La forma de movernos ha cambiado, gracias a dispositivos como las bicicletas eléctricas, o bien los patinetes eléctricos. Estos últimos son tremendamente cómodos y hay una gran variedad de opciones. Aunque, evidentemente, Xiaomi también tiene un gran catálogo. Y si te interesa hacerte con uno de la marca, puedes mirar el Xiaomi Electric Scooter 4 Lite 2nd Gen, pues tiene un descuento.
Si echas un vistazo a verás que el Electric Scooter 4 Lite 2nd Gen tiene un precio original de casi 300 euros. No obstante, por tiempo limitado, puede ser tuyo por solo 269 euros. Pero no es todo, ya que puedes reclamar un cupón de 10 euros de descuento y bajar su precio final hasta los 259 euros. Un auténtico chollazo. Sin mencionar que puedes disfrutar de otros beneficios, como envíos gratis a domicilio y devoluciones.
Hazte con este patinete eléctrico de Xiaomi a un precio de derribo en la web oficial
Xiaomi es una marca muy versátil en el sector tecnológico, pues ha conseguido incursionar en todo tipo de mercados, incluyendo los patinetes eléctricos. Es por ello que podemos destacar muchos de sus equipos. Pero si buscas uno de los mejores modelos y de los más baratos, puedes mirar el Xiaomi Electric Scooter 4 Lite, pues está en oferta en la web oficial.
En cuanto a las principales características de este patinete eléctrico, debemos destacar que integra un motor de 300 W de potencia y que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Aunque puedes usar velocidades anteriores, en caso de no necesitarlo.
Por otro lado, sobre la autonomía, debes saber que puede recorrer unos 25 km con una sola carga. Esto es fantástico, ya que no tendrás que preocuparte por cargarlo tan frecuente y es ideal para viajes largos.
También tiene un sistema de doble freno, por lo que podrás detenerte de forma segura en todo momento. En líneas generales, este es uno de los mejores patinetes eléctricos del mercado, sobre todo por este rango de precio.
El artículo Si vas a comprar un patinete eléctrico barato este modelo de Xiaomi acaba de tocar su precio mínimo histórico fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 14 October 2025 | 2:30 am
Una nueva estafa está circulando por WhatsApp en España, una que busca usar la ingeniería social para secuestrar perfiles de la aplicación.
Más información: Las 10 pistas que indican que un mensaje de WhatsApp o un SMS es intento de estafa
Publicado el 14 October 2025 | 1:37 am
Es uno de los fabricantes más diferenciales de la industria, así que todo lanzamiento de vivo se tiene en cuenta por interesante incluso a nivel global. Ciertamente, es que la firma de Dongguan quiere competir y compite de forma abierta, directa y decidida contra los gigantes más gigantes del sector, como lo serían Apple, Samsung o Google. De hecho, es que sus últimas creaciones que acaban de presentarse en China con la denominación de vivo X300 Series es probable que se conviertan inmediatamente en los flagship más avanzados del mundo si de fotografía móvil hablásemos nada más.
El fabricante chino ha presentado en Shanghai no sólo a estos vivo X300 y vivo X300 Pro que aquí en Andro4all hemos podido probar ya en anticipo para traeros nuestras impresiones de primera mano, pues junto a ellos el fabricante ha querido lanzar unos auriculares vivo TWS 5 de lo más interesantes, además de la tableta vivo Pad5e de corte medio y enfoque superventas.
Obviamente, llama la atención el importante cambio de diseño con el que vivo nos presenta a sus flagship de 2025, ahora planos y más modernos, con protagonismo absoluto para la fotografía y unos sensores con lentes y tecnología de ZEISS que prometen subir al máximo el nivel y los resultados de lo que vivo llama su 'professional photography'.
Aquí en Europa vamos a tardar todavía un tiempo en tenerlos, pero por ahora ya podemos enseñaros todas sus características técnicas y sus credenciales principales para competir por el trono de una industria tan complicada como la de los smartphones, donde muchos confirmaban su interés por un vivo X300 Ultra todavía inédito y que esperará tiempos mejores dentro de unas semanas.
¿Nos acompañáis a conocerlos en profundidad a estos vivo X300 y vivo X300 Pro que sí veremos en nuestros mercados? Pues vamos a por ellos...
Especificaciones | vivo X300 Pro | vivo X300 |
---|---|---|
Dimensiones | 161,2 x 75,5 x 8 (mm) | 150,6 x 71,9 x 8 mm |
Peso | 226 (g) | 190 (g) |
Pantalla | 6,78 pulgadas LTPO AMOLED 1B Colors, 1-120 Hz, 2.160 Hz PWM, HDR10+, HDR Vivid, Dolby Vision, 4.500 nits (pico) | 6,31 pulgadas LTPO AMOLED 1B Colors, 1-120 Hz, 2.160 Hz PWM, HDR10+, HDR Vivid, 4.500 nits (pico) |
Densidad de píxeles | FHD+ (2.800 x 1.260 píxeles), 20:9, 452 PPP | FHD+ (2.640 x 1.216 píxeles), 19,5:9, 460 PPP |
Procesador | MediaTek Dimensity 9500 (3 nm), octa-core @ 4,21 GHz, GPU ARM G1-Ultra Chip fotográfico vivo VS1 |
MediaTek Dimensity 9500 (3 nm), octa-core @ 4,21 GHz, GPU ARM G1-Ultra |
RAM | 12 GB ó 16 GB (LPDDR5x) | 12 GB ó 16 GB (LPDDR5x) |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.1) | 256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.1) |
Sistema operativo | Android 16 con OriginOS 6 / Funtouch 16 | Android 16 con OriginOS 6 / Funtouch 16 |
Conectividad | 5G doble SIM Wi-Fi 7 dual-band Bluetooth 5.4 LE, aptX HD, LHDC5 aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS + NavIC NFC Puerto IR USB v3.2 tipo-C |
5G doble SIM Wi-Fi 7 dual-band Bluetooth 5.4 LE, aptX HD, LHDC5 aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS + NavIC NFC Puerto IR USB v3.2 tipo-C |
Cámara frontal | 50 MP (wide) f/2.0, AF, vídeo 4K@30/60fps | 50 MP (wide) f/2.0, AF, vídeo 4K@30/60fps |
Cámaras traseras |
Principal: 50 MP (wide) f/1.6, 24mm, 1/1.28", PDAF, OIS Ultra gran angular: 50 MP (ultrawide) f/2.0, 15mm, 1/2.76", 119º, AF Teleobjetivo: 200 MP (periscope telephoto) f/2.7, 85mm, 1/1.4", PDAF multidirección, OIS, zoom 3.7x, macro 2.7:1 Láser AF, sensor de espectro de color, ópticas ZEISS Vario-Tessar, recubrimiento ZEISS T*, doble flash LED, vídeo 8K@30fps con gyro-EIS, 10-bit y Dolby Vision HDR |
Principal: 200 MP (wide) f/1.7, 23mm, 1/1.4", PDAF, OIS Ultra gran angular: 50 MP (ultrawide) f/2.0, 15mm, 1/2.76", 119º, AF Teleobjetivo: 50 MP (periscope telephoto) f/2.6, 70mm, 1/1.95", PDAF, OIS, zoom 3x Láser AF, ópticas ZEISS Vario-Tessar, recubrimiento ZEISS T*, doble flash LED, vídeo 4K@30/60fps con gyro-EIS |
Batería | Si-C 6.510 mAh (no extraíble) Carga rápida 90 W, carga inalámbrica 40 W, carga reversible |
Si-C 6.040 mAh (no extraíble) Carga rápida 90 W, carga inalámbrica 40 W, carga reversible |
Otros | Cuerpo de aluminio aeroespacial Vidrio resistente Certificación IP69/IP69K Audio Hi-Res Lector de huellas dactilares integrado (ultrasónico) Tecla multifunción programable Conectividad SOS Satelital |
Cuerpo de aluminio aeroespacial Vidrio resistente Certificación IP69/IP69K Audio Hi-Res Lector de huellas dactilares integrado (ultrasónico) |
El modelo de acceso a la gama top de vivo en 2025 nos propone un diseño atractivo en aluminio y vidrio satinado que estará disponible en nada menos que 5 colores o acabados diferentes. Aquí el fabricante de Dongguan se ha mantenido más comedido para conservar la plataforma de hardware lo más inalterada posible respecto a sus hermanos más prestacionales, aunque buscando recortar detalles para rebajar costes sin penalizar demasiado la experiencia.
Así, veremos una pantalla de 6,31 pulgadas y al chipset Dimensity 9500 de MediaTek coronando el hardware con memorias de altas prestaciones, pantalla de gran nivel, toda la conectividad y un sistema fotográfico firmado por ZEISS de alto nivel, con sensores de 200 MP (principal), 50 MP (ultra gran angular y 50 megapíxeles (teleobjetivo) que disfrutan de las lentes Vario-Tessar y del recubrimiento T*.
Sí se caen certificaciones multimedia con el Dolby Vision, también el chip VS1 de vivo o la conectividad satelital, todo ello a cambio de un precio mucho más atractivo que algunos sin duda agradecerán.
vivo X300, toda la información (en chino)
En cuanto al modelo Pro de esta serie vivo X300, seguramente sería complicado encontrar un smartphone más avanzado al menos sobre el papel si solamente mirásemos al apartado de la fotografía móvil. De hecho, es que las grandes diferencias están aquí además de los 3 ó 4 cuatro detalles ya comentados y que en este caso suman prestaciones pidiéndonos un poco más dinero por un teléfono de tremenda prestancia.
Su diseño también cambia mucho para hacerse más sobrio, más recto y con una protuberancia enorme en disposición circular en la trasera, donde destacan los sensores de 50 MP (principal), 200 MP (teleobjetivo) y 50 MP (ultra gran angular) con lentes de ZEISS y toda su tecnología alemana.
El chipset Dimensity 9500 de MediaTek se nutre aquí con memorias LPDDR5X y UFS 4.1 respectivamente la RAM y la ROM, con pantalla de 6,78 pulgadas y múltiples tecnología de visualización avanzada: HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision. En las unidades Pro, además, disponemos de un botón físico dedicado y programable, el chip fotográfico vivo VS1 recién estrenado y un accesorio en forma de Photography Kit que incluye hasta un teleobjetivo externo de alta calidad.
Su batería también trae buenas noticias, pues es de silicio-carbono con capacidad generosa y carga rápida inalámbrica de hasta 40 vatios. Todo ello con Android 16 y OriginOS 6 para China, mientras que aquí veremos seguramente a Funtouch 16 para dotar de vida a estos terminales.
vivo X300 Pro, toda la información (en chino)
El kit fotográfico con teleobjetivo extraíble que vivo comercializará con sus X300 Pro
Los nuevos vivo X300 Series ya están disponibles en China desde el mismo momento de su presentación, aunque en nuestros mercados todavía quedarán unas semanas para que podamos ver, tocar y comprar tanto al vivo X300 como a su hermano más prestacional el vivo X300 Pro.
Ambos llegan en varios colores, con los Black, Blue, White y Brown para el modelo X300 Pro, mientras que el vivo X300 se queda con los tonos Black, Blue, Red, Purple y Pink, sin una denominación comercial más rimbombante al menos en su lanzamiento en China.
En cuanto a precios, el vivo X300 empieza con su configuración de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en los 4.399 yuanes, unos 535 euros al cambio actual, mientras que la versión base del vivo X300 Pro, también con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, sube hasta los 5.299 yuanes que se convertirían a unos 644 euros más o menos si miramos el cambio de divisa actual.
Como ya entenderéis pues son bastante irreales estos precios para su llegada a Europa, algo que todos deberíamos tener muy claro a estas alturas, así que tendremos que esperar unas semanas para salir de dudas y valorar el conjunto que vivo nos proponga fuera de China... ¡Tocará gastar un poco de paciencia!
El artículo Los nuevos vivo X300 y vivo X300 Pro son oficiales: diseño renovado, más potencia con MediaTek y la mejor fotografía firmada por ZEISS fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 14 October 2025 | 1:28 am
El Samsung Galaxy A36 5G es de esos móviles que simplemente funcionan bien para casi todo, sin que tengas que preocuparte demasiado por especificaciones técnicas ni números indescifrables. Su pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas se ve genial, con colores vivos y contraste suficiente para ver vídeos, series o fotos sin que los ojos se cansen.
Además, su tasa de refresco de 120 Hz hace que todo se deslice suave, y eso se nota cuando pasas de una app a otra o navegas por redes sociales. Y por si te preguntas por el diseño, es cómodo de sostener, ligero y con bordes redondeados que hacen que no se sienta un ladrillo en la mano, incluso si lo usas durante varias horas.
Una de las cosas que realmente hace que este móvil sea atractivo es dónde lo compras. Si lo adquieres en la puedes aprovechar descuentos que no están en otros sitios. Por ejemplo, si pagas con Bizum, obtienes un descuento directo de 30 euros, y además, usando el código APP10 en la Samsung Shop App puedes aplicar un 10 % adicional al precio.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 170,1 x 77,2 x 8,2 mm |
Peso | 198 g |
Pantalla | 6,7" Super AMOLED, FHD+ (1080 x 2340), 120 Hz |
Densidad de píxeles | 198 g |
Procesador | Octa-core |
RAM | 8 GB |
Sistema operativo | Android 13 con One UI |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB |
Cámaras | Trasera: 50 MP + 8 MP + 5 MP Frontal: 12 MP |
Batería | 4.500 mAh, carga rápida 25 W |
Otros | 5G, Wi-Fi, Bluetooth, Samsung Entrega y Estrena, Samsung Care+ |
Precio de salida | 448,99 € (ahora desde 349 € con descuentos) |
Eso no es todo: si tienes un móvil viejo, con el puedes entregar tu dispositivo y ahorrar hasta 100 euros más. Todo esto hace que un móvil que costaba alrededor de 449 euros, , con la seguridad de comprar en un sitio oficial y confiable.
Su batería dura todo el día sin problema, así que no tendrás que andar cargándolo a media jornada, y las cámaras, tanto la trasera como la frontal, son suficientes para fotos claras, videollamadas y capturas rápidas para redes sociales. También puedes añadir para cubrir accidentes, roturas o robo, algo que da mucha tranquilidad si eres un poco despistado con tu móvil.
Es un teléfono equilibrado que combina buen rendimiento, pantalla agradable y precios razonables, pero con un plus: todas las ventajas de comprar en la tienda oficial, desde descuentos hasta recompra de tu antiguo dispositivo. Al final, es un móvil que cumple con creces y que además te deja la sensación de haber hecho una compra inteligente.
El artículo El Samsung Galaxy A36 5G baja de precio y se convierte en una compra redonda fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 14 October 2025 | 12:30 am
Imagina que un amigo te pasa por Telegram una versión premium de YouTube o una app de Instagram sin publicidad. Te parece tentador, haces clic, instalas el APK y todo parece normal… hasta que tu móvil empieza a comportarse de forma rara. Pues ese es, más o menos, el modus operandi de ClayRat, un spyware […]
Publicado el 14 October 2025 | 12:01 am
Cada año pasa lo mismo. Llega un nuevo modelo, los titulares se llenan de comparativas y parece que todo lo anterior ha quedado obsoleto. Pero, en realidad, los buenos móviles no envejecen, maduran. Se estabilizan, corrigen detalles a través de actualizaciones y bajan de precio para convertirse en compras aun más inteligentes que cuando salieron al mercado, destinadas a quien busca calidad real pero sin pagar el sobreprecio del estreno.
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24
Eso es exactamente lo que sucede hoy con el Samsung Galaxy S24, que tras la llegada del S25 mantiene todo lo que le hizo grande* -su pantalla, su potencia, su cámara, su diseño...- pero con un argumento nuevo e irresistible: ahora cuesta 385 euros menos. Una cifra que lo transforma de gama alta aspiracional y una oportunidad perfecta para quien quiere un smartphone de primera sin que el bolsillo se dé cuenta.
Este móvil salió al mercado con un precio oficial de 909 euros, pero ahora que ha pasado el tiempo, puedes ver cómo ha ido bajando de precio en la , donde ahora cuesta 569 euros. También está rebajado en a 538,99 euros o en a 519,99 euros. Pero el mejor precio nos lo trae Amazon, que lo ha rebajado a 483 euros.
Si algo dejó claro el Galaxy S24 es que la elegancia no pasa de moda. A diferencia de otros modelos que crecen y se vuelven más pesados, Samsung mantuvo aquí una apuesta diferente, la de un teléfono compacto, equilibrado y cómodo, pero sin renunciar a materiales premium. Tiene el cuerpo de aluminio Armor con protección IP68 que resiste agua y polvo. Su frontal está protegido por Gorilla Glass Armor, haciéndolo más resistente a arañazos y golpes. Y su tamaño de solo 6,2 pulgadas es todo un acierto que nos permite hablar de uno de los mejores móviles compactos del mercado.
La pantalla del Galaxy S24 sigue siendo de las que levantan envidias, incluso frente a modelos más nuevos. Está claro que Samsung lleva años dominando la tecnología AMOLED, y aquí la exprime con una Dynamic AMOLED 2X de 6,2" con una resolución Full HD+ y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. El brillo alcanza los 2600 nits, lo que se traduce en una muy buena visibilidad bajo el sol, con colores vibrantes pero sin llegar a saturar y con una nitidez que hace que todo se vea más amplio y más profundo. Al usarlo, la sensación es de suavidad total. Es una pantalla para disfrutar, en la que todo se verá bien.
Como te decía antes, que el Galaxy S25 haya llegado no significa que el S24 se haya quedado atrás. Su motor sigue siendo uno de los más potentes que existen: el Exynos 2400, que ofrece un rendimiento espectacular en todo, desde multitarea hasta juegos exigentes. Juego con sus 8 GB de RAM y sus 128 GB de almacenamiento, este móvil se mueve con una soltura que pocos igualan incluso hoy. Las apps abren al instante, los vídeos se editan sin retardo y los juegos corren sin saltos. La IA está muy bien integrada y, al tener 7 años de actualizaciones garantizadas, sabemos que este móvil estará al día hasta, al menos, 2031.
Si quieres saber cómo trabajan sus cámaras, te recomiendo echar un vistazo a nuestro análisis del Galaxy S24. En él te contamos que tiene un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica, que es especialmente rápido, luminoso y preciso. Le acompaña un teleobjetivo de 10 megapíxeles con un zoom óptico 3x y un ultra angular de 12 megapíxeles. Esto significa que podrás cubrir desde retratos con el fondo difuminado hasta paisajes amplios con una muy buena fidelidad cromática. Y su cámara frontal de 12 megapíxeles mantiene una muy buena calidad para selfies y videollamadas.
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24
Algo que suele acompañar a los móviles de tamaño compacto, es una reducción de batería. Aquí hablamos de 4000 mAh, una cifra que, aunque pueda parecer modesta sobre el papel, se puede traducir en un día de uso completo. Desde luego, ahora que tiene 385 euros de descuento hace que la gama alta sea mucho más accesible y se convierte en una opción muy a tener en cuenta si estás buscando un nuevo móvil con el que no tengas que renunciar a nada.
El artículo Desploma su precio el Samsung de gama alta que ahora merece la pena más que nunca fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 11:30 pm
OpenAI, una de las compañías referentes hoy en día en el sector de la Inteligencia Artificial, ha anunciado públicamente que comenzarán a trabajar en la fabricación de hardware diseñando ellos mismos sus propios chips, pensados específicamente para funcionar con el mayor rendimiento posible en materia de Inteligencia Artificial. Con este movimiento, así, OpenAI se convertirá en otra desarrolladora de hardware en un panorama donde cada vez la IA exigen más potencia, rendimiento y recursos.
En un nuevo pódcast que han publicado en redes sociales, OpenAI se muestra abierta a aceptar el desafío de desarrollar hardware pensado específicamente para trabajar en contenidos enfocados al uso de herramientas de Inteligencia Artificial. "Construyendo nuestro propio hardware, además de otros acuerdos y asociaciones, nos ayudará a todos a cumplir con la creciente demanda de Inteligencia Artificial del mundo", afirma OpenAI a través de su cuenta oficial.
We’re designing our own chips — taking what we’ve learned from building frontier models and bringing it directly into the hardware. Building our own hardware, in addition to our other partnerships, will help all of us meet the world’s growing demand for AI.
— OpenAI (@OpenAI) October 13, 2025
In Episode 8 of the… pic.twitter.com/DlXD3xdkjt
Los acuerdos que la propia OpenAI menciona hacen alusión a los que llevó a cabo con NVIDIA y AMD, las dos mayores desarrolladoras de microchips del mundo a nivel informático, que se comprometieron con la compañía de IA para suministrarles de manera directa los chips y componentes necesarios para el desarrollo de sus sistemas, servidores y centros de datos. Un desafío con el que OpenAI busca seguir acelerando en su ritmo de creación de infraestructuras para que su Inteligencia Artificial tenga más recursos que la competencia.
Si sumamos las inversiones de cientos de miles de millones de todas las grandes compañías en materia de Inteligencia Artificial, la realidad es que ya se supera con creces el billón de dólares en dicha industria. La mayor parte de estas inversiones van directamente al desarrollo y expansión de los costosos centros de datos, los cuales necesitan también de cantidades supremas de energía y recursos para rendir, lo que hace que su mantenimiento también sea caro en todos los aspectos.
El artículo OpenAI diseñará sus propios chips de IA fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 11:07 pm
Móviles baratos hay muchos, pero, basándome en mi propia experiencia personal, puedo decirte que el motorola edge 60 es el mejor de ellos. Después de haberlo probado, me parece increíble que un móvil tan completo pueda comprarse actualmente por un precio tan bajo. Y es que el motorola edge 60 costaba originalmente unos 400 euros en el modelo de 256 GB, pero lo normal es encontrarlo por unos 230 euros en Amazon.
Si el teléfono ya me parecía una gran compra por su precio original, ahora que te haces con él por mucho menos de 250 euros me parece el rey de los móviles baratos. Ojo, porque puedes ahorrarte hasta 170 euros en la compra de tu nuevo móvil, además de recibirlo en casa en muy poco tiempo con Amazon Prime. Mientras tanto, el mismo teléfono en el modelo de 256 GB ronda los 280 euros y .
Como he analizado el motorola edge 60, ahora puedo contarte por qué el teléfono es una compra espectacular por solo 230 euros. Puedo adelantarte que tiene un diseño de alta calidad, una pantalla que se ve muy bien, unas cámaras versátiles y una extensa autonomía. Si le sumamos el descuento de hasta 170 euros, confirmamos que es una elección acertadísima.
Ver en Amazon.es: motorola edge 60
El motorola edge 60 que cae de precio es el de color azul marino, llamado PANTONE Gibraltar Sea, con una trasera de silicona que resulta muy agradable al tacto. Te aseguro que es comodísimo de utilizar, pues tiene un grosor de 7,9 milímetros y un peso de solo 179 gramos, además de curvas laterales. De resistencia va sobrado, pues cuenta con protección IP68/IP69 ante agua y polvo, y resistencia de grado militar MIL-STD 810H.
Para mí, otra de las grandes bazas del motorola edge 60 es su pantalla, me parece que se ve muy bien para un móvil de solo 230 euros. El frontal está ocupado por una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Super HD (2712 × 1220 píxeles), tasa de refresco de hasta 120 hercios y un brillo que llega a los 4.500 nits de pico. Colorida, nítida, brillante, fluida... Esta pantalla tiene todo lo necesario para una buena visualización de las imágenes.
El procesador que le da vida es el MediaTek Dimensity 7300, que ofrece un buen rendimiento para la mayoría de usuarios. Es un teléfono con el que se puede chatear, ver publicaciones en redes sociales, consultar la cuenta del banco, ver contenido multimedia y también jugar a juegos. El teléfono tiene 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, conectividad 5G y Android 15, siendo este último otro de sus puntos fuertes al contar con una versión muy limpia de Android.
Del motorola edge 60 también me gusta su sistema de cámaras, que me parece versátil y de calidad. La mejor de sus lentes es la trasera de 50 megapíxeles, firmada por Sony y con estabilizador óptico. Le acompañan un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles y un sensor teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos. Además, el teléfono monta una cámara frontal de 50 megapíxeles.
Ver en Amazon.es: motorola edge 60
Por menos de 250 euros te haces también con un teléfono con muy buena autonomía, todo gracias a una batería de 5.200 mAh. Según mis pruebas, el teléfono alcanza la jornada y media de autonomía con un uso normal, no muy ligero. Por lo tanto, lo normal es que no tengas que cargarlo cada día. Como es compatible con carga de 68 vatios, se carga en menos de una hora. El cargador no viene incluido, lo puedes comprar por unos 30 euros en Amazon.
Así de completo es el motorola edge 60, un teléfono que puedes comprar por solo 230 euros en Amazon. Parte de los 400 euros, por lo que puedes ahorrarte hasta 170 euros en la compra de este smartphone económico tan bueno.
El artículo Este Motorola arrasa entre los móviles baratos: solo 230 euros, con 256 GB, cámara Sony y 5200 mAh fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 10:31 pm
Gracias a Android Authority y al foro de Google Pixel en Reddit es posible percatarnos que existe un problema respecto a la conexión Wi-Fi en los Pixel. El usuario que reportó esto cuenta con un Pixel 10 Pro y lo extraño es que también ocurre desde modelos antiguos como el Pixel 7. Los únicos dispositivos que parecen salvarse son aquellos que están en versión beta.
Cada actualización de software está diseñada para solucionar y no para traer más problemas a los usuarios. En el caso de los Pixel, se corrigen algunos detalles en la pantalla bajo ciertas condiciones: se congelaba o se veía borrosa. El problema parece similar a otros en el pasado respecto a la conexión a internet. El mensaje es simple, la red Wi-Fi está conectada pero carece de este acceso. Y el problema se extiende a dispositivos antiguos, en concreto el Pixel 7 y el Pixel 9.
Otro problema del cual no se ha hablado mucho aún pero está empezando a resonar es un posible bloqueo de apps. También los Pixel 10 serían los principales afectados. Las apps se bloquean de forma aleatoria o causa un atasco en la pantalla de inicio.
Es un problema que va y viene ya que los usuarios tienen el problema pero no durante todo el tiempo. Un usuario ha probado de todo respecto a restablecer las configuraciones de red, reiniciar su router pero nada funciona. Algunos usuarios con los Pixel 9 y 10 han notado que el problema podría radicar en la compatibilidad de conexión con el firmware de sus routers, uno de ellos logró actualizarlo y solucionó el problema.
Google deberá pronunciarse pronto al respecto, sobre todo con una actualización que pueda corregir este problema que sí es un dolor de cabeza. Si aún no has actualizado a la última versión de octubre quizá sea momento de esperar a una nueva versión, al menos hasta finales de año.
El artículo Usuarios de Pixel 7 y modelos más nuevos reportan problemas de Wi-Fi después de aplicar la última actualización del sistema fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 10:15 pm
Pese a las constantes quejas que Elon Musk ha recibido por parte de la comunidad científica por saturar la órbita de la Tierra con demasiados satélites, siempre mantuvo sus planes en pie y ahora, en el sentido más literal, se les están cayendo satélites del cielo a diario. De hecho, según indican expertos del sector, se calcula que actualmente caen del cielo de 1 a 2 satélites Starlink cada día.
Con un uso de lo más extendido por parte de los proyectos de telecomunicación de Elon Musk, la órbita de nuestro planeta cuenta con miles de satélites Starlink trabajando sin descanso, pero cada vez son más de estos satélites los que caen del cielo y se precipitan contra la superficie del planeta. Una situación que puede generar potenciales riesgos y daños si caen en zonas habitadas o espacios protegidos.
Así lo explica el astrofísico Jonathan McDowell en su blog personal, en el cual relata los lanzamientos y aterrizajes o caídas que tienen lugar en el sector de la ingeniería espacial. Y, según muestra en sus pesquisas, en los últimos tiempos, la caída de satélites Starlink ha crecido de manera alarmante, pasando de ser algo ocasional a convertirse en un suceso diario en la atmósfera terrestre.
Se trata de un hecho comprensible si se tiene en cuenta que, actualmente, alrededor de la tierra existen más de 8.000 satélites Starlink desplegados, se está trabajando en aumentar dicha cifra, y los satélites más antiguos o los averiados son cada vez más numerosos. Y de hecho, McDowell afirma que, teniendo en cuenta los ambiciosos planes de Musk queriendo lanzar más de 30.000 satélites en los próximos años, más los cerca de 20.000 satélites chinos que se esperan, en el futuro podría haber hasta caídas de 5 satélites diariamente.
Aunque, a simple vista, para la ciudadanía general puede ser algo totalmente inocuo, la comunidad científica se ha mostrado abiertamente contraria a los planes de Elon Musk de llenar el cielo de satélites. El primer motivo, por las consecuencias medioambientales que implica, así como el riesgo que implica que caigan de órbita con tanta frecuencia; el segundo motivo, porque la proliferación de satélites y basura espacial les entorpece el trabajo a la hora de observar el espacio desde observatorios y telescopios situados en la Tierra.
Sin embargo, a pesar de las quejas, parece que el futuro inmediato pasará por llenar el cielo de satélites, tanto de Elon Musk como de otras potencias como China o la Unión Europea, aunque en el caso europeo sí con cifras más discretas tratando de no saturar el cielo con objetos en órbita. Por tanto, si se cumplen los vaticinios del prestigioso Jonathan McDowell para el futuro, los astrofísicos se verán obligados a lidiar con todas estas incidencias durante los próximos años con cada vez más frecuencia.
El artículo Los satélites Starlink de Elon Musk están cayendo del cielo a un ritmo alarmante. La comunidad científica ya está avisando de los riesgos que implica fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 10:01 pm
Llega un momento en el que limpiar deja de ser un acto mecánico y se convierte en un pequeño dilema diario. Tienes prisa pero ves migas en el suelo, descubres ese polvo que vuelve a asomarse aunque limpies cada dos días, y la idea de sacar la aspiradora cada vez te resulta menos atractiva. Por eso llega un día en el que decides delegar.
Ver en Amazon.es: Roborock Q7 M5
Y es el mismo día que entra en escena un robot aspirador como este: pequeño, silencioso, casi invisible pero con al fuerza suficiente para dejar la casa lista sin que tengas que pensar en ello. El Roborock Q7 M5, que ha recuperado su precio de la Fiesta de Ofertas Prime, demuestra que la limpieza automática ya no es un lujo reservado para modelos que superen los 400 euros. En un robot aspirador que hace lo importante, y lo hace bien.
Este modelo ya es bastante asequible de salida, ya que tiene un precio oficial de 239,99 euros, tal y como puedes comprobar en la web de Roborock. El tema que es que ahora lo podemos comprar por 179,99 euros en Amazon, recuperando el precio que tuvo en la última campaña. La diferencia es que antes la oferta era exclusiva para clientes Amazon Prime y que ahora lo es para todos. Eso sí, si eres Prime el envío será más rápido para que te puedas olvidar de limpiar el suelo cuanto antes.
No hay extravagancias ni luces innecesarias. El Q7 M5 adopta el lenguaje visual clásico de Roborock al tener unas líneas limpias, un acabado sobrio y una discreta cúpula LiDAR en la parte superior. Es el tipo de dispositivo que se integra en cualquier hogar sin llamar la atención y sin exigir demasiado espacio. Tiene un perfil de poco más de 10 cm de alto le permite limpiar debajo de las camas y pesa lo justo para moverse con gran estabilidad, pero sin resultar torpe.
Si hay un dato que sorprende en este robot es su potencia de succión de 10000 Pa. Sí, has leído bien. Hasta hace poco, esa cifra solo aparecía en modelos que triplicaban su precio, y ahora la podemos tener en casa por menos de 200 euros. Lo que esto significa en el día a día es que no deja escapar nada. Aspira polvo fino, migas, pelos de mascota e incluso partículas más pesadas sin que tengas que ponerlo a limpiar varias veces el mismo sitio. Y lo hace con un sistema HyperForce capaz de aumentar la potencia automáticamente cuando detecta una alfombra.
Su sistema de fregado será más que suficiente para eliminar manchas superficiales
El cepillo centrar combina goma y cerdas en un patrón antienredos, ideal si tienes mascotas o hay pelos largos en tu casa. Por supuesto, no se moverá sin sentido por tu casa, sino que cada paso que dé estará pensado. Es así porque monta el sistema LiDAR PreciSense que escanea el espacio en tiempo real para generar un mapa preciso de tu casa. A partir de ahí, traza rutas ordenadas, en zigzag, cubriendo el 100% de cada habitación sin repeticiones innecesarias.
El Q7 M5 no se conforma con aspirar, también friega. Tiene un depósito de agua integrado que le permite humedecer su mopa de microfibra, que arrastra la suciedad superficial dejando el suelo brillante y fresquito. Dispone de tres niveles de caudal de agua, para adaptarse a diferentes superficies. Es verdad que las mopas no son elevables como las roborock Q10 X5+, pero si te preocupa que moje las alfombras, podrás marcarlas como zonas prohibidas de fregado.
Eso lo harás a través de la app, que está disponible para iOS y Android. A través de ella también podrás programar horarios de limpieza, elegir la potencia y el caudal de agua, dividir habitaciones... Lo hace todo mucho más cómodo, porque podrás salir a trabajar y encontrarte todo limpio cuando vuelvas a casa.
Ver en Amazon.es: Roborock Q7 M5
Y es que lo mejor de este robot no es la potencia ni el mapeo, sino cómo se integra en tu rutina. En cuanto lo programes, podrás olvidarte de él. Y cuando termine el día y lo veas aparcado en su base, después de haber dejado el suelo reluciente, entenderás por qué tantos hogares ya no conciben vivir sin un robot aspirador.
El artículo 10000 Pa de potencia y menos de 180 euros: el robot perfecto para tu casa fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 9:30 pm
Junto con el lanzamiento de un nuevo móvil inteligente, el vivo X300 y una tableta como la Pad 5e, la marca china ha lanzado nuevos modelos de auriculares, los vivo TWS 5 en dos versiones pero que ofrecerán lo mejor del sonido para tus oídos. Las especificaciones son de las más interesantes y probablemente te puedas ver atraído si es que buscas unos auriculares para poder tener llamadas adecuadamente.
Hablamos de los Vivo TWS 5 y TWS 5 Hi-Fi que son idénticos salvo por el nombre y te podrás imaginar directamente por qué la diferencia. La mayoría de las características en los dos modelos son iguales. Por ejemplo, el modelo Hi-Fi incluye los códecs LDAC, LHDC, AAC, SBC y LC3. El modelo normal no incluye el códec LHDC. Cuentan con sonido estéreo deepX 4.0 con certificado de audio de alta resolución.
Si estás buscando auriculares adecuados para conversar por el móvil, cuenta con tres micrófonos e incluyen reducción de ruido con IA para tener la mejor experiencia de llamada. En cuestión musical, cuentan con cancelación activa de ruido que puede hacerlo hasta en 60 dB con una profundidad promedio de 28 dB. Ofrece conexión Bluetooth 5.4 con alcance de 10 metros y baja latencia de 42 ms, certificación IP54 resistente al agua y polvo.
Colores muy llamativos de los vivo TWS 5
Llama la atención la duración de su batería ya que obtiene hasta 12 horas de reproducción con una sola carga, en conjunto con el estuche logra hasta 48 horas de reproducción. Inspirándose (o no) en los AirPods podrás utilizar traducción de voz en otros idiomas. El precio de salida (de yuanes al tipo de cambio) es de 56 euros en el modelo normal y de 70 euros.
Aún no está programado un lanzamiento global como en el caso de la tableta que saldrá a la venta el 17 de octubre en China. Así como se ha confirmado su llegada a España en el caso de la serie X330, deseamos que todos los lanzamientos de vivo aterricen en este territorio próximamente.
El artículo Vivo TWS 5, estos son los nuevos auriculares de Vivo que utilizan IA para reducción de ruido fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 9:15 pm
Si estás en busca de un nuevo ordenador portátil creo que has llegado al sitio más adecuado. El MacBook Pro con procesador M4 es una auténtica ganga en estos momentos gracias a una muy buena oferta de Amazon. Ya lo quieras para trabajar o estudiar, este equipo de enamorará por muchas cosas, como su pantalla, su potencia o diseño.
Y no se trata del modelo base. El modelo que está en oferta es el que tiene 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Apple lo vende por 1929 euros, pero si aprovechas esta oferta de Amazon, lo podrías conseguir por 1699 euros. Más de 200 euros de descuento que te permitirían renovar tu Mac para trabajar al mejor precio. ¿Y lo mejor de todo? Tendrás equipo para unos seis o siete años a pleno rendimiento y actualizado a las últimas versiones de macOS, como macOS 26 Tahoe.
Ver en Amazon.es: MacBook Pro M4
El MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M4 representa la fusión perfecta entre diseño elegante y rendimiento extremo. Con su chasis de aluminio reciclado y el acabado Negro Espacial, este portátil mantiene la estética icónica de Apple mientras incorpora una construcción sólida, ligera y silenciosa. Ideal para quienes buscan potencia profesional en un formato compacto.
La pantalla Liquid Retina XDR ofrece una precisión de color y un nivel de brillo impresionantes. Gracias a su tecnología ProMotion de 120 Hz y la nueva opción de vidrio nanotexturizado, la experiencia visual es fluida incluso en entornos muy iluminados. Es perfecta para editores, diseñadores y creadores que necesitan fidelidad cromática y la mejor calidad en cada píxel.
El nuevo chip M4 lleva el rendimiento a otro nivel. Su CPU de 10 núcleos y GPU de 10 núcleos aprovechan toda la eficiencia de Apple Silicon, ofreciendo una respuesta instantánea incluso en tareas exigentes. En sus versiones M4 Pro y M4 Max, este portátil alcanza niveles de potencia que antes solo se veían en estaciones de trabajo.
En conectividad, el MacBook Pro M4 integra puertos Thunderbolt 5, HDMI, MagSafe 3 y salida para auriculares, ofreciendo una versatilidad total. La conexión con monitores externos, cámaras o discos SSD es más rápida que nunca. Todo sin renunciar al diseño fino y a una gestión térmica excelente, incluso en las sesiones de trabajo más intensas.
Ver en Amazon.es: MacBook Pro M4
Otros detalles como la nueva cámara de 12 MP con Encuadre Centrado, el sistema de sonido envolvente de seis altavoces y la autonomía de hasta 24 horas de reproducción de vídeo lo convierten en una herramienta imbatible. Todo pensado para ofrecer el equilibrio perfecto entre rendimiento, portabilidad y elegancia profesional.
El artículo Más de 200 euros de descuento: este MacBook Pro con chip M4 tiene la oferta que llevabas años soñando fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 8:30 pm
La compañía china vivo ha decidido ampliar su catálogo con una propuesta que apunta directamente a quienes buscan una tablet potente y versátil. Se trata de nada más ni nada menos que de la vivo Pad5e, una nueva incorporación que llega acompañando a la serie X300 y que promete un equilibrio perfecto entre rendimiento, pantalla y autonomía.
La Pad5e incorpora un panel LCD de 12,1 pulgadas con resolución 2.8K (2800 x 1968 píxeles) y una tasa de refresco de 144 Hz, lo que garantiza una experiencia fluida tanto en tareas cotidianas como en reproducción multimedia. Asimismo, cuenta con certificación de protección ocular, reduciendo reflejos y fatiga visual.
La nueva tablet de vivo cuenta con protección ocular, tecnología que reduce los reflejos y la fatiga visual
Además, vivo ha incluido compatibilidad con su Pencil 3 y el Smart Touch Keyboard 5, lo que convierte a la Pad5e en una opción ideal para estudiantes, diseñadores o profesionales que quieran tomar notas o editar documentos cómodamente.
Por su parte, su sistema OriginOS 5, basado en Android 15, incorpora funciones de colaboración entre dispositivos, permitiendo controlar equipos con Windows o Mac y visualizar archivos de forma remota.
En el interior de la vivo Pad5e se encuentra el Snapdragon 8s Gen 3, un chip de 4 nanómetros que promete un rendimiento sobresaliente incluso en tareas exigentes. Estará disponible con configuraciones de hasta 16 GB de memoria RAM (LPDDR5X) y 512 GB de almacenamiento interno (UFS 4.1), lo que asegura velocidad y capacidad más que suficiente para el día a día.
La autonomía tampoco se queda atrás: su batería de 10.000 mAh con carga rápida de 44 W promete horas de uso intensivo. A esto se suma un sistema de cuatro altavoces con sonido estéreo y conectividad muy completa con WiFi 6, Bluetooth 5.4 y puerto USB-C.
En el apartado fotográfico podemos encontrar una cámara trasera de 8 MP y otra frontal de 5 MP, más que suficientes para videollamadas o escanear documentos. Su cuerpo de apenas 6,6 mm de grosor y un peso de 584 gramos la hacen ligera y cómoda de manipular.
Por último, pero no por eso menos importante, la vivo Pad5e estará disponible en varias configuraciones, desde 1.999 yuanes (unos 250 euros) para el modelo base de 8 GB + 128 GB, hasta 2.999 yuanes (370 euros) para la versión más completa. En China saldrá a la venta el 17 de octubre, aunque todavía no hay detalles sobre su lanzamiento global.
El artículo Así es la Pad5e, la nueva tablet de vivo: pantalla de 12,1 pulgadas, Snapdragon 8s Gen 3 y batería de 10.000 mAh fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 8:15 pm
Hemos recopilado los mejores saludos de buenos días para WhatsApp: originales, creativos, divertidos, con mensaje oculto... Si estás cansado del típico (y soso) mensaje de "buenos días" en WhatsApp, te prometemos que tus mañanas no volverán a ser lo mismo gracias a estos saludos de buenos días. Si no has visto nuestro recopilatorio de mejores frases e imágenes de buenas noches te recomendamos que le eches un vistazo para que tus noches y las de tus amigos también se despidan con mensajes originales y creativos.
En nuestro recopilatorio podrás encontrar desde memes hasta mensajes de texto pasando por imágenes para dar los buenos días en WhatsApp a amigos y familiares. Además, te contaremos algunas de las claves de estos saludos para que así también puedas crearlos por tu cuenta. ¿Suena bien, no? ¡Vamos a ello!
Por supuesto, las imágenes para dar los buenos días son también una parte fundamental en la vida social de muchas personas, y existen infinidad de ellas. Sin embargo, es posible que quieras innovar y encontrar imágenes nuevas con las que alegrar a tus contactos por las mañanas, por lo que no debes perderte nuestras 20 imágenes favoritas con las que podrás dar los buenos días en WhatsApp:
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
A continuación, puedes ver una serie de mensajes bonitos de buenos días, ideales para motivar a una persona e iniciar el día de la forma más original posible. Elije el que más te guste y compártelo por WhatsApp.
Si lo que quieres es enviar un mensaje de buenos días con un mensaje diferente del saludo o la motivación, puedes dar un paso más con estas frases cariñosas de buenos días. Gracias a ellas podrás enamorar y agradecer a tus seres queridos con mensajes de lo más originales.
A continuación, puedes encontrar imágenes de buenos días y memes de calidad para enviar a amigos y seres queridos por WhatsApp. Si te gusta alguno, mantén pulsado el dedo sobre la imagen para descargarla. Después, podrás compartirla con tus contactos.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Existen montones de páginas web donde es posible conseguir frases y saludos bonitos y originales de buenos días para WhatsApp. Estas frases pueden venir acompañadas de imágenes o GIFs, elementos que dan un poco más de profundidad al saludo.
Sin embargo, si quieres encontrar frases, imágenes y memes para desear los buenos días a tus contactos, nuestra recomendación es que utilices aplicaciones móviles y redes sociales. Tienen como principal ventaja que su contenido se actualiza constantemente, por lo que siempre te toparás con algo nuevo. Estas son las que deberías probar:
Pinterest: comienza a seguir tableros de frases de buenos días
En primer lugar y como líder en la búsqueda de frases de buenos días para WhatsApp tenemos a Pinterest. Se trata de una aplicación y red social enfocada en imágenes e infografías de todo tipo, las cuales se agrupan en tableros. Por supuesto, incluye miles de recopilatorios con saludos y frases de buenos días en todos los idiomas.
En sus tableros podrás conseguir miles de imágenes con saludos bonitos de buenos días que podrás utilizar en tus apps de mensajería favoritas, como Telegram o WhatsApp.
Descarga Pinterest en Google Play
Frases de buenos días es una aplicación con una enorme base de datos que alberga una gran cantidad de saludos y frases para diferentes ocasiones. Las frases están agrupadas por categorías como familia, amistad, cariño, consuelo, ánimo, reflexión o motivación, entre muchas otras.
Cada mensaje o saludo es una flecha directo al corazón, así que si quieres sorprender a alguien con las más originales frases de buenos días, esta app es perfecta para ti.
Descarga Frases de buenos días en Google Play
Buenos días, tardes, noches incluye miles de frases para WhatsApp
Buenas días, tardes, noches está considerada como una de las mejores aplicaciones para encontrar frases de buenos días para WhatsApp. Así que si lo que quieres es alegrar el día de una persona especial, es hora de que tengas instalada esta aplicación en tu móvil.
En su plataforma podrás encontrar, saludos, frases, vídeos o imágenes que podrás copiar, compartir y descargar. Ya basta del típico: ¡buenos días! Esta app es todo lo que necesitas.
Descarga Buenas Días, Tardes, Noches en Google Play
No hace falta ser un diseñador profesional para crear tu propia imagen con un mensaje de buenos días. Existen muchas aplicaciones que de una manera tremendamente sencilla nos permiten combinar nuestros textos con imágenes o collages para así tener un saludo 100% único y personalizado.
Hemos seleccionado las mejores apps editoras con las que podrás crear imágenes originales para dar los buenos días en WhatsApp. Además de ser muy fáciles de usar incluyen plantillas prediseñadas, así que, simplemente tendrás que insertar el texto y/o la imagen de tu elección y listo.
Canva es un editor de imágenes muy sencillo y con herramientas útiles para crear imágenes originales y personalizadas. Además, tendrás disponible un gran variedad de plantillas a las que podrás añadir textos, colores, sombras, tipografías... Todo ello bajo una interfaz cómoda y optimizada para dispositivos móviles.
Se trata de una aplicación muy divertida donde podrás editar imágenes dentro de una plataforma dinámica y original. Similar a Canva, te permite jugar con tipografías, filtros, colores, efectos, plantillas, máscaras y hasta texturas y superposiciones.
Descarga PicLab en Google Play
Textgram: la app más fácil para crear imágenes con textos de buenos días para WhatsApp y otras redes
Textgram es una de las aplicaciones más sencillas de usar, sobre todo si lo que buscas es crear una imagen simple con un texto agradable de buenos días para WhatsApp. La app ha sido diseñada con el fin de que puedas crear imágenes tan bonitas como minimalistas. Simplemente, añade una fotografía y modifícala a tu gusto añadiendo textos y filtros.
Descarga Textgram en Google Play
Finalmente, en caso de que quieras ir un paso más allá, siempre puedes echar un vistazo a los mejores editores de fotos para tu móvil. Gratis y fáciles de usar, podrás personalizar tus fotos al máximo para después añadir ese saludo de buenos días tan especial.
La creatividad a la hora de escribir frases de buenos días para WhatsApp va a depender de dos factores. En primer lugar de tu estado de ánimo y en segundo lugar de la persona a quien va dirigido el texto. Y es para nadie es un secreto que existen mensajes de buenos días para motivar, románticos, especiales e incluso para enamorar.
Así que si te sientes de buen humor y quieres que el resto del mundo perciba tus vibraciones positivas, dedica un tiempo para escribir un texto original. Y si no, siempre puedes copiar uno de los textos de aquí abajo, simplemente mantén el dedo pulsado sobre el texto y selecciónalo.
Si te ha gustado este artículo, no olvides mirarte estas frases e imágenes de buenas noches, o darles la enhorabuena a tus familiares por sumar años con felicitaciones de cumpleaños de WhatsApp.
El artículo Frases de buenos días para WhatsApp: los mejores 150 mensajes y saludos originales fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 7:44 pm
¿Quieres cambiar el ambiente de una habitación cualquiera con un solo toque o usando tu voz? Ahora es posible con la iluminación inteligente. Si hasta ahora teníamos bombillas WiFi con colores para poder transformar cualquier habitación, ahora podremos hacerlo de manera más dinámica con esta lámpara de pie con 16 millones de colores. Hoy puedes conseguir la SwitchBot Matter RGBICWW por 89,99 62,99 euros aplicando un cupón especial. O también puedes optar por otro modelo anterior por solo 49,99 euros.
Ver en Amazon.es: SwitchBot Matter RGBICWW
Con esta oferta te ahorras un 30% solo disponible hasta la noche del 19 de octubre. Con este modelo de lámpara puedes darle otra vida a cualquier rincón, pudiendo colocarla en una esquina o en un lateral. Incluso puedes conseguir un ecosistema con otros modelos de la misma firma SwitchBot. Con este simple elemento puedes dejar a todos boquiabiertos en casa y crear un ambiente tanto de lectura, como de juego o de cine.
Podrás crear un ambiente especial cuando te pongas una peli
Si quieres revolucionar la iluminación de tu casa con estilo, la lámpara de pie SwitchBot RGBICWW es una compra súper acertada. Olvídate de las típicas luces monótonas con las que solo puedes jugar con su brillo o temperatura, esta maravilla te permite elegir entre 16 millones de colores, tonos cálidos y fríos súper ajustables, y unos efectos dinámicos que le dan vida a cualquier rincón.
¿Que quieres relax total para leer en el salón? Puedes programar una luz blanca cálida y bajita de brillo para un ambiente zen. ¿Que tienes sesión de gaming o cine en el dormitorio? Activa el color violeta que avanza a las fieras o pon la lámpara en modo fiesta para un espectáculo visual de otro nivel. Olvídate de las luces LED para monitores o smart TVs, con esta lámpara tendrás un ambiente más espectacular.
Una de sus mayores ventajas es la compatibilidad con Matter. Esto te permite integrarla sin problemas en Apple Home Kit, Amazon Alexa, Google Home o SmartThings, y cambiar la luz con el uso de tu voz o desde la app. Por otro lado, gracias al chip RGBIC, puedes tener partes de la lámpara en color naranja chillón y otras en azul eléctrico, todo al mismo tiempo, perfecto para crear ambientes según el momento, ya sea un cumpleaños o una cena de Navidad.
Transforma tu salón en Navidad en un espacio digno de Santa Claus
Lo mejor de este modelo es que la atenuación de la luz va del 1 al 100%, por lo que nunca te va a deslumbrar ni quedarse corta. Tiene un poder de iluminación de hasta 1200 lúmenes, lo que te asegura potencia tanto para iluminar bien una sala grande, como para crear zonas de luz tenue en una esquina de lectura o al lado del sofá. Podrás elegir la temperatura de la luz que más te convenga, desde los más cálidos 2700 K hasta los más fríos 6500 K.
Esta lámpara es ideal para el salón, para tu dormitorio, estudio de trabajo o sala de juegos. Se pueden elegir desde escenas escenas relajantes y suaves hasta efectos más activos para fiestas, cenas temáticas o incluso sincronizar la luz con la música que esté sonando en cada momento. Un total de 26 preajustes te esperan para ir probando y encontrar el que más te convenga a cada espacio y momento.
Ver en Amazon.es: SwitchBot Matter RGBICWW
La instalación es pan comido. Viene con una base resistente y elegante hecha de aluminio y plástico. No te preocupes por salpicaduras, su acabado es fácil de limpiar y aguanta el trote doméstico de un hogar con niños y mascotas. ¿Te imaginas cómo cambiará la atmósfera de tu casa? Con SwitchBot RGBICWW puedes convertir cualquier espacio en una experiencia visual personalizada desde tu móvil.
El artículo Transforma cualquier espacio en algo nuevo y con descuento: lámpara de pie WiFi con 16 millones de colores fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 7:30 pm
5.000 millones de imágenes se han generado con Nano Banana desde su llegada a Gemini y dentro de poco lo hará también en Google Fotos.
Más información: Google expande la edición de imágenes con IA de Nano Banana a dos de las apps que más usas en tu móvil
Publicado el 13 October 2025 | 7:04 pm
Lanzados hace algo más de 3 años los Sony WH-1000XM5 son una compra espectacular a día de hoy. A pesar de que sus sucesores, los Sony WH-1000XM6 llevan unos meses en el mercado, la quinta generación de la familia premium de cascos de Sony es, actualmente, una compra tan inteligente como recomendada.
No son muchos los cascos que por poco más de 200 euros ofrecen tanto como estos WH-1000XM5, los cuales destacan por su comodidad y su portentosa cancelación de ruido. Y ojo porque digo esto con pleno conocimiento de causa, y es que los Sony WH-1000XM5 son los cascos con los que trabajo diariamente en Andro4all. De hecho, los llevo puestos mientras escribo estas líneas.
Disponibles estos días en sus versiones en negro y plata, son una compra brutal para esos usuarios que busquen unos cascos inalámbricos de gama alta que no cuesten demasiado.
En mi opinión, apostar por estos Sony WH-1000XM5 es algo que tiene mucho sentido gracias a un punto clave: su gran diferencia con respecto a la anterior generación, los Sony WH-1000XM4. Mientras que el salto entre los nuevos Sony WH-1000XM6 y lo Sony WH-1000XM5 no merece mucho la pena, la diferencia que hubo entre los WH-1000XM4 y los WH-1000XM5 supuso un antes y un después en estos cascos. Actualmente, si tienes que comprar uno de los tres modelos te diría sin pensarlo que apostaras por la quinta generación.
Para el precio que tienen son una bestialidad y, con la mano en el corazón, no tengo claro que te compense gastar 200 euros más en los Sony WH-1000XM6. Por poco más de 200 euros te llevarás unos cascos con tecnologías de última generación firmadas por Sony las cuales consiguen, entre otras cosas, una cancelación de ruido activa bestial. Solo te digo que comparada incluso con la que ofrecen modelos más recientes sale vencedora la de los Sony.
No acaba aquí la cosa y es que los Sony WH-1000XM5 son también unos cascos pensados para un uso intenso: cuentan con un diseño ligerísimo, sumamente cómodo y con materiales premium. Y ojo porque es algo que se nota en el día a día. Además, destacan también por su autonomía, la cual se extiende hasta 30 horas con la cancelación de ruido activada. Si la desactivas, tendrás hasta 40 horas sin necesidad de pasar por el enchufe. Nada mal.
Si tienes dudas échale un ojo al vídeo de Urban Tecno de más arriba porque estos Sony WH-1000XM5 se mantienen como una de las mejores opciones del mercado incluso tres años después de su lanzamiento. Si lo que quieres es un producto de calidad premium sin pagar el sobreprecio de la última generación, esta oferta es simplemente irrechazable. Calidad sonora, comodidad y cancelación de ruido por .
El artículo Tengo claro qué cascos me compraría y por qué: estos Sony son un chollazo que vale cada euro fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 7:01 pm
Netflix, que a partir de ahora no nos dirá qué series o películas son suyas, se ha sacado de la manga más de una docena de estrenos para los próximos días. Después de que Animal y la temporada 3 de Monstruo dominaran el top hace un par de semanas (y todavía lo hacen), la plataforma se pone seria, intensa y hasta un poco conspiranoica. Esta vez, el protagonismo se lo lleva Un fantasma en la batalla, un thriller español protagonizado por Susana Abaitua y basado en infiltraciones reales dentro de la banda terrorista ETA.
Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes de las que consideramos más interesantes, te dejamos un resumen de las 14 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de Netflix:
Años después de abandonar el servicio, Sam Fisher lleva una vida tranquila lejos del ruido de las armas y las misiones imposibles. Pero esa calma dura poco. Una joven agente llamada Sarah Jensen irrumpe en su casa herida y con un mensaje cifrado que apunta a un nuevo grupo terrorista, conocido como Deathwatch, que ha comenzado a eliminar a antiguos operativos de inteligencia en todo el mundo. Obligado a salir del retiro, Fisher vuelve a contactar con sus viejos aliados de la Fourth Echelon para intentar detener un complot que implica a gobiernos, empresas de defensa y mercenarios con licencia para matar.
La serie consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 30 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir de mañana, martes 14 de octubre.
Cuando una explosión hunde un barco británico en aguas internacionales, la diplomática Kate Wyler (Keri Russell) es enviada a Londres casi contra su voluntad para evitar que el conflicto escale a una guerra. Acostumbrada a misiones en zonas de crisis, Kate se encuentra atrapada en un tablero político lleno de egos, secretos y alianzas frágiles, mientras intenta mantener a raya a su marido Hal (Rufus Sewell), un exembajador tan carismático como imprudente. Y lo que empieza como un encargo temporal, se convierte en una batalla personal y profesional donde cada gesto puede tener consecuencias globales.
Tras el atentado que sacudió Londres al final de la temporada anterior, Kate se tiene que enfrentar a las secuelas políticas y emocionales. El presidente de EE.UU. ha muerto, la vicepresidenta Grace Penn (Allison Janney) ha asumido el poder y las tensiones entre Washington y Downing Street están al límite. Obligada a moverse entre mentiras y medias verdades, Kate empieza a sospechar que la nueva administración oculta información clave sobre el ataque. Mientras tanto, su relación con Hal se deteriora y el ministro británico Austin Dennison (David Gyasi) se convierte en su único aliado.
Esta temporada consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 16 de octubre.
Durante 10 años, Amaia (Susana Abaitua) ha vivido bajo una identidad falsa dentro de ETA. Nadie en su entorno conoce su verdadera historia: es una agente de la Guardia Civil infiltrada, encargada de localizar los zulos donde la banda oculta armas y explosivos. En ese tiempo ha aprendido a moverse entre el miedo y la desconfianza, sabiendo que un solo error podría costarle la vida.
Pero cuando la organización empieza a resquebrajarse y Gorka (Andoni Agirregomezkorta), uno de sus compañeros más violentos, empieza a sospechar de ella, todo lo que ha construido se tambalea. Su contacto en la Guardia Civil, Martín (Andrés Gertrúdix), le exige actuar rápido, aunque eso signifique exponerse. Atrapada entre dos mundos que la utilizan y la ponen en riesgo, Amaia tendrá que decidir hasta dónde está dispuesta a llegar antes de convertirse en lo que juró combatir.
La película tiene una duración de 1 hora y 45 minutos. Estará disponible en Netflix a partir del viernes 17 de octubre.
En el pequeño pueblo pesquero de Rabo de Peixe, en las Azores, la vida de Eduardo (José Condessa) cambia por completo cuando el mar arrastra hasta la costa un barco cargado de droga. Junto a sus amigos Sílvia (Helena Caldeira), Rafa (Rodrigo Tomás) y Carlos (André Leitão), decide quedarse con parte del alijo de cocaína para venderlo y escapar de una vida sin futuro. Sin embargo, cuando la policía investiga el hallazgo, los dueños de la droga llegan al pueblo y las mentiras comienzan a acumularse, Eduardo se da cuenta de que el precio de su ambición puede salirle caro.
Después del caos que provocó el cargamento de cocaína, Eduardo intenta rehacer su vida lejos de las Azores, pero el pasado no tarda en alcanzarlo: la policía sigue sus pasos y los narcos que perdieron la mercancía buscan venganza. Mientras tanto, Sílvia (Helena Caldeira) y Rafa (Rodrigo Tomás) tratan de sobrevivir entre amenazas y secretos que buscan destruir lo poco que queda de su amistad. Con nuevas alianzas, traiciones y viejas deudas pendientes, la segunda temporada lleva a los protagonistas al límite, obligándolos a enfrentarse a todo lo que provocaron cuando decidieron jugar con fuego.
Esta temporada consta de 7 capítulos, con una duración aproximada de 45 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del viernes 17 de octubre.
El artículo Netflix se adentra en el corazón de ETA con 'Un fantasma en la batalla', el gran estreno español de la semana fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 6:50 pm
Comprar el iPhone 14 Pro Max en 2025 sigue siendo una gran opción por muchas razones. Tiene un diseño elegante, una pantalla ProMotion, potencia suficiente para todo lo que le propongas y un sistema de cámaras competente. Ah, y un precio muy interesante, sobre todo si es reacondicionado, como el que te voy a mostrar. Esta condición no debería frenarte a la hora de decidir si comprarlo o no, ya que se encuentra en excelentes condiciones y podría ser tuyo por unos 630 euros.
Apple lanzó el iPhone 14 Pro Max en 2022 con un precio de salida de 1.469 euros en su versión de 256 GB de almacenamiento. Aunque hace tres años de su lanzamiento, este iPhone sigue considerándose de gama alta por todas sus especificaciones que, si bien no son idénticas a las de los modelos actuales, siguen siendo muy buenas teniendo en cuenta su precio actual. Además, si lo compras ahora, tendrás dispositivo para varios años más.
Ver en Amazon.es: iPhone 14 Pro Max
Personalmente, este es el único iPhone “antiguo” que me compraría en 2025. Y no solo por su precio, sino porque fue mi dispositivo durante un año y sé perfectamente de lo que hablo. En primer lugar, me encanta su pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas. La calidad de este panel, sumada a la tecnología ProMotion con una tasa de refresco de hasta 120 Hz, hace que usarlo sea una gran experiencia.
En el interior de este iPhone vive el procesador A16 Bionic, uno de los más potentes que ha lanzado Apple. Aunque no tendrás acceso a Apple Intelligence, sinceramente no creo que sea un gran contratiempo. Apple no ha desplegado por completo sus funciones de IA y, las que están disponibles, no creo que merezcan tanto la pena como para dejar escapar esta gran oferta.
Por otro lado, este iPhone también destaca por su sistema fotográfico de triple lente, con una cámara principal gran angular de 48 Mpx. También incorpora una lente ultra gran angular de 12 Mpx y, finalmente, un sensor teleobjetivo de 12 Mpx. Además, podrás grabar vídeos espectaculares con modos como el Modo Acción o el Modo Cine.
Ver en Amazon.es: iPhone 14 Pro Max
Por último, debes tener en cuenta que este iPhone seguirá recibiendo actualizaciones durante muchos años, por lo que podrás disfrutar de todas las funciones y del nuevo diseño de iOS 26. También cuenta con una de las mejores autonomías jamás vistas en un iPhone, así que la batería te durará todo el día, incluso en los días más exigentes. ¿Qué más necesitas? No dejes escapar esta oferta. Es una gran oportunidad.
El artículo Vuelve el ofertón: el iPhone 14 Pro Max con pantalla ProMotion y chip A16 Bionic está a precio de ganga fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 6:30 pm
El iPhone plegable de Apple acumula filtraciones sobre su precio desde hace meses. La mayoría apuntaban a cifras superiores a los 2.000 dólares. Sin embargo, el coste de la bisagra podría ser menor de lo estimado, lo que abriría la puerta a un precio más bajo. No va a ser barato, pero al menos podría quedarse en 1.800 o 1.900 dólares en lugar de superar los 2.000.
Según se recoge en Android Headlines, el analista Ming-Chi Kuo señala en su blog que la bisagra costaría entre 70 y 80 dólares en producción masiva. Esto supone una reducción considerable respecto a los 100 o 120 dólares de las estimaciones anteriores. Con este ahorro, el precio final podría bajar entre 200 y 300 dólares.
La clave está en que la reducción no implica materiales de peor calidad. Kuo especifica que el ahorro proviene de procesos optimizados. Foxconn ha mejorado su capacidad de producción y sus métodos de montaje. Esto permite abaratar costes sin comprometer la durabilidad del componente.
Las bisagras son el componente más crítico de un plegable. Se pliegan miles de veces durante su vida útil. Samsung lleva años refinando las suyas en sus Galaxy Z Fold. Apple llega tarde a este mercado, pero parece que no va a escatimar en uno de los elementos más importantes.
El precio sigue siendo uno de los puntos más delicados. Las estimaciones iniciales hablaban de cifras entre 2.000 y 2.500 dólares. Esto situaría al dispositivo por encima de los plegables premium de Samsung. Los analistas ya advirtieron que las expectativas podrían jugar en contra si Apple no justifica esa diferencia con innovaciones reales.
Bajar el coste de la bisagra es un paso en la dirección correcta. Los 200 o 300 dólares de diferencia pueden parecer poca cosa, pero en producción masiva se traducen en márgenes más que considerables. Apple podría usar ese ahorro para ajustar el precio final o simplemente mejorar sus márgenes. La segunda opción es más probable, pero al menos existe la posibilidad de que el ahorro llegue al consumidor.
El dispositivo llegará en 2026 según las filtraciones. Apple no ha confirmado nada oficialmente. Mientras tanto, las filtraciones seguirán dando detalles sobre especificaciones y costes. Mark Gurman ya reveló hace meses algunos detalles sobre el diseño, que priorizaría la delgadez por encima de otras consideraciones.
La bisagra es sólo uno de los componentes que determinan el precio final. Las pantallas flexibles siguen siendo caras de fabricar. Apple encargará las suyas a Samsung Display. La construcción también influye: se rumorea que usará titanio y aluminio. Aun así, cualquier ahorro en componentes críticos ayuda a que el precio sea más razonable.
Habrá que esperar a 2026 para ver si finalmente vemos este dispositivo con un precio más bajo. Apple podría mantener el precio en los 2.000 dólares y mejorar sus márgenes. O podría usar el ahorro para incluir mejores especificaciones... aunque estamos hablando de Apple, seamos lógicos. Lo único seguro es que la bisagra costará menos de lo previsto.
El artículo El iPhone plegable podría ser más asequible de lo previsto gracias a su nueva bisagra fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 6:01 pm
Netflix fue, para muchos de nosotros, la vía de entrada al mundo de las películas y series en streaming, aunque desde entonces muchas otras plataformas se han cruzado en su camino tratando de hacerse con un trozo de tan jugoso pastel, pero ya hemos comprobado que esa no es una tarea sencilla.
Cambios de nombres, como el de HBo Max a Max y ahora de nuevo a HBO Max, la adición de otro tipo de contenido como el deportivo o la adición de videojuegos, para móviles en su mayoría, son algunas de las estrategias que han seguido varios de los streamers más famosos actualmente, pero sobre todo la guerra se ha centrado en la creación de contenido propio: cuanto más, mejor.
Esta máxima, la de diferenciarse de la competencia en el número, la han seguido todas y cada una de las plataformas que operan en nuestro y otros países, aunque algunas como HBO o Disney ya se han percatado de que el usuario final no puede consumir tanto como se produce, menos aún si tiene varios servicios distintos contratados, y están empezando a premiar la calidad sobre la cantidad.
Netflix no, y actualmente sigue ofreciendo producciones propias que sí merecen nuestra atención, como Adolescencia o la más reciente y patria Animal, así como otras en las que es preferible que no malgastemos nuestro valioso tiempo.
En muchas, actualmente solo vemos una pequeña "N" si pasamos el cursor por encima
Pero lo peor viene al darnos cuenta de que Netflix, entre su contenido propio, tiene series y películas cuya premisa es de lo más atrayente pero su ejecución, o a veces solo su final, no corren la misma suerte. O, y esto es lo que más nos duele, muchas series son canceladas de buenas a primeras, dejando al espectador con cara de tonto y sin una conclusión digna para ese show que, por lo que fuera, se había hecho un hueco en su apretada agenda.
Esto ha dado lugar a que, y no soy el único en hacerlo, seamos muchos los que hemos empezado a seguir la regla de que si es una producción original de Netflix es mejor no verla a no ser que estemos completamente seguros de que pasa ciertos estándares, y claro, la compañía ha tomado cartas en el asunto.
¿Menos series o películas propias pero de más calidad? Podría haber sido pero no, y es que Netflix lo que está haciendo ahora es abandonar la marca Netflix original y ya solo vemos un escueto "N serie" o "N película" en el contenido creado o producido por ella misma, y en la web ni eso.
Se acabó distinguir si es una producción original de la plataforma o no
Miércoles se mezcla con La que se avecina, el origen de Alice in Borderland es tan incierto como el de Breaking Bard a ojos de los menos puestos y así sucesivamente.
Mi teoría, pues por ahora es solo eso y además hay otras como la que habla de una simple elección para resultar más agradable a la vista, es que Netflix no quiere que sepamos qué producciones son suyas y cuáles no y por lo tanto no dudemos tanto a la hora de darles una oportunidad.
Como hace años cuando veíamos lo de "An HBO Original Series", que sabíamos que lo que íbamos a ver a continuación era algo realmente especial, léase Los Soprano, Hermanos de sangre, The Wire..., pero al revés.
El artículo Netflix no nos dirá qué series o películas son suyas, y tengo una teoría de por qué es así fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 6:01 pm
Cuando WhatsApp se cae, se bloquea en tu zona o lo restringen por motivos de censura, la comunicación diaria se resiente. En esos casos, usar un proxy puede ser la diferencia entre quedarte incomunicado y seguir al pie del cañón con tus chats, llamadas y archivos en el móvil.
En esta guía te explico, con detalle y sin rodeos, cómo configurar un proxy en Android paso a paso y qué alternativas tienes si prefieres hacerlo a nivel del sistema o en otros dispositivos. Además, verás qué opciones ofrece la función nativa de WhatsApp, cómo conseguir una dirección proxy fiable y qué trucos aplicar para ahorrar datos mientras sigues conectado.
Un proxy actúa como intermediario entre tu teléfono y el servicio al que intentas acceder. Aplicado a WhatsApp, el proxy hace de puente entre tu app y los servidores de la plataforma, permitiendo que tus mensajes y llamadas circulen cuando tu acceso directo está bloqueado, degradado o filtrado.
Este sistema resulta útil si viajas a un país donde el uso de WhatsApp está limitado, si tu red impone restricciones o si puntualmente hay cortes. Desde 2023, WhatsApp incluye una configuración nativa para conectarse a través de servidores proxy de terceros, gestionados por voluntarios y por proveedores especializados.
Una nota clave de seguridad: el cifrado de extremo a extremo se mantiene intacto aunque uses proxy. Solo tú y tu contacto podéis leer o escuchar el contenido. Ni el servidor proxy, ni WhatsApp, ni la empresa propietaria pueden acceder al contenido de tus conversaciones.
Hoy tienes dos vías principales para conectarte a WhatsApp mediante proxy, cada una con sus ventajas según el escenario y el dispositivo:
Conviene saber que la función nativa de WhatsApp trabaja con un proxy HTTP estándar. Algunos cortafuegos gubernamentales o corporativos son habilidosos detectándolo y bloqueándolo, así que si no te funciona o se corta, prueba un proxy de sistema o un proveedor más robusto.
Antes de configurar nada, necesitas la dirección del proxy (host y puerto), y en algunos casos usuario y contraseña si el proxy requiere autenticación. Puedes obtenerla por varias vías: listados públicos mantenidos por voluntarios, foros y comunidades, o proveedores comerciales.
Si eliges proveedor especializado, fíjate en métricas y reputación. Por ejemplo, FloppyData presume de un 99,8% de éxito en solicitudes web, 99,99% de disponibilidad y un 95% de IP limpias, lo que se traduce en menos bloqueos y una experiencia más estable.
También puedes buscar proxys públicos en Internet, pero recuerda revisar opiniones y valoraciones de otros usuarios. Si un proxy público deja de funcionar, renuévate con otra dirección o aprende a cambiar tu IP, ya que es frecuente que los bloqueen puntualmente.
La opción integrada en la app es directa y sirve cuando quieres tocar lo mínimo. Asegúrate primero de tener WhatsApp actualizado a su versión más reciente antes de empezar.
Si no puedes enviar o recibir mensajes con el proxy configurado, es probable que esté bloqueado. Elimina la dirección manteniéndola pulsada y prueba con otro host o puerto. Este tipo de bloqueo es normal y cambia con el tiempo.
En iOS el proceso es muy parecido, así que no tiene misterio. Revisa que WhatsApp esté al día en la App Store para evitar incompatibilidades.
Configurar el proxy en Android a nivel de red hace que el tráfico de tu móvil pase por ese servidor cuando estás en esa WiFi, incluyendo WhatsApp y otros servicios que también puedan estar bloqueados.
Este método no depende de que la función nativa de WhatsApp sea bloqueada, y además te puede facilitar el acceso a otras apps o webs restringidas en tu red sin configurar nada adicional.
En iPhone también es sencillo. Al aplicarlo en la red WiFi, el iPhone enviará el tráfico de esa red a través del proxy.
El proxy nativo de WhatsApp cubre Android e iOS, pero si trabajas con WhatsApp Web en el PC, te conviene configurar el proxy en Windows para que el navegador también lo utilice.
Comprueba que está activo abriendo tu navegador y visitando whoer.net o ipinfo.io. Si ves una IP diferente a la tuya habitual, el tráfico ya pasa por el proxy y podrás cargar WhatsApp Web aun con bloqueos.
Usar proxy no reduce la privacidad de tus contenidos: los mensajes y llamadas siguen cifrados de extremo a extremo. Dicho esto, el servidor proxy sí puede ver metadatos básicos como IP de origen y volumen de tráfico, así que utiliza proveedores confiables y evita proxys que inyecten publicidad o alteren la navegación.
La función nativa de WhatsApp es rápida de activar, pero algunos filtros la detectan con facilidad. Si notas cortes frecuentes, prueba un proxy por WiFi o uno comercial con mejores ratios de IP limpias. Ubicar el servidor en un país sin restricciones suele mejorar la estabilidad.
Habilita el proxy solo cuando lo necesites. Si la red vuelve a la normalidad, desactívalo para evitar saltos de rendimiento o conflictos con servicios que no esperen un proxy intermedio.
Al conectarte por un proxy, optimizar el consumo puede marcar la diferencia si tu conexión va justa. WhatsApp ofrece ajustes para recortar tráfico sin renunciar a lo importante.
Si no conecta, ve de lo simple a lo complejo. Primero verifica que el host y el puerto del proxy están bien escritos y que el servicio está en línea.
Para quienes prefieren asegurarse estabilidad y rendimiento, trabajar con un proveedor conocido puede ahorrar dolores de cabeza. Imagina este flujo con un servicio tipo FloppyData:
Con este enfoque, cuando el proxy nativo se topa con un cortafuegos agresivo, pasar al proxy a nivel de sistema te permite seguir conectado. Y si viajas, basta con seleccionar otra ubicación y aplicar los nuevos datos.
El proxy de WhatsApp es ideal si solo te importa la app y quieres rapidez en la configuración. Para escenarios en los que también necesitas WhatsApp Web o desbloquear otros servicios, te rentará más el proxy por WiFi o en el sistema del ordenador.
Además, si tu red detecta y bloquea el proxy HTTP genérico, añadir el proxy en los ajustes de la red puede sortear esa detección. Las dos opciones no son excluyentes, así que combínalas según te convenga.
¿Puedo desactivar el proxy y volver a conectar normal? Sí, tanto en WhatsApp como en la WiFi basta con quitarlo y listo. Si cambias de red o vuelves a tu país, suele ser mejor desactivarlo.
¿Se pierden mensajes si el proxy falla? No, WhatsApp reintenta el envío. Cuando vuelva a haber conectividad, los mensajes pendientes saldrán.
¿Es legal usar un proxy? Depende del país y de sus regulaciones. Infórmate de la normativa local si estás en un territorio con restricciones para evitar problemas.
Ya tienes cubiertos los dos caminos para mantener WhatsApp operativo, incluso en condiciones adversas. Trabaja con una dirección proxy confiable, elige la modalidad que mejor se adapte a tu caso y aplica buenas prácticas de seguridad y ahorro de datos para que tus chats, llamadas y archivos fluyan sin contratiempos. Comparte esta información para que otros usuarios aprendan a gestionar el proxy WhatsApp.
Publicado el 13 October 2025 | 5:54 pm
Si buscas domar el caos de tus claves y tener tus contraseñas siempre a mano entre móvil y ordenador, KeePass2Android se ha convertido en una de las opciones más sólidas, seguras y cómodas para Android. Es un proyecto de código abierto que habla el mismo idioma que KeePass 2.x, por lo que podrás llevar tu cofre cifrado a cualquier parte sin renunciar a la privacidad.
Además, su propuesta gira en torno a la sincronización flexible: puedes usar la nube que prefieras o incluso tu propio servidor, y si no te interesa sincronizar, existe una edición offline. A lo largo del artículo verás cómo funciona, qué ventajas ofrece, cómo integrarlo con Windows, Linux, macOS, iOS y Android, y las mejores prácticas para que no haya sustos al compartir o editar tu base de datos.
KeePass2Android es un gestor de contraseñas para Android que es totalmente compatible con KeePass 2.x para Windows y con la amplia familia de ports y derivados como KeePassXC o MiniKeePass. Su filosofía es clara: abrir y sincronizar con facilidad la misma base de datos cifrada que ya usas en el ordenador.
Entre sus puntos fuertes, tu bóveda permanece cifrada de extremo a extremo con algoritmos robustos como AES, ChaCha20 o Twofish; admite variantes TOTP para códigos temporales; permite desbloquear con huella o mediante YubiKey; y ofrece plantillas de entradas y sub-bases de datos para compartir credenciales con terceros sin exponer todo tu cofre.
La usabilidad está muy trabajada: el servicio de AutoFill y su teclado integrado facilitan pegar credenciales sin recurrir al portapapeles tradicional, reduciendo riesgos. Y si te preocupa reabrir rápido, su QuickUnlock permite volver a abrir la base con unos pocos caracteres finales de tu clave maestra o con biometría.
Keepass2Android Password Safe (Free, Google Play) →
Puedes alojar tu archivo .kdbx donde prefieras: Dropbox, Google Drive, OneDrive, SFTP, WebDAV y otras opciones habituales de la nube funcionan sin problema. También es posible montar tu propia sincronización en un servidor personal si no quieres depender de terceros.
Para quienes no necesitan conexión ni replicación, existe la variante Keepass2Android Offline, que abre y gestiona la base de datos local sin tocar la nube. Es ideal si quieres un flujo completamente desconectado y minimizar la superficie de exposición.
Al ser software libre, el código y la hoja de ruta están disponibles públicamente. Puedes informar fallos o proponer mejoras en su repositorio, revisar la documentación o leer la explicación de permisos y privacidad antes de instalar:
La app está disponible en Google Play, y también puedes encontrar alternativas de software libre en F-Droid como KeePassDX, KeePassDroid o AuthPass, con funciones comparables. Si tu ecosistema es mixto, tendrás una app compatible para cada plataforma.
Al abrirla por primera vez, elige desde dónde se abrirá tu base .kdbx. Si usas Dropbox, Drive, SFTP o WebDAV, el proceso pedirá autorizar el acceso al servicio elegido para ubicar el archivo. Esta autorización es necesaria para listar y sincronizar el contenido, pero la base permanece cifrada y protegida por tu clave o archivo de clave.
Para maximizar la seguridad, combina una contraseña maestra fuerte con un archivo de clave. Es un doble candado: sin una de las dos piezas, no se puede abrir la base. En Android, puedes copiar tu archivo de clave al almacenamiento del dispositivo y referenciarlo en KeePass2Android al configurar la apertura.
Si lo prefieres, activa QuickUnlock y la seguridad biométrica. Tras un desbloqueo completo, la reapertura puede hacerse con unos pocos caracteres finales de tu contraseña o con biometría, lo que es práctico cuando saltas entre apps y navegador para iniciar sesión.
Una vez abierta la base, verás agrupaciones y entradas con usuario, contraseña y URL. Entrando en cualquier registro podrás copiar o rellenar automáticamente. Con el servicio de AutoFill y el teclado integrado evitas dejar rastros en el portapapeles y reduces el riesgo de filtrado.
Cuando hagas cambios en el ordenador, toca sincronizar la base en el móvil desde el menú de opciones para traer la última versión. Si editas en varios dispositivos, intenta no modificar a la vez en dos sitios para evitar conflictos de fusión.
Para crear un flujo robusto entre ordenador y móvil, instala aplicaciones compatibles en cada equipo:
Después, instala la app de escritorio de tu nube (Drive, Dropbox o iCloud si estás en el ecosistema Apple) para que la carpeta de la nube aparezca como una carpeta más del sistema. Guarda tu base .kdbx dentro de esa carpeta.
En cada dispositivo, abre la base desde la ubicación de la nube en lugar de un directorio local arbitrario. En Android, el selector de archivos te permite elegir la aplicación de nube; si no aparece, ábrela desde el menú lateral del explorador para localizar la carpeta correcta.
Para confirmar que todo va fino, añade una entrada de prueba en un dispositivo, cierra la base y, al abrirla en otro equipo, verifica que la nueva credencial está ahí. Si algo falla, revisa lo siguiente:
Ten en cuenta que sin conexión no se sincroniza y podrían no verse los cambios hasta que vuelva la red. Y muy importante: evita editar la misma base en varios dispositivos a la vez; si compartes el archivo con un equipo, define quién puede modificar y quién solo leer.
La seguridad parte de una idea fundamental: todo el archivo .kdbx está cifrado. Nadie puede leerlo sin tu clave maestra (y archivo de clave si lo usas). Los algoritmos soportados incluyen AES, ChaCha20 y Twofish, referentes consolidados en el sector.
Además, ajusta los ciclos de transformación del KDF (factor de derivación de clave) en KeePass/KeePassXC. Subir los iteraciones endurece el proceso frente a ataques de fuerza bruta a costa de un pequeño coste de CPU a la hora de desbloquear. Es una configuración crucial, especialmente si almacenas la base en la nube.
Una duda habitual: no, el modelo de KeePass/KeePass2Android es de conocimiento cero. El archivo está cifrado localmente y la app no conoce tu clave maestra. La transparencia del proyecto, al ser de código abierto y estar en GitHub, permite auditorías independientes y la comunidad revisa cambios con frecuencia.
Respecto a permisos, la política pública explica por qué los solicita (por ejemplo, acceso al almacenamiento o a la nube para abrir y sincronizar el fichero). Si quieres reducir aún más la superficie, la edición offline elimina la capa de conectividad y se centra en abrir el archivo local.
En escritorio, Windows, Linux y macOS tienen clientes maduros. KeePassXC es la opción multiplataforma más popular hoy en día, con integración de navegador mediante su extensión oficial.
En móvil, Android brilla con KeePass2Android. Para iPhone y iPad, Strongbox y KeePassium son clientes de confianza con soporte para las bases .kdbx, de manera que puedas leer y editar tu cofre desde iOS.
Para agilizar inicios de sesión en el ordenador, usa extensiones como KeePassXC-Browser en Chrome o Firefox. Permiten asociar dominios, autocompletar de forma segura y mantener el control de tus credenciales sin depender de gestores del navegador.
Si manejas 2FA, combina tu base con apps TOTP o guarda los secretos en el propio KeePass, con lo que tendrás usuario, contraseña y código temporal en la misma ficha. Para migraciones, importa y exporta desde otros gestores de contraseñas sin dolor.
Si por interfaz o funciones quieres probar otras opciones, en Android existen KeePassDX, KeePassDroid y AuthPass, disponibles también en F-Droid. En escritorio, KeePassXC es un caballo ganador para casi cualquier sistema. Y si lo tuyo es un servicio con servidor propio, valora Bitwarden como alternativa.
Para equipos que comparten credenciales, crea sub-bases de datos específicas con permisos de edición controlados y comunica reglas claras: quién puede modificar y cuándo. Evita ediciones simultáneas para no provocar conflictos de ficheros en la nube.
Si quieres minimizar exposición, mantén el archivo principal fuera del teléfono y usa la edición offline con copias puntuales, o bloquea de forma agresiva la app cuando saltas entre apps; con QuickUnlock reabrirás en segundos sin reescribir toda la clave.
Si te apetece seguir un itinerario guiado, existe un curso online gratuito en Appbera.com orientado a aprender desde cero: creación de la base cifrada, organización por grupos, generación de claves robustas y sincronización en la nube entre dispositivos.
Está pensado para que en pocas sesiones cojas soltura con la instalación, el guardado seguro y las integraciones más prácticas. Una buena forma de acelerar la curva de aprendizaje sin coste.
El principal riesgo es humano: si olvidas la contraseña maestra, no hay vuelta atrás. No existe puerta trasera. Diseña una clave larga y memorizable, y evita apuntarla en lugares inseguros. Valora un archivo de clave guardado aparte para elevar la seguridad.
También puede darse corrupción del fichero o pérdida de acceso a la nube. Para mitigarlo, lleva copias de seguridad versionadas y, si compartes, define flujos de edición. Frente a accesos no autorizados, confía en el cifrado sólido y en un bloqueo rápido con biometría (riesgos huella dactilar).
De las referencias recabadas, se han citado versiones concretas de distintos clientes en su momento: Android 1.11-r0, Windows 2.58, macOS 0.8.1 e iOS 2.3. La mención de revisión más reciente en el material consultado apunta a marzo de 2025, aunque siempre conviene comprobar la última versión estable en su tienda o repositorio oficial.
Para descargar, utiliza las fuentes de confianza: Google Play para Android, F-Droid si prefieres repositorios libres, y las webs oficiales de KeePass/KeePassXC/Strongbox/KeePassium para escritorio y iOS. Evita APKs de procedencia dudosa.
Si vas a sincronizar con Drive, Dropbox o iCloud, instala la app de escritorio para que la carpeta aparezca en tu explorador de archivos y no dependas del navegador web. Esto reduce errores y facilita la selección correcta desde KeePassXC.
En Android, si no ves tu servicio de nube en el selector, abre el menú lateral y navega hasta la app correspondiente para localizar la carpeta del .kdbx. Tras cada cambio, acuérdate de cerrar la base para forzar escritura y permitir que la otra parte sincronice.
Si necesitas ayuda o quieres aportar, la comunidad en GitHub es muy activa. Para dudas generales sobre gestores de contraseñas y sincronización, hay guías divulgativas que explican conceptos y recomiendan buenas prácticas. En algunos materiales se invita incluso a escribir por correo para resolver cuestiones; cualquier realimentación suele ser bienvenida.
Organizar, cifrar y sincronizar tus credenciales es más sencillo de lo que parece cuando toda la cadena encaja: un cliente fiable como KeePass2Android en el móvil, KeePassXC en el ordenador, una nube bien configurada o un servidor propio, y pequeñas rutinas de seguridad como QuickUnlock, KDF alto y copias de seguridad.
Con estas piezas, tendrás un flujo ágil y seguro que evita contraseñas repetidas, rellena formularios sin fugas y te acompaña allá donde vayas. Comparte esta guía y más personas sabrán cómo gestionar las contraseñas con KeePass2Android.
Publicado el 13 October 2025 | 5:52 pm
Puede que hayas oído hablar de la privacidad de Telegram, pero su auténtico superpoder son los bots: pequeñas piezas de software que automatizan tareas y conversan contigo o con tu comunidad sin descanso. En esta guía vas a encontrar todo lo necesario para pasar de cero a tener tu propio bot, con código o sin programar, y con ideas reales para sacarle partido. Si quieres ahorrar tiempo, mejorar la atención y crear experiencias útiles en tus chats, como crear mensajes con botones en Telegram, estás en el sitio adecuado.
Además de explicarte cómo crear el bot con @BotFather, verás dónde alojarlo 24/7, cómo integrarlo con servicios externos, cómo añadirlo a grupos y hasta cómo monetizarlo. También repasaremos herramientas no-code (Manybot, SnatchBot…), comandos clave, catálogos para descubrir bots y un ejemplo de uso con IoT (ESP32). Todo, con un lenguaje sencillo y salpicado de trucos prácticos para que empieces hoy mismo.
Un bot de Telegram es una cuenta automatizada que responde a mensajes y comandos sin intervención humana. Piensa en un asistente que escucha, ejecuta acciones y contesta al instante, ya sea para resolver dudas, enviar avisos, consultar datos externos o gestionar procesos repetitivos.
Frente a otros ecosistemas, Telegram ofrece una API abierta, menos fricciones y permisos avanzados para grupos y canales. Esto lo convierte en un terreno fértil para empresas, desarrolladores y creadores que buscan automatizar flujos sin pedir permiso a nadie ni esperar validaciones eternas.
Entre las ventajas más comentadas están su documentación clara, comunidad activa y compatibilidad con multitud de servicios. En la práctica, crear un bot es rápido, ampliarlo es flexible y escalarlo no te ata a un único proveedor.
Hay tantos usos como ideas. Antes de programar conviene identificar para qué lo quieres. Estas son utilidades muy habituales que inspiran proyectos reales; puedes ver ejemplos en bots más útiles para el día a día:
Como cualquier herramienta, un bot no es “bueno” o “malo” por sí mismo: depende del uso. Existen bots que buscan explotar fallos, enviar spam o lanzar ataques coordinados. Conviene saber qué hacen para prevenirlos.
Para minimizar riesgos, evita exponer tu token, usa permisos mínimos en grupos, audita dependencias y registra actividad sospechosa. La seguridad del bot empieza por tus buenas prácticas.
BotFather es el bot oficial que crea y gestiona el resto. Sin hablar antes con @BotFather, no hay bot. El proceso es guiado y rápido:
Con el bot creado puedes completar su perfil (foto, descripción, “about”) y definir comandos. Antes de publicarlo a lo grande, pruébalo en privado y anota mejoras.
Vuelve a hablar con @BotFather, elige el bot y usa “Edit Bot”. Ajusta textos, imagen, comandos y permisos hasta que el comportamiento encaje con tu caso de uso.
Ojo: sigue las indicaciones de guardado en cada cambio. No des por hecho que todo se guarda solo. Si algo no funciona como esperas, regresa y retoca.
Telegram no ejecuta tu código. Tu bot debe correr 24/7 en un servidor, ya sea físico o en la nube. Hay opciones gratuitas para empezar y planes de pago para asegurar estabilidad.
Replit | Plan gratuito | Ideal para principiantes; despliegue rápido en navegador |
Render | Plan gratuito | Equilibrio entre facilidad y estabilidad |
DigitalOcean | Sin plan gratis | Droplets sencillos, potentes y estables |
En lenguajes, los más populares son Python y Node.js por su ecosistema y librerías. Si empiezas, Python es amable y hay mucha documentación. Si ya dominas JavaScript, Node.js con Telegraf es comodísimo.
Con Python puedes usar la librería python-telegram-bot. Instala y ejecuta un esqueleto funcional en minutos.
pip install python-telegram-bot
Ejemplo mínimo en Python (guárdalo como bot.py). No olvides pegar tu token real:
from telegram import Update
from telegram.ext import ApplicationBuilder, CommandHandler, MessageHandler, filters
TOKEN = "PEGA_AQUI_TU_TOKEN"
async def start(update: Update, context):
await update.message.reply_text("¡Hola! Soy tu bot.")
async def echo(update: Update, context):
await update.message.reply_text(update.message.text)
app = ApplicationBuilder().token(TOKEN).build()
app.add_handler(CommandHandler("start", start))
app.add_handler(MessageHandler(filters.TEXT, echo))
app.run_polling()
Si prefieres Node.js, Telegraf ofrece una API muy directa. Instala la dependencia y arranca:
npm install telegraf
const { Telegraf } = require('telegraf')
const bot = new Telegraf(process.env.BOT_TOKEN)
bot.start((ctx) => ctx.reply('Welcome'))
bot.help((ctx) => ctx.reply('Send me a sticker'))
bot.on('sticker', (ctx) => ctx.reply(''))
bot.hears('hi', (ctx) => ctx.reply('Hey there'))
bot.launch()
Para ejecutarlos, abre la terminal en la carpeta del proyecto y lanza python bot.py o node index.js. Si ves mensajes de “bot en marcha”, prueba a escribirle en Telegram. El comando /start suele ser la primera verificación.
Si lo tuyo no es el código, tampoco hay problema. Existen asistentes visuales para montar flujos conversacionales en minutos. Son ideales para MVPs, marketing o atención al cliente:
Hay herramientas que resuelven funciones concretas y se integran como un guante en tu día a día. Estas dos destacan por su utilidad:
Desde el perfil del bot, toca los tres puntos y elige “Agregar a grupo o canal”. Selecciona el destino y ajusta permisos. Si va a moderar, dale privilegios de administrador; si solo responde a comandos, permisos mínimos.
Para bots de moderación o que analizan contexto, desactivar la privacidad permite leer todos los mensajes del grupo. Si no es necesario, mejor limitarlo a menciones y comandos.
Algunos bots populares que te pueden venir de perlas. Úsalos como usuario y también como inspiración para tus propios proyectos:
No existe un repositorio oficial único con todos los bots. Dos directorios populares son TDGR y Telegramic; ofrecen buscador y categorías, aunque sus filtros no siempre afinan al 100%.
Dedica tiempo a comparar opciones, prueba en privado y revisa valoraciones. La calidad varía y conviene comprobar actualizaciones y mantenimiento antes de adoptarlos en tu flujo de trabajo.
Ganar dinero con bots es posible, sobre todo si aportan valor recurrente a una audiencia amplia. Hay varios modelos que funcionan sin ser invasivos:
Ten en cuenta límites de APIs externas, costes de hosting y cumplimiento legal (datos personales, fiscalidad, Términos de Telegram). Bloquear funciones tras paywall solo tiene sentido si el usuario percibe valor real.
Un caso muy valorado es integrar Telegram con IoT. Con un ESP32 puedes encender/apagar un LED desde el chat y consultar su estado. Necesitarás Arduino IDE, librerías (Universal Telegram Bot, ArduinoJson) y tu bot token.
Comandos habituales: /start (muestra ayuda), /led_on, /led_off y /state (devuelve si el GPIO está encendido o apagado). Protege el acceso comparando el chat_id y responde con “Unauthorized user” cuando no coincida. Así evitas usos no deseados si alguien descubre el bot.
Si prefieres construir flujos, campañas y analítica sin programar, plataformas como SendPulse o Kommunicate te facilitan la vida. El patrón suele ser similar: pegas el token, autorizas y empiezas a orquestar conversaciones.
Esta vía híbrida (bot + plataforma) va genial para marketing y soporte. Combina la inmediatez del bot con agentes humanos cuando hace falta, y todo queda centralizado con métricas.
Es un programa que conversa y ejecuta tareas dentro de Telegram. Responde a comandos, envía avisos, consulta APIs y automatiza flujos sin intervención humana.
No necesariamente. Con @BotFather empiezas en minutos y con plataformas no-code puedes construir flujos. Si quieres personalización total, el código te da control absoluto.
Es la llave de tu bot. Quien lo tenga podrá controlarlo. Guárdalo como una contraseña, usa variables de entorno y revoca el token si sospechas filtración.
Cualquier servicio que ejecute tu proceso 24/7 y permita webhook o polling. Para empezar, Render o Replit; para producción estable, un VPS como DigitalOcean.
Hay tropiezos típicos que se repiten en casi todos los proyectos. Evítalos y ganarás tiempo (y salud):
Crear un bot en Telegram es alcanzable para cualquiera: con @BotFather lo registras, eliges entre programarlo o usar no-code, lo alojas para que funcione 24/7 y lo mejoras con iteraciones. Desde asistentes de soporte hasta integraciones IoT o proyectos monetizables, el límite lo pone tu imaginación; aprende los comandos clave, cuida la seguridad del token y piensa siempre en aportar valor real a tus usuarios. Comparte esta guía y más usuarios podrán gestionar sus bots en Telegram.
Publicado el 13 October 2025 | 5:44 pm
Wallapop ha activado sin fanfarrias una función largamente pedida: los packs o lotes de artículos del mismo vendedor en un único pedido. Esta novedad permite agrupar hasta 30 productos compatibles con Wallapop Envíos en una sola transacción, reduciendo gastos y simplificando el proceso para quienes suelen comprar varias cosas a la vez a la misma persona.
La herramienta llega con ventajas y matices. Por un lado, ahorras en envíos y gestionas todo en un único paquete; por otro, hay límites, categorías excluidas y una dinámica de negociación que cambia ligeramente. A continuación te explico, con todo detalle y con cifras concretas, cómo funcionan los packs de Wallapop, qué tarifas aplican, qué zonas cubren y qué hacer ante incidencias, para que compres y vendas con las cartas boca arriba.
Un pack o lote es la posibilidad de comprar varios artículos del mismo vendedor en una única operación, siempre que todos sean aptos para Wallapop Envíos. Esto significa que, en vez de pagar varios envíos por separado, la compra se unifica y el paquete se tramita de forma conjunta, con la protección de la plataforma.
La app permite incluir hasta 30 artículos por lote y, si todo cuadra, recibirás todo en un mismo envío y bajo un mismo seguimiento. Si algo falla (peso, medidas o tope de valor), aparecerá un aviso en pantalla impidiendo continuar hasta que se ajuste el lote a las condiciones.
Puedes iniciar un lote desde el perfil del vendedor (opción ‘Crear un lote’) o desde uno de sus anuncios, tocando en la misma función. Se abrirá un selector para añadir o quitar productos del mismo vendedor y verás un resumen con el recuento de artículos y el precio global antes de pagar.
Cuando confirmes, pasarás al flujo de pago habitual de Wallapop Envíos, elegirás el método de entrega y se abrirá un chat específico con el vendedor. Ese chat facilita cualquier ajuste del pedido, dudas de embalaje o confirmaciones de última hora, igual que en una compra individual, pero aplicado al lote.
Los lotes están sujetos a las mismas restricciones base de Wallapop Envíos: peso máximo de 30 kg, valor total hasta 2.500 €, y dimensiones máximas del paquete (una vez embalado) que no superen 210 cm en la suma de largo+ancho+alto, con un lado máximo de 120 cm.
Existen excepciones: productos con garantía, categorías no compatibles con envíos, artículos voluminosos como bicicletas y anuncios sin envío activado no pueden integrarse en un lote. Si intentas incluir algo que no cumple, la app lo marcará para que lo excluyas o modifiques tu selección.
Con anterioridad, la norma general era clara: los envíos no se podían agrupar ni dividir, cada pedido generaba su propio envío. La novedad de los lotes es que, al crear el pack desde el vendedor, sí se puede unificar en una sola transacción y paquete, siempre y cuando todos los artículos cumplan las condiciones.
Eso implica que no podrás fusionar pedidos antiguos ya creados de forma separada, pero sí agrupar desde el principio los productos del mismo vendedor en un lote. Es un matiz importante para no equivocarte: si necesitas un único envío, configura el lote antes de pagar.
Para quien vende, los packs de Wallapop pueden ayudar a cerrar varias ventas de golpe con un único envío, algo apetecible si tienes inventario y buscas rotación. Sin embargo, al permitir seleccionar varios artículos y lanzar oferta conjunta, también es probable que algunos compradores intenten apretar más el precio.
Si ya tienes los precios ajustados por ser segunda mano, conviene fijar un umbral de descuento razonable. La reciente popularización del botón ‘Hacer oferta’ ya enfrió parte de la negociación clásica; ahora, la compra por lotes puede reforzar esa dinámica más automática, útil en muchos casos, pero menos ‘humana’ en otros.
En Wallapop Envíos, el comprador asume los gastos de envío. El coste es fijo según peso y categoría del producto, y puede variar si se entrega en domicilio, en oficina de Correos o en punto de recogida (GLS). A continuación tienes las franjas estándar para multitud de categorías (cine, libros y música, moda y accesorios, consolas y videojuegos, niños y bebés, hogar y jardín) aplicables a envíos entre España y Portugal/Italia, dentro de Baleares, desde las islas hacia Italia o dentro de Canarias:
Para envíos entre península y Baleares se aplican estas tarifas: más coste por distancia y logística, tenlo en cuenta al calcular el precio final.
La categoría Bicicletas tiene tarificación especial, con precios superiores por volumen y manipulación. Solo hay tres tramos en este caso:
Si el comprador está en España/Baleares y el vendedor en determinadas islas italianas con códigos concretos (p. ej., 07024, 07046, 09014, 90010, 91010, 91017, 91023, 92010 y 98050), se aplican estas tarifas particulares:
Para ahorrar, estate atento a promociones con envíos rebajados o a mitad de precio y a los periodos con códigos de descuento. Algunos vendedores también activan envío gratis en sus anuncios, algo que suele mejorar la conversión.
Con Wallapop Envíos, el sistema añade un coste de protección obligatoria que se cobra al comprador y garantiza la transacción. Las franjas son:
El dinero queda retenido hasta que el comprador confirme que todo está correcto o pase el periodo de revisión. El vendedor cobra en unos 3 días hábiles tras la confirmación, directamente en su cuenta bancaria registrada.
Con Wallapop Envíos puedes mandar a casi cualquier punto de España, con excepciones y particularidades según el caso. En general, no se realizan envíos a Ceuta, Melilla y Canarias en determinadas modalidades, aunque sí existen envíos internos dentro de las Islas Canarias.
Además, hay envíos internacionales entre España/Portugal/Italia, con zonas excluidas en Italia que se detallan en la documentación de Wallapop. Madeira y Azores quedan fuera desde España, y por ahora no está habilitado Andorra como destino/origen.
El comprador puede elegir entre entrega a domicilio o recogida en oficina de Correos (no todas, solo las habilitadas). También hay puntos de recogida GLS cuando el sistema lo ofrece, opción práctica si no estás en casa en horario de reparto.
En función del producto y la ruta, la logística la gestionan Correos, SEUR, GLS, InPost o Method. El seguimiento se consulta en la app y, si lo necesitas, puedes introducir el localizador en los sistemas de cada empresa para tener más detalles del tránsito.
Si el vendedor no puede desplazarse, es posible solicitar recogida a domicilio con SEUR por 2,25 €, coste que paga el vendedor y se descuenta de su importe final. El paquete no debe superar 30 kg y la suma de largo+ancho+alto no puede exceder 270 cm.
Para bultos muy grandes (electrodomésticos y muebles de ‘Hogar y jardín’ o ‘Electrodomésticos’), Wallapop trabaja con Method para voluminosos. Requisitos: comprador y vendedor en la misma provincia, a partir de 30 kg, plazos de hasta 8 días y manipulación especializada. El vendedor asume un 10% del precio final como coste de este servicio, mientras que el comprador paga el envío y la protección, con subida al domicilio incluida (no montaje).
La compra suele arrancar con un chat, donde se pacta precio y condiciones; luego el comprador envía la oferta por Envíos o pulsa ‘Comprar’. Si el vendedor acepta, se genera un código/etiqueta con el que llevar el paquete a Correos (o se gestiona la recogida).
No corras a la oficina nada más aceptar: en ocasiones la etiqueta tarda un par de horas en estar operativa. Respecto al embalaje, Correos exige que el contenido vaya bien fijo, sin holguras, sin embalajes transparentes y sin envolver solo en papel. Si no cumple, pueden rechazar el paquete.
Desde que la mensajería recoge el paquete, el plazo habitual de entrega es de 2 a 4 días. El estado se actualiza en la app, aunque a veces puede tardar unas horas en reflejarse. Si ya te ha llegado y no aparece, puedes pulsar ‘Marcar como recibido’ para activar la ventana de 48 horas por si necesitas reclamar.
Al recibir el pedido, el comprador dispone de dos días naturales para decidir si se lo queda o lo devuelve. Si hay problemas (no coincide con la descripción, llega roto, etc.), se puede abrir disputa dentro de las 48 horas desde que figura como entregado en la app.
La reclamación se tramita desde ‘Compras en curso’, eligiendo motivo y subiendo fotos (si necesitas aportar vídeos u otros archivos, puedes hacerlo contactando por correo con soporte). Si vendedor y comprador no llegan a un acuerdo, el caso lo evalúa el equipo de Wallapop para dictaminar si procede la devolución.
Si se acepta la devolución, se genera un código para enviar de vuelta el artículo. Hay 10 días naturales para depositarlo en Correos. Cuando el vendedor lo recibe, se procesa el reembolso, que suele llegar en 2-8 días hábiles según método de pago. Es imprescindible conservar el embalaje y la etiqueta para no tener incidencias.
Importante: las reclamaciones a través de la app requieren Wallapop Protect (la protección de envíos). Si no usaste Envíos/Protect, no verás opción de reclamar dentro de la plataforma y no se tramitará por canales externos.
Si el envío no puede entregarse, el flujo varía según transportista. Con Correos se intenta la entrega y se deja aviso y SMS con 15 días para recoger. Con SEUR se realizan 2 intentos y luego queda en punto de recogida 10 días. Si detectas una dirección incorrecta antes del primer intento, cancela la transacción desde ‘Ventas > En curso’: el reembolso al comprador es automático y sin penalización.
Si el pedido llega dañado, el comprador debe contactar con Wallapop dentro de las 48 horas y adjuntar fotos del contenido defectuoso, del embalaje y de la caja con el código. Guarda siempre el embalaje original hasta que se resuelva el caso.
Si Correos no admite el paquete porque supera medidas o el peso declarado no es correcto, el vendedor debe cancelar la transacción, editar el anuncio y ajustar el tramo de peso (0-30 kg). El reembolso llega en 2-8 días hábiles al comprador y, después, el comprador debe enviar una nueva solicitud de envío para generar un nuevo código.
Si el estado del envío no se actualiza, espera unas horas o usa ‘Marcar como recibido’ si ya lo tienes. Si el comprador no ha recibido un paquete que figura como entregado, debe contactar con soporte desde la página de seguimiento. El vendedor, si aparece ‘plazo vencido’ pese a haber entregado el paquete al transportista, también debe informar al soporte desde el botón habilitado.
Los lotes brillan cuando quieres varias piezas del mismo catálogo: por ejemplo, coleccionistas de figuras, Funkos o merchandising que compran varias unidades a una tienda o usuario. En estos casos, agrupar artículos en un solo pedido aporta ahorro, comodidad y menos riesgo de que una parte del pedido se retrase respecto al resto.
Algunas tiendas fomentan la creación de lotes para que pagues un solo envío y recibas todo junto. Si ves que el vendedor lo indica en su perfil o publicaciones, aprovecha para llenar el carrito con varias referencias antes de cerrar el pago, siempre cuidando los límites de peso y valor.
Los vendedores pueden activar envío gratis en sus anuncios nuevos o existentes, algo que suele mejorar la visibilidad y las probabilidades de venta. También hay campañas puntuales de Wallapop Envíos con descuentos fuertes o incluso envíos gratis.
Un ejemplo fue la colaboración con un banco digital en la que se ofrecieron tres envíos gratis de hasta 5 kg. No son promociones constantes, así que conviene mantener activadas las notificaciones para no perderlas.
Fuera de la plataforma, puedes gestionar el envío por tu cuenta con Correos o mensajería. Suele ser más barato y sin límite estricto de dimensiones, pero tiene menos garantías: si el comprador no paga, te quedas vendido salvo que hayas cobrado por adelantado y, aun así, la resolución de problemas puede ser más lenta.
Con el método tradicional puedes contratar certificado, acuse de recibo o seguros propios, pero si surge un conflicto no contarás con la mediación de Wallapop. Por eso, para importes altos o si buscas tranquilidad, Envíos + Protect suelen compensar.
Revisa siempre el peso real y ajusta bien el tramo. Si dudas, pesa el paquete ya embalado; un error aquí bloqueará la entrega en la oficina. Usa material de relleno suficiente, refuerza esquinas y evita cajas débiles o recicladas en mal estado.
Como comprador, si quieres pack, crea el lote desde el principio y confirma que ningún artículo esté fuera de las condiciones. Si vas a pedir rebaja por volumen, hazlo con respeto y con una propuesta realista; recuerda que el vendedor también asume su tiempo, materiales y desplazamientos.
Las condiciones de cobertura por zonas y transportistas pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar siempre la sección de tarifas y ayuda oficial antes de procesar un pedido de alto valor o muy pesado. Además, algunas herramientas externas o calculadoras de seguro/gastos de envío todavía no contemplan correctamente los lotes, así que usa las cifras y el desglose que te muestre la propia app en el momento de pagar.
Cuando hay divergencias entre una calculadora de terceros y el importe que veas en la app, manda siempre la estimación oficial de Wallapop. Es la que aplicará de cara al cobro, la etiqueta y la responsabilidad ante incidencias.
Todo lo anterior coloca a los packs como una función útil para compras múltiples del mismo vendedor, con ahorro y menos fricción logística. Si te organizas bien, combinas varias piezas, ajustas el precio y evitas errores de peso y medidas, disfrutarás de un proceso más ágil y seguro tanto si compras como si vendes en la plataforma. Comparte este tutorial y más usuarios sabrán sobre los Packs de Wallapop.
Publicado el 13 October 2025 | 5:34 pm
Llevo dos años utilizando el Fire TV Stick 4K Max en casa casi a diario y no tengo ninguna pega. Está claro que el lo más top que tiene Amazon, con todos mis respetos al Fire TV Cube, por lo que el precio es superior al resto de modelos. Pero lo que te llevas con este modelo Max no te lo llevas con el resto. Hoy por solo 47,90 euros lo puedes comprar en Amazon.
Ver en Amazon.es: Fire TV Stick 4K Max
Con este elemento no solo puedes ver todas las series y películas, así como eventos deportivos en plataformas como Movistar Plus+, Disney+ o Prime Video, también es posible controlar tus dispositivos inteligentes de casa a través del asistente Alexa. Y ojo, porque no solo en Amazon podrás hacerte con este gadgets a este gran precio, tambien lo puedes por 47,99 euros.
En este elemento puedes instalar todas las plataformas de contenido bajo demanda disponibles
Para utilizar este Fire TV Stick 4K Max, puedes usar cualquier puerto HDMI (a ser posible versión 2.1) de tu smartphone TV, monitor, proyector o receptor de audio y vídeo. Yo lo tengo conectado a uno de estos últimos, y a su vez a la tele y a un proyector. De este modo, puedo usar el Fire TV Stick en ambos sitios cuando lo requiera la ocasión.
Una vez conectado al HDMI, también debemos darle energía, y no basta con un puerto USB-A normalito, debe tener al menos 1,5 A de intensidad. Lo más rápido es usar su cable microUSB y adaptador de corriente incluido en la caja y conectarlo a un enchufe de pared. Una vez encendido, si has agregado tu cuenta de Amazon en el momento de la compra, puedes hacerlo ahora. En menos de 2 minutos tendrás todo configurado y listo para disfrutar.
Este Fire TV Stick 4K Max es el más avanzado de todos. Cuenta con una memoria interna de 16 GB, para que puedas instalar todo tipo de apps y juegos disponibles en la tienda oficial de Amazon. Los 2 GB de RAM y el procesador quad-core que integra hacen que este sea, junto al Fire TV Cube, el dispositivo de streaming más fluido y rápido de todos los que he probado.
El mando a distancia ahora incluye un mayor control sobre tu TV y otros dispositivos
Si tu monitor, televisión o proyector es compatible con las últimas tecnologías de HDR estás de enhorabuena. Este dispositivo es compatible con Dolby Vision, HDR10+ y HLG, lo mejor de lo mejor en imagen. Del mismo modo, si tienes una barra de sonido de calidad o un equipo de Home Cinema, puedes aprovechar la compatibilidad con Dolby Atmos para conseguir un sonido tridimensional.
A nivel de conectividad, este Fire TV Stick 4K Max puede conectarse a altavoces y periféricos mediante Bluetooth. También cuenta con WiFi 6E, para una conexión a internet más estable que con WiFi 5. Tendrás acceso a Amazon Luna y al Xbox Game Pass desde el propio dispositivo. Además, es el único Fire TV que incluye fondo ambiental, un salvapantallas dinámico de naturaleza que te dejará ensimismado.
Ver en Amazon.es: Fire TV Stick 4K Max
Por último, el sistema operativo Fire TV en su última actualización te permite tener acceso a apps y juegos, al control total de tus dispositivos inteligentes como robots aspiradores, bombillas WiFi o la posibilidad de visualizar tus cámaras de vigilancia en la tele. Si tu tele no es nueva y no tiene Android TV, te recomiendo encarecidamente este gadget de Amazon, lo agradecerás.
El artículo Dale una nueva vida a tu tele con este pequeño gadget de Amazon: 4K, Dolby Atmos, Dolby Vision y WiFi 6E fue publicado originalmente en Andro4all.
Publicado el 13 October 2025 | 5:30 pm
Año tras año Disney+ va consiguiendo que cueste más pagar por una suscripción al igual que está ocurriendo con otras plataformas como Netflix.
Más información: Netflix sube precios en España, y esta vez, de manera encubierta: "O pagas más o te tragas los anuncios"
Publicado el 13 October 2025 | 5:16 pm
La fotografía que está llevando vivo a sus móviles le ha servido para hacerse con un nombre entre los fabricantes provenientes de China.
Más información: Vivo apuesta por la autonomía y el diseño con el Vivo V60 Lite 5G que llega a España
Publicado el 13 October 2025 | 4:22 pm
Acceso ampliado a Gemini 2.5 Pro y 2 TB de almacenamiento al igual que NotebookLM son algunos de los aspectos más atractivos de AI Pro.
Más información: Google anuncia su nuevo modelo de IA que navega por la web por ti: ya puedes probar Gemini 2.5 Computer Use
Publicado el 13 October 2025 | 3:19 pm
Samsung está probando un nuevo servicio de ayuda al cliente que permitirá hacer algunas reparaciones en las propias tiendas.
Más información: La venganza de Samsung está cerca y va a hacer que Google se arrepienta: puede fabricar el nuevo Snapdragon
Publicado el 13 October 2025 | 1:54 pm
Los nuevos modelos de Volvo sólo permiten usar un iPhone o un Apple Watch como llave digital, pese a que usan Android Automotive.
Más información: Adiós a usar la pantalla táctil del coche: con lo nuevo de Android Automotive, el manos libres cambia para siempre
Publicado el 13 October 2025 | 12:18 pm
Microsoft ha roto sin querer una de las mejores herramientas para actualizar a Windows 11 desde Windows 10, a menos de un día del fin del soporte.
Más información: Después de acabar con Windows 10, Microsoft toma una decisión polémica: la nueva obligación si usas Windows 11
Publicado el 13 October 2025 | 10:43 am
Alcampo lanzó su app de compras online en diciembre de 2023, así que ha llegado bastante más tarde que otras grandes superficies al mundo de las aplicaciones móviles. Eso tienes sus ventajas, porque el supermercado ha podido aprender de lo que hacía la competencia, pero también sus inconvenientes (las comparaciones son odiosas). El super del pajarillo […]
Publicado el 13 October 2025 | 10:01 am
Samsung ha lanzado el W26 en China, la versión exclusiva del Galaxy Z Fold 7 con mejoras en componentes y materiales.
Más información: He probado el Samsung Galaxy Z Fold 7 antes de que se venda en España: "Este móvil plegable ha dado un salto enorme"
Publicado el 13 October 2025 | 9:08 am
El salto del 5G al 6G supondrá un cambio radical que, con ayuda de la inteligencia artificial, cambiará por completo nuestra vida digital.
Más información: Google y Apple ya piensan en el futuro: se unen a la alianza del 6G
Publicado el 13 October 2025 | 1:54 am
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) continúa avanzando en la digitalización de sus servicios y ha lanzado Mundicolor, una aplicación móvil que permite consultar y gestionar los viajes del programa de turismo social. La herramienta, disponible para Android e iOS, ha sido desarrollada por la agencia adjudicataria Mundicolor, responsable de la organización de […]
Publicado el 13 October 2025 | 12:01 am
Con esta fiambrera podremos comer en el trabajo de forma eficiente sin tener que esperar colas para calentar la comida.
Más información: Hacienda pone la lupa en el teletrabajo: así tienes que tributar en la declaración de la Renta si curras desde casa
Publicado el 12 October 2025 | 7:30 pm
Descubre seis aplicaciones para Android que no sirven para mucho, pero te dejarán impresionado por su diseño y creatividad. Desde simuladores absurdos hasta arte digital interactivo.
Este artículo 6 apps inútiles pero visualmente impresionantes que deberías probar en Android apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 7:00 pm
Su pantalla en tiempo real indica el nivel de carga, potencia y estado y su batería es capaz de cargar dos veces un Samsung Galaxy S25 Ultra.
Más información: Despídete de tus cargadores y regletas: he probado la mejor solución para ahorrar espacio y conectar varios dispositivos
Publicado el 12 October 2025 | 4:30 pm
Google impondrá nuevas reglas para instalar apps fuera de la Play Store en Android. Te contamos qué cambia con el nuevo sistema de verificación y por qué muchos usuarios lo consideran una medida anti-consumidor.
Este artículo Google limita el sideloading en Android: ¿fin de la libertad para los usuarios? apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 4:00 pm
Xiaomi tiene en oferta en España el Mi WiFi Range Extender Pro, el dispositivo perfecto para acabar con la mala recepción de señal WiFi.
Más información: Los tres peligros por los que nunca recomiendo conectarse a un WiFi público y algo que jamás deberías hacer
Publicado el 12 October 2025 | 12:30 pm
Tras pelearme con QuickShare y probar otras alternativas, esta app es la mejor para pasar contenido de Android a otro sistema.
Más información: El sencillo truco para que compartir algo desde Android sea más cómodo y rápido
Publicado el 12 October 2025 | 10:00 am
One UI 8 llega con muchas novedades, pero solo algunas hacen una verdadera diferencia. Estas son las funciones que realmente mejoran tu experiencia en un Galaxy.
Este artículo One UI 8: Las funciones nuevas de Samsung que realmente valen la pena apareció primero en Android Facil.
Publicado el 12 October 2025 | 5:29 am
El MegaBook K15S es un dispositivo que reutiliza hardware de hace unos años para ofrecer una brutal relación calidad-precio en varios sentidos.
Más información: Probamos el nuevo MacBook Air M4: el portátil más vendido de Apple ahora es mucho más rápido y también más barato
Publicado el 12 October 2025 | 1:50 am
Samsung ha publicado en fase de pruebas una aplicación para editar fotos con las opciones necesarias para la mayoría de usuarios.
Más información: La app de Samsung que no conoces y cambia a tu gusto el diseño de tu móvil: personaliza Android como nunca
Publicado el 11 October 2025 | 4:30 pm
DJI ha bajado el precio de sus estaciones de carga, que permiten tener electricidad aunque se vaya la luz en casa y hasta se pueden usar placas solares.
Más información: Las increíbles baterías portátiles que se cargan solas: no necesitarás enchufarlas
Publicado el 11 October 2025 | 12:30 pm
Entre tantas utilidades que prometen acelerar, limpiar o enfriar tu teléfono, es fácil perderse. Android ya gestiona gran parte del rendimiento y la energía por sí mismo, pero también es cierto que con el uso diario se acumulan archivos temporales, restos de instalaciones y configuraciones que conviene revisar de vez en cuando.
No todas las aplicaciones que dicen optimizar tu móvil cumplen lo que prometen; de hecho, hay categorías que pueden ralentizar, mostrar publicidad agresiva o intentar colarte suscripciones. Aquí vas a encontrar una guía honesta: qué evitar, qué sí puede aportar y cómo mejorar tu Android con apps y trucos manuales.
La comparación móvil–PC se nos queda corta: un smartphone no se gestiona como un ordenador de sobremesa. Android cierra procesos, prioriza tareas y ajusta recursos y gestiona la memoria RAM para ahorrar batería sin que tengas que intervenir a cada paso.
Con inteligencia interna y aprendizaje de tus hábitos, el sistema distribuye CPU, RAM y energía de forma bastante eficiente. Por eso, muchas apps milagro que prometen más velocidad o mayor autonomía pueden acabar entorpeciendo. Además, si quieres profundizar en cómo ahorrar batería, hay guías específicas que ayudan a entender ajustes clave.
¿Entonces no hay nada que hacer? Sí, pero con cabeza: una puesta a punto manual y el uso de herramientas fiables suelen ser más que suficientes para mantener el móvil fino; una puesta a punto manual bien hecha marca la diferencia.
Conviene recordar el contexto: en Google Play hay casi 2,5 millones de apps y solo un 3,9% son de pago. Con tanta oferta y promesas de «acelera tu móvil» o «elimino todos tus virus», es normal caer en la trampa.
Los llamados ‘boosters’ o aceleradores abundan. Cierran procesos de forma agresiva, consumen en segundo plano y a menudo integran anuncios invasivos. Resultado: el móvil no va mejor y, con suerte, solo no empeora.
Los limpiadores genéricos tipo “PC clásico llevado al móvil” han ganado puestos en la tienda, pero su principal objetivo suele ser la monetización por publicidad y la recolección de datos. Si buscas limpiar, a menudo lo mejor es hacerlo a mano o con herramientas serias.
Antivirus: para un uso normal (descargar de Play, con Play Protect activo), un antivirus suele sobrar y pueden penalizar rendimiento
VPN: son útiles en contextos específicos, pero huye de los gratuitos «ilimitados». Todo tu tráfico pasa por sus servidores y la privacidad puede quedar en entredicho. Si vas a usarlos, mejor uno de pago con garantías y reputación sólida.
Lectores de códigos QR: no los necesitas. La cámara del móvil ya integra lector de QR en la mayoría de modelos y siempre puedes tirar de Google Lens si te hace falta.
Si te decides por una app, busca desarrolladores reconocidos, permisos coherentes y funciones claras. A continuación tienes herramientas populares y lo que hacen en la práctica, además de guías sobre gestores para controlar tus apps.
De los nombres más conocidos en escritorio y móvil. En Android permite eliminar cachés, datos residuales, carpetas de descargas, historial del navegador y portapapeles, además de desinstalar varias apps de golpe para liberar espacio.
Su apartado de impacto de aplicaciones ayuda a localizar qué consume datos, batería o almacenamiento. Incluye métricas de CPU, RAM, almacenamiento y temperatura para que vigiles el sistema de un vistazo.
En la gestión de fotos, ofrece detección de imágenes similares o de baja calidad, borrado de fotos antiguas y compresión con varios niveles (bajo, moderado, alto y «agresivo»), con opción de mover originales a la nube.
Para el bloqueo rápido de procesos en segundo plano puede usar la accesibilidad del sistema; si lo activas, ten claro que el acceso es sensible y requiere confianza. Su interfaz es sencilla y no suele complicar al usuario.
CCleaner – Limpiador de Móvil (Free, Google Play) →
Más que un explorador, su módulo de limpieza propone borrar cachés, temporales, descargas olvidadas y archivos duplicados para liberar espacio de almacenamiento. Suele acertar con contenido prescindible y apenas consume recursos.
Se apoya en modelos ligeros para sugerir limpieza y no toca particiones del sistema ni bases de datos críticas. Si no quieres liarte con ajustes, es una opción segura y respaldada por Play Protect.
No es un optimizador de RAM ni un «ahorrador de batería». Su fuerza está en ordenar, despejar y ayudarte a decidir qué sobra, con interfaz clara y sin curvas de aprendizaje.
Files de Google (Free, Google Play) →
Planteada como caja de herramientas para limpieza profunda, identifica restos de desinstalaciones, cacheos rebeldes y bases de datos que conviene compactar. Es extremadamente minuciosa.
Su motor recurre a patrones avanzados (expresiones regulares) y verificaciones de huellas para localizar residuos. Si tienes root, abre opciones en carpetas del sistema que otras apps ni rozan.
Aunque es ligera y sin anuncios, no es la más «plug and play». Quien no tenga soltura técnica puede sentirse abrumado entre módulos y opciones, pero en manos expertas brilla a lo grande.
SD Maid 2/SE - Limpiador (Free, Google Play) →
Combina el borrado de cachés, temporales y restos con extras interesantes: analiza el comportamiento de apps para detectar consumos anómalos y permite comprimir fotos a formatos más eficientes como WebP.
AVG Cleaner: limpiador (Free, Google Play) →
Incluye limpiador de basura, borrado de APK huérfanos, un modo de juegos para priorizar recursos
En la práctica, hay funciones que no aportan demasiado, como el «enfriamiento» de CPU. La interfaz es clara, pero la presión publicitaria puede ser alta y conviene revisar con lupa cada permiso.
Clean master & Antivirus & VPN (Free, Google Play) →
Greenify: diseñada para hibernar apps que se portan mal en segundo plano. Cuando vuelves a abrirlas, salen de hibernación. Buena idea si detectas procesos tozudos.
Activity Monitor: estilo gestor de tareas. Muestra estado de batería, uso de RAM, CPU y consumo de datos. Útil para cazar tragones y tomar decisiones.
Nox Cleaner: orientada a cacheos y desinstalación de apps que ya no usas. Aporta limpieza básica y un módulo antivirus integrado, con un enfoque en liberar almacenamiento.
Norton Clean: recorta funciones para centrarse en basura y gestión de aplicaciones. Destaca a la hora de señalar bloatware o apps poco usadas.
Phone Master: paquete con limpiador de caché, gestor de apps, casillero, ahorro de batería y control de datos. Mucha función junta, conviene usarla con mesura.
Ancleaner: va a lo simple en archivos basura y procesos que drenan batería, con un extra práctico para ordenar los medios que te llegan por WhatsApp.
Storage Analyzer & Disk Usage: pone en un gráfico qué ocupa realmente tu memoria interna, SD o nube. Ideal para localizar «elefantes» de espacio en segundos.
3C All-in-One Toolbox: una navaja suiza con gestor de batería, CPU, tareas, almacenamiento, archivos y apps. Potente, pero para usuarios con ganas de toquetear.
Verás utilidades tipo «Acelerador de velocidad» o «Acelerar y limpiar teléfono» que prometen cerrar tareas, liberar CPU, RAM y añadir funciones extra como AppLock. La valoración suele ser positiva porque resuelven problemas puntuales.
Ojo: su función estrella es cerrar en masa apps en segundo plano. Android volverá a levantar procesos necesarios, y puedes entrar en un bucle que consuma más de lo que ahorra.
Algunos incluyen accesos rápidos para desinstalar apps olvidadas, lo cual sí es útil. Usa estas suites para ordenar y desinstalar, no como magia de «más potencia».
Permisos: si una app de limpieza pide acceso a contactos, cámara o ubicación sin sentido, mala señal: desconfía y busca alternativa. Coherencia ante todo.
Consumo: los escaneos profundos pueden tirar de CPU unos minutos. App potente no siempre significa ligera; ajusta expectativas y úsala de forma puntual.
Compatibilidad: si vas con Android 15 o superior, asegúrate de que la app está actualizada para no perder funciones por cambios de permisos.
Publicidad y suscripciones: revisa la letra pequeña. Algunas intentan colarte suscripciones de prueba que se renuevan solas. Controla los periodos de prueba.
Para uso cotidiano con Play Store y sin APK de fuera, un antivirus suele sobrar. Play Protect ya hace su parte y añadir otra capa puede restar rendimiento sin ganar mucho.
Evita instalar desde el navegador o correo si no es estrictamente necesario. La mayor protección está en no abrir puertas innecesarias al sistema.
VPN: en redes públicas o para acceder a contenido específico, bien. Pero nada de «gratis ilimitado». Tu tráfico vale oro: mejor uno de pago y conocido. Si lo necesitas puntualmente, aprovecha pruebas de servicios serios.
Transparencia: en ocasiones, el precio de las suscripciones puede cambiar y algunos enlaces pueden conllevar comisiones. Valóralo antes de pagar.
Es habitual instalar un lector «porque sí», pero hoy casi todas las cámaras detectan QR al instante y muestran la acción (abrir web, conectar a WiFi, etc.).
Si no te aparece la lectura, revisa ajustes de la app de cámara o usa Google Lens. Evitas anuncios, ocupación de espacio y riesgos de suscripciones.
Revisa el almacenamiento: entra en Ajustes → Almacenamiento y borra archivos grandes, descargas antiguas y apps que no usas. Ganarás espacio en minutos.
Desactiva bloatware: en Ajustes → Aplicaciones → Desactivar, apaga apps del sistema que no necesitas para que no se inicien ni consuman.
Procesos en segundo plano: desde las opciones de desarrollador puedes limitar procesos y controlar servicios que no te aportan. Úsalo con prudencia.
Actualiza el sistema: cada versión mejora afinado de RAM y batería. Android 15 endurece permisos y afina la gestión de procesos; mantenerte al día rinde.
ADB sin root: si sabes lo que haces, con «adb shell pm disable-user» puedes desactivar paquetes del sistema sin desinstalarlos. Es reversible y ordenado.
Cuando quieras atacar rápido varias cosas a la vez: limpiar cachés, detectar duplicados, desinstalar en lote y comprimir fotos. Ahí CCleaner, Files, SD Maid o AVG tienen sentido.
Si tu problema es el orden del almacenamiento, prioriza un analizador visual. Para caza de «archivos elefante», Storage Analyzer & Disk Usage es de lo más práctico.
Para apps rebeldes en segundo plano, Greenify ayuda a hibernar. Eso sí, recuerda que Android ya optimiza procesos y no es sano forzar cierres masivos.
Con todo lo anterior, ya tienes una foto completa del panorama: evita boosters agresivos y lectores de QR innecesarios, usa limpiadores serios para tareas puntuales, controla permisos y publicidad, y combina con ajustes manuales. Si además mantienes tu Android actualizado y descargas desde Play, reducirás problemas y mantendrás el rendimiento sin caer en recetas mágicas.
Publicado el 11 October 2025 | 10:32 am
Realme ha presentado una variante del Realme 15 Pro con un diseño espectacular basado en la popular serie de libros y televisión Juego de Tronos.
Más información: Esos son los 10 móviles Android más raros jamás diseñados
Publicado el 11 October 2025 | 10:00 am
Si vemos que la batería del móvil no dura tanto como debería, es posible que sea por uno de los cinco motivos más habituales que drenan la autonomía.
Más información: Soy experto en tecnología y estas son las mejores baterías que puedes comprar para aguantar emergencias
Publicado el 11 October 2025 | 1:37 am
Controlar tu Android desde el PC es mucho más sencillo de lo que parece si conoces las herramientas adecuadas. Con AirDroid Personal y AirMirror puedes conectar, gestionar, duplicar la pantalla y hasta manejar el teléfono a distancia sin root, tanto desde un ordenador como desde otro móvil Android, o usar alternativas como scrcpy para controlar el dispositivo desde el PC.
En esta guía vas a encontrar un tutorial completo y paso a paso para configurar AirDroid y AirMirror, transferir archivos en ambos sentidos, activar el control remoto, usar la cámara del móvil desde el ordenador, escribir con el teclado del PC, hacer copias de seguridad, duplicar pantalla y más. También verás cómo hacerlo desde otro móvil Android, cómo enviar archivos sin Internet y qué alternativas existen como Phone Link, además de cuándo conviene usar AirDroid Web o el cliente de escritorio.
AirDroid es una app que funciona como puente entre tu ordenador (Windows o Mac) y tu teléfono Android. Permite intercambiar archivos, gestionar contenido y controlar el móvil en remoto a través de la red local o por Internet si habilitas las funciones remotas.
Su interfaz es muy intuitiva y recuerda a un escritorio con iconos, y puedes usarla de dos formas: con la aplicación de escritorio o desde la versión web. Existe un plan gratuito y otro de pago con opciones avanzadas, como más estabilidad en remoto fuera de la misma Wi‑Fi.
Entre sus utilidades más valoradas están: transferir archivos sin cables, duplicar y controlar el móvil a distancia, recibir notificaciones del teléfono en el PC, responder mensajes y llamadas desde el ordenador, instalar y desinstalar apps y APK, localizar un Android extraviado, realizar copias de seguridad y acceder a apps y contenidos del móvil en una pantalla grande.
AirDroid: acceso y archivos (Free, Google Play) →
Para empezar, descarga AirDroid en los dispositivos que vayas a usar. Puedes instalarlo en Android, Windows, Mac o usar AirDroid Web desde el navegador. Inicia sesión con la misma cuenta en todos los equipos, ya sea con email o con tus credenciales sociales.
Cuando completes la instalación en el móvil y en el ordenador, sincroniza ambos dispositivos: abre AirDroid en el teléfono e inicia sesión, acepta los permisos que se soliciten, luego abre la app de escritorio o la versión web y accede con la misma cuenta. En unos segundos, deberías ver el teléfono disponible para empezar.
Si tu PC y tu móvil están en la misma red Wi‑Fi, basta con iniciar sesión con la misma cuenta de AirDroid en ambos. Esta es la forma más directa y estable para transferencias y gestión dentro de la red local.
Si no comparten Wi‑Fi, debes habilitar las funciones remotas en el Android. Abre AirDroid en el teléfono y entra en Yo > Seguridad y remotos características, donde puedes activar las funciones que necesites (control remoto, cámara remota, notificaciones, copia de seguridad, etc.).
Con esto, tu teléfono quedará preparado para conectarse desde cualquier red. Si más adelante planeas controlar la pantalla sin root, verás el proceso específico un poco más abajo.
El dispositivo que será controlado necesita AirDroid instalado y con sesión iniciada. La cuenta debe ser la misma que usarás en el móvil que controlará a distancia, ya que AirMirror funciona sobre tu cuenta de AirDroid, como explicamos en nuestra guía para controlar Android desde otro Android.
Para el control remoto sin root, es necesario un paso de configuración con la app de escritorio. Instala AirDroid para Windows o Mac, activa la depuración USB en el móvil objetivo (activa primero las opciones de desarrollador y luego la depuración), conecta el móvil por USB y espera a que el sistema lo reconozca.
En el cliente de escritorio, pulsa el icono de AirMirror (los prismáticos) y entra en el modo Non‑Root. Selecciona el dispositivo conectado y pulsa Conectar. En segundos se habilitará el control remoto sin root. Tendrás que repetir este proceso tras cada reinicio del teléfono.
En el segundo Android, instala AirMirror desde Google Play e inicia sesión con la misma cuenta de AirDroid. Toca el dispositivo al que quieres conectarte y, si todo está bien, verás la pantalla remota y podrás manejarla con normalidad.
La fluidez depende de la calidad de tu conexión y de la potencia de los dispositivos. En las opciones de la sesión remota puedes ajustar la calidad de imagen; el modo LD reduce la calidad para priorizar la suavidad.
En la app de escritorio, entra en la sección Dispositivos, selecciona tu teléfono y arrastra y suelta los archivos al chat o al panel de transferencia. Se enviarán al instante a tu Android.
En el teléfono, abre la pestaña Transferencia y elige tu ordenador en la lista de dispositivos. Pulsa el icono de adjuntar para elegir la ubicación y los archivos (fotos, vídeos, documentos). Puedes marcar varios a la vez y enviar todo de una sola vez.
AirDroid permite descubrir equipos cercanos para compartir archivos al instante. En el móvil, ve a la pestaña Cerca y pulsa Tocar para buscar. Concede el permiso de ubicación si se solicita y selecciona el dispositivo cuando aparezca para iniciar la transferencia.
En el PC, entra en la pestaña Cerca del cliente de escritorio y pulsa Buscar. Verás los equipos cercanos en cuestión de segundos; selecciónalos y comparte como en una conversación.
En el cliente de escritorio, entra en Archivo para ver el contenido del teléfono. Desde ahí puedes subir, descargar, borrar, renombrar y buscar, además de consultar el progreso de las transferencias. Clic derecho sobre el elemento para ver las opciones. Si quieres comparar herramientas, consulta nuestras mejores apps de control remoto Android para ver alternativas y funciones similares.
Desde el móvil: en la pestaña Herramientas, toca Copia de seguridad, elige la PC de destino y confirma. Ambos equipos deben estar en la misma red para que el respaldo se realice correctamente.
Desde el PC: entra en la sección Copia de seguridad del dispositivo y sigue las instrucciones para configurar el respaldo automático desde el teléfono. Puedes abrir la carpeta de destino para comprobar los archivos copiados.
En el Android, ve a Yo > Seguridad y remotos características y activa Control Remoto. La app te pedirá instalar el Complemento de Control de AirDroid para asegurar la compatibilidad sin root. Concede el permiso de accesibilidad cuando lo solicite.
En el PC, abre la función Control Remoto (icono del telescopio), selecciona el dispositivo y pulsa Control Remoto para conectar. Verás la pantalla del móvil en el ordenador y podrás interactuar con ratón y teclado.
Activa la función Cámara dentro de Seguridad y remotos características en el móvil y concede permisos. Si lo deseas, habilita el audio de un solo sentido para escuchar el sonido ambiente. En el PC, en Control Remoto, pulsa Cámara remota y elige el dispositivo.
Durante una sesión de control, pulsa AirIME para escribir en el móvil con el teclado físico del ordenador. Verás un mensaje indicando que el teclado de AirDroid está listo; ten en cuenta que en algunos casos lo escrito no aparece hasta que se envía.
Si vas a acceder desde otro Android con AirMirror, asegúrate de que la app de AirDroid permanezca en segundo plano en el dispositivo objetivo para evitar desconexiones. Inicia sesión con la misma cuenta y conéctate al instante.
Para proyectar la pantalla, concede los permisos de visualización en el Android desde Seguridad y remotos características. Luego, en el cliente de PC, entra en Control Remoto y pulsa Duplicar pantalla para iniciar la transmisión.
En el móvil, entra en Herramientas y pulsa Grabar pantalla. Aparecerá un pequeño panel flotante con un icono de cámara para iniciar o detener. Durante el control remoto desde el PC, también puedes pulsar el icono de grabación para capturar lo que ves.
Activa las notificaciones de escritorio desde Yo > Seguridad y remotos características > Notif. de escritorio en el móvil. Se abrirá el acceso a notificaciones de Android: autoriza a AirDroid, confirma los avisos y ajusta las opciones a tu gusto. Asegúrate de tener activadas las notificaciones en el cliente de PC.
En el móvil, dentro de Seguridad y remotos características > Contactos, concede permisos para contactos, historial y gestión de llamadas. En el PC, en Transferencia, selecciona el dispositivo y entra en Teclado numérico para marcar y llamar desde el ordenador.
Si utilizas la función Marcación en cola, podrás importar múltiples números y el sistema los marcará en secuencia. Esta opción está disponible para cuentas premium y muestra los números listados a la derecha del dialer.
Si tu móvil no tiene root, puedes controlar la pantalla desde el cliente de escritorio con el modo Non‑Root mediante USB y depuración activada. Si tu Android está rooteado, basta con pulsar AirMirror en Windows para que aparezca la pantalla del móvil.
En la versión web, localiza el icono de AirMirror y instala el complemento si se solicita. A partir de ahí, podrás manejar el dispositivo con teclado y ratón sin instalar nada en el ordenador más allá del complemento del navegador.
AirDroid permite transferir archivos entre móviles sin usar datos ni Bluetooth. Ambos deben tener la app instalada; la propia aplicación crea un servidor local temporal al que el otro dispositivo se conecta para descargar los archivos.
En ambos móviles, ve a Transferencia y pulsa Buscar. Si están en la misma Wi‑Fi, se detectarán automáticamente; si no, uno puede iniciar la conexión para que el otro se una. Se abrirá una ventana tipo chat donde puedes enviar fotos en alta calidad, APKs, documentos o lo que necesites sin límites.
Phone Link, integrado en Windows 10 y 11, permite ver fotos recientes, enviar SMS, gestionar llamadas y, en algunos modelos, duplicar pantalla con compatibilidad limitada. Actualiza la app en el PC, instala Enlace a Windows en el móvil, inicia sesión con la misma cuenta de Microsoft y elige emparejar con código QR.
En el PC se mostrará el QR; en el móvil, selecciona Vincular el teléfono con el PC, concede permisos de cámara para escanear el código y acepta los permisos adicionales que se pidan. Tras completar los pasos en pantalla, podrás acceder al contenido del móvil desde Windows. Si buscas otras opciones, consulta nuestras .
AirDroid Web es ideal cuando quieres una solución rápida y universal. Solo debes tener AirDroid Personal instalado en tu Android e iniciar sesión. En el navegador, entra en AirDroid Web con la misma cuenta y escanea el código QR para conectar.
Una vez enlazado, podrás transferir y gestionar archivos, activar cámara remota y duplicación de pantalla, administrar notificaciones y más. Es gratuito y funciona en Windows, Mac, Linux e incluso desde otros móviles.
El cliente de escritorio suele ofrecer mejor rendimiento y más funciones (especialmente en control remoto estable y continuo). AirDroid Web es perfecto para usos ocasionales, sin instalar nada en el PC y con acceso inmediato desde el navegador.
Desde la app de escritorio, entra en Herramientas y activa la función de notificaciones en el escritorio. Concede el permiso en Android como se explicó y, según la app, podrás interactuar con los avisos para responder mensajes o gestionar llamadas.
Para mandar archivos, enlaces o textos, utiliza la Toolbox del cliente de escritorio o la ventana de transferencia y arrastra lo que quieras enviar. Es más rápido que autoenviarte correos con adjuntos.
Selecciona el ordenador en la lista de dispositivos y adjunta lo que necesites. Funciona con todo tipo de formatos (fotos, vídeos, música, documentos y APKs).
Es posible que encuentres promociones de trainings o cursos que prometen captar clientes sin esfuerzo. Estos contenidos no guardan relación con la configuración de AirDroid o AirMirror, así que céntrate en las instrucciones técnicas para lograr la mejor experiencia de control y gestión.
Con todo lo anterior, ya tienes cubierto el abanico completo: conexión local y remota, control desde PC y desde otro móvil, transferencias, copias de seguridad, duplicación, cámara remota, notificaciones, llamadas y trucos para mejorar fluidez y compatibilidad. Elige AirDroid Web cuando quieras algo inmediato desde el navegador y da el salto al cliente de escritorio si necesitas sesiones remotas más estables y funciones avanzadas; si prefieres hacerlo desde otro Android, AirMirror te da el control total sin necesidad de root salvo la breve preparación Non‑Root tras cada reinicio cuando sea necesaria. Comparte este tutorial para que otros usuarios conozcan sobre AirDroid y AirMirror para controlar dispositivos remotamente.
Publicado el 10 October 2025 | 5:05 pm
Si te apasiona leer en digital y tienes el móvil o la tablet llenos de libros, dominar la organización es la clave para disfrutar de verdad tu biblioteca. Hay una app que brilla por encima del resto cuando hablamos de orden, formatos y comodidad: ReadEra. Y si sumamos una gestión más avanzada desde el ordenador con Calibre, podrás tener tus obras siempre localizadas, bien etiquetadas y listas para leer sin fricciones.
En esta guía vamos a unir lo mejor de ambos mundos: la experiencia práctica con ReadEra para Android —rápida, gratuita y sin anuncios— y las funciones potentes de Calibre en escritorio para catalogar, convertir y transferir eBooks a tus dispositivos. También verás consejos para leer en el móvil con menos fatiga visual, apps alternativas interesantes y un listado de fuentes legales con libros electrónicos gratis para empezar hoy mismo.
ReadEra es un lector de libros y documentos que funciona sin conexión y no exige registro ni muestra anuncios. Esto ya de entrada le da ventaja: abres, lees y organizas, sin interrupciones ni compras internas. El enfoque de la aplicación es ofrecer una experiencia de lectura ágil y un gestor de biblioteca eficiente, todo en el mismo paquete.
Uno de sus grandes fuertes es la compatibilidad: admite PDF, EPUB, Microsoft Word (DOC, DOCX, RTF), Kindle (MOBI, AZW3), DJVU, FB2, TXT, ODT y CHM, incluso cuando están dentro de archivos ZIP. Es decir, puedes descargar un libro comprimido y ReadEra lo abrirá sin descomprimir, algo comodísimo cuando manejas colecciones grandes o archivos agrupados.
ReadEra – lector de libros (Free, Google Play) →
La app combina ventajas de varios lectores especializados: como visor de PDF, cuenta con recorte de márgenes y un modo de columna única que parte en dos las dobles páginas escaneadas para leerlas cómodamente. Leer PDFs pesados no es un problema: abre documentos muy grandes con solvencia, y el zoom en PDF y DjVu es fluido.
Con EPUB y MOBI, ReadEra aprovecha las virtudes nativas de estos formatos de eBook (redimensionado, flujo del texto, tipografías, etc.). En documentos Word, la app compone el índice a partir de los títulos, y con FB2 es capaz de leer directamente desde un ZIP, sin pasos previos. En definitiva, un único lector para libros, revistas, artículos y manuales en los formatos más comunes.
Para que mantener el orden no sea un trabajo extra, ReadEra detecta automáticamente libros y documentos que descargas en el dispositivo. Te mueves por carpetas y descargas con facilidad, sin tener que «importar» a mano cada archivo. Luego, la app agrupa por autor y por serie, lo que simplifica mucho el seguimiento de sagas o colecciones.
Además, puedes crear listas como Para leer, Leídos y Favoritos, y armar colecciones temáticas con su herramienta de estanterías. Un detalle clave: el mismo libro puede pertenecer a varias colecciones a la vez, algo útil si, por ejemplo, quieres clasificar por género y por autor sin duplicar archivos.
ReadEra facilita un acceso rápido a los ajustes de lectura, tabla de contenidos, marcadores, subrayados, citas, notas e historial de páginas. Puedes saltar con la barra de progreso o con un puntero de página, lo que agiliza volver a un punto exacto cuando estás consultando.
En formatos como Epub, Mobi, Docx y Fb2, las notas al pie aparecen impresas al final de la página, como en un libro en papel. Este detalle mejora la concentración, porque no te obliga a abrir ventanas emergentes. También verás el número total de páginas del libro y, de forma separada, las páginas del capítulo en el que estás, perfecto para medir tu avance real.
La app guarda automáticamente la página en curso, y ofrece modos de color día, noche, sepia y consola, para que elijas el contraste que más te conviene. Puedes pasar página en horizontal o vertical, y ajustar orientación de pantalla, brillo y márgenes —también en PDF y DjVu— para adaptar la presentación a cada documento.
A nivel tipográfico, tendrás control sobre fuente, tamaño, grosor, interlineado e incluso guionado en Epub, Mobi/Azw3, Fb2, TXT y ODT. La combinación de estos ajustes con el zoom en PDF/DjVu te permite configurar una experiencia muy legible, tanto si lees narrativa como si consultas manuales técnicos.
ReadEra no duplica tus archivos en su propio almacén, con lo que evita ocupar espacio innecesario y además detecta duplicados. Lo más interesante es que conserva marcadores y progreso aunque muevas o borres los ficheros: si vuelves a descargarlos, retomarás desde la última página leída, sin perder nada.
Si necesitas liberar el almacenamiento interno, la app permite guardar datos en la tarjeta SD. Esta filosofía de no tocar tus archivos y mantener el estado de lectura hace que ReadEra sea ideal para bibliotecas grandes donde gestionas el contenido fuera del lector.
Cuando estudias o comparas textos, vas a agradecer el modo multidocumento. ReadEra permite abrir varios libros simultáneamente y colocarlos en pantalla partida (dos ventanas) si tu dispositivo lo soporta. Así, por ejemplo, puedes leer un EPUB y un PDF a la vez.
Si prefieres alternar, puedes cambiar entre Word, ODT, PDF, Epub/Mobi y libros Kindle usando el botón del sistema «apps activas». Esta forma de multitarea es especialmente útil para cruzar notas, cotejar citas o revisar fuentes.
La aplicación ha sido desarrollada por READERA LLC. Según la información disponible, existe una versión gratuita sin anuncios ni obligación de registrarse ni de usar servicios externos, y una edición premium de pago en torno a 8 USD. En algunos materiales se indica que se distribuye bajo licencia GNU GPL, reforzando su vocación abierta.
Más allá del modelo, la realidad de uso es clara: descargala, la abres, lees y organizas. Instalarla desde Google Play te lleva apenas un par de minutos, y su velocidad e interfaz intuitiva la hacen muy accesible incluso si no has usado lectores antes. Un detalle que llamó la atención de varios usuarios es su capacidad de abrir documentos directamente desde ZIP, algo poco habitual y tremendamente práctico.
Un lector de tinta electrónica es imbatible en comodidad visual, pero con un móvil o tablet y una buena app, puedes acercarte mucho a esa experiencia. Ten en cuenta que las pantallas retroiluminadas cansan más, así que conviene ajustar algunos parámetros para leer durante largos ratos con menos fatiga.
Empieza por confiar en los modos de lectura y ajustes de la app: suelen optimizar contraste y color para reducir el cansancio ocular. Si aun así notas fatiga, regula el brillo manualmente y adáptalo a la luz ambiental: menos luz en la habitación, menos brillo en pantalla.
Activa el modo lectura o modo nocturno del sistema si lo tienes: reduce la luz azul y caldea el tono, algo que a muchos nos resulta más agradable al leer. Y dedica unos minutos a la configuración de la app: tipografías, tamaños, márgenes, y manera de pasar página. Estas pequeñas decisiones marcan una gran diferencia.
No te quedes con la primera aplicación que pruebes. Explora varias alternativas y elige la que mejor encaje con tus hábitos. Si te convence una versión gratuita con anuncios, valora la edición de pago para quitar publicidad y desbloquear extras. También ayuda mantener la biblioteca bien ordenada: carpetas claras y nombres coherentes te ahorrarán tiempo.
Amazon Kindle ofrece una app muy pulida, pensada sobre todo para su tienda, aunque permite personalizar fuente, tamaño y brillo, subrayar y consultar diccionarios. Si compras en Amazon, es una opción sólida por su ecosistema y sincronización.
Google Play Libros funciona en Android e iOS. No es la más completa, pero además de compras en Play acepta PDF y libros de terceros. Tiene marcadores, lectura en voz alta, diccionario sin conexión, modo oscuro y paso de página con las teclas de volumen.
Apple Libros es más cerrado y orientado a su propia tienda, aunque puedes importar PDF o ePub por tu cuenta. Destaca por sus objetivos de lectura diarios, una forma práctica de crear hábito lector si necesitas un empujón.
Kobo Books es la alternativa natural a Kindle, con tienda propia y recomendaciones personalizadas según tus gustos. Si ya tienes un eReader Kobo, la integración es su punto fuerte.
Moon+ Reader, solo en Android, es una de las apps más personalizables: más de diez temas, soporte para múltiples formatos y bibliotecas online, además de distintas formas de pasar página y modo de autodesplazamiento. Tiene versión gratuita y una Pro de pago.
KyBook 3, exclusiva de iOS, soporta la mayoría de formatos de libros y cómics, acceso a catálogos OPDS —incluido soporte .onion—, anotaciones, guardado en la nube y texto a voz para convertir libros en audiolibros.
ReadEra, ya lo hemos visto, sobresale en Android por ser gratuito y sin anuncios, con soporte para los formatos más usados y opciones de orden avanzado por autor y serie. Es de las apps mejor valoradas en la tienda de Google.
Lithium para Android destaca por su edición Pro muy barata, detección automática de libros, modos de visualización con scroll o páginas, y herramientas de subrayado y notas.
eReader Prestigio, también en Android, combina una interfaz elegante con soporte de formatos populares, sincronización entre dispositivos con cuenta de usuario y acceso a tienda propia. Puede conectarse a Dropbox o Google Drive para leer desde la nube.
Si necesitas surtir tu biblioteca con títulos libres o promociones gratis, hay varias páginas de confianza. Estas son algunas de las más útiles para encontrar obras en dominio público o sin copyright, e incluso ofertas temporales:
Calibre es el mejor compañero de tu eReader o de ReadEra: es libre, está traducido al español y funciona en Windows, macOS y GNU/Linux. Permite organizar, convertir, transferir e incluso crear eBooks, con un abanico de opciones muy amplio.
Para empezar, añade tus libros: desde un directorio único con el botón «Añadir libros» o desde un archivo comprimido con «Añadir varios libros desde un archivo». Si te han pasado su biblioteca en RAR/ZIP, es una forma rápida de importarla sin descomprimir uno a uno.
Una función poco usada es «Obtener libros», que busca automáticamente títulos libres de DRM en la web y los añade a tu biblioteca. Para libros de pago, Calibre te muestra precios en tiendas y te envía a la web correspondiente para completar la compra fuera de la app.
Con muchas obras, tener todo ordenado es vital. Puedes crear una nueva biblioteca desde el botón «Biblioteca Calibre» y elegir la ruta de almacenamiento, o mover la biblioteca a otra ubicación (por ejemplo, una carpeta en la nube) usando la función integrada, mejor que copiar y pegar para evitar errores.
También existen las bibliotecas virtuales, filtros inteligentes que trabajan sobre tu colección para segmentarla sin duplicar nada. Por ejemplo, puedes generar una vista con toda una saga usando etiquetas o metadatos, y esa «subbiblioteca» se actualizará sola.
Los metadatos son el corazón del orden en Calibre: autor, serie, número de la saga, sinopsis… Con «Modificar metadatos» editas un libro concreto y puedes, por ejemplo, establecer el número de orden en una serie para que aparezcan en secuencia en tu eReader. Si quieres ir más rápido, usa «Modificar metadatos en masa» para completar campos comunes o hacer buscar y reemplazar en lote.
¿Te faltan datos o portada? Calibre puede descargar metadatos y cubiertas automáticamente. En «Descargar portada», consulta bibliotecas como Amazon y Google para proponerte imágenes; y con «Descargar todos los metadatos» (atajo Ctrl+D o Cmd+D) completas información clave de varios libros a la vez. Revisa «Configurar descarga» para elegir qué campos y fuentes quieres usar.
A la hora de llevar libros al dispositivo, hay dos escenarios. Si tu lector está soportado, al conectarlo por USB verás un botón «Dispositivo» con su catálogo y podrás arrastrar libros. Si no lo está, usa «Conectar y compartir» > «Conectar a una carpeta» para que Calibre exporte allí los eBooks; sirve también con tarjetas microSD en eReaders compatibles.
Con Kindle, además de la conexión USB, puedes enviar libros por correo a tu dirección del tipo nombre@kindle.com y se descargarán cuando el lector se conecte a Wi‑Fi. Configúralo en Preferencias > «Compartir libros por correo electrónico» y recuerda usar formatos compatibles como AZW3, MOBI sin DRM, PRC, TXT o PDF, entre otros.
Si hay incompatibilidades, convierte. Selecciona uno o varios libros y pulsa «Convertir libros». En «Configuración de página» elige un perfil de salida Kindle (o el de tu eReader) y, en «Salida AZW3», define opciones como comprimir contenido o suprimir índice si procede. Si vas a repetir este flujo, deja una conversión fija por defecto en Preferencias > «Opciones comunes».
El tándem es sencillo: gestiona masivamente en Calibre (metadatos, portadas, series, conversiones) y lee y organiza en el día a día con ReadEra en tu móvil o tablet. Detectará lo que descargues, mantendrá tu progreso aunque muevas archivos, y te permitirá crear colecciones y listas al vuelo.
Si sueles estudiar o preparar oposiciones, aprovecha el modo multidocumento de ReadEra con la pantalla partida y alterna con anotaciones y resúmenes. En Calibre, apoya esa rutina con bibliotecas virtuales por asignatura, y metadatos bien cuidados para localizar cada tema en segundos.
Y si vienes de un artículo de opinión donde se recomendaba la app durante el confinamiento, verás que muchos coinciden: es rápida, intuitiva, con modos de color agradables y una experiencia sin distracciones. Usuarios como José Luis Ropero subrayaban su capacidad para leer desde ZIP como un antes y un después en su flujo.
Todo esto, sumado a una selección de apps alternativas y fuentes gratuitas, te deja el camino despejado para montar una biblioteca digital robusta: bien clasificada, accesible, y con una experiencia de lectura que no te fuerza a cambiar de herramienta cada dos por tres.
Con estas piezas encajadas, tienes en tus manos una solución potente y sin fricción: ReadEra para leer y ordenar sobre la marcha, Calibre para pulir y convertir en el escritorio, consejos prácticos para reducir la fatiga en móvil o tablet, aplicaciones complementarias según tu ecosistema y una buena lista de webs legales con libros gratis. Así, tu biblioteca digital se mantiene limpia, tus series quedan bien ordenadas, y cada formato se abre donde toca, sin anuncios, sin registros y sin dolores de cabeza. Comparte esta guía y más usurious conocerán sobre la herramienta.
Publicado el 10 October 2025 | 4:45 pm
La autenticación en dos pasos con TOTP se ha convertido en el escudo imprescindible para blindar tus cuentas: un segundo código que cambia cada poco tiempo y que debes introducir además de tu contraseña. En este artículo, te traigo una guía muy completa con comparativas de apps, trucos de configuración y casos de uso reales, todo explicado al detalle y con un lenguaje cercano para que no te pierdas por el camino.
Más allá de una simple lista, aquí encontrarás información práctica para elegir la mejor aplicación de TOTP, aprender a configurarla en servicios populares (GitHub, Bitwarden, Nextcloud…), entender cómo implementarla en tu backend con Node.js y evitar errores comunes que pueden dejarte bloqueado fuera de tus cuentas. Vamos al lío.
TOTP (Time-based One-Time Password) es un algoritmo que genera contraseñas de un solo uso basadas en el tiempo. Tu app y el servidor comparten un secreto; con el reloj del sistema, ambos calculan el mismo código que se renueva, normalmente, cada 30 segundos. Como funciona sin conexión, es rápido, fiable y muy cómodo, y añade una segunda capa que frena ataques incluso si tu contraseña se filtra.
Dentro de la 2FA hay varios métodos (SMS, correo, biometría, claves físicas, notificaciones push…), pero las apps de TOTP suelen ser la opción más equilibrada por privacidad, disponibilidad y control. Ojo: los SMS son útiles como rescate, pero no son tan robustos ni fiables, especialmente fuera de EE. UU.
Primero, no borres una cuenta de 2FA de tu app sin desactivarla antes desde la web del servicio. Es fácil quedarse bloqueado de por vida. Segundo, genera y guarda bien los códigos de recuperación siempre que estén disponibles. Tercero, planifica tus copias de seguridad: elige app con respaldo en la nube cifrado, exporta a archivo encriptado o usa sincronización de cuentas para no perder los tokens al cambiar de móvil.
Un apunte de realidad: cada 39 segundos hay un ataque informático en algún lugar del mundo. Activar 2FA con TOTP tarda menos de dos minutos y multiplica tu seguridad; si además añades una clave de seguridad física como método alternativo, vas «sobrao».
Las mejores apps combinan seguridad, facilidad, exportación/backup y compatibilidad multiplataforma. Es clave que puedan protegerse con biometría o PIN, oculten códigos en pantalla, y ofrezcan copias de seguridad cifradas o exportación segura. Si usas varios sistemas operativos, busca sincronización entre Android, iOS y escritorio.
¿De qué huir? De apps sin backup ni exportación, copias incompatibles entre plataformas (si rotas entre iOS y Android), o que requieren obligatoriamente cuenta con número de teléfono si no lo necesitas. El detalle fino marca la diferencia en un momento de crisis.
A continuación tienes una panorámica con las funciones y matices más relevantes de las herramientas que más aparecen en las mejores guías, documentación y análisis especializados.
Es la referencia clásica: gratuito, simple y sin cuenta obligatoria. Exporta todos los tokens de golpe mediante un único QR para migrar a otro móvil y en iOS puedes proteger el acceso con Face ID/Touch ID y buscar tokens. Carece de copias en la nube nativas y no siempre oculta códigos, lo que puede ser incómodo en público. Ideal si no quieres nube y priorizas simplicidad.
Combina gestor de contraseñas y TOTP con protección biométrica/PIN, ocultación de códigos y copias en la nube. Punto flaco: los respaldos de iOS y Android son incompatibles entre sí, no exporta tokens y ocupa bastante espacio (150-200 MB). Si vives en el ecosistema Microsoft, simplifica mucho los inicios de sesión.
Microsoft Authenticator (Free, Google Play) →
La estrella multiplataforma: sincroniza impecablemente entre móvil y escritorio, con copia en la nube y protección con PIN/biometría. Requiere crear cuenta con número de teléfono y su interfaz en móvil muestra un token a la vez, lo que es menos ágil con muchas cuentas. No exporta/importa tokens, pero como alternativa a Google/Microsoft es de lo mejorcito.
Muy popular en empresas, interfaz limpia y simple, oculta códigos y permite respaldo en Google Cloud (Android) o iCloud (iOS) sin crear cuenta nueva. No hay protección de acceso en la app y las copias de iOS/Android no son compatibles entre sí. Si no vas a cambiar de plataforma, puede servirte perfectamente.
Duo Mobile (Free, Google Play) →
Proyecto de código abierto, minimalista y ligerísimo (2-3 MB). Sin nube ni exportación de tokens; en iOS no permite crear tokens con clave manual (solo QR). En iOS puedes proteger tokens con Face ID/Touch ID y los códigos se ocultan por defecto y tras 30 s de inactividad. Para quien prioriza minimalismo y privacidad.
FreeOTP Authenticator (Free, Google Play) →
Muy completo y de código abierto: bloqueo con PIN/contraseña/huella, etiquetas, búsqueda, ocultación y bloqueo automáticos por inactividad, “botón del pánico” para borrar todo y exportación a archivo cifrado (por ejemplo en Google Drive). Está discontinuado, pero sigue siendo muy sólido. Riesgo: la facilidad de recuperar claves exige proteger muy bien el acceso.
Alternativa open source moderna, gratuita, con cifrado, biometría y buenas opciones de copia. Soporta importación desde Authy/andOTP y casi todos los formatos 2FA. Algunas funciones potentes requieren root, lo que no es para todo el mundo. Buen equilibrio entre seguridad y usabilidad.
Aegis Authenticator - 2FA App (Free, Google Play) →
Potente para Apple: carpetas para organizar, exportación a archivo, lectura de clave/QR por token, sincronización iCloud y protección con Face ID/Touch ID o contraseña. No oculta códigos y algunas funciones son de pago en macOS. Para iPhone/Mac, es de lo más completo.
Minimalista, con sincronización por iCloud y soporte Apple Watch. Sin protección de acceso, no oculta códigos, no exporta/importa tokens y la versión gratuita limita a diez tokens. En macOS necesita permiso de captura de pantalla para leer QR. Perfecto si quieres algo muy sencillo en el ecosistema Apple.
Orientado a gamers: soporta tokens no estándar de Steam, Battle.net o Trion/Gamigo, además de TOTP estándar. Permite cifrar datos, exportar en texto o en archivo encriptado, proteger con contraseña o YubiKey y ocultar códigos automáticamente. Solo existe para Windows y, por norma, no se recomienda 2FA en PC, pero para juegos es una joya.
Verificador con apps para iPhone, iPad, Mac y Apple Watch, y extensiones para casi todos los navegadores (Safari, Chrome, Brave, Tor, Vivaldi…). Tiene versión gratuita muy limitada; la de pago añade copia de seguridad y sincronización. Incluye cifrado, compartir en familia y bloqueo con Face ID. Si vives en Apple, es una opción a considerar.
Sencilla, gratuita y con cifrado E2E, funciona offline y permite vincular tokens por clave o QR y sincronizarlos con Google Drive. Copias de seguridad para no perder tokens, extensión de navegador, PIN/biometría y sin anuncios. Pocas opciones avanzadas, pero muy cumplidora para el día a día.
Gestor de contraseñas de pago que incluye 2FA TOTP integrado. El gran plus es el autocompletado de códigos en sitios compatibles y la gestión unificada de credenciales. No es una app 2FA pura, pero si ya usas 1Password, te simplifica la vida en móvil, escritorio y navegador.
1Password: Password Manager (Free, Google Play) →
Open source y gratuito para usuario único; la versión de pago añade TOTP que se autocompleta en webs y apps. Genera códigos de seis dígitos (SHA-1, 30 s) por defecto, y permite personalizar parámetros editando el URI otpauth. Las extensiones del navegador copian el TOTP al portapapeles tras el autocompletado si activas la opción. Muy redondo para centralizar contraseñas y 2FA.
Interfaz limpia y soporte amplio de servicios 2FA. Ofrece Cloud Sync premium con Google Drive (tú controlas los datos), extensión de navegador (premium), tema oscuro, etiquetas y búsqueda, soporte multiplataforma (Android/iOS), uso en varios dispositivos (backups cifrados), widgets múltiples, personalización de iconos y seguridad biométrica con opción de bloquear capturas. La versión gratuita es algo limitada.
TOTP Authenticator – 2FA Cloud (Free, Google Play) →
Disponible en Android e iOS, compatible con relojes Android, soporta múltiples protocolos y permite proteger la app con PIN. Menos conocida, pero muy completa si buscas variedad de estándares y uso en wearables.
Protectimus SMART OTP (Free, Google Play) →
Vamos con instrucciones concretas, destiladas de documentación oficial para que configures TOTP sin perderte.
GitHub recomienda usar apps TOTP basadas en la nube y claves de seguridad como respaldo en lugar de SMS. Tras activar 2FA, tu cuenta entra en un periodo de comprobación de 28 días: si no la superas autenticándote, el día 28 se te pedirá 2FA y podrás reconfigurarla si algo falla.
Si una app TOTP no te cuadra, registra SMS como plan B y añade luego una clave de seguridad para subir el listón de seguridad sin complicarte.
Bitwarden genera TOTPs de 6 dígitos con SHA-1 y rotación de 30 s. Puedes escanear el QR desde la extensión del navegador (icono de cámara) o introducir la clave manualmente en iOS/Android. Una vez configurado, verás el TOTP giratorio dentro del ítem y podrás copiarlo como si fuera una contraseña.
Autocompletado: las extensiones de navegador rellenan el TOTP automáticamente o lo copian al portapapeles tras el autocompletado si activas “Rellenar automáticamente al cargar la página”. En móvil, el código se copia al portapapeles después de autocompletar el login.
Si tus códigos no funcionan, sincroniza el reloj del dispositivo (activar/desactivar hora automática en Android/iOS; en macOS, lo mismo para fecha/hora y zona horaria). Si un servicio exige parámetros distintos, edita el URI otpauth manualmente en el ítem para ajustar dígitos, periodo o algoritmo.
En iOS 16+, puedes definir Bitwarden como app por defecto de verificación al escanear códigos desde la cámara: Ajustes → Contraseñas → Opciones de contraseña → Configurar códigos de verificación mediante → Bitwarden. Al escanear, pulsa «Abrir en Bitwarden» para guardarlo.
Para cuentas Microsoft Azure/Office 365: durante la configuración de 2FA, elige “otra aplicación de autenticación” en lugar de Microsoft Authenticator y escanea el QR con Bitwarden. Para Steam, usa un URI con prefijo steam://
seguido de tu clave secreta; los códigos serán alfanuméricos de 5 caracteres.
Si tu instancia activa 2FA, en tus preferencias personales verás el código secreto y un QR para escanear con tu app TOTP. Genera y guarda los códigos de respaldo en un lugar seguro (no en el mismo móvil), porque te sacarán del apuro si pierdes el segundo factor.
Al iniciar sesión, introduce el TOTP en el navegador o selecciona otro segundo paso si lo tienes configurado. Si usas WebAuthn, no reutilices el mismo token para 2FA y para el login sin contraseña, ya que dejaría de ser “doble” factor.
Ejemplo de flujo típico: instala una app TOTP (Microsoft/Google Authenticator, FreeOTP, Authy…) y desde el navegador solicita «Restablecer código verificación» en la página de credenciales. Te llegará un correo con un enlace que muestra un QR y un código.
Escanea el QR con tu app, verás tu primer código y vuelves al navegador para introducirlo en la página de restablecimiento. A partir de ahí, inicia sesión eligiendo el método “Código de verificación”: usuario, contraseña y el TOTP vigente mostrado en tu móvil.
Para máxima seguridad, YubiKey de Yubico es el estándar de oro: llaves físicas IP68, sin batería, robustas y compatibles con FIDO2, U2F, OTP, Smart Card, etc. Funcionan perfecto con Google, Facebook y muchísimos servicios. Si un servicio no admite hardware, puedes usar su app autenticadora de respaldo. Incluso existen modelos con certificación FIPS para entornos que lo exijan.
Lo ideal: app TOTP + YubiKey. Te quedas con un segundo factor siempre disponible y otro de altísima seguridad para cuando quieras subir la protección al máximo.
Yubico Authenticator (Free, Google Play) →
Si desarrollas tu propia aplicación, TOTP es fácil de integrar con otplib y una pizca de Express.js. El flujo tiene dos fases: asociar un secreto TOTP al usuario y validar los códigos en el login.
Como ves, es un patrón muy claro: sincronizas un secreto, validas el primer código y a partir de ahí comparas el TOTP rotatorio en cada acceso. Sencillo, robusto y compatible con la mayoría de apps autenticadoras.
Piensa en tu «plan B»: códigos de recuperación y métodos alternativos (clave de seguridad, SMS, app móvil tipo push) y, si dependes de la sincronización en la nube, revisa si hay incompatibilidades entre iOS y Android (caso de Microsoft y Duo) para no llevarte sorpresas al cambiar de móvil.
Si ya usas Bitwarden o 1Password, activar el módulo TOTP unifica contraseñas y segundo factor, con autocompletado en la misma herramienta. Ventajas: rapidez y menos fricción. Desventaja: concentras más elementos sensibles en un solo lugar, así que blíndalo con 2FA fuerte y revisa opciones de exportación/backup seguro.
Android: Google Authenticator, Microsoft Authenticator, Authy, Duo, FreeOTP, Aegis, andOTP, 2FAS, Protectimus, TOTP Authenticator, WinAuth (no móvil). En iOS: Google Authenticator, Microsoft Authenticator, Authy, Duo, FreeOTP, OTP Auth, Step Two, Authenticator App, TOTP Authenticator. Escritorio: Authy (Win/macOS/Linux), OTP Auth (macOS), Step Two (macOS), WinAuth (Windows).
Para tokens especiales de videojuegos, WinAuth brilla con Steam y Battle.net; Bitwarden puede manejar Steam con steam://
. En Apple, el autenticador integrado en iOS 15+ y Safari 15+ es útil, pero su autocompletado no siempre clava el tiro y no es tan ágil como una app dedicada.
Sea cual sea tu elección, genera copias de seguridad y guarda los códigos de recuperación. Es el salvavidas cuando peor pinta tiene la cosa.
Activar TOTP te da un salto enorme de seguridad con un coste mínimo de tiempo, y con las apps que has visto puedes elegir lo que mejor encaja contigo: desde soluciones simples y sin nube hasta ecosistemas sincronizados en todos tus dispositivos, pasando por gestores que autocompletan el código por ti o llaves físicas para cerrar el círculo en escenarios de alta seguridad. Con un par de buenas decisiones y un plan de respaldo, tu cuenta pasa de estar “a merced” a estar “a prueba de sustos”.
Publicado el 10 October 2025 | 2:46 pm
Si te pirran las tragaperras en el móvil, aquí vas a encontrar un repaso a fondo de lo que ofrecen hoy las mejores experiencias en Android, desde apps de slots sociales con monedas virtuales hasta casinos móviles donde jugar con dinero real. Para que no te pierdas nada, hemos reunido todas las funciones clave, promociones y mecánicas que hemos visto en las webs y fichas de producto que mejor posicionan.
En este artículo repasamos apps populares como Slot.com y Lotsa Slots, explicamos cómo sacarle partido a los bonos, torneos y giros gratis, y qué pedirle a un casino Android cuando quieras jugar por dinero real. Todo, con ejemplos concretos de títulos, proveedores y sistemas de progresión que te sonarán al instante si sigues el mundillo.
A la hora de elegir, un buen juego de slots en Android debe ofrecer variedad de temáticas, mecánicas reconocibles y una progresión adictiva pero justa. En el caso de las apps sociales (sin premios en efectivo), valen mucho las recompensas frecuentes, retos y torneos; en casinos de dinero real, prioriza seguridad, métodos de pago y catálogos potentes disponibles en móvil o tablet.
Otro punto clave es la sensación de juego: animaciones, sonidos y minijuegos marcan la diferencia entre una app que pruebas un día y otra a la que vuelves a diario. Por eso ponemos el foco en bonos, giros gratis, funciones de retención y avances, y eventos que mantengan el interés semana a semana.
Las apps de slots sociales te permiten jugar sin arriesgar dinero real y vivir el ambiente de casino en tu Android. Entre ellas, Slot.com y Lotsa Slots sobresalen por su mezcla de clásicos de bar y slots modernas con eventos, bolsas de monedas y minijuegos que no paran.
Slot.com es una app centrada en tragaperras gratuitas con un enfoque muy de “salón” y mucho contenido nuevo semanal. El gancho principal está en sus retos diarios, torneos y un sistema de ranking con trofeos que te anima a seguir jugando. Si te gusta el rollo Las Vegas pero también las míticas máquinas de bar españolas, aquí encuentras bonos, giros gratis y minijuegos por un tubo.
Entre lo más reconocible de Slot.com está el Daily Challenge: cada día se proponen retos con apuesta mínima para desbloquear recompensas de monedas y gemas. No es solo entrar y girar; hay objetivos concretos que dan ritmo y sensación de progreso.
Los torneos Slot Race llegan en tres variantes para todos los gustos: una orientación más “original” para acumular monedas, otra modalidad centrada en conseguir bonos a mansalva y una tercera a lo grande con recompensas de Big Win. El resultado es un calendario continuo de competición con bolsas de premios crecientes.
También te cruzarás con un sistema de trofeos escalado que va desde madera, bronce, plata y oro hasta diamante, legendario, mítico y maestro. Cuantos más logros acumulas, más crece tu “bolsita” de monedas dentro de la app, lo que permite jugar más y abrir nuevas tragaperras sin frenar.
El componente social no falta: hay ranking global con un título muy de la casa, “Rey Vigente”, que mantiene el pique sano con otros jugadores. Si te va medirte contra la comunidad, sumar puntos y coronarte añade un extra de motivación.
En contenido puro, cada semana hay slots nuevas para que no decaiga la fiesta. Hay tragaperras de bar con doble juego, avances, retenciones y minijuegos, como La Perla del Caribe Deluxe, El Tesoro de Java, Galaxia, La Granja, Los Piratas del Caribe, Troya o Leyendas del Oriente. Esta mezcla de clásico y moderno es parte del encanto, porque reproduce mecánicas de bar que pocos títulos móviles cuidan.
También se incluyen versiones “de casino” de slots icónicas, como la adaptación de La Perla del Caribe Deluxe con minijuegos temáticos muy caribeños (La fiesta loca, el postureo y los cócteles). Si prefieres sensaciones de gran sala, aquí hay espectáculo y minibonos con mucha chispa.
En cuanto a estudios y títulos de renombre, hay hueco para nombres conocidos: Royal Coins 2 (secuela de una de las más populares de Playson), Sticky Diamonds de Gamomat con diamantes “pegajosos” que mejoran recompensas, o Stacked de Betsoft con un mago que se saca trucos de la manga para sorprender con features.
Importante: Slot.com es una app social para mayores de edad (en su ficha citan 21+) con fines de entretenimiento. No hay premios en efectivo y el éxito en juegos sociales no implica resultados con dinero real en casinos. Ten esto claro para disfrutar sin confusiones.
Slot.com - Tragaperras de Bar (Free, Google Play) →
Si buscas una app que no se acabe, Lotsa Slots presume de más de 160 tragaperras con jackpots, giros gratis y novedades semanales. La experiencia quiere emular la “franja” de Las Vegas en el móvil, con recompensas constantes para que siempre tengas crédito con el que girar.
En esta app empiezas fuerte: te dan 2.000.000 de monedas de bienvenida y puedes optar a 1.000.000 diario. Además, hay entrega de fichas cada minuto, misiones diarias y eventos con bonificación extra. Todo está pensado para que la ruleta de monedas nunca pare y no te quedes seco a la primera.
Los torneos y los Clubes añaden el punto competitivo. Compites contra otros jugadores para escalar niveles, desbloquear temas y sumar bonos exclusivos de club. Si te gusta el juego social, se nota que lo han trabajado con mimo.
La promesa de contenido nuevo cada semana mantiene la biblioteca viva. Junto a los jackpots y rondas de bonus, encontrarás giros gratis regulares y temáticas para todos los gustos, lo que evita que caigas en la monotonía al tercer día.
Como en Slot.com, la app deja claro que es para adultos y que es puramente ocio: no vas a ganar dinero real ni canjear premios. Si lo que quieres es sensación de casino sin riesgo, aquí lo vas a tener a todas horas.
Lotsa Slots - Juegos de Casino (Free, Google Play) →
Si te interesan premios en efectivo, cambia el chip y elige casinos Android con garantías. Los que merecen la pena ofrecen seguridad reforzada, depósitos ágiles y catálogos completos accesibles desde móvil y tablet. Conviene revisar que cuenten con encriptación moderna, pagos fiables y ruleta, blackjack y slots de proveedores top.
Casi todos permiten jugar desde el navegador móvil, pero muchos también tienen apps nativas. En algunos mercados incluso las descargas se facilitan con códigos QR desde la web. Elige lo que te resulte más cómodo y estable para tu dispositivo.
En pagos, hay de todo: tarjetas, transferencias, monederos y métodos locales como Giropay. Por norma, algunos operadores piden usar el mismo método del depósito para retirar (como práctica estándar que verás en marcas de corte Jackpot Village). No todos los retiros son instantáneos; depende del método y de verificaciones internas.
Los requisitos de apuesta (rollover) son habituales y buscan combatir fraude y blanqueo de capitales. También te puedes topar con políticas de inactividad (p. ej., a los 90 días sin uso hay medidas sobre la cuenta) o con límites de transferencias por periodo. Son reglas pensadas para cumplir normativas y proteger al usuario.
En algunos sitios verás promos destacadas como bonos de bienvenida con giros gratis garantizados, ruedas de premios para clientes fieles (caso del Ojo Wheel de PlayOJO), o activaciones específicas en marcas locales (por ejemplo, algún bono de YoBingo que se gestiona desde el saldo en el área de usuario). Revísalas siempre con letra pequeña y tiempos de liberación.
Seguridad y pagos | Bonos y requisitos | Acceso en Android |
---|---|---|
Encriptación, verificación KYC, métodos como tarjetas y Giropay, retiros con el mismo método | Rollover para evitar fraude, límites de retirada, giros gratis y torneos | Navegador móvil o app nativa; en algunos mercados descarga por QR |
Las promos marcan la diferencia tanto en social casino como en dinero real. En apps gratuitas verás retos diarios, torneos tipo Slot Race con varias modalidades (una para acumular monedas, otra enfocada a bonos y otra para premios grandes), y un carrusel de slots que se renueva cada semana.
En casinos con cash es habitual la rueda de premios para usuarios leales (el caso de Ojo Wheel es muy popular), paquetes de bienvenida con giros gratis ganadores garantizados y bonificaciones para juegos con crupier en vivo. Algunas casas ofrecen “rakeback” o premios recurrentes vinculados al juego total, algo más frecuente en marcas modernas.
También aparecen eventos periódicos con rondas clasificatorias y finales, o promociones de “90 giros gratis” en VIP si cumples condiciones. Dentro de algunas slots hay funciones extra tipo “selección de premios” (piensa en una ambientación invernal de Selecciones Polares) o ruedas de la fortuna internas que multiplican la emoción.
Si te gusta el formato pick-and-win y la sensación de subir de nivel, las trofeos por rangos (madera, bronce, plata, oro, diamante, legendario, mítico, maestro) son un incentivo potente para desbloquear bolsas de monedas y mantenerte dentro de la app.
Las tragaperras de bar españolas tienen personalidad propia: doble juego, avances, retenciones y minijuegos de bote. Varias apps las recrean para móvil con mimo, lo que supone un plus para quien quiera nostalgia con controles táctiles.
En el extremo opuesto, las slots “de casino” traen rodillos rápidos, comodines, símbolos apilados y giros gratis de alta volatilidad al estilo Las Vegas y Macao. Hay títulos con comodines pegajosos, multiplicadores y jackpots progresivos que mantienen la adrenalina al límite.
Los minijuegos temáticos aportan humor y variedad. Un ejemplo simpático: versiones caribeñas con rondas como “La fiesta loca”, “el postureo” y “los cócteles”, que rompen la dinámica y reparten premios extra entre giros.
Junto a las slots, muchos casinos móviles integran ruleta, blackjack, bacará y opciones en vivo con crupieres reales. Incluso hay hueco para Hi-Lo, rasca y gana, bingo o keno, por si te apetece cambiar de ritmo sin salir de la app.
Aunque la oferta es inmensa, hay nombres que se repiten en las colecciones que mejor funcionan. Entre los que hemos visto referenciados están Royal Coins 2 (Playson), Sticky Diamonds (Gamomat) o Stacked (Betsoft), cada uno con su truco: secuelas pulidas, diamantes pegajosos y temática de magia con sorpresas.
Si te van las licencias o las sagas, es fácil cruzarse con Green Lantern, o con clásicos de gabinete como Zeus. En la vertiente más moderna, verás tragaperras tipo Fire Blaze Red Wizard con rondas especiales, y ambientaciones de fantasía como Wilderland con atmósferas cargadas de efectos.
En el apartado romántico y de volatilidad media, hay propuestas como Secret Romance; para los que adoran el infierno de los free spins, abundan demos y modos práctica de títulos en la línea de Afterlife Inferno, pensadas para probar mecánicas sin gastar saldo real.
Si tu debilidad son las temáticas históricas o de civilizaciones, tampoco faltan colecciones “Egypt” con dioses y pirámides, o viajes a Oriente y a mundos de leyenda al estilo Troya o Leyendas del Oriente. Al final, se trata de que encuentres la identidad que más te pega.
En apps sociales, busca un buen sistema de progresión: retos diarios, torneos frecuentes, monedas gratis a intervalos cortos y desbloqueos por niveles. Que publiquen nuevas slots cada semana ayuda a que no se te haga repetitivo.
Si es dinero real, revisa la seguridad (licencia, encriptación), los métodos de pago que usas a diario y si los retiros permiten volver por la misma vía. Evita sorpresas leyendo bien requisitos de apuesta, límites y ventanas de validez del bono.
Para móvil, valora si prefieres app o navegador. Las apps nativas suelen ir finas en animaciones, notificaciones y acceso directo a torneos; el navegador te da comodidad sin instalar nada. En algunos casos, la descarga por QR agiliza todo y conviene comprobar si la app funciona sin conexión.
Gestiona tus expectativas: en social casino no hay premios en efectivo (es puro entretenimiento) y en casinos de dinero real juega siempre con responsabilidad. Si una promo suena demasiado bien (giros gratis “garantizados” sin condiciones), dedica un minuto a leer la letra pequeña.
Aspecto | Apps sociales (Slot.com, Lotsa Slots) | Casinos con dinero real |
---|---|---|
Coste | Gratis con monedas virtuales y compras opcionales | Depósitos y gestión de banca real |
Recompensas | Monedas, giros, trofeos y torneos | Giros, bonos con rollover, torneos en efectivo |
Catálogo | Clásicos de bar, minijuegos, novedades semanales | Slots de estudios top, ruleta, blackjack y vivo |
Descarga | App Android | Navegador y app; en algunos mercados QR |
¿Puedo ganar dinero real en apps como Slot.com o Lotsa Slots? No: son juegos sociales para mayores de edad con fines de entretenimiento, con moneda virtual sin valor real.
¿Cómo reconozco un buen casino Android para dinero real? Busca encriptación, licencias visibles, métodos conocidos (tarjeta, Giropay, monederos), retiros claros y catálogo amplio en móvil.
¿Los retiros son instantáneos? Depende del método. Algunos son casi inmediatos y otros requieren verificación; es normal que pidan retirar por el mismo método usado en el depósito.
¿Qué pasa si no uso mi cuenta tiempo? Es frecuente que existan políticas de inactividad (p. ej., a los 90 días). Revisa términos de tu operador para evitar sorpresas.
Si te quedas con una idea: en Android tienes dos mundos que conviven. Las apps sociales brillan por sus retos diarios, torneos como Slot Race, trofeos por rangos y clásicos de bar como La Perla del Caribe Deluxe, con extras modernos tipo Royal Coins 2, Sticky Diamonds o Stacked; por el lado de los casinos con dinero real, manda la seguridad, la facilidad de pago y promos como ruedas de premios, giros gratis garantizados o bonos específicos para crupier en vivo. Elijas lo que elijas, prioriza experiencia, transparencia y juego responsable para disfrutar a lo grande.
Publicado el 10 October 2025 | 2:30 pm
Los códigos QR y los códigos de barras están por todas partes: en menús, eventos, pagos, envíos o wifi. Si usas Android, puedes escanearlos con la cámara nativa o apostar por apps especializadas con funciones extra. La clave es elegir un lector rápido, seguro y compatible con los formatos que realmente necesitas.
En esta guía reunimos y reescribimos la información más relevante de las páginas que mejor posicionan para este tema. Verás qué ofrece cada app, qué formatos soportan, opciones sin instalar nada, seguridad y trucos útiles. Si quieres ahorrar tiempo y evitar sustos al abrir enlaces, aquí tienes todo lo que debes saber.
Elegir bien no va solo de velocidad: hay lectores muy solventes que además protegen frente a enlaces peligrosos o guardan un historial local. Estas son las características que más pesan a la hora de decidir:
Además, hay extras que se agradecen en el día a día: linterna integrada, zoom por pellizco, escaneo desde imágenes de la galería y creación de tus propios QR.
Hemos agrupado las opciones más completas y populares, junto con alternativas centradas en la seguridad o en la sencillez. Todas permiten escanear con la cámara y varias añaden funciones avanzadas como generar QR o exportar el historial.
Lens, integrado en el ecosistema de Google, reconoce QR y códigos de barras desde la cámara o desde una foto ya guardada. Basta con enfocar el código o seleccionar una imagen de la galería para abrir el contenido asociado. Requiere conceder acceso a multimedia para el escaneo desde imágenes.
Google Lens (Free, Google Play) →
Si priorizas la seguridad, esta opción destaca por analizar los enlaces para detectar riesgos como phishing o malware. Escaneas, recibes aviso si algo huele mal y puedes consultar tu historial cuando lo necesites.
Un clásico que reconoce múltiples simbologías (QR, Aztec, Data Matrix, etc.) de forma ágil. Permite usar cámara trasera o frontal, activar el flash y hasta crear tus propios códigos con unos toques.
Una de las aplicaciones más completas y equilibradas para Android. Escanea todos los formatos habituales (QR, Data Matrix, Aztec, UPC, EAN, Code 39, Code 93, Code 128…) con acciones relevantes tras cada lectura: abrir URL, conectarte a una red wifi, añadir un evento al calendario, leer vCards o ver información de producto y precio.
Pone el foco en seguridad y rendimiento mediante apertura en Chrome Custom Tabs con tecnología Google Safe Browsing para bloquear enlaces maliciosos y acelerar carga. También presume de permisos mínimos: por ejemplo, es capaz de leer un QR en una imagen sin pedir acceso al almacenamiento.
Funciona bien en entornos oscuros gracias a la linterna y el zoom por pellizco, e incluye generador para compartir cualquier dato (un enlace, un contacto…) mostrando el QR en pantalla para escanearlo desde otro dispositivo. Admite búsquedas personalizadas (añadiendo webs propias) y exporta el historial con anotaciones a CSV para usar en Excel o guardarlo en Google Drive.
Tipos de contenido compatibles en QR: URLs, contactos (MeCard, vCard, VCF), eventos de calendario, accesos a redes wifi, ubicaciones, llamadas, email y SMS/MATMSG. En códigos de barras: EAN, UPC, JAN, GTIN, ISBN, Codabar, Code 39/93/128, ITF, PDF417, GS1 DataBar, Aztec y Data Matrix. Nota: “QR Code” es una marca registrada de DENSO WAVE INCORPORATED en EE. UU. y otros países.
Muy popular por ser rápida, ligera y directa. Apuntas y detecta automáticamente sin pulsar botones ni ajustar zoom. Soporta texto, URL, ISBN, productos, contactos, calendario, correo, ubicación y redes Wi‑Fi. En Android también puedes comparar precios escaneando códigos de producto.
Lector de código QR (Free, Google Play) →
Una de las más descargadas en Android por su sencillez y valoración. Incluye linterna, historial, creación de QR y escaneo desde la galería sin complicaciones.
Opción gratuita y rápida para decodificar desde páginas web hasta textos con un simple escaneo. Ideal si buscas una app ligera para salir del paso en comercios o cartelería.
Gratuita y directa: abres, apuntas y listo. Reconoce el QR en segundos y te lleva al contenido sin rodeos.
Permite usar ambas cámaras y activar el flash, además de guardar cada lectura en un fichero para futuras consultas. Soporta múltiples escaneos consecutivos y no te atosiga con anuncios durante el proceso.
Muy fácil de usar: entras, tocas “escanear”, apuntas y abre el contenido al instante. Incluye historial para revisar todo lo leído cuando te haga falta.
Si alternas Android e iOS o buscas más opciones, también hay soluciones transversales muy bien valoradas. Su ventaja es que mantienen la experiencia entre plataformas y suelen incluir funciones premium:
Por último, recuerda que la cámara nativa de Apple y Google también escanea QR sin necesidad de instalar nada. Para usos puntuales, la opción integrada suele ser suficiente.
Más allá de escanear, muchas apps actúan como navaja suiza: crean códigos, organizan el historial, exportan datos o cambian de tema. Estas son funciones que encontrarás en soluciones completas como QR & Barcode Scanner y otras equivalentes:
En escenarios con poca luz o códigos lejanos, marcan la diferencia la linterna integrada y el zoom por pellizco. Estos detalles hacen que el flujo sea más rápido y fiable en el uso real.
Si tu móvil es relativamente reciente, ya puedes escanear con la cámara. En Android 9 o superior (y también desde versiones cercanas a Android 8 en algunos fabricantes) la cámara reconoce los QR al vuelo. Solo abre la cámara, apunta al código y toca la notificación emergente.
Para escanear un QR que está en una captura de pantalla o una imagen, Google Lens te lo pone fácil: activa Lens, abre el Asistente de Google y pulsa el icono de Lens, apunta al código de la imagen y accede al destino. Es especialmente útil para QR recibidos por WhatsApp, email o redes.
¿No tienes el móvil a mano? También existen alternativas en ordenador: ZXing Decoder Online para subir una imagen con un QR y decodificarlo, o WebQR si quieres usar la cámara web. Son recursos prácticos cuando trabajas desde el PC y necesitas salir del paso.
Una opción distinta para uso profesional es el teclado con escáner integrado de TEC‑IT. Permite escanear códigos de barras o leer etiquetas NFC desde cualquier app y volcar los datos en el campo activo como si los teclearas. Útil para inventarios, logística o formularios.
Incluye botones para abrir el escáner de cámara o el lector NFC, escaneo individual o por lotes y posibilidad de prefijos/sufijos (por ejemplo, simular ENTER). Se basa en el teclado estándar de Android, con soporte multilingüe, diccionarios y voz. Disponible en versión demo y completa en Google Play, además de versión especial para licencias por volumen.
Si buscas rapidez pura con buena valoración, Gamma Play y Simple Design son apuestas seguras. Para máxima seguridad, Kaspersky destaca por sus alertas en tiempo real. Si quieres equilibrio total y opciones pro (CSV, anotaciones, búsquedas personalizadas), TeaCapps brilla por encima de la media.
¿Escaneas desde fotos con frecuencia o necesitas crear tus propios códigos? Google Lens y los lectores con generador nativo te ahorran pasos. Y si te vale con algo puntual, la cámara del sistema es lo más simple.
Un buen lector debe cubrir 2D y 1D sin despeinarse. En 2D: QR, Data Matrix y Aztec; en 1D: EAN, UPC, JAN, GTIN, ISBN, Codabar, Interleaved 2 of 5, Code 39, Code 93, Code 128, PDF417 y GS1 DataBar. Cuantos más formatos reconozca, menos sorpresas tendrás en comercios, paquetería o documentación.
En cuanto a lo que contienen los códigos: enlaces web, contactos (vCard/MeCard/VCF), eventos de calendario, accesos a redes Wi‑Fi, ubicaciones, llamadas telefónicas, emails, SMS y variantes como MATMSG. Revisa que la app te muestre acciones relevantes según el tipo: abrir URL, guardar contacto, conectarte a wifi, etc.
Muchas apps te dejan generar QR para compartir tus datos o enlaces en segundos. Entre los tipos comunes: teléfono, SMS predefinido, URL, texto, email, vCard, eventos, redes Wi‑Fi o incluso enlaces a YouTube. Después puedes guardar la imagen o compartirla directamente.
Si necesitas algo más avanzado para marketing o eventos, servicios como QR Code KIT permiten códigos dinámicos, personalización con logo y colores, marcos con llamadas a la acción, analítica por ubicación/hora/dispositivo y edición del destino sin reimprimir. Estas funciones son oro para campañas que requieren flexibilidad y medición.
Desconfía de apps que pidan permisos excesivos más allá de la cámara si no es imprescindible. Comprueba valoraciones, comentarios y que la app esté en los markets oficiales. En Android, abrir enlaces en Chrome Custom Tabs con Safe Browsing y usar lectores con avisos de riesgo te da una capa extra frente a phishing.
Otra pauta útil: activa vista previa o confirmación antes de abrir automáticamente una URL. Un vistazo a la dirección real te puede ahorrar un disgusto. Y recuerda que, aunque el reconocimiento del QR puede ser offline, para cargar el contenido necesitarás datos o Wi‑Fi.
¿Necesito una app? Si tu Android es moderno, no: la cámara ya escanea. Instala un lector dedicado si quieres historial, exportación, comparador de precios, avisos de seguridad o crear códigos.
¿Cómo escaneo desde una captura o una foto? Con Google Lens: abre Lens (o el Asistente y toca el icono), apunta al QR dentro de la imagen y accede al resultado.
¿Mi móvil tiene lector nativo? Abre la cámara, apunta a un QR y mira si aparece un banner para abrir el enlace. Si no sale nada, instala un lector de terceros de los recomendados.
¿Consumen datos? El reconocimiento puede ser local, pero abrir el contenido (una web, un vídeo, un mapa) sí consume datos. En conexiones ajustadas, espera a tener Wi‑Fi.
Como ves, hay soluciones para todos: desde la cámara nativa hasta lectores con CSV, escaneo por lotes y comprobaciones de seguridad. Si escaneas de forma ocasional, la app de cámara te vale; si lo haces a menudo o gestionas inventarios, te compensa un lector avanzado como los que hemos visto.
Publicado el 10 October 2025 | 2:22 pm
Hace siete años Renfe decidió dedicar un ‘vagón especial’ de su tren de la innovación a los emprendedores. Así nació TrenLab, su programa de innovación abierta y aceleración de startups. La iniciativa ha evaluado hasta el momento más de un millar de empresas emergentes, acelerando a 26 de ellas, invirtiendo en pilotos más de 2,5 […]
Publicado el 10 October 2025 | 1:10 pm
Dubái es una ciudad que combina modernidad, lujo y paisajes desérticos impresionantes. Sus carreteras amplias, autopistas bien diseñadas y entornos urbanos icónicos hacen que conducir sea una experiencia única. Ya sea que visites la ciudad por negocios, turismo o simplemente para disfrutar de la velocidad y la emoción, contar con un auto adecuado transforma tu […]
Publicado el 10 October 2025 | 11:11 am
La compañía de seguridad Bitdefender ha alertado sobre una campaña de ingeniería social que está extendiéndose rápidamente por Europa y que tiene como objetivo secuestrar cuentas de WhatsApp. A diferencia de otros ataques, en este caso los ciberdelincuentes no usan malware, sino algo mucho más humano: la empatía y la confianza. El gancho es aparentemente […]
Publicado el 10 October 2025 | 9:01 am
El fabricante chino BYD ha presentado el sistema de almacenamiento de baterías más grande del mundo y demuestra su capacidad de innovación.
Más información: Así es la gigantesca 'batería' de agua que se va a construir en Escocia: energía para alimentar 1,4 millones de hogares al año
Publicado el 10 October 2025 | 2:48 am
La inversión en startups en España se ha incrementado un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo intervalo del pasado ejercicio y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por […]
Publicado el 10 October 2025 | 12:01 am
Los fans de Candy Crush Saga ya no tendrán que conformarse con aunar caramelos y chuches en la pantalla: ahora podrán saborearlos de verdad. King ha anunciado el lanzamiento de ¡Delicioso!, el primer libro oficial de postres inspirado en el popular juego para móviles, disponible desde el pasado 7 de octubre de 2025. El recetario […]
Publicado el 9 October 2025 | 12:49 pm
Las promesas de privacidad de algunas apps de compañía artificial se han desvanecido en cuestión de segundos. Dos aplicaciones de ‘novias IA’, Chattee Chat y GiMe Chat, han expuesto millones de mensajes, imágenes y vídeos personales de más de 400.000 usuarios. El fallo se produjo porque el desarrollador, Imagime Interactive, dejó sin protección ni autenticación […]
Publicado el 9 October 2025 | 10:01 am
Lee nuestro análisis en profundidad del iPhone 17 sobre diseño, cámaras, pantalla, duración de la batería y rendimiento del chip A19.[Más]
Publicado el 8 October 2025 | 3:00 pm
Fuente: Pexels Hace años nos habría parecido ciencia ficción. Hasta hace poco, sonaba a experimento futurista. Ahora la IA es tan solo el día a día de aproximadamente el 80% de la población. Muchos hacen uso de ella incluso sin darse cuenta. Porque la inteligencia artificial no es solo ChatGPT (aunque también), sino una herramienta […]
Publicado el 8 October 2025 | 2:00 pm
Una proeza tecnológica lo conseguido por HUAWEI: resistir la presión del agua a 150 metros de profundidad, como si tuviéramos a 35 elefantes en la espalda.
Más información: Huawei sigue superando a Apple y Xiaomi al liderar el mercado mundial de relojes por segundo trimestre consecutivo
Publicado el 8 October 2025 | 10:31 am
En Suecia, el dinero en efectivo casi ha desaparecido: prácticamente todo el mundo paga digitalmente. Precisamente por eso crece la preocupación.[Más]
Publicado el 7 October 2025 | 4:00 pm
Aprende cómo activar el menú secreto Gallery Labs en tu teléfono Samsung Galaxy y desbloquea funciones ocultas como bloqueo de álbumes, PDF de fotos, detalles EXIF y más.
Este artículo Menú secreto de Samsung Gallery Labs: trucos y funciones ocultas que mejoran tu galería apareció primero en Android Facil.
Publicado el 7 October 2025 | 3:21 am
Amazfit T-Rex 3 Pro a prueba: un reloj inteligente resistente con un hardware sólido a un precio justo. Este es nuestro análisis práctico.[Más]
Publicado el 6 October 2025 | 5:00 pm
¿Entra en mi casa para sustituir al robot aspirador? ¿Para usarla junto a la aspiradora sin cables? ¿O me quedo con los tres?
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 6 October 2025 | 2:16 pm
El nuevo Samsung Galaxy S25 FE es posiblemente el móvil de gama alta más fácil de recomendar para el gran público en España.
Más información: Con los Galaxy S26, Samsung prepara una revolución: adiós a varios modelos clásicos, sustituidos por otros nuevos
Publicado el 6 October 2025 | 1:31 am
Vega OS: Amazon está cambiando el sistema operativo de los dispositivos Fire Stick y Echo, pero no hay restricciones.[Más]
Publicado el 5 October 2025 | 3:00 pm
La nueva serie Galaxy Tab A11 de Samsung se lanza silenciosamente con 7 años de soporte de software y algunas actualizaciones inesperadas.[Más]
Publicado el 4 October 2025 | 3:00 pm
Conoce la nueva actualización de Google Wallet: diseño renovado, seguridad avanzada y funciones como pagos NFC, billetes, llaves y documentos digitales.
Este artículo Google Wallet se actualiza: nueva interfaz, más funciones y seguridad en tu billetera digital apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 11:00 pm
Descubre todo sobre el nuevo iQOO 15: batería de 7000 mAh, pantalla 144 Hz, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y carga inalámbrica. ¿Puede superar al Galaxy S24 Ultra y Xiaomi 14 Ultra?
Este artículo iQOO 15: batería de 7000 mAh, Snapdragon 8 Gen 5 y carga inalámbrica apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 7:00 pm
¿Cómo puedes mejorar el Wi-Fi de tu Fritz!Box con un solo clic? Hay un truco muy sencillo para ello.[Más]
Publicado el 3 October 2025 | 5:00 pm
Android cambiará cómo se instalan apps fuera de Google Play en 2025. Conoce qué es el Developer Verifier, cómo afectará a las tiendas de terceros y qué significa para usuarios y desarrolladores.
Este artículo Android limitará la instalación lateral en 2025: así funcionarán las nuevas reglas apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 3:00 pm
Google Calendar ya permite gestionar el uso compartido desde Android. Descubre cómo esta y otras funciones recientes mejoran la productividad en equipos, familias y freelancers.
Este artículo Google Calendar Android: nueva función para compartir y las últimas mejoras apareció primero en Android Facil.
Publicado el 3 October 2025 | 5:20 am
Roborock ha presentado una aspiradora muy compacta pero con una gran potencia de limpieza y un diseño impresionante.
Más información: Adiós a recoger calcetines y zapatillas: probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 3 October 2025 | 1:37 am
WhatsApp toma prestado un popular truco de iOS y Android en su última actualización, permitiendo ver y compartir fotos en directo en los chats.[Más]
Publicado el 2 October 2025 | 7:00 pm
Las cajas Android TV baratas prometen 4K y potencia, pero esconden fallos de seguridad, hardware falso y software sin soporte. Descubre por qué pueden ser un peligro para tu hogar.
Este artículo Cajas Android TV Baratas: El Riesgo Oculto Detrás de los Precios Bajos apareció primero en Android Facil.
Publicado el 2 October 2025 | 5:42 am
El Garmin Vivoactive 6 baja a su precio más bajo: solo 250 dólares. Pantalla AMOLED, 11 días de batería y funciones de salud avanzadas lo convierten en un smartwatch ideal.
Este artículo Garmin Vivoactive 6 en oferta: smartwatch con AMOLED y 11 días de batería apareció primero en Android Facil.
Publicado el 2 October 2025 | 3:00 am
Amazon presenta la gama Echo más avanzada con nuevos dispositivos que hacen que Alexa sea aún más inteligente y proactiva.[Más]
Publicado el 1 October 2025 | 5:00 pm
El Apple Watch Ultra 3 mantiene el mismo diseño, pero las actualizaciones clave ofrecen lo que los fans querían. Lee nuestro sincero análisis completo.[Más]
Publicado el 30 September 2025 | 5:00 pm
¿Es el Galaxy Tab S11 5G una alternativa al iPad o un mal clon? Ponemos a prueba la tableta de Samsung.[Más]
Publicado el 29 September 2025 | 5:00 pm
Android 16 ha sido lanzado para los teléfonos Google Pixel, Samsung Galaxy y Sony Xperia. Descubre qué dispositivos reciben la actualización.[Más]
Publicado el 27 September 2025 | 3:00 pm
Los Xiaomi 15T y 15T Pro cuentan con exteriores similares. Hay diferencias en las especificaciones técnicas, especialmente en los procesadores Mediatek.[Más]
Publicado el 26 September 2025 | 3:00 pm
Una vez finalizados los principales lanzamientos de teléfonos en 2025, echemos un vistazo a las novedades que llegarán a un smartphone cerca de ti en 2026.[Más]
Publicado el 25 September 2025 | 3:00 pm
La actualización One UI 8 basada en Android 16 está llegando a más teléfonos Galaxy antes de lo previsto. Descubre si tu dispositivo ha tenido suerte.[Más]
Publicado el 24 September 2025 | 5:15 pm
Por qué las pequeñas letras R y L de los auriculares marcan la diferencia entre una experiencia sonora auténtica o distorsionada.[Más]
Publicado el 23 September 2025 | 3:00 pm
Samsung está entrenando silenciosamente tu teléfono y reloj Galaxy para detectar algo potencialmente mortal antes de que aparezcan los síntomas.[Más]
Publicado el 22 September 2025 | 3:00 pm
Descubre 10 potentes funciones de watchOS 26 ya disponibles para tu Apple Watch y qué modelos son compatibles con ellas.[Más]
Publicado el 21 September 2025 | 3:00 pm
Hemos probado el Huawei Watch GT 6 Pro en viajes largos y en el uso diario. A continuación te mostramos el rendimiento real de su batería, GPS.[Más]
Publicado el 20 September 2025 | 3:00 pm
Nothing OS 4.0 reimagina Android 16 con un rediseño más elegante y nuevas funciones sorprendentes. Descubre qué ha cambiado.[Más]
Publicado el 19 September 2025 | 3:00 pm
El MacBook 2026 de Apple podría ser el portátil más disruptivo que la compañía haya fabricado jamás. Esto es lo que revela el último informe de Apple.[Más]
Publicado el 18 September 2025 | 5:00 pm
Las baterías hinchadas de los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro suscitan preocupación por incendios y explosiones. Averigua si tu dispositivo está afectado[Más]
Publicado el 17 September 2025 | 5:00 pm
Por fin ha llegado al mercado una función que Apple lleva años rumoreando: y no es sólo para los nuevos Apple Watch.[Más]
Publicado el 17 September 2025 | 3:00 pm
Xiaomi ha confirmado que abandonará la serie 16 para pasar directamente a la 17, la 17 Pro y la (¡no te rías!) 17 Pro Max.[Más]
Publicado el 16 September 2025 | 3:00 pm
Samsung lanza la actualización One UI 8 Beta para smartphones y tablets Galaxy. Compruebe esta lista para ver si su dispositivo está recibiendo Android 16.[Más]
Publicado el 15 September 2025 | 6:00 pm
Google lanza una nueva función en Pixel 10 para detectar si las imágenes son generadas por IA, editadas u originales.[Más]
Publicado el 14 September 2025 | 3:00 pm
Xiaomi está retirando ciertos productos del mercado. Estos pueden inflamarse espontáneamente en tu bolso o mochila y estallar en llamas.[Más]
Publicado el 13 September 2025 | 3:00 pm
Sony actualizó su teléfono estrella para 2025 con pequeñas mejoras en general. Pueden llegar a un público más amplio o solo se dirigen a sus fieles[Más]
Publicado el 12 September 2025 | 3:00 pm
Empiece ya con Smart Home Le mostraremos cómo puede controlar su hogar de forma asequible con automatizaciones sencillas.[Más]
Publicado el 11 September 2025 | 7:00 pm
Hoy era la noche: Apple anunció sus nuevos iPhones. Te mostramos el iPhone 17 y compañía con todas las nuevas funciones al detalle.[Más]
Publicado el 10 September 2025 | 5:00 pm
Unas gafas inteligentes con una potente tecnología debutaron en la IFA 2025. Un problema clave podría poner en peligro su éxito.[Más]
Publicado el 10 September 2025 | 3:00 pm
Los nuevos smartphones Pixel 10 (Pro) de Google tienen un terrorífico fallo en las llamadas al 911 que podría volverse mortal.[Más]
Publicado el 9 September 2025 | 3:00 pm
A partir del 12 de septiembre entrará en vigor una nueva ley de datos de la UE que da a los usuarios más control sobre sus datos. Te contamos qué cambiará.[Más]
Publicado el 8 September 2025 | 5:00 pm
Zepp lanza el Amazfit T-Rex 3 Pro de 399 dólares con grandes mejoras. Resistente e inteligente y está pensado para ultramaratonianos y corredores de trail.[Más]
Publicado el 7 September 2025 | 3:00 pm
Descubra los estrenos más emocionantes de IFA 2025: nuestros premios Editors' Choice Awards muestran los mejores gadgets e innovaciones de la feria.[Más]
Publicado el 6 September 2025 | 7:00 pm
El Narwal Flow por fin se pone a la altura de los grandes en el mundo de los robots aspiradores. ¿Tendrá éxito el nuevo Narwal Flow? Aquí lo averiguamos.[Más]
Publicado el 6 September 2025 | 3:00 pm
El MarsWalker de eufy puede hacer algo que ningún otro robot aspirador. Desprendemos toda la suciedad sobre este electrodoméstico.[Más]
Publicado el 5 September 2025 | 7:00 pm
Withings perfecciona su ScanWatch 2 con un software más inteligente, funciones de predicción de la salud y una duración de la batería de hasta 35 días.[Más]
Publicado el 5 September 2025 | 3:00 pm
Mejorar lo bueno: Samsung presenta en IFA la undécima generación de la serie Galaxy Tab S. Estos son los cambios.[Más]
Publicado el 4 September 2025 | 7:00 pm
Samsung ha presentado el Galaxy S25 FE. Me permitieron probar el nuevo smartphone un día antes de que saliera a la venta.[Más]
Publicado el 4 September 2025 | 12:00 pm
Google Maps está lanzando silenciosamente la función Live Updates, que incluirá un widget de navegación persistente y fijo en la pantalla de inicio.[Más]
Publicado el 3 September 2025 | 5:00 pm
El nuevo plegable de Samsung sube de precio, pero sube más aún de nivel con mejores prestaciones y un diseño completamente renovado.
Más información: Los coches de Xiaomi llegarán a España: arranca una contratación masiva de empleados para cubrir la demanda
Publicado el 16 July 2025 | 2:37 am
Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa con el Xiaomi YU7 y ha hecho que el resto de marcas del sector la miren con preocupación.
Más información: Ni Ferrari ni Mercedes: Xiaomi convierte su coche eléctrico en una bestia que vence a todos los superdeportivos del mundo
Publicado el 30 June 2025 | 4:55 pm
VIVO ha presentado en España un nuevo móvil de gama alta que destaca por sus prestaciones pero, sobre todo, por ser aceptablemente pequeño.
Más información: Los nuevos móviles ahora garantizan 7 años de uso y actualizaciones, pero esta es la realidad que hay detrás
Publicado el 26 June 2025 | 7:13 pm
La nueva solución de Aiper afronta una de las tareas más tediosas: tener a punto la piscina de una forma sencilla, eficaz y sin un apredizaje previo.
Más información: Probamos la espectacular Roborock Saros Z70 con brazo robótico
Publicado el 17 June 2025 | 3:08 am
Apple ha logrado la cuadratura del círculo acelerando el MacBook Air con el chip M4 para potenciar Apple Intelligence, al tiempo que ha bajado su precio.
Más información: He probado el iPad Air M3: un 'chute' para la productividad de un tablet que busca exprimir la potencia de Apple Intelligence
Publicado el 11 March 2025 | 2:07 pm
El investigador de seguridad Lukas Stefanko de ESET ha revelado un caso de malware de Google Play bastante particular: una aplicación de grabación de pantalla que un año más tarde comenzó a espiar a sus usuarios. Grababa el audio del micrófono de móvil cada 15 minutos y los enviaba a sus servidores.
La aplicación logró algo más de 50.000 descargas y lo curioso del asunto es que durante casi un año se comportó de forma legítima, sin malware, hasta que recibió la actualización que incluyaba el código malicioso en su interior. La aplicación, de nombre iRecorder, ya no está en Google Play, aunque su APK sigue distribuyéndose por diversas páginas de aplicaciones de terceras partes.
Es habitual que las aplicaciones maliciosas oculten sus intenciones en un principio para lograr así evadir la detección por los sistemas automatizados de Google y los potenciales análisis manuales de nuevas aplicaciones, siempre más susceptibles a contener malware que las actualizaciones. Lo que no es tan habitual es que el troyano tarde tanto en desplegarse: casi un año.
Eso es justo lo que ha pasado con iRecorder, una aplicación de grabación de pantalla para Android del desarrollador Coffeholic Dev. La app se lanzó en septiembre de 2021, pero no sería hasta agosto de 2022 cuando la actualización a la versión 1.3.8 la convertía oficialmente en un troyano. Después, la app continúo actualizándose, siendo su última versión disponible, antes de desaparecer de la tienda, la versión 2.0.
Como troyano, iRecorder grababa el audio del micrófono cada 15 minutos y lo enviaba a sus servidores, aprovechándose de que, por su funcionalidad de grabación de pantalla, contaría con el permiso para acceder el micrófono de antemano. El malware incluído se basaba en el código de acceso remoto de código abierto de AhMyth, disponible en Github.
Desde Android 11, el sistema operativo puede revocar de forma automática los permisos de las aplicaciones que no usas con frecuencia, lo cual debería evitar que la app pudiera ejercer sus funciones de espionaje en quienes no la han abierto recientemente, pero no es ni mucho menos una solución para las apps que tienen una razón para usar permisos delicados y luego abusan de ellos para usarlos para otros propósitos.
Resulta algo extraño que una aplicación de malware opte por este tipo de espionaje de forma indiscriminada, de modo que se sospecha que se estuviera usando para espiar a un grupo concreto de personas, si bien no se ha encontrado evidencias de a quiénes o confirmación de que sea así. De todas las posibles funcionalidades del troyano en el que se basa, como espiar la ubicación, archivos o SMS, sólo la grabación de audio estaba implementada en un principio.
La buena noticia es que la aplicación ya no está disponible en Google Play, aunque nos deja el amargo sabor de boca de que logró varias decenas de miles de descargas, estuvo meses disponible en Google Play con malware en su interior y nos demuestra que cualquier aplicación que hoy es fiable, mañana podría dejar de serlo, burlando los sistemas de detección de Google.
Imagen | GraphicMama-team en Pixabay
Vía | The Verge
En Xataka Android | Android Auto Coolwalk también puede ser una pesadilla: esto es lo que puedes hacer para quitarlo
-
La noticia
Una app en Google Play se pasó al lado oscuro un año después de lanzarse: grababa el micrófono cada 15 minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 9:00 am
Google anunció en 2001 que lanzaría Google Play Games para Windows como una solución oficial para jugar a nuestros juegos Android favoritos en el PC, sin tener que recurrir a emuladores de terceros como BlueStacks. Ahora, Google Play Juegos para Windows está disponible en España.
Google Play Games para Windows se lanzó inicialmente en Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, llegó después a Australia, Tailandia, Brasil, Canadá, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Singapur, Japón y Estados Unidos y ahora ha dado el salto a Europa y Nueva Zelanda, por lo cual lo puedes probar fácilmente y sin VPN.
Google Play tiene muchos juegos de calidad y ahora tienes la opción de jugarlos a lo grande, en tu PC, con teclado y ratón. Lo lograrás con Google Play Juegos para Windows, una aplicación que hace de emulador oficial de Google para una lista cerrada de juegos que han sido especialmente optimizados para que funcionen bien con un PC, con teclado y ratón y normalmente sin controles táctiles.
Del invento nos enteramos hace dos años aunque tardamos en poder probarlo y no es hasta ahora, dos años más tarde, que finalmente está disponible en España y otros países europeos. Es decir, cualquier persona puede descargar su beta desde su web oficial, instalarlo e iniciar sesión con su cuenta española.
Google Play Juegos para Windows sigue siendo una beta y la lista de juegos soportados, si bien se ha incrementado hasta superar los más de cien juegos, sigue siendo algo limitada. Algunos títulos disponibles son 'Asphalt 9: Legends', 'Braveland Heroes', 'Cafe Panic', 'Piratas del Caribe: marea roja' y 'Genshin Impact'.
Siendo un emulador, vas a necesitar un ordenador relativamente potente para hacerlo funcionar. Los requisitos mínimos son un PC con Windows 10 (v2004 o superior), disco duro SSD con 10 GB de espacio, gráfica Intel UHD Graphics 630 o superior, CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, virtualización de hardware habilitada y cuenta de administrador.
Entre las ventajas de Google Play Juegos para Windows, además de poder disfrutar de los juegos móviles en la gran pantalla, se cuentan el control con teclado y ratón, la optimización de los juegos para grandes pantallas y la sincronización de las partidas guardadas en la nube, de modo que puedas iniciar una partida en el móvil y continuar en tu PC.
Cualquier persona que quiera probar Google Play Juegos para Windows solo necesita descargar e instalar la aplicación desde su web oficial. La configuración es tan sencilla como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Cuentas que, ahora, pueden ser españolas.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Los siete mejores emuladores de Android para Windows
-
La noticia
Tus juegos Android favoritos, en tu PC: Google Play Juegos para Windows llega a España
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 25 May 2023 | 8:00 am
Tal y como ya se había anunciado, hoy ve la luz uno de los smartwatch más esperados de la mano de Mobvoi. Se trata del TicWatch Pro 5, del cual ya conocíamos algunas características filtradas que hoy terminan de ser oficiales al salir ya al mercado el dispositivo.
Se trata de un dispositivo que pretende pelear en el ranking de mejores relojes inteligentes y lo hace además mejorando a los que hasta ahora eran los smartwatch de mayor gama de Mobvoi, los TicWatch Pro 3 y TicWatch Pro 3 Ultra.
|
Mobvoi TicWatch Pro 5 |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
50,15 x 48 x 12,2 mm 44,35 gramos |
PANTALLA |
OLED de 1,43 pulgadas Resolución de 466 x 466p 326ppi Always On Display Corning Gorilla Anti-fingerprint Cover Glass |
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 1 |
RAM |
2 GB |
ALMACENAMIENTO |
32 GB |
BATERÍA |
628 mAh |
SOFTWARE |
Wear OS 3 |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz GPS / Beidou / Glonass / Galileo / QZSS |
SENSORES |
Acelerómetro Giroscopio SpO2 Frecuencia cardíaca Temperatura |
OTROS |
5ATM Open Water Swim/MIL-STD-810H |
PRECIO |
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Si bien es cierto que el hardware de un reloj inteligente suele llamar menos la atención que el de un móvil, tablet u ordenador, lo cierto es que no deja de ser al final un elemento importante. Más en concreto, el microprocesador, el cual resulta vital para aportar una buena experiencia de uso, que sea lo más fluida posible y sin lag.
Sobre el papel, este apartado lo lleva con buena nota el TicWatch Pro 5, el cual viene con lo mejor de Qualcomm para smartwatch. Su corazón es un Snapdragon W5+ Gen 1 que, según dicen desde Mobvoi, mejora con creces lo visto en el Snapdragon Wear 4100 que llevaban sus relojes más punteros hasta la fecha.
Concretando un poco más, se dice que de forma general es un 50% mejor que el anterior, lo cual lo consigue al ser el doble de rápido. Encima lo consigue con un tamaño que es 30 veces más pequeño, gracias a su proceso de fabricación en 4nm.
A efectos de diseño, el TicWatch Pro 5 cuenta con materiales de aluminio y biseles metálicos que garantizan su resistencia. Para la pantalla cuenta con un cristal Corning Gorilla Glass que también es capaz de repeler las huellas y el polvo. Todo en un panel OLED de 1,43 pulgadas.
Si hablamos de funciones de salud y deporte, el dispositivo viene con más de 100 modalidades de entreno con las que hacer un seguimiento de la actividad física, monitorizando las constantes con sus sensores. Y precisamente a este respecto volvemos a contar con registros de salud ya clásicos como las pulsaciones, oxígeno en sangre o temperatura, aunque este último sólo arrojará datos para asegurarse de que se mantiene una constante durante el sueño.
Precisamente la monitorización del sueño es una de sus funciones estrella, integrada dentro de la app ‘TicHealth’. En esta también nos encontramos con la gestión del estrés, pudiendo incluso recibir avisos cuando las mediciones del reloj detecten algún tipo de fatiga fuera de lo habitual.
Retomando la actividad física, en este TicWatch Pro 5 se añaden funciones dedicadas al tiempo de recuperación y VO2 Max. El dispositivo es capaz de calcular cuánto oxígeno necesitaremos durante el ejercicio y realizar recomendaciones de descansos y actividad en base a ello.
Como sistema operativo nos encontramos con lo último de Google, Wear OS 3, aunque no confirman si actualizará a Wear OS 4, versión ya anunciada y que Google lanzará a finales de año. Es probable que sí acabe llegando, dado que a priori tendrán menos inconvenientes por hardware de los que se encuentran ahora para actualizar los TicWatch Pro 3 a Wear OS 3.
El TicWatch Pro 5 no sólo es oficial desde hoy, sino que también se puede comprar desde ya mismo tanto en la web oficial de Mobvoi como en Amazon, teniendo en ambos casos una única versión de tamaño, memorias y color que se vende a 359,99 euros.
Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento
Más información | Mobvoi
En Xataka Android | 15 trucos de Wear OS: exprime al máximo tu reloj inteligente
-
La noticia
Mobvoi TicWatch Pro 5: duplica la apuesta en potencia, con lo mejor de Wear OS y sin renunciar a ser el mejor compañero del deporte
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 6:00 pm
La pantalla de tu smartphone puede haberse quedado pequeña si quieres llevar tus juegos favoritos a otro nivel. Para conseguirlo ahora tienes este mando GameSir X2 en oferta en Amazon por 48,23 euros.
GameSir X2 para Android Tipo de controlador C-juego para móvil para el teléfono Android (Max 173mm) Xbox Nube Gastronomía Google Estadios, 51 ° Movable Type C-Plug and Play E-Sports Gamepad
El precio habitual de este mando en Amazon era de 69,99 euros. Sin embargo un descuento de más de 20 euros lo deja más barato que nunca: 48,23 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Con un peso de 300 gramos, una de las características más destacadas de su diseño son los pequeños huecos laterales que evitan que el smartphone acoplado se sobrecaliente. Cuenta con 16 botones de los cuales, sus dos palancas analógicas incorporan dos agarres de goma. Según el fabricante son útiles para reducir el cansancio de los pulgares.
En la parte superior se encuentran cuatro botones de disparo con alta sensibilidad mientras que en la esquina derecha existe otro botón para realizar capturas de pantalla. Este mando es compatible con cualquier smartphone Android. La vinculación se realiza a través del conector USB C ajustable hasta 51º con el que es posible colocar el móvil con diversos grados de inclinación. Incorpora un estuche para guardarlo.
Imágenes: GameSir
En Xataka Android | Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
En Xataka Android | Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
-
La noticia
Amazon tiene este mando para jugar al máximo en tu teléfono Android por menos de 50 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:31 pm
Hace un par de meses Google lanzaba Nearby Share para Windows, una aplicación con la cual podemos enviar transferir archivos entre el móvil y el ordenador usando la función nativa -en el móvil- de Compartir con Nearby. También lo podemos usar para compartir el contenido del portapapeles entre ambos sistemas.
Si bien enviarnos a Windows un texto que tengamos en el portapapeles del móvil es relativamente intuitivo pues se hace desde el menú Compartir, pegar texto desde Windows a Android con Compartir con Nearby es algo más difícil de descubrir por tu cuenta. Te contamos cómo se hace.
Compartir con Nearby para Windows actúa de puente entre nuestros móviles Android y Windows. Así, tras instalar y configurar la aplicación, el PC aparecerá en la lista de dispositivos disponibles para enviar archivos con Nearby Share.
De este modo, si queremos copiar y pegar texto de Windows a Android, vamos a necesitar instalar Nearby Share para Windows, desde su web oficial. Tras descargar el archivo, ábrelo para iniciar la instalación y completar la configuración, que consiste básicamente en iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir quién puede enviarte archivos.
Ahora viene la parte buena y que no es para nada intuitiva. Para compartir texto del portapapeles de Windows a Android primero deberemos copiarlo al portapapeles de Windows, ya sea con el menú contextual o con el clásico Control+C.
Después, abre la ventana de Compartir con Nearby para Windows y pega el texto dentro pulsando Control+V. Esto nos va a mostrar el texto del portapapeles en la columna de la izquierda, mientras que a la derecha se van a mostrar los dispositivos cercanos a los que puedes enviarlo.
En aplicaciones que nos permiten seleccionar texto y arrastrarlo (como Google Chrome, por ejemplo), también tenemos la opción de arrastrar un texto y soltarlo en la ventana de Compartir con Nearby para iniciar el proceso de envio.
Tras tocar en el icono de nuestro móvil, te llegará el aviso de la transferencia del texto al móvil. Se incluye en este panel su procedencia y una previsualización del texto que te ha llegado al móvil.
Lo más curioso del asunto es que te vas a encontrar ahí con el botón Copiar, que es el que deberás pulsar para que lo que copiaste desde Windows lo puedas pegar en otras aplicaciones en tu móvil Android.
De este modo vas a poder copiar algo en Windows y pegarlo en una app en tu móvil Android. El proceso tiene algunos más pasos de los que nos gustaría, pero por otro lado nos permite tener más control de lo que enviamos y lo que no, lo cual es una ventaja con respecto a sistemas de sincronización automática como el de SwiftKey.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente
-
La noticia
Cómo copiar texto del portapapeles de Windows a un móvil Android con Nearby Share
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 5:01 pm
Los últimos lanzamientos del fabricante chino OPPO nos han descubierto sus planes para la gama media. En esta, encontramos propuestas sólidas como el OPPO A78, sin descuidar una gama alta que destaca por el estupendo plegable OPPO Find N2 Flip. Pero aún les queda algo más por contar.
Tradicionalmente, la gama Reno atacaba también al segmento medio, pero con los nuevos integrantes que llegan, rozan la gama alta. Damos la bienvenida a tres modelos de una tacada, todos pertenecientes a los Reno 10. Así son los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+.
|
OPPO Reno10 |
OPPO RENO10 PRO |
OPPO Reno10 Pro+ |
---|---|---|---|
Dimensiones y peso |
162,4 × 74,2 × 7,58 mm 180 g |
163 x 74 x 7,68 mm 186 g |
162,9 x 74 x 8,28 mm 194 g |
pantalla |
6,7" FullHD+ AMOLED 120 Hz 950 nits |
6,7" 1,5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
6,7" 1.5K OLED 120 Hz Curva 1.400 nits |
procesador |
Snapdragon 778G |
Dimensity 8200 |
Snapdragon 8+ Gen1 |
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR4x |
16 GB LPPDR5 |
16 GB LPPDR5 |
Almacenamiento |
256 / 512 GB UFS 2.2 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
256 / 512 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
Android 13 ColorOS 13.1 |
cámaras traseras |
Principal: 64 megapíxeles, f/1.7 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 32 megapíxeles, 2x |
Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Angular: 8 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 64 megapíxeles, 3x |
cámara frontal |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
32 megapíxeles, f/2.4 |
batería |
4.600 mAh Carga rápida 80W |
4.600 mAh Carga rápida 100W |
4.700 mAh Carga rápida 100W |
conectividad |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB tipo C NFC |
otros |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
MariSilicon X NPU Lector de huellas bajo pantalla |
precio |
Desde 2.499 yuanes (unos 329 euros) |
Desde 3.499 yuanes (unos 461 euros) |
Desde 3.899 yuanes (unos 514 euros) |
A pesar de las similitudes entre los tres modelos, no son idénticos. Comenzando por las pantallas, tenemos FullHD+ para el modelo base, mientras que la resolución asciende a los 1,5K para los 'Pro'. Además, el Reno 10 es el único con pantalla plana, los paneles OLED de sus hermanos mayores tienen curvas, algo que no todos los usuarios agradecerían.
Eso sí, la tasa de refresco se mantiene en unos amplios 120 Hz, con un brillo pico de 950 nits para el Reno 10 y 1.400 nits para los Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. El rendimiento vendrá dado por distintas soluciones de Qualcomm y Mediatek: tanto el más económico como la versión más costosa optan por el fabricante americano, Snapdragon 778G y Snapdragon 8+ Gen 1. El modelo intermedio correrá bajo la arquitectura de un nada despreciable Dimensity 8200.
No les faltarán memorias rápidas y de gran capacidad siendo el mínimo los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No obstante, la RAM se duplica para las versiones 'Pro' y 'Pro+', alcanzando los 16 gigas. Por otro lado, la autonomía se apoyará en sendas baterías de 4.600 y 4.700 mAh, una cantidad más que decente. Tendrán su dosis de carga rápida para 'arañar' unas horas de batería extra: 80W en el Reno 10 y 100W para los modelos superiores.
El terreno fotográfico vendrá marcado por múltiples sensores lo que incrementa la versatilidad. Curiosamente, los 'Pro' de la familia Reno 10 tendrán menos megapíxeles en sus cámaras principales, sin que esto signifique peor calidad. OPPO no se olvida del telefoto en ninguno de los tres terminales presentados, aunque deja el de tres aumentos para la versión avanzada. El gran angular sí se comparte entre todos los teléfonos anunciados.
En cuanto al software, tenemos la última versión del sistema operativo de los de Mountain View, un Android 13 retocado por la capa de personalización de la firma: ColorOS 13.1. En el apartado de conectividad, sobresale el soporte a WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.3 (excepto el Reno 10 que soporta Bluetooth 5.2), NFC y puerto USB tipo C.
Además, la unidad de procesamiento neuronal propia de la firma estará presente en los tres móviles. El MariSilicon X se encargará de tareas relacionadas con la fotografía, desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial.
OPPO ha hecho oficial el desembarco de estos tres modelos de la serie Reno 10 en su país natal. Estarán disponibles en varios tonos cromáticos, como el púrpura o dorado, sin despreciar colores más sencillos como el azul o el elegante negro. Dependiendo de la capacidad de memoria que necesitemos, estos son los precios a pagar:
Más información | OPPO
En Xataka Android | Qué móvil de gama media comprar, ¿cuál es mejor?
-
La noticia
OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+: la familia Reno se renueva para acariciar muy de cerca la gama alta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 4:07 pm
Google Bard es el nuevo chatbot de la compañía de Mountain View. Presentado con más protagonismo en el Google I/O que tuvo lugar hace unas semanas, sigue en constante evolución, registrando cambios cada poco tiempo.
Uno importante acaba de llegar, y es que según leemos en Android Police, Google Bard ha comenzado a responder las cuestiones de los usuarios de una manera más visual, esto es, incluyendo imágenes.
La nueva característica hará que Google Bard sea capaz de proporcionarnos imágenes en las respuesta de búsqueda. Con esto consigue que los usuarios podamos tener una mejor idea de lo que hemos buscado.
Por ejemplo, si preguntamos al chatbot por un lugar para viajar, este nos enseñará imágenes de monumentos que se encuentran en el sitio recomendado. Igual de útil será cuando hagamos búsquedas de productos, viendo una ilustración del objeto deseado.
Lo que no podemos esperar es la generación de imágenes, pues Google nos emplaza a la unión con Adobe Firefly. Por otro lado, en unas semanas tendremos la integración total con Lens, posibilitándonos hacer preguntas a través de imágenes. Como decimos, el apartado visual no se quedará únicamente en este punto, la solución de Adobe traerá la generación de imágenes a Bard.
Con el paso del tiempo, este producto basado en IA irá madurando, y en este proceso, presenciaremos la llegada de más funciones que mejoren la experiencia. Cabe destacar un obstáculo importante que se pone en el camino de Google Bard: la disponibilidad en la Unión Europea debido a las regulaciones. Todavía no sabemos en qué momento aterrizará en Europa, así que habrá que armarse de paciencia para esperar un comunicado oficial anunciándolo.
Por ahora, podemos acceder a Google Bard usando una VPN, aunque tendremos que usar la lengua de Shakespeare para entendernos con ella. También la integración en las cuentas Workspace es interesante, pero esperamos verla en acción en más rincones de Android tal y como se anunció durante la conferencia anual en Mountain View.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Para Google Bard, una imagen vale más que mil palabras: ahora responde a nuestras peticiones de manera visual
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.
Publicado el 24 May 2023 | 3:06 pm
Ya hay en el mercado multitud de coches que tienen Android Auto, pero tampoco es que sea algo a lo que podamos acceder de manera sencilla. Al final, cambiar de coche cuesta muchísimo dinero y puede que nos encante Android Auto, pero no vamos a cambiar de vehículo para tenerlo.
Por eso, hay alternativas geniales como instalar Android Auto en una tablet y colocarla en algún punto del salpicadero (siempre de forma segura sin obstaculizar la visión) o, directamente, instalar algún sustituto de Android Auto en la tablet o en el móvil que llevamos siempre en el bolsillo. Eso, precisamente, es lo que permite Car Launcher.
Lo que se busca con este tipo de aplicaciones no es crear una interfaz idéntica a la de Android Auto, que es genial porque está muy enfocada a la conducción y, por tanto, tiene un uso de lo más intuitivo, pero también limitaciones como las apps que podemos ejecutar.
Evidentemente, no vamos a abrir una red social o cualquier otra app mientras estamos condiciendo, pero sí cuando esperamos en el coche, y eso es algo que Android Auto no permite.
Con Car Launcher o aplicaciones similares, aunque la que hemos probado es esta, lo que haces es dotar a tu móvil o tablet de una interfaz enfocada a la conducción, pero sin las limitaciones de Android Auto. Sin distracciones, con un estilo que se asemeja al cuadro de mandos de un coche y con las opciones necesarias siempre a mano.
Si nos centramos en Car Launcher, cuando la instalamos debemos otorgar varios permisos como la localización, acceso a almacenamiento, acceso a voz para usar Google Assistant o el permitir que funcione por encima de otras aplicaciones. Hecho eso, podemos empezar a trastear con la app.
Hay dos versiones, una de pago (por 6,99 euros) y una gratuita, que es la que he instalado. Por lo que la he estado utilizando, no me aparece publicidad en la versión gratuita, pero tiene algunas limitaciones. El uso básico, como ver el mapa, tener acceso a datos de navegación, diferentes widgets, ver los satélites disponibles, usar Google Assistant o tener música de fondo con control de reproducción, funciona sin problemas.
Tienes personalización mediante temas, la aplicación es estable y lo más importante es que cumple lo que promete: convierte tu móvil del día a día o una tablet en un sustituto de Android Auto. Sin embargo, no es perfecto y el gran inconveniente es que, si bien nos permite utilizar cualquier aplicación del teléfono, Car Launcher no deja de funcionar como... un launcher de Android.
Es decir, la interfaz y el uso básico sí, está enfocado al uso en el vehículo, pero si abres Apple Play, Twitter o cualquier app, se abrirá con la orientación por defecto de esa aplicación. En el caso de Apple Music es en vertical. Si abres Twitter o Telegram, pues en horizontal.
Y lo bueno es eso, que la versión gratuita tiene pocas limitaciones relevantes y cuentas con lo básico para empezar a conducir sin problemas.
Versión gratuita de Car Launcher, una aplicación que sustituye a Android Auto y convierte tu móvil o tablet en un launcher optimizado para la conducción.
En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes
-
La noticia
Este launcher sustituye a Android Auto e incluye más ventajas, como abrir cualquier aplicación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 2:31 pm
La realme Pad es una de las tablets con mejor relación entre calidad precio que podemos encontrar dentro de las más asequibles y quiere aprovechar esta característica para sobresalir entre sus rivales. Ahora puede ser tuya en PcComponentes por 189 euros.
Tablet realme Pad 10,4 pulgadas 4+64 GB
Si bien este modelo tiene un precio oficial de 259,99 euros. PcComponentes ha rebajado la de color gris casi 71 euros hasta dejarla en 189 euros e igualando la oferta de MediaMarkt. No tiene gastos de envío y puedes tenerlo en casa en solo 24 horas.
Fabricada en aluminio, destaca su grosor de solo 6,9 milímetros y un peso de 440 gramos. La pantalla mide 10,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.000x1.200 píxeles.
En su configuración monta una RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 64 GB que puede ampliarse hasta 1 TB. Su procesador es un MediaTek Helio G80 que alcanza velocidades de 2 Ghz. El sistema operativo es realme UI para Pad basado en Android 11.
La realme Pad está equipada con una cámara trasera y otra frontal. Ambas comparten 8 MP de resolución.
Según el fabricante una carga completa de su batería de 7.100 mAh de capacidad ofrece una autonomía de más de 60 días en modo de espera. Si la pantalla permanece encendida, el tiempo de uso es de 6 horas. Con navegación, juegos y reproducción de vídeo la pila aguanta un máximo de 12 horas. Cuenta con una carga rápida a 18 W.
Recuerda que puedes suscribirte e Amazon Prime con 30 días de prueba gratuita.
Imágenes: realme
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
En Xataka Android | Un paso más cerca de las pantallas enrollables: Samsung enseña un panel capaz de expandirse hasta las 10 pulgadas
-
La noticia
PcComponentes tiene esta equilibrada tablet de realme por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 1:24 pm
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima generación de relojes inteligentes de Samsung empiezan a aflorar. El mes pasado sabíamos de algunos cambios estéticos que tendrán los Galaxy Watch6 y ahora los podemos apreciar en nuevas imágenes que se han filtrado mostrando todo el diseño de la versión ‘Classic’.
No son realmente imágenes que vengan de la propia Samsung, sino más bien renders hechos en base a las filtraciones y que provienen de fuentes confiables como Steve H. McFly, más conocido como OnLeaks. Además, confirman parte de las especificaciones ya filtradas con anterioridad y suman nuevas características.
Como decíamos la última filtración de los Galaxy Watch6 vienen de OnLeaks en colaboración con MySmartPrice. Allí han publicado diversas imágenes en las que se aprecia como la versión ‘Classic’ traerá de vuelta elementos icónicos del Galaxy Watch4 Classic, el último con esta denominación al haber eliminado ese modelo en cuestión con la última generación.
Pantalla circular como no podía ser de otra manera, con remarcados biseles alrededor y una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Esto confirmaría informaciones anteriores en las que se hablaba de un ligero aumento en la diagonal, dado que en la versión anterior la pantalla se queda en 1,4 pulgadas, algo que a priori no debería ser tampoco algo sumamente perceptible. La resolución que dicen que tendrá es de 470 x 470p, lo cual sí choca con los 480 x 480p estimado anteriormente.
Así, más allá de ver ese diseño clásico haciendo honor al nombre, incluyendo una esfera también muy clásica, nos encontramos con el regreso del bisel giratorio que después de que los Galaxy Watch5 lo eliminaran por completo. Y aunque en esa última versión se implementó ese bisel mediante software, lo cierto es que era un elemento de lo más útil. Y parece que en Samsung se han dado cuenta.
Otros puntos destacables que avanzan es una batería de 425 mAh. Una muy buena capacidad si tenemos en cuenta que mejora los 410 mAh del Galaxy Watch5 de mayor tamaño, aunque se queda por debajo de los 590 mAh del Galaxy Watch5 Pro, algo lógico por otra parte viendo que este Galaxy Watch6 Classic tendría un menor tamaño.
Por su parte, en SamMobile revelan también el procesador, un Exynos W980 con proceso de fabricación en 5 nanómetros. También desde esta fuente remarca algo esperable como es One UI 5 Watch, la capa de personalización de Samsung basada en Wear OS 4 y que traerá interesantes novedades como la integración de Material You en los relojes.
Cabe decir que, a pesar de que en MySmartPrice hablan de que se lanzarán en “próximas semanas”, lo cierto es que podrían faltar todavía un par de meses para que Samsung los presente oficialmente. Salvo sorpresa, será en agosto cuando vean la luz junto a los nuevos plegables, tal y como ha sucedido en estos años anteriores. En cualquier caso, ni siquiera está confirmado ese futuro evento de presentación, por lo que seguiremos atentos a cualquier información que arroje algo más de luz en lo que a fechas se refiere.
Vía | MySmartPrice | SamMobile
En Xataka Android | Estas son las apps que nunca pueden faltar en mi reloj inteligente compatible con Android
-
La noticia
El Samsung Galaxy Watch6 aparece filtrado en todo su esplendor con una de las características perdidas: bisel giratorio
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 12:01 pm
Dentro de la gama media Samsung tiene terminales muy asequibles como este Galaxy M23 5G. Ahora PcComponentes lo ha rebajado hasta un precio propio de los terminales de entrada y puede ser tuyo por 189 euros.
Smartphone Samsung Galaxy M23 5G 4+128 GB azul/rosa/verde
Si bien el precio oficial de este dispositivo es de 319 euros, un descuento de 130 euros en PcComponentes lo ha dejado en 189 euros en sus tres colores disponibles e igualando la oferta de Amazon. Sin gastos de envío, el tiempo de entrega es de solo 24 horas.
Fabricado en plástico, el terminal pesa 198 gramos. Cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución de 2408x1080 píxeles. La frecuencia de actualización alcanza los 120 Hz.
En su interior Samsung ha equipado un Snapdragon 750G que alcanza una velocidad de 2,2 Ghz. La RAM es de 4 GB y la capacidad de almacenamiento de 128 GB puede ampliarse hasta 1 TB. El sistema operativo es One UI 4.1 basado en Android 12. Cuenta con redes 5G.
El Samsung Galaxy M23 5G tiene tres cámaras traseras. El sensor principal alcanza los 50 MP. A él se suman un gran angular de 8 MP y una lente de profundidad de 2 MP. La cámara frontal se mantiene en 8 MP.
La batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con una carga rápida a 25 W. Con un uso intensivo basado en navegación, reproducción de contenidos, GPS y llamadas la autonomía se aproxima a las 24 horas.
Imágenes: Samsung
En Xataka Android | Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
En Xataka Android | La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
-
La noticia
Este Samsung de gama media ahora cuesta lo mismo que un móvil de entrada y puede ser tuyo por menos de 190 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 24 May 2023 | 11:34 am
La relación entre Windows y Android ha dado un importante paso adelante. A mediados de 2021, Microsoft anunció que Windows 11 iba a ser compatible con aplicaciones de Android. Querían evitar que los usuarios utilizaran emuladores para usar estas apps Android en el PC y prepararon Windows 11 con WSA (Windows Subsystem for Android).
Esto enriquece el ecosistema, ya que cada vez más fabricantes Android permiten una vista compartida o transferencia de archivos con el PC de forma nativa, sino la posibilidad de que tengamos nuestras apps Android, directamente, en Windows. Ahora, la relación da un paso más y Microsoft invita a crear aplicaciones Android para Windows 11. ¿El secreto? Abrir las puertas de la tienda de Amazon.
La integración de Android en Windows 11 es genial porque abre un campo de posibilidades. Hasta ahora, había ciertas restricciones en las apps que se podían crear para la Amazon App Store por lo que, en ocasiones, casi era mejor instalar un archivo APK directamente en Windows 11.
Sin embargo, Microsoft acaba de realizar una importante contenencia en la que ha integrado su IA de Bing (basada en GPT-4) en el sistema para sustituir a Cortana y que sea un copiloto, además de anunciar que empiezan a eliminar las barreras a la hora de llevar apps de Android a Windows 11.
Hasta ahora, había ciertos requisitos que debían cumplir los desarrolladores, pero ahora cualquier desarrollador Android puede llevar sus aplicaciones a Windows gracias a la apertura de la Amazon App Store. Parece que se sale de la beta y el sistema WSA dará un salto en lo que a número de aplicaciones se refiere.
De hecho, parece que no hay límites porque WSA es compatible con Android 13, se ha mejorado el rendimiento y se están agregando mejoras en la administración de memoria y los modos Picture in Picture.
Aquí no solo tiene interés Microsoft, sino también Amazon. De hecho, podemos ver una página de soporte para desarrolladores, en la que indican cómo optimizar las aplicaciones Android para Windows 11, como el mapeo nativo de las apps o cambiar el tamaño de la ventana para que se ajuste mejor. También hay tutoriales en vídeo.
A partir de ahora, es cuestión de tiempo que empecemos a ver más aplicaciones de Android en Windows 11 y, si quieres probar, la tienda está disponible en 31 países, incluido España. Sobre países latinoamericanos, parece que todavía no hay novedades.
Más información | Blog de Windows
En Xataka Android | ¿Tu PC no es compatible Windows 11? Puedes ejecutar apps Android en él con estos métodos
-
La noticia
Más apps Android en Windows 11: Microsoft abre la puerta definitivamente gracias a la Amazon Store
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:31 am
Llámese inteligencia artificial genérica, ChatGPT o Google Bard que es la propia de Google, pero quiero que la IA cambie por completo la experiencia de uso de móviles Android. Algo así como lo que planteó recientemente Microsoft para Windows 11. Algo que, salvo sorpresa, no ocurrirá con Android 14.
Se trata en esencia de inundar el sistema de inteligencia artificial y que obtengamos un asistente (hola Google Assistant) que nos ayude en absolutamente cualquier cosa que queramos hacer o duda que tengamos por resolver. Pequeños grandes cambios que, estoy convencido, ayudarían especialmente a usuarios menos avanzados.
El citado anuncio hecho por Microsoft, y que puedes ver de forma visual en el anterior vídeo, se centra especialmente en obtener atajos para cambiar ajustes del sistema. Si bien es cierto que el manejo de un ordenador puede ser más complejo que el de un móvil, no veo razón por la cual esto no pueda ser de utilidad en los smartphones.
Soy consciente de que Android integra un buscador en los ajustes que está presente también en todas y cada una de las capas de personalización de este (MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO, etc.). Sin embargo, ese buscador no es siempre tan resolutivo como desearía. No al menos cuando se trata de buscar algo muy específico y que, de no usar el nombre exacto del ajuste, no lo localizará.
No quiero que la IA invente nuevas funciones y pedirle que de repente el móvil sea capaz de hacer cosas que no puede, pero sí que facilite el acceso a todo lo que tenemos ya. Así, la primera función que me gustaría ver es la de tener un acceso rápido que, insisto en que puede ser Google Bard, Google Assistant o como lo quiera llamar Google, pero que al pedirle activar determinado ajuste no nos entienda a que nos referimos y nos muestre un atajo rápido para activarlo y/o configurarlo.
Otro aspecto que mostró Microsoft es el de la integración con apps. Y esto, verlo en Android, sería fantástico. La clave está en no integrarse sólo con las apps propias de Google como Gmail, Maps y compañía, sino también las de terceros. El ejemplo más claro está otra vez en lo que promete Windows con apps como Spotify.
Otros ejemplos, que queramos ver una serie de crímenes y no sólo el asistente nos ofrezca recomendaciones, sino que lo haga basándose en las apps de streaming que tengamos con un acceso rápido para verlas. O que queramos enviar un determinado correo formal y no sólo se nos proponga un texto, sino que además se abra directamente la app de correo para enviarlo.
También me imagino obtener una mayor productividad gracias a la IA con acciones tan interesantes como estar en un chat de WhatsApp con un amigo, llamémosle Paco, y con el que estamos concertando una cena. Sería de ciencia ficción, pero factible, permitirle acceso a la IA y emitir una petición que diga “recuérdame esto” y que automáticamente sea capaz de discernir el tema de conversación y añadir a nuestro calendario el día, la hora y el lugar de la “Cena con Paco”. Obviamente, basándose siempre en los datos que se han dado en esa conversación.
El tercer pilar es el de las respuestas a dudas. Y este es al final la integración de IA más factible para Google. De hecho, con Bard ya lo tenemos, por lo que sería únicamente integrarlo en un chat más accesible. Y aquí entran las numerosas peticiones que podemos ya pedirle a un chatbot. Desde conocer detalles de la Segunda Guerra Mundial hasta conocer la receta para cocinar un determinado plato, ilustrándolo con imágenes y/o vídeos.
Y para evitar obtener información falsa, que estos resultados se basen también en los que es capaz de obtener el buscador, alimentando la información con enlaces de interés a sitios webs en los que se ha recopilado la información. Algo similar a lo que ya presentaron en el pasado Google I/O 2023 con la ‘Supercharging Search’.
Como bonus track, me gustaría que además esta IA fuese de lo más accesible para no tener que andar dando rodeos para abrirla. Aquí se puede implementar atajos ya vistos para Assistant o para otros asistentes que integran fabricantes como Samsung: un botón físico del dispositivo, un gesto sobre la pantalla que abra el asistente y que, por supuesto, se pueda activar también mediante un comando de voz.
Con lo que ya ha anunciado Google y viendo la importancia de la IA, es más que esperable que Android vaya recogiendo muchas funciones de este tipo. No sé si todas, no sé si mejores. Lo que está claro es que viendo como otros sistemas operativos como Windows están avanzando aquí, Google no se puede quedar atrás con Android.
Imagen de portada | Pexels | WallpaperHub | Mockuuups Studio
En Xataka Android | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Quiero una IA en Android que haga lo mismo (y más) que Microsoft anuncia para Windows 11
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Publicado el 24 May 2023 | 10:01 am
Puede que YouTube no sepa, gratis, cómo continuar la reproducción tan pronto como cambias de aplicación o se apaga la pantalla, pero otra aplicación de Google acaba de ganar esta habilidad: el Modo Lectura.
Modo Lectura es una genial aplicación de Google con un foco claro en accesibilidad, pero que resulta útil para cualquier persona. Con ella es posible leer el contenido que aparece en pantalla con control sobre el tamaño del texto y escuchar una narración del texto. Una narración que, ahora, no se interrumpe al cambiar de aplicación.
El modo lectura de Android nos permite leer el texto que aparece en pantalla sin distracciones y con un mayor control sobre el tamaño del texto, la tipografía y los colores. Es una aplicación de accesibilidad, aunque resulta muy útil para cualquier persona, especialmente después de su última actualización.
Además de extraer el texto de lo que aparece en pantalla, como pudiera ser un artículo en el navegador, el modo lectura también puede leer el texto. La gran novedad de la versión 1.1 de Modo Lectura es que la lectura de un texto se mantiene cuando cambiamos de aplicación, de modo que no necesitamos mantener abierta la aplicación hasta que termina la narración.
Este cambio, que es opcional y se puede desactivar en los ajustes con la opción Reproducir en segundo plano, hará que tu móvil Android te pueda narrar cualquier página web que visites mientras haces otras cosas. La reproducción se puede controlar sin problemas desde la notificación del reproductor multimedia.
Esta novedad está disponible en Modo Lectura 1.1, que está ya distribuyéndose a través de Google Play. Si todavía no te llegara la nueva versión, puedes instalarla desde de su APK, en APKMirror.
Diseñado para y con personas con baja visión, invidentes y con dislexia, el modo Lectura ayuda a mejorar la experiencia de lectura de pantalla.
Vía | Sammobile
En Xataka Android | Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
-
La noticia
El 'Modo Lectura' de Android convierte cualquier web en un podcast con la reproducción en segundo plano
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 9:01 am
Google ha anunciado una serie de novedades recientes para la experiencia de ver YouTube en una tele, ya sea a través de su aplicación para Android TV, otros sistemas operativos para Smart TV o versiones para consolas.
Estos cambios, que Google empaqueta como la actualización del primer trimestre del año, suponen mejoras importantes si usamos YouTube con varias cuentas y otras mejoras de usabilidad que son siempre bienvenidas.
Uno de los cambios más interesantes que ha anunciado Google es la posibilidad de cambiar más fácilmente entre distintas cuentas que estén registradas en el sisema, sin necesidad de cerrar y abrir sesión cada vez. Este cambio de cuenta es posible tanto al abrir la app por primera vez -que nos preguntará qué cuenta vamos a usar- como en cualquier momento, con el selector de cuentas que aparece al pulsar en la foto de perfil.
Por otro lado, también es ahora posible usar el selector de cuentas para cambiar a un perfil de cuenta infantil de YouTube Kids, en lugar de tener que abrir la aplicación de YouTube Kids manualmente desde el lanzador de apps de la Smart TV o consola.
Otros cambios que han llegado a la experiencia de YouTube para televisores durante este primer trimestre del año atañen a distintas partes de la aplicación. Por ejemplo, la lista de vídeos recomendados refrescará de forma más frecuente mostrándote nuevos vídeos que te pueden interesar.
En las búsquedas de vídeos de YouTube nos vamos a encontrar ahora contenidos de YouTube Shorts y va a ser más fácil acceder a podcasts, pues el menú de Podcasts pasará de mostrarse oculto en la pestaña "Más" a subir a un lugar más prominente si acostumbras a consumir este tipo de contenido.
Por último, una novedad exclusva para YouTube en Android TV: vamos a poder pedirle al asistente que se suscriba o cancele la suscripción a un canal cuando estamos en la página de un canal o que le de me gusta o no me gusta a un vídeo, cuando lo estamos viendo, con los comandos de voz.
Más información | Google
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
-
La noticia
Seis novedades de YouTube que llegan a las teles con Android TV
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 24 May 2023 | 8:01 am
La sociedad cada vez está más concienciada con la privacidad y la seguridad en sus dispositivos, pero hay veces en las que, por mucho que nos empeñemos, alguien malintencionado puede acceder a un determinado servicio o a nuestro teléfono.
De hecho, es posible que accedan a nuestro móvil protegido mediante huella dactilar gracias a ataques de fuerza bruta. Y, precisamente, han descubierto que los móviles Android son más susceptibles de recibir con éxito este tipo de ataques.
Un ataque de fuerza bruta consiste en realizar un enorme número de intentos de prueba y error para descifrar algo. Imagina que tienes una contraseña de cuatro dígitos, este tipo de ataques probarían, de manera automatizada, todas las combinaciones posibles hasta dar con la buena.
De hecho, la tecnología ha avanzado mucho y los hackers también se benefician de esto. Antes, un ataque con fuerza bruta a una contraseña segura tardaría unos 100 años en dar con la combinación, ahora solo le llevaría tres semanas.
Con las huellas dactilares de nuestros teléfonos no es tan sencillo porque deben tener el dispositivo físicamente, pero investigadores de Tencent Labs y de la Universidad de Zheijiang han conseguido romper el bloqueo dactilar gracias a su nuevo ataque: BrutePrint.
Hay dos partes interesantes en esta historia. Para empezar, sabrás que cuando introduces varias veces mal la huella, debes introducir el número PIN o un método de desbloqueo alternativo antes de volver a probar con la huella. Es un método de seguridad que, como los investigadores chinos han demostrado, se puede anular fácilmente.
Eliminando este límite, un software o hardware puede automatizarse para realizar ataques consecutivos hasta dar con la 'llave'. En Android se logró aumentar de manera ilimitada, por lo que no salta la petición del PIN. En iOS se aumentó de cinco intentos de serie a 15. 15 intentos no son suficientes para lograr efectuar con éxito un ataque de fuerza bruta.
Lo segundo que se necesita es la huella o, mejor dicho, los datos de la huella, que se pueden conseguir en conjuntos de datos académicos o consiguiendo archivos filtrados o robados. Con eso, y con el hardware necesario que cuesta unos 15 dólares, se pueden ejecutar ataques de fuerza bruta.
Este hardware consiste en una pequeña placa que está conectada a una especie de apéndice que se posa directamente en el sensor del móvil y cuenta con la información de la base de datos de huellas. Se llama 'auto-clicker' y, aparte del acceso a las huellas y el aumento del número de intentos, los investigadores manipularon el umbral de aceptación.
Y es que, mientras que en una contraseña alfanumérica los valores son exactos, los sensores de huellas se mueven en un umbral de referencia. Manipulando estos datos, los investigadores consiguieron que los intentos fallidos no constaran como un error para acelerar el proceso y volver a probar otra huella lo más rápido posible.
Si alguna vez te habías preguntado cómo "ve" la huella dactilar tu teléfono, en la imagen que te dejamos a continuación tienes la respuesta. El capacitivo es el que se encuentra en el lateral o en el botón Home del iPhone SE. El óptico y el 'ultra-thin' son los presentes en la mayoría de lectores bajo la pantalla (y, básicamente, es una cámara) y el ultrasónico está disponible en solo ciertos modelos.
Los dispositivos probados fueron un Xiaomi Mi 11 Ultra, un Vivo X60 Pro y un OnePlus 7 Pro con Android 11; un OPPO Reno Ace con Android 10; un Samsung Galaxy S10+ con Android 9 y un OnePlus 5T con Android 8. Hubo dos Huawei en la lista, el Mate 30 Pro y el Huawei P40, ambos con HarmonyOS 2, así como los iPhone SE con iOS 14.5.1 y el iPhone 7 con iOS 14.4.1.
La conclusión es que, antes o después, los móviles Android sucumben al ataque mientras que los iPhone se mantienen firmes gracias a que cifran los datos de las huellas, por lo que este tipo de ataques no son demasiado efectivos.
Y si te preguntas qué teléfono fue el que menos aguantó, puede que la respuesta te sorprenda. Según este gráfico, el Galaxy S10+ aguantó entre los 73 minutos y las casi tres horas. El Xiaomi 11 Ultra aguantó enter casi tres y 14 horas. Todo depende del número de huellas registradas, algo que también han confirmado los. Investigadores: a más huellas registradas, mayor riesgo.
Vía | Bleepingcomputer
En Xataka Android | Qué es el malware, qué tipos hay y qué puedes hacer si infecta tu móvil
-
La noticia
La seguridad del lector de huellas en duda: investigadores demuestran que Android es vulnerable a los ataques de fuerza bruta
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 6:01 pm
Si quieres convertir tu smartphone en una consola sin gastarte demasiado dinero, este mando Trust Gaming GXT 590 puede hacerte disfrutar de grandes partidas a tus juegos favoritos. Ahora ha alcanzado su precio mínimo en Amazon y está a la venta por solo 29,99 euros.
Trust Gaming GXT 590 Bosi Mando Inalámbrico Bluetooth para Móvil y PC con Batería Recargable, 13 Botones, 2 Joysticks Analógicos, Respuesta de Vibración, Gamepad para Windows y Android – Negro
Anteriormente estaba disponible en Amazon por 50,98 euros. Sin embargo una rebaja de 20 euros lo deja más barato que nunca: 29,99 euros. Además si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
La pinza plegable situada en el centro del mando permite encajar en ella cualquier terminal Android de hasta 6,8 pulgadas. Pesa 222 gramos. Entre sus 13 botones se encuentran dos botones de disparo sensibles a la presión y dos palancas analógicas. Cuenta con una respuesta de vibración.
A través del puerto USB 2.0 permite conectarlo con otros soportes como ordenadores, tablets o smart TVs. La sincronización con smartphones se hace a través de Bluetooth 4.0. Según el fabricante la autonomía de su batería recargable alcanza las 30 horas y también puede cargarse mientras jugamos.
Imágenes: Trust
En Xataka Android | Si no puedes esperar al Nothing Phone (2), su antecesor puede ser tuyo en Amazon más barato que nunca
En Xataka Android | No he encendido la Xbox Series X en 2023, mi móvil tiene la culpa
-
La noticia
Este mando convierte tu teléfono Android en una consola y Amazon lo ha dejado más barato que nunca
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 5:01 pm
Los móviles Android son increíblemente polivalentes, pudiendo convertirse desde en una consola portátil a un lector de libros electrónicos, un Google Home o una webcam, por nombrar unos pocos. Un móvil Android también puede convertirse en un servidor web.
Tu próxima web puede vivir en tu móvil y ser visible para todo el mundo, siempre y cuando tu móvil siga conectado a Internet. Obviamente no es lo más práctico de mundo, pero sí un proyecto interesante que realmente no te va a llevar más de unos pocos minutos.
A la hora de crear una web tienes básicamente dos opciones: usar un servicio de hosting u hospedarla tú mismo. En este último caso lo normal es que tengas el servidor en algún ordenador con una distribución de Linux, pero también puedes hacer lo propio en algo más de andar por casa: en un móvil Android.
Lo mejor de todo es que el proceso para convertir un móvil Android en un servidor web es bastante más sencillo de lo que parecería a primera vista, incluso para quienes no han tocado un terminal del sistema en su vida, tal y como queda detallado en este blog, hospedado en un móvil con Android 11.
Lo único que necesitas es Termux, un potente emulador de Linux para Android. Lo puedes descargar desde F-Droid, pues la versión de Google Play está desactualizada. Termux se instala como cualquier otra aplicación y no necesita root.
Siendo un Linux en miniatura, Termux mantiene varios procesos activos en el sistema y podría no funcionar correctamente a partir de Android 12, pues el sistema limita el número de subprocesos que una app puede mantener activos. No obstante, para el servidor web sencillo de nuestro experimento, yo no he tenido problemas con Android 13.
Ya con Termux instalado, vas a necesitar instalar todos los paquetes necesarios en tu Linux de bolsillo. Para ello vamos a necesitar abrir Termux y escribir algunos comandos en el terminal. De entrada, vamos a actualizar los paquetes con los siguientes comandos:
pkg update
pkg upgrade
Escribe los anteriores comandos por separado, pulsando el botón de enviar entremedias. Es posible que se te pregunte si quieres actualizar o sobreescribir alguna versión, en cuyo caso puedes pulsar la tecla de Intro para que se use la configuración predeterminada.
Después llega el momento de instalar dos paquetes que vamos a necesitar para nuestro servidor web. De nuevo, introduce los comandos uno a uno en la terminal, uno a uno, y estate atento pues se te va a pedir que respondas, escribiendo, si quieres confirmar la descarga o instalación. En caso de duda, acepta la opción predeterminada.
pkg install openssh
pkg install nodejs-lts
Llegados a este punto ya tienes todas las herramientas necesarias pero te sigue faltando lo más importante: tu web. Como estamos haciendo básicamente un experimento, si quieres puedes optar por un "Hola mundo" básico, usando el siguiente comando para generar una página HTML que diga exactamente eso, "Hola mundo".
echo "<h1>Hola Mundo</h1>" > index.html
Si tienes algo más complejo en mente y ganas de tener una entretenida sesión de escritura de HTML con Gboard, entonces puedes usar el editor de texto nano para editar el archivo HTML y crear una página algo más compleja:
nano index.html
Ya tienes tu página web, pero falta iniciar el servidor web para que la web sea accesible. Puedes iniciar el servidor web de Termux usando el siguiente comando en la terminal:
npx http-server &
En este momento ya podrás visitar tu creación desde el mismo dispositivo, en la dirección http://127.0.0.1 o desde otro dispositivo en la misma red local, usando la IP local del móvil. No obstante, la web no será normalmente accesible desde el exterior, a no ser que te hayas tomado la molestia de redirigir los puertos del router. Hay una alternativa mejor.
En su lugar puedes usar el servicio de Pinggy para crear una dirección web pública. Puedes usar Pinggy gratis de forma limitada, que hará que cada dirección caduque al pasar 60 minutos, más que suficientes para nuestro invento. Escribe el siguiente comando para activar la redirección de pinggy:
ssh -p 443 -R0:localhost:8080 a.pinggy.io
Vas a ver entonces en la consola la dirección web de tu túnel, que será una serie de letras antes de pinggy.io, como https://ranaelvrajzeb.a.pinggy.io. Esta es la dirección de la página web que vive en tu móvil y, ahora sí, la puedes pasar a tus amigos para que la visiten.
Previo pago, por unos 2,50 dólares al mes que cuesta Pinggy Pro, podrías tener tu servidor web viviendo en Android con una dirección personalizada permanente, aunque esto ya depende de cómo de motivado estés con el proyecto de tener la web viviendo en tu móvil.
Vía | Hacker Newsletter
En Xataka Android | Todos los iconos de Google explicados: esto es lo que significa el logo de Gmail, Drive, Maps y más
-
La noticia
Tu Android viejo también puede ser un servidor web: ahora cargo mi página web desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Ramírez
.
Publicado el 23 May 2023 | 4:01 pm
Actualmente muchos coches disponen de Android Auto. Si tu vehículo no es uno de ellos pero quieres utilizarlo de manera segura mientras conduces, esta pantalla AWESAFE está rebajada en Amazon y puede ser la opción ideal por 114,99 euros.
AWESAFE Pantalla de Coche CarPlay/Android Auto Inalámbrico/Mirror Link, Radio Tactíl para Coche Admite Cámara Trasera/Bluetooth/SIRI y Otra Asistencia de Voz/Youtube/Google/USB/TF/AUX/FM
El precio anterior de este gadget era de 139,99 euros. Ahora un descuento de 10 euros lo deja en 129,99 euros. Además marcando el cupón que se aplica al finalizar la compra obtienes una rebaja de otros 15 euros, por lo que puedes llevártelo por 114,99 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un máximo de 24 horas.
Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas cuya resolución es de 1.024x600 píxeles. Compatible tanto con terminales iOS como Android, a través del emparejamiento realizado por Bluetooth 5.0 permite utilizarlo como Android Auto o Carplay, la plataforma de vehículos para dispositivos de Apple.
Incorpora un botón auxiliar que se instala en el volante. Con él se puede activar la reproducción de música, la realización de llamadas o la planificación de rutas mostrando directamente las apps de nuestro dispositivo. Para reducir las posibles distracciones dispone de un comando de voz compatible con Siri y el Asistente de Google.
Imágenes: AWESAFE
En Xataka Android | Cómo elegir una pista de audio en tu idioma en YouTube, aunque no sólo depende de ti
En Xataka Android | Android Auto 9.6 ya está disponible para todos en Google Play
-
La noticia
Android Auto o Carplay en tu coche sin instalación con esta pantalla por menos de 115 euros
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Moraleda
.
Publicado el 23 May 2023 | 3:01 pm
Cuando hablamos de inteligencia artificial, automáticamente pensamos en generadores de imágenes y servicios como ChatGPT, Microsoft Bing o Google Bard. Sin embargo, desde hace tiempo la inteligencia artificial está analizando enormes cantidades de datos para ayudarnos en el día a día.
Uno de los servicios en lo que la IA es muy útil es en FloodHub, el sistema de previsión de inundaciones de Google que puede ser de lo más útil a corto plazo y que se amplía a nuevos países. Entre ellos se encuentra España
Seas amante de la Formula 1 o no, seguro que te has enterado de las terribles inundaciones que estos últimos días se han producido en Italia, en la zona de Emilia Romaña. Al menos nueve muertos, varios desaparecidos y una evacuación masiva debido a unas inundaciones históricas.
La semana pasada se desbordaron 14 ríos, dando lugar a una situación terrible. Es algo que puede ocurrir con más regularidad debido a las condiciones cambiantes que está originando el cambio climático y Google, desde hace un tiempo, tiene un sistema de análisis de datos que, impulsado por la inteligencia artificial, permite adelantarse a las inundaciones.
El objetivo de la herramienta FloodHub, a la que puedes acceder desde este enlace, es dar información sobre posibles inundaciones de una forma tremendamente sencilla. Simplemente, en el mapa ve a tu región y echa un ojo a las alertas. Pueden aparecer en verde, amarillo y rojo y, si pinchas, se despliega información muy valiosa.
Por ejemplo, puedes ver un histórico de los últimos días, así como la situación actual y si se esperan cambios de cara a los próximos días. Esta información se muestra en forma de gráfico, pero también tenemos una ventanita en la que podemos ver de forma fácil si se prevé que aumente el nivel o si, por el contrario, se espera que disminuya.
Tras estar disponible en solo 20 países, Google acaba de comunicar en su blog que aumentan el servicio a 60 nuevos países, incluyendo España y ubicados en África, Asia Pacífico, América Central y Europa. Este servicio se nutre de diferentes fuentes de datos de acceso público como partes meteorológicos o imágenes de satélites y es la inteligencia artificial la que se encarga de ordenar dichos datos y sacar conclusiones.
Sin duda, una buena noticia que puede ser de utilidad para millones de usuarios, organizaciones y fuerzas de actuación, pero también una muestra de cómo integrar la inteligencia artificial en el análisis de datos. Eso sí, este sistema sólo trabaja con información de ríos, no puede prever si habrá un aumento esporádico en el nivel del mar en una zona concreta.
En Xataka Móvil | Android también tendrá su app oficial de ChatGPT, te dejamos cuatro alternativas mientras esperamos
-
La noticia
Google ya te avisa de posible inundaciones y riadas en España: así funciona Flood Forecasting
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Alejandro Alcolea
.
Publicado el 23 May 2023 | 2:01 pm
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
| Leer >
Te puede interesar:
br> br> br>