accesibles en cualquier momento. Una especie de maletín PDF siempre a mano.
Si los documentos se te reparten entre muchas ubicaciones y pierden contexto, quizás necesites algo que vaya más allá del explorador clásico. ClickUp no es un gestor de archivos al uso, pero su jerarquía de trabajo (espacios, carpetas y proyectos) coloca cada documento en su sitio y lo vincula con tareas reales.
Con ClickUp Docs puedes crear wikis, contratos o notas y conectarlas a flujos de trabajo. Su Búsqueda Conectada localiza archivos en ClickUp, en apps integradas o en tu unidad local. Y con ClickUp Brain, la IA extrae tareas, plazos y dependencias de correos, documentos y conversaciones para no perder el hilo.
Si colaboras con equipos y necesitas orden y contexto en una sola vista, te ahorra horas de rastrear ficheros dispersos y recupera el control del día a día.
Desde Android 11, el acceso a /Android/data y OBB está mucho más limitado por seguridad. De serie, ni Archivos ni la mayoría de gestores pueden entrar o editar. Aun así, existen vías con matices: con ADB (Android Debug Bridge) desde el ordenador y depuración USB se pueden navegar directorios y realizar operaciones, aunque no es lo más cómodo.
Algunos gestores como Solid Explorer, MiXplorer o FV File Explorer permiten cierto acceso con permisos especiales o apoyándose en servicios como Shizuku. En cualquier caso, activa la visualización de ocultos, haz copia de seguridad y, si dudas, no toques carpetas de datos; podrías romper el funcionamiento de apps o del sistema.
Dropbox es la veterana de la sincronización diferencial: solo sube cambios y va como un tiro, aunque de base ofrece 2 GB. OneDrive brilla si vives en Office/Microsoft 365, con enlaces de caducidad y 1 TB por usuario en suscripción personal.
Box es muy potente en entornos corporativos: registros de actividad, controles avanzados y almacenamiento ilimitado en planes Business, con 10 GB en cuentas gratuitas. IONOS HiDrive es interesante por su enfoque en protección de datos en suelo europeo y protocolos como WebDAV o (S)FTP, con paquetes desde 100 GB a 2 TB.
Si además quieres una copia de seguridad programada y profesional, MyDefender de IONOS automatiza backups de contactos, fotos, vídeos y calendario en Android (AES‑256 y centros con certificación ISO), y Backup Cloud sube el listón para empresas con servidores, VMs o bases de datos.
Antes de editar o mover a lo loco, crea una copia de seguridad de las carpetas clave, especialmente si vas a tocar rutas sensibles. La prevención ahorra disgustos.
Revisa los permisos de cada app y qué datos comparten. Si te preocupa la privacidad, busca alternativas de código abierto como Amaze o aplicaciones para bloquear el acceso en Android. Si te preocupa la privacidad, busca alternativas de código abierto como Amaze o servicios con cifrado y cumplimiento RGPD.
Activa la opción de mostrar escondidos si ‘no encuentras’ una carpeta; a veces el problema es solo visualización. Y evita versiones ‘mod’ o no oficiales: pueden incluir malware o spyware.
Elige según tu perfil: limpieza rápida y sin complicaciones (Files), doble panel con cifrado y nube (Solid Explorer), gestión avanzada con redes (Total Commander/X‑Plore), minimalismo veloz (ZArchiver/Amaze), o ecosistemas cloud y copias seguras si trabajas en equipo.
Si sueles perder tiempo buscando documentos o te falta espacio cada dos por tres, cambiar de gestor puede ser mano de santo: con la app adecuada ganarás orden, seguridad y velocidad para que tus archivos, por fin, trabajen a tu favor y no al revés, apoyándote cuando toque en la nube, en la IA o en flujos de trabajo más inteligentes.
Publicado el 17 October 2025 | 10:22 am
Hay actualizaciones y luego hay otras como la de hoy que cambia totalmente la perspectiva de cómo podemos usar una app como Google Maps.
Más información: Google Maps cambia para siempre en Madrid: ya te indica la ubicación de los autobuses de la EMT en tiempo real
Publicado el 17 October 2025 | 10:21 am
En un mercado donde gigantes como Booking o Expedia dominan el autoservicio digital, las agencias de viaje siguen representando una fuerza silenciosa: más de 60.000 empresas en España que aún conservan el valor del asesoramiento humano, pero que luchan por competir en velocidad, eficiencia y tecnología. La Inteligencia Artificial no es ya una promesa futurista: […]
Publicado el 17 October 2025 | 10:01 am
Meta ha ido lanzando varias versiones de esta app en Windows y Mac, y la más reciente fue la de 2020 en respuesta al aumento del uso durante la pandemia.
Más información: Meta lanza Vibes con la idea de ir a por TikTok, pero con vídeos generados por IA, o comúnmente llamados AI slop
Publicado el 17 October 2025 | 9:03 am
La domótica puede ser un gran aliado en el día a día si sabemos sacarle partido, con un altavoz inteligente o desde el móvil.
Más información: He probado Gemini Advanced, la inteligencia artificial de pago de Google con experiencias sobresalientes
Publicado el 17 October 2025 | 1:37 am
La cadena de ropa Desigual ha anunciado la llegada de una nueva app para iOS y Android coincidiendo con su nueva campaña Desigualand. La herramienta destaca por sus mejoras en la experiencia de compra y su diseño visual, en consonancia con el universo de la marca. La aplicación permite consultar el catálogo completo de ropa […]
Publicado el 17 October 2025 | 12:01 am
Aunque la carga inalámbrica Qi2 permite usar imanes para una mayor seguridad, la mayoría de las marcas no la usa.
Más información: Qué es la carga inalámbrica Qi 2: las ventajas de la nueva tecnología que irá llegando a los móviles de gama alta este año
Publicado el 16 October 2025 | 7:47 pm
Honor ha presentado un concepto de robot para el smartphone que controla una cámara y tiene funciones inteligentes.
Más información: He probado el Honor Magic V5: un prodigioso móvil plegable que redefine totalmente la experiencia de la portabilidad
Publicado el 16 October 2025 | 6:23 pm
En el mundo de las llamadas no deseadas, una nueva aliada ha irrumpido con un enfoque tan ingenioso como efectivo: la abuela de inteligencia artificial Daisy. Su misión es simple y contundente: mantener ocupados a los estafadores para que no puedan engañar a usuarios reales. Lejos de ser un bot cualquiera, se comporta como una persona mayor encantadora, con charla interminable y una paciencia inagotable que desarma a los delincuentes.
La idea de fondo es darle la vuelta a la jugada: mientras un timador pierde el tiempo con la Abuela Daisy, no está estafando a nadie. Virgin Media O2, la compañía británica que la ha creado, asegura que el sistema puede sostener conversaciones de hasta 40 minutos seguidos, hilando historias sobre familia, aficiones como el punto y hasta soltando datos falsos para confundir. Todo ello construido sobre una tecnología que, en la práctica, suena y actúa de forma sorprendentemente humana.
Daisy es una combinación de varios modelos de IA que trabajan en conjunto para escuchar, comprender y responder al otro lado de la línea. Esta mezcla incluye procesamiento de lenguaje natural y clonación de voz, lo que le permite mantener un tono, ritmo y expresividad muy creíbles. Según la compañía, se ha entrenado con contenido real de estafadores y técnicas de scambaiting, de modo que imita con precisión las conversaciones que estos delincuentes esperan tener con una víctima.
El sistema no funciona como un contestador enlatado: conversa en tiempo real, reacciona a lo que oye y, si es necesario, se hace la despistada para prolongar el intercambio. Entre sus recursos más efectivos destacan las historias intrincadas, los desvíos simpáticos sobre familia y mascotas, y la entrega de información falsa que no conduce a ninguna parte. El objetivo no es convencer al estafador de nada, sino agotar su guion y su paciencia.
Las cifras ayudan a entender por qué una herramienta así resulta tan oportuna. Un informe de BDO calculó que el valor total del fraude en el Reino Unido alcanzó los 2.300 millones de libras en 2023, más del doble que el año anterior. La tendencia al alza no es casual: los estafadores se han profesionalizado, operan con métodos cada vez más sofisticados y apuntan a perfiles sensibles.
La Universidad de Portsmouth encontró que dos tercios de los mayores de 75 años reportaron al menos un intento de fraude en los últimos seis meses. No es ningún secreto que las personas de edad avanzada figuran entre los objetivos preferidos de los estafadores, algo que la Abuela Daisy explota con astucia al presentarse como una abuela entrañable que parece el blanco perfecto. Irónicamente, ese prejuicio es justo lo que desarma a los delincuentes.
En lugar de colgar o bloquear, Daisy se dedica a entretener con calma y humor. Cae en pequeños malentendidos, se muestra interesada en la charla, comenta su pasión por el tejido y comparte anécdotas sobre su familia ficticia. Incluso puede proporcionar datos personales falsos, como números bancarios inventados, para empantanar el guion del estafador y alargar aún más la llamada.
Esta estrategia tiene un doble beneficio: por un lado, distrae a los estafadores de sus objetivos reales; por otro, ayuda a exponer sus tácticas habituales. La propia compañía ha recalcado que la Abuela Daisy se ha integrado en su equipo de prevención del fraude con un papel bien definido: mantener al enemigo ocupado y, de paso, aprender de su comportamiento.
Bajo la piel de esta abuela hay un sistema diseñado a medida que combina varias piezas clave. Incluye un modelo de lenguaje entrenado para conversaciones naturales, un sistema de voz avanzado que replica timbres y entonaciones creíbles y mecanismos de análisis de patrones para detectar estrategias de engaño y reaccionar con soltura. Todo ello se integra con las medidas de seguridad ya existentes del operador.
Para afinar la personalidad y el conocimiento de Daisy, se usaron varios modelos generativos y se entrenó un LLM específico dedicado a su carácter y a su repertorio de respuestas plausibles. La voz se modeló a partir de la abuela de un miembro del equipo, lo que aporta una naturalidad sorprendente; y su imagen pública, empleada en la campaña, se generó entrenando un modelo de difusión con resultados fotorrealistas.
La herramienta ha contado con la colaboración del conocido cazador de estafas Jim Browning, célebre por destapar centros de llamadas fraudulentas. Su experiencia aportó material de entrenamiento e insights sobre los guiones, silencios y tretas que usan los timadores. Este trabajo conecta con una comunidad creciente de creadores que combaten el fraude, como el canal Scammer Payback, muy popular entre quienes disfrutan viendo a los estafadores caer en sus propias trampas. Esa capa de experiencia práctica es, en la vida real, oro puro para modelar respuestas convincentes.
El desarrollo se realizó junto a Faith, la agencia de inteligencia artificial del grupo VCCP, como parte de la iniciativa Swerve the Scammers. Esta campaña busca, además de frenar el fraude, elevar la conciencia pública sobre la sofisticación de los engaños actuales, tal y como ha subrayado el equipo de prevención de fraude de Virgin Media O2.
Virgin Media O2 señala que Daisy ha conseguido mantener en línea a numerosos estafadores durante más de 40 minutos, un logro notable si se considera que cada minuto invertido en esta abuela virtual es un minuto en el que no están timando a otra persona. Antes de la Semana Internacional de Concienciación sobre el Fraude, que se celebra del 17 al 23 de noviembre, Daisy ya llevaba semanas conversando en tiempo real, sin intervención humana.
Más allá de la eficacia, la idea conecta con un sentimiento social: un estudio propio del operador apunta que el 71 por ciento de los británicos querría darle su merecido a los estafadores, pero sin sacrificar su tiempo. Daisy encarna precisamente eso: una venganza simpática y útil que, además, no le roba horas a nadie.
La compañía invita a los clientes a reportar gratuitamente llamadas o mensajes dudosos al número 7726. Con esos reportes, O2 alimenta listas de origen fraudulento y redirige los contactos hacia la IA. De este modo, cuando un delincuente intenta repetir la jugada, es muy probable que termine hablando con Daisy y no con una potencial víctima. Para el usuario, el proceso es sencillo: reenviar al 7726 y olvidarse.
Conviene tener presente un matiz importante: Daisy No se instala, ni se añade como un filtro en tu línea. O2 ha creado un número propio en listados que circulan entre estafadores; así, los timadores que rastrean teléfonos terminan llamando a la abuela virtual. Ella, por su parte, atiende a cualquier hora y con una paciencia infinita.
La apuesta por la Abuela Daisy no llega sola. O2 ha desplegado filtros de spam con IA para detectar y bloquear mensajes fraudulentos a gran escala. Solo el año pasado, asegura haber detenido 89 millones de SMS maliciosos, y haber interceptado o bloqueado más de 250 millones de libras en transacciones sospechosas, lo que equivale a una cada dos minutos. Todo ello se suma a nuevos servicios de identificación de llamadas, gratuitos, para dar a los clientes más contexto antes de coger el teléfono.
La empresa también ha pedido que el gobierno británico asuma un papel más decidido en la lucha contra el fraude, proponiendo la designación de un ministro específico y la creación de un organismo policial nacional único y con recursos adecuados para investigar todos los casos. La idea es orquestar una respuesta coordinada que ponga más difícil operar a los delincuentes.
El fraude telefónico es un ecosistema muy vivo y en constante evolución. En el Reino Unido, O2 calcula que un 22 por ciento de la población sufre un intento de fraude cada semana y que el 67 por ciento está preocupado por convertirse en objetivo. En España, también proliferan las llamadas maliciosas con pretextos variados: descuentos en la luz, ofertas de empleo con gancho, fallos informáticos inexistentes o supuestos regalos. La casuística es infinita, y por eso conviene estar al loro y desconfiar ante la mínima señal.
Para ilustrar hasta dónde llegan algunas campañas, se han detectado variantes de malware como FakeCall, que incorpora tácticas de vishing sofisticadas, y casos impactantes de clonación de voz: una madre en Michigan llegó a pagar 50.000 dólares tras oír supuestamente la voz de su hija. Con este panorama, el hecho de contar con herramientas proactivas como Daisy no es un capricho tecnológico, sino una necesidad.
Conocer los métodos más habituales ayuda a cortar la llamada a tiempo. Estas son algunas de las técnicas que más se repiten, tanto en España como en otros países, y ante las que conviene mantener la guardia alta y aplicar criterio escéptico:
Se trata de suplantar la identidad de un banco, compañía de suministros u operador para extraer información personal. Se apoyan en la urgencia o el miedo y piden datos sensibles como claves o números de cuenta. La regla de oro es clara: un proveedor legítimo no pedirá jamás tus credenciales por teléfono.
Primero te llama tu supuesta compañía para anunciar una subida de tarifas; poco después, aparece la competencia con una oferta tentadora para salvarte. Es un truco de manual: te crean el problema y luego te venden la solución. Si te ocurre, cuelga y contacta tú mismo con tu proveedor real por canales oficiales.
Descuelgas y nadie habla. A veces usarán ese simple gesto para registrar que el número está activo y venderlo a terceros. Lo prudente es colgar cuanto antes y bloquear el número en el dispositivo.
Empiezan con un me oyes o una pregunta cerrada para que respondas sí. Después reutilizan ese audio para autorizar pagos o suscripciones. Evita respuestas afirmativas directas y corta rápido si percibes cualquier sospecha.
El timador se hace pasar por servicio técnico y te pide instalar un programa en tu equipo. Ese software le permite escuchar llamadas o ver tu actividad. Nunca instales nada que llegue por una llamada no solicitada; si de verdad hay un problema, lo sabrás por tus canales oficiales.
Un robot te pide datos para tramitar un premio, una devolución o una gestión urgente. El objetivo es recopilar información que luego se usará contra ti. Cuelga y no facilites ningún dato personal.
Son timbres fugaces desde numeraciones extranjeras o desconocidas para que devuelvas la llamada. En algunos casos, te derivan a números de tarificación especial. Ante la duda, mejor no devolver la llamada.
Además de reportar al 7726, la receta básica funciona: ante una llamada sospechosa, cuelga, bloquea y verifica por tu cuenta. Marca como spam los números dudosos, revisa bien los consentimientos que concedes al aceptar condiciones, e inscríbete en las listas gratuitas de exclusión publicitaria, aunque su eficacia pueda ser limitada. Lo importante es entender que, en este negocio, basta con que unos pocos caigan en la trampa para que a los estafadores les salgan las cuentas.
Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Y si alguien te mete prisa, desconfía al instante. Una entidad legítima te dará tiempo y opciones; un estafador siempre necesita que decidas ahora. También es útil que, en casa, habléis de estos temas con las personas mayores: compartir guías y ejemplos reales reduce mucho el riesgo de morder el anzuelo.
La construcción del personaje Daisy es una pequeña obra de artesanía digital. Su voz se ha modelado a partir de la abuela de un miembro del equipo, lo que aporta tonos, pausas y muletillas creíbles. Su imagen pública se creó con un modelo de difusión entrenado específicamente, y todo ello se presentó dentro de la campaña Swerve the Scammers. En la pieza audiovisual de lanzamiento participó la influencer Amy Hart, que conoce de primera mano el golpe de una estafa.
El equipo de fraude de Virgin Media O2, con Murray Mackenzie al frente, destaca que Daisy encaja en un enfoque multifacético: por una parte interrumpe operaciones, por otra llama la atención sobre la sofisticación actual de los fraudes y la necesidad de mantenerse alerta. Es tecnología con propósito, al servicio de un problema social que afecta a cualquiera.
Conviene insistir en que no es una función que puedas activar en tu móvil personal. No se instala, ni se añade como un filtro en tu línea. O2 ha creado un número propio que circula en listados de estafadores para que sean ellos quienes caigan en la red. Es una aproximación pragmática: en lugar de intentar bloquearlo todo, el operador absorbe parte del ataque y lo transforma en tiempo perdido para el delincuente.
También es importante tener claras las expectativas: Daisy no elimina el fraude por sí sola, y los estafadores seguirán probando tácticas nuevas. Pero como pieza de un sistema más amplio de filtros, identificación de llamadas, análisis con IA y cooperación ciudadana, suma un efecto tangible. Cada minuto que roba es una oportunidad menos para que alguien se convierta en víctima real.
La ciudadanía tiene un rol activo que jugar. Reenviar al 7726 los mensajes y llamadas sospechosas es sencillo y multiplica la eficacia de las herramientas de bloqueo. Además, los operadores acumulan inteligencia accionable sobre campañas en curso y números comprometidos. Cuantos más reportes, mejor funciona el escudo colectivo.
Mirando hacia delante, veremos más uso de modelos generativos para detectar patrones de fraude, más integración con sistemas de reseñas de llamadas y mayor transparencia sobre quién te está llamando y por qué. Al mismo tiempo, los delincuentes seguirán explorando vectores como la clonación de voz o la suplantación institucional. En ese tira y afloja, innovaciones como Daisy marcan el tono: proactivas, creíbles y humanas en la forma, pero con una lógica quirúrgica debajo.
Buena parte del éxito se debe a que explota un sesgo: muchos estafadores creen que las personas mayores son objetivos fáciles. La Abuela Daisy usa esa expectativa en su contra. Con voz cálida y anécdotas entrañables, parece mansa, pero su guion está orientado a quitarles tiempo y a extraer información sobre sus tácticas. Este enfoque, además, humaniza la defensa y crea una narrativa potente que ayuda a educar al público.
En paralelo, el apodo alternativo Granny ha circulado en algunas comunicaciones, reforzando la idea de que el personaje es cercano y reconocible. Ese toque de identidad, sumado a la campaña pública, contribuye a que el proyecto trascienda lo técnico y cale en la conversación social sobre el fraude y cómo plantarle cara.
Más allá de los ejemplos iniciales de llamadas prolongadas, el impacto se mide en varios frentes: número de reportes al 7726, volumen de SMS maliciosos bloqueados, detección temprana de campañas activas y transacciones sospechosas interceptadas. Los datos compartidos por O2 evidencian que la combinación de medidas consigue frenar millones de intentos y detener cientos de millones de libras en movimientos fraudulentos.
La compañía también ha sido clara en un punto: la tecnología por sí sola no basta. De ahí su llamamiento a una respuesta institucional más fuerte y coordinada que complemente el trabajo de los operadores, la policía y la sociedad civil. El fraude no es un problema de nicho; es un fenómeno transversal y masivo.
Daisy se ha consolidado como un experimento práctico y efectivo: convierte a los estafadores en víctimas de su propio tiempo, muestra de forma pedagógica cómo operan y refuerza el ecosistema de protección con IA, reportes al 7726 y filtrado proactivo. Para quienes reciben llamadas molestas a diario, saber que hay una abuela virtual dispuesta a charlar sin fin con los timadores es, como mínimo, un soplo de alivio y una señal de que también se puede combatir el fraude con ingenio. Comparte esta información y ayuda a otras personas a conocer a la Abuela Daisy y cómo usarla.
Publicado el 16 October 2025 | 6:10 pm
En la era de los mensajes directos, los matches y las videollamadas, cualquiera puede parecer encantador al otro lado de la pantalla. El problema llega cuando esa fachada es una identidad inventada para manipular, extorsionar o estafar. A esa práctica se la conoce como chatfishing o, más popularmente, catfishing: suplantar o fabricar una personalidad digital con fines poco limpios.
Si hablas con gente por redes o apps de citas, conviene afinar el radar. A veces las señales son sutiles (excusas, historias que no cuadran, prisas por crear intimidad) y otras resultan clamorosas (peticiones de dinero, negativas sistemáticas a verse por vídeo). Aquí encontrarás una guía completa para identificar el engaño, entender por qué ocurre y aplicar medidas concretas para protegerte.
El chatfishing es el engaño intencional mediante una identidad falsa para establecer una relación (normalmente romántica) y, desde ahí, obtener beneficios: dinero, datos sensibles, material íntimo o simplemente atención y control emocional. Suele suceder en redes sociales, apps de citas y mensajería, incluidas aplicaciones dudosas, donde resulta fácil crear perfiles con fotos y biografías inventadas en cuestión de minutos.
Un suplantador puede robarnos fotos y datos, hacerse pasar por otra persona atractiva o de alto estatus y ganarse nuestra confianza con técnicas de ingeniería social. No siempre hay fines económicos: a veces buscan validación, venganza o experimentar con su identidad. Pero cuando hay manipulación, acoso o fraude, estamos ante catfishing de libro.
El término se popularizó en 2010 gracias al documental Catfish, protagonizado por Nev Schulman. La historia destapó una relación en línea basada en una identidad ficticia. Además, se difundió una analogía muy citada: durante el transporte del bacalao, se decía que se metían bagres (catfish) en el tanque para mantener al bacalao activo; en Internet, el «bagre» sería ese depredador que se mueve entre perfiles hasta dar con su presa.
Crear un perfil ficticio no es automáticamente un delito. Sin embargo, el chatfishing suele ser la antesala de actos sí ilegales: fraude, estafa, acoso, acecho, chantaje o robo de identidad. Si un suplantador utiliza tus datos o tu imagen para obtener un beneficio económico, en muchos países puede considerarse delito de usurpación de identidad y estafa. Depende de cada jurisdicción, pero el marco legal entra en juego en cuanto hay daño o apropiación de datos.
Los motivos varían, pero casi todos tienen un denominador común: interés propio a costa de la víctima. Entre los más frecuentes están:
Cuantas más banderas rojas se acumulen, más probable es que estés ante un perfil falso. Estas son las señales más repetidas en estafas románticas y suplantaciones:
Hoy casi todo el mundo deja huella: otras cuentas, fotos, interacciones. Si solo existe en una plataforma y no aparece en búsquedas, mal asunto. Ojo con perfiles que parecen «recién sacados del horno».
Una excusa aislada pasa, pero si se encadenan razones («cámara rota», «viajo sin datos», «me da vergüenza»), pinta a alguien que no quiere enseñar su cara real. Es un clásico del catfishing.
Muchos catfishers abren cuentas con pocas fotos, cero publicaciones y casi ningún amigo. Si además no hay rastro en otras redes, aumenta la sospecha.
Una o dos imágenes de estudio, demasiado retocadas o de aspecto publicitario, pero sin fotos naturales con amistades o familia, son mala señal. Prueba una búsqueda inversa de imágenes para ver si han sido robadas.
Puede prometer encuentros y cancelarlos siempre en el último minuto. O rechaza toda propuesta, aunque te insista en que «lo vuestro es especial». Mantenerlo en lo digital le protege del desenmascaramiento.
Saltos temporales, datos laborales dudosos, cambios de versión o incoherencias biográficas delatan el guion. Si esquiva preguntas concretas, más madera.
El golpe típico: dramas repentinos para pedir un ingreso urgente (operaciones, billetes de avión, deudas). Si ya has enviado dinero, a menudo inventan otra urgencia y piden más.
Halagos sin parar desde el día uno, promesas de futuro, «alma gemela»… Es una técnica para bajar tus defensas y crear dependencia emocional rápida.
Profesión de alto nivel, vida de lujo, todo en común contigo, aventuras constantes… Si te venden un «cuento perfecto» sin grietas, sospecha.
Imágenes que presumen de coches caros, ubicaciones difusas y cero vida cotidiana. Si al buscarlas aparecen en bancos de imágenes o en perfiles ajenos, estamos ante un montaje.
Los perfiles recién creados o falsos suelen tener redes sociales raquíticas: pocos seguidores, escasa interacción y comentarios forzados o inexistentes.
Si afirma ser nativo y, aun así, muestra errores constantes o textos copiados, puede ser una pista de suplantación.
Pedir información sensible (fechas de nacimiento, direcciones, contraseñas) o fotos explícitas anticipa chantajes: secuestro de cuentas o sextorsión.
Quienes juegan a inventarse un alter ego tienden a rellenarlo con viajes, aventuras y mil obligaciones. Sirve para impresionar y, de paso, justificar plantones.
Aunque no identifiques la pieza que no encaja, si algo te hace ruido, haz caso a la intuición y frena. Es mejor cortar a tiempo que lamentarlo después.
El coste no es solo económico. La factura emocional del engaño suele ser alta: estrés, ansiedad, vergüenza, pérdida de confianza y, en ocasiones, daño reputacional.
Además, pueden producirse consecuencias graves: ciberacoso, chantajes, robo de identidad, accesos indebidos a cuentas, fraudes financieros y, en casos extremos, delitos violentos.
Si algo suena demasiado perfecto, probablemente lo sea. Detecta excusas repetidas, prisas por intimar y dramas súbitos. Pide una videollamada espontánea y observa la reacción.
Controla lo que publicas y revelas en privado. Evita dar tu dirección, teléfono, datos bancarios o cumpleaños completo. Cuanto menos sepan, menos podrán usar contra ti.
Guarda una foto del perfil y búscala en Google Imágenes o servicios similares. Si aparece en bancos de imágenes o en cuentas ajenas, ya tienes una señal fuerte de suplantación.
Contrasta lo que cuenta: ciudad, trabajo, estudios. Busca incoherencias entre publicaciones, horarios y ubicaciones. La mentira sostenida siempre deja grietas.
Haz preguntas concretas y cruza información en otras redes. La gente real suele dejar rastro digital (aunque sea discreto). El silencio o las evasivas constantes son mala señal.
Activa autenticación multifactor, usa contraseñas únicas con gestor de contraseñas y mantén tus dispositivos protegidos con software de seguridad actualizado. Cuidado con ataques como el pixnapping. Evita abrir adjuntos o enlaces de desconocidos y configura la privacidad de tus redes.
Por muy convincente que parezca la urgencia, no transfieras dinero a desconocidos. Tampoco compartas desnudos o vídeos íntimos: podrían usarlos para sextorsión. Desconfía también de llamadas inesperadas (conocidas como vishing).
Antes de implicarte, propone un videochat. Si todo avanza, un primer encuentro debe ser en sitio público, de día y avisando a alguien de confianza.
Primero, calma. Recopila todo: capturas, mensajes, perfiles, transferencias. Bloquea y reporta la cuenta en la plataforma.
Si han circulado datos personales o hay pérdida económica, denuncia ante las autoridades. En España, puedes contactar con el 017 de INCIBE para orientación confidencial; si estás en EE. UU., la Comisión Federal de Comercio (FTC) gestiona reportes de robo de identidad y estafas.
Haz egosurfing (búscate en Internet) y ejerce el derecho al olvido donde proceda para eliminar información sensible de buscadores y webs. Cambia contraseñas, revoca accesos y activa medidas de seguridad adicionales.
Es la práctica de fingir ser otra persona en Internet para iniciar una relación engañosa y explotar emocional o económicamente a la víctima, o para robar datos.
Sí. Las estafas románticas están al alza. Por ejemplo, el FBI registró en 2021 alrededor de 24 000 denuncias relacionadas con este tipo de engaños en EE. UU., con pérdidas millonarias.
Desenmascarar a un chatfisher requiere una mezcla de cabeza fría, comprobaciones sencillas y algo de instinto. Si interiorizas las señales, reduces la exposición de tus datos y aplicas buenas prácticas de verificación, tendrás mucho terreno ganado. Y si algo chirría, da un paso atrás: tu seguridad y tu tranquilidad valen más que cualquier historia perfecta contada por chat. Comparte esta información y ayuda a otros usuarios a estar prevenidos con el chatfishing.
Publicado el 16 October 2025 | 6:05 pm
La basura electrónica crece sin freno mientras la capacidad de reciclarla a tiempo no da la talla. En 2022, el planeta generó alrededor de 62 millones de toneladas de chatarra digital y solo se documentó el reciclaje adecuado de poco más de una quinta parte. Esa es, con todas las letras, la cifra que revela el “porcentaje real” de recuperación: un 22,3% de e‑waste correctamente recogido y tratado, según el Monitor Mundial de Residuos Electrónicos (GEM) liderado por UNITAR y la UIT.
Detrás de ese porcentaje hay una brecha que no deja de abrirse: la generación de basura electrónica aumenta a un ritmo de 2,6 millones de toneladas al año y avanza cinco veces más rápido que el reciclaje documentado. Las proyecciones elevan el volumen anual hasta 82 millones de toneladas en 2030 y, lo que es peor, anticipan que la tasa oficialmente gestionada podría caer hacia el 20% si no cambian las reglas del juego.
Cuando hablamos de e‑waste nos referimos a cualquier aparato que, durante su vida útil, haya necesitado corriente o baterías. Bajo la normativa europea, esos residuos se encuadran como RAEE y engloban desde teléfonos y ordenadores hasta grandes electrodomésticos y equipos de comunicación. La OCDE sintetiza bien la idea: si se alimenta con electricidad, su fin de vida entra en la categoría de residuo electrónico.
En la UE y España (Real Decreto 110/2015), los grupos de RAEE incluyen, entre otros: frigoríficos y equipos de refrigeración; informática y telecomunicaciones; electrónica de consumo y paneles fotovoltaicos; monitores y pantallas; lámparas (incluidas LED); y máquinas expendedoras. A esta lista se suma un dato revelador sobre hábitos de uso: hoy hay más suscripciones móviles que personas en el mundo, lo que explica la avalancha de terminales que cada año alcanzan el final del ciclo.
Los 62 millones de toneladas de 2022 equivalen, para hacernos una idea visual, a una fila de 1,55 millones de camiones de 40 toneladas rodeando el ecuador. En términos per cápita, Europa vuelve a encabezar la lista con 17,6 kg por habitante y año, mientras que en España la cifra asciende a unos 19,6 kg por persona. Este crecimiento es sostenido: frente a 2010, el volumen ha aumentado un 82% y, si nada cambia, seguiremos sumando toneladas a gran velocidad durante esta década.
El desequilibrio entre lo que generamos y lo que reciclamos está dejando, además, un agujero económico. Se estiman recursos recuperables sin contabilizar por valor de alrededor de 62.000 millones de dólares según el GEM, mientras que otros análisis sitúan el material desperdiciado en el entorno de 91.000 millones de dólares. Las diferencias se deben a metodologías y alcances distintos, pero el mensaje es claro: estamos tirando a la basura una fortuna en metales y materiales críticos.
Para redondear el panorama, una pequeña parte de los residuos se recicla o se reutiliza por vías no oficiales, sin control ni trazabilidad. El grueso, sin embargo, termina en almacenes, vertederos o circula a través de movimientos transfronterizos opacos. En 2022, hasta un 8,2% del e‑waste mundial se envió a terceros países, con el 65% de esos flujos desde economías de renta alta hacia regiones de ingresos medios y bajos.
Los aparatos electrónicos contienen un cóctel complejo de sustancias y aditivos peligrosos: plomo, mercurio, cadmio, cromo y retardantes de llama, entre otros. Su manipulación y eliminación inadecuadas liberan contaminantes capaces de dañar el cerebro, el sistema nervioso, los pulmones o los riñones. Se ha observado que prácticas como la quema al aire libre, los baños ácidos o el triturado sin control degradan el aire y el suelo, y contaminan polvo y aguas en zonas de reciclaje y comunidades cercanas.
El impacto puede medirse con ejemplos contundentes. Se calcula que un único tubo fluorescente puede llegar a contaminar hasta 16.000 litros de agua; una batería de níquel‑cadmio típica de antiguos móviles, 50.000 litros; y un televisor, por el fósforo que incorpora, hasta 80.000 litros. En el caso del mercurio, la evidencia científica documenta daños neurológicos, mientras que el plomo afecta al desarrollo cognitivo y al sistema circulatorio; el cadmio compromete la reproducción y el cromo está vinculado a alteraciones óseas y renales.
La Organización Mundial de la Salud alerta de que niños y mujeres embarazadas son especialmente vulnerables. Los niños participan con frecuencia en tareas de desmontaje por su “ventaja” de tener manos pequeñas, lo que los expone directamente a químicos peligrosos y a lesiones. La OIT considera estas actividades una de las peores formas de explotación infantil y estima que 16,5 millones de menores trabajaban en 2020 en el sector industrial, incluido el tratamiento de residuos. Los efectos van desde partos prematuros y mortinatos hasta problemas de neurodesarrollo, alteraciones del aprendizaje y aumento del asma.
La electrificación del transporte y la expansión de renovables elevan la demanda de minerales críticos. Para fabricar un coche eléctrico, por ejemplo, hacen falta en torno a 65 kg de grafito, 50 kg de cobre, 40 de níquel, 25 de manganeso, 13 de cobalto y 9 de litio; un vehículo de combustión se libra de varios de esos insumos, pero a cambio quema combustible durante toda su vida útil. Según la AIE, en 2023 la demanda global de litio creció un 30% y la de níquel, cobalto, grafito y tierras raras subió entre el 8% y el 15%.
Entre los componentes clave del mix tecnológico figuran los imanes permanentes de aerogeneradores, el silicio de los paneles fotovoltaicos y las grandes cantidades de cobre y aluminio para redes. La dependencia de pocos países para el suministro de tierras raras es “asombrosa”, y hoy menos del 1% de su demanda se cubre mediante reciclaje de e‑waste. No extraña que la inversión minera se acelere, con costes ecológicos y sociales asociados: deforestación, contaminación de aguas y conflictos en regiones proveedoras.
Frente a este escenario, la “minería urbana” de residuos electrónicos avanza, aunque todavía no pueda competir a gran escala con la extracción primaria. En Madrid, desde el CENIM‑CSIC se impulsa el proyecto RC‑METALS, que ya opera al 50% una planta piloto (ISASMELTMF600) enfocada en la recuperación de metales a través de cadenas combinadas de pretratamiento físico (trituración, molienda, clasificación, separación selectiva), operaciones hidrometalúrgicas y procesos pirometalúrgicos a alta temperatura. La previsión es alcanzar el 100% de operatividad para finales de febrero de 2025 e ir transfiriendo el conocimiento resultante a la industria.
Los residuos electrónicos son heterogéneos y alternan metales valiosos con compuestos orgánicos (por ejemplo, retardantes de llama en placas y soportes). Recuperar cada metal con la pureza requerida obliga a secuencias complejas de tratamiento y a fases de limpieza exigentes para evitar emisiones contaminantes. En paralelo, iniciativas industriales como la de Atlantic Copper proyectan plantas de tratamiento de gran capacidad para los próximos años, un signo de que el sector empieza a escalar soluciones.
Para planificar a largo plazo, la UE ha profundizado en herramientas como el proyecto FutuRaM, que utiliza un modelo de existencias y flujos (stock‑and‑flow) para seguir los RAEE desde su venta hasta el fin de vida y las rutas de recuperación. Su gran aporte es vincular datos de composición de productos con los flujos de residuos y las eficiencias de cada etapa, generando una visión equilibrada de disponibilidad teórica y pérdidas de materias primas secundarias hasta 2050.
El modelo se apoya en estándares internacionales (UNECE, E‑waste Statistics Guidelines) y amplía la caracterización de productos siguiendo la jerarquía de ProSUM, que estructura cada aparato por UNU‑KEY y descompone su composición en niveles mutuamente excluyentes: componentes, materiales y elementos. Este refinamiento mejora la trazabilidad de materias primas críticas, aunque incorpora una hipótesis simplificadora: la composición uniforme de productos en todos los países UE27+4, lo que puede enmascarar diferencias reales de consumo, tecnología y políticas nacionales.
En la parte estadística, FutuRaM integra datos oficiales con distribuciones de Weibull para estimar generación de residuos y recoge la evolución tecnológica para que la mezcla de RAEE refleje distintas “cohortes” de productos. El bloque de recuperación preserva la jerarquía producto–componente–material–elemento y aplica coeficientes de transferencia en cada etapa de tratamiento. ¿Su talón de Aquiles? No contempla pérdidas operativas no previstas ni restricciones de diseño, por lo que ofrece estimaciones teóricas útiles para planificar, pero no sustituyen a la validación práctica.
Mirando al horizonte, el modelo explora tres escenarios hasta 2050: un Business as Usual que prolonga tendencias actuales; un escenario Recovery que mejora la eficiencia de recuperación sin alterar la generación; y un enfoque de Circularity orientado a mayor durabilidad, reparabilidad y menos residuos. La utilidad de estos escenarios radica en su comparación, aunque los resultados dependen de supuestos sensibles sobre consumo, diseño y tecnología.
La regulación es desigual. En 2023, 81 países contaban con alguna legislación específica sobre e‑waste y 67 incorporaban instrumentos con responsabilidad ampliada del productor. Aun así, persisten enormes lagunas: una fracción relevante de residuos cruza fronteras hacia economías con menos controles, muchas veces bajo la etiqueta de “segunda mano”. El Convenio de Basilea regula los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su Enmienda de Prohibición (en vigor desde 2019) impide exportarlos desde la OCDE, la UE o Liechtenstein hacia otros Estados parte, pero la práctica demuestra que los desvíos siguen ocurriendo.
Además de reforzar controles, la agenda prioritaria incluye: incorporar salud pública en la legislación nacional; vigilar vertederos y entornos; profesionalizar y supervisar intervenciones que reduzcan la informalidad; formar al personal sanitario en riesgos pediátricos por e‑waste; y erradicar el trabajo infantil. Para cerrar el círculo, cada consumidor tiene su parte: comprar mejor, alargar la vida útil y entregar residuos en canales oficiales. Incluso en Europa, tras más de dos décadas de normativa, apenas el 43% de los flujos queda documentado como recogido formalmente.
Entre las iniciativas de sensibilización destaca “Movilízate por la selva”, impulsada por el Instituto Jane Goodall España. A través del reciclaje de móviles en desuso (con envíos gratuitos prefranqueados), la campaña visibiliza el vínculo entre demanda de minerales (coltán, casiterita, etc.) y conflictos socioambientales en lugares como la República Democrática del Congo, además de recaudar fondos para proyectos educativos y de conservación. Es un ejemplo práctico de cómo convertir un residuo cotidiano en impacto positivo.
Fuera del ámbito divulgativo, dos palancas son decisivas. La primera es la trazabilidad: conocer qué entra, qué sale y en qué punto se pierde el material. Sin ese mapa, es imposible cerrar fugas. La segunda es el diseño para el reciclaje y la reparación: productos más duraderos, modularidad, piezas estándar y disponibilidad de repuestos. Con esa lógica, avanza en Europa la agenda de “derecho a reparar” y se discute el pasaporte digital de producto para facilitar la identificación de sustancias y materiales al final de vida.
El reciclaje inseguro adopta formas conocidas y peligrosas: recogida informal en vertederos, vertido en tierra o cursos de agua, mezcla con basura municipal, quemas y calentamientos al aire libre, baños ácidos, triturado de plásticos con liberación de polvos y desmontajes manuales sin protección. Estos procesos generan humos tóxicos y contaminantes que viajan lejos del foco original y afectan a poblaciones enteras. La OMS ha documentado reducción de la función pulmonar, mayor incidencia de asma y presencia de contaminantes en leche materna y tejidos.
También hay efectos “de retorno”: cuando se reciclan dispositivos antiguos que contenían aditivos ahora prohibidos (por ejemplo, ciertos retardantes de llama bromados), estos pueden reintroducirse inadvertidamente en nuevos bienes fabricados con material reciclado si no hay control analítico. Estudios recientes han detectado estos compuestos en plantas europeas, recordándonos que la economía circular necesita controles químicos estrictos para no “reciclar” también los tóxicos del pasado.
Los análisis del GEM sugieren que, si los países elevasen las tasas de recogida y reciclaje de e‑waste hasta el 60% para 2030, los beneficios superarían a los costes en más de 38.000 millones de dólares, reduciendo riesgos para la salud y recuperando materias primas valiosas. El reto es complejo: hace falta infraestructuras, atajar envíos ilegales, expandir reparación y reutilización, y mejorar el diseño de productos. La buena noticia es que la inversión se amortiza con creces cuando el sistema funciona.
El reciclaje de RAEE es una pieza en un puzle mayor: reducir consumo, prolongar la vida útil de los aparatos, reutilizar y reparar antes que reciclar, y asegurar que cuando llegue el fin de vida existan canales formales, trazables y seguros. La transición energética exige cobre, níquel, litio o tierras raras; recuperarlos de la chatarra consume menos energía que extraerlos de la mina y disminuye impactos ambientales. No obstante, la recuperación de algunos metales sigue siendo tecnológicamente difícil y económicamente ajustada, por lo que la prioridad debe ser generar menos residuos.
Un último apunte sobre escalabilidad: aunque la “minería de residuos” despegue, si la producción de aparatos continúa disparada, el sistema no dará abasto. Como señalan investigadoras del CSIC, el reciclaje es necesario, pero no es una carta blanca para producir sin límite. Hacen falta reglas que alineen oferta, demanda y diseño de productos con objetivos de salud pública y ambientales.
El debate sobre el “porcentaje real” de reciclaje de basura electrónica no es solo una cifra; expone un modelo que genera residuos más rápido de lo que puede gestionarlos, externaliza costes a los más vulnerables y desaprovecha materiales estratégicos. Aumentar la recogida formal, erradicar prácticas peligrosas, impulsar reparación y trazabilidad, y escalar tecnologías de recuperación son pasos complementarios e imprescindibles.
Si alineamos políticas, industria y ciudadanía, el 22,3% dejará de ser un techo de cristal y pasará a ser el punto de partida para un sistema más justo, eficiente y saludable. Comparte esta información para que otros usuarios conozcan sobre el tema de la basura electrónica.
Publicado el 16 October 2025 | 6:01 pm
Probamos OxygenOS 16, la nueva versión de la capa de personalización que llega con un cambio de diseño importante y grandes novedades.
Más información: He probado el OnePlus Nord 5, el móvil de menos de 460 euros que se siente como usar un teléfono de gama alta
Publicado el 16 October 2025 | 5:14 pm
OPPO ha confirmado la llegada de su nuevo móvil puntero al mercado global, muy poco después del lanzamiento chino.
Más información: Probamos el OPPO Find X8 Pro: el móvil que asalta la fotografía de gama alta con una cámara de doble zoom periscópico
Publicado el 16 October 2025 | 4:39 pm
Microsoft ha anunciado una nueva era en Windows 11, en el que la IA será capaz de controlar nuestro ordenador por sí sola.
Más información: Microsoft lanza Windows 11 25H2: estas son las novedades que trae y cómo va a cambiar tu ordenador para siempre
Publicado el 16 October 2025 | 3:01 pm
Si OpenAI se ha movido hacia lo social con su nueva app Sora, ahora quiere hacerlo con ChatGPT e incluso puedas cambiar la foto de tu perfil social.
Más información: OpenAI y Google firman un acuerdo sin precedentes por ChatGPT y su voracidad infinita por recursos computacionales
Publicado el 16 October 2025 | 1:56 pm
Samsung habría dado un giro de 180 grados total frente a su línea de móviles slim para que incluso se detenga la cadena de producción del S25 Edge.
Más información: Los Samsung Galaxy cambian para siempre: el Galaxy S26 Edge se filtra confirmando nuevo diseño revolucionario
Publicado el 16 October 2025 | 12:55 pm
Un nuevo estudio de la compañía de ciberseguridad Surfshark sitúa a Discord entre las aplicaciones de mensajería menos comprometidas con la privacidad de sus usuarios. A pesar de contar con más de 200 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, la popular plataforma utilizada por gamers, comunidades online y grupos de estudio no […]
Publicado el 16 October 2025 | 9:45 am
La aplicación de videollamadas Huddle01, que se presentaba como una alternativa “descentralizada” y segura para reuniones online y que cuenta con más de 50.000 descargas en Google Play, ha sido protagonista de un escándalo de seguridad. Según una investigación de Cybernews, la plataforma ha estado filtrando datos íntimos de sus usuarios mediante un servidor Kafka […]
Publicado el 16 October 2025 | 12:01 am
El rubro independiente de los juegos innovadores ha sido siempre un espacio para la experimentación y las ideas más revolucionarias. Es por esto que, en el año 2026, se esperan no solo los básicos como gráficos impresionantes y personajes nuevos; sino también una gama narrativa mucha más amplia y el ingreso de nuevos talentos en […]
Publicado el 15 October 2025 | 6:50 pm
Los seguidores de BLEACH están de enhorabuena. Ya se ha abierto el pre-registro global (excepto en Asia) de BLEACH: Soul Resonance, un nuevo RPG de acción para dispositivos móviles que llevará las batallas y el mundo espiritual del famoso anime directamente a la pantalla del smartphone. El título está desarrollado por Nuverse en colaboración con […]
Publicado el 15 October 2025 | 6:36 pm
Meta continúa impulsando la evolución de Threads con nuevas opciones de comunicación. La compañía ha anunciado que los mensajes directos -una funcionalidad que comenzó a probarse en algunos mercados el pasado julio- se expanden ahora a toda la Unión Europea. Además, la plataforma incorpora los chats de grupo, una novedad que permitirá a los usuarios […]
Publicado el 15 October 2025 | 6:04 pm
En una sociedad que envejece rápidamente y donde la soledad se ha convertido en una epidemia silenciosa, poco a poco están surgiendo proyectos que buscan devolver el valor de la convivencia y las relaciones humanas. Uno de ellos es Silverce, una startup española y app inmobiliaria que quiere transformar la manera en que las personas […]
Publicado el 15 October 2025 | 11:01 am
Si alguna vez te has sorprendido con un cargo recurrente que no recordabas haber autorizado o has olvidado cancelar una prueba gratuita, Chargeback podría ser la solución que estabas esperando. Esta aplicación móvil, disponible tanto para iOS como Android, utiliza agentes de inteligencia artificial para encontrar, gestionar y cancelar automáticamente tus suscripciones no deseadas, ahorrándote […]
Publicado el 15 October 2025 | 10:01 am
Este auricular retro para Android mejora la audición en adultos mayores y marca una tendencia vintage diferente. Descubre cómo funciona y sus ventajas.
Este artículo Auricular retro para Android: estilo y ayuda auditiva apareció primero en Android Facil.
Publicado el 15 October 2025 | 4:45 am
Descubre qué es NewPipe, cómo funciona y por qué miles de usuarios en Android la eligen como alternativa a YouTube. Conoce sus mejores funciones y ventajas de uso.
Este artículo NewPipe 2025: la mejor alternativa para ver videos sin anuncios en Android apareció primero en Android Facil.
Publicado el 15 October 2025 | 2:42 am
Descubre seis aplicaciones para Android que no sirven para mucho, pero te dejarán impresionado por su diseño y creatividad. Desde simuladores absurdos hasta arte digital interactivo.
Este artículo 6 apps inútiles pero visualmente impresionantes que deberías probar en Android apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 7:00 pm
Su pantalla en tiempo real indica el nivel de carga, potencia y estado y su batería es capaz de cargar dos veces un Samsung Galaxy S25 Ultra.
Más información: Despídete de tus cargadores y regletas: he probado la mejor solución para ahorrar espacio y conectar varios dispositivos
Publicado el 12 October 2025 | 4:30 pm
Google impondrá nuevas reglas para instalar apps fuera de la Play Store en Android. Te contamos qué cambia con el nuevo sistema de verificación y por qué muchos usuarios lo consideran una medida anti-consumidor.
Este artículo Google limita el sideloading en Android: ¿fin de la libertad para los usuarios? apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 4:00 pm
One UI 8 llega con muchas novedades, pero solo algunas hacen una verdadera diferencia. Estas son las funciones que realmente mejoran tu experiencia en un Galaxy.
Este artículo One UI 8: Las funciones nuevas de Samsung que realmente valen la pena apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 5:29 am
El MegaBook K15S es un dispositivo que reutiliza hardware de hace unos años para ofrecer una brutal relación calidad-precio en varios sentidos.
Más información: Probamos el nuevo MacBook Air M4: el portátil más vendido de Apple ahora es mucho más rápido y también más barato
Publicado el 12 October 2025 | 1:50 am
Lee nuestro análisis en profundidad del iPhone 17 sobre diseño, cámaras, pantalla, duración de la batería y rendimiento del chip A19.[Más]
Publicado el 8 October 2025 | 3:00 pm
Una proeza tecnológica lo conseguido por HUAWEI: resistir la presión del agua a 150 metros de profundidad, como si tuviéramos a 35 elefantes en la espalda.
Más información: Huawei sigue superando a Apple y Xiaomi al liderar el mercado mundial de relojes por segundo trimestre consecutivo
Publicado el 8 October 2025 | 10:31 am
En Suecia, el dinero en efectivo casi ha desaparecido: prácticamente todo el mundo paga digitalmente. Precisamente por eso crece la preocupación.[Más]
Publicado el 7 October 2025 | 4:00 pm
Aprende cómo activar el menú secreto Gallery Labs en tu teléfono Samsung Galaxy y desbloquea funciones ocultas como bloqueo de álbumes, PDF de fotos, detalles EXIF y más.
Este artículo Menú secreto de Samsung Gallery Labs: trucos y funciones ocultas que mejoran tu galería apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 October 2025 | 3:21 am
Amazfit T-Rex 3 Pro a prueba: un reloj inteligente resistente con un hardware sólido a un precio justo. Este es nuestro análisis práctico.[Más]
Publicado el 6 October 2025 | 5:00 pm
¿Entra en mi casa para sustituir al robot aspirador? ¿Para usarla junto a la aspiradora sin cables? ¿O me quedo con los tres?
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 6 October 2025 | 2:16 pm
El nuevo Samsung Galaxy S25 FE es posiblemente el móvil de gama alta más fácil de recomendar para el gran público en España.
Más información: Con los Galaxy S26, Samsung prepara una revolución: adiós a varios modelos clásicos, sustituidos por otros nuevos
Publicado el 6 October 2025 | 1:31 am
Vega OS: Amazon está cambiando el sistema operativo de los dispositivos Fire Stick y Echo, pero no hay restricciones.[Más]
Publicado el 5 October 2025 | 3:00 pm
La nueva serie Galaxy Tab A11 de Samsung se lanza silenciosamente con 7 años de soporte de software y algunas actualizaciones inesperadas.[Más]
Publicado el 4 October 2025 | 3:00 pm
Conoce la nueva actualización de Google Wallet: diseño renovado, seguridad avanzada y funciones como pagos NFC, billetes, llaves y documentos digitales.
Este artículo Google Wallet se actualiza: nueva interfaz, más funciones y seguridad en tu billetera digital apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 11:00 pm
Descubre todo sobre el nuevo iQOO 15: batería de 7000 mAh, pantalla 144 Hz, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y carga inalámbrica. ¿Puede superar al Galaxy S24 Ultra y Xiaomi 14 Ultra?
Este artículo iQOO 15: batería de 7000 mAh, Snapdragon 8 Gen 5 y carga inalámbrica apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 7:00 pm
¿Cómo puedes mejorar el Wi-Fi de tu Fritz!Box con un solo clic? Hay un truco muy sencillo para ello.[Más]
Publicado el 3 October 2025 | 5:00 pm
Android cambiará cómo se instalan apps fuera de Google Play en 2025. Conoce qué es el Developer Verifier, cómo afectará a las tiendas de terceros y qué significa para usuarios y desarrolladores.
Este artículo Android limitará la instalación lateral en 2025: así funcionarán las nuevas reglas apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 3:00 pm
Google Calendar ya permite gestionar el uso compartido desde Android. Descubre cómo esta y otras funciones recientes mejoran la productividad en equipos, familias y freelancers.
Este artículo Google Calendar Android: nueva función para compartir y las últimas mejoras apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 5:20 am
Roborock ha presentado una aspiradora muy compacta pero con una gran potencia de limpieza y un diseño impresionante.
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 3 October 2025 | 1:37 am
WhatsApp toma prestado un popular truco de iOS y Android en su última actualización, permitiendo ver y compartir fotos en directo en los chats.[Más]
Publicado el 2 October 2025 | 7:00 pm
Amazon presenta la gama Echo más avanzada con nuevos dispositivos que hacen que Alexa sea aún más inteligente y proactiva.[Más]
Publicado el 1 October 2025 | 5:00 pm
El Apple Watch Ultra 3 mantiene el mismo diseño, pero las actualizaciones clave ofrecen lo que los fans querían. Lee nuestro sincero análisis completo.[Más]
Publicado el 30 September 2025 | 5:00 pm
¿Es el Galaxy Tab S11 5G una alternativa al iPad o un mal clon? Ponemos a prueba la tableta de Samsung.[Más]
Publicado el 29 September 2025 | 5:00 pm
Android 16 ha sido lanzado para los teléfonos Google Pixel, Samsung Galaxy y Sony Xperia. Descubre qué dispositivos reciben la actualización.[Más]
Publicado el 27 September 2025 | 3:00 pm
Los Xiaomi 15T y 15T Pro cuentan con exteriores similares. Hay diferencias en las especificaciones técnicas, especialmente en los procesadores Mediatek.[Más]
Publicado el 26 September 2025 | 3:00 pm
Nubia se ha apuntado a la moda de los móviles muy finos, pero con una propuesta que se centra en el diseño y en el precio.
Más información: He probado el nuevo iPhone Air: el teléfono ultradelgado de Apple que hay que tocar para creer que sea de verdad
Publicado el 26 September 2025 | 1:37 am
Una vez finalizados los principales lanzamientos de teléfonos en 2025, echemos un vistazo a las novedades que llegarán a un smartphone cerca de ti en 2026.[Más]
Publicado el 25 September 2025 | 3:00 pm
La actualización One UI 8 basada en Android 16 está llegando a más teléfonos Galaxy antes de lo previsto. Descubre si tu dispositivo ha tenido suerte.[Más]
Publicado el 24 September 2025 | 5:15 pm
Por qué las pequeñas letras R y L de los auriculares marcan la diferencia entre una experiencia sonora auténtica o distorsionada.[Más]
Publicado el 23 September 2025 | 3:00 pm
Samsung está entrenando silenciosamente tu teléfono y reloj Galaxy para detectar algo potencialmente mortal antes de que aparezcan los síntomas.[Más]
Publicado el 22 September 2025 | 3:00 pm
Descubre 10 potentes funciones de watchOS 26 ya disponibles para tu Apple Watch y qué modelos son compatibles con ellas.[Más]
Publicado el 21 September 2025 | 3:00 pm
Hemos probado el Huawei Watch GT 6 Pro en viajes largos y en el uso diario. A continuación te mostramos el rendimiento real de su batería, GPS.[Más]
Publicado el 20 September 2025 | 3:00 pm
Nothing OS 4.0 reimagina Android 16 con un rediseño más elegante y nuevas funciones sorprendentes. Descubre qué ha cambiado.[Más]
Publicado el 19 September 2025 | 3:00 pm
El MacBook 2026 de Apple podría ser el portátil más disruptivo que la compañía haya fabricado jamás. Esto es lo que revela el último informe de Apple.[Más]
Publicado el 18 September 2025 | 5:00 pm
Las baterías hinchadas de los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro suscitan preocupación por incendios y explosiones. Averigua si tu dispositivo está afectado[Más]
Publicado el 17 September 2025 | 5:00 pm
Por fin ha llegado al mercado una función que Apple lleva años rumoreando: y no es sólo para los nuevos Apple Watch.[Más]
Publicado el 17 September 2025 | 3:00 pm
Xiaomi ha confirmado que abandonará la serie 16 para pasar directamente a la 17, la 17 Pro y la (¡no te rías!) 17 Pro Max.[Más]
Publicado el 16 September 2025 | 3:00 pm
Samsung lanza la actualización One UI 8 Beta para smartphones y tablets Galaxy. Compruebe esta lista para ver si su dispositivo está recibiendo Android 16.[Más]
Publicado el 15 September 2025 | 6:00 pm
Google lanza una nueva función en Pixel 10 para detectar si las imágenes son generadas por IA, editadas u originales.[Más]
Publicado el 14 September 2025 | 3:00 pm
Xiaomi está retirando ciertos productos del mercado. Estos pueden inflamarse espontáneamente en tu bolso o mochila y estallar en llamas.[Más]
Publicado el 13 September 2025 | 3:00 pm
Sony actualizó su teléfono estrella para 2025 con pequeñas mejoras en general. Pueden llegar a un público más amplio o solo se dirigen a sus fieles[Más]
Publicado el 12 September 2025 | 3:00 pm
Empiece ya con Smart Home Le mostraremos cómo puede controlar su hogar de forma asequible con automatizaciones sencillas.[Más]
Publicado el 11 September 2025 | 7:00 pm
Hoy era la noche: Apple anunció sus nuevos iPhones. Te mostramos el iPhone 17 y compañía con todas las nuevas funciones al detalle.[Más]
Publicado el 10 September 2025 | 5:00 pm
Unas gafas inteligentes con una potente tecnología debutaron en la IFA 2025. Un problema clave podría poner en peligro su éxito.[Más]
Publicado el 10 September 2025 | 3:00 pm
Los nuevos smartphones Pixel 10 (Pro) de Google tienen un terrorífico fallo en las llamadas al 911 que podría volverse mortal.[Más]
Publicado el 9 September 2025 | 3:00 pm
A partir del 12 de septiembre entrará en vigor una nueva ley de datos de la UE que da a los usuarios más control sobre sus datos. Te contamos qué cambiará.[Más]
Publicado el 8 September 2025 | 5:00 pm
Zepp lanza el Amazfit T-Rex 3 Pro de 399 dólares con grandes mejoras. Resistente e inteligente y está pensado para ultramaratonianos y corredores de trail.[Más]
Publicado el 7 September 2025 | 3:00 pm
Descubra los estrenos más emocionantes de IFA 2025: nuestros premios Editors' Choice Awards muestran los mejores gadgets e innovaciones de la feria.[Más]
Publicado el 6 September 2025 | 7:00 pm
El Narwal Flow por fin se pone a la altura de los grandes en el mundo de los robots aspiradores. ¿Tendrá éxito el nuevo Narwal Flow? Aquí lo averiguamos.[Más]
Publicado el 6 September 2025 | 3:00 pm
El MarsWalker de eufy puede hacer algo que ningún otro robot aspirador. Desprendemos toda la suciedad sobre este electrodoméstico.[Más]
Publicado el 5 September 2025 | 7:00 pm
Withings perfecciona su ScanWatch 2 con un software más inteligente, funciones de predicción de la salud y una duración de la batería de hasta 35 días.[Más]
Publicado el 5 September 2025 | 3:00 pm
Mejorar lo bueno: Samsung presenta en IFA la undécima generación de la serie Galaxy Tab S. Estos son los cambios.[Más]
Publicado el 4 September 2025 | 7:00 pm
Samsung ha presentado el Galaxy S25 FE. Me permitieron probar el nuevo smartphone un día antes de que saliera a la venta.[Más]
Publicado el 4 September 2025 | 12:00 pm
Google Maps está lanzando silenciosamente la función Live Updates, que incluirá un widget de navegación persistente y fijo en la pantalla de inicio.[Más]
Publicado el 3 September 2025 | 5:00 pm
Samsung ha lanzado por primera vez tres móviles este año, y hemos probado los dos de formato concha, los Galaxy Z Flip 7 y Z Flip 7 FE.
Más información: Este es el plegable triple ultrafino que veremos en 2026: cuando se abre es como una tablet y su aspecto es increíble
Publicado el 25 July 2025 | 3:09 am
Hemos probado el nuevo reloj de Samsung, el Galaxy Watch 8, enfocado al seguimiento de la salud y con funciones médicas avanzadas.
Más información: He probado el Samsung Galaxy Z Fold 7 antes de que se venda en España: "Este móvil plegable ha dado un salto enorme"
Publicado el 22 July 2025 | 1:43 am
El nuevo Anker Nano ahorrará la necesidad de tener que llevar múltiples adaptadores USB al concentrar una gran cantidad de puertos.
Más información: Llega la revolución móvil: así podrás cargarlo a 30 metros de distancia, sin cables ni enchufes
Publicado el 13 July 2025 | 1:43 am
El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.
La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.
Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.
Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.
Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.
Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.
Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.
La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.
Imagen | GraphicMama-team en Pixabay
Vía | The Verge
En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo
-
La noticia
Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am
Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.
Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.
Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.
Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.
Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.
Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.
Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.
Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows
-
La noticia
Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am
Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.
Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.
|
Mobvoi TicWatch Pro 5 |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
50,15 x 48 x 12,2 mm 44,35 gramos |
PANTALLA |
OLED de 1,43 pulgadas Resolución de 466 x 466p 326ppi Always On Display Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass |
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1 |
RAM |
2 GB |
ALMACENAMIENTO |
32 GB |
BATERÍA |
628 mAh |
SOFTWARE |
Wear OS 3 |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS |
SENSORES |
Acelerómetro Giroscopio SpO2 Frecuencia cardíaca Temperatura |
OTROS |
5ATM Open Water Swim/MIL-STD-810H |
PRECIO |
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.
Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.
Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.
A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.
Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.
Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.
Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.
Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.
El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Más información | Mobvoi
En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente
-
La noticia
Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm
La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.
GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad
El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.
En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.
Imágenes: GameSir
En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
-
La noticia
Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm
Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.
Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.
Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.
De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.
Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.
Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.
En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.
Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.
Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.
De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente
-
La noticia
Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm
Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.
Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.
|
OPPO Reno10 |
OPPO RENO10 PRO |
OPPO Reno10 Pro+ |
---|---|---|---|
Dimensiones y peso |
162,4 × 74,2 × 7,58 mm 180 g |
163 x 74 x 7,68 mm 186 g |
162,9 x 74 x 8,28 mm 194 g |
pantalla |
6,7" FullHD+ AMOLED 120 Hz 950 nits |
6,7" 1,5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
6,7" 1.5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
procesador |
Snapdragon 778G |
Dimensity 8200 |
Snapdragon 8+ Gen1 |
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR4x |
16 GB LPPDR5 |
16 GB LPPDR5 |
Almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 2.2 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
cámaras traseras |
Principal: 64 megapíxeles, f/1.7 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 64 megapíxeles, 3x |
cámara frontal |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
batería |
4.600 mAh Carga rápida 80W |
4.600 mAh Carga rápida 100W |
4.700 mAh Carga rápida 100W |
conectividad |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
otros |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
precio |
Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros) |
Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros) |
Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros) |
A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.
Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.
No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.
El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.
En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.
Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.
OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:
Más información | OPPO
En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?
-
La noticia
OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm
Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.
Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.
La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.
Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.
Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.
Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.
Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm
Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.
Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.
Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.
Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.
Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.
Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.
Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.
Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.
Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.
Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.
Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.
En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes
-
La noticia
Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm
La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros.
Tablet realme Pad 10,4 pulgadas 4+64 GB
Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.
Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.
En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.
La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.
Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.
Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.
Imágenes: realme
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas
-
La noticia
PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.
No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.
Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.
Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.
Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.
Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.
Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.
Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.
Vía | MySmartPrice | SamMobile
En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android
-
La noticia
El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm
Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.
Smartphone Samsung Galaxy M23 5G 4+128 GB azul/rosa/verde
Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.
Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.
En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.
El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.
La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.
Imágenes: Samsung
En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
-
La noticia
Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am
La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).
Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.
La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.
Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.
Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.
De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.
Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.
A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.
Más información | Blog de Windows
En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos
-
La noticia
Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am
Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.
Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.
El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.
Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.
No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.
Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.
Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.
También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.
El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.
Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.
Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.
Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.
Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio
En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am
Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.
Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.
El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.
Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.
Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.
Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.
Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.
Vía | Sammobile
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
-
La noticia
El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am
Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.
Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.
Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.
Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.
Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.
En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.
Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.
Más información | Google
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
-
La noticia
Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am
La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.
De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.
Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.
De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.
Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.
Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.
Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.
Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.
Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.
Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.
Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.
Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.
La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.
Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.
Vía | Bleepingcomputer
En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil
-
La noticia
La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm
Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.
Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro
Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.
A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.
Imágenes: Trust
En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca
En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa
-
La noticia
Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm
Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.
Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.
A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.
Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.
Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root.
Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.
Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:
pkg update
pkg upgrade
Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.
Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.
pkg install openssh
pkg install nodejs-lts
Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".
echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html
Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:
nano index.html
Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:
npx http-server &
En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.
En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:
ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io
Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.
Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.
Vía | Hacker Newsletter
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm
Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros.
AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM
El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple.
Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google.
Imágenes: AWESAFE
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play
-
La noticia
Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm
Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.
Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España
Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.
La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.
El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.
Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.
Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.
Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.
En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
Te puede interesar:
br> br> br>